SlideShare una empresa de Scribd logo
Dentro del aula se puede encontrar una gran diversidad en cuanto a
intereses, motivaciones, capacidades, de estilos o de necesidades de los alumnos y
                                    alumnas.
Existen distintos factores de diversidad:


           Diversidad de intereses.
         Diversidad de motivaciones.
         Diversidad de capacidades.
      Diversidad de estilos cognoscitivos.
         Diversidad de necesidades.
Diversidad de intereses:
 Desde el punto de vista psicológico el interés se entiende
    como la atención que se presta a un objeto o a un ser que
    tiene un valor subjetivo de cierta relevancia para el
    observador.
   Desde el punto de vista pedagógico, el interés se entiende
    como la inclinación de los alumnos por la instrucción y las
    tareas educativas.
   El interés ha sido la base de las teorías pedagógicas de varios
    autores representativos de la Escuela Nueva:
    Dewey:
     Un esfuerzo sin interés es como realizar un trabajo
    forzado, por ello la enseñanza se debe fundar en intereses
    reales.
    Decroly:
     Basa su sistema de enseñanza en los centros de
    interés, como respuesta a las necesidades que él considera
    básicas en el ser humano.
Diversidad de motivaciones:
 Conjunto de variables intermedias que activan la
  conducta para la consecución de un objetivo.
 Los motivos que mueven a los alumnos/as hacia el
  proceso de enseñanza-aprendizaje son muy
  variados.
 Las metas u objetivos que les mueven a obrar no
  son únicos, unos se ponen en acción por estímulos
  intrínsecos (consolidar destrezas previas, satisfacer
  su curiosidad, gusto por aprender; otros para evitar
  el fracaso o experimentar el éxito); otros para ser
  valorados socialmente y otros para la consecución
  de recompensar extensas externas.
Diversidad de capacidades:
El maestro/a debe velar por el desarrollo equilibrado
   de todas las competencias básicas, su misión es
  formar al alumno íntegramente (desarrollo integral
                     del alumno).
Diversidad de estilos cognoscitivos
El estilo cognoscitivo es la manera
  característica, individual, personal, que tenemos
cada uno de organizar y procesar la información que
                   tiene una persona
Diversidad de necesidades:
Los centros adoptarán las medidas oportunas dirigidas
  al alumnado que presente necesidad específica de
  apoyo educativo. Los centros atenderán a los niños
     y niñas que presenten necesidades educativas
    especiales buscando la respuesta educativa que
  mejor se adapte a sus características y necesidades
                      personales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Presentación1 docente com
Presentación1 docente comPresentación1 docente com
Presentación1 docente com
herlinda garcia
 
Ventajas del Aprendizaje Significativo.
Ventajas del Aprendizaje Significativo.Ventajas del Aprendizaje Significativo.
Ventajas del Aprendizaje Significativo.
Francisco Javier Méndez Castillo
 
La inclusión
La inclusión La inclusión
La inclusión
EstelaHeredia2
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
Andrea Sánchez
 
Tendencia pedagogica
Tendencia pedagogicaTendencia pedagogica
Tendencia pedagogica
hiunday123
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
ysmajesus
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas ContemporáneasDidácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
Heidi Isabel Merlano Niebles
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlazaActividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
Cristina Perlaza
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Elizabeth647070
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Luisa María Muñoz Morán
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
María C. Arigón
 
Atenci+ôn a la diversidad
Atenci+ôn a la diversidadAtenci+ôn a la diversidad
Atenci+ôn a la diversidad
María C. Arigón
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
bri lavig
 
Resumenesd
ResumenesdResumenesd
Aspecto basicos
Aspecto basicosAspecto basicos
Aspecto basicos
jesusmoralesh
 

La actualidad más candente (16)

Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Educación Humanista
 
Presentación1 docente com
Presentación1 docente comPresentación1 docente com
Presentación1 docente com
 
Ventajas del Aprendizaje Significativo.
Ventajas del Aprendizaje Significativo.Ventajas del Aprendizaje Significativo.
Ventajas del Aprendizaje Significativo.
 
La inclusión
La inclusión La inclusión
La inclusión
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan. Geografía.
 
Tendencia pedagogica
Tendencia pedagogicaTendencia pedagogica
Tendencia pedagogica
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas ContemporáneasDidácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlazaActividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
Actividad 3 tabla de estrategia de aprendizaje martha perlaza
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Atenci+ôn a la diversidad
Atenci+ôn a la diversidadAtenci+ôn a la diversidad
Atenci+ôn a la diversidad
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 
Resumenesd
ResumenesdResumenesd
Resumenesd
 
Aspecto basicos
Aspecto basicosAspecto basicos
Aspecto basicos
 

Destacado

Brightmoor Youth Art Projects
Brightmoor Youth Art ProjectsBrightmoor Youth Art Projects
Brightmoor Youth Art Projects
brightmoor
 
Resume
Resume Resume
Resume
Sarah Mertz
 
12651 folder dicas_saude_bucal_c
12651 folder dicas_saude_bucal_c12651 folder dicas_saude_bucal_c
12651 folder dicas_saude_bucal_cTancredo Wanderley
 
Activitats ibers
Activitats ibersActivitats ibers
Activitats ibers
alfredmata
 
CV Suryanto_update 1
CV Suryanto_update 1CV Suryanto_update 1
CV Suryanto_update 1
Suryanto Soe
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
miguel angel orozco daza
 
CNAMEカメレオンパターン - Developers.IO Meetup 05
CNAMEカメレオンパターン - Developers.IO Meetup 05CNAMEカメレオンパターン - Developers.IO Meetup 05
CNAMEカメレオンパターン - Developers.IO Meetup 05
Makoto Miida
 
Wiki 2
Wiki 2Wiki 2
Wiki 2
Dani Navas
 
ASHFORD ECO 203 Week 5 DQ 2 Output vs Workers
ASHFORD ECO 203 Week 5 DQ 2 Output vs WorkersASHFORD ECO 203 Week 5 DQ 2 Output vs Workers
ASHFORD ECO 203 Week 5 DQ 2 Output vs Workers
shippudenmanga
 
Grandes inventos de la humanidad
Grandes inventos de la humanidadGrandes inventos de la humanidad
Grandes inventos de la humanidad
Julissa Moreno
 
Justice in time: applying TOC to the low courts system in Israel. Shimeon Pass
Justice in time: applying TOC to the low courts system in Israel. Shimeon PassJustice in time: applying TOC to the low courts system in Israel. Shimeon Pass
Justice in time: applying TOC to the low courts system in Israel. Shimeon Pass
commonsenseLT
 
El materialismo histórico y el mundo actual..
El materialismo histórico y el mundo actual.. El materialismo histórico y el mundo actual..
El materialismo histórico y el mundo actual..
Mariawohnsiedler
 
Eco Internet Tours PowerPoint templates
Eco Internet Tours PowerPoint templatesEco Internet Tours PowerPoint templates
Eco Internet Tours PowerPoint templates
Edvard Hang
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
geraldine86
 
Company Brochure
Company Brochure Company Brochure
Company Brochure
Davie Quinn
 
APS Seciton 10.2(1)
APS Seciton 10.2(1)APS Seciton 10.2(1)
APS Seciton 10.2(1)June Patton
 
Emma watson tarea
Emma watson tareaEmma watson tarea
Emma watson tarea
URPISOLIHUACHES_040602
 
Manifeste changer le monde depuis sa chambre
Manifeste  changer le monde depuis sa chambreManifeste  changer le monde depuis sa chambre
Manifeste changer le monde depuis sa chambre
gwendaletjean
 
一波中特
一波中特一波中特
一波中特
163qq
 

Destacado (20)

Brightmoor Youth Art Projects
Brightmoor Youth Art ProjectsBrightmoor Youth Art Projects
Brightmoor Youth Art Projects
 
Resume
Resume Resume
Resume
 
12651 folder dicas_saude_bucal_c
12651 folder dicas_saude_bucal_c12651 folder dicas_saude_bucal_c
12651 folder dicas_saude_bucal_c
 
Activitats ibers
Activitats ibersActivitats ibers
Activitats ibers
 
CV Suryanto_update 1
CV Suryanto_update 1CV Suryanto_update 1
CV Suryanto_update 1
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
CNAMEカメレオンパターン - Developers.IO Meetup 05
CNAMEカメレオンパターン - Developers.IO Meetup 05CNAMEカメレオンパターン - Developers.IO Meetup 05
CNAMEカメレオンパターン - Developers.IO Meetup 05
 
მაია1
მაია1მაია1
მაია1
 
Wiki 2
Wiki 2Wiki 2
Wiki 2
 
ASHFORD ECO 203 Week 5 DQ 2 Output vs Workers
ASHFORD ECO 203 Week 5 DQ 2 Output vs WorkersASHFORD ECO 203 Week 5 DQ 2 Output vs Workers
ASHFORD ECO 203 Week 5 DQ 2 Output vs Workers
 
Grandes inventos de la humanidad
Grandes inventos de la humanidadGrandes inventos de la humanidad
Grandes inventos de la humanidad
 
Justice in time: applying TOC to the low courts system in Israel. Shimeon Pass
Justice in time: applying TOC to the low courts system in Israel. Shimeon PassJustice in time: applying TOC to the low courts system in Israel. Shimeon Pass
Justice in time: applying TOC to the low courts system in Israel. Shimeon Pass
 
El materialismo histórico y el mundo actual..
El materialismo histórico y el mundo actual.. El materialismo histórico y el mundo actual..
El materialismo histórico y el mundo actual..
 
Eco Internet Tours PowerPoint templates
Eco Internet Tours PowerPoint templatesEco Internet Tours PowerPoint templates
Eco Internet Tours PowerPoint templates
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Company Brochure
Company Brochure Company Brochure
Company Brochure
 
APS Seciton 10.2(1)
APS Seciton 10.2(1)APS Seciton 10.2(1)
APS Seciton 10.2(1)
 
Emma watson tarea
Emma watson tareaEmma watson tarea
Emma watson tarea
 
Manifeste changer le monde depuis sa chambre
Manifeste  changer le monde depuis sa chambreManifeste  changer le monde depuis sa chambre
Manifeste changer le monde depuis sa chambre
 
一波中特
一波中特一波中特
一波中特
 

Similar a Otras variables

Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
MiguelCampana
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
recajom
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
Sadrac Vasquez
 
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptxAspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
JazminPaz8
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Emmanuel Ponce Pachianni
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
Ana Paula Olivera
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
jair014
 
DIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptx
DIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptxDIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptx
DIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptx
oris donoso
 
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
Vicente López
 
Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
AurisVegazo1
 
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Universidad Tecnologica Equinoccial
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 
Modelos por competencia
Modelos por competenciaModelos por competencia
Modelos por competencia
AnnAMGIP
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
Capacitacion Docenteune
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Lorena Cifuentes Amaya
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Pancho1987
 
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Juan Jose Reyes Salgado
 
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptxEnfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
tonantzin lopez ramirez
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Jorge Figueroa
 

Similar a Otras variables (20)

Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Estilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizajeEstilos y tipos de aprendizaje
Estilos y tipos de aprendizaje
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptxAspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
 
DIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptx
DIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptxDIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptx
DIDACTICA GENERAL EN CLASE.pptx
 
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
Estrategias de atencion_a_la_diversidad (1)
 
Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
 
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
Ute_otras _variables _que _determinan _la _diversidad _en _el _aula”_Germania...
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Modelos por competencia
Modelos por competenciaModelos por competencia
Modelos por competencia
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
 
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptxEnfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
Enfoques pedagógicos y teorías del aprendizaje.pptx
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 

Otras variables

  • 1.
  • 2.
  • 3. Dentro del aula se puede encontrar una gran diversidad en cuanto a intereses, motivaciones, capacidades, de estilos o de necesidades de los alumnos y alumnas.
  • 4. Existen distintos factores de diversidad:  Diversidad de intereses.  Diversidad de motivaciones.  Diversidad de capacidades.  Diversidad de estilos cognoscitivos.  Diversidad de necesidades.
  • 6.  Desde el punto de vista psicológico el interés se entiende como la atención que se presta a un objeto o a un ser que tiene un valor subjetivo de cierta relevancia para el observador.  Desde el punto de vista pedagógico, el interés se entiende como la inclinación de los alumnos por la instrucción y las tareas educativas.  El interés ha sido la base de las teorías pedagógicas de varios autores representativos de la Escuela Nueva:  Dewey: Un esfuerzo sin interés es como realizar un trabajo forzado, por ello la enseñanza se debe fundar en intereses reales.  Decroly: Basa su sistema de enseñanza en los centros de interés, como respuesta a las necesidades que él considera básicas en el ser humano.
  • 8.  Conjunto de variables intermedias que activan la conducta para la consecución de un objetivo.  Los motivos que mueven a los alumnos/as hacia el proceso de enseñanza-aprendizaje son muy variados.  Las metas u objetivos que les mueven a obrar no son únicos, unos se ponen en acción por estímulos intrínsecos (consolidar destrezas previas, satisfacer su curiosidad, gusto por aprender; otros para evitar el fracaso o experimentar el éxito); otros para ser valorados socialmente y otros para la consecución de recompensar extensas externas.
  • 10. El maestro/a debe velar por el desarrollo equilibrado de todas las competencias básicas, su misión es formar al alumno íntegramente (desarrollo integral del alumno).
  • 11. Diversidad de estilos cognoscitivos
  • 12. El estilo cognoscitivo es la manera característica, individual, personal, que tenemos cada uno de organizar y procesar la información que tiene una persona
  • 14. Los centros adoptarán las medidas oportunas dirigidas al alumnado que presente necesidad específica de apoyo educativo. Los centros atenderán a los niños y niñas que presenten necesidades educativas especiales buscando la respuesta educativa que mejor se adapte a sus características y necesidades personales.