SlideShare una empresa de Scribd logo
RETOS FUTUROS DE LARETOS FUTUROS DE LA
GEOLOGÍAGEOLOGÍA
Imagen de 3dman_eu en pixabay. Dominio público
Lograr predecir terremotos
Actualmente hay dos proyectos internacionales de perforación de fallas activas que generan
terremotos de magnitud igual o superior a 8. El primero se encuentra en la falla de San Andrés
y el segundo en la fosa de Nankai (NanTroSEIZE project). La idea es perforar hasta alcanzar la
zona donde se encuentran la mayoría de los focos sísmicos y colocar, in situ, una serie de
instrumentales y sensores que nos muestren cómo se comporta esta zona, antes, durante y
después de los terremotos.
Plan de perforación del proyecto NanTroSEIZE.
Gráfico de The NanTroSEIZE Scientific Team en Wikimedia Commons. Licencia CC .
Ayudar a solucionar el problema de los GEI
En este siglo los profesionales
inmersos en los proyectos que
desarrollan tecnologías CAC tendrán
que localizar nuevos emplazamientos
geológicos y/o readecuar los ya
existentes para la importante demanda
que habrá de estas tecnologías en un
futuro. Porque aunque actualmente
hay varios proyectos desarrollándose
para la producción de combustibles
limpios, como el biopetróleo, el uso del
carbón parece inevitable en un futuro
próximo por su relativa abundancia,
accesibilidad y bajo precio.
Gráfico de Robert A. Rohde en Wikimedia Commons. Licencia GNU Free .
Mejorar las técnicas de extracción de recursos
Estamos empezando a
comprender mejor el alcance de
los recursos en el ámbito de los
combustibles fósiles no
convencionales (gas de pizarra,
petróleo de pizarra o el metano
de carbón). Estos combustibles
tienen el potencial de contribuir
significativamente a nuestra
generación de energía si
finalmente conseguimos mejorar
la forma de extraerlos del
subsuelo; actualmente la técnica
del fracking tiene demasiados
riesgos para el medio ambiente.
Pozo de extracción mediante fracturación hidráulica.
Fotografía de Battenbrook en Wikimedia Commons. Licencia CC
Encontrar nuevos yacimientos
Los geólogos del futuro deben seguir
buscando recursos para la sociedad, es
una de sus misiones principales. La
exploración de entornos marinos
profundos, con barcos de perforación
que pueden salvar tirantes de agua cada
vez mayores, y la minería submarina
abren un nuevo horizonte en la
búsqueda de nuevos yacimientos. Por
otra parte, las áreas hidrotermales son
consideradas como una fuente futura
potencialmente significativa de metales
y de materiales críticos (minerales
tecnológicos). Campo de nódulos polimetálicos en el Pacífico ecuatorial similares a los
existentes en el Golfo de Cádiz.
Fotografía de Philweb en Wikimedia Commons. Licencia CC
Profundizar en el conocimiento de la geología planetaria
La geología tiene mucho que decir sobre los cuerpos planetarios, pues las técnicas y métodos
de estudio de la Tierra son extrapolables a otros cuerpos rocosos del sistema solar.
Las misiones geológicas llevadas a cabo por los vehículos todo terreno Spirit y Opportunity han
revelado pruebas sustanciales de la actividad de agua en el planeta rojo. Los datos que nos
llegan de las sondas que viajan por el sistema solar, del módulo InSight o las muestras que
recibamos de la futura misión MSR a Marte será el material sobre el que trabajarán equipos de
geocientíficos durante las próximas décadas.
Nave espacial InSight sobre Marte.
Reproducción artística de NASA en Wikimedia Commons.
Dominio público
Aspecto de los rovers de exploración marciana de la NASA.
Reproducción artística de NASA/JPL/Cornell University, Maas Digital
LLC en Wikimedia Commons. Dominio público.
Conocer mejor el manto
Ya sea de forma directa mediante
sondeos superprofundos o mediante
tomografía sísmica, el conocimiento de
la dinámica del manto es un asunto de
vital importancia para entender la
sinergia global de nuestro planeta.
Imagen de tomografía sísmica de los restos de la placa de farallón tras subducir
en el manto.
Imagen de la NASA en Wikimedia Commons. Dominio público
Descubrir la existencia de vida
Desde que se encontrasen
extremófilos a profundidades entre
4.100 m (sondeo KTB) y 5.200 m
(sondeo de Gravenberg), la geología
ha jugado un importante papel a la
hora de explorar la biosfera
intraterrestre profunda; carrera que
acaba de comenzar y que nos
deparará grandes descubrimientos.
Por otro lado, comprender mejor el
crecimiento cristalino de los
biomorfos, formas curvas de la
materia cristalina (meteorito ALH
84001); y saber si el metano de la
atmósfera marciana tiene un origen
geológico o biológico, son algunos
de los retos que los geólogos de
esta generación tendrán que
conseguir para aportar luz sobre la
búsqueda de vida fuera de la Tierra.
El barco de investigación científica Chikyu busca en la fosa de Nankai la temperatura límite de
la biosfera profunda (la vida “intraterrestre”).
Gráfico de Mice of Mu en Wikimedia Commons. Licencia CC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
Pablo Ruiz
 
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
11tectonicadeplacas
11tectonicadeplacas11tectonicadeplacas
11tectonicadeplacas
Rosa García
 

La actualidad más candente (20)

Cuencas sedimentarias
Cuencas sedimentariasCuencas sedimentarias
Cuencas sedimentarias
 
Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Texturas y estructuras
Texturas y estructurasTexturas y estructuras
Texturas y estructuras
 
Inclusiones Fluidas aplicadas a yacimientos ULTIMO.pdf
Inclusiones Fluidas aplicadas a yacimientos ULTIMO.pdfInclusiones Fluidas aplicadas a yacimientos ULTIMO.pdf
Inclusiones Fluidas aplicadas a yacimientos ULTIMO.pdf
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
 
Gran Guía de la Naturaleza - Minerales y Cristales
Gran Guía de la Naturaleza  - Minerales y CristalesGran Guía de la Naturaleza  - Minerales y Cristales
Gran Guía de la Naturaleza - Minerales y Cristales
 
Rocas ornamentales
Rocas ornamentalesRocas ornamentales
Rocas ornamentales
 
Outcrops of SG_KK & KL_August 2016_Final_20.09.16
Outcrops of SG_KK & KL_August 2016_Final_20.09.16Outcrops of SG_KK & KL_August 2016_Final_20.09.16
Outcrops of SG_KK & KL_August 2016_Final_20.09.16
 
volcanic exhalative process
volcanic exhalative processvolcanic exhalative process
volcanic exhalative process
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
 
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
 
Rocas plutonicas
Rocas plutonicasRocas plutonicas
Rocas plutonicas
 
11tectonicadeplacas
11tectonicadeplacas11tectonicadeplacas
11tectonicadeplacas
 
Criterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratosCriterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratos
 
350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx
350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx
350776923-ANOMALIAS-GEOQUIMICAS.pptx
 
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Isostasia
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
 
UNCONFORMITIES.pptx
UNCONFORMITIES.pptxUNCONFORMITIES.pptx
UNCONFORMITIES.pptx
 

Similar a Retos futuros geologia

La Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios CherenkovLa Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios Cherenkov
Rafael García Gil
 
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN EspacialVen Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
itzel lizet
 
Tema 1 las ciencias geoológicas 1
Tema 1 las ciencias geoológicas 1Tema 1 las ciencias geoológicas 1
Tema 1 las ciencias geoológicas 1
pedrohp20
 
Manzanilla lindalaarquelogiaunavisioncientificadelpasadodelhombre
Manzanilla lindalaarquelogiaunavisioncientificadelpasadodelhombreManzanilla lindalaarquelogiaunavisioncientificadelpasadodelhombre
Manzanilla lindalaarquelogiaunavisioncientificadelpasadodelhombre
Eduardo Mejia Alegria
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
monicabohorquez742
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
monicabohorquez742
 
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Champs Elysee Roldan
 
T13. version imprimible
T13. version imprimibleT13. version imprimible
T13. version imprimible
miguetxebe
 

Similar a Retos futuros geologia (20)

La Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios CherenkovLa Red de Telescopios Cherenkov
La Red de Telescopios Cherenkov
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
 
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN EspacialVen Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
Ven Avances De La RobóTica En La ExploracióN Espacial
 
Tectónica de Expansión de la Tierra - El nuevo paradigma (Parte 4)
Tectónica de Expansión de la Tierra - El nuevo paradigma (Parte 4)Tectónica de Expansión de la Tierra - El nuevo paradigma (Parte 4)
Tectónica de Expansión de la Tierra - El nuevo paradigma (Parte 4)
 
Geografia mais
Geografia maisGeografia mais
Geografia mais
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
 
Tema 1 las ciencias geoológicas 1
Tema 1 las ciencias geoológicas 1Tema 1 las ciencias geoológicas 1
Tema 1 las ciencias geoológicas 1
 
Viajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique PerezViajes Espaciales Enrique Perez
Viajes Espaciales Enrique Perez
 
Terremoto Managua 1972
Terremoto Managua 1972Terremoto Managua 1972
Terremoto Managua 1972
 
La evolución de la tectónica de placas: el nuevo interior de la tierra
La evolución de la tectónica de placas: el nuevo interior de la tierraLa evolución de la tectónica de placas: el nuevo interior de la tierra
La evolución de la tectónica de placas: el nuevo interior de la tierra
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
La geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras cienciasLa geologia y su relacion con otras ciencias
La geologia y su relacion con otras ciencias
 
Dialnet caracteristicas delossismosy-susefectosenlasconstruc-5139925 (1)
Dialnet caracteristicas delossismosy-susefectosenlasconstruc-5139925 (1)Dialnet caracteristicas delossismosy-susefectosenlasconstruc-5139925 (1)
Dialnet caracteristicas delossismosy-susefectosenlasconstruc-5139925 (1)
 
Manzanilla lindalaarquelogiaunavisioncientificadelpasadodelhombre
Manzanilla lindalaarquelogiaunavisioncientificadelpasadodelhombreManzanilla lindalaarquelogiaunavisioncientificadelpasadodelhombre
Manzanilla lindalaarquelogiaunavisioncientificadelpasadodelhombre
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
 
tema:3 la energia
tema:3 la energiatema:3 la energia
tema:3 la energia
 
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
 
T13. version imprimible
T13. version imprimibleT13. version imprimible
T13. version imprimible
 
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas TierrasAstrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
 

Más de Olga (20)

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Retos futuros geologia

  • 1. RETOS FUTUROS DE LARETOS FUTUROS DE LA GEOLOGÍAGEOLOGÍA Imagen de 3dman_eu en pixabay. Dominio público
  • 2. Lograr predecir terremotos Actualmente hay dos proyectos internacionales de perforación de fallas activas que generan terremotos de magnitud igual o superior a 8. El primero se encuentra en la falla de San Andrés y el segundo en la fosa de Nankai (NanTroSEIZE project). La idea es perforar hasta alcanzar la zona donde se encuentran la mayoría de los focos sísmicos y colocar, in situ, una serie de instrumentales y sensores que nos muestren cómo se comporta esta zona, antes, durante y después de los terremotos. Plan de perforación del proyecto NanTroSEIZE. Gráfico de The NanTroSEIZE Scientific Team en Wikimedia Commons. Licencia CC .
  • 3. Ayudar a solucionar el problema de los GEI En este siglo los profesionales inmersos en los proyectos que desarrollan tecnologías CAC tendrán que localizar nuevos emplazamientos geológicos y/o readecuar los ya existentes para la importante demanda que habrá de estas tecnologías en un futuro. Porque aunque actualmente hay varios proyectos desarrollándose para la producción de combustibles limpios, como el biopetróleo, el uso del carbón parece inevitable en un futuro próximo por su relativa abundancia, accesibilidad y bajo precio. Gráfico de Robert A. Rohde en Wikimedia Commons. Licencia GNU Free .
  • 4. Mejorar las técnicas de extracción de recursos Estamos empezando a comprender mejor el alcance de los recursos en el ámbito de los combustibles fósiles no convencionales (gas de pizarra, petróleo de pizarra o el metano de carbón). Estos combustibles tienen el potencial de contribuir significativamente a nuestra generación de energía si finalmente conseguimos mejorar la forma de extraerlos del subsuelo; actualmente la técnica del fracking tiene demasiados riesgos para el medio ambiente. Pozo de extracción mediante fracturación hidráulica. Fotografía de Battenbrook en Wikimedia Commons. Licencia CC
  • 5. Encontrar nuevos yacimientos Los geólogos del futuro deben seguir buscando recursos para la sociedad, es una de sus misiones principales. La exploración de entornos marinos profundos, con barcos de perforación que pueden salvar tirantes de agua cada vez mayores, y la minería submarina abren un nuevo horizonte en la búsqueda de nuevos yacimientos. Por otra parte, las áreas hidrotermales son consideradas como una fuente futura potencialmente significativa de metales y de materiales críticos (minerales tecnológicos). Campo de nódulos polimetálicos en el Pacífico ecuatorial similares a los existentes en el Golfo de Cádiz. Fotografía de Philweb en Wikimedia Commons. Licencia CC
  • 6. Profundizar en el conocimiento de la geología planetaria La geología tiene mucho que decir sobre los cuerpos planetarios, pues las técnicas y métodos de estudio de la Tierra son extrapolables a otros cuerpos rocosos del sistema solar. Las misiones geológicas llevadas a cabo por los vehículos todo terreno Spirit y Opportunity han revelado pruebas sustanciales de la actividad de agua en el planeta rojo. Los datos que nos llegan de las sondas que viajan por el sistema solar, del módulo InSight o las muestras que recibamos de la futura misión MSR a Marte será el material sobre el que trabajarán equipos de geocientíficos durante las próximas décadas. Nave espacial InSight sobre Marte. Reproducción artística de NASA en Wikimedia Commons. Dominio público Aspecto de los rovers de exploración marciana de la NASA. Reproducción artística de NASA/JPL/Cornell University, Maas Digital LLC en Wikimedia Commons. Dominio público.
  • 7. Conocer mejor el manto Ya sea de forma directa mediante sondeos superprofundos o mediante tomografía sísmica, el conocimiento de la dinámica del manto es un asunto de vital importancia para entender la sinergia global de nuestro planeta. Imagen de tomografía sísmica de los restos de la placa de farallón tras subducir en el manto. Imagen de la NASA en Wikimedia Commons. Dominio público
  • 8. Descubrir la existencia de vida Desde que se encontrasen extremófilos a profundidades entre 4.100 m (sondeo KTB) y 5.200 m (sondeo de Gravenberg), la geología ha jugado un importante papel a la hora de explorar la biosfera intraterrestre profunda; carrera que acaba de comenzar y que nos deparará grandes descubrimientos. Por otro lado, comprender mejor el crecimiento cristalino de los biomorfos, formas curvas de la materia cristalina (meteorito ALH 84001); y saber si el metano de la atmósfera marciana tiene un origen geológico o biológico, son algunos de los retos que los geólogos de esta generación tendrán que conseguir para aportar luz sobre la búsqueda de vida fuera de la Tierra. El barco de investigación científica Chikyu busca en la fosa de Nankai la temperatura límite de la biosfera profunda (la vida “intraterrestre”). Gráfico de Mice of Mu en Wikimedia Commons. Licencia CC