SlideShare una empresa de Scribd logo
organigramaorganigrama
EDISON ANDRES TOLEDO NORATOEDISON ANDRES TOLEDO NORATO
JOHAN SEBASTIAN CORONADOJOHAN SEBASTIAN CORONADO
GARCIAGARCIA
NILSON DAVID PONTON VELANILSON DAVID PONTON VELA
JEFFERSON ERNESTO MARIN JOJOA.JEFFERSON ERNESTO MARIN JOJOA.
CONTENIDOCONTENIDO
 Que es un organigrama?Que es un organigrama?
 Tipos de organigrama 1. 2 . 3 . 4Tipos de organigrama 1. 2 . 3 . 4
 Ejemplos de organigramaEjemplos de organigrama
 Organigrama de la empresaOrganigrama de la empresa
 Mision y VisionMision y Vision
 Misiones y visiones de empresas deMisiones y visiones de empresas de
colombiacolombia
 Mision y vision de la empresaMision y vision de la empresa
¿Qué es un organigrama?¿Qué es un organigrama?
 UnUn organigramaorganigrama eses
unun esquemaesquema dede
lala organizaciónorganización dede
unauna empresaempresa, entidad o, entidad o
de una actividad. Elde una actividad. El
término también se utilizatérmino también se utiliza
para nombrar apara nombrar a
lala representaciónrepresentación
gráficagráfica de lasde las
operaciones que seoperaciones que se
realizan en el marco derealizan en el marco de
un proceso industrial oun proceso industrial o
informático.informático.
Tipos de organigramaTipos de organigrama
 Por naturaleza:Por naturaleza:
1.1. MicroadministrativosMicroadministrativos
2.2. MacroadministrativosMacroadministrativos
3.3. MesoadministrativosMesoadministrativos
MicroadministrativosMicroadministrativos
 Corresponden a una sola organizacion, yCorresponden a una sola organizacion, y
pueden referirse a ella en forma global opueden referirse a ella en forma global o
mencionar alguna de las áreas que lamencionar alguna de las áreas que la
conformanconforman
MacroadministrativosMacroadministrativos
 Involucran a mas de una organizacionInvolucran a mas de una organizacion
MesoadministrativoMesoadministrativo
 Consideran una o más organizaciones deConsideran una o más organizaciones de
un mismo sector de actividad o ramoun mismo sector de actividad o ramo
específico. Cabe señalar que el términoespecífico. Cabe señalar que el término
mesoadministrativo corresponde a unamesoadministrativo corresponde a una
convención utilizada normalmente en elconvención utilizada normalmente en el
sector público, aunque también puedesector público, aunque también puede
utilizarse en el sector privadoutilizarse en el sector privado
Tipos de orgnigrama. 2Tipos de orgnigrama. 2
 Por su finalidad:Por su finalidad:
1.1. InformativoInformativo
2.2. AnaliticoAnalitico
3.3. FormalFormal
4.4. InformalInformal
InformativoInformativo
 Se denominan de este modo a losSe denominan de este modo a los
organigramas que se diseñan con elorganigramas que se diseñan con el
objetivo de ser puestos a disposición deobjetivo de ser puestos a disposición de
todo público, es decir, como informacióntodo público, es decir, como información
accesible a personas no especializadas.accesible a personas no especializadas.
Por ello, solo deben expresar las partes oPor ello, solo deben expresar las partes o
unidades del modelo y sus relaciones deunidades del modelo y sus relaciones de
líneas y unidades asesoras, y serlíneas y unidades asesoras, y ser
graficados a nivel general cuando se trategraficados a nivel general cuando se trate
de organizaciones de ciertas dimensionesde organizaciones de ciertas dimensiones
AnaliticoAnalitico
 Este tipo de organigrama tiene por finalidad elEste tipo de organigrama tiene por finalidad el
análisis de determinados aspectos delanálisis de determinados aspectos del
comportamiento organizacional, como tambiéncomportamiento organizacional, como también
de cierto tipo de información que presentada ende cierto tipo de información que presentada en
un organigrama permite la ventaja de la visiónun organigrama permite la ventaja de la visión
macro o global de la misma, tales son los casosmacro o global de la misma, tales son los casos
de análisis de un presupuesto, de la distribuciónde análisis de un presupuesto, de la distribución
de la planta de personal, de determinadasde la planta de personal, de determinadas
partidas de gastos, de remuneraciones, departidas de gastos, de remuneraciones, de
relaciones informales, etc. Sus destinatarios sonrelaciones informales, etc. Sus destinatarios son
personas especializadas en el conocimiento depersonas especializadas en el conocimiento de
estos instrumentos y sus aplicacionesestos instrumentos y sus aplicaciones
FormalFormal
 Se define como tal cuando representa elSe define como tal cuando representa el
modelo de funcionamiento planificado omodelo de funcionamiento planificado o
formal de una organización, y cuenta conformal de una organización, y cuenta con
el instrumento escrito de su aprobación.el instrumento escrito de su aprobación.
Así por ejemplo, el organigrama de unaAsí por ejemplo, el organigrama de una
Sociedad Anónima se considerará formalSociedad Anónima se considerará formal
cuando el mismo haya sido aprobado porcuando el mismo haya sido aprobado por
el Directorio de la S.Ael Directorio de la S.A
InformalInformal
 Se considera como tal, cuandoSe considera como tal, cuando
representando su modelo planificado norepresentando su modelo planificado no
cuenta todavía con el instrumento escritocuenta todavía con el instrumento escrito
de su aprobaciónde su aprobación
Tipos de organigrama. 3Tipos de organigrama. 3
 Por su ambito:Por su ambito:
1.1. GeneralesGenerales
2.2. EspecificosEspecificos
GeneralesGenerales
 Contienen información representativa deContienen información representativa de
una organización hasta determinado niveluna organización hasta determinado nivel
jerárquico, según su magnitud yjerárquico, según su magnitud y
características. En el sector públicocaracterísticas. En el sector público
pueden abarcar hasta el nivel de direcciónpueden abarcar hasta el nivel de dirección
general o su equivalente, en tanto que engeneral o su equivalente, en tanto que en
el sector privado suelen hacerlo hasta elel sector privado suelen hacerlo hasta el
nivel de departamento u oficinanivel de departamento u oficina
EspecificosEspecificos
 Muestran en forma particular la estructuraMuestran en forma particular la estructura
de un área de la organizaciónde un área de la organización
Tipos de organigrama. 4Tipos de organigrama. 4
 Por su contenido:Por su contenido:
1.1. IntegralesIntegrales
2.2. FuncionalesFuncionales
3.3. De puestos, plazas y unidadesDe puestos, plazas y unidades
IntegralesIntegrales
 Son representaciones gráficas de todasSon representaciones gráficas de todas
las unidades administrativas de unalas unidades administrativas de una
organización y sus relaciones de jerarquíaorganización y sus relaciones de jerarquía
o dependencia. Conviene anotar que loso dependencia. Conviene anotar que los
organigramas generales e integrales sonorganigramas generales e integrales son
equivalentesequivalentes
FuncionalesFuncionales
 Incluyen las principales funciones queIncluyen las principales funciones que
tienen asignadas, además de lastienen asignadas, además de las
unidades y sus interrelaciones. Este tipounidades y sus interrelaciones. Este tipo
de organigrama es de gran utilidad parade organigrama es de gran utilidad para
capacitar al personal y presentar a lacapacitar al personal y presentar a la
organización en forma generalorganización en forma general
De puestos …De puestos …
 Indican las necesidades en cuanto aIndican las necesidades en cuanto a
puestos y el número de plazas existentespuestos y el número de plazas existentes
o necesarias para cada unidado necesarias para cada unidad
consignada. También se incluyen losconsignada. También se incluyen los
nombres de las personas que ocupan lasnombres de las personas que ocupan las
plazasplazas
Ejemplos de organigramaEjemplos de organigrama
Organigrama de empresaOrganigrama de empresa
 Se define como la forma de cómo se creaSe define como la forma de cómo se crea
o se ubica cada empleado o persona eno se ubica cada empleado o persona en
una empresauna empresa
Mision y visionMision y vision
 refiere a un motivo o una razón de ser por parte derefiere a un motivo o una razón de ser por parte de
una organización, una empresa o una institución.una organización, una empresa o una institución.
Este motivo se enfoca en el presente, es decir, esEste motivo se enfoca en el presente, es decir, es
la actividad que justifica lo que el grupo o ella actividad que justifica lo que el grupo o el
individuo está haciendo en un momento dado.individuo está haciendo en un momento dado.
 La misión depende de la actividad que laLa misión depende de la actividad que la
organización realice, así como del entorno en elorganización realice, así como del entorno en el
que se encuentra y de los recursos de los queque se encuentra y de los recursos de los que
dispone. Si se trata de una empresa, la misióndispone. Si se trata de una empresa, la misión
dependerá del tipo de negocio del que se trate, dedependerá del tipo de negocio del que se trate, de
las necesidades de la población en ese momentolas necesidades de la población en ese momento
dado y la situación del mercado.dado y la situación del mercado.
 lala visiónvisión se refiere a una imagen que lase refiere a una imagen que la
organización plantea a largo plazo sobre cómoorganización plantea a largo plazo sobre cómo
espera que sea su futuro, unaespera que sea su futuro, una expectativa idealexpectativa ideal dede
lo que espera que ocurra. La visión debe serlo que espera que ocurra. La visión debe ser
realista pero puede ser ambiciosa, su función esrealista pero puede ser ambiciosa, su función es
guiar y motivar al grupo para continuar con elguiar y motivar al grupo para continuar con el
trabajo. Por ejemplo: “su visión como funcionario estrabajo. Por ejemplo: “su visión como funcionario es
encontrar una manera novedosa y eficiente deencontrar una manera novedosa y eficiente de
administrar los recursos estatales”. O bien: “administrar los recursos estatales”. O bien: “LaLa
visión de la compañía es convertirse en lavisión de la compañía es convertirse en la
productora de automóviles de mejor calidad delproductora de automóviles de mejor calidad del
mercado localmercado local”.”.
Misiones y visiones en lasMisiones y visiones en las
empresas de colombiaempresas de colombia
MisiónMisión
 Contribuir al crecimiento sostenible, a laContribuir al crecimiento sostenible, a la
transformación productiva, a la generacióntransformación productiva, a la generación
de empleo, al posicionamiento dede empleo, al posicionamiento de
Colombia y a la diversificación deColombia y a la diversificación de
mercados; a través de la promoción de lasmercados; a través de la promoción de las
exportaciones de bienes yexportaciones de bienes y
servicios diferentes a las mineras yservicios diferentes a las mineras y
energeticas, turismo internacional, inversiónenergeticas, turismo internacional, inversión
extranjera directa, expansión de lasextranjera directa, expansión de las
empresas colombianas en el exterior y laempresas colombianas en el exterior y la
marca país.marca país.
VisiónVisión
 Enfocar las fortalezas para que los clientesEnfocar las fortalezas para que los clientes
aprovechen las oportunidades derivadas deaprovechen las oportunidades derivadas de
los acuerdos comerciales, diversifiquen loslos acuerdos comerciales, diversifiquen los
mercados y productos mediante elmercados y productos mediante el
conocimiento y la innovación, yconocimiento y la innovación, y
fortaleceremos las alianzas con organismosfortaleceremos las alianzas con organismos
nacionales e internacionales para generarnacionales e internacionales para generar
sinergias que contribuyan a alcanzar sussinergias que contribuyan a alcanzar sus
metas.metas.
Mision y vision de la empresaMision y vision de la empresa
Mision:Mision:
 la mision de nuestra empresa es conservar una buena utilizacionla mision de nuestra empresa es conservar una buena utilizacion
de finanzas en forma de: ventas y compras; que sea efectivo yde finanzas en forma de: ventas y compras; que sea efectivo y
economico con base a las actividades que vamos a realizar eneconomico con base a las actividades que vamos a realizar en
nuetro trabajo a seguir y apoyando al medio ambiente haciendo quenuetro trabajo a seguir y apoyando al medio ambiente haciendo que
nuestros 4 productos de entretenimiento personal, una colaboracionnuestros 4 productos de entretenimiento personal, una colaboracion
ambienta y economicaambienta y economica
 Vision:Vision:
 la vision es atraer a las personas para que valoricen al esfuerzola vision es atraer a las personas para que valoricen al esfuerzo
obtenido en nuestro proyecto y que tambien mantengan una visionobtenido en nuestro proyecto y que tambien mantengan una vision
ecologica ante los materiales que cada producto utilizo para tenerecologica ante los materiales que cada producto utilizo para tener
una formacion o un resultado especifico y atractivo ante la vista queuna formacion o un resultado especifico y atractivo ante la vista que
cada persona pueda obtenercada persona pueda obtener

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
Selene Catarino
 
Organizacion en una empresa
Organizacion en una empresaOrganizacion en una empresa
Organizacion en una empresa
AdelinaVillarroel
 
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaResolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
JAIME CHINCHILLA GARCÍA
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Clase 12 jp (1)
Clase 12 jp (1)Clase 12 jp (1)
Clase 12 jp (1)Ceind Utem
 
Adp cap6 reclutamiento
Adp cap6 reclutamientoAdp cap6 reclutamiento
Adp cap6 reclutamiento
adpepiiunsa
 
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZPROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
saskyarodriguez
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecardkydomarcita
 

La actualidad más candente (10)

Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Organizacion en una empresa
Organizacion en una empresaOrganizacion en una empresa
Organizacion en una empresa
 
Guía primer examen parcial
Guía primer examen parcialGuía primer examen parcial
Guía primer examen parcial
 
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla GarcíaResolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
Resolución Caso práctico sobre RRHH_Jaime Chinchilla García
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Semana 5 capacitacion y desarrollo
Semana 5 capacitacion y desarrolloSemana 5 capacitacion y desarrollo
Semana 5 capacitacion y desarrollo
 
Clase 12 jp (1)
Clase 12 jp (1)Clase 12 jp (1)
Clase 12 jp (1)
 
Adp cap6 reclutamiento
Adp cap6 reclutamientoAdp cap6 reclutamiento
Adp cap6 reclutamiento
 
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZPROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 

Destacado

Business Management N4-N6
Business Management N4-N6Business Management N4-N6
Business Management N4-N6Kyle Julies
 
Prehistoria video
Prehistoria videoPrehistoria video
Prehistoria video
terrada2018
 
Paseo por la web de la profesora
Paseo por la web de la profesoraPaseo por la web de la profesora
Paseo por la web de la profesora
karenlorena03
 
Rss
RssRss
presentación de microsoft power point
 presentación de microsoft power point presentación de microsoft power point
presentación de microsoft power point
chechocn
 
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
RabbiBaruchGradon12
 
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres  Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
Bâle Région Mag
 
Open Erp Slides Germany
Open Erp Slides GermanyOpen Erp Slides Germany
Open Erp Slides Germany
openbig
 
Der Sonnenaufgang und Utergang
Der Sonnenaufgang und UtergangDer Sonnenaufgang und Utergang
Der Sonnenaufgang und Utergangguest342e6
 
United Nations High Commissiner For Refugees2
United Nations High Commissiner For Refugees2United Nations High Commissiner For Refugees2
United Nations High Commissiner For Refugees2Ralf buda
 
Anne Wiegand: Best Practice: E-Learning erfolgreich integrieren bei Sennheiser
Anne Wiegand: Best Practice: E-Learning erfolgreich integrieren bei SennheiserAnne Wiegand: Best Practice: E-Learning erfolgreich integrieren bei Sennheiser
Anne Wiegand: Best Practice: E-Learning erfolgreich integrieren bei Sennheiser
lernet
 
Social Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
Social Media, Web 2.0 und digitale KommunikationSocial Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
Social Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
rheinfaktor
 
Bachelorthesis - Financial Anaysis on Clubs Business Models in the Barclays P...
Bachelorthesis - Financial Anaysis on Clubs Business Models in the Barclays P...Bachelorthesis - Financial Anaysis on Clubs Business Models in the Barclays P...
Bachelorthesis - Financial Anaysis on Clubs Business Models in the Barclays P...Shane O'Brien
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Deisa viviana cardenas Naranjo
 
Mayra
MayraMayra
Marktanalyse Energiewende
Marktanalyse EnergiewendeMarktanalyse Energiewende
Marktanalyse Energiewende
Matthias_Meyer
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
elianah14
 

Destacado (20)

Business Management N4-N6
Business Management N4-N6Business Management N4-N6
Business Management N4-N6
 
Prehistoria video
Prehistoria videoPrehistoria video
Prehistoria video
 
Paseo por la web de la profesora
Paseo por la web de la profesoraPaseo por la web de la profesora
Paseo por la web de la profesora
 
tics en el periodismo
tics en el periodismotics en el periodismo
tics en el periodismo
 
STLHESC
STLHESCSTLHESC
STLHESC
 
Rss
RssRss
Rss
 
presentación de microsoft power point
 presentación de microsoft power point presentación de microsoft power point
presentación de microsoft power point
 
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
Rabbi baruch Gradon | LA | Rabbi
 
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres  Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
Théâtre de Bâle octobre 2014 Premieres
 
Open Erp Slides Germany
Open Erp Slides GermanyOpen Erp Slides Germany
Open Erp Slides Germany
 
Der Sonnenaufgang und Utergang
Der Sonnenaufgang und UtergangDer Sonnenaufgang und Utergang
Der Sonnenaufgang und Utergang
 
United Nations High Commissiner For Refugees2
United Nations High Commissiner For Refugees2United Nations High Commissiner For Refugees2
United Nations High Commissiner For Refugees2
 
Anne Wiegand: Best Practice: E-Learning erfolgreich integrieren bei Sennheiser
Anne Wiegand: Best Practice: E-Learning erfolgreich integrieren bei SennheiserAnne Wiegand: Best Practice: E-Learning erfolgreich integrieren bei Sennheiser
Anne Wiegand: Best Practice: E-Learning erfolgreich integrieren bei Sennheiser
 
Social Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
Social Media, Web 2.0 und digitale KommunikationSocial Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
Social Media, Web 2.0 und digitale Kommunikation
 
Bachelorthesis - Financial Anaysis on Clubs Business Models in the Barclays P...
Bachelorthesis - Financial Anaysis on Clubs Business Models in the Barclays P...Bachelorthesis - Financial Anaysis on Clubs Business Models in the Barclays P...
Bachelorthesis - Financial Anaysis on Clubs Business Models in the Barclays P...
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Aralar lana
Aralar lanaAralar lana
Aralar lana
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Marktanalyse Energiewende
Marktanalyse EnergiewendeMarktanalyse Energiewende
Marktanalyse Energiewende
 
El poder electoral
El poder electoralEl poder electoral
El poder electoral
 

Similar a Organigrama

Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
Daniela0887
 
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Kag Ruiz
 
La organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacionLa organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacionserviciodesecretariado
 
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresaTema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIALORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
jenniferastudillo3
 
Dolimar abreu
Dolimar abreuDolimar abreu
Dolimar abreu
dolimarabreu
 
Clase 1 introduccion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 1 introduccion curso control gestion y cmi mineducClase 1 introduccion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 1 introduccion curso control gestion y cmi mineduc
Carlos Echeverria Muñoz
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Carlos Vasquez
 
Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3
Paola Fuentes
 
Planeación normativa capitulo iii
Planeación normativa capitulo iiiPlaneación normativa capitulo iii
Planeación normativa capitulo iiiJennymaldri
 
Organigrama jar container
Organigrama jar containerOrganigrama jar container
Organigrama jar container
inquisidor12356
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanodayis19
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
dayis19
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoSabina Rojano
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresarialesguest8c5adb
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresarialesguest8c5adb
 
Relaciones Corporativas
Relaciones CorporativasRelaciones Corporativas
Relaciones Corporativasguestd8325d
 

Similar a Organigrama (20)

Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
Organización del Recurso Humano y Organigrama General de la Empresa.
 
La organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacionLa organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacion
 
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresaTema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIALORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
 
Dolimar abreu
Dolimar abreuDolimar abreu
Dolimar abreu
 
Clase 1 introduccion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 1 introduccion curso control gestion y cmi mineducClase 1 introduccion curso control gestion y cmi mineduc
Clase 1 introduccion curso control gestion y cmi mineduc
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3
 
Planeación normativa capitulo iii
Planeación normativa capitulo iiiPlaneación normativa capitulo iii
Planeación normativa capitulo iii
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Organigrama jar container
Organigrama jar containerOrganigrama jar container
Organigrama jar container
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humanoDiapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
Diapositiva dayana e ibeth gestion de talento humano
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
 
Relaciones Empresariales
Relaciones EmpresarialesRelaciones Empresariales
Relaciones Empresariales
 
Relaciones Corporativas
Relaciones CorporativasRelaciones Corporativas
Relaciones Corporativas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Organigrama

  • 1. organigramaorganigrama EDISON ANDRES TOLEDO NORATOEDISON ANDRES TOLEDO NORATO JOHAN SEBASTIAN CORONADOJOHAN SEBASTIAN CORONADO GARCIAGARCIA NILSON DAVID PONTON VELANILSON DAVID PONTON VELA JEFFERSON ERNESTO MARIN JOJOA.JEFFERSON ERNESTO MARIN JOJOA.
  • 2. CONTENIDOCONTENIDO  Que es un organigrama?Que es un organigrama?  Tipos de organigrama 1. 2 . 3 . 4Tipos de organigrama 1. 2 . 3 . 4  Ejemplos de organigramaEjemplos de organigrama  Organigrama de la empresaOrganigrama de la empresa  Mision y VisionMision y Vision  Misiones y visiones de empresas deMisiones y visiones de empresas de colombiacolombia  Mision y vision de la empresaMision y vision de la empresa
  • 3. ¿Qué es un organigrama?¿Qué es un organigrama?  UnUn organigramaorganigrama eses unun esquemaesquema dede lala organizaciónorganización dede unauna empresaempresa, entidad o, entidad o de una actividad. Elde una actividad. El término también se utilizatérmino también se utiliza para nombrar apara nombrar a lala representaciónrepresentación gráficagráfica de lasde las operaciones que seoperaciones que se realizan en el marco derealizan en el marco de un proceso industrial oun proceso industrial o informático.informático.
  • 4. Tipos de organigramaTipos de organigrama  Por naturaleza:Por naturaleza: 1.1. MicroadministrativosMicroadministrativos 2.2. MacroadministrativosMacroadministrativos 3.3. MesoadministrativosMesoadministrativos
  • 5. MicroadministrativosMicroadministrativos  Corresponden a una sola organizacion, yCorresponden a una sola organizacion, y pueden referirse a ella en forma global opueden referirse a ella en forma global o mencionar alguna de las áreas que lamencionar alguna de las áreas que la conformanconforman
  • 6. MacroadministrativosMacroadministrativos  Involucran a mas de una organizacionInvolucran a mas de una organizacion
  • 7. MesoadministrativoMesoadministrativo  Consideran una o más organizaciones deConsideran una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramoun mismo sector de actividad o ramo específico. Cabe señalar que el términoespecífico. Cabe señalar que el término mesoadministrativo corresponde a unamesoadministrativo corresponde a una convención utilizada normalmente en elconvención utilizada normalmente en el sector público, aunque también puedesector público, aunque también puede utilizarse en el sector privadoutilizarse en el sector privado
  • 8. Tipos de orgnigrama. 2Tipos de orgnigrama. 2  Por su finalidad:Por su finalidad: 1.1. InformativoInformativo 2.2. AnaliticoAnalitico 3.3. FormalFormal 4.4. InformalInformal
  • 9. InformativoInformativo  Se denominan de este modo a losSe denominan de este modo a los organigramas que se diseñan con elorganigramas que se diseñan con el objetivo de ser puestos a disposición deobjetivo de ser puestos a disposición de todo público, es decir, como informacióntodo público, es decir, como información accesible a personas no especializadas.accesible a personas no especializadas. Por ello, solo deben expresar las partes oPor ello, solo deben expresar las partes o unidades del modelo y sus relaciones deunidades del modelo y sus relaciones de líneas y unidades asesoras, y serlíneas y unidades asesoras, y ser graficados a nivel general cuando se trategraficados a nivel general cuando se trate de organizaciones de ciertas dimensionesde organizaciones de ciertas dimensiones
  • 10. AnaliticoAnalitico  Este tipo de organigrama tiene por finalidad elEste tipo de organigrama tiene por finalidad el análisis de determinados aspectos delanálisis de determinados aspectos del comportamiento organizacional, como tambiéncomportamiento organizacional, como también de cierto tipo de información que presentada ende cierto tipo de información que presentada en un organigrama permite la ventaja de la visiónun organigrama permite la ventaja de la visión macro o global de la misma, tales son los casosmacro o global de la misma, tales son los casos de análisis de un presupuesto, de la distribuciónde análisis de un presupuesto, de la distribución de la planta de personal, de determinadasde la planta de personal, de determinadas partidas de gastos, de remuneraciones, departidas de gastos, de remuneraciones, de relaciones informales, etc. Sus destinatarios sonrelaciones informales, etc. Sus destinatarios son personas especializadas en el conocimiento depersonas especializadas en el conocimiento de estos instrumentos y sus aplicacionesestos instrumentos y sus aplicaciones
  • 11. FormalFormal  Se define como tal cuando representa elSe define como tal cuando representa el modelo de funcionamiento planificado omodelo de funcionamiento planificado o formal de una organización, y cuenta conformal de una organización, y cuenta con el instrumento escrito de su aprobación.el instrumento escrito de su aprobación. Así por ejemplo, el organigrama de unaAsí por ejemplo, el organigrama de una Sociedad Anónima se considerará formalSociedad Anónima se considerará formal cuando el mismo haya sido aprobado porcuando el mismo haya sido aprobado por el Directorio de la S.Ael Directorio de la S.A
  • 12. InformalInformal  Se considera como tal, cuandoSe considera como tal, cuando representando su modelo planificado norepresentando su modelo planificado no cuenta todavía con el instrumento escritocuenta todavía con el instrumento escrito de su aprobaciónde su aprobación
  • 13. Tipos de organigrama. 3Tipos de organigrama. 3  Por su ambito:Por su ambito: 1.1. GeneralesGenerales 2.2. EspecificosEspecificos
  • 14. GeneralesGenerales  Contienen información representativa deContienen información representativa de una organización hasta determinado niveluna organización hasta determinado nivel jerárquico, según su magnitud yjerárquico, según su magnitud y características. En el sector públicocaracterísticas. En el sector público pueden abarcar hasta el nivel de direcciónpueden abarcar hasta el nivel de dirección general o su equivalente, en tanto que engeneral o su equivalente, en tanto que en el sector privado suelen hacerlo hasta elel sector privado suelen hacerlo hasta el nivel de departamento u oficinanivel de departamento u oficina
  • 15. EspecificosEspecificos  Muestran en forma particular la estructuraMuestran en forma particular la estructura de un área de la organizaciónde un área de la organización
  • 16. Tipos de organigrama. 4Tipos de organigrama. 4  Por su contenido:Por su contenido: 1.1. IntegralesIntegrales 2.2. FuncionalesFuncionales 3.3. De puestos, plazas y unidadesDe puestos, plazas y unidades
  • 17. IntegralesIntegrales  Son representaciones gráficas de todasSon representaciones gráficas de todas las unidades administrativas de unalas unidades administrativas de una organización y sus relaciones de jerarquíaorganización y sus relaciones de jerarquía o dependencia. Conviene anotar que loso dependencia. Conviene anotar que los organigramas generales e integrales sonorganigramas generales e integrales son equivalentesequivalentes
  • 18. FuncionalesFuncionales  Incluyen las principales funciones queIncluyen las principales funciones que tienen asignadas, además de lastienen asignadas, además de las unidades y sus interrelaciones. Este tipounidades y sus interrelaciones. Este tipo de organigrama es de gran utilidad parade organigrama es de gran utilidad para capacitar al personal y presentar a lacapacitar al personal y presentar a la organización en forma generalorganización en forma general
  • 19. De puestos …De puestos …  Indican las necesidades en cuanto aIndican las necesidades en cuanto a puestos y el número de plazas existentespuestos y el número de plazas existentes o necesarias para cada unidado necesarias para cada unidad consignada. También se incluyen losconsignada. También se incluyen los nombres de las personas que ocupan lasnombres de las personas que ocupan las plazasplazas
  • 21. Organigrama de empresaOrganigrama de empresa  Se define como la forma de cómo se creaSe define como la forma de cómo se crea o se ubica cada empleado o persona eno se ubica cada empleado o persona en una empresauna empresa
  • 22. Mision y visionMision y vision  refiere a un motivo o una razón de ser por parte derefiere a un motivo o una razón de ser por parte de una organización, una empresa o una institución.una organización, una empresa o una institución. Este motivo se enfoca en el presente, es decir, esEste motivo se enfoca en el presente, es decir, es la actividad que justifica lo que el grupo o ella actividad que justifica lo que el grupo o el individuo está haciendo en un momento dado.individuo está haciendo en un momento dado.  La misión depende de la actividad que laLa misión depende de la actividad que la organización realice, así como del entorno en elorganización realice, así como del entorno en el que se encuentra y de los recursos de los queque se encuentra y de los recursos de los que dispone. Si se trata de una empresa, la misióndispone. Si se trata de una empresa, la misión dependerá del tipo de negocio del que se trate, dedependerá del tipo de negocio del que se trate, de las necesidades de la población en ese momentolas necesidades de la población en ese momento dado y la situación del mercado.dado y la situación del mercado.  lala visiónvisión se refiere a una imagen que lase refiere a una imagen que la organización plantea a largo plazo sobre cómoorganización plantea a largo plazo sobre cómo espera que sea su futuro, unaespera que sea su futuro, una expectativa idealexpectativa ideal dede lo que espera que ocurra. La visión debe serlo que espera que ocurra. La visión debe ser realista pero puede ser ambiciosa, su función esrealista pero puede ser ambiciosa, su función es guiar y motivar al grupo para continuar con elguiar y motivar al grupo para continuar con el trabajo. Por ejemplo: “su visión como funcionario estrabajo. Por ejemplo: “su visión como funcionario es encontrar una manera novedosa y eficiente deencontrar una manera novedosa y eficiente de administrar los recursos estatales”. O bien: “administrar los recursos estatales”. O bien: “LaLa visión de la compañía es convertirse en lavisión de la compañía es convertirse en la productora de automóviles de mejor calidad delproductora de automóviles de mejor calidad del mercado localmercado local”.”.
  • 23. Misiones y visiones en lasMisiones y visiones en las empresas de colombiaempresas de colombia MisiónMisión  Contribuir al crecimiento sostenible, a laContribuir al crecimiento sostenible, a la transformación productiva, a la generacióntransformación productiva, a la generación de empleo, al posicionamiento dede empleo, al posicionamiento de Colombia y a la diversificación deColombia y a la diversificación de mercados; a través de la promoción de lasmercados; a través de la promoción de las exportaciones de bienes yexportaciones de bienes y servicios diferentes a las mineras yservicios diferentes a las mineras y energeticas, turismo internacional, inversiónenergeticas, turismo internacional, inversión extranjera directa, expansión de lasextranjera directa, expansión de las empresas colombianas en el exterior y laempresas colombianas en el exterior y la marca país.marca país. VisiónVisión  Enfocar las fortalezas para que los clientesEnfocar las fortalezas para que los clientes aprovechen las oportunidades derivadas deaprovechen las oportunidades derivadas de los acuerdos comerciales, diversifiquen loslos acuerdos comerciales, diversifiquen los mercados y productos mediante elmercados y productos mediante el conocimiento y la innovación, yconocimiento y la innovación, y fortaleceremos las alianzas con organismosfortaleceremos las alianzas con organismos nacionales e internacionales para generarnacionales e internacionales para generar sinergias que contribuyan a alcanzar sussinergias que contribuyan a alcanzar sus metas.metas.
  • 24. Mision y vision de la empresaMision y vision de la empresa Mision:Mision:  la mision de nuestra empresa es conservar una buena utilizacionla mision de nuestra empresa es conservar una buena utilizacion de finanzas en forma de: ventas y compras; que sea efectivo yde finanzas en forma de: ventas y compras; que sea efectivo y economico con base a las actividades que vamos a realizar eneconomico con base a las actividades que vamos a realizar en nuetro trabajo a seguir y apoyando al medio ambiente haciendo quenuetro trabajo a seguir y apoyando al medio ambiente haciendo que nuestros 4 productos de entretenimiento personal, una colaboracionnuestros 4 productos de entretenimiento personal, una colaboracion ambienta y economicaambienta y economica  Vision:Vision:  la vision es atraer a las personas para que valoricen al esfuerzola vision es atraer a las personas para que valoricen al esfuerzo obtenido en nuestro proyecto y que tambien mantengan una visionobtenido en nuestro proyecto y que tambien mantengan una vision ecologica ante los materiales que cada producto utilizo para tenerecologica ante los materiales que cada producto utilizo para tener una formacion o un resultado especifico y atractivo ante la vista queuna formacion o un resultado especifico y atractivo ante la vista que cada persona pueda obtenercada persona pueda obtener