SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría y Especialidad en Educación Humanista
RVOE SEP 2005628 19.X.2005
RVOE SEP 983354 07.XII.1998

NIVEL DE ESCALAFÓN ESTATAL Y FEDERAL

La Educación de enfoque Humanista reconoce que el aprendizaje se facilita
cuando se le otorga importancia a la persona en su totalidad tomando en cuenta
sus actitudes, sentimientos, conocimientos, ideas y valores. Así, en el programa
en Educación Humanista deseamos formar docentes diferentes capaces de
distinguir, aceptar y valorar la singularidad del alumno; de crear un ambiente en el
aula que facilite el aprendizaje en donde exista libertad, confianza y seguridad. Un
docente Humanista se muestra como un ser humano que expresa de manera clara
lo que piensa, siente y quiere, es decir, como un ser auténtico. Y así, puede
acercarse al alumno de manera diferente brindando apoyo y orientación no sólo en
lo académico sino también en el ámbito personal.
Objetivo
Forma integralmente educadores calificados que participan en el análisis y
evaluación de necesidades educativas de carácter humanista, así como desarrolla
habilidades para el manejo de la relación interpersonal. Promueve el manejo de la
comunicación afectiva que favorezca el desarrollo de habilidades sociales y
cognitivas en la educación para lograr una formación integral del educando.
Dirigida a
Egresados de Licenciatura y/o Especialidades en Áreas Educativas, Sociales y
Humanidades.
Egresados de Licenciaturas en áreas Económico-Administrativas, Exactas y
Ciencias de la Salud que estén frente a grupo.
Competencias a desarrollar
•
•
•
•

Aplica los conocimientos de la Educación Humanista en los diferentes
niveles educativos.
Genera intervenciones educativas con carácter humanista.
Participa en la construcción del pensamiento educativo holístico.
Favorece el desarrollo afectivo y social de sus alumnos en las áreas de
seguridad, autoconocimiento y relación social en los diferentes niveles
educativos.

www.cesigue.edu.mx
•
•
•
•

Interviene en la educación de acuerdo a los enfoques actuales para
enseñar a pensar, implementando la educación inteligente en su área.
Favorece sus habilidades, sustentadas en diferentes modelos teóricos,
para desarrollar el proceso educativo.
Crea estrategias de aprendizaje activo que potencialice el desarrollo de
habilidades de pensamiento.
Construye objetos de investigación, a fin de conocer e intervenir en
problemas en el ámbito educativo.

Plan de estudios Maestría y Especialidad
PRIMER CUATRIMESTRE
El Proceso de la Persona*
Humanismo y Educación*
Comunicación Educativa*
Grupo de Desarrollo Personal I
Sistema Educativo Mexicano
TERCER CUATRIMESTRE
Ética y Formación Valoral I*
Problemas de Aprendizaje*
Metodología del Trabajo Educativo*
Grupo de Desarrollo Personal III
Metodología de la Investigación Educativa
* Materias como Especialidad

SEGUNDO CUATRIMESTRE
Procesos de Pensamiento*
Docencia y Comunidad*
Creatividad y Desarrollo de Habilidades*
Grupo de Desarrollo Personal II
Proceso Curricular
CUARTO CUATRIMESTRE
Ética y Formación Valoral II*
Lectura y Expresión Escrita*
Aprendizaje Estratégico*
Proyectos Educativos
Seminario de Titulación

Requisitos
1. Dos copias de los siguientes documentos
• Acta de Nacimiento
• Certificado de Estudios de la licenciatura
• Título*
• Cédula Profesional*
• Carta de exposición de motivos
• Solicitud de Ingreso (solicitar formato en control escolar)
• Currículum vitae
2. Dos fotografías tamaño infantil a color con retoque
3. Examen psicométrico.
4. Entrevista con un miembro del Comité de Selección.
* En caso de ser pasantes, serán admitidos condicionados a presentar el título y cédula antes de
concluir la Maestría.

www.cesigue.edu.mx
Horarios de clase
Plantel Xalapa
Sábado 09:00 a 15:30 hrs y de 17:00 a 18:30 hrs

Costos
Proceso de selección (exámenes psicométricos y entrevista personal)

$

Inscripción cuatrimestral

$ 1,100

Colegiatura de Maestría (20 mensualidades)

$ 1,995

Colegiatura de Especialidad (20 mensualidades)

$ 1,550

Inicio de clases
17 de Mayo 2014

Informes e inscripciones
Estanzuela N° 10 Fracc. Pomona C.P. 91040 Xalapa, Ver.
Tel y Fax (228) 8175199 y 8183588
xalapa@cesigue.edu.mx

www.cesigue.edu.mx

350

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rodríguez del rio_cecilia_martina_síntesis
Rodríguez del rio_cecilia_martina_síntesisRodríguez del rio_cecilia_martina_síntesis
Rodríguez del rio_cecilia_martina_síntesis
Cecilia351
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
cesar mamani ramos
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Luisa María Muñoz Morán
 
La dulce tecnología en la educación
La dulce tecnología en la educaciónLa dulce tecnología en la educación
La dulce tecnología en la educación
bilmerc
 
La dulce tecnología en la educación sept 8
La dulce tecnología en la educación sept 8La dulce tecnología en la educación sept 8
La dulce tecnología en la educación sept 8
bilmerc
 
Enfoque didáctico
Enfoque didácticoEnfoque didáctico
Enfoque didáctico
Moisés Alvarez Palacio
 
Concepto ..[1]
Concepto ..[1]Concepto ..[1]
Concepto ..[1]
atilamagno
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Dorita Castro
 
Objetivos formativos
Objetivos formativosObjetivos formativos
Objetivos formativos
Alina Perez Roman
 
Definiciones carlos manriquez
Definiciones carlos manriquezDefiniciones carlos manriquez
Definiciones carlos manriquez
Carlos Ivdei
 
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y CaracterísticasTipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Aprendizaje autonomo ma. de jesús magallón farias
Aprendizaje autonomo ma. de jesús magallón fariasAprendizaje autonomo ma. de jesús magallón farias
Aprendizaje autonomo ma. de jesús magallón farias
Ma.Jesus Magallon Farias
 
El rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalanteEl rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalante
Diego Escalante salvatierra
 
Enfoques y fundamentos del currículo de Educación Inicial y Preparatoria
Enfoques y fundamentos del currículo de Educación Inicial y PreparatoriaEnfoques y fundamentos del currículo de Educación Inicial y Preparatoria
Enfoques y fundamentos del currículo de Educación Inicial y Preparatoria
EmilyMadrid3
 
Solemne g del conocimiento
Solemne g del conocimientoSolemne g del conocimiento
Solemne g del conocimiento
segodoyb
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
MAYELIT CARABALLO MORELO
 
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educaciónErika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika Flores
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Saber academico
Saber academicoSaber academico
Saber academico
julian rodriguez
 
Presentación1 del modelo pedagogico
Presentación1 del modelo pedagogicoPresentación1 del modelo pedagogico
Presentación1 del modelo pedagogico
mariluz_cruz
 

La actualidad más candente (20)

Rodríguez del rio_cecilia_martina_síntesis
Rodríguez del rio_cecilia_martina_síntesisRodríguez del rio_cecilia_martina_síntesis
Rodríguez del rio_cecilia_martina_síntesis
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
La dulce tecnología en la educación
La dulce tecnología en la educaciónLa dulce tecnología en la educación
La dulce tecnología en la educación
 
La dulce tecnología en la educación sept 8
La dulce tecnología en la educación sept 8La dulce tecnología en la educación sept 8
La dulce tecnología en la educación sept 8
 
Enfoque didáctico
Enfoque didácticoEnfoque didáctico
Enfoque didáctico
 
Concepto ..[1]
Concepto ..[1]Concepto ..[1]
Concepto ..[1]
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Objetivos formativos
Objetivos formativosObjetivos formativos
Objetivos formativos
 
Definiciones carlos manriquez
Definiciones carlos manriquezDefiniciones carlos manriquez
Definiciones carlos manriquez
 
Tipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y CaracterísticasTipos de Educación: Clasificación y Características
Tipos de Educación: Clasificación y Características
 
Aprendizaje autonomo ma. de jesús magallón farias
Aprendizaje autonomo ma. de jesús magallón fariasAprendizaje autonomo ma. de jesús magallón farias
Aprendizaje autonomo ma. de jesús magallón farias
 
El rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalanteEl rol del docente diego escalante
El rol del docente diego escalante
 
Enfoques y fundamentos del currículo de Educación Inicial y Preparatoria
Enfoques y fundamentos del currículo de Educación Inicial y PreparatoriaEnfoques y fundamentos del currículo de Educación Inicial y Preparatoria
Enfoques y fundamentos del currículo de Educación Inicial y Preparatoria
 
Solemne g del conocimiento
Solemne g del conocimientoSolemne g del conocimiento
Solemne g del conocimiento
 
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEASDIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
 
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educaciónErika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en  educación
Erika a. flores vidrio 3°b power point_el enfoque por competencias en educación
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Saber academico
Saber academicoSaber academico
Saber academico
 
Presentación1 del modelo pedagogico
Presentación1 del modelo pedagogicoPresentación1 del modelo pedagogico
Presentación1 del modelo pedagogico
 

Destacado

Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Qué es la memoria
Qué es la memoriaQué es la memoria
Qué es la memoria
karlaguzmn
 
Educación humanista
Educación humanistaEducación humanista
Educación humanista
Maestría en Docencia Superior
 
Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Educación Humanista
Mirelda Olán
 
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachekLas tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
NIDIA MAYREHLY MOSQUERA CALDERÓN
 
Diapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaDiapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanista
leslyelob
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
Universidad Señor de Sipan
 
Teoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizajeTeoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizaje
Daniel Torres Gómez
 

Destacado (8)

Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Educación Humanista
 
Qué es la memoria
Qué es la memoriaQué es la memoria
Qué es la memoria
 
Educación humanista
Educación humanistaEducación humanista
Educación humanista
 
Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Educación Humanista
 
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachekLas tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
 
Diapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaDiapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanista
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizajeTeoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizaje
 

Similar a Educación Humanista

La creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docenteLa creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docente
Daniel Dominguez
 
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdfPROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
EddyFHernn
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
JoelCujilema1
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Gabys Barrera
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
evelyn997
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Jael Jacome
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Mary Elena
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Nataly Cabadiana
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Mónica Cargua
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Valeria Lluco
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Carolina González
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
ligiapilamunga1
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
Sadrac Vasquez
 
Proceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricularProceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricular
emmanuelito777
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
nadilzamaria
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Modelo pedagógico del fcecep
Modelo pedagógico del fcecepModelo pedagógico del fcecep
Modelo pedagógico del fcecep
rodrigo_salazar
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Karla Leyva
 

Similar a Educación Humanista (20)

La creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docenteLa creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docente
 
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdfPROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
PROGR DE MÓDULO Desarrollo Infantil. Procesos de ensañanza y aprendizaje. .pdf
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
 
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Proceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricularProceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricular
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Modelo pedagógico del fcecep
Modelo pedagógico del fcecepModelo pedagógico del fcecep
Modelo pedagógico del fcecep
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Educación Humanista

  • 1. Maestría y Especialidad en Educación Humanista RVOE SEP 2005628 19.X.2005 RVOE SEP 983354 07.XII.1998 NIVEL DE ESCALAFÓN ESTATAL Y FEDERAL La Educación de enfoque Humanista reconoce que el aprendizaje se facilita cuando se le otorga importancia a la persona en su totalidad tomando en cuenta sus actitudes, sentimientos, conocimientos, ideas y valores. Así, en el programa en Educación Humanista deseamos formar docentes diferentes capaces de distinguir, aceptar y valorar la singularidad del alumno; de crear un ambiente en el aula que facilite el aprendizaje en donde exista libertad, confianza y seguridad. Un docente Humanista se muestra como un ser humano que expresa de manera clara lo que piensa, siente y quiere, es decir, como un ser auténtico. Y así, puede acercarse al alumno de manera diferente brindando apoyo y orientación no sólo en lo académico sino también en el ámbito personal. Objetivo Forma integralmente educadores calificados que participan en el análisis y evaluación de necesidades educativas de carácter humanista, así como desarrolla habilidades para el manejo de la relación interpersonal. Promueve el manejo de la comunicación afectiva que favorezca el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas en la educación para lograr una formación integral del educando. Dirigida a Egresados de Licenciatura y/o Especialidades en Áreas Educativas, Sociales y Humanidades. Egresados de Licenciaturas en áreas Económico-Administrativas, Exactas y Ciencias de la Salud que estén frente a grupo. Competencias a desarrollar • • • • Aplica los conocimientos de la Educación Humanista en los diferentes niveles educativos. Genera intervenciones educativas con carácter humanista. Participa en la construcción del pensamiento educativo holístico. Favorece el desarrollo afectivo y social de sus alumnos en las áreas de seguridad, autoconocimiento y relación social en los diferentes niveles educativos. www.cesigue.edu.mx
  • 2. • • • • Interviene en la educación de acuerdo a los enfoques actuales para enseñar a pensar, implementando la educación inteligente en su área. Favorece sus habilidades, sustentadas en diferentes modelos teóricos, para desarrollar el proceso educativo. Crea estrategias de aprendizaje activo que potencialice el desarrollo de habilidades de pensamiento. Construye objetos de investigación, a fin de conocer e intervenir en problemas en el ámbito educativo. Plan de estudios Maestría y Especialidad PRIMER CUATRIMESTRE El Proceso de la Persona* Humanismo y Educación* Comunicación Educativa* Grupo de Desarrollo Personal I Sistema Educativo Mexicano TERCER CUATRIMESTRE Ética y Formación Valoral I* Problemas de Aprendizaje* Metodología del Trabajo Educativo* Grupo de Desarrollo Personal III Metodología de la Investigación Educativa * Materias como Especialidad SEGUNDO CUATRIMESTRE Procesos de Pensamiento* Docencia y Comunidad* Creatividad y Desarrollo de Habilidades* Grupo de Desarrollo Personal II Proceso Curricular CUARTO CUATRIMESTRE Ética y Formación Valoral II* Lectura y Expresión Escrita* Aprendizaje Estratégico* Proyectos Educativos Seminario de Titulación Requisitos 1. Dos copias de los siguientes documentos • Acta de Nacimiento • Certificado de Estudios de la licenciatura • Título* • Cédula Profesional* • Carta de exposición de motivos • Solicitud de Ingreso (solicitar formato en control escolar) • Currículum vitae 2. Dos fotografías tamaño infantil a color con retoque 3. Examen psicométrico. 4. Entrevista con un miembro del Comité de Selección. * En caso de ser pasantes, serán admitidos condicionados a presentar el título y cédula antes de concluir la Maestría. www.cesigue.edu.mx
  • 3. Horarios de clase Plantel Xalapa Sábado 09:00 a 15:30 hrs y de 17:00 a 18:30 hrs Costos Proceso de selección (exámenes psicométricos y entrevista personal) $ Inscripción cuatrimestral $ 1,100 Colegiatura de Maestría (20 mensualidades) $ 1,995 Colegiatura de Especialidad (20 mensualidades) $ 1,550 Inicio de clases 17 de Mayo 2014 Informes e inscripciones Estanzuela N° 10 Fracc. Pomona C.P. 91040 Xalapa, Ver. Tel y Fax (228) 8175199 y 8183588 xalapa@cesigue.edu.mx www.cesigue.edu.mx 350