SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE

TÍTULO

LÁMINA

MAPA COGNITIVO URBANO

1

MEDIO AMBIENTE NATURAL

2abc

MEDIO AMBIENTE ARTIFICIAL

3

FUENTES DE CONSULTA

VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN

MARIANA OSORIO FONSECA
MAPA COGNITIVO URBANO

PUERTO

TORRE DE PEMEX

MUELLE

FARO VENUSTIANO
CARRANZA

ZONA PORTUARIA

HITOS

VÍAS SECUNDARIAS

ZONA COMERCIAL

NODOS

VÍAS TERCIARIAS

USOS MIXTOS

BORDES

ÁREAS VERDES

SENDEROS

VÍAS PRICIPALES

MERCADO DE
ARTESANÍAS

ZONA DEL MALECÓN

VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN

MARIANA OSORIO FONSECA

1
MEDIO AMBIENTE NATURAL

UBICACIÓN
Veracruz se encuentra ubicado
en la costa del Golfo de México.
Su ubicación geográfica es
privilegiada, ya que se coloca
como el principal acceso a los
puertos
norteamericanos,
europeos y latinoamericanos.
LATITUD NORTE: 19° 12’
LONGITUD OESTE: 96° 08’
ALTITUD: 10M
SUPERFICIE: 241 KM2
REGIÓN: SOTAVENTO

ANÁLISIS CLIMÁTICO EN SITIO
AIRE FRÍO (VIENTOS DEL
NORTE)

VIENTOS DOMINANTES
(CONFORT TÉRMICO)

MAYOR INCIDENCIA
DEL SOL

AIRE CALIENTE (SURADAS)

VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN

MARIANA OSORIO FONSECA

2a
MEDIO AMBIENTE NATURAL

TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN
El clima en la ciudad de Veracruz es cálido y húmedo la mayor parte del año,
con temperaturas promedio que oscilan entre 24- 28 ºC. Julio, agosto y
septiembre son los meses más lluviosos mientras que febrero, marzo y abril son los
más secos. Durante los meses de invierno, los vientos fríos provenientes del norte,
o “nortes” como se conocen en la zona, provocan que las temperaturas
desciendan aunque raramente bajan de los 19 ºC.
VIENTOS

TOPOGRAFÍA

HUMEDAD RELATIVA

La
topografía
de
Veracruz varía a lo largo
del territorio. El Puerto de
Veracruz
puede
considerarse
un
municipio
plano
a
cuanto topografía. Ya
que sus curvas de nivel
se encuentran a cada
200 mts.

VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN

MARIANA OSORIO FONSECA

2b
MEDIO AMBIENTE NATURAL

CICLOS URBANOS
CICLOS URBANOS
MATERIA ORGÁNICA Y
RESIDUOS
-Contaminación del suelo
-Acumulación de basura
-Drenajes tapados
-Malos olores por descomposición

ACÚSTICA AMBIENTAL
ACÚSTICA AMBIENTAL
Existe un reglamento contra el ruido
que establece como parámetro un
volumen regular de 65 decibeles y
un tope máximo de 68 decibeles
para la publicidad acústica.

HIDROLÓGICO

ALMENDRO

FAUNA
FAUNA
En la zona portuaria llegan cada día
barcos de carga que generan un
gran ruido, y las personas que van
caminando por el malecón pueden
alterarse debido a esto. El ruido
puede causar grandes daños en
la calidad de vida de las personas si
no
se
controla
bien
o
adecuadamente.

MURCIÉLAGO

-Dependencia de las energías
no renovables
-Agotamiento de recursos
-Mayor gasto energético

-Contaminación del aire
-Aumento del CO2
-Sensación de bochorno
-Alteración del micro clima
-EFECTO ISLA DE CALOR

-Contaminación del mar
-Aumento de la humedad
-Falta de permeabilidad
-Inundaciones
-Desequilibrio ambiental

FLORA
FLORA

ENERGÉTICO

ATMOSFÉRICO

Es de tipo selva baja caducifolia, constituida por árboles que pierden sus hojas durante la
época invernal y florecen durante la primavera y parte del verano.
ÁRBOL DE MANGLE

PALMA

NOPAL

MULATO

MANZANILLO

Hay una gran variedad de animales silvestres, entre los que se encuentran
principalmente la garza, gaviota, conejo, tlacuache, ardilla y tuza entre otros,
además de una gran variedad de insectos

CULEBRA
CORREDORA

MAPACHE

VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN

PELÍCANO

IGUANA

GAVIOTA

MARIANA OSORIO FONSECA

2c
EQUIPAMIENTO URBANO
TIPO

ELEMENTO

SALUD

HOSPITAL

CULTURA

MUSEO

EDUCACIÓN

CETMAR
PRIMARIA

COMERCIO

MERCADOS DE
ARTESANÍAS

RECREACIÓN

ÁREA DE EXPOSICIONES
PLAZA PÚBLICA

ACCESIBILIDAD

MEDIO AMBIENTE ARTIFICIAL

INFRAESTRUCTURA URBANA
AGUA POTABLE
ALUMBRADO PÚBLICO
ELECTRICIDAD
TELEFONÍA
VIALIDADES
PUERTO MARÍTIMO
ALCANTARILLADO
DRENAJE

SI
SI
SI
SI
C
SI
SI
SI
SI

USOS DE SUELO ACTUAL
COMERCIAL
RECREATIVO
INDUSTRIAL
ÁREAS VERDES
USOS MIXTOS

ANCHO PASILLOS

SI

RAMPAS

NO

SEÑALAMIENTOS

NO

ELEMENTOS URBANOS

SANITARIOS

NO

ALTURA MOBILIARIO

NO

PAVIMENTO
ANTIDERRAPANTE

NO

BANCAS
PARADA AUTOBÚS
MAMPARAS
BUZÓN DE CORREO
PARQUÍMETRO
POSTE DE ALUMBRADO

C

SANITARIOS
SEMÁFORS
PAVIMENTOS
ILUMINACIÓN
BOTES DE BASURA
REGISTROS

MOVILIDAD URBANA
VIALIDAD PRIMARIA
VIALIDAD SECUNDARIA

IMAGEN URBANA
Perfil urbano tomado desde San Juan de Ulúa

A

Perfil urbano tomado Av. Xicoténcatl

B

A

COLOR
B

VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN

Se aprecia escala de grises,
lo que le da un aspecto
sombrío al malecón. La
paleta de colores
debería ser en tonos
más atractivos.

MARIANA OSORIO FONSECA

3
FUENTES DE CONSULTA
LÁMINA 1
http://www.googleearth.com
http://centrohistorico.veracruzmunicipio.gob.mx
http://www.inegi.org.mx

LÁMINA 2
http://www.googleearth.com
Edwards, B. (2004). Guía básica de la sostenibilidad. Barcelona: Gustavo Gili.
Galicia, Victor (julio 2004). Manuel de Diseño Bioclimático para la Ciudad de Veracruz. Veracruz, México: Universidad Veracruzana
http://www.inegi.org.mx

LÁMINA 3
http://www.googleearth.com
Ducci, M. E. (1989). Introducción al urbanismo. Conceptos básicos. México: Trillas.
http://www.inegi.org.mx
http://www.inapam.gob.mx/es/SEDESOL/Documentos

VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN

MARIANA OSORIO FONSECA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Patricia Dias VElarde
 
Guia de acabados interiores para hospitales arquinube
Guia de acabados interiores para hospitales arquinubeGuia de acabados interiores para hospitales arquinube
Guia de acabados interiores para hospitales arquinube
MIGUELANGELVEGAPADIL
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
Javiera Hulin
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Isayana Torres
 
Analisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y IIAnalisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y II
Ricardo Méndez
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
UniversidadColumbia
 
Presentación lavanderia KT
Presentación lavanderia KTPresentación lavanderia KT
Presentación lavanderia KT
Nidia Olguín
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
Francis Duarte
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
FloresRamirez2
 
Arquitectura vernácula
Arquitectura vernáculaArquitectura vernácula
Arquitectura vernácula
Carmen Rivera
 
Memoria proyecto spa
Memoria proyecto spa Memoria proyecto spa
Memoria proyecto spa
Arquitecto Valparaiso
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Miguel Torres
 
Referencia PresentacióN Modelos AnáLogos
Referencia PresentacióN Modelos AnáLogosReferencia PresentacióN Modelos AnáLogos
Referencia PresentacióN Modelos AnáLogos
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
CIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATACIUDAD DE LA PLATA
Parque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La QuebradoraParque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La Quebradora
Colegio Madrid
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
AndrewLskno
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Daniel Paz Villegas
 
6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje
CYNTHIA CASTILLO
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
Taty Valle
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
Julissa Portillo
 

La actualidad más candente (20)

Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035Plan maestro Centro Histórico de Lima  al 2035
Plan maestro Centro Histórico de Lima al 2035
 
Guia de acabados interiores para hospitales arquinube
Guia de acabados interiores para hospitales arquinubeGuia de acabados interiores para hospitales arquinube
Guia de acabados interiores para hospitales arquinube
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
 
Analisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y IIAnalisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y II
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
 
Presentación lavanderia KT
Presentación lavanderia KTPresentación lavanderia KT
Presentación lavanderia KT
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
 
Pdu huaraz
Pdu huarazPdu huaraz
Pdu huaraz
 
Arquitectura vernácula
Arquitectura vernáculaArquitectura vernácula
Arquitectura vernácula
 
Memoria proyecto spa
Memoria proyecto spa Memoria proyecto spa
Memoria proyecto spa
 
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-ampNorma peruana-de-dsr e030-2018-amp
Norma peruana-de-dsr e030-2018-amp
 
Referencia PresentacióN Modelos AnáLogos
Referencia PresentacióN Modelos AnáLogosReferencia PresentacióN Modelos AnáLogos
Referencia PresentacióN Modelos AnáLogos
 
CIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATACIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATA
 
Parque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La QuebradoraParque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La Quebradora
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje6 Elementos del paisaje
6 Elementos del paisaje
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
 

Destacado

Diagnóstico urbano
Diagnóstico urbanoDiagnóstico urbano
Diagnóstico urbano
NatiiAlcolea
 
Análisis del sitio/investigación teorica
Análisis del sitio/investigación teoricaAnálisis del sitio/investigación teorica
Análisis del sitio/investigación teorica
amg230391
 
Aspecto fisico
Aspecto fisicoAspecto fisico
Aspecto fisico
ARQUITECTURA
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
MariaPaulaS
 
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Elsa Chiang
 
Diagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayoDiagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayo
rogger vasquez
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
barbara
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Dave Pizarro
 

Destacado (10)

Diagnóstico urbano
Diagnóstico urbanoDiagnóstico urbano
Diagnóstico urbano
 
Análisis del sitio/investigación teorica
Análisis del sitio/investigación teoricaAnálisis del sitio/investigación teorica
Análisis del sitio/investigación teorica
 
Aspecto fisico
Aspecto fisicoAspecto fisico
Aspecto fisico
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
 
Diagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayoDiagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayo
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
Neumonía. Cuidados de Enfermería (Diagnósticos, NIC y NOC)
 

Similar a DIAGNÓSTICO URBANO MALECÓN DE VERACRUZ

Loma miranda trabajo
Loma miranda trabajoLoma miranda trabajo
Loma miranda trabajo
Tiare Quiñones
 
Tema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluzaTema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluza
salowil
 
Contaminacion en peru
Contaminacion en peruContaminacion en peru
Contaminacion en peru
Carlos Tkm
 
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
toeuropa5
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
Diego Pazmiño
 
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADORSITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
Ecosistema marino ria
Ecosistema marino riaEcosistema marino ria
Doñana2010
Doñana2010Doñana2010
Doñana2010
Pedro Escobar
 
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos añosMangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
EsdrazBladimir
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
wil234
 
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTAECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
isneidacarolinaSanta
 
Fascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservasFascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
las matas
las mataslas matas
Informe represa condoroma
Informe  represa condoromaInforme  represa condoroma
Informe represa condoroma
Judithza Avila Reyes
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Jeannina Tomala
 
Aporte individual-Marlyn Andrea Riveros Moreno
Aporte individual-Marlyn Andrea Riveros MorenoAporte individual-Marlyn Andrea Riveros Moreno
Aporte individual-Marlyn Andrea Riveros Moreno
Andrea Riveros Moreno
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
Mary Vargas
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Raul
 
Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4
JOSE INES Loria Palma
 

Similar a DIAGNÓSTICO URBANO MALECÓN DE VERACRUZ (20)

Loma miranda trabajo
Loma miranda trabajoLoma miranda trabajo
Loma miranda trabajo
 
Tema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluzaTema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluza
 
Contaminacion en peru
Contaminacion en peruContaminacion en peru
Contaminacion en peru
 
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
 
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADORSITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
 
Ecosistema marino ria
Ecosistema marino riaEcosistema marino ria
Ecosistema marino ria
 
Doñana2010
Doñana2010Doñana2010
Doñana2010
 
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos añosMangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
 
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTAECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
ECORREGIONES DE VENEZUELA REVISTA
 
Fascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservasFascículo 19. Parques y reservas
Fascículo 19. Parques y reservas
 
las matas
las mataslas matas
las matas
 
Informe represa condoroma
Informe  represa condoromaInforme  represa condoroma
Informe represa condoroma
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Aporte individual-Marlyn Andrea Riveros Moreno
Aporte individual-Marlyn Andrea Riveros MorenoAporte individual-Marlyn Andrea Riveros Moreno
Aporte individual-Marlyn Andrea Riveros Moreno
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4Manual de uso del mangla rv4
Manual de uso del mangla rv4
 

Más de Mariana Osorio Fonseca

Ensayo liderazgo MARIANA OSORIO
Ensayo liderazgo MARIANA OSORIOEnsayo liderazgo MARIANA OSORIO
Ensayo liderazgo MARIANA OSORIO
Mariana Osorio Fonseca
 
¿Qué es la calidad para mi cliente?
¿Qué es la calidad para mi cliente?¿Qué es la calidad para mi cliente?
¿Qué es la calidad para mi cliente?
Mariana Osorio Fonseca
 
Proyecto Editorial
Proyecto EditorialProyecto Editorial
Proyecto Editorial
Mariana Osorio Fonseca
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
Mariana Osorio Fonseca
 
Master plan mariana osorio (parcial)
Master plan mariana osorio (parcial)Master plan mariana osorio (parcial)
Master plan mariana osorio (parcial)
Mariana Osorio Fonseca
 
Master plan final
Master plan finalMaster plan final
Master plan final
Mariana Osorio Fonseca
 
Fichas tecnicas pavimentos y luminarias
Fichas tecnicas pavimentos y luminariasFichas tecnicas pavimentos y luminarias
Fichas tecnicas pavimentos y luminarias
Mariana Osorio Fonseca
 
Fichas de vegetación
Fichas de vegetaciónFichas de vegetación
Fichas de vegetación
Mariana Osorio Fonseca
 
CONTEXTO SOCIAL MALECÓN VERACRUZ
CONTEXTO SOCIAL MALECÓN VERACRUZCONTEXTO SOCIAL MALECÓN VERACRUZ
CONTEXTO SOCIAL MALECÓN VERACRUZ
Mariana Osorio Fonseca
 

Más de Mariana Osorio Fonseca (9)

Ensayo liderazgo MARIANA OSORIO
Ensayo liderazgo MARIANA OSORIOEnsayo liderazgo MARIANA OSORIO
Ensayo liderazgo MARIANA OSORIO
 
¿Qué es la calidad para mi cliente?
¿Qué es la calidad para mi cliente?¿Qué es la calidad para mi cliente?
¿Qué es la calidad para mi cliente?
 
Proyecto Editorial
Proyecto EditorialProyecto Editorial
Proyecto Editorial
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
 
Master plan mariana osorio (parcial)
Master plan mariana osorio (parcial)Master plan mariana osorio (parcial)
Master plan mariana osorio (parcial)
 
Master plan final
Master plan finalMaster plan final
Master plan final
 
Fichas tecnicas pavimentos y luminarias
Fichas tecnicas pavimentos y luminariasFichas tecnicas pavimentos y luminarias
Fichas tecnicas pavimentos y luminarias
 
Fichas de vegetación
Fichas de vegetaciónFichas de vegetación
Fichas de vegetación
 
CONTEXTO SOCIAL MALECÓN VERACRUZ
CONTEXTO SOCIAL MALECÓN VERACRUZCONTEXTO SOCIAL MALECÓN VERACRUZ
CONTEXTO SOCIAL MALECÓN VERACRUZ
 

Último

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
CsarGarcs6
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 

Último (20)

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 

DIAGNÓSTICO URBANO MALECÓN DE VERACRUZ

  • 1. ÍNDICE TÍTULO LÁMINA MAPA COGNITIVO URBANO 1 MEDIO AMBIENTE NATURAL 2abc MEDIO AMBIENTE ARTIFICIAL 3 FUENTES DE CONSULTA VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN MARIANA OSORIO FONSECA
  • 2. MAPA COGNITIVO URBANO PUERTO TORRE DE PEMEX MUELLE FARO VENUSTIANO CARRANZA ZONA PORTUARIA HITOS VÍAS SECUNDARIAS ZONA COMERCIAL NODOS VÍAS TERCIARIAS USOS MIXTOS BORDES ÁREAS VERDES SENDEROS VÍAS PRICIPALES MERCADO DE ARTESANÍAS ZONA DEL MALECÓN VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN MARIANA OSORIO FONSECA 1
  • 3. MEDIO AMBIENTE NATURAL UBICACIÓN Veracruz se encuentra ubicado en la costa del Golfo de México. Su ubicación geográfica es privilegiada, ya que se coloca como el principal acceso a los puertos norteamericanos, europeos y latinoamericanos. LATITUD NORTE: 19° 12’ LONGITUD OESTE: 96° 08’ ALTITUD: 10M SUPERFICIE: 241 KM2 REGIÓN: SOTAVENTO ANÁLISIS CLIMÁTICO EN SITIO AIRE FRÍO (VIENTOS DEL NORTE) VIENTOS DOMINANTES (CONFORT TÉRMICO) MAYOR INCIDENCIA DEL SOL AIRE CALIENTE (SURADAS) VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN MARIANA OSORIO FONSECA 2a
  • 4. MEDIO AMBIENTE NATURAL TEMPERATURA Y PRECIPITACIÓN El clima en la ciudad de Veracruz es cálido y húmedo la mayor parte del año, con temperaturas promedio que oscilan entre 24- 28 ºC. Julio, agosto y septiembre son los meses más lluviosos mientras que febrero, marzo y abril son los más secos. Durante los meses de invierno, los vientos fríos provenientes del norte, o “nortes” como se conocen en la zona, provocan que las temperaturas desciendan aunque raramente bajan de los 19 ºC. VIENTOS TOPOGRAFÍA HUMEDAD RELATIVA La topografía de Veracruz varía a lo largo del territorio. El Puerto de Veracruz puede considerarse un municipio plano a cuanto topografía. Ya que sus curvas de nivel se encuentran a cada 200 mts. VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN MARIANA OSORIO FONSECA 2b
  • 5. MEDIO AMBIENTE NATURAL CICLOS URBANOS CICLOS URBANOS MATERIA ORGÁNICA Y RESIDUOS -Contaminación del suelo -Acumulación de basura -Drenajes tapados -Malos olores por descomposición ACÚSTICA AMBIENTAL ACÚSTICA AMBIENTAL Existe un reglamento contra el ruido que establece como parámetro un volumen regular de 65 decibeles y un tope máximo de 68 decibeles para la publicidad acústica. HIDROLÓGICO ALMENDRO FAUNA FAUNA En la zona portuaria llegan cada día barcos de carga que generan un gran ruido, y las personas que van caminando por el malecón pueden alterarse debido a esto. El ruido puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente. MURCIÉLAGO -Dependencia de las energías no renovables -Agotamiento de recursos -Mayor gasto energético -Contaminación del aire -Aumento del CO2 -Sensación de bochorno -Alteración del micro clima -EFECTO ISLA DE CALOR -Contaminación del mar -Aumento de la humedad -Falta de permeabilidad -Inundaciones -Desequilibrio ambiental FLORA FLORA ENERGÉTICO ATMOSFÉRICO Es de tipo selva baja caducifolia, constituida por árboles que pierden sus hojas durante la época invernal y florecen durante la primavera y parte del verano. ÁRBOL DE MANGLE PALMA NOPAL MULATO MANZANILLO Hay una gran variedad de animales silvestres, entre los que se encuentran principalmente la garza, gaviota, conejo, tlacuache, ardilla y tuza entre otros, además de una gran variedad de insectos CULEBRA CORREDORA MAPACHE VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN PELÍCANO IGUANA GAVIOTA MARIANA OSORIO FONSECA 2c
  • 6. EQUIPAMIENTO URBANO TIPO ELEMENTO SALUD HOSPITAL CULTURA MUSEO EDUCACIÓN CETMAR PRIMARIA COMERCIO MERCADOS DE ARTESANÍAS RECREACIÓN ÁREA DE EXPOSICIONES PLAZA PÚBLICA ACCESIBILIDAD MEDIO AMBIENTE ARTIFICIAL INFRAESTRUCTURA URBANA AGUA POTABLE ALUMBRADO PÚBLICO ELECTRICIDAD TELEFONÍA VIALIDADES PUERTO MARÍTIMO ALCANTARILLADO DRENAJE SI SI SI SI C SI SI SI SI USOS DE SUELO ACTUAL COMERCIAL RECREATIVO INDUSTRIAL ÁREAS VERDES USOS MIXTOS ANCHO PASILLOS SI RAMPAS NO SEÑALAMIENTOS NO ELEMENTOS URBANOS SANITARIOS NO ALTURA MOBILIARIO NO PAVIMENTO ANTIDERRAPANTE NO BANCAS PARADA AUTOBÚS MAMPARAS BUZÓN DE CORREO PARQUÍMETRO POSTE DE ALUMBRADO C SANITARIOS SEMÁFORS PAVIMENTOS ILUMINACIÓN BOTES DE BASURA REGISTROS MOVILIDAD URBANA VIALIDAD PRIMARIA VIALIDAD SECUNDARIA IMAGEN URBANA Perfil urbano tomado desde San Juan de Ulúa A Perfil urbano tomado Av. Xicoténcatl B A COLOR B VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN Se aprecia escala de grises, lo que le da un aspecto sombrío al malecón. La paleta de colores debería ser en tonos más atractivos. MARIANA OSORIO FONSECA 3
  • 7. FUENTES DE CONSULTA LÁMINA 1 http://www.googleearth.com http://centrohistorico.veracruzmunicipio.gob.mx http://www.inegi.org.mx LÁMINA 2 http://www.googleearth.com Edwards, B. (2004). Guía básica de la sostenibilidad. Barcelona: Gustavo Gili. Galicia, Victor (julio 2004). Manuel de Diseño Bioclimático para la Ciudad de Veracruz. Veracruz, México: Universidad Veracruzana http://www.inegi.org.mx LÁMINA 3 http://www.googleearth.com Ducci, M. E. (1989). Introducción al urbanismo. Conceptos básicos. México: Trillas. http://www.inegi.org.mx http://www.inapam.gob.mx/es/SEDESOL/Documentos VERDE URBANO: PASEO DEL MALECÓN MARIANA OSORIO FONSECA