SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Bicentenaria de Aragua
Psicología
Origen y Evolución , Procesos y Características de las Clases Sociales en el Mundo
Contemporáneo
María Paola Sánchez Pérez
C.I: 26.125.526.
Sección: T1
INDIVIDUOS
ESTRUCTURA SOCIAL
Relaciones Sistemáticas Sistema Social
Explica las
Conformado por También Llamado
De los Mediante
Estudios culturales Medio ambiente
Se desarrollan
Estructura Social
Origen Evolución
Como resultado de las necesidades de
adaptación y de la evolución de los
homínidos surgió hace unos 100.000
años el homo sapiens, antepasado
directo del hombre actual. Desde
entonces se ha hecho más que
evidente la evolución del ser humano,
un proceso que no sólo se contempla
desde el punto de vista biológico o
cultural, sino también en cuanto al ser
social. Para comprender el papel del
ser humano en la sociedad es
fundamental conocer la estructura de
ésta, las normas que regulan las
relaciones sociales, los factores del
cambio social y las teorías del
conflicto social y generacional.
Estructura proviene del latín structura, que
significa construcción, fábrica Esta palabra se
encuentra formada por structus (construido)
más el sufijo ura (actividad, resultado). El
verbo struere se relaciona con la raíz
indoeuropea ster..
Social proviene de la raíz latina socialis
“perteneciente a la comunidad de las personas”.
Sus componentes léxicos son socius que
significa compañero al que se aumenta el sufijo
-al que es relativo a.
Grupos que conforman la Estructura Social
Comunidad o Grupos Primarios Asociaciones o Grupos Secundarios
Personas vinculadas por lazos emocionales con
valoraciones sociales comunes; la personalidad
individual se identifica con la vida y la finalidad
común del grupo (Proceso de Socialización)
Personas que no mantienen lazos íntimos y crean
relaciones guiadas por el interés personal, por
alcanzar fines comunes , prácticos y específicos,
(agrupaciones políticas , Asociaciones de ayuda,
comisiones vecinales, etc.).
Grupos de Referencia Grupo de Pertenecía
Es el grupo utilizado por un
individuo a modo de comparación,
con el fin de establecer sus
conductas como forma de
comportamiento propio. Es decir, es
el grupo a través del cual una
persona internaliza reglas o valores,
pero al cual no solo no pertenece,
sino que tampoco es reconocido
como parte del mismo por los
integrantes
El término define al grupo al cual un
individuo pertenece. Aquí las
personas forman parte del mismo y,
a su vez es reconocido como
integrante. De esta manera las
normas y reglas establecidas en los
grupos de pertenencia son
adoptadas y acatadas por los
miembros .
Normas que Rigen la Estructura Social
Normas Convencionales
Determinan la convivencia
social, es decir, la forma de
Vestir, de saludarse, y las
costumbres que determinan
la crianza, el cuidado y la
educación de los individuos
Normas Morales
Se refiere a los aspectos de relación
con el resto de los seres humanos; es
decir, el respeto hacía todas las
personas, de la justicia y los
derechos humanos. Estas son
compartidas por todos los
individuos de dicha sociedad, al
igual que las normas
convencionales.
Normas Jurídicas
Estas son explicitas, ya
que están elaboradas de
forma precisa, formando
las leyes, por lo que
provienen del poder
político. Su violación
implica una sanción o
castigo.
Clases Sociales en las Sociedades Contemporáneas
Clases
Sociales
Clases Altas
Clases
Medias
Clases Bajas
Aristocracia en
decadencia
Burguesía en ascenso
Banqueros
Hombres de
negocios
Industriales
Cierto nivel Económico pero
inferior al de las clases altas
Cierto nivel Educativo
Artesanos, pequeños comerciantes, funcionarios,
médicos, profesores, etc.
Obreros
Trabajo a cambio de un salario
Malas condiciones de vida y de trabajo
Salario Bajo
Campesinos
En el Norte de Europa: pequeños propietarios en buena situación
económica
En el Sur de Europa: jornaleros sin tierra
En el Este de Europa: campesinos asimilados a ciervos sin apenas
derechos hasta mediados del siglo XIX.
Teoría Social
Es una ciencia que se dedica al estudio de la
sociedad humana, entendida como el
conjunto de individuos que viven agrupados
en diversos tipos de asociaciones,
colectividades e instituciones. Esta ciencia
estudia el desarrollo, la estructura y la
función de la sociedad.
Teoría Social
Características
Describe aspectos parciales dentro del amplio espectro que abarca las
ciencias sociales
Involucra perspectivas importantes dentro de la historia de la teoría
social contemporánea: •Modelos del Funcionalismo
•Teoría de Conflicto
• Teoría de Intercambio
• Sociología Fenomenológica
• interaccionismo Simbólico
• Teoría Feminista
•Teoría Critica
•Postmodernismo
•Postmaterialismo
•Modelo de ecosistema
•Teoría de Cambio
•Modelos Culturales
•Teoría de Sistemas
Cambio SocialSe denomina
cambio
Social es
aquello
Transición que ocurre de
un estado a otro , por
ejemplo: el concepto
de cambio de estado de
la materia en
la física (sólido, líquido y
gaseoso) o de las
personas en su estado
civil (soltero, casado,
divorciado o viudo)
Es aquello perteneciente
o relativo a la sociedad..
Recordemos que se
entiende por sociedad
al conjunto de
individuos que
comparten una
misma cultura y que
interactúan entre sí para
conformar
una comunidad.
Alteración apreciable
de las estructuras
sociales, las
consecuencias y
manifestaciones de
esas estructuras
ligadas a las normas,
los valores y a los
productos de las
mismas
Es una
Características
Es colectivo, no individual
Es un fenómeno estructural, no coyuntural
Es temporal, histórico, permanente
Como hemos señalado, un cambio social es un tipo de transformación que impacta en la manera en
que se organiza una sociedad y, por supuesto, en la forma de vivir de las personas y en la entidad de
Los grupos.
A nivel
macrosocial
Cuando los cambios se producen en
las instituciones, en las estructuras,
en las formas de pensar o de
gobernar un país.
A nivel
microsocial
Cuando los cambios se dan en
pautas de comportamiento, en
las practicas sociales o en las
conductas de los individuos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stephanny Fernandez .Psicologia T2.
Stephanny Fernandez .Psicologia T2.Stephanny Fernandez .Psicologia T2.
Stephanny Fernandez .Psicologia T2.
stephanny Fernández
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
ingridcld
 
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Ferdinando Castillo Pinto
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
mircarla moreno
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
Daniielitha Acona
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Giorgina Ayala
 
La Sociedad como Sistema
La Sociedad como SistemaLa Sociedad como Sistema
La Sociedad como Sistema
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
maria laura suarez yusti
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
yuleidybritto
 
SociologíA #6
SociologíA #6SociologíA #6
SociologíA #6
Elizabeth Torres
 
Estructural funcionalismo (enfoque)
Estructural funcionalismo (enfoque)Estructural funcionalismo (enfoque)
Estructural funcionalismo (enfoque)
Pilar Castelán Reyes
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
profejsegovia
 
Estructuras sociales
Estructuras sociales Estructuras sociales
Estructuras sociales
26844369
 
Samaja resumen epistemologã­a de la salud
Samaja resumen  epistemologã­a de la saludSamaja resumen  epistemologã­a de la salud
Samaja resumen epistemologã­a de la salud
Diego Fernandez
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
carocasanova
 
Orden y Control Social
Orden y Control SocialOrden y Control Social
Orden y Control Social
karin asem leiva
 
Sociedad como sistema daniela
Sociedad como sistema danielaSociedad como sistema daniela
Sociedad como sistema daniela
danigi06
 
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura socialJailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jail Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Stephanny Fernandez .Psicologia T2.
Stephanny Fernandez .Psicologia T2.Stephanny Fernandez .Psicologia T2.
Stephanny Fernandez .Psicologia T2.
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA-FUNCIONALISTA
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
La Sociedad como Sistema
La Sociedad como SistemaLa Sociedad como Sistema
La Sociedad como Sistema
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
SociologíA #6
SociologíA #6SociologíA #6
SociologíA #6
 
Estructural funcionalismo (enfoque)
Estructural funcionalismo (enfoque)Estructural funcionalismo (enfoque)
Estructural funcionalismo (enfoque)
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructuras sociales
Estructuras sociales Estructuras sociales
Estructuras sociales
 
Samaja resumen epistemologã­a de la salud
Samaja resumen  epistemologã­a de la saludSamaja resumen  epistemologã­a de la salud
Samaja resumen epistemologã­a de la salud
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Orden y Control Social
Orden y Control SocialOrden y Control Social
Orden y Control Social
 
Sociedad como sistema daniela
Sociedad como sistema danielaSociedad como sistema daniela
Sociedad como sistema daniela
 
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura socialJailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
 

Destacado

Mi proyecto de vida 7 c
Mi proyecto de vida 7 cMi proyecto de vida 7 c
Mi proyecto de vida 7 c
IE Simona Duque
 
Dom pascua c 5 10 asun
Dom pascua c 5 10 asunDom pascua c 5 10 asun
Dom pascua c 5 10 asun
Olga López Míguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Nikolle Caceres
 
01 chuvas de graça
01   chuvas de graça01   chuvas de graça
01 chuvas de graça
Robson Araujo Merlo
 
5 soluciones para tu buro
5 soluciones para tu buro5 soluciones para tu buro
5 soluciones para tu buro
SEPRO-ENAM
 
拒絕庸醫
拒絕庸醫拒絕庸醫
拒絕庸醫
Amberhuang223
 
Informative-Organic
Informative-OrganicInformative-Organic
Informative-Organic
Melissa Ramos
 
Ecosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionalesEcosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionales
César Hernández Ganem
 

Destacado (9)

Mi proyecto de vida 7 c
Mi proyecto de vida 7 cMi proyecto de vida 7 c
Mi proyecto de vida 7 c
 
Dom pascua c 5 10 asun
Dom pascua c 5 10 asunDom pascua c 5 10 asun
Dom pascua c 5 10 asun
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
01 chuvas de graça
01   chuvas de graça01   chuvas de graça
01 chuvas de graça
 
5 soluciones para tu buro
5 soluciones para tu buro5 soluciones para tu buro
5 soluciones para tu buro
 
拒絕庸醫
拒絕庸醫拒絕庸醫
拒絕庸醫
 
Recognition
RecognitionRecognition
Recognition
 
Informative-Organic
Informative-OrganicInformative-Organic
Informative-Organic
 
Ecosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionalesEcosistemas organizacionales
Ecosistemas organizacionales
 

Similar a Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo

Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
Andrea Roa
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
keylimarperez
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Yerimar Ramirez
 
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Juliano ricardo Medina Sanchez
 
Definición, origen y evolución
Definición, origen y evoluciónDefinición, origen y evolución
Definición, origen y evolución
Gricel Ortiz Mora
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Enggie Vera
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
alixon useche
 
La estructura social unidad 1
La estructura social unidad 1La estructura social unidad 1
La estructura social unidad 1
Leydy Perez
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
Presentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura SocialPresentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura Social
Daniel Perez
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
Ana Lagos
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Mayly gomez t5
Mayly gomez t5Mayly gomez t5
Mayly gomez t5
mayly paola gomez garcia
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
DianaCarolina223
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ingrid Pabon
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2

Similar a Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo (20)

Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
Origen u evolucion, procesos y caracteristicas de las clases sociales en el m...
 
Definición, origen y evolución
Definición, origen y evoluciónDefinición, origen y evolución
Definición, origen y evolución
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
La estructura social unidad 1
La estructura social unidad 1La estructura social unidad 1
La estructura social unidad 1
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Presentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura SocialPresentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura Social
 
Estructura social y clases sociales
Estructura social y clases socialesEstructura social y clases sociales
Estructura social y clases sociales
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Mayly gomez t5
Mayly gomez t5Mayly gomez t5
Mayly gomez t5
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el mundo contemporáneo

  • 1. Universidad Bicentenaria de Aragua Psicología Origen y Evolución , Procesos y Características de las Clases Sociales en el Mundo Contemporáneo María Paola Sánchez Pérez C.I: 26.125.526. Sección: T1
  • 2. INDIVIDUOS ESTRUCTURA SOCIAL Relaciones Sistemáticas Sistema Social Explica las Conformado por También Llamado De los Mediante Estudios culturales Medio ambiente Se desarrollan
  • 3. Estructura Social Origen Evolución Como resultado de las necesidades de adaptación y de la evolución de los homínidos surgió hace unos 100.000 años el homo sapiens, antepasado directo del hombre actual. Desde entonces se ha hecho más que evidente la evolución del ser humano, un proceso que no sólo se contempla desde el punto de vista biológico o cultural, sino también en cuanto al ser social. Para comprender el papel del ser humano en la sociedad es fundamental conocer la estructura de ésta, las normas que regulan las relaciones sociales, los factores del cambio social y las teorías del conflicto social y generacional. Estructura proviene del latín structura, que significa construcción, fábrica Esta palabra se encuentra formada por structus (construido) más el sufijo ura (actividad, resultado). El verbo struere se relaciona con la raíz indoeuropea ster.. Social proviene de la raíz latina socialis “perteneciente a la comunidad de las personas”. Sus componentes léxicos son socius que significa compañero al que se aumenta el sufijo -al que es relativo a.
  • 4. Grupos que conforman la Estructura Social Comunidad o Grupos Primarios Asociaciones o Grupos Secundarios Personas vinculadas por lazos emocionales con valoraciones sociales comunes; la personalidad individual se identifica con la vida y la finalidad común del grupo (Proceso de Socialización) Personas que no mantienen lazos íntimos y crean relaciones guiadas por el interés personal, por alcanzar fines comunes , prácticos y específicos, (agrupaciones políticas , Asociaciones de ayuda, comisiones vecinales, etc.).
  • 5. Grupos de Referencia Grupo de Pertenecía Es el grupo utilizado por un individuo a modo de comparación, con el fin de establecer sus conductas como forma de comportamiento propio. Es decir, es el grupo a través del cual una persona internaliza reglas o valores, pero al cual no solo no pertenece, sino que tampoco es reconocido como parte del mismo por los integrantes El término define al grupo al cual un individuo pertenece. Aquí las personas forman parte del mismo y, a su vez es reconocido como integrante. De esta manera las normas y reglas establecidas en los grupos de pertenencia son adoptadas y acatadas por los miembros .
  • 6. Normas que Rigen la Estructura Social Normas Convencionales Determinan la convivencia social, es decir, la forma de Vestir, de saludarse, y las costumbres que determinan la crianza, el cuidado y la educación de los individuos Normas Morales Se refiere a los aspectos de relación con el resto de los seres humanos; es decir, el respeto hacía todas las personas, de la justicia y los derechos humanos. Estas son compartidas por todos los individuos de dicha sociedad, al igual que las normas convencionales. Normas Jurídicas Estas son explicitas, ya que están elaboradas de forma precisa, formando las leyes, por lo que provienen del poder político. Su violación implica una sanción o castigo.
  • 7. Clases Sociales en las Sociedades Contemporáneas Clases Sociales Clases Altas Clases Medias Clases Bajas Aristocracia en decadencia Burguesía en ascenso Banqueros Hombres de negocios Industriales Cierto nivel Económico pero inferior al de las clases altas Cierto nivel Educativo Artesanos, pequeños comerciantes, funcionarios, médicos, profesores, etc. Obreros Trabajo a cambio de un salario Malas condiciones de vida y de trabajo Salario Bajo Campesinos En el Norte de Europa: pequeños propietarios en buena situación económica En el Sur de Europa: jornaleros sin tierra En el Este de Europa: campesinos asimilados a ciervos sin apenas derechos hasta mediados del siglo XIX.
  • 8. Teoría Social Es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e instituciones. Esta ciencia estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad.
  • 9. Teoría Social Características Describe aspectos parciales dentro del amplio espectro que abarca las ciencias sociales Involucra perspectivas importantes dentro de la historia de la teoría social contemporánea: •Modelos del Funcionalismo •Teoría de Conflicto • Teoría de Intercambio • Sociología Fenomenológica • interaccionismo Simbólico • Teoría Feminista •Teoría Critica •Postmodernismo •Postmaterialismo •Modelo de ecosistema •Teoría de Cambio •Modelos Culturales •Teoría de Sistemas
  • 10. Cambio SocialSe denomina cambio Social es aquello Transición que ocurre de un estado a otro , por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su estado civil (soltero, casado, divorciado o viudo) Es aquello perteneciente o relativo a la sociedad.. Recordemos que se entiende por sociedad al conjunto de individuos que comparten una misma cultura y que interactúan entre sí para conformar una comunidad. Alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas Es una
  • 11. Características Es colectivo, no individual Es un fenómeno estructural, no coyuntural Es temporal, histórico, permanente Como hemos señalado, un cambio social es un tipo de transformación que impacta en la manera en que se organiza una sociedad y, por supuesto, en la forma de vivir de las personas y en la entidad de Los grupos. A nivel macrosocial Cuando los cambios se producen en las instituciones, en las estructuras, en las formas de pensar o de gobernar un país. A nivel microsocial Cuando los cambios se dan en pautas de comportamiento, en las practicas sociales o en las conductas de los individuos.