SlideShare una empresa de Scribd logo
Vos perteneces a la Escuela
Normal Superior- Secundaria
N° 2 “Domingo F. Sarmiento”
Escuela Pública fundada el 03 de
septiembre de 1917. Para la que se
proyectó el actual edificio, que te
invitamos a conservar junto a nosotros
porque queremos a esta casa de
estudio y en particular a su gente.
¡BIENVENIDA – BIENVENIDO
ALUMNOS /AS DE LA PRÓXIMA
PROMOCIÓN !
Este escudo, fue inspirado en las clases
de Educación Artística…
90° Aniversario de su fundación- 03/09/2007
Acto de Finalización del Ciclo Lectivo 2013.
DIRECTODIRECTO
RA DE LARA DE LA
U.AU.A
VICE-VICE-
DIRECTODIRECTO
RARA
DE LADE LA
U.AU.A
DirectorDirector
Vice-Vice-
DirectoraDirectora
Vice-Vice-
DirectoraDirectora
EquipoDirectivo-NivelSecundarioEquipoDirectivo-NivelSecundario
SecretariaSecretaria SecretariaSecretaria
EquipoDirectivo-NivelEquipoDirectivo-Nivel
SecundarioSecundario
Prof. PerlaProf. Perla
SciarretteSciarrette
Prof. MaríaProf. María
EugeniaEugenia
RodríguezRodríguez
Prof. MarcelaProf. Marcela
CaputoCaputo
Prof. Fulvia CondoríProf. Fulvia Condorí Prof. Gustavo LaríaProf. Gustavo Laría
Prof. Luis MoracciProf. Luis Moracci Prof. Flavia MoracciProf. Flavia Moracci
EquiposdeEquiposde
ConduccióndeConducciónde
TODOSLOSTODOSLOS
NIVELESNIVELES
PROF. OLGA MAKACPROF. OLGA MAKAC
PROF. JAVIER FELICEPROF. JAVIER FELICE
PROF. ANTONELLAPROF. ANTONELLA
CAMILLIERICAMILLIERI
PROF. ROSANAPROF. ROSANA
BLANCOBLANCO
DPTO DEDPTO DE
COMUNICACIONESCOMUNICACIONES
DPTO DE CS. NAT Y EXACTASDPTO DE CS. NAT Y EXACTAS
DPTO DE CS. ESPECIALIZADASDPTO DE CS. ESPECIALIZADAS
JEFESDEDEPARTAMENTOSDEINTEGRACIÓNJEFESDEDEPARTAMENTOSDEINTEGRACIÓN
CURRICULARCURRICULAR
Prof. REFERENTESProf. REFERENTES
Prof. REFERENTESProf. REFERENTES
Prof. REFERENTESProf. REFERENTES
Prof. REFERENTESProf. REFERENTES
DPTO DE CIENCIAS SOCIALESDPTO DE CIENCIAS SOCIALES
JEFE DE PRECEPTORESJEFE DE PRECEPTORES
PROF. GLORIA PERATAPROF. GLORIA PERATA
PROF. ROSANA BLANCO
PRCEPTORA T.M Y T.
PROF. CRISTINA TAVERNA
PRCEPTORA T.M Y T.
PROF. BEATRIZ TORRIGLIA
PRCEPTORA T.M
PROF. LAURA MENANT
PRCEPTORA T.M
PROF. MERCEDES DHAN
PRCEPTORA T. T.
PROF. NATALIA PALMISANO
PRCEPTORA T. T.
PROF. NATALIA CASTRO
PRCEPTORA T. M.
PERSONALDOCENTEDEBASEPERSONALDOCENTEDEBASE
PROF. SANDRA URBINA
PROF. MARIO LUJÁN
PROF. CRISTIAN MARGARIDO
PRECEPTORES DEL T. N.
BIBLIOTECA ESCOLARBIBLIOTECA ESCOLAR
““DOMINFO F. SARMIENTO”DOMINFO F. SARMIENTO”
PROF. CECILIA MASENSSIOPROF. CECILIA MASENSSIO
T.MT.M
PROF. FANNY HUSSONPROF. FANNY HUSSON
T.M Y TT.M Y T
PROF. LILIANA DODARO (T.P)PROF. LILIANA DODARO (T.P)
PROF. ESTEFANÍA MIGNOLAPROF. ESTEFANÍA MIGNOLA
T.NT.N
TEC. FLORENCIA OTTONETEC. FLORENCIA OTTONE
T.T Y N.T.T Y N.
ENCARGADA DE MEDIOS DEENCARGADA DE MEDIOS DE
APOYO TECNICO-APOYO TECNICO-
PEDAGÓGICOPEDAGÓGICO
PROF. SILVINA MONTORFANOPROF. SILVINA MONTORFANO
T.TT.T
ENCARGADO DE MEDIOS DEENCARGADO DE MEDIOS DE
APOYO TECNICO-APOYO TECNICO-
PEDAGÓGICOPEDAGÓGICO
PROF. CRISTIAN MARGARIDOPROF. CRISTIAN MARGARIDO
T.MT.M
PROFESORES A CARGO DE ESPACIOS CURRICULARESPROFESORES A CARGO DE ESPACIOS CURRICULARES
EN EL CICLO BÁSICO Y EN EL CICLO SUPERIOREN EL CICLO BÁSICO Y EN EL CICLO SUPERIOR
CARGOS TÉCNICOS DOCENTESCARGOS TÉCNICOS DOCENTES
ORIENTADORAS EDUCACIONALESORIENTADORAS EDUCACIONALES
Johana BarrereJohana Barrere
Paola IturraPaola Iturra
ORIENTADORAS SOCIALESORIENTADORAS SOCIALES
Valeria VitaleValeria Vitale
Ayelén RomaniukAyelén Romaniuk
EQUIPO DE TRABAJO ADMINISTRATIVOEQUIPO DE TRABAJO ADMINISTRATIVO
ATENCIÓN MESA DE ENTRADAATENCIÓN MESA DE ENTRADA
PROF. MARÍA ESTER PANIAGUAPROF. MARÍA ESTER PANIAGUA
T.MT.M
PROF. GRACIELA PAUSICHPROF. GRACIELA PAUSICH
T.IT.I
AUXILIARES DE LA EDUCACIÓNAUXILIARES DE LA EDUCACIÓN
ALICIA CEJAS T.MALICIA CEJAS T.M MARIELA PARIS T.MMARIELA PARIS T.M
ANA DUARTE T.MANA DUARTE T.M MARCELA CAVAGNE T.MMARCELA CAVAGNE T.M
MARTÍN URRUTI T.TMARTÍN URRUTI T.T PATRICIA DE USUBIAGA T.TPATRICIA DE USUBIAGA T.T
CRISTINA T.TCRISTINA T.T T.TT.T
GUSTAVO GARCÍAGUSTAVO GARCÍA
T.NT.N SILVIA NUSCH T.NSILVIA NUSCH T.N
ROCIO T.NROCIO T.N
ESCUELA NORMAL SUPERIOR – SECUNDARIA N°2
“DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO”
¿QUÉ OTRAS MATERIAS CURSARÍA, SEGÙN LA
ORIENTACIÒN QUE ELIJA?
ORIENTACIÓN 4TO 5TO 6TO PERFIL
BACHILLER EN CS SOC. PSICOLOGÍA COMUNICACIÓN, CULTURA Y
SOCIEDAD
SOCIOLOGIA
ECONOMÍA POLÍTICA
HISTORIA
GEOGRAFÍA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN CS. SOC.
La Orientación Ciencias Sociales/Ciencias Sociales y Humanidades
promueve activamente la formación política y ciudadana del
estudiante. Propicia la construcción de una conciencia democrática,
pluralista, histórica y ambiental, así como la participación activa en
distintas experiencias políticas y socio-comunitarias. La enseñanza y
las prácticas pedagógicas están al servicio de construir un
pensamiento crítico, sensible a las desigualdades sociales, a la
comprensión de la otredad y el respeto a las diferencias,
promoviendo prácticas efectivas contra toda forma de inequidad,
discriminación y autoritarismo.
En fin, la Orientación colabora de modo responsable en la inserción
plena de los estudiantes en la vida política, al brindar elementos
teóricos y prácticos que permiten desnaturalizar la vida social,
analizar críticamente la cotidianeidad, así como reconocer prejuicios y
preconceptos que recaen habitualmente sobre los grupos más
vulnerables.
BACHILLER EN CS. NAT. QUÍMICA FÍSICA
BIOLOGÍA
CS. DE
QUÍMICA DEL CARBONO
BIOLOGÍA, GENÉTICA Y SOCIEDAD
FÍSICA MODERNA
AMBIENTE, DESARROLLO Y SOCIEDAD
oLa alfabetización científica, es una metáfora de la alfabetización
tradicional, una estrategia orientada a lograr que los alumnos
construyan conocimientos de ciencia y de saberes acerca de la ciencia
que le permitan participar y fundamentar sus decisiones
oEn el ciclo superior la alfabetización científica se complejiza,
a)porque aumenta la complejidad de los objetos de conocimiento
b)porque se avanza en la participación ciudadana incentivando a los
alumnos a tomar posición socialmente, con criterio científico en
ciertas decisiones sociales y políticas.
c)se avanza en los aspectos culturales que involucran la comprensión
de la naturaleza de la ciencia, el significado de la ciencia y la
tecnología
BACHILLER EN ARTES
VISUALES
PRODUCCIÒN Y ANÁLISIS
DE LA IMAGEN
LENGUAJES COMPLEMENTARIOS
IMAGEN Y NUEVOS MEDIOS
LENGUAJE VISUAL PROCEDIMIENTOS
HISTORIA RECIENTE
PROYECTO DE PRODUCCIÓN
Las formas de enseñanza que posibilitan dar cuenta que el arte es:
Una forma de conocimiento
Una producción simbólica y cultural
La actualidad de pensar el arte y las instituciones educativas
desde las culturas juveniles.
los nuevos medios
las prácticas estéticas
CAJA CURRICULAR: CICLO ORIENTADO
Equipo Directivo del N. Secundario 2017

Más contenido relacionado

Similar a Organigrama y Ciclo Orientado Nivel Secundario- Bachiller en Cs. Nat- ARVIS y Cs Soc.

Repositorio rendimiento
Repositorio rendimientoRepositorio rendimiento
Repositorio rendimiento
Crishtell
 
Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81Haciendo Universidad No.81
Trabajo univer area andina
Trabajo univer area andinaTrabajo univer area andina
Trabajo univer area andina
pollama
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 
proyecto-_banda-_institucin_educativa_santa_teresa.pdf
proyecto-_banda-_institucin_educativa_santa_teresa.pdfproyecto-_banda-_institucin_educativa_santa_teresa.pdf
proyecto-_banda-_institucin_educativa_santa_teresa.pdf
scarfranciscoZapata
 
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
MARIAPEREZ853455
 
Intervencion manuel
Intervencion manuelIntervencion manuel
Intervencion manuel
Manuel Pimienta
 
Trabajo de excel
Trabajo de excel Trabajo de excel
Trabajo de excel
Nattisita Giss
 
Power point final 30
Power point final 30Power point final 30
Power point final 30
Sheshy Cesar
 
Tesis ardora 19 abril
Tesis  ardora 19 abrilTesis  ardora 19 abril
Tesis ardora 19 abril
Procer Jose Cuero y Caicedo
 
Ppt gestion
Ppt gestion Ppt gestion
Ppt gestion
Sebastian Muñoz
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Jose Tacca
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Pablo Santos Vilcherrez
 
BoletinSOMOSVol7Oct_2016 ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol7Oct_2016 ExalumnosUTBoletinSOMOSVol7Oct_2016 ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol7Oct_2016 ExalumnosUT
René Ronda Ramírez
 
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestreProyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Arqui Gil
 
Evidencias de rendicion 2013
Evidencias de rendicion 2013Evidencias de rendicion 2013
Evidencias de rendicion 2013
Carlos Adrian
 
Educacion ambienta (full permission)
Educacion ambienta (full permission)Educacion ambienta (full permission)
Educacion ambienta (full permission)
Etna Jimenez jimenez
 
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docxINFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
xaviortizpea
 
Pei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copiaPei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copia
Julio Valerio Santos
 
BoletinSOMOSVol3Marz_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol3Marz_2015_ ExalumnosUTBoletinSOMOSVol3Marz_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol3Marz_2015_ ExalumnosUT
René Ronda Ramírez
 

Similar a Organigrama y Ciclo Orientado Nivel Secundario- Bachiller en Cs. Nat- ARVIS y Cs Soc. (20)

Repositorio rendimiento
Repositorio rendimientoRepositorio rendimiento
Repositorio rendimiento
 
Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81
 
Trabajo univer area andina
Trabajo univer area andinaTrabajo univer area andina
Trabajo univer area andina
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 
proyecto-_banda-_institucin_educativa_santa_teresa.pdf
proyecto-_banda-_institucin_educativa_santa_teresa.pdfproyecto-_banda-_institucin_educativa_santa_teresa.pdf
proyecto-_banda-_institucin_educativa_santa_teresa.pdf
 
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
 
Intervencion manuel
Intervencion manuelIntervencion manuel
Intervencion manuel
 
Trabajo de excel
Trabajo de excel Trabajo de excel
Trabajo de excel
 
Power point final 30
Power point final 30Power point final 30
Power point final 30
 
Tesis ardora 19 abril
Tesis  ardora 19 abrilTesis  ardora 19 abril
Tesis ardora 19 abril
 
Ppt gestion
Ppt gestion Ppt gestion
Ppt gestion
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
 
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
Programa curricular-anual-y-de-unidad-de-cta-2.-2015
 
BoletinSOMOSVol7Oct_2016 ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol7Oct_2016 ExalumnosUTBoletinSOMOSVol7Oct_2016 ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol7Oct_2016 ExalumnosUT
 
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestreProyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
 
Evidencias de rendicion 2013
Evidencias de rendicion 2013Evidencias de rendicion 2013
Evidencias de rendicion 2013
 
Educacion ambienta (full permission)
Educacion ambienta (full permission)Educacion ambienta (full permission)
Educacion ambienta (full permission)
 
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docxINFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
INFORME DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.docx
 
Pei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copiaPei 2016-2021 - copia
Pei 2016-2021 - copia
 
BoletinSOMOSVol3Marz_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol3Marz_2015_ ExalumnosUTBoletinSOMOSVol3Marz_2015_ ExalumnosUT
BoletinSOMOSVol3Marz_2015_ ExalumnosUT
 

Más de Fulvia Condori

Encuentro 1 pnfp la enseñanza de la historia en la
Encuentro 1 pnfp la enseñanza de la historia en laEncuentro 1 pnfp la enseñanza de la historia en la
Encuentro 1 pnfp la enseñanza de la historia en la
Fulvia Condori
 
Pnfp encuentro 2
Pnfp encuentro 2Pnfp encuentro 2
Pnfp encuentro 2
Fulvia Condori
 
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en laEncunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Fulvia Condori
 
Encuentro 4 la enseñanza de la historia en la
Encuentro 4 la enseñanza de la historia en laEncuentro 4 la enseñanza de la historia en la
Encuentro 4 la enseñanza de la historia en la
Fulvia Condori
 
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
Fulvia Condori
 
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y ticsCiencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Fulvia Condori
 
Las ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria deLas ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria de
Fulvia Condori
 
Una nueva pedagogía para el nativo digital
Una nueva pedagogía para el nativo digitalUna nueva pedagogía para el nativo digital
Una nueva pedagogía para el nativo digital
Fulvia Condori
 
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
Desarrollo   Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  laDesarrollo   Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  la
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
Fulvia Condori
 
Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  laEvaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  la
Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
Fulvia Condori
 
1 inicio e_learning_class[1]
1 inicio e_learning_class[1]1 inicio e_learning_class[1]
1 inicio e_learning_class[1]
Fulvia Condori
 
Caso mariano ferreyra
Caso mariano ferreyraCaso mariano ferreyra
Caso mariano ferreyra
Fulvia Condori
 
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficosDiscurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
Fulvia Condori
 
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficosDiscurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
Fulvia Condori
 
Bienvenido e sacheri
Bienvenido e sacheriBienvenido e sacheri
Bienvenido e sacheri
Fulvia Condori
 
Conferencia privitellio
Conferencia privitellioConferencia privitellio
Conferencia privitellio
Fulvia Condori
 
Un discurso del 25 de mayo
Un discurso         del 25 de mayoUn discurso         del 25 de mayo
Un discurso del 25 de mayo
Fulvia Condori
 
Power final de vial para el acto
Power final de vial para el actoPower final de vial para el acto
Power final de vial para el acto
Fulvia Condori
 
Esb 5 y sacheri
Esb 5 y sacheriEsb 5 y sacheri
Esb 5 y sacheri
Fulvia Condori
 
Qué Es El Centro De ActualizacióN E
Qué Es El Centro De ActualizacióN EQué Es El Centro De ActualizacióN E
Qué Es El Centro De ActualizacióN E
Fulvia Condori
 

Más de Fulvia Condori (20)

Encuentro 1 pnfp la enseñanza de la historia en la
Encuentro 1 pnfp la enseñanza de la historia en laEncuentro 1 pnfp la enseñanza de la historia en la
Encuentro 1 pnfp la enseñanza de la historia en la
 
Pnfp encuentro 2
Pnfp encuentro 2Pnfp encuentro 2
Pnfp encuentro 2
 
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en laEncunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en la
 
Encuentro 4 la enseñanza de la historia en la
Encuentro 4 la enseñanza de la historia en laEncuentro 4 la enseñanza de la historia en la
Encuentro 4 la enseñanza de la historia en la
 
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
2013 nuevos aportes para aprender y enseñar cs
 
Ciencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y ticsCiencias Sociales Imágenes y tics
Ciencias Sociales Imágenes y tics
 
Las ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria deLas ciencias sociales en la escuela primaria de
Las ciencias sociales en la escuela primaria de
 
Una nueva pedagogía para el nativo digital
Una nueva pedagogía para el nativo digitalUna nueva pedagogía para el nativo digital
Una nueva pedagogía para el nativo digital
 
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
Desarrollo   Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  laDesarrollo   Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  la
Desarrollo Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
 
Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  laEvaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en  la
Evaluar tramas, itinerarios y aprendizajes en la
 
1 inicio e_learning_class[1]
1 inicio e_learning_class[1]1 inicio e_learning_class[1]
1 inicio e_learning_class[1]
 
Caso mariano ferreyra
Caso mariano ferreyraCaso mariano ferreyra
Caso mariano ferreyra
 
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficosDiscurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
 
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficosDiscurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
Discurso de mayo 2011 algunos conceptos y puntos de vistas historiográficos
 
Bienvenido e sacheri
Bienvenido e sacheriBienvenido e sacheri
Bienvenido e sacheri
 
Conferencia privitellio
Conferencia privitellioConferencia privitellio
Conferencia privitellio
 
Un discurso del 25 de mayo
Un discurso         del 25 de mayoUn discurso         del 25 de mayo
Un discurso del 25 de mayo
 
Power final de vial para el acto
Power final de vial para el actoPower final de vial para el acto
Power final de vial para el acto
 
Esb 5 y sacheri
Esb 5 y sacheriEsb 5 y sacheri
Esb 5 y sacheri
 
Qué Es El Centro De ActualizacióN E
Qué Es El Centro De ActualizacióN EQué Es El Centro De ActualizacióN E
Qué Es El Centro De ActualizacióN E
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Organigrama y Ciclo Orientado Nivel Secundario- Bachiller en Cs. Nat- ARVIS y Cs Soc.

  • 1. Vos perteneces a la Escuela Normal Superior- Secundaria N° 2 “Domingo F. Sarmiento” Escuela Pública fundada el 03 de septiembre de 1917. Para la que se proyectó el actual edificio, que te invitamos a conservar junto a nosotros porque queremos a esta casa de estudio y en particular a su gente. ¡BIENVENIDA – BIENVENIDO ALUMNOS /AS DE LA PRÓXIMA PROMOCIÓN ! Este escudo, fue inspirado en las clases de Educación Artística… 90° Aniversario de su fundación- 03/09/2007 Acto de Finalización del Ciclo Lectivo 2013.
  • 2. DIRECTODIRECTO RA DE LARA DE LA U.AU.A VICE-VICE- DIRECTODIRECTO RARA DE LADE LA U.AU.A DirectorDirector Vice-Vice- DirectoraDirectora Vice-Vice- DirectoraDirectora EquipoDirectivo-NivelSecundarioEquipoDirectivo-NivelSecundario SecretariaSecretaria SecretariaSecretaria
  • 3. EquipoDirectivo-NivelEquipoDirectivo-Nivel SecundarioSecundario Prof. PerlaProf. Perla SciarretteSciarrette Prof. MaríaProf. María EugeniaEugenia RodríguezRodríguez Prof. MarcelaProf. Marcela CaputoCaputo Prof. Fulvia CondoríProf. Fulvia Condorí Prof. Gustavo LaríaProf. Gustavo Laría Prof. Luis MoracciProf. Luis Moracci Prof. Flavia MoracciProf. Flavia Moracci EquiposdeEquiposde ConduccióndeConducciónde TODOSLOSTODOSLOS NIVELESNIVELES
  • 4.
  • 5. PROF. OLGA MAKACPROF. OLGA MAKAC PROF. JAVIER FELICEPROF. JAVIER FELICE PROF. ANTONELLAPROF. ANTONELLA CAMILLIERICAMILLIERI PROF. ROSANAPROF. ROSANA BLANCOBLANCO DPTO DEDPTO DE COMUNICACIONESCOMUNICACIONES DPTO DE CS. NAT Y EXACTASDPTO DE CS. NAT Y EXACTAS DPTO DE CS. ESPECIALIZADASDPTO DE CS. ESPECIALIZADAS JEFESDEDEPARTAMENTOSDEINTEGRACIÓNJEFESDEDEPARTAMENTOSDEINTEGRACIÓN CURRICULARCURRICULAR Prof. REFERENTESProf. REFERENTES Prof. REFERENTESProf. REFERENTES Prof. REFERENTESProf. REFERENTES Prof. REFERENTESProf. REFERENTES DPTO DE CIENCIAS SOCIALESDPTO DE CIENCIAS SOCIALES
  • 6.
  • 7. JEFE DE PRECEPTORESJEFE DE PRECEPTORES PROF. GLORIA PERATAPROF. GLORIA PERATA PROF. ROSANA BLANCO PRCEPTORA T.M Y T. PROF. CRISTINA TAVERNA PRCEPTORA T.M Y T. PROF. BEATRIZ TORRIGLIA PRCEPTORA T.M PROF. LAURA MENANT PRCEPTORA T.M PROF. MERCEDES DHAN PRCEPTORA T. T. PROF. NATALIA PALMISANO PRCEPTORA T. T. PROF. NATALIA CASTRO PRCEPTORA T. M. PERSONALDOCENTEDEBASEPERSONALDOCENTEDEBASE PROF. SANDRA URBINA PROF. MARIO LUJÁN PROF. CRISTIAN MARGARIDO PRECEPTORES DEL T. N.
  • 8.
  • 9. BIBLIOTECA ESCOLARBIBLIOTECA ESCOLAR ““DOMINFO F. SARMIENTO”DOMINFO F. SARMIENTO” PROF. CECILIA MASENSSIOPROF. CECILIA MASENSSIO T.MT.M PROF. FANNY HUSSONPROF. FANNY HUSSON T.M Y TT.M Y T PROF. LILIANA DODARO (T.P)PROF. LILIANA DODARO (T.P) PROF. ESTEFANÍA MIGNOLAPROF. ESTEFANÍA MIGNOLA T.NT.N TEC. FLORENCIA OTTONETEC. FLORENCIA OTTONE T.T Y N.T.T Y N.
  • 10.
  • 11. ENCARGADA DE MEDIOS DEENCARGADA DE MEDIOS DE APOYO TECNICO-APOYO TECNICO- PEDAGÓGICOPEDAGÓGICO PROF. SILVINA MONTORFANOPROF. SILVINA MONTORFANO T.TT.T ENCARGADO DE MEDIOS DEENCARGADO DE MEDIOS DE APOYO TECNICO-APOYO TECNICO- PEDAGÓGICOPEDAGÓGICO PROF. CRISTIAN MARGARIDOPROF. CRISTIAN MARGARIDO T.MT.M PROFESORES A CARGO DE ESPACIOS CURRICULARESPROFESORES A CARGO DE ESPACIOS CURRICULARES EN EL CICLO BÁSICO Y EN EL CICLO SUPERIOREN EL CICLO BÁSICO Y EN EL CICLO SUPERIOR CARGOS TÉCNICOS DOCENTESCARGOS TÉCNICOS DOCENTES ORIENTADORAS EDUCACIONALESORIENTADORAS EDUCACIONALES Johana BarrereJohana Barrere Paola IturraPaola Iturra ORIENTADORAS SOCIALESORIENTADORAS SOCIALES Valeria VitaleValeria Vitale Ayelén RomaniukAyelén Romaniuk
  • 12.
  • 13.
  • 14. EQUIPO DE TRABAJO ADMINISTRATIVOEQUIPO DE TRABAJO ADMINISTRATIVO ATENCIÓN MESA DE ENTRADAATENCIÓN MESA DE ENTRADA PROF. MARÍA ESTER PANIAGUAPROF. MARÍA ESTER PANIAGUA T.MT.M PROF. GRACIELA PAUSICHPROF. GRACIELA PAUSICH T.IT.I
  • 15. AUXILIARES DE LA EDUCACIÓNAUXILIARES DE LA EDUCACIÓN ALICIA CEJAS T.MALICIA CEJAS T.M MARIELA PARIS T.MMARIELA PARIS T.M ANA DUARTE T.MANA DUARTE T.M MARCELA CAVAGNE T.MMARCELA CAVAGNE T.M MARTÍN URRUTI T.TMARTÍN URRUTI T.T PATRICIA DE USUBIAGA T.TPATRICIA DE USUBIAGA T.T CRISTINA T.TCRISTINA T.T T.TT.T GUSTAVO GARCÍAGUSTAVO GARCÍA T.NT.N SILVIA NUSCH T.NSILVIA NUSCH T.N ROCIO T.NROCIO T.N
  • 16.
  • 17. ESCUELA NORMAL SUPERIOR – SECUNDARIA N°2 “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO”
  • 18. ¿QUÉ OTRAS MATERIAS CURSARÍA, SEGÙN LA ORIENTACIÒN QUE ELIJA? ORIENTACIÓN 4TO 5TO 6TO PERFIL BACHILLER EN CS SOC. PSICOLOGÍA COMUNICACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD SOCIOLOGIA ECONOMÍA POLÍTICA HISTORIA GEOGRAFÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN CS. SOC. La Orientación Ciencias Sociales/Ciencias Sociales y Humanidades promueve activamente la formación política y ciudadana del estudiante. Propicia la construcción de una conciencia democrática, pluralista, histórica y ambiental, así como la participación activa en distintas experiencias políticas y socio-comunitarias. La enseñanza y las prácticas pedagógicas están al servicio de construir un pensamiento crítico, sensible a las desigualdades sociales, a la comprensión de la otredad y el respeto a las diferencias, promoviendo prácticas efectivas contra toda forma de inequidad, discriminación y autoritarismo. En fin, la Orientación colabora de modo responsable en la inserción plena de los estudiantes en la vida política, al brindar elementos teóricos y prácticos que permiten desnaturalizar la vida social, analizar críticamente la cotidianeidad, así como reconocer prejuicios y preconceptos que recaen habitualmente sobre los grupos más vulnerables. BACHILLER EN CS. NAT. QUÍMICA FÍSICA BIOLOGÍA CS. DE QUÍMICA DEL CARBONO BIOLOGÍA, GENÉTICA Y SOCIEDAD FÍSICA MODERNA AMBIENTE, DESARROLLO Y SOCIEDAD oLa alfabetización científica, es una metáfora de la alfabetización tradicional, una estrategia orientada a lograr que los alumnos construyan conocimientos de ciencia y de saberes acerca de la ciencia que le permitan participar y fundamentar sus decisiones oEn el ciclo superior la alfabetización científica se complejiza, a)porque aumenta la complejidad de los objetos de conocimiento b)porque se avanza en la participación ciudadana incentivando a los alumnos a tomar posición socialmente, con criterio científico en ciertas decisiones sociales y políticas. c)se avanza en los aspectos culturales que involucran la comprensión de la naturaleza de la ciencia, el significado de la ciencia y la tecnología BACHILLER EN ARTES VISUALES PRODUCCIÒN Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN LENGUAJES COMPLEMENTARIOS IMAGEN Y NUEVOS MEDIOS LENGUAJE VISUAL PROCEDIMIENTOS HISTORIA RECIENTE PROYECTO DE PRODUCCIÓN Las formas de enseñanza que posibilitan dar cuenta que el arte es: Una forma de conocimiento Una producción simbólica y cultural La actualidad de pensar el arte y las instituciones educativas desde las culturas juveniles. los nuevos medios las prácticas estéticas CAJA CURRICULAR: CICLO ORIENTADO
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Equipo Directivo del N. Secundario 2017