SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICO Y SISTEMAS

COMPUTACION I-VIRTUAL
MIRIAM FERNANDEZ PEREZ

IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN DE
ARCHIVOS

El archivo y documentación:
El archivo y documentación:
Concepto de archivo:
Clases de archivos:

Concepto de archivo:
La palabra archivo, del latín archivium, presenta tres acepciones distintas de acuerdo con el Diccionario
de la R.A.L.E.:
Local en el que se custodian documentos públicos o particulares (lo que significa la
existencia de archivos no sólo oficial sino también semipúblicos, comerciales o
particulares); conjunto de estos documentos y el mueble/s que los contienen (carpetas,
guías, etc., donde se colocan).
La misma Administración reconoce estas definiciones de archivo en la Ley de Patrimonio
Histórico Español. Otras disposiciones hacen referencia al archivo como aquella
institución cuya función primordial es la de reunir, organizar, conservar y difundir,
utilizando las técnicas adecuadas, dichasconjuntos de documentos para le cumplimiento de
los fines anteriormente mencionados.

EL EXITO NO LLEGA POR CASUALIDAD SINO PORQUE TE LO MERECES

Comentario [1]: Miriam Lili
Fernández Pérez:
El archivo es una conexión organizada
de información
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICO Y SISTEMAS

COMPUTACION I-VIRTUAL
MIRIAM FERNANDEZ PEREZ

1. También se le da este nombre al servicio especializado (Servicio de Archivo) cuya misión
consiste en recibir, clasificar, custodiar y facilitar documentos.
a. Archivar significa guardar de forma ordenada documentos útiles, haciéndolo de un modo
lógico y eficaz que permita su posterior localización de la forma más rápida posible
cuando sea necesario.
i.

El material de archivo más corriente lo constituyen: Carpetas, archivadores tipo
Z, guías, etc.

Clases de archivos:
◆ Según el grado o frecuencia de utilización:

EL EXITO NO LLEGA POR CASUALIDAD SINO PORQUE TE LO MERECES
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICO Y SISTEMAS
●

COMPUTACION I-VIRTUAL
MIRIAM FERNANDEZ PEREZ

Archivos activos o de gestión: recogen documentos recién entregados en la
entidad o de consulta frecuente.
○

Semiactivos: contienen documentos provenientes de archivos activos por
haberse realizado sobre ellos el trabajo concreto.

Inactivos: recoge los documentos que habiendo perdido todo su valor operativo y funcional, conservan
valor histórico, político, o documental.
Según el lugar de emplazamiento:
1. Generales o centralizados: documentos que se conservan en el mismo lugar y es consultado por
distintos departamentos.
2. Descentralizados o parciales: se encuentran en las distintas dependencias de la entidad. Estos a su
vez pueden ser:
a. Departamentales o por secciones.- en el propio departamento por ser utilizado
constantemente por este.
b. Personales.- de cada puesto de trabajo para que pueda ser de acceso inmediato a la
persona que trabaja con ellos.
i.

Estas dos clasificaciones no son excluyentes, sino que se complementan entre sí.

ii.

Concepto de documento:

3. Para la Real Academia Española documentar significa "probar documentos", al mismo tiempo
define como documentos "un escrito o cualquier otra cosa que pruebe o acredita algo". Este seria
le Concepto general de documento.
4. La Ley de Patrimonio Histórico Español define el documento como "toda expresión en lenguaje
natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en
cualquier tipo de soporte material, incluidos los soporte informáticos.
5. Desde el punto de vista administrativo, documento seria toda información o hecho fijado o
registrado en cualquier tipo de soporte material que sirvan para comprobar o acreditar algo.

EL EXITO NO LLEGA POR CASUALIDAD SINO PORQUE TE LO MERECES
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
CENTRO DE INFORMATICO Y SISTEMAS

COMPUTACION I-VIRTUAL
MIRIAM FERNANDEZ PEREZ

6. Tendrán la consideración de documento público administrativo los documentos válidamente
emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas. Cada Administración Pública
determinará reglamentariamente los órganos que tengan atribuidas las competencias de
expedición de copias autenticas de documentos públicos o privados.

EL EXITO NO LLEGA POR CASUALIDAD SINO PORQUE TE LO MERECES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacionde archivos
Organizacionde archivosOrganizacionde archivos
Organizacionde archivos
Anlopez11
 
¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?
David Gómez
 

La actualidad más candente (17)

Organización de archivos drive
Organización de archivos   driveOrganización de archivos   drive
Organización de archivos drive
 
Organización de archivos drive
Organización de archivos   driveOrganización de archivos   drive
Organización de archivos drive
 
Organizacion de archivos drive
Organizacion de archivos driveOrganizacion de archivos drive
Organizacion de archivos drive
 
Organizacionde archivos
Organizacionde archivosOrganizacionde archivos
Organizacionde archivos
 
Organización de archivos
Organización de archivos Organización de archivos
Organización de archivos
 
Organización de archivos drive
Organización de archivos   driveOrganización de archivos   drive
Organización de archivos drive
 
Organización de archivos drive
Organización de archivos   driveOrganización de archivos   drive
Organización de archivos drive
 
¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
Organización de archivos googledrive
Organización de archivos googledriveOrganización de archivos googledrive
Organización de archivos googledrive
 
Organizacion de archivos drive
Organizacion de archivos  driveOrganizacion de archivos  drive
Organizacion de archivos drive
 
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
Exposicion Archivos Intermedios Grupo 2
 
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos-Introducción a la Archivística
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos-Introducción a la ArchivísticaDiplomado Técnicas para el Manejo de Archivos-Introducción a la Archivística
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivos-Introducción a la Archivística
 
ENJ-500: Introducción a la Archivística - Semana 1 (Diplomado Técnicas para e...
ENJ-500: Introducción a la Archivística - Semana 1 (Diplomado Técnicas para e...ENJ-500: Introducción a la Archivística - Semana 1 (Diplomado Técnicas para e...
ENJ-500: Introducción a la Archivística - Semana 1 (Diplomado Técnicas para e...
 
Organizaciondearchivos slideshare
Organizaciondearchivos slideshareOrganizaciondearchivos slideshare
Organizaciondearchivos slideshare
 
Glosario documentacion y archivo
Glosario documentacion y archivoGlosario documentacion y archivo
Glosario documentacion y archivo
 
Gestión de archivos Tema 1
Gestión de archivos Tema 1Gestión de archivos Tema 1
Gestión de archivos Tema 1
 

Destacado

La Balsa
La BalsaLa Balsa
La Balsa
gilu22
 
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinuIntroduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
Universidad Técnica de Manabí
 
Nuestro Proyecto En Ingles
Nuestro Proyecto En InglesNuestro Proyecto En Ingles
Nuestro Proyecto En Ingles
Jeison Hurtado
 
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
590921
 
Sistema integral-de-aprendizaje (1)
Sistema integral-de-aprendizaje (1)Sistema integral-de-aprendizaje (1)
Sistema integral-de-aprendizaje (1)
cmartinezp
 
Recordando a ser niños
Recordando a ser niñosRecordando a ser niños
Recordando a ser niños
UFRO
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico final
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico finalFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico final
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico final
fucsia4
 
Acogida exclusion
Acogida exclusionAcogida exclusion
Acogida exclusion
Patxi-Peru
 
Taller competencias
Taller competenciasTaller competencias
Taller competencias
kattyonate
 

Destacado (20)

La Balsa
La BalsaLa Balsa
La Balsa
 
ceomline
ceomlineceomline
ceomline
 
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinuIntroduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
Introduccion enseñanza de la fisiologia universidad del sinu
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Nuestro Proyecto En Ingles
Nuestro Proyecto En InglesNuestro Proyecto En Ingles
Nuestro Proyecto En Ingles
 
Fábula
FábulaFábula
Fábula
 
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
 
Sistema integral-de-aprendizaje (1)
Sistema integral-de-aprendizaje (1)Sistema integral-de-aprendizaje (1)
Sistema integral-de-aprendizaje (1)
 
Recordando a ser niños
Recordando a ser niñosRecordando a ser niños
Recordando a ser niños
 
Proyecto de Ley Comunicación Social presentado por Gastón Guisandes
Proyecto de Ley Comunicación Social presentado por Gastón Guisandes Proyecto de Ley Comunicación Social presentado por Gastón Guisandes
Proyecto de Ley Comunicación Social presentado por Gastón Guisandes
 
Matrioskas ud
Matrioskas udMatrioskas ud
Matrioskas ud
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
mercadeo
mercadeomercadeo
mercadeo
 
minerva gestión
minerva gestiónminerva gestión
minerva gestión
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico final
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico finalFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico final
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico final
 
PCPIe: Presentación para padres
PCPIe: Presentación para padresPCPIe: Presentación para padres
PCPIe: Presentación para padres
 
Acogida exclusion
Acogida exclusionAcogida exclusion
Acogida exclusion
 
Taller competencias
Taller competenciasTaller competencias
Taller competencias
 
(2)Fotógrafos: Nick Brandt &Trey Ratcliff
(2)Fotógrafos: Nick Brandt &Trey Ratcliff(2)Fotógrafos: Nick Brandt &Trey Ratcliff
(2)Fotógrafos: Nick Brandt &Trey Ratcliff
 

Similar a Organizaciondearchivoscorregida

Organizacionde archivos
Organizacionde archivosOrganizacionde archivos
Organizacionde archivos
Anlopez11
 
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍADOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
KAREN SALCEDO
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
iejcg
 

Similar a Organizaciondearchivoscorregida (13)

Organizaciondearchivos drive
Organizaciondearchivos   driveOrganizaciondearchivos   drive
Organizaciondearchivos drive
 
Organización de archivos drive
Organización de archivos driveOrganización de archivos drive
Organización de archivos drive
 
Organizacionde archivos
Organizacionde archivosOrganizacionde archivos
Organizacionde archivos
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Parrroquia los andes
Parrroquia los andesParrroquia los andes
Parrroquia los andes
 
UF1 GESTION DE ARCHIVOS PUBLICOS Y PRIVADOS.pdf
UF1 GESTION DE ARCHIVOS PUBLICOS Y PRIVADOS.pdfUF1 GESTION DE ARCHIVOS PUBLICOS Y PRIVADOS.pdf
UF1 GESTION DE ARCHIVOS PUBLICOS Y PRIVADOS.pdf
 
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍADOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
 
Archivonomía documento registro y archivo
Archivonomía   documento registro y archivoArchivonomía   documento registro y archivo
Archivonomía documento registro y archivo
 
archivistica.pdf
archivistica.pdfarchivistica.pdf
archivistica.pdf
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Organizaciondearchivoscorregida

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICO Y SISTEMAS COMPUTACION I-VIRTUAL MIRIAM FERNANDEZ PEREZ IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS El archivo y documentación: El archivo y documentación: Concepto de archivo: Clases de archivos: Concepto de archivo: La palabra archivo, del latín archivium, presenta tres acepciones distintas de acuerdo con el Diccionario de la R.A.L.E.: Local en el que se custodian documentos públicos o particulares (lo que significa la existencia de archivos no sólo oficial sino también semipúblicos, comerciales o particulares); conjunto de estos documentos y el mueble/s que los contienen (carpetas, guías, etc., donde se colocan). La misma Administración reconoce estas definiciones de archivo en la Ley de Patrimonio Histórico Español. Otras disposiciones hacen referencia al archivo como aquella institución cuya función primordial es la de reunir, organizar, conservar y difundir, utilizando las técnicas adecuadas, dichasconjuntos de documentos para le cumplimiento de los fines anteriormente mencionados. EL EXITO NO LLEGA POR CASUALIDAD SINO PORQUE TE LO MERECES Comentario [1]: Miriam Lili Fernández Pérez: El archivo es una conexión organizada de información
  • 2. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICO Y SISTEMAS COMPUTACION I-VIRTUAL MIRIAM FERNANDEZ PEREZ 1. También se le da este nombre al servicio especializado (Servicio de Archivo) cuya misión consiste en recibir, clasificar, custodiar y facilitar documentos. a. Archivar significa guardar de forma ordenada documentos útiles, haciéndolo de un modo lógico y eficaz que permita su posterior localización de la forma más rápida posible cuando sea necesario. i. El material de archivo más corriente lo constituyen: Carpetas, archivadores tipo Z, guías, etc. Clases de archivos: ◆ Según el grado o frecuencia de utilización: EL EXITO NO LLEGA POR CASUALIDAD SINO PORQUE TE LO MERECES
  • 3. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICO Y SISTEMAS ● COMPUTACION I-VIRTUAL MIRIAM FERNANDEZ PEREZ Archivos activos o de gestión: recogen documentos recién entregados en la entidad o de consulta frecuente. ○ Semiactivos: contienen documentos provenientes de archivos activos por haberse realizado sobre ellos el trabajo concreto. Inactivos: recoge los documentos que habiendo perdido todo su valor operativo y funcional, conservan valor histórico, político, o documental. Según el lugar de emplazamiento: 1. Generales o centralizados: documentos que se conservan en el mismo lugar y es consultado por distintos departamentos. 2. Descentralizados o parciales: se encuentran en las distintas dependencias de la entidad. Estos a su vez pueden ser: a. Departamentales o por secciones.- en el propio departamento por ser utilizado constantemente por este. b. Personales.- de cada puesto de trabajo para que pueda ser de acceso inmediato a la persona que trabaja con ellos. i. Estas dos clasificaciones no son excluyentes, sino que se complementan entre sí. ii. Concepto de documento: 3. Para la Real Academia Española documentar significa "probar documentos", al mismo tiempo define como documentos "un escrito o cualquier otra cosa que pruebe o acredita algo". Este seria le Concepto general de documento. 4. La Ley de Patrimonio Histórico Español define el documento como "toda expresión en lenguaje natural o convencional y cualquier otra expresión gráfica, sonora o en imagen, recogidas en cualquier tipo de soporte material, incluidos los soporte informáticos. 5. Desde el punto de vista administrativo, documento seria toda información o hecho fijado o registrado en cualquier tipo de soporte material que sirvan para comprobar o acreditar algo. EL EXITO NO LLEGA POR CASUALIDAD SINO PORQUE TE LO MERECES
  • 4. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CENTRO DE INFORMATICO Y SISTEMAS COMPUTACION I-VIRTUAL MIRIAM FERNANDEZ PEREZ 6. Tendrán la consideración de documento público administrativo los documentos válidamente emitidos por los órganos de las Administraciones Públicas. Cada Administración Pública determinará reglamentariamente los órganos que tengan atribuidas las competencias de expedición de copias autenticas de documentos públicos o privados. EL EXITO NO LLEGA POR CASUALIDAD SINO PORQUE TE LO MERECES