SlideShare una empresa de Scribd logo
UNVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA PLURILINGÜE
LINGÜÍSTICA II
DOCENTE: MARCO PANTE MSc.
SEMESTRE: 2ºA
PERIODO 2016-2016
TEMA: ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
INTEGRANTES:
• LORENA TOMAREMA
• LESLY REINA
• KELLY MENDOZA
• HEIDY GUZMÁN
• MARIELA CHILIQUINGA
Oraciones subordinadas
adjetivas
Las proposiciones subordinadas adjetivas o
relativos son aquellas que dentro de una
oración compuesta desempeñan la función
típica del adjetivo en la oración simple, es
decir, funcionan como CN de un sustantivo. Se
caracterizan por llevar un nexo de naturaleza
especial llamado relativo.
 PRONOMBRES RELATIVOS:
que; quien,-es; (el, la, los, las) cual, -es
El chico [que te regaló el reloj] ha llamado esta mañana
El regalo [con el cual me sorprendiste] es muy caro
Si extraemos la proposición subordinada adjetiva de relativo
de la oración en la que se integra,
tendremos que convertir o sustituir el pronombre relativo por
el sustantivo al que modifica.
 ADVERBIOS RELATIVOS:
 donde, como, cuando
 Los adjetivos son esa parte variable de la
oración que califica o determina al
sustantivo, añadiendo información sobre él.
La calle [donde quedamos] estaba en obras
El día [cuando te conocí] no lo olvidaré jamás
 FORMAS NO PERSONALES:
 INFINITIVO: La vi llorar.
 PARTICIPIO: Vi a un perro HERIDO en una pata.
 GERUNDIO: Encontré a Inés sacando las
entradas del concierto.
Antecedentes de la oración
subordinada adjetiva:
Una oración subordinada adjetiva cumple la misma función
que un adjetivo. Debe ir, por lo tanto, acompañando a un
sustantivo, y este funciona como antecedente.
• El relativo forma parte de la oración
subordinada.
• El antecedente pertenece a la oración
principal.
¿Cómo reconocer un antecedente?
El antecedente es el sustantivo al que hace referencia el
pronombre relativo, está en la proposición principal y,
normalmente, lo encontramos antes del relativo en cuestión.
El relativo debe concordar con su
antecedente. Por ejemplo:
• Tengo pocas personas en quien
confiar.
• Tengo pocas personas en quienes
confiar.
El relativo “que”
puede referirse a un
sustantivo común o
propio.
El relativo “quien”
solo puede referirse
a una persona
(sustantivo propio).
Los pronombres relativos,
además de servir de nexo
introductor, realizan una
función propia del nombre
dentro de la subordinada
Un ejemplo de pronombre relativo
que tiene forma de sujeto sería:
 -El joven ebrio. El joven conducía el coche
donde murieron dos amigos, queda en
libertad.
-El joven ebrio que conducía el coche donde
murieron dos amigos, queda en libertad.
Podemos observar que «el joven» lo
sustituimos por el pronombre relativo "QUE".
Como complemento circunstancial:
José Emilio Suárez fue acusado de
facilitar el explosivo con el
que los terroristas del 11-M
cometieron el atentado.
El coche en el que viajó era muy
lujoso.
 Como complemento directo:
- Se me ha roto la calculadora que me prestaste.
- He aprobado el examen que di la semana pasada
 Como complemento indirecto:
-Ahora es a Marcela a quien le urge conseguir los
tres puntos en el examen.
 -La persona a quien entregaste el paquete no te
devolvió el saludo.
TIPOS DE ORACIONES
SUBORDINADAS OBJETIVAS
 Aclaran algún aspecto o CARACTERISTICA del antecedente.
 SE ESCRIBE ENTRE COMAS.
 PUEDE SUPRIMIRSE Y NO SE ALTERA EL SIGNIFICADO DE LA FRASE
 EJEMPLO:
*Los alumnos, que llegaron tarde, no fueron a la excursión.
TODOS LOS ALUMNOS QUE LLEGARON TARDE
*Los jugadores, que habían sido seleccionados, se concentraron ayer (todos fueron
seleccionados)
 DELIMITA Y RESTRINGE EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA EN LA ORACION PRINCIPAL
 No se usa la coma
 Estas oraciones pueden sustituirse por un adjetivo
 EJEMPLO:
*El perro que esta solo produce lastima
ESPECIFICATIVA REFIERE A LOS PERROS SOLITARIOS
*Los jugadores que habían sido seleccionados se concentraron ayer.(solo los jugadores
seleccionados)
LAS SUBORDINADAS
ADJETIVAS SUSTANTIVADAS
Igual que los adjetivos, las subordinadas
adjetivas pueden sustantivarse cuando
desaparece el antecedente del relativo.
Se construyen habitualmente con los
nexos ‘que’, ‘quien’ y ‘cuanto’ sin
antecedente y con artículo + que (pron.
rel.):
PARA RECORDAR:
El nexo de la subordinada adjetiva
realiza además una función
sintáctica dentro de la
subordinada.
Bibliografía:
• http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//4000/4101/html/2_el_antecede
nte_en_las_subordinadas_adjetivas.html
• http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/sintaxis/adjetivas/adjetivas.htm
• http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/-adjetiv.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El verso y la prosa
El verso y la prosaEl verso y la prosa
El verso y la prosa
Mariapin
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
Diego Bernal
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
angely25
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
Manolín Nevado Gómez
 
Actividades morfología
Actividades morfologíaActividades morfología
Actividades morfología
maisaguevara
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
guest936854
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
Sergio Villarreal
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
MIGUEL Apellidos
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Carlos Alberto Estrada García
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
Karen Mariángel
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
Eva Avila
 
Los pronombre relativos
Los pronombre relativosLos pronombre relativos
Los pronombre relativos
Abigail Castañeda Calero
 
Verbo 3 secundaria
Verbo 3 secundariaVerbo 3 secundaria
Verbo 3 secundaria
Carlos Víctor Quispe Flores
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
maceniebla lenguayliteratura
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
GennyMonsalve
 
Redaccion1 macroestructura y microestructura
Redaccion1 macroestructura y microestructuraRedaccion1 macroestructura y microestructura
Redaccion1 macroestructura y microestructura
dlorenzo27
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
La sinonimia
La sinonimia La sinonimia
La sinonimia
Luis Carrasco Tiza
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
mriquelmealvarado
 

La actualidad más candente (20)

El verso y la prosa
El verso y la prosaEl verso y la prosa
El verso y la prosa
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
Actividades morfología
Actividades morfologíaActividades morfología
Actividades morfología
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Los textos periodísticos
Los textos periodísticosLos textos periodísticos
Los textos periodísticos
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
 
Los pronombre relativos
Los pronombre relativosLos pronombre relativos
Los pronombre relativos
 
Verbo 3 secundaria
Verbo 3 secundariaVerbo 3 secundaria
Verbo 3 secundaria
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
 
Redaccion1 macroestructura y microestructura
Redaccion1 macroestructura y microestructuraRedaccion1 macroestructura y microestructura
Redaccion1 macroestructura y microestructura
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
La sinonimia
La sinonimia La sinonimia
La sinonimia
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 

Similar a Oraciones subordinadas-adjetivas

2ºbto unidad4
2ºbto unidad42ºbto unidad4
2ºbto unidad4
bforbel726
 
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
PRINCIPELORCA
 
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
Carlos Alberto Estrada García
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
lampardos2
 
La oración compuesta II
La oración compuesta IILa oración compuesta II
La oración compuesta II
fgmezlpez
 
10 sintax
10 sintax10 sintax
10 sintax
Adalberto
 
Oración y frase
Oración y fraseOración y frase
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
Videoconferencias UTPL
 
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
universidad de Cuenca
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
Nina_Elvia98
 
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptxLA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
IvonneMuoz26
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
CRISTIAN MOLANO
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
mileyka leon
 
La oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitvaLa oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitva
Sara Flores
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
alejandrovelas
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
JuAnsito OsOrio
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
stivenf8
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
stivenf8
 

Similar a Oraciones subordinadas-adjetivas (20)

2ºbto unidad4
2ºbto unidad42ºbto unidad4
2ºbto unidad4
 
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-GRAMÁTICA I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La oración compuesta II
La oración compuesta IILa oración compuesta II
La oración compuesta II
 
10 sintax
10 sintax10 sintax
10 sintax
 
Oración y frase
Oración y fraseOración y frase
Oración y frase
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
Proposiciones compuesta subordinas actividad 3
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
 
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptxLA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitvaLa oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitva
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Oraciones subordinadas-adjetivas

  • 1. UNVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE LINGÜÍSTICA II DOCENTE: MARCO PANTE MSc. SEMESTRE: 2ºA PERIODO 2016-2016 TEMA: ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS INTEGRANTES: • LORENA TOMAREMA • LESLY REINA • KELLY MENDOZA • HEIDY GUZMÁN • MARIELA CHILIQUINGA
  • 2. Oraciones subordinadas adjetivas Las proposiciones subordinadas adjetivas o relativos son aquellas que dentro de una oración compuesta desempeñan la función típica del adjetivo en la oración simple, es decir, funcionan como CN de un sustantivo. Se caracterizan por llevar un nexo de naturaleza especial llamado relativo.
  • 3.  PRONOMBRES RELATIVOS: que; quien,-es; (el, la, los, las) cual, -es El chico [que te regaló el reloj] ha llamado esta mañana El regalo [con el cual me sorprendiste] es muy caro Si extraemos la proposición subordinada adjetiva de relativo de la oración en la que se integra, tendremos que convertir o sustituir el pronombre relativo por el sustantivo al que modifica.
  • 4.  ADVERBIOS RELATIVOS:  donde, como, cuando  Los adjetivos son esa parte variable de la oración que califica o determina al sustantivo, añadiendo información sobre él. La calle [donde quedamos] estaba en obras El día [cuando te conocí] no lo olvidaré jamás
  • 5.  FORMAS NO PERSONALES:  INFINITIVO: La vi llorar.  PARTICIPIO: Vi a un perro HERIDO en una pata.  GERUNDIO: Encontré a Inés sacando las entradas del concierto.
  • 6. Antecedentes de la oración subordinada adjetiva: Una oración subordinada adjetiva cumple la misma función que un adjetivo. Debe ir, por lo tanto, acompañando a un sustantivo, y este funciona como antecedente. • El relativo forma parte de la oración subordinada. • El antecedente pertenece a la oración principal.
  • 7. ¿Cómo reconocer un antecedente? El antecedente es el sustantivo al que hace referencia el pronombre relativo, está en la proposición principal y, normalmente, lo encontramos antes del relativo en cuestión.
  • 8. El relativo debe concordar con su antecedente. Por ejemplo: • Tengo pocas personas en quien confiar. • Tengo pocas personas en quienes confiar. El relativo “que” puede referirse a un sustantivo común o propio. El relativo “quien” solo puede referirse a una persona (sustantivo propio).
  • 9.
  • 10. Los pronombres relativos, además de servir de nexo introductor, realizan una función propia del nombre dentro de la subordinada
  • 11. Un ejemplo de pronombre relativo que tiene forma de sujeto sería:  -El joven ebrio. El joven conducía el coche donde murieron dos amigos, queda en libertad. -El joven ebrio que conducía el coche donde murieron dos amigos, queda en libertad. Podemos observar que «el joven» lo sustituimos por el pronombre relativo "QUE".
  • 12. Como complemento circunstancial: José Emilio Suárez fue acusado de facilitar el explosivo con el que los terroristas del 11-M cometieron el atentado. El coche en el que viajó era muy lujoso.
  • 13.  Como complemento directo: - Se me ha roto la calculadora que me prestaste. - He aprobado el examen que di la semana pasada  Como complemento indirecto: -Ahora es a Marcela a quien le urge conseguir los tres puntos en el examen.  -La persona a quien entregaste el paquete no te devolvió el saludo.
  • 15.  Aclaran algún aspecto o CARACTERISTICA del antecedente.  SE ESCRIBE ENTRE COMAS.  PUEDE SUPRIMIRSE Y NO SE ALTERA EL SIGNIFICADO DE LA FRASE  EJEMPLO: *Los alumnos, que llegaron tarde, no fueron a la excursión. TODOS LOS ALUMNOS QUE LLEGARON TARDE *Los jugadores, que habían sido seleccionados, se concentraron ayer (todos fueron seleccionados)
  • 16.  DELIMITA Y RESTRINGE EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA EN LA ORACION PRINCIPAL  No se usa la coma  Estas oraciones pueden sustituirse por un adjetivo  EJEMPLO: *El perro que esta solo produce lastima ESPECIFICATIVA REFIERE A LOS PERROS SOLITARIOS *Los jugadores que habían sido seleccionados se concentraron ayer.(solo los jugadores seleccionados)
  • 18. Igual que los adjetivos, las subordinadas adjetivas pueden sustantivarse cuando desaparece el antecedente del relativo. Se construyen habitualmente con los nexos ‘que’, ‘quien’ y ‘cuanto’ sin antecedente y con artículo + que (pron. rel.):
  • 19.
  • 20. PARA RECORDAR: El nexo de la subordinada adjetiva realiza además una función sintáctica dentro de la subordinada.