SlideShare una empresa de Scribd logo
OTROS MÉTODOS INDIRECTOS
Imagen de geralt en Pixabay. Dominio público
Método teórico
El método teórico más relevante, desde que Isaac Newton postulase en 1687 su teoría de
la gravitación universal, ha sido el análisis de la densidad de la Tierra. En 1894 John
Henry Poynting resumió la experimentación de los dos siglos anteriores, calculando la
densidad media de la Tierra en 5'52 g/cm3, valor que difería mucho de la densidad media
de los materiales de la superficie (2'7 g/cm3).
Métodos de laboratorio
Además de realizar estudios geoquímicos de minerales, rocas, meteoritos y
fluidos, se recrean a escala las condiciones que se supone existen en lo más
profundo de la Tierra; creando materiales y fases no observadas bajo
condiciones normales. Un ejemplo es la celda de yunque de diamante, que
permite comprimir una muestra de tamaño submilimétrico a presiones extremas
de más de 300 GPa (3 ·106 atmósferas).
Sección transversal de una celda de yunque de diamante.
Imagen de Tobias 1894 en Wikimedia Commons. Licencia cc
Métodos astronómicos
Se basan en el estudio de los meteoritos, método indirecto muy importante puesto que
muchos son la materia prima con la que se formó el sistema solar. Su análisis químico desvela
que, prácticamente, tienen los mismos elementos químicos que nuestro planeta.
Aubrita. Whitley County, Kentucky.
Fotografía de Claim en Wikimedia Commons.
Licencia cc
Meteorito metalorrocoso del tipo
palasita (meteorito Esquel).
Fotografia de Doug Bowman en Wikimedia
Commons. Licencia cc
Meteorito metálico con estructuras de
Widmanstatten (meteorito Toluca)
Fotografía de H. Raab en Wikimedia Commons.
Licencia cc
Métodos eléctricos
Son métodos geofísicos que se basan en
determinar la resistividad eléctrica del
subsuelo (lo contrario de la conductividad)
a diferentes profundidades para luego dar
una interpretación litológica de éste.
La porosidad y la composición química del
agua que rellena los poros son los dos
factores principales que determinan la
resistividad eléctrica de una roca.
Es muy útil para detectar y establecer los
límites de capas horizontales de suelo
estratificado. El método eléctrico es
bastante preciso a poca profundidad y se
utiliza para: la localización de cuevas,
menas metálicas, depósitos salinos y, sobre
todo, en la búsqueda de aguas
subterráneas.
Esquema simplificado de un sondeo eléctrico. A medida que separamos los
electrodos de corriente, el alcance de la investigación aumenta de profundidad
Imágenes de elaboración propia
Método radiactivo
Es un método geofísico basado en las
mediciones de las radiaciones que emiten
algunos elementos químicos, como el uranio, el
torio o el potasio, que contienen determinados
minerales de la corteza terrestre.
Los equipos mas utilizados para detectar estas
radiaciones o los destellos de luz producidos
son: el contador Geiger-Muller y el
centillómetro.
Se utilizan para la prospección de yacimientos
minerales radiactivos no profundos con fines
energéticos y en los yacimientos de sulfuro.
Pero su mayor utilidad recae en la datación de la
edad absoluta de las rocas y fósiles, siendo el
método principal en cronología absoluta.
Contador Geiger-Müller.
Fotografía de Leonardo Rizzi en Wikimedia Commons. Licencia cc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Petrography study
Petrography studyPetrography study
Petrography study
Mani Maran
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Olga
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
JUANCA
 
Bowen’s Reaction Series
Bowen’s Reaction SeriesBowen’s Reaction Series
Bowen’s Reaction Series
Engr Mir Noor Ahmed Langove
 
Diversification of magma
Diversification of magmaDiversification of magma
Diversification of magma
Pramoda Raj
 
7-Metamorphic Facies.ppt
7-Metamorphic Facies.ppt7-Metamorphic Facies.ppt
7-Metamorphic Facies.ppt
MonuKumar183095
 
Retos futuros geologia
Retos futuros geologiaRetos futuros geologia
Retos futuros geologia
Olga
 
Formas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciarFormas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciar
Olga
 
Semana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficaSemana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorfica
cristianscout79
 
Petroleum Geology - Origin of Petroleum
Petroleum Geology - Origin of PetroleumPetroleum Geology - Origin of Petroleum
Petroleum Geology - Origin of Petroleum
James Craig
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
Olga
 
Oxidation supergene enrichment
Oxidation supergene enrichmentOxidation supergene enrichment
Oxidation supergene enrichment
Vishnu Raayan
 
A1 interpretación cortes geologicos
A1 interpretación cortes geologicosA1 interpretación cortes geologicos
A1 interpretación cortes geologicos
Viviana Ávila Navarro
 
Evaporite deposits
Evaporite depositsEvaporite deposits
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Formación de orógenos
Formación de orógenosFormación de orógenos
Formación de orógenos
jmsantaeufemia
 
Geomorphology and Geochemistry
Geomorphology  and GeochemistryGeomorphology  and Geochemistry
Geomorphology and Geochemistry
P.K. Mani
 
Corte Geologico
Corte GeologicoCorte Geologico
Corte Geologico
arenal
 
Trabajo para Cmc
Trabajo para CmcTrabajo para Cmc
Trabajo para Cmc
iesfraypedro
 
Exposición mineralogia
Exposición mineralogiaExposición mineralogia
Exposición mineralogia
ponchogonzalez31
 

La actualidad más candente (20)

Petrography study
Petrography studyPetrography study
Petrography study
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Bowen’s Reaction Series
Bowen’s Reaction SeriesBowen’s Reaction Series
Bowen’s Reaction Series
 
Diversification of magma
Diversification of magmaDiversification of magma
Diversification of magma
 
7-Metamorphic Facies.ppt
7-Metamorphic Facies.ppt7-Metamorphic Facies.ppt
7-Metamorphic Facies.ppt
 
Retos futuros geologia
Retos futuros geologiaRetos futuros geologia
Retos futuros geologia
 
Formas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciarFormas sedimentacion glaciar
Formas sedimentacion glaciar
 
Semana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficaSemana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorfica
 
Petroleum Geology - Origin of Petroleum
Petroleum Geology - Origin of PetroleumPetroleum Geology - Origin of Petroleum
Petroleum Geology - Origin of Petroleum
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
 
Oxidation supergene enrichment
Oxidation supergene enrichmentOxidation supergene enrichment
Oxidation supergene enrichment
 
A1 interpretación cortes geologicos
A1 interpretación cortes geologicosA1 interpretación cortes geologicos
A1 interpretación cortes geologicos
 
Evaporite deposits
Evaporite depositsEvaporite deposits
Evaporite deposits
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Isostasia
 
Formación de orógenos
Formación de orógenosFormación de orógenos
Formación de orógenos
 
Geomorphology and Geochemistry
Geomorphology  and GeochemistryGeomorphology  and Geochemistry
Geomorphology and Geochemistry
 
Corte Geologico
Corte GeologicoCorte Geologico
Corte Geologico
 
Trabajo para Cmc
Trabajo para CmcTrabajo para Cmc
Trabajo para Cmc
 
Exposición mineralogia
Exposición mineralogiaExposición mineralogia
Exposición mineralogia
 

Similar a Otros metodos indirectos

Tema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierraTema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierra
mandresdelgado
 
Geofísica aplicada
Geofísica aplicadaGeofísica aplicada
Geofísica aplicada
Pedro Alvarez Peregrino
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
Julián Santos
 
METODOS GEOFISICOS EXPOSICION.pptx
METODOS GEOFISICOS EXPOSICION.pptxMETODOS GEOFISICOS EXPOSICION.pptx
METODOS GEOFISICOS EXPOSICION.pptx
patricia navea quintana
 
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMRExploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
explorationsismica
 
Tema 12 2016
Tema 12 2016Tema 12 2016
Métodos de prospección física
Métodos de prospección físicaMétodos de prospección física
Métodos de prospección física
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
Métodos geofisicos
Métodos geofisicosMétodos geofisicos
Métodos geofisicos
Alejandro Varas
 
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierraTema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierraTema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Arcadio Nseng Ovono
 
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdfPresentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdfTema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2023
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2023Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2023
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
EL PLANETA TIERRA. MÉTODOS DE ESTUDIO
EL PLANETA TIERRA. MÉTODOS DE ESTUDIOEL PLANETA TIERRA. MÉTODOS DE ESTUDIO
EL PLANETA TIERRA. MÉTODOS DE ESTUDIO
Juan Carlos Bofill
 
Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
Eduardo Gómez
 
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdfmetodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2
Patribiogeo
 
Estructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierraEstructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierra
Paloma Lorente
 
Una Mirada A La Influencia Del Campo MagnéTico En La OrientacióN MagnéTica
Una Mirada A La Influencia Del Campo MagnéTico En La OrientacióN MagnéTicaUna Mirada A La Influencia Del Campo MagnéTico En La OrientacióN MagnéTica
Una Mirada A La Influencia Del Campo MagnéTico En La OrientacióN MagnéTica
Secretaria de educaciñon Distrital
 
01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos
Manuel Cardozo
 

Similar a Otros metodos indirectos (20)

Tema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierraTema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierra
 
Geofísica aplicada
Geofísica aplicadaGeofísica aplicada
Geofísica aplicada
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
 
METODOS GEOFISICOS EXPOSICION.pptx
METODOS GEOFISICOS EXPOSICION.pptxMETODOS GEOFISICOS EXPOSICION.pptx
METODOS GEOFISICOS EXPOSICION.pptx
 
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMRExploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
 
Tema 12 2016
Tema 12 2016Tema 12 2016
Tema 12 2016
 
Métodos de prospección física
Métodos de prospección físicaMétodos de prospección física
Métodos de prospección física
 
Métodos geofisicos
Métodos geofisicosMétodos geofisicos
Métodos geofisicos
 
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierraTema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierra
 
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierraTema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierra
 
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdfPresentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
 
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdfTema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2022.pdf
 
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2023
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2023Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2023
Tema 12 Estructura y composición de la Tierra 2023
 
EL PLANETA TIERRA. MÉTODOS DE ESTUDIO
EL PLANETA TIERRA. MÉTODOS DE ESTUDIOEL PLANETA TIERRA. MÉTODOS DE ESTUDIO
EL PLANETA TIERRA. MÉTODOS DE ESTUDIO
 
Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
 
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdfmetodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
 
Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2
 
Estructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierraEstructura y composición de la tierra
Estructura y composición de la tierra
 
Una Mirada A La Influencia Del Campo MagnéTico En La OrientacióN MagnéTica
Una Mirada A La Influencia Del Campo MagnéTico En La OrientacióN MagnéTicaUna Mirada A La Influencia Del Campo MagnéTico En La OrientacióN MagnéTica
Una Mirada A La Influencia Del Campo MagnéTico En La OrientacióN MagnéTica
 
01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos
 

Más de Olga

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
Olga
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
Olga
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
Olga
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
Olga
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
Olga
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
Olga
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
Olga
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
Olga
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
Olga
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
Olga
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
Olga
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
Olga
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
Olga
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
Olga
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
Olga
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
Olga
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
Olga
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
Olga
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
Olga
 

Más de Olga (20)

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Otros metodos indirectos

  • 1. OTROS MÉTODOS INDIRECTOS Imagen de geralt en Pixabay. Dominio público
  • 2. Método teórico El método teórico más relevante, desde que Isaac Newton postulase en 1687 su teoría de la gravitación universal, ha sido el análisis de la densidad de la Tierra. En 1894 John Henry Poynting resumió la experimentación de los dos siglos anteriores, calculando la densidad media de la Tierra en 5'52 g/cm3, valor que difería mucho de la densidad media de los materiales de la superficie (2'7 g/cm3).
  • 3. Métodos de laboratorio Además de realizar estudios geoquímicos de minerales, rocas, meteoritos y fluidos, se recrean a escala las condiciones que se supone existen en lo más profundo de la Tierra; creando materiales y fases no observadas bajo condiciones normales. Un ejemplo es la celda de yunque de diamante, que permite comprimir una muestra de tamaño submilimétrico a presiones extremas de más de 300 GPa (3 ·106 atmósferas). Sección transversal de una celda de yunque de diamante. Imagen de Tobias 1894 en Wikimedia Commons. Licencia cc
  • 4. Métodos astronómicos Se basan en el estudio de los meteoritos, método indirecto muy importante puesto que muchos son la materia prima con la que se formó el sistema solar. Su análisis químico desvela que, prácticamente, tienen los mismos elementos químicos que nuestro planeta. Aubrita. Whitley County, Kentucky. Fotografía de Claim en Wikimedia Commons. Licencia cc Meteorito metalorrocoso del tipo palasita (meteorito Esquel). Fotografia de Doug Bowman en Wikimedia Commons. Licencia cc Meteorito metálico con estructuras de Widmanstatten (meteorito Toluca) Fotografía de H. Raab en Wikimedia Commons. Licencia cc
  • 5. Métodos eléctricos Son métodos geofísicos que se basan en determinar la resistividad eléctrica del subsuelo (lo contrario de la conductividad) a diferentes profundidades para luego dar una interpretación litológica de éste. La porosidad y la composición química del agua que rellena los poros son los dos factores principales que determinan la resistividad eléctrica de una roca. Es muy útil para detectar y establecer los límites de capas horizontales de suelo estratificado. El método eléctrico es bastante preciso a poca profundidad y se utiliza para: la localización de cuevas, menas metálicas, depósitos salinos y, sobre todo, en la búsqueda de aguas subterráneas. Esquema simplificado de un sondeo eléctrico. A medida que separamos los electrodos de corriente, el alcance de la investigación aumenta de profundidad Imágenes de elaboración propia
  • 6. Método radiactivo Es un método geofísico basado en las mediciones de las radiaciones que emiten algunos elementos químicos, como el uranio, el torio o el potasio, que contienen determinados minerales de la corteza terrestre. Los equipos mas utilizados para detectar estas radiaciones o los destellos de luz producidos son: el contador Geiger-Muller y el centillómetro. Se utilizan para la prospección de yacimientos minerales radiactivos no profundos con fines energéticos y en los yacimientos de sulfuro. Pero su mayor utilidad recae en la datación de la edad absoluta de las rocas y fósiles, siendo el método principal en cronología absoluta. Contador Geiger-Müller. Fotografía de Leonardo Rizzi en Wikimedia Commons. Licencia cc