SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización Político-administrativa 
de España 
1
 España ocupa la mayor parte de la Península 
Ibérica, las Islas Canarias, las Islas Baleares y 
Ceuta y Melilla (ciudades del norte de Africa) 
 País del sudoeste de Europa 
 Superficie: 518,925 km² (3er lugar después de 
Rusia y Francia) 
 Población: 47 millones de habitantes 
 Densidad: 90 hab./km² 
 Reparto desigual de la poblacion: las grandes 
ciudades (Madrid, Barcelona) y las costas son 
más pobladas (media de 140 hab./km²). El 
centro Castilla menos poblado (Soria 10 
hab./km²) 
Datos generales 
2
Mapa de España 
3
◦constitución del consenso. 
◦Parte dogmática: 
Principios constitucionales: 
configuración política y territorial 
Derechos fundamentales 
Principios de la política social y 
económica 
La Constitución Española de 1978 
http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/espiritu-democracia- 
30-anos-constitucion/356187/ 
4
◦ Parte orgánica: 
 Sistema tripartito de división de poderes de 
Montesquieu: 
◦ Poder ejecutivo 
◦ Poder legislativo 
◦ Poder judicial 
La Constitución Española de 1978 
5
 Consejo de Ministros: 
◦ Presidente del Gobierno 
◦ Vicepresidente 
◦ Ministros responsables de cada Departamento 
ministerial 
Poder ejecutivo (Gobierno) 
Aplicación y cumplimiento de leyes 
6
 Congreso de los Diputados: 
◦ 300-400 diputados, elegidos a nivel provincial 
◦ Mandato: 4 años 
 Senado: 
◦ 4 senadores por provincia 
◦ 1 senador por Comunidad Autónoma 
◦ Mandato: 4 años 
Poder legislativo (Cortes Generales) 
Elaboración, modificación y aprobación 
de leyes 
7
 Jueces 
 Magistrados 
Poder judicial (Administración de 
justicia) 
Administrador de justicia aplicando las 
normas jurídicas en la resolución de 
conflictos 
8
El Rey representa la unidad de la Nación, es Jefe del 
Estado. 
Arbitro y moderador de las Instituciones. “El Rey reina 
pero no gobierna”. 
 Funciones constitucionales 
◦ Sancionar y promulgar leyes 
◦ Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar a 
elecciones 
◦ Convocar a referéndum 
◦ Proponer al Congreso de los Diputados el candidato a la 
presidencia del Gobierno, nombrarlo y cesarlo. 
◦ Nombrar y cesar a los demás miembros del Gobierno, a 
propuesta de su presidente 
◦ Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros 
◦ El derecho de gracia 
La Corona 
Juan Carlos de Borbón 22N1975 cedió el trono 
a su hijo Felipe VI (19 de junio de 2014) 
9
◦ El Alto Patronazgo de las Reales Academias 
◦ Acreditar a los embajadores y otros 
representantes diplomáticos 
◦ Manifestar el consentimiento del Estado en 
cuestiones de tratados internacionales 
◦ Declarar la guerra y hacer la paz 
La Corona: Felipe VI 
10
 Municipios: 
◦ Demarcación territorial básica 
◦ Plena personalidad jurídica 
◦ Gobernados y administrados por los ayuntamientos 
◦ Competencias: 
 Transportes, servicios sociales, sanidad, tráfico… 
 Provincias: 
◦ Agrupación de municipios 
◦ Gobernadas y administradas por las Diputaciones 
Provinciales 
◦ Competencias: 
 coordinación de los servicios municipales entre sí. 
 asistencia a los municipios de menor capacidad económica 
 prestación de servicios públicos supramunicipales 
Organización Territorial del Estado 
11
Mapa de las provincias 
12
 Capital y estructura política propias 
 Órganos: 
◦ Órgano Legislativo 
◦ Órgano Ejecutivo 
◦ Órgano judicial 
 Competencias: 
◦ Técnicas y administrativas: recursos públicos, 
obras y servicios públicos, fomento de riqueza, 
cultura y las particularidades regionales. 
Comunidades Autónomas 
17 regiones 
13
Mapa de las CCAA 
14
 Libertad de empresa 
 Financiación: 
◦ Presupuestos generales del Estado (Conjunto 
de previsiones de gastos e ingresos del sector 
público estatal durante 1 año) 
◦ Tribunal de cuentas del Reino (Órgano supremo 
fiscalizador de las cuentas y de la gestión 
económica del Estado) 
Organización económica del 
estado 
15
1. Se elige el Presidente del Gobierno cada 5 años. 
2. El parlamento español se llama Las Cortes. 
3. La Constitución española fue promulgada en 1978. 
4. El Rey es el Jefe del Estado. 
5. La capital de Andalucía es Málaga. 
6. España se divide en 17 Comunidades Autónomas. 
7. El poder legislativo está a manos del Gobierno. 
8. La constitución española se divide en una parte 
dogmática y pragmática. 
9. Las Cortes son bicamerales. 
10. El poder legislativo se encarga de aplicar y hacer cumplir 
las leyes. 
Ejercicio verdadero (V) o falso (F) 
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organización territorial de España
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de Españaprofeshispanica
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAJose Angel Martínez
 
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAamartinezbel
 
4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españapcastel30
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAula de Historia
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabularioUd10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabularioRocío Bautista
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosNacho_Ambel
 
Estructura Política España
Estructura Política EspañaEstructura Política España
Estructura Política EspañaJ Luque
 
Estado de auronomías
Estado de auronomíasEstado de auronomías
Estado de auronomíaspedrobernal
 
T. 10 wip-marq. 2008 - instituciones y estructura política, partidos
T. 10   wip-marq. 2008 - instituciones y estructura política, partidosT. 10   wip-marq. 2008 - instituciones y estructura política, partidos
T. 10 wip-marq. 2008 - instituciones y estructura política, partidosCarlos Sanz Díaz
 
La organización territorial de España
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de EspañaSamuel Lemaitre
 
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadLas instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadchustt
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temasUd10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temasRocío Bautista
 
Organización Territorial
Organización TerritorialOrganización Territorial
Organización Territorialjose.marti
 
``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´Laura Guerra
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesRocío Bautista
 
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
Unidad 8 la organización política y territorial   blancoUnidad 8 la organización política y territorial   blanco
Unidad 8 la organización política y territorial blancoamorsj
 

La actualidad más candente (20)

La organización territorial de España
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de España
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
 
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
 
Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 3  - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españaTema 3  - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
 
4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa4a. geografía política. la organización territorial de españa
4a. geografía política. la organización territorial de españa
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabularioUd10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales vocabulario
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
 
El estado español
El estado españolEl estado español
El estado español
 
Estructura Política España
Estructura Política EspañaEstructura Política España
Estructura Política España
 
Estado de auronomías
Estado de auronomíasEstado de auronomías
Estado de auronomías
 
T. 10 wip-marq. 2008 - instituciones y estructura política, partidos
T. 10   wip-marq. 2008 - instituciones y estructura política, partidosT. 10   wip-marq. 2008 - instituciones y estructura política, partidos
T. 10 wip-marq. 2008 - instituciones y estructura política, partidos
 
La organización territorial de España
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de España
 
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadLas instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temasUd10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
 
Organización Territorial
Organización TerritorialOrganización Territorial
Organización Territorial
 
``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
 
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
Unidad 8 la organización política y territorial   blancoUnidad 8 la organización política y territorial   blanco
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
 

Similar a Organización politico administrativa de España TEMA 1

Organización político-administrativa de España
Organización político-administrativa de EspañaOrganización político-administrativa de España
Organización político-administrativa de EspañaSerantes Vaz Saúl
 
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxDaturaInoxia1
 
T1 Organización político administrativa
T1 Organización político administrativaT1 Organización político administrativa
T1 Organización político administrativaSerantes Vaz Saúl
 
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdfLa Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdfAlicia Pazos
 
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSSGUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSSJesús Ortuño
 
Tema 10 geografía organización política
Tema  10 geografía organización políticaTema  10 geografía organización política
Tema 10 geografía organización políticaAna Sánchez
 
Organización y funcionamiento.
Organización y funcionamiento.Organización y funcionamiento.
Organización y funcionamiento.CEFIC
 
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Tema  10 geografía organización política lqtqsTema  10 geografía organización política lqtqs
Tema 10 geografía organización política lqtqsAna Sánchez
 
España democratica
España democraticaEspaña democratica
España democraticadanielozano
 
T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)Luis Lecina
 
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundariaComprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundariaAna Sánchez
 
Organización del estado español
Organización del estado españolOrganización del estado español
Organización del estado españolCalderon8
 

Similar a Organización politico administrativa de España TEMA 1 (20)

Organización político-administrativa de España
Organización político-administrativa de EspañaOrganización político-administrativa de España
Organización político-administrativa de España
 
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
 
T1 Organización político administrativa
T1 Organización político administrativaT1 Organización político administrativa
T1 Organización político administrativa
 
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdfLa Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
La Constitución Española - Resumen para opositores.pdf
 
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSSGUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
 
Tema 10 geografía organización política
Tema  10 geografía organización políticaTema  10 geografía organización política
Tema 10 geografía organización política
 
Organización y funcionamiento.
Organización y funcionamiento.Organización y funcionamiento.
Organización y funcionamiento.
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Tema 10 geografía organización política lqtqs
Tema  10 geografía organización política lqtqsTema  10 geografía organización política lqtqs
Tema 10 geografía organización política lqtqs
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Tema 6 parte 1
Tema 6 parte 1Tema 6 parte 1
Tema 6 parte 1
 
El Estado - Derecho IV
El Estado - Derecho IVEl Estado - Derecho IV
El Estado - Derecho IV
 
España democratica
España democraticaEspaña democratica
España democratica
 
T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)T.2. La organización política del mundo (II)
T.2. La organización política del mundo (II)
 
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundariaComprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
 
España
EspañaEspaña
España
 
Organización del estado español
Organización del estado españolOrganización del estado español
Organización del estado español
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
Política Illueca
Política IlluecaPolítica Illueca
Política Illueca
 
PPT Estado peruano.pdf
PPT Estado peruano.pdfPPT Estado peruano.pdf
PPT Estado peruano.pdf
 

Más de Julia Estévez

Situaciones anormales de la empresa
Situaciones anormales de la empresaSituaciones anormales de la empresa
Situaciones anormales de la empresaJulia Estévez
 
Comercio Internacional (Incoterms 2013) Tema 7
Comercio Internacional (Incoterms 2013) Tema 7Comercio Internacional (Incoterms 2013) Tema 7
Comercio Internacional (Incoterms 2013) Tema 7Julia Estévez
 
La contabilidad TEMA 4
La contabilidad TEMA 4La contabilidad TEMA 4
La contabilidad TEMA 4Julia Estévez
 
La españa de las autonomías (ejercicio)
La españa de las autonomías (ejercicio)La españa de las autonomías (ejercicio)
La españa de las autonomías (ejercicio)Julia Estévez
 
El sistema tributario español TEMA 1
El sistema tributario español TEMA 1El sistema tributario español TEMA 1
El sistema tributario español TEMA 1Julia Estévez
 

Más de Julia Estévez (6)

Situaciones anormales de la empresa
Situaciones anormales de la empresaSituaciones anormales de la empresa
Situaciones anormales de la empresa
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
 
Comercio Internacional (Incoterms 2013) Tema 7
Comercio Internacional (Incoterms 2013) Tema 7Comercio Internacional (Incoterms 2013) Tema 7
Comercio Internacional (Incoterms 2013) Tema 7
 
La contabilidad TEMA 4
La contabilidad TEMA 4La contabilidad TEMA 4
La contabilidad TEMA 4
 
La españa de las autonomías (ejercicio)
La españa de las autonomías (ejercicio)La españa de las autonomías (ejercicio)
La españa de las autonomías (ejercicio)
 
El sistema tributario español TEMA 1
El sistema tributario español TEMA 1El sistema tributario español TEMA 1
El sistema tributario español TEMA 1
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Organización politico administrativa de España TEMA 1

  • 2.  España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, las Islas Canarias, las Islas Baleares y Ceuta y Melilla (ciudades del norte de Africa)  País del sudoeste de Europa  Superficie: 518,925 km² (3er lugar después de Rusia y Francia)  Población: 47 millones de habitantes  Densidad: 90 hab./km²  Reparto desigual de la poblacion: las grandes ciudades (Madrid, Barcelona) y las costas son más pobladas (media de 140 hab./km²). El centro Castilla menos poblado (Soria 10 hab./km²) Datos generales 2
  • 4. ◦constitución del consenso. ◦Parte dogmática: Principios constitucionales: configuración política y territorial Derechos fundamentales Principios de la política social y económica La Constitución Española de 1978 http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/espiritu-democracia- 30-anos-constitucion/356187/ 4
  • 5. ◦ Parte orgánica:  Sistema tripartito de división de poderes de Montesquieu: ◦ Poder ejecutivo ◦ Poder legislativo ◦ Poder judicial La Constitución Española de 1978 5
  • 6.  Consejo de Ministros: ◦ Presidente del Gobierno ◦ Vicepresidente ◦ Ministros responsables de cada Departamento ministerial Poder ejecutivo (Gobierno) Aplicación y cumplimiento de leyes 6
  • 7.  Congreso de los Diputados: ◦ 300-400 diputados, elegidos a nivel provincial ◦ Mandato: 4 años  Senado: ◦ 4 senadores por provincia ◦ 1 senador por Comunidad Autónoma ◦ Mandato: 4 años Poder legislativo (Cortes Generales) Elaboración, modificación y aprobación de leyes 7
  • 8.  Jueces  Magistrados Poder judicial (Administración de justicia) Administrador de justicia aplicando las normas jurídicas en la resolución de conflictos 8
  • 9. El Rey representa la unidad de la Nación, es Jefe del Estado. Arbitro y moderador de las Instituciones. “El Rey reina pero no gobierna”.  Funciones constitucionales ◦ Sancionar y promulgar leyes ◦ Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar a elecciones ◦ Convocar a referéndum ◦ Proponer al Congreso de los Diputados el candidato a la presidencia del Gobierno, nombrarlo y cesarlo. ◦ Nombrar y cesar a los demás miembros del Gobierno, a propuesta de su presidente ◦ Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros ◦ El derecho de gracia La Corona Juan Carlos de Borbón 22N1975 cedió el trono a su hijo Felipe VI (19 de junio de 2014) 9
  • 10. ◦ El Alto Patronazgo de las Reales Academias ◦ Acreditar a los embajadores y otros representantes diplomáticos ◦ Manifestar el consentimiento del Estado en cuestiones de tratados internacionales ◦ Declarar la guerra y hacer la paz La Corona: Felipe VI 10
  • 11.  Municipios: ◦ Demarcación territorial básica ◦ Plena personalidad jurídica ◦ Gobernados y administrados por los ayuntamientos ◦ Competencias:  Transportes, servicios sociales, sanidad, tráfico…  Provincias: ◦ Agrupación de municipios ◦ Gobernadas y administradas por las Diputaciones Provinciales ◦ Competencias:  coordinación de los servicios municipales entre sí.  asistencia a los municipios de menor capacidad económica  prestación de servicios públicos supramunicipales Organización Territorial del Estado 11
  • 12. Mapa de las provincias 12
  • 13.  Capital y estructura política propias  Órganos: ◦ Órgano Legislativo ◦ Órgano Ejecutivo ◦ Órgano judicial  Competencias: ◦ Técnicas y administrativas: recursos públicos, obras y servicios públicos, fomento de riqueza, cultura y las particularidades regionales. Comunidades Autónomas 17 regiones 13
  • 14. Mapa de las CCAA 14
  • 15.  Libertad de empresa  Financiación: ◦ Presupuestos generales del Estado (Conjunto de previsiones de gastos e ingresos del sector público estatal durante 1 año) ◦ Tribunal de cuentas del Reino (Órgano supremo fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado) Organización económica del estado 15
  • 16. 1. Se elige el Presidente del Gobierno cada 5 años. 2. El parlamento español se llama Las Cortes. 3. La Constitución española fue promulgada en 1978. 4. El Rey es el Jefe del Estado. 5. La capital de Andalucía es Málaga. 6. España se divide en 17 Comunidades Autónomas. 7. El poder legislativo está a manos del Gobierno. 8. La constitución española se divide en una parte dogmática y pragmática. 9. Las Cortes son bicamerales. 10. El poder legislativo se encarga de aplicar y hacer cumplir las leyes. Ejercicio verdadero (V) o falso (F) 16