SlideShare una empresa de Scribd logo
La colaboración como motor de innovación empresarial

Luis Tamayo

luis@ouishare.net
@ratoncampero
@OuiShare
Una comunidad internacional y abierta de
emprendedores, periodistas, investigadores,
diseñadores, activistas, marketers, y ciudadanos
trabajando en favor de la Economía de la
Colaboración.
Fundada en Paris, en Enero de 2012, nace como un grupo de
Facebook.
Activa en mas de 25 ciudades europeas y latinoamericanas.
Paris, Bruselas, Londres, Amsterdam, Berlin, Munich, Roma, Milán,
Barcelona, Madrid, Bilbao, Río de Janeiro, Buenos Aires, …
Colaborar es más
viejo que la Tana

Internet

+
Sociedad conectada

+
SHARING ECONOMY
Contexto desfavorable para la
colaboración en la empresa.

Polos de Tensión
Competencia
Opacidad
Speed
Vertical
Eficacia

Valor
Transparencia
Slow
Horizontal
Eficiencia
¿Dónde está actuando la colaboración
en el ecosistema empresarial?
Entrepreneurs
Start Ups

(innovación contínua)

El tamaño sí importa

Classic
Corporations

(producción en serie)
La colaboración como
recurso del emprendedor
La colaboración como
recurso del emprendedor

REPUTACIÓN
Abrir 
Me muestro, luego existo

Mostrar
Compartir
Comunicar

Visión
Conocimientos
Experiencias
La colaboración como
recurso del emprendedor

RED
Contactar 
De competir a colaborar
con otros

Intercambiar
Encontrarse
Dialogar
Aprender

Visión
Conocimientos
Experiencias
La colaboración como
recurso del emprendedor

EXPERIENCIAS
Acción 
¿y si hacemos cosas
juntos?

Experimentar Eventos
Proyectos
Prototipar
Servicios
Aprender
Productos
Vender
La colaboración como
recurso del emprendedor
PELIGROS Y CUIDADOS
Dispersión
Energías y
tiempos limitados

Enfocar

¿Con quién?

Iguales, clientes y Fans
Activos y recursos
complementarios

¿Para qué?

Dinero, Reputación,
Contactos y aprendizaje
Beneficios de la colaboración
+ Energía +
+ Motivación
+ Implicación y compromiso
+ Sostenibles
+ Innovación

+ EFICIENTES + FELICES
Limitaciones de la colaboración
Supone salir de la
“zona de confort”
La confianza se
cuece a fuego
lento (slow
innovation)
Energías para
cuidar los afectos
y los intangibles
Nuevas
habilidades

NO ES NI FÁCIL NI RÁPIDO
La colaboración como modelo de negocio

http://www.businessmodelgeneration.com/canvas
La colaboración como modelo de negocio

¿Quién te ayuda?

•
•
•
•

De proveedores a
miembros de una
comunidad

Dar valor a la red y a sus miembros más allá de las transacciones económicas
Identificar objetivos complementarios
Incluir las motivaciones Intrínsecas
Favorecer el trueque y el intercambio
La colaboración como modelo de negocio
¿Qué tienes o qué
necesitas?

•
•
•

De poseer a compartir recursos

Humanos: Red descentralizada
Físicos: coworking, makespaces
Económicos: Crowdfunding, créditos B2B
La colaboración como modelo de negocio
¿Por qué te pagan?

Cocrea tu propuesta de
valor con el cliente

Pivota tu valor añadido con el cliente
La colaboración como modelo de negocio
¿Qué das?
Tiempo, energía, dinero

La variable colaborativa
te va a hacer reformular
tu tiempo y energías
Pero también es muy probable
que tengas menos costes en
dinero.

Mas allá de los ingresos
monetarios, piensa en los
beneficios intangibles que
has conseguido
¿Cómo puedo orientarlos a negocio?
Beneficios de un modelo de negocio
colaborativo
Eficiencia & Resiliencia

Implicación

Sostenibilidad

Innovación

Aumenta el
compromiso y la
cercanía al cliente

Mayor
aprovechamiento de los
recursos materiales

Favorece un
ecosistema para
prototipar y pivotar

Mejora la imagen de
marca

Ahorro de costes

Crea unas bases
necesarias para la
cocreación

Incremento de
ventas

Potencia las
motivaciones
extrínsecas y el
ambiente positivo de
trabajo
Mayor rendimiento

Más cerca de las
necesidades y los
intereses de los
clientes
La economía colaborativa como sector para
emprender
Luis Tamayo

luis@ouishare.net
@ratoncampero
@OuiShare

Más contenido relacionado

Similar a La colaboración como motor empresarial - Ouishare

Comunidad Internet V5 Amipci
Comunidad Internet V5 AmipciComunidad Internet V5 Amipci
Comunidad Internet V5 Amipci
Metrics Digital
 
Work & Talk Cocreación
Work & Talk CocreaciónWork & Talk Cocreación
Work & Talk Cocreación
Club de Innovación
 
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
CursoDMNI
 
Emprender en la economía colaborativa
Emprender en la economía colaborativa Emprender en la economía colaborativa
Emprender en la economía colaborativa
Pako Rodríguez
 
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De ValorREDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
NETINER
 
Comunidad Internet V5 Amipc Iv2
Comunidad Internet V5 Amipc Iv2Comunidad Internet V5 Amipc Iv2
Comunidad Internet V5 Amipc Iv2
Axeleratum
 
Generando nuevos-espacios-para-trabajar-rrss
Generando nuevos-espacios-para-trabajar-rrssGenerando nuevos-espacios-para-trabajar-rrss
Generando nuevos-espacios-para-trabajar-rrss
Marta Rey
 
Emprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación SocialEmprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación Social
inexsos
 
Barcelona CEOs Leadership
Barcelona CEOs LeadershipBarcelona CEOs Leadership
Barcelona CEOs Leadership
Antonio Ruiz Rus
 
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por tiDescubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Cabrera Management Consultants
 
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
CursoDMNI
 
Modelos negocio v1
Modelos negocio v1Modelos negocio v1
Modelos negocio v1
Arnulfo Garcia
 
Estrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redesEstrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redes
Alfredo Castañeda
 
Coworking ciclo nuevas formas organización trabajo camon
Coworking   ciclo nuevas formas organización trabajo camonCoworking   ciclo nuevas formas organización trabajo camon
Coworking ciclo nuevas formas organización trabajo camon
Marta Rey
 
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdfClase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Harrinson Lopez Mozombite
 
Somos execyl
Somos execylSomos execyl
Somos execyl
Fundación EXECyL
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
Mariela Porrini
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
LiderAgenteDeCambio
 
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjuntaDif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Tonatiuh Gomez
 
Modelos de Negocio (Clasificación)
Modelos de Negocio (Clasificación)Modelos de Negocio (Clasificación)
Modelos de Negocio (Clasificación)
Aramis Rodriguez
 

Similar a La colaboración como motor empresarial - Ouishare (20)

Comunidad Internet V5 Amipci
Comunidad Internet V5 AmipciComunidad Internet V5 Amipci
Comunidad Internet V5 Amipci
 
Work & Talk Cocreación
Work & Talk CocreaciónWork & Talk Cocreación
Work & Talk Cocreación
 
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
 
Emprender en la economía colaborativa
Emprender en la economía colaborativa Emprender en la economía colaborativa
Emprender en la economía colaborativa
 
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De ValorREDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
 
Comunidad Internet V5 Amipc Iv2
Comunidad Internet V5 Amipc Iv2Comunidad Internet V5 Amipc Iv2
Comunidad Internet V5 Amipc Iv2
 
Generando nuevos-espacios-para-trabajar-rrss
Generando nuevos-espacios-para-trabajar-rrssGenerando nuevos-espacios-para-trabajar-rrss
Generando nuevos-espacios-para-trabajar-rrss
 
Emprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación SocialEmprendimiento e Innovación Social
Emprendimiento e Innovación Social
 
Barcelona CEOs Leadership
Barcelona CEOs LeadershipBarcelona CEOs Leadership
Barcelona CEOs Leadership
 
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por tiDescubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
 
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
 
Modelos negocio v1
Modelos negocio v1Modelos negocio v1
Modelos negocio v1
 
Estrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redesEstrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redes
 
Coworking ciclo nuevas formas organización trabajo camon
Coworking   ciclo nuevas formas organización trabajo camonCoworking   ciclo nuevas formas organización trabajo camon
Coworking ciclo nuevas formas organización trabajo camon
 
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdfClase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
Clase 4 - Modelos de Negocio por Internet.pdf
 
Somos execyl
Somos execylSomos execyl
Somos execyl
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
 
Dif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjuntaDif. y Posic. La creacion conjunta
Dif. y Posic. La creacion conjunta
 
Modelos de Negocio (Clasificación)
Modelos de Negocio (Clasificación)Modelos de Negocio (Clasificación)
Modelos de Negocio (Clasificación)
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

La colaboración como motor empresarial - Ouishare

  • 1. La colaboración como motor de innovación empresarial Luis Tamayo luis@ouishare.net @ratoncampero @OuiShare
  • 2. Una comunidad internacional y abierta de emprendedores, periodistas, investigadores, diseñadores, activistas, marketers, y ciudadanos trabajando en favor de la Economía de la Colaboración. Fundada en Paris, en Enero de 2012, nace como un grupo de Facebook. Activa en mas de 25 ciudades europeas y latinoamericanas. Paris, Bruselas, Londres, Amsterdam, Berlin, Munich, Roma, Milán, Barcelona, Madrid, Bilbao, Río de Janeiro, Buenos Aires, …
  • 3. Colaborar es más viejo que la Tana Internet + Sociedad conectada + SHARING ECONOMY
  • 4. Contexto desfavorable para la colaboración en la empresa. Polos de Tensión Competencia Opacidad Speed Vertical Eficacia Valor Transparencia Slow Horizontal Eficiencia
  • 5. ¿Dónde está actuando la colaboración en el ecosistema empresarial? Entrepreneurs Start Ups (innovación contínua) El tamaño sí importa Classic Corporations (producción en serie)
  • 7. La colaboración como recurso del emprendedor REPUTACIÓN Abrir  Me muestro, luego existo Mostrar Compartir Comunicar Visión Conocimientos Experiencias
  • 8. La colaboración como recurso del emprendedor RED Contactar  De competir a colaborar con otros Intercambiar Encontrarse Dialogar Aprender Visión Conocimientos Experiencias
  • 9. La colaboración como recurso del emprendedor EXPERIENCIAS Acción  ¿y si hacemos cosas juntos? Experimentar Eventos Proyectos Prototipar Servicios Aprender Productos Vender
  • 10. La colaboración como recurso del emprendedor PELIGROS Y CUIDADOS Dispersión Energías y tiempos limitados Enfocar ¿Con quién? Iguales, clientes y Fans Activos y recursos complementarios ¿Para qué? Dinero, Reputación, Contactos y aprendizaje
  • 11. Beneficios de la colaboración + Energía + + Motivación + Implicación y compromiso + Sostenibles + Innovación + EFICIENTES + FELICES
  • 12. Limitaciones de la colaboración Supone salir de la “zona de confort” La confianza se cuece a fuego lento (slow innovation) Energías para cuidar los afectos y los intangibles Nuevas habilidades NO ES NI FÁCIL NI RÁPIDO
  • 13. La colaboración como modelo de negocio http://www.businessmodelgeneration.com/canvas
  • 14. La colaboración como modelo de negocio ¿Quién te ayuda? • • • • De proveedores a miembros de una comunidad Dar valor a la red y a sus miembros más allá de las transacciones económicas Identificar objetivos complementarios Incluir las motivaciones Intrínsecas Favorecer el trueque y el intercambio
  • 15. La colaboración como modelo de negocio ¿Qué tienes o qué necesitas? • • • De poseer a compartir recursos Humanos: Red descentralizada Físicos: coworking, makespaces Económicos: Crowdfunding, créditos B2B
  • 16. La colaboración como modelo de negocio ¿Por qué te pagan? Cocrea tu propuesta de valor con el cliente Pivota tu valor añadido con el cliente
  • 17. La colaboración como modelo de negocio ¿Qué das? Tiempo, energía, dinero La variable colaborativa te va a hacer reformular tu tiempo y energías Pero también es muy probable que tengas menos costes en dinero. Mas allá de los ingresos monetarios, piensa en los beneficios intangibles que has conseguido ¿Cómo puedo orientarlos a negocio?
  • 18. Beneficios de un modelo de negocio colaborativo Eficiencia & Resiliencia Implicación Sostenibilidad Innovación Aumenta el compromiso y la cercanía al cliente Mayor aprovechamiento de los recursos materiales Favorece un ecosistema para prototipar y pivotar Mejora la imagen de marca Ahorro de costes Crea unas bases necesarias para la cocreación Incremento de ventas Potencia las motivaciones extrínsecas y el ambiente positivo de trabajo Mayor rendimiento Más cerca de las necesidades y los intereses de los clientes
  • 19. La economía colaborativa como sector para emprender