SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Rocael Recinos
Ortografía de los numerales
Numerales cardinales
Expresan cantidad.
 cero, diez, quince, cincuenta, etc.
 dieciséis, veintidós, doscientos,
novecientos, etc.
Numerales: es nombre de las palabras que se usan para representar los números con letras.
Numerales cardinales
Del cero al treinta, las decenas y las
centenas se escriben en una palabra.
16: dieciséis 200: doscientos
18: dieciocho 300: trescientos
22: veintidós 600: seiscientos
23: veintitrés 70: setenta
26: veintiséis 90: noventa
Los numerales cardinales subrayados son los únicos que llevan tilde/que se escriben con
“sc”.
Numerales cardinales
A partir del treinta y uno se escriben
en varias palabras.
 31: treinta y uno
 1002: mil dos
 121: ciento veintiuno (a),
ciento veintiún
Los numerales cardinales que tengan una terminación como la del que está subrayado, son
excepción y deben tildarse treintaiún, cuarentaiún, cincuentaiún, etc.
Numerales ordinales
Expresan orden o sucesión.
Ejemplos:
1.º primero 15.º decimoquinto
2.º segundo 10.º décimo
3.º tercero 90.º nonagésimo
Estos numerales deben escribirse con una “o”/”a” volada, antecedida de un punto. El punto es
indispensable, pues si falta se leen como grados.
Numerales ordinales
Observaciones:
Ejemplos:
11.º undécimo y decimoprimero
12.º duodécimo y decimosegundo
21.º vigésimo primero
vigesimoprimero
22.ª vigesimosegunda (s) vigésimas segundas
35.º trigésimo quinto
Las formas subrayadas son las que se consideran cultas, aunque se pueden usar las otras.
Del 11.º al 19.º y del 21.º al 29.º, se recomienda que se escriban como una sola palabra; del 31.º en
adelante en dos palabras, excepto las decenas.
Numerales fraccionarios
Nombran las fracciones o partes
iguales en que se ha dividido la
unidad.
Ejemplos:
2/3 dos tercios
½ mitad o medio
Numerales fraccionarios
Ejemplos:
¼ cuarto, cuarta (parte)
1/8 octavo, octava (parte)
1/13 treceavo, treceava (parte)
Numerales multiplicativos
Expresan el resultado obtenido de una
multiplicación.
Ejemplos:
2: doble
3: triple
4: cuádruple
Para referirse a los niveles de un edificio se debe utilizar números ordinales, pues se
trata de una sucesión de niveles no de las partes de un edificio. Entonces debiera decirse
decimocuarto nivel, y no catorceavo nivel.
Fuentes
Real Academia Española y
Asociación de Academias de la
Lengua Española. (2011). Ortografía
de la lengua española. México:
Planeta Mexicana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Acentuacion
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
guestbc1e55
 
Variedades sociales
Variedades socialesVariedades sociales
Variedades sociales
CastilloAguilera
 
Expresiones decimales
Expresiones decimalesExpresiones decimales
Expresiones decimales
Ana Cristina Quinde Maco
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
cahefeva
 
Esquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivoEsquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivo
Asun Vidal
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
lorena achipiz
 
Resumen gramática inglés. (Ámbito de comunicación.ESO).
Resumen gramática  inglés. (Ámbito de comunicación.ESO).Resumen gramática  inglés. (Ámbito de comunicación.ESO).
Resumen gramática inglés. (Ámbito de comunicación.ESO).
nurislideshare
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
Leiden University
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
Ortografía de los numeros
Ortografía de los numerosOrtografía de los numeros
Ortografía de los numeros
May Platt
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Crizthell Tepeyac
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
Néstor Toro-Hinostroza
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
angely25
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
valmore25
 
Reglas de puntuación
Reglas de puntuaciónReglas de puntuación
Reglas de puntuación
Paola Peña
 
Números en inglés 10 20
Números en inglés 10 20Números en inglés 10 20
Números en inglés 10 20
Karen Ramirez
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
Adriana Giron Huaman
 

La actualidad más candente (20)

La Acentuacion
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
 
Variedades sociales
Variedades socialesVariedades sociales
Variedades sociales
 
Expresiones decimales
Expresiones decimalesExpresiones decimales
Expresiones decimales
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
Esquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivoEsquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivo
 
reglas ortograficas
reglas ortograficasreglas ortograficas
reglas ortograficas
 
Resumen gramática inglés. (Ámbito de comunicación.ESO).
Resumen gramática  inglés. (Ámbito de comunicación.ESO).Resumen gramática  inglés. (Ámbito de comunicación.ESO).
Resumen gramática inglés. (Ámbito de comunicación.ESO).
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Las formas no personales
Las formas no personalesLas formas no personales
Las formas no personales
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
Ortografía de los numeros
Ortografía de los numerosOrtografía de los numeros
Ortografía de los numeros
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.Registros lingüísticos.
Registros lingüísticos.
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
 
Reglas de puntuación
Reglas de puntuaciónReglas de puntuación
Reglas de puntuación
 
Números en inglés 10 20
Números en inglés 10 20Números en inglés 10 20
Números en inglés 10 20
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
 

Similar a Ortografía numeral

Escritura de cantidades
Escritura de cantidadesEscritura de cantidades
Escritura de cantidades
luzamvalan
 
Escritura de los números
Escritura de los númerosEscritura de los números
Escritura de los números
yesidr2010
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
Isabella G.B
 
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimalesRefuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Maria Jose Guzman Santos
 
07.numeros decimales
07.numeros decimales07.numeros decimales
07.numeros decimales
Alejandro Pineda
 
Escritura de los números
Escritura de los números Escritura de los números
Escritura de los números
JeymiAcostaTeran
 
Escrituras de numeros
Escrituras de numeros Escrituras de numeros
Escrituras de numeros
charles1510
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
mayitas24
 
07
0707
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdfSCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
ZeusDiaz4
 
Escritura de Números
Escritura de NúmerosEscritura de Números
Escritura de Números
Lina Bernal
 
Escritura de los números.
Escritura de los números.Escritura de los números.
Escritura de los números.
EvelynRodriguezYaruro
 
Present. ORTOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS.pptx
Present. ORTOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS.pptxPresent. ORTOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS.pptx
Present. ORTOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS.pptx
JennyJuarez15
 
Números Cardinales en palabras
Números Cardinales en palabras Números Cardinales en palabras
Números Cardinales en palabras
YanielysRios
 
Numero ordinales
Numero ordinalesNumero ordinales
Numero ordinales
Rosemary Mallqui Bajonero
 
uso de la r
uso de la ruso de la r
uso de la r
archivosdelaescuela
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
Ortografía de las expresiones numéricas
Ortografía de las expresiones numéricasOrtografía de las expresiones numéricas
Ortografía de las expresiones numéricas
Jose Gutierrez
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Numeros nat.
Numeros nat.Numeros nat.
Numeros nat.
marigarciasanchez
 

Similar a Ortografía numeral (20)

Escritura de cantidades
Escritura de cantidadesEscritura de cantidades
Escritura de cantidades
 
Escritura de los números
Escritura de los númerosEscritura de los números
Escritura de los números
 
07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)07.numeros decimales (1)
07.numeros decimales (1)
 
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimalesRefuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
Refuerzo 4c2ba-nc3bameros-decimales
 
07.numeros decimales
07.numeros decimales07.numeros decimales
07.numeros decimales
 
Escritura de los números
Escritura de los números Escritura de los números
Escritura de los números
 
Escrituras de numeros
Escrituras de numeros Escrituras de numeros
Escrituras de numeros
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
 
07
0707
07
 
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdfSCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
SCIU-178_MATERIAL_002_U003.pdf
 
Escritura de Números
Escritura de NúmerosEscritura de Números
Escritura de Números
 
Escritura de los números.
Escritura de los números.Escritura de los números.
Escritura de los números.
 
Present. ORTOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS.pptx
Present. ORTOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS.pptxPresent. ORTOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS.pptx
Present. ORTOGRAFÍA DE LOS NÚMEROS.pptx
 
Números Cardinales en palabras
Números Cardinales en palabras Números Cardinales en palabras
Números Cardinales en palabras
 
Numero ordinales
Numero ordinalesNumero ordinales
Numero ordinales
 
uso de la r
uso de la ruso de la r
uso de la r
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
Ortografía de las expresiones numéricas
Ortografía de las expresiones numéricasOrtografía de las expresiones numéricas
Ortografía de las expresiones numéricas
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Numeros nat.
Numeros nat.Numeros nat.
Numeros nat.
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Ortografía numeral

  • 2. Numerales cardinales Expresan cantidad.  cero, diez, quince, cincuenta, etc.  dieciséis, veintidós, doscientos, novecientos, etc. Numerales: es nombre de las palabras que se usan para representar los números con letras.
  • 3. Numerales cardinales Del cero al treinta, las decenas y las centenas se escriben en una palabra. 16: dieciséis 200: doscientos 18: dieciocho 300: trescientos 22: veintidós 600: seiscientos 23: veintitrés 70: setenta 26: veintiséis 90: noventa Los numerales cardinales subrayados son los únicos que llevan tilde/que se escriben con “sc”.
  • 4. Numerales cardinales A partir del treinta y uno se escriben en varias palabras.  31: treinta y uno  1002: mil dos  121: ciento veintiuno (a), ciento veintiún Los numerales cardinales que tengan una terminación como la del que está subrayado, son excepción y deben tildarse treintaiún, cuarentaiún, cincuentaiún, etc.
  • 5. Numerales ordinales Expresan orden o sucesión. Ejemplos: 1.º primero 15.º decimoquinto 2.º segundo 10.º décimo 3.º tercero 90.º nonagésimo Estos numerales deben escribirse con una “o”/”a” volada, antecedida de un punto. El punto es indispensable, pues si falta se leen como grados.
  • 6. Numerales ordinales Observaciones: Ejemplos: 11.º undécimo y decimoprimero 12.º duodécimo y decimosegundo 21.º vigésimo primero vigesimoprimero 22.ª vigesimosegunda (s) vigésimas segundas 35.º trigésimo quinto Las formas subrayadas son las que se consideran cultas, aunque se pueden usar las otras. Del 11.º al 19.º y del 21.º al 29.º, se recomienda que se escriban como una sola palabra; del 31.º en adelante en dos palabras, excepto las decenas.
  • 7. Numerales fraccionarios Nombran las fracciones o partes iguales en que se ha dividido la unidad. Ejemplos: 2/3 dos tercios ½ mitad o medio
  • 8. Numerales fraccionarios Ejemplos: ¼ cuarto, cuarta (parte) 1/8 octavo, octava (parte) 1/13 treceavo, treceava (parte)
  • 9. Numerales multiplicativos Expresan el resultado obtenido de una multiplicación. Ejemplos: 2: doble 3: triple 4: cuádruple Para referirse a los niveles de un edificio se debe utilizar números ordinales, pues se trata de una sucesión de niveles no de las partes de un edificio. Entonces debiera decirse decimocuarto nivel, y no catorceavo nivel.
  • 10. Fuentes Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2011). Ortografía de la lengua española. México: Planeta Mexicana.