SlideShare una empresa de Scribd logo
La orientación de las personas
es el primer paso para
emplearlas de manera
adecuada en las diversas
actividades de la organización,
pues se trata de provisionarlas
en sus labores en la
organización y clarificarles su
papel y objetivos
Orientar significa
encaminar, guiar,
indicar el rumbo a
alguien, determinar
la situación del lugar
donde se halla para
guiarlo en el camino
de nada vale orientar a las personas en la
organización, si esta no sabe hacia donde
pretende ir
.
En este caso lo importante es saber hacia
dónde va la organización , para que las
personas ayuden en su trayectoria
. Conocer la misión y la visión de la
organización es fundamental, y sobre
todo, ajustarse a la cultura
organizacional
En el estudio de las organizaciones,
cultura equivale al modo de vida de
la organización en todos sus
aspectos: ideas, creencias,
costumbres, reglas técnicas, etc
todos los seres humanos están
dotados de cultura, pues
forman parte de algún sistema
cultural
La cultura organizacional o cultura corporativa es el conjunto de
hábitos y creencias establecidos a través de normas, valores,
actitudes y expectativas compartidos por todos los miembros de
la organización
La esencia de la cultura
de una empresa se
expresa en la manera de
negociar, tratar a sus
clientes y empleados,
en el grado de
autonomía.
Cada organización
cultiva y mantiene
su propia cultura;
por este motivo,
algunas empresas
son conocidas por
sus peculiaridades.
La cultura organizacional puede ser
fuerte o débil
. ES FUERTE cuando sus
valores son compartidos
intensamente por la
mayoría de los
empleados e influyen
comportamientos y
expectativas. Por el contrario ES DEBIL
cuando los miembros
dela empresa se
encuentran
desmotivados, y no les
gusta lo que
hace(trabajan solamente
por la remuneración)
la cultura organizacional muestra
aspectos
formales que se pueden
percibir con facilidad, como
políticas y directrices,
métodos y procedimientos,
objetivos, estructura
organizacional y tecnología
adoptada
Sin embargo, oculta algunos
aspectos informales, como
percepciones, sentimientos,
actitudes, valores,
interacciones informales,
normas grupales, etc.
Son las mas
difíciles de
comprender
• Ejemplos de cultura: en
Dupont existe una cultura
orientada hacia la seguridad,
en Dell computer existe una
cultura focalizada en los
servicios, en Toyota una
cultura de calidad.
Componentes de la cultura
organizacional
Artefactos: son los
elementos concretos que
cada uno ve, oye y siente
cuando se encuentra con una
organización, se refiere a
como se visten las personas,
como hablan y de que
hablan, como se comportan,
son los eventos, símbolos, las
historias, los héroes, lemas y
ceremonias, etc.
valores compartidos: son los valores
destacados que se tornan importantes
para las personas, los cuales definen las
personas para hacer lo que hacen, los
valores son creados originalmente por
los fundadores de la organización.
presupuestos básicos:
constituyen el nivel
más íntimo, profundo y
oculto de la cultura
organizacional.
Que es un valor en una
empresa
Las organizaciones deben agregar
valor continuamente a los que
hacen, para ser competitivas. Las
prácticas de RH deben agregar valor
a la organización, a los empleados,
al accionista, al cliente y a la
sociedad en general. La palabra
valor tiene muchos significados en la
teoría de administración
SE ESTABLECE TRES
ENFOQUES
1. valores organizacionales: temas que deben tener
prioridad en el proceso de decisión, en el
comportamiento o en la actitud de las personas en
las organizaciones.
2. valores personales: ideales y expectativas que
las personas asumen como esenciales y
primordiales.
3. valor para el accionista: retorno que el accionista
percibe y evalúa en sus inversiones y transacciones
financieras en la organización.´
4. valor para el cliente: retorno que el cliente
percibe y evalúa en las transacciones con la
organización al adquirir sus productos o servicios.
PRIMER
SEGUNDO
TERCERO
CUARTO
Características de las culturas exitosas
Las organizaciones exitosas están
adoptando culturas no solo flexibles,
sino sensibles para adaptar las
diferencias sociales y culturales de sus
empleados, en especial cuando actúan
en términos globales y competitivos
expandiéndose por varias partes del
mundo
Se da el nombre de socialización
organizacional a la manera como la
organización recibe a los nuevos
empleados y los integra a su cultura
COMO SE DESARROLLA LA
CULTURA ORGANICIONAL
OPCIONES DE SOCIALIZACIÓN DE
NUEVOS EMPLEADOS
Formal o informal: el nuevo empleado es
segregado y diferenciado para hacer explicito
su papel de novato, aunque se formaliza la
socialización. Es el caso de programas
específicos de integración y orientación. La
socialización informal ubica al nuevo
empleado inmediatamente en su cargo, con
poca o ninguna atención especial.
Individual o colectivo: los nuevos miembros
pueden socializarse individualmente o
agruparse y procesarse a través de un conjunto
idéntico de experiencias, como en el servicio
militar
uniforme o variable: el programa fijo establece fases
estandarizadas de transición de la etapa de aspirante a la
etapa de empleado.
. Seriado o aleatorio: la socialización seriada
utiliza papeles que entrenan y estimulan al
nuevo empleado, como el aprendizaje y de
tutorías. La socialización aleatoria no utiliza
papeles, y los nuevos empleados deben actuar
por su propia cuenta.
. Refuerzo o eliminación: la socialización por
refuerzo confirma y apoya ciertas cualidades y
calificaciones del nuevo empleado como
ingredientes necesarios para desempeñar el cargo
con éxito
MÉTODOS DE
SOCIALIZACIÓN
ORGANIZACION
AL
Proceso selectivo
Grupo de trabajo
Supervisor como tutor
contenido del cargo
PROGRAMA DE INTEGRACION
PRINCIPALES
ELEMENTOS DE UN
PROGRAMA DE
SOCIALIZACIÓN
• Asuntos
Organizacionales
• Beneficios ofrecidos:
• Relaciones
• Deberes del nuevo
miembro
• Manual del empleado
de una organización:
• cuales son sus
beneficios
• Beneficios sociales
para usted
Orientacion de personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
 
Nike
NikeNike
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
JAVIERSIL
 
Teoría del Negocio
Teoría del NegocioTeoría del Negocio
Teoría del Negocio
Latin Strategy Ltda.
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
Patricia Martínez Ruiz
 
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoProalibio S.A
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
liceo méxico
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalFelipe Torres
 
Plan de motivacion (pepsi cola )
Plan de motivacion (pepsi   cola )Plan de motivacion (pepsi   cola )
Plan de motivacion (pepsi cola )
Elia Paz
 
Naturaleza de las Organizaciones
Naturaleza de las OrganizacionesNaturaleza de las Organizaciones
Naturaleza de las Organizaciones
UlvioElizalde
 
Proceso de inducción y socialización
Proceso de inducción y socializaciónProceso de inducción y socialización
Proceso de inducción y socialización
JAVIERSIL
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
roxana cordero
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Jean Yves Simon jsimon73
 

La actualidad más candente (20)

Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Nike
NikeNike
Nike
 
Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
 
Teoría del Negocio
Teoría del NegocioTeoría del Negocio
Teoría del Negocio
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
 
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Plan de motivacion (pepsi cola )
Plan de motivacion (pepsi   cola )Plan de motivacion (pepsi   cola )
Plan de motivacion (pepsi cola )
 
Naturaleza de las Organizaciones
Naturaleza de las OrganizacionesNaturaleza de las Organizaciones
Naturaleza de las Organizaciones
 
Proceso de inducción y socialización
Proceso de inducción y socializaciónProceso de inducción y socialización
Proceso de inducción y socialización
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Similar a Orientacion de personas

Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalMaria Belen Salum
 
Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacional
Maria Belen Salum
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
xforce89
 
Cultura organzacional
Cultura organzacionalCultura organzacional
Cultura organzacional
Jorge Adalberto Valladares Guevara
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
Cristhian Campos
 
Unidad n 4 cultura organizacional
Unidad n 4  cultura organizacionalUnidad n 4  cultura organizacional
Unidad n 4 cultura organizacionaldsconsultora
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
rosgrelysorozco2
 
Clase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdfClase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdf
MartaLizeth1
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cristhian Campos
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
Brigiitte Gutii
 
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptxCULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
MayerlyPallars
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
lejadi14
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
ilkagmez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalsanchezej
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Calixto Jet
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacionalE.S.T.
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
MarilexcCamachom
 

Similar a Orientacion de personas (20)

Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacional
 
Eje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacionalEje nº 2 cultura organizacional
Eje nº 2 cultura organizacional
 
Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
 
Cultura organzacional
Cultura organzacionalCultura organzacional
Cultura organzacional
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Unidad n 4 cultura organizacional
Unidad n 4  cultura organizacionalUnidad n 4  cultura organizacional
Unidad n 4 cultura organizacional
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Clase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdfClase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdf
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4Administración de la cultura cap.4
Administración de la cultura cap.4
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptxCULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
 
Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Orientacion de personas

  • 1.
  • 2.
  • 3. La orientación de las personas es el primer paso para emplearlas de manera adecuada en las diversas actividades de la organización, pues se trata de provisionarlas en sus labores en la organización y clarificarles su papel y objetivos
  • 4. Orientar significa encaminar, guiar, indicar el rumbo a alguien, determinar la situación del lugar donde se halla para guiarlo en el camino
  • 5. de nada vale orientar a las personas en la organización, si esta no sabe hacia donde pretende ir . En este caso lo importante es saber hacia dónde va la organización , para que las personas ayuden en su trayectoria . Conocer la misión y la visión de la organización es fundamental, y sobre todo, ajustarse a la cultura organizacional
  • 6. En el estudio de las organizaciones, cultura equivale al modo de vida de la organización en todos sus aspectos: ideas, creencias, costumbres, reglas técnicas, etc todos los seres humanos están dotados de cultura, pues forman parte de algún sistema cultural
  • 7. La cultura organizacional o cultura corporativa es el conjunto de hábitos y creencias establecidos a través de normas, valores, actitudes y expectativas compartidos por todos los miembros de la organización La esencia de la cultura de una empresa se expresa en la manera de negociar, tratar a sus clientes y empleados, en el grado de autonomía. Cada organización cultiva y mantiene su propia cultura; por este motivo, algunas empresas son conocidas por sus peculiaridades.
  • 8. La cultura organizacional puede ser fuerte o débil . ES FUERTE cuando sus valores son compartidos intensamente por la mayoría de los empleados e influyen comportamientos y expectativas. Por el contrario ES DEBIL cuando los miembros dela empresa se encuentran desmotivados, y no les gusta lo que hace(trabajan solamente por la remuneración)
  • 9.
  • 10. la cultura organizacional muestra aspectos formales que se pueden percibir con facilidad, como políticas y directrices, métodos y procedimientos, objetivos, estructura organizacional y tecnología adoptada Sin embargo, oculta algunos aspectos informales, como percepciones, sentimientos, actitudes, valores, interacciones informales, normas grupales, etc. Son las mas difíciles de comprender
  • 11. • Ejemplos de cultura: en Dupont existe una cultura orientada hacia la seguridad, en Dell computer existe una cultura focalizada en los servicios, en Toyota una cultura de calidad.
  • 12. Componentes de la cultura organizacional Artefactos: son los elementos concretos que cada uno ve, oye y siente cuando se encuentra con una organización, se refiere a como se visten las personas, como hablan y de que hablan, como se comportan, son los eventos, símbolos, las historias, los héroes, lemas y ceremonias, etc.
  • 13. valores compartidos: son los valores destacados que se tornan importantes para las personas, los cuales definen las personas para hacer lo que hacen, los valores son creados originalmente por los fundadores de la organización.
  • 14. presupuestos básicos: constituyen el nivel más íntimo, profundo y oculto de la cultura organizacional.
  • 15. Que es un valor en una empresa Las organizaciones deben agregar valor continuamente a los que hacen, para ser competitivas. Las prácticas de RH deben agregar valor a la organización, a los empleados, al accionista, al cliente y a la sociedad en general. La palabra valor tiene muchos significados en la teoría de administración
  • 16. SE ESTABLECE TRES ENFOQUES 1. valores organizacionales: temas que deben tener prioridad en el proceso de decisión, en el comportamiento o en la actitud de las personas en las organizaciones. 2. valores personales: ideales y expectativas que las personas asumen como esenciales y primordiales. 3. valor para el accionista: retorno que el accionista percibe y evalúa en sus inversiones y transacciones financieras en la organización.´ 4. valor para el cliente: retorno que el cliente percibe y evalúa en las transacciones con la organización al adquirir sus productos o servicios. PRIMER SEGUNDO TERCERO CUARTO
  • 17. Características de las culturas exitosas Las organizaciones exitosas están adoptando culturas no solo flexibles, sino sensibles para adaptar las diferencias sociales y culturales de sus empleados, en especial cuando actúan en términos globales y competitivos expandiéndose por varias partes del mundo
  • 18. Se da el nombre de socialización organizacional a la manera como la organización recibe a los nuevos empleados y los integra a su cultura
  • 19. COMO SE DESARROLLA LA CULTURA ORGANICIONAL
  • 20. OPCIONES DE SOCIALIZACIÓN DE NUEVOS EMPLEADOS Formal o informal: el nuevo empleado es segregado y diferenciado para hacer explicito su papel de novato, aunque se formaliza la socialización. Es el caso de programas específicos de integración y orientación. La socialización informal ubica al nuevo empleado inmediatamente en su cargo, con poca o ninguna atención especial.
  • 21. Individual o colectivo: los nuevos miembros pueden socializarse individualmente o agruparse y procesarse a través de un conjunto idéntico de experiencias, como en el servicio militar uniforme o variable: el programa fijo establece fases estandarizadas de transición de la etapa de aspirante a la etapa de empleado.
  • 22. . Seriado o aleatorio: la socialización seriada utiliza papeles que entrenan y estimulan al nuevo empleado, como el aprendizaje y de tutorías. La socialización aleatoria no utiliza papeles, y los nuevos empleados deben actuar por su propia cuenta. . Refuerzo o eliminación: la socialización por refuerzo confirma y apoya ciertas cualidades y calificaciones del nuevo empleado como ingredientes necesarios para desempeñar el cargo con éxito
  • 23. MÉTODOS DE SOCIALIZACIÓN ORGANIZACION AL Proceso selectivo Grupo de trabajo Supervisor como tutor contenido del cargo PROGRAMA DE INTEGRACION
  • 24. PRINCIPALES ELEMENTOS DE UN PROGRAMA DE SOCIALIZACIÓN • Asuntos Organizacionales • Beneficios ofrecidos: • Relaciones • Deberes del nuevo miembro • Manual del empleado de una organización: • cuales son sus beneficios • Beneficios sociales para usted