SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura del predicado
 El predicado puede ser:
 Nominal ( oraciones atributivas )
 Verbal ( oraciones predicativas)
Oraciones Atributivas
En las oraciones atributivas, construidas con ser, estar y parecer, el
verbo aporta escaso contenido semántico. Se caracterizan por llevar
siempre atributo (Atr)
Concordancia
El Atr concuerda en género y número con el N del S
Este alumno mío es feo de narices
Estos alumnos míos son feos de narices
masc
sing
masc
sing
masc
plural
masc
plural
Conmutación por lo
Julia estaba contentilla esa noche
Julia y sus amigos estaban contentillos esa noche
El CD se conmuta por lo,
la, los o las, según su
género y su número. El
Atr lo hace siempre por
lo, independientemente
del género y el número
que posea
lo
loEl mismo pronombre átono para
masculino o femenino, singular o plural
Lourdes Palacio
Estructura de las oraciones atributivas
 O. Copulativa=SN (suj.)+ SV (PN)
 PN= V. Copulativo + Atributo.
 Posibles estructuras del atributo:
 Aquel negocio parece ruinoso (S. Adj.)
 Los vestidos eran de papel (S. prep.)
 Esta ciudad es un infierno (SN)
 Este hombre es así (S. Adv.)
 Juan es el que vive más lejos (Prop. Sub. sustantiva)
Lourdes Palacio
Características del atributo
 Concordancia con el sujeto.
 No se puede suprimir
 Puede sustituirse por LO
 Oraciones son SN atributo, el sujeto y el atributo conmutables.
Lourdes Palacio
Verbos seudocopulativos o semipredicativos
 Verbos predicativos que modifican su significado habitual (pierden contenido
léxico)para funcionar como cópulas entre un suj. y un atributo
 El niño se puso en el asiento trasero del coche (se situó)
 El niño se puso colorado.
S. Adj. Atributo
Lourdes Palacio
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
 Funcionan como verbos predicativos cuando no van acompañados de atributo:
 Ser= existir, suceder, ocurrir
 Estar= estar en un lugar o situación
 Parecer= semejar, tener parecido.
Lourdes Palacio
Estructura de las oraciones predicativas
 Oraciones activas
 Transitivas
 Reflexivas
 Recíprocas
 Intransitivas
 Impersonales
 Oraciones pasivas
 Pasivas propias ( o perifrásticas)
 Pasivas impropias ( o reflejas)
Lourdes Palacio
Transitivas e intransitivas
Son transitivas las oraciones predicativas que, para completar el
significado del verbo, llevan en su SV un complemento conmutable
por lo, la, los, las, denominado complemento directo (CD).
Intransitivas son las que no lo llevan.
Lourdes Palacio
¿Verbos u oraciones?
Hay que vivir una situación así para entenderla
Dices bien cuando afirmas que hablas mal
Y, a la inversa, los transitivos
pueden intransitivizarse
Prácticamente todos los verbos considerados intransitivos pue
Prácticamente todos los verbos
considerados intransitivos pueden
construirse con CD
Lourdes Palacio
Verbos “transitivos”
Necesitan completar el significado del verbo
con un complemento directo
Willy tiene mucho morro
El CD es necesario
La oración perdería
su sentido al
eliminarlo
Lourdes Palacio
¿Verbos transitivos?
Otros complementos también
completan el significado del
verbo y son imprescindibles
en ciertos contextos
Huele a queso de Cabrales
La limpieza es necesaria
Supl
Atr
Lourdes Palacio
Reflexivas propias
El sujeto (siempre con referente animado) es a la vez agente y
paciente. Se construyen con los pronombres reflexivos: me, te, se, nos,
os, se
Lourdes Palacio
Reflexivas directas e indirectas
Pepito ya se peina solo
Mari Puri se depila las cejas sola
Yo ya me
peino
solo.
CD
CI
Yo ya me depilo
las cejas sola.
Reflexiva directa
Reflexiva indirecta
Lourdes Palacio
Reflexivas impropias
En numerosas ocasiones la forma reflexiva no se
corresponde con un significado reflexivo claro
Mari Paz se comió un bogavante
Isa se debilitó mucho en junio
Jesús no se avergonzaba de nada
¿Se fueron de verdad al cine?
El edificio se caía
Carlos se hizo un traje para la fiesta de 2º
También se llaman pseudo-reflexivas
Lourdes Palacio
Recíprocas
Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto
animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno
de los componentes del sujeto
Lourdes Palacio
Recíprocas
Cada elemento del sujeto es a la
vez agente y objeto de la acción
a
a
El significado de la recíproca es
equivalente al de dos transitivas
Lucía y María se abrazanLucía María abrazaabrazaLucía María
Lourdes Palacio
Recíprocas directas e indirectas
Piluca y Brioso se besan
CD
SV PS
Nexo SNSN N
O recíproca directa
NN
Los maoríes se frotan la nariz
CI
SN S
NDet
SV P
N
O recíproca indirecta
CD
Lourdes Palacio
Átonos: nos, os y se
Tú y yo nos miramos de frente cada vez menos
Al final, Paco y él se estrecharon las manos
¿Os queréis mucho Arantxa y tú?
Se construyen siempre con los átonos: nos, os o se
Recíproca
directa
Recíproca
directa
Recíproca
indirecta
Lourdes Palacio
Ambigüedad
María y su amigo se miran en el espejo
Rocío y sus amigas se miran en el espejo
¿Reflexiva?¿Recíproca?
La interpretación como
reflexiva o recíproca de estas
oraciones depende en
algunos casos del contexto o
la situación
Se puede deshacer la ambigüedad
añadiendo elementos adverbiales
como: a sí mismas, el uno al otro,
mutuamente, etc.
Lourdes Palacio
Pasiva
Estructura sintáctica en la que el sujeto gramatical no es agente sino
paciente de la acción expresada por el verbo.
Existen dos tipos: pasiva perifrástica y pasiva de se (refleja).
Lourdes Palacio
Perifrásticas / reflejas
La formulación pasiva en español puede adoptar dos estructuras
perífrasis de ser + participio concertado
reflexivo se gramaticalizado + verbo transitivo
En esta sala, cerca de la playa, se celebra
todos los años el Festival de Cannes
Las clases de Informática fueron
impartidas por profesores de
Matemáticas durante mucho tiempo
Pasiva
perifrástica
Pasiva
refleja
Lourdes Palacio
Pasivas perifrásticas y reflejas
El atracador fue detenido por la Guardia Civil en la sierra
Sujeto y agente
no coinciden
Un año más tarde se celebró el juicio
Sujeto
Sujeto
Agente
No se indica
el agente
El CAg, si aparece,
va precedido de la
preposición por
Lourdes Palacio
Activa → pasiva perifrástica
LAS ENCANTADORAS AZAFATAS SIRVIERON EL CAFÉLAS ENCANTADORAS AZAFATAS SIRVIERON EL CAFÉ
POR
FUESERVIDO
Lourdes Palacio
¿Pasivas o atributivas?
Aznar fue vencido
Aznar fue vencedor
Emilio Alarcos Llorach
(1922-1998)
Aznar lo fue
La dosis fue reducida
Letizia es
conocida
Si consideramos adjetivo a la unidad que
aparece tras ser, la oración es atributiva
Si la consideramos participio,
la oración es pasiva
‘escasa’
por el médico
¿Pasiva o
atributiva?
Lourdes Palacio
Uso limitado
En español se prefiere la construcción activa
La pasiva perifrástica retrocede frente a la pasiva de se
Se consumieron
demasiadas copas en
aquella fiesta
Fueron consumidas demasiadas copas
en aquella fiesta
Tus amigos bebieron muchísimo en aquella fiesta
En 2004 fueron clausurados cinco locales
en Jaén por venta de alcohol a menores
Lourdes Palacio
Restricciones
No todos los verbos transitivos admiten
conversión pasiva en todos los tiempos
Chelo tiene un
coche alucinante
Un coche alucinante
es tenido por Chelo
Cristina volvió los
ojos hacia la cámara
Los ojos fueron vueltos
por cristina hacia la cámara
No cabe regla fija que prevea todos los casos que puedan presentarse
* *
Lourdes Palacio
¿Pasivas con estar?
El problema de Manolo estaba resuelto con
cinco euros
La casita del fondo estuvo construida en apenas 50 años
Perífrasis
perfectivas
Oración
atributiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
javilasan
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Carlos Alberto Estrada García
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
Niko Bennavides
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
guest6300e5
 
Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4
Encarna Bermúdez
 
Clasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabrasClasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabras
profeshispanica
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesMeudys Figueroa
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaadorothal
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoCristian Guancha
 
morfología del español formación de palabras
morfología del español   formación de palabrasmorfología del español   formación de palabras
morfología del español formación de palabras
BEBERLY CASTILLO
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
JOSE TAPIA
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
Carlos León Ruidías
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
Presentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funcionesPresentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funciones
Carme Bravo Fortuny
 
Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática aleruiz96
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca UNIVERSIDAD AMERICANA
 

La actualidad más candente (20)

Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º BachAdecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Clasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabrasClasificacion de las palabras
Clasificacion de las palabras
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 
Presentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologiaPresentacion fonetica y fonologia
Presentacion fonetica y fonologia
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
morfología del español formación de palabras
morfología del español   formación de palabrasmorfología del español   formación de palabras
morfología del español formación de palabras
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Presentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funcionesPresentacion sintaxis funciones
Presentacion sintaxis funciones
 
Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
 

Destacado

Oraciones segun el significado del verbo
Oraciones segun el significado del verboOraciones segun el significado del verbo
Oraciones segun el significado del verboNicole Mora Ortiz
 
Computadora por dentro
Computadora por dentroComputadora por dentro
Computadora por dentroleoaburiver64
 
La importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuaciónLa importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafoaeropagita
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Yesik Arciniegas Reyes
 
El objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoEl objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoelaretino
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectosguestb8418d
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasmrmaldana
 
La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910Dam Scarlett
 
Tipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificaciónTipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificación
raymarmx
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicadoaeropagita
 
Oración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesOración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesLilia Calderon
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramaticallojeda69
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (17)

Oraciones segun el significado del verbo
Oraciones segun el significado del verboOraciones segun el significado del verbo
Oraciones segun el significado del verbo
 
Computadora por dentro
Computadora por dentroComputadora por dentro
Computadora por dentro
 
La importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuaciónLa importancia del uso de los signos de puntuación
La importancia del uso de los signos de puntuación
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafo
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
El objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirectoEl objeto directo e indirecto
El objeto directo e indirecto
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
 
Las clases de párrafos
Las clases de párrafosLas clases de párrafos
Las clases de párrafos
 
Raíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinasRaíces griegas y latinas
Raíces griegas y latinas
 
Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
 
Producción Oral
Producción OralProducción Oral
Producción Oral
 
La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910La educación en el periodo 1867 1910
La educación en el periodo 1867 1910
 
Tipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificaciónTipos de enunciados y su clasificación
Tipos de enunciados y su clasificación
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Oración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesOración gramatical - Clases
Oración gramatical - Clases
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 

Similar a Oraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA VASQUEZ

Clasificáción de las oraciones según el predicado
Clasificáción de las oraciones según el predicadoClasificáción de las oraciones según el predicado
Clasificáción de las oraciones según el predicadolpalaci3
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
LA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN SIMPLELA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN SIMPLE
Alfredo Márquez
 
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 
Sintaxis eso
Sintaxis esoSintaxis eso
Sintaxis eso
GUILLECC15
 
Sintaxis 4eso
Sintaxis 4esoSintaxis 4eso
Sintaxis 4eso
Jesusmc98
 
Sintaxis 4º eso
Sintaxis 4º esoSintaxis 4º eso
Sintaxis 4º esomanua7
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
Lolicanadilla
 
Sintaxis: la oraciòn simple, el sujeto y predicado.ppt
Sintaxis: la oraciòn simple, el sujeto y predicado.pptSintaxis: la oraciòn simple, el sujeto y predicado.ppt
Sintaxis: la oraciòn simple, el sujeto y predicado.ppt
MaidaLiuzzi1
 
Complementos verbales 2 eso
Complementos verbales 2 esoComplementos verbales 2 eso
Complementos verbales 2 esoMontsez Anuy
 
El músico embaucador
El músico embaucadorEl músico embaucador
El músico embaucadorpilaruno
 
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdfLOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
bilsonurbano1
 

Similar a Oraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA VASQUEZ (20)

Clasificáción de las oraciones según el predicado
Clasificáción de las oraciones según el predicadoClasificáción de las oraciones según el predicado
Clasificáción de las oraciones según el predicado
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
LA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN SIMPLELA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN SIMPLE
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion
 
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
3 LA ORACIÓN COMO UNIDAD LINGÜÍSTICA,
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
Sintaxis eso
Sintaxis esoSintaxis eso
Sintaxis eso
 
SINTAXIS
SINTAXISSINTAXIS
SINTAXIS
 
Sintáxis
SintáxisSintáxis
Sintáxis
 
Sintaxis 4eso
Sintaxis 4esoSintaxis 4eso
Sintaxis 4eso
 
Sintaxis 4º eso
Sintaxis 4º esoSintaxis 4º eso
Sintaxis 4º eso
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Sintaxis: la oraciòn simple, el sujeto y predicado.ppt
Sintaxis: la oraciòn simple, el sujeto y predicado.pptSintaxis: la oraciòn simple, el sujeto y predicado.ppt
Sintaxis: la oraciòn simple, el sujeto y predicado.ppt
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Complementos verbales 2 eso
Complementos verbales 2 esoComplementos verbales 2 eso
Complementos verbales 2 eso
 
El músico embaucador
El músico embaucadorEl músico embaucador
El músico embaucador
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verbo Los complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdfLOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
LOS COMPLEMENTOS VERBALES para grados de 6 a 8 grado.pdf
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Oraciones por la naturaleza del verbo by MAYTA VASQUEZ

  • 1.
  • 2. Estructura del predicado  El predicado puede ser:  Nominal ( oraciones atributivas )  Verbal ( oraciones predicativas)
  • 3. Oraciones Atributivas En las oraciones atributivas, construidas con ser, estar y parecer, el verbo aporta escaso contenido semántico. Se caracterizan por llevar siempre atributo (Atr)
  • 4. Concordancia El Atr concuerda en género y número con el N del S Este alumno mío es feo de narices Estos alumnos míos son feos de narices masc sing masc sing masc plural masc plural
  • 5. Conmutación por lo Julia estaba contentilla esa noche Julia y sus amigos estaban contentillos esa noche El CD se conmuta por lo, la, los o las, según su género y su número. El Atr lo hace siempre por lo, independientemente del género y el número que posea lo loEl mismo pronombre átono para masculino o femenino, singular o plural
  • 6. Lourdes Palacio Estructura de las oraciones atributivas  O. Copulativa=SN (suj.)+ SV (PN)  PN= V. Copulativo + Atributo.  Posibles estructuras del atributo:  Aquel negocio parece ruinoso (S. Adj.)  Los vestidos eran de papel (S. prep.)  Esta ciudad es un infierno (SN)  Este hombre es así (S. Adv.)  Juan es el que vive más lejos (Prop. Sub. sustantiva)
  • 7. Lourdes Palacio Características del atributo  Concordancia con el sujeto.  No se puede suprimir  Puede sustituirse por LO  Oraciones son SN atributo, el sujeto y el atributo conmutables.
  • 8. Lourdes Palacio Verbos seudocopulativos o semipredicativos  Verbos predicativos que modifican su significado habitual (pierden contenido léxico)para funcionar como cópulas entre un suj. y un atributo  El niño se puso en el asiento trasero del coche (se situó)  El niño se puso colorado. S. Adj. Atributo
  • 9. Lourdes Palacio Ser, estar y parecer como verbos predicativos  Funcionan como verbos predicativos cuando no van acompañados de atributo:  Ser= existir, suceder, ocurrir  Estar= estar en un lugar o situación  Parecer= semejar, tener parecido.
  • 10. Lourdes Palacio Estructura de las oraciones predicativas  Oraciones activas  Transitivas  Reflexivas  Recíprocas  Intransitivas  Impersonales  Oraciones pasivas  Pasivas propias ( o perifrásticas)  Pasivas impropias ( o reflejas)
  • 11. Lourdes Palacio Transitivas e intransitivas Son transitivas las oraciones predicativas que, para completar el significado del verbo, llevan en su SV un complemento conmutable por lo, la, los, las, denominado complemento directo (CD). Intransitivas son las que no lo llevan.
  • 12. Lourdes Palacio ¿Verbos u oraciones? Hay que vivir una situación así para entenderla Dices bien cuando afirmas que hablas mal Y, a la inversa, los transitivos pueden intransitivizarse Prácticamente todos los verbos considerados intransitivos pue Prácticamente todos los verbos considerados intransitivos pueden construirse con CD
  • 13. Lourdes Palacio Verbos “transitivos” Necesitan completar el significado del verbo con un complemento directo Willy tiene mucho morro El CD es necesario La oración perdería su sentido al eliminarlo
  • 14. Lourdes Palacio ¿Verbos transitivos? Otros complementos también completan el significado del verbo y son imprescindibles en ciertos contextos Huele a queso de Cabrales La limpieza es necesaria Supl Atr
  • 15. Lourdes Palacio Reflexivas propias El sujeto (siempre con referente animado) es a la vez agente y paciente. Se construyen con los pronombres reflexivos: me, te, se, nos, os, se
  • 16. Lourdes Palacio Reflexivas directas e indirectas Pepito ya se peina solo Mari Puri se depila las cejas sola Yo ya me peino solo. CD CI Yo ya me depilo las cejas sola. Reflexiva directa Reflexiva indirecta
  • 17. Lourdes Palacio Reflexivas impropias En numerosas ocasiones la forma reflexiva no se corresponde con un significado reflexivo claro Mari Paz se comió un bogavante Isa se debilitó mucho en junio Jesús no se avergonzaba de nada ¿Se fueron de verdad al cine? El edificio se caía Carlos se hizo un traje para la fiesta de 2º También se llaman pseudo-reflexivas
  • 18. Lourdes Palacio Recíprocas Son un tipo especial de reflexivas que se construyen con sujeto animado múltiple o plural. La acción es intercambiada por cada uno de los componentes del sujeto
  • 19. Lourdes Palacio Recíprocas Cada elemento del sujeto es a la vez agente y objeto de la acción a a El significado de la recíproca es equivalente al de dos transitivas Lucía y María se abrazanLucía María abrazaabrazaLucía María
  • 20. Lourdes Palacio Recíprocas directas e indirectas Piluca y Brioso se besan CD SV PS Nexo SNSN N O recíproca directa NN Los maoríes se frotan la nariz CI SN S NDet SV P N O recíproca indirecta CD
  • 21. Lourdes Palacio Átonos: nos, os y se Tú y yo nos miramos de frente cada vez menos Al final, Paco y él se estrecharon las manos ¿Os queréis mucho Arantxa y tú? Se construyen siempre con los átonos: nos, os o se Recíproca directa Recíproca directa Recíproca indirecta
  • 22. Lourdes Palacio Ambigüedad María y su amigo se miran en el espejo Rocío y sus amigas se miran en el espejo ¿Reflexiva?¿Recíproca? La interpretación como reflexiva o recíproca de estas oraciones depende en algunos casos del contexto o la situación Se puede deshacer la ambigüedad añadiendo elementos adverbiales como: a sí mismas, el uno al otro, mutuamente, etc.
  • 23. Lourdes Palacio Pasiva Estructura sintáctica en la que el sujeto gramatical no es agente sino paciente de la acción expresada por el verbo. Existen dos tipos: pasiva perifrástica y pasiva de se (refleja).
  • 24. Lourdes Palacio Perifrásticas / reflejas La formulación pasiva en español puede adoptar dos estructuras perífrasis de ser + participio concertado reflexivo se gramaticalizado + verbo transitivo En esta sala, cerca de la playa, se celebra todos los años el Festival de Cannes Las clases de Informática fueron impartidas por profesores de Matemáticas durante mucho tiempo Pasiva perifrástica Pasiva refleja
  • 25. Lourdes Palacio Pasivas perifrásticas y reflejas El atracador fue detenido por la Guardia Civil en la sierra Sujeto y agente no coinciden Un año más tarde se celebró el juicio Sujeto Sujeto Agente No se indica el agente El CAg, si aparece, va precedido de la preposición por
  • 26. Lourdes Palacio Activa → pasiva perifrástica LAS ENCANTADORAS AZAFATAS SIRVIERON EL CAFÉLAS ENCANTADORAS AZAFATAS SIRVIERON EL CAFÉ POR FUESERVIDO
  • 27. Lourdes Palacio ¿Pasivas o atributivas? Aznar fue vencido Aznar fue vencedor Emilio Alarcos Llorach (1922-1998) Aznar lo fue La dosis fue reducida Letizia es conocida Si consideramos adjetivo a la unidad que aparece tras ser, la oración es atributiva Si la consideramos participio, la oración es pasiva ‘escasa’ por el médico ¿Pasiva o atributiva?
  • 28. Lourdes Palacio Uso limitado En español se prefiere la construcción activa La pasiva perifrástica retrocede frente a la pasiva de se Se consumieron demasiadas copas en aquella fiesta Fueron consumidas demasiadas copas en aquella fiesta Tus amigos bebieron muchísimo en aquella fiesta En 2004 fueron clausurados cinco locales en Jaén por venta de alcohol a menores
  • 29. Lourdes Palacio Restricciones No todos los verbos transitivos admiten conversión pasiva en todos los tiempos Chelo tiene un coche alucinante Un coche alucinante es tenido por Chelo Cristina volvió los ojos hacia la cámara Los ojos fueron vueltos por cristina hacia la cámara No cabe regla fija que prevea todos los casos que puedan presentarse * *
  • 30. Lourdes Palacio ¿Pasivas con estar? El problema de Manolo estaba resuelto con cinco euros La casita del fondo estuvo construida en apenas 50 años Perífrasis perfectivas Oración atributiva