SlideShare una empresa de Scribd logo
●

¿Qui

●

¿Quién es el protagonista del cuento?.......................................................................

●

¿A quién conoce el protagonista a la salida del colegio?............................................

●

¿Qué le ofrece el hombre al protagonista?................................................................

●

¿A cambió de qué?....................................................................................................

●

¿Qué le dice la mamá del protagonista al protagonista?............................................

●

¿Tú que harías en el caso del protagonista?..................................................................

Carlitos es un niño de ocho años que acude a la escuela en la que cursa tercero de
primaria. Hasta hace poco, era alegre y simpático, mostrándose bien integrado en
el grupo escolar. Su nivel de lectura y escritura era bueno, y en los juegos se
comportaba activamente y con un alto grado de participación.
De regreso de las vacaciones de Navidad, empezó a mostrarse antipático y arisco
con los demás niños y niñas. Su trabajo fue perdiendo calidad. Cuando la maestra
se ausentaba de la clase, aunque fuese por unos instantes, Carlitos salía disparado
tras ella y sólo aceptaba reincorporarse al grupo cuando lo hacía la maestra. Luego,
pidió ser desplazado a una mesa en la que pudiese estar solo, y se negaba a
cualquier actividad compartida.
Al no comprender un cambio tan repentino, la maestra llamó a su madre, quién le
informó de que se había separado de su pareja al descubrir que estaba abusando
sexualmente de Carlitos y que, en los últimos meses, la vida familiar se había
degradado mucho por culpa de su pareja. También le contó la madre que ella no
tenía constancia de la situación hasta que lo vio con sus propios ojos ya que Carlitos
no le había dicho nada. La madre comenzó a notarlo porque Carlitos empezó a
orinarse en la cama y apenas salía de su habitación. En unas de las comidas,
concretamente el día de Navidad, vio como su pareja le hizo un gesto con la cara.
Automáticamente Carlitos se levantó y se dirigió a su a su cuarto. Unos minutos
después, se levantó él y entró en el cuarto de Carlitos. La madre, esperó unos
segundos y fue a investigar que es lo que estaba ocurriendo con su hijo. Sus

ABUSO SEXUAL INFANTIL

Actividad 1. Responde las siguientes preguntas
sospechas se confirmaron. Cuando entró en la habitación de Carlitos, vio como su
pareja abusaba de él, como le tocaba sus partes íntimas, como le acariciaba,…. La
madre lo echó de casa. Con esta información, la maestra pudo evaluar el alcance
del malestar del niño, tratando de comprender sus estados de ansiedad. También,
pudo comunicarle que sabía lo que le estaba ocurriendo, y que podía recurrir a ella
siempre que lo necesitase. Poco a poco, Carlitos se fue reintegrando al grupo y se
mostraba menos arisco. El sentimiento de vergüenza y de rechazo hacia sus
compañeros fue sustituido por el de franqueza: comenzó a exponer sus propias
dificultades y ayudar a los demás.

Actividad 1. Responde las siguientes preguntas
●

¿Quién es el protagonista de la historia?.....................................................................

●

¿Cuántos años tiene?...................................................................................................

●

¿Cuándo comenzó Carlitos a sentirse huraño y a rechazar a los demás?......................

●

¿Sabía la mamá de Carlitos lo que le estaba sucediendo? ¿Cómo lo descubrió?..........

●

¿Cuál es el motivo de que Carlitos tuviera esa actitud?...............................................

●

¿Por qué crees que la pareja de su madre le hizo eso a Carlitos?.................................

●

¿Cuál fue la actitud de la madre en el momento de averiguar todo?...........................

●

¿Crees que se olvidará Carlitos algún día de lo que le sucedió?..................................

Actividad 2. Ordena la historia

Niño feliz

Comida de Navidad

Madre preocupada

Habitación de Carlitos

Niño triste
Orden:
1.
2.
3.
4.
5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Editorial MD
 
Taller tolerancia
Taller toleranciaTaller tolerancia
Taller tolerancia
Natalia Chandia
 
Problemas de division 2do y 3er grado
Problemas de division 2do y 3er gradoProblemas de division 2do y 3er grado
Problemas de division 2do y 3er grado
Nilton Porras Puchoc
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Laura Lopez
 
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdfSECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
AbrahamDuarte8
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
Victoria Quesada
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
Verónica VC
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictosSusana Vila
 
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primariaGuia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
AnaCabrera103
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
AriDeleon
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
Carlos Campaña Montenegro
 
Familia en ingles para ninos
Familia en ingles para ninosFamilia en ingles para ninos
Familia en ingles para ninos
CursosOnlineyconvocatorias
 
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para ticSecuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
silviatobias
 

La actualidad más candente (20)

Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
 
Taller tolerancia
Taller toleranciaTaller tolerancia
Taller tolerancia
 
Problemas de division 2do y 3er grado
Problemas de division 2do y 3er gradoProblemas de division 2do y 3er grado
Problemas de division 2do y 3er grado
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdfSECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primariaGuia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
Guia educacion-sexual-integral-nivel-primaria
 
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
 
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
 
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
TALLER CUENTO ARTURO Y CLEMENTINA
 
Familia en ingles para ninos
Familia en ingles para ninosFamilia en ingles para ninos
Familia en ingles para ninos
 
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para ticSecuencia de ciencias naturales y esi para tic
Secuencia de ciencias naturales y esi para tic
 

Destacado (20)

LAS WEBQUEST
LAS WEBQUESTLAS WEBQUEST
LAS WEBQUEST
 
Introduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexualIntroduccion abuso sexual
Introduccion abuso sexual
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Comportamientos sexuales
Comportamientos sexualesComportamientos sexuales
Comportamientos sexuales
 
Ambito 2
Ambito 2Ambito 2
Ambito 2
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Bibliografia abuso
Bibliografia abusoBibliografia abuso
Bibliografia abuso
 
Ambito 5
Ambito 5Ambito 5
Ambito 5
 
Ambito 4
Ambito 4Ambito 4
Ambito 4
 
Ambito 6
Ambito 6Ambito 6
Ambito 6
 
Ambito 1
Ambito 1Ambito 1
Ambito 1
 
Ambito 3
Ambito 3Ambito 3
Ambito 3
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
MÓDULOS
MÓDULOS MÓDULOS
MÓDULOS
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 
Características de la víctima
Características de la víctimaCaracterísticas de la víctima
Características de la víctima
 
Caracteristicas del agresor
Caracteristicas del agresorCaracteristicas del agresor
Caracteristicas del agresor
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Reglas familias léxicas
Reglas familias léxicasReglas familias léxicas
Reglas familias léxicas
 

Similar a Otros recursos (1)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaYese Yos
 
3RO CARPETA DE RECUPERACIÓN.pdf
3RO CARPETA DE RECUPERACIÓN.pdf3RO CARPETA DE RECUPERACIÓN.pdf
3RO CARPETA DE RECUPERACIÓN.pdf
JackyVillanuevaCasas
 
Ficha socioemocional (1)
Ficha socioemocional (1)Ficha socioemocional (1)
Ficha socioemocional (1)
SAMUEL POSADAS TERRAZOS
 
Cuaderno trabajo 5-1 (1)
Cuaderno trabajo 5-1 (1)Cuaderno trabajo 5-1 (1)
Cuaderno trabajo 5-1 (1)
Solange Tapullima
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
UNMSM
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
bullyingentlax
 
Juego para trabajar el Egocentrismo infantil
Juego para trabajar el Egocentrismo infantilJuego para trabajar el Egocentrismo infantil
Juego para trabajar el Egocentrismo infantil
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
D5_TUT (1).pptx
D5_TUT (1).pptxD5_TUT (1).pptx
D5_TUT (1).pptx
CIRODESIDERIOLAZAROA
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutoria exp9 sem 25
Tutoria  exp9 sem 25Tutoria  exp9 sem 25
Tutoria exp9 sem 25
karinanievajorge
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Sulio Chacón Yauris
 
Co consulta freud gustar laurence
Co consulta  freud gustar laurenceCo consulta  freud gustar laurence
Co consulta freud gustar laurence
Laurencemarlioz
 
Experiencias de aprendizaje 6to grado
Experiencias de aprendizaje 6to gradoExperiencias de aprendizaje 6to grado
Experiencias de aprendizaje 6to grado
Sulio Chacón Yauris
 
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Sulio Chacón Yauris
 
Experiencias de aprendizaje 3er grado
Experiencias de aprendizaje 3er gradoExperiencias de aprendizaje 3er grado
Experiencias de aprendizaje 3er grado
Sulio Chacón Yauris
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
Sulio Chacón Yauris
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_OCTUBRE.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_OCTUBRE.doc
HebertBlancoZevallos1
 
La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana
Profesional Independiente
 
Analisis de cadena de favores
Analisis de cadena de favoresAnalisis de cadena de favores
Analisis de cadena de favores
Secretaria de educación de Medellín
 

Similar a Otros recursos (1) (20)

3° tercer grado
3° tercer grado3° tercer grado
3° tercer grado
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
3RO CARPETA DE RECUPERACIÓN.pdf
3RO CARPETA DE RECUPERACIÓN.pdf3RO CARPETA DE RECUPERACIÓN.pdf
3RO CARPETA DE RECUPERACIÓN.pdf
 
Ficha socioemocional (1)
Ficha socioemocional (1)Ficha socioemocional (1)
Ficha socioemocional (1)
 
Cuaderno trabajo 5-1 (1)
Cuaderno trabajo 5-1 (1)Cuaderno trabajo 5-1 (1)
Cuaderno trabajo 5-1 (1)
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Juego para trabajar el Egocentrismo infantil
Juego para trabajar el Egocentrismo infantilJuego para trabajar el Egocentrismo infantil
Juego para trabajar el Egocentrismo infantil
 
D5_TUT (1).pptx
D5_TUT (1).pptxD5_TUT (1).pptx
D5_TUT (1).pptx
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 
Tutoria exp9 sem 25
Tutoria  exp9 sem 25Tutoria  exp9 sem 25
Tutoria exp9 sem 25
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
 
Co consulta freud gustar laurence
Co consulta  freud gustar laurenceCo consulta  freud gustar laurence
Co consulta freud gustar laurence
 
Experiencias de aprendizaje 6to grado
Experiencias de aprendizaje 6to gradoExperiencias de aprendizaje 6to grado
Experiencias de aprendizaje 6to grado
 
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
 
Experiencias de aprendizaje 3er grado
Experiencias de aprendizaje 3er gradoExperiencias de aprendizaje 3er grado
Experiencias de aprendizaje 3er grado
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_OCTUBRE.doc3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_OCTUBRE.doc
3°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_OCTUBRE.doc
 
La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana La asertividad espresion de una autoestima sana
La asertividad espresion de una autoestima sana
 
Analisis de cadena de favores
Analisis de cadena de favoresAnalisis de cadena de favores
Analisis de cadena de favores
 

Otros recursos (1)

  • 1. ● ¿Qui ● ¿Quién es el protagonista del cuento?....................................................................... ● ¿A quién conoce el protagonista a la salida del colegio?............................................ ● ¿Qué le ofrece el hombre al protagonista?................................................................ ● ¿A cambió de qué?.................................................................................................... ● ¿Qué le dice la mamá del protagonista al protagonista?............................................ ● ¿Tú que harías en el caso del protagonista?.................................................................. Carlitos es un niño de ocho años que acude a la escuela en la que cursa tercero de primaria. Hasta hace poco, era alegre y simpático, mostrándose bien integrado en el grupo escolar. Su nivel de lectura y escritura era bueno, y en los juegos se comportaba activamente y con un alto grado de participación. De regreso de las vacaciones de Navidad, empezó a mostrarse antipático y arisco con los demás niños y niñas. Su trabajo fue perdiendo calidad. Cuando la maestra se ausentaba de la clase, aunque fuese por unos instantes, Carlitos salía disparado tras ella y sólo aceptaba reincorporarse al grupo cuando lo hacía la maestra. Luego, pidió ser desplazado a una mesa en la que pudiese estar solo, y se negaba a cualquier actividad compartida. Al no comprender un cambio tan repentino, la maestra llamó a su madre, quién le informó de que se había separado de su pareja al descubrir que estaba abusando sexualmente de Carlitos y que, en los últimos meses, la vida familiar se había degradado mucho por culpa de su pareja. También le contó la madre que ella no tenía constancia de la situación hasta que lo vio con sus propios ojos ya que Carlitos no le había dicho nada. La madre comenzó a notarlo porque Carlitos empezó a orinarse en la cama y apenas salía de su habitación. En unas de las comidas, concretamente el día de Navidad, vio como su pareja le hizo un gesto con la cara. Automáticamente Carlitos se levantó y se dirigió a su a su cuarto. Unos minutos después, se levantó él y entró en el cuarto de Carlitos. La madre, esperó unos segundos y fue a investigar que es lo que estaba ocurriendo con su hijo. Sus ABUSO SEXUAL INFANTIL Actividad 1. Responde las siguientes preguntas
  • 2. sospechas se confirmaron. Cuando entró en la habitación de Carlitos, vio como su pareja abusaba de él, como le tocaba sus partes íntimas, como le acariciaba,…. La madre lo echó de casa. Con esta información, la maestra pudo evaluar el alcance del malestar del niño, tratando de comprender sus estados de ansiedad. También, pudo comunicarle que sabía lo que le estaba ocurriendo, y que podía recurrir a ella siempre que lo necesitase. Poco a poco, Carlitos se fue reintegrando al grupo y se mostraba menos arisco. El sentimiento de vergüenza y de rechazo hacia sus compañeros fue sustituido por el de franqueza: comenzó a exponer sus propias dificultades y ayudar a los demás. Actividad 1. Responde las siguientes preguntas ● ¿Quién es el protagonista de la historia?..................................................................... ● ¿Cuántos años tiene?................................................................................................... ● ¿Cuándo comenzó Carlitos a sentirse huraño y a rechazar a los demás?...................... ● ¿Sabía la mamá de Carlitos lo que le estaba sucediendo? ¿Cómo lo descubrió?.......... ● ¿Cuál es el motivo de que Carlitos tuviera esa actitud?............................................... ● ¿Por qué crees que la pareja de su madre le hizo eso a Carlitos?................................. ● ¿Cuál fue la actitud de la madre en el momento de averiguar todo?........................... ● ¿Crees que se olvidará Carlitos algún día de lo que le sucedió?.................................. Actividad 2. Ordena la historia Niño feliz Comida de Navidad Madre preocupada Habitación de Carlitos Niño triste Orden: 1. 2. 3. 4. 5.