SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno de los órganos de los sentidos:
● Desprendimiento de retina: Puede producirse a causa de traumatismos como son los golpes y
diversas enfermedades. El desprendimiento se produce entre la porción nerviosa de la retina y el
epitelio pigmentario.
● Glaucoma: Se caracteriza por presión ocular excesivamente alta debida a la acumulación de humor
acuoso en el interior de la cámara anterior.
● Sordera: Es una pérdida significativa de la audición. Puede ser ( sensitivo-nerviosa) o tratarse de
una sordera ( de conducción).
● Vértigo: Sensación de giro o movimiento, en el que el mundo gira alrededor de la persona ( vértigo
objetivo) o ésta gira en el espacio ( vértigo subjetivo).
● Prurito ( picor): Se debe a la estimulación de las terminaciones nerviosas libres por determinadas
sustancias químicas como la histamina y la bradicinina.
● Lepra: Infección producida por el Micobacterium Leprae, que afecta fundamentalmente a la piel,
mucosa, nervios y ojos.
ENFERMEDADES
Causas muy diversas:
infecciones por
microorganismos, genéticas,
falta de higiene o malos
hábitos
CATARATAS: El cristalino pierde
transparencia, volviéndose opaco y
disminuyendo la presión.
Se corrige con cirugía.
CONJUNTIVITIS: Inflamación del tejido
conjuntivo de la esclerótica, generalmente por
infección de microorganismos.
ASTIGMATISMO: La córnea en lugar de ser
redondeada, está achatada, impidiendo que se
enfoquen bien los objetos cercanos y lejanos.
Se corrigen con las lentes.
SENTIDO DE LA VISTA:
SENTIDO DE LA AUDICIÓN
OTITIS: Inflamación del
oído medio. Se origina una
secreción de pus que
causa dolor. Se trata con
antibióticos.
ENFERMEDAD DE
MENIERE: Afección del
oído interno, por lo que
afecta a la audición
(pérdida) y el equilibrio
(vértigos).
SENTIDO DEL OLFATO:
RINITIS: Inflamación de la membrana
mucosa de la nariz. Secreción nasal acuosa,
congestión y dificultad para respirar por la
nariz.
HIPOSMIA: Es un trastorno del sentido del
olfato que resulta en la en la reducción parcial
de la capacidad de percibir olores.
ANOSMIA: Pérdida total de la capacidad
olfativa.
OSMOFOBIA: Miedo a olores determinados
SENTIDO DEL TACTO:
URTICARIA: Aparición
repentina de manchas,
ronchas y picores,
Generalmente se deben
a reacciones alérgicas.
PSORIASIS: Aparición de
placas escamosas de color
rojizo o castaño cubiertas de
escamas blancas. Es crónica.
Suele afectar a las rodillas,
pecho y cuello cabelludo.
HÁBITOS
SALUDABLES
Hábitos saludables para el tacto:
● Evitar exponer la piel a temperaturas
extremas, ya que el frío causa
insensibilidad y el calor puede destruir
la piel. Si es necesario exponerse a
estas temperaturas, hay que tomar
precauciones usando guantes.
● Evitar tomar el sol en exceso. Si
tomamos el sol, hay que hacerlo con
cremas de protección solar y evitando
las horas de mayor radiación.
Hábitos saludables para el olfato:
● La mucosa nasal, calienta, humedece y limpia el
aire, por lo que para su correcto funcionamiento
deberemos eliminar el exceso de mucosidad.
Para ello, utilizaremos un pañuelo limpio y
taparnos alternativamente una fosa nasal y luego
otra, sin espirar muy bruscamente.
● Debemos respirar por la nariz y no por la boca.
Hábitos saludables para el gusto:
○ Evitar consumir alimentos o
bebidas muy frías o muy calientes,
que pueden dañar las papilas
gustativas.
○ Cepillarse los dientes después de
comida y limpiarse también la
lengua.
○ Evitar el consumo de alimentos
muy condimentados (picantes,
salados, etc.).
○ El alcohol y el tabaco disminuyen la
sensibilidad de las papilas
gustativas.
Hábitos saludables para la vista:
● Si se mete alguna mota en el ojo, hay que lavarlos
inmediatamente y evitar frotarlo, ya que podría dañar
la conjuntiva o la córnea. Si no se va la mota,
tendríamos que ir al médico para que la quitara.
● Nunca debemos tocar los ojos con las manos o un
pañuelo sucio.
● Utilizar una buena luz para la lectura para no forzar la
vista, y que venga del lado izquierdo para los diestros
y del derecho, para los zurdos.
● Evita ver la televisión muy de cerca. Mejor, a más de
1,5 metros.
● Usar gafas de sol en días muy soleados.
● Evitar los lugares con mucho humo para no dañar los
ojos.
Hábitos saludables para el oído:
○ Evita el uso de bastoncillos para
los oídos porque pueden
empujar hacia dentro la cera y
formar tapones que pueden
llegar a dañar el tímpano.
○ No limpiaremos las orejas nunca
con un objeto puntiagudo, pues
podría dañar el tímpano.
○ Evita los lugares con mucho
ruido o escuchar música a un
volumen alto, ya que se pierde
capacidad auditiva.
○ Taparnos nuestros oídos si se
produce un sonido muy fuerte.
POR ÚLTIMO...
¡VAMOS A
JUGAR A UN
PEQUEÑO
JUEGO!
EN CUANTO A LAS ENFERMEDADES...
CONJUNTIVITIS
ASTIGMATISMO
ENFERMEDAD DE
MENIERE
RINITIS
PSORIASIS Inflamación del tejido conjuntivo de
la esclerótica.
Se enfocan mal los objetos
cercanos y lejanos.
Afecta a la audición (pérdida) y el
equilibrio (vértigos).
Secreción nasal acuosa, congestión y
dificultad para respirar por la nariz.
Aparición de placas escamosas de color
rojizo o castaño cubiertas de escamas
blancas.
POR ÚLTIMO LOS HÁBITOS SALUDABLES
● Evitar exponer la piel a ____________________
● Evita los lugares con _____________________ o escuchar música a un
volumen alto, ya que se pierde _________________.
● Evita ver la televisión muy de ____________. Mejor, a más de 1,5 metros.
● Nunca debemos _______________ con las manos o un pañuelo sucio.
● Cepillarse los dientes después de ___________ y limpiarse también
_____________.
● Debemos respirar por ____________ y no por _____________.
Cerca
Tocar los ojos
La lengua
La nariz La boca
Capacidad auditiva
Temp.Extremas
Mucho ruido
La comida
CONCLUSIÓN:
Los sentidos nos
proporcionan la información
vital que nos permite
relacionarnos con el mundo
que nos rodea de manera
segura e independiente.
FIN ESPEREMOS QUE OS HAYA
GUSTADO NUESTRA
PRESENTACIÓN Y QUE NOS
OS HAYA ABURRIDO MUCHO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicodermatosis
PsicodermatosisPsicodermatosis
Psicodermatosis
Eloisa Castro
 
Psoriasis UP Med
Psoriasis UP MedPsoriasis UP Med
Psoriasis UP MedPatty Mock
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
Oscar Fernandez
 
Verano y salud
Verano y saludVerano y salud
Verano y salud
marrombar
 
Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
Sandra Gallaga
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopicajmlmarca
 
cuales son los Sintomas de psoriasis
cuales son los Sintomas de psoriasiscuales son los Sintomas de psoriasis
cuales son los Sintomas de psoriasis
Dr Chela
 
Lesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordedurasLesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordeduras
rodolfosaravia3
 
¿Qué es la escabiosis?
¿Qué es la escabiosis?¿Qué es la escabiosis?
¿Qué es la escabiosis?
Universidad nacional de cordoba
 
Urgencias en montaña afecciones especificas de los deportes de montaña par...
Urgencias en montaña   afecciones especificas de los deportes de montaña  par...Urgencias en montaña   afecciones especificas de los deportes de montaña  par...
Urgencias en montaña afecciones especificas de los deportes de montaña par...
Marilyn Gabrielly Ortiz
 
Pamela
 Pamela Pamela
Pamela
pamecaro98
 
Psoriasis derma
Psoriasis derma Psoriasis derma
Psoriasis derma
D A
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Trastornos del pelo y uñas
Trastornos del pelo y uñasTrastornos del pelo y uñas
Trastornos del pelo y uñas
Catalina Martinez
 
Sentidos: El tacto
Sentidos: El tactoSentidos: El tacto
Sentidos: El tacto
Roxana Casabene
 
Los chalaziones y los orzuelos
Los chalaziones y los orzuelosLos chalaziones y los orzuelos
Los chalaziones y los orzuelos
Andrea Baquerizo
 

La actualidad más candente (20)

Eccema
EccemaEccema
Eccema
 
Psicodermatosis
PsicodermatosisPsicodermatosis
Psicodermatosis
 
Psoriasis UP Med
Psoriasis UP MedPsoriasis UP Med
Psoriasis UP Med
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Verano y salud
Verano y saludVerano y salud
Verano y salud
 
Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Hidrosadenitis
HidrosadenitisHidrosadenitis
Hidrosadenitis
 
cuales son los Sintomas de psoriasis
cuales son los Sintomas de psoriasiscuales son los Sintomas de psoriasis
cuales son los Sintomas de psoriasis
 
Lesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordedurasLesiones causadas por mordeduras
Lesiones causadas por mordeduras
 
¿Qué es la escabiosis?
¿Qué es la escabiosis?¿Qué es la escabiosis?
¿Qué es la escabiosis?
 
Urgencias en montaña afecciones especificas de los deportes de montaña par...
Urgencias en montaña   afecciones especificas de los deportes de montaña  par...Urgencias en montaña   afecciones especificas de los deportes de montaña  par...
Urgencias en montaña afecciones especificas de los deportes de montaña par...
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Pamela
 Pamela Pamela
Pamela
 
Psoriasis derma
Psoriasis derma Psoriasis derma
Psoriasis derma
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Furunculosis
 
Trastornos del pelo y uñas
Trastornos del pelo y uñasTrastornos del pelo y uñas
Trastornos del pelo y uñas
 
Sentidos: El tacto
Sentidos: El tactoSentidos: El tacto
Sentidos: El tacto
 
Los chalaziones y los orzuelos
Los chalaziones y los orzuelosLos chalaziones y los orzuelos
Los chalaziones y los orzuelos
 

Similar a Organos de los sentidos segunda parte

Enfermedades que afectan al oído y su tratamiento
Enfermedades que afectan al oído y su tratamientoEnfermedades que afectan al oído y su tratamiento
Enfermedades que afectan al oído y su tratamientoCLARA ISABEL HERNANDEZ MELO
 
Diapositiva los órganos de los sentidos y sus cuidados
Diapositiva los órganos de los sentidos y sus cuidadosDiapositiva los órganos de los sentidos y sus cuidados
Diapositiva los órganos de los sentidos y sus cuidados
Luz Myrian Moyano Gomez
 
Tema 15 los sentidos
Tema 15 los sentidosTema 15 los sentidos
Tema 15 los sentidosmiguetxebe
 
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. MordedurasCurso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Musete
 
Enfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco SentidosEnfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco SentidosReynisabel
 
Patologia de los sentidos
Patologia de los sentidosPatologia de los sentidos
Patologia de los sentidos
yacambu
 
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOSENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS
Karen Ríos Castañeda
 
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdfTema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Monse Estévez Reinosa
 
CONSEJOS DE PROTECCIN CIVIL
CONSEJOS DE PROTECCIN CIVILCONSEJOS DE PROTECCIN CIVIL
CONSEJOS DE PROTECCIN CIVIL
maikel_46
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Evaluación sensorial de los alimentos
Evaluación sensorial de los alimentosEvaluación sensorial de los alimentos
Evaluación sensorial de los alimentos
Mayra Cediiel
 
Enfermedades de los sentidos
Enfermedades de los sentidosEnfermedades de los sentidos
Enfermedades de los sentidos
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Enfermedades de los sentidos
Enfermedades de los sentidosEnfermedades de los sentidos
Enfermedades de los sentidos
katty peña suarez
 
Tema 7 quemaduras
Tema 7 quemadurasTema 7 quemaduras
Tema 7 quemaduras
Monse Estévez Reinosa
 
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02Mabelita Ponce
 
Primeros auxilios en Actividades sociales
Primeros auxilios en Actividades socialesPrimeros auxilios en Actividades sociales
Primeros auxilios en Actividades sociales
Estefania Hernandez Spiess
 

Similar a Organos de los sentidos segunda parte (20)

Enfermedades que afectan al oído y su tratamiento
Enfermedades que afectan al oído y su tratamientoEnfermedades que afectan al oído y su tratamiento
Enfermedades que afectan al oído y su tratamiento
 
Diapositiva los órganos de los sentidos y sus cuidados
Diapositiva los órganos de los sentidos y sus cuidadosDiapositiva los órganos de los sentidos y sus cuidados
Diapositiva los órganos de los sentidos y sus cuidados
 
Tema 15 los sentidos
Tema 15 los sentidosTema 15 los sentidos
Tema 15 los sentidos
 
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. MordedurasCurso de primeros auxilios. Mordeduras
Curso de primeros auxilios. Mordeduras
 
Enfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco SentidosEnfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco Sentidos
 
Patologia de los sentidos
Patologia de los sentidosPatologia de los sentidos
Patologia de los sentidos
 
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOSENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS
 
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdfTema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
Tema_11_Cuerpo_extraños_picaduras_y_mordeduras.docx.pdf
 
consejos
consejosconsejos
consejos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
CONSEJOS
CONSEJOSCONSEJOS
CONSEJOS
 
CONSEJOS DE PROTECCIN CIVIL
CONSEJOS DE PROTECCIN CIVILCONSEJOS DE PROTECCIN CIVIL
CONSEJOS DE PROTECCIN CIVIL
 
Mordeduras
MordedurasMordeduras
Mordeduras
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Evaluación sensorial de los alimentos
Evaluación sensorial de los alimentosEvaluación sensorial de los alimentos
Evaluación sensorial de los alimentos
 
Enfermedades de los sentidos
Enfermedades de los sentidosEnfermedades de los sentidos
Enfermedades de los sentidos
 
Enfermedades de los sentidos
Enfermedades de los sentidosEnfermedades de los sentidos
Enfermedades de los sentidos
 
Tema 7 quemaduras
Tema 7 quemadurasTema 7 quemaduras
Tema 7 quemaduras
 
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02
Organosdelossentidosute 130724000949-phpapp02
 
Primeros auxilios en Actividades sociales
Primeros auxilios en Actividades socialesPrimeros auxilios en Actividades sociales
Primeros auxilios en Actividades sociales
 

Más de JosePedroMartinezDocente

El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdfEl sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
JosePedroMartinezDocente
 
Presentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdf
Presentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdfPresentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdf
Presentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdf
JosePedroMartinezDocente
 
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdfaparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
JosePedroMartinezDocente
 
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y FisiologíaAparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
JosePedroMartinezDocente
 
Aparato Respiratorio Humano: anatomía y fisiología
Aparato Respiratorio Humano: anatomía y fisiologíaAparato Respiratorio Humano: anatomía y fisiología
Aparato Respiratorio Humano: anatomía y fisiología
JosePedroMartinezDocente
 
Celulosa y quitina
Celulosa y quitinaCelulosa y quitina
Celulosa y quitina
JosePedroMartinezDocente
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS PRIMERA PARTE
ORGANOS DE LOS SENTIDOS PRIMERA PARTEORGANOS DE LOS SENTIDOS PRIMERA PARTE
ORGANOS DE LOS SENTIDOS PRIMERA PARTE
JosePedroMartinezDocente
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
JosePedroMartinezDocente
 

Más de JosePedroMartinezDocente (10)

El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdfEl sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
El sistema circulatorio- Anatomía y fisiología.pdf
 
Presentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdf
Presentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdfPresentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdf
Presentación del aparato digestivo: anatomía y fisiología..pdf
 
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdfaparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
aparato reproductor: anatomía y fisiología.pdf
 
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y FisiologíaAparato Locomotor: anatomía y Fisiología
Aparato Locomotor: anatomía y Fisiología
 
Aparato Respiratorio Humano: anatomía y fisiología
Aparato Respiratorio Humano: anatomía y fisiologíaAparato Respiratorio Humano: anatomía y fisiología
Aparato Respiratorio Humano: anatomía y fisiología
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Celulosa y quitina
Celulosa y quitinaCelulosa y quitina
Celulosa y quitina
 
La lactosa
La lactosaLa lactosa
La lactosa
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS PRIMERA PARTE
ORGANOS DE LOS SENTIDOS PRIMERA PARTEORGANOS DE LOS SENTIDOS PRIMERA PARTE
ORGANOS DE LOS SENTIDOS PRIMERA PARTE
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Organos de los sentidos segunda parte

  • 1. Trastorno de los órganos de los sentidos: ● Desprendimiento de retina: Puede producirse a causa de traumatismos como son los golpes y diversas enfermedades. El desprendimiento se produce entre la porción nerviosa de la retina y el epitelio pigmentario. ● Glaucoma: Se caracteriza por presión ocular excesivamente alta debida a la acumulación de humor acuoso en el interior de la cámara anterior. ● Sordera: Es una pérdida significativa de la audición. Puede ser ( sensitivo-nerviosa) o tratarse de una sordera ( de conducción). ● Vértigo: Sensación de giro o movimiento, en el que el mundo gira alrededor de la persona ( vértigo objetivo) o ésta gira en el espacio ( vértigo subjetivo). ● Prurito ( picor): Se debe a la estimulación de las terminaciones nerviosas libres por determinadas sustancias químicas como la histamina y la bradicinina. ● Lepra: Infección producida por el Micobacterium Leprae, que afecta fundamentalmente a la piel, mucosa, nervios y ojos.
  • 2. ENFERMEDADES Causas muy diversas: infecciones por microorganismos, genéticas, falta de higiene o malos hábitos
  • 3. CATARATAS: El cristalino pierde transparencia, volviéndose opaco y disminuyendo la presión. Se corrige con cirugía. CONJUNTIVITIS: Inflamación del tejido conjuntivo de la esclerótica, generalmente por infección de microorganismos. ASTIGMATISMO: La córnea en lugar de ser redondeada, está achatada, impidiendo que se enfoquen bien los objetos cercanos y lejanos. Se corrigen con las lentes. SENTIDO DE LA VISTA:
  • 4. SENTIDO DE LA AUDICIÓN OTITIS: Inflamación del oído medio. Se origina una secreción de pus que causa dolor. Se trata con antibióticos. ENFERMEDAD DE MENIERE: Afección del oído interno, por lo que afecta a la audición (pérdida) y el equilibrio (vértigos).
  • 5. SENTIDO DEL OLFATO: RINITIS: Inflamación de la membrana mucosa de la nariz. Secreción nasal acuosa, congestión y dificultad para respirar por la nariz. HIPOSMIA: Es un trastorno del sentido del olfato que resulta en la en la reducción parcial de la capacidad de percibir olores. ANOSMIA: Pérdida total de la capacidad olfativa. OSMOFOBIA: Miedo a olores determinados
  • 6. SENTIDO DEL TACTO: URTICARIA: Aparición repentina de manchas, ronchas y picores, Generalmente se deben a reacciones alérgicas. PSORIASIS: Aparición de placas escamosas de color rojizo o castaño cubiertas de escamas blancas. Es crónica. Suele afectar a las rodillas, pecho y cuello cabelludo.
  • 8. Hábitos saludables para el tacto: ● Evitar exponer la piel a temperaturas extremas, ya que el frío causa insensibilidad y el calor puede destruir la piel. Si es necesario exponerse a estas temperaturas, hay que tomar precauciones usando guantes. ● Evitar tomar el sol en exceso. Si tomamos el sol, hay que hacerlo con cremas de protección solar y evitando las horas de mayor radiación.
  • 9. Hábitos saludables para el olfato: ● La mucosa nasal, calienta, humedece y limpia el aire, por lo que para su correcto funcionamiento deberemos eliminar el exceso de mucosidad. Para ello, utilizaremos un pañuelo limpio y taparnos alternativamente una fosa nasal y luego otra, sin espirar muy bruscamente. ● Debemos respirar por la nariz y no por la boca.
  • 10. Hábitos saludables para el gusto: ○ Evitar consumir alimentos o bebidas muy frías o muy calientes, que pueden dañar las papilas gustativas. ○ Cepillarse los dientes después de comida y limpiarse también la lengua. ○ Evitar el consumo de alimentos muy condimentados (picantes, salados, etc.). ○ El alcohol y el tabaco disminuyen la sensibilidad de las papilas gustativas.
  • 11. Hábitos saludables para la vista: ● Si se mete alguna mota en el ojo, hay que lavarlos inmediatamente y evitar frotarlo, ya que podría dañar la conjuntiva o la córnea. Si no se va la mota, tendríamos que ir al médico para que la quitara. ● Nunca debemos tocar los ojos con las manos o un pañuelo sucio. ● Utilizar una buena luz para la lectura para no forzar la vista, y que venga del lado izquierdo para los diestros y del derecho, para los zurdos. ● Evita ver la televisión muy de cerca. Mejor, a más de 1,5 metros. ● Usar gafas de sol en días muy soleados. ● Evitar los lugares con mucho humo para no dañar los ojos.
  • 12. Hábitos saludables para el oído: ○ Evita el uso de bastoncillos para los oídos porque pueden empujar hacia dentro la cera y formar tapones que pueden llegar a dañar el tímpano. ○ No limpiaremos las orejas nunca con un objeto puntiagudo, pues podría dañar el tímpano. ○ Evita los lugares con mucho ruido o escuchar música a un volumen alto, ya que se pierde capacidad auditiva. ○ Taparnos nuestros oídos si se produce un sonido muy fuerte.
  • 13. POR ÚLTIMO... ¡VAMOS A JUGAR A UN PEQUEÑO JUEGO!
  • 14. EN CUANTO A LAS ENFERMEDADES... CONJUNTIVITIS ASTIGMATISMO ENFERMEDAD DE MENIERE RINITIS PSORIASIS Inflamación del tejido conjuntivo de la esclerótica. Se enfocan mal los objetos cercanos y lejanos. Afecta a la audición (pérdida) y el equilibrio (vértigos). Secreción nasal acuosa, congestión y dificultad para respirar por la nariz. Aparición de placas escamosas de color rojizo o castaño cubiertas de escamas blancas.
  • 15. POR ÚLTIMO LOS HÁBITOS SALUDABLES ● Evitar exponer la piel a ____________________ ● Evita los lugares con _____________________ o escuchar música a un volumen alto, ya que se pierde _________________. ● Evita ver la televisión muy de ____________. Mejor, a más de 1,5 metros. ● Nunca debemos _______________ con las manos o un pañuelo sucio. ● Cepillarse los dientes después de ___________ y limpiarse también _____________. ● Debemos respirar por ____________ y no por _____________. Cerca Tocar los ojos La lengua La nariz La boca Capacidad auditiva Temp.Extremas Mucho ruido La comida
  • 16. CONCLUSIÓN: Los sentidos nos proporcionan la información vital que nos permite relacionarnos con el mundo que nos rodea de manera segura e independiente.
  • 17. FIN ESPEREMOS QUE OS HAYA GUSTADO NUESTRA PRESENTACIÓN Y QUE NOS OS HAYA ABURRIDO MUCHO