SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL 240201045
ORIENTAR PROCESOS FORMATIVOS EN LA METODOLOGÌA A DISTANCIA CON BASE EN LOS
PLANES DE ESTUDIO.
Requerimientos técnicos y el uso didáctico de las TIC.
REQUERIMIENTOS DIDACTICO-PEDAGÓGICOS
CONTENIDOS - MENU
NAVEGACIÓN
METODOLOGÍAS
INTERACTIVIDAD
GUIA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDAD
ESPACIOS DE COMUNICACIÓN
ROL DE MAESTRO-ESTUDIANTES EN LA FAVA.
CONTENIDOS
 Evitar el uso de la barra de deslizamiento horizontal y vertical para visualizar
los contenidos. Enlaces visibles, títulos claros y contenido fraccionado,
como se ve enseguida.
Contenidos…
 Estructuración que propicie la construcción de conocimiento por parte de
los aprendices. Espacios para envío de actividades en diferentes formatos.
Contenidos…
 Uso de lenguaje claro y conciso. Párrafos cortos debidamente articulados
con narración en tercera persona.
 Material de apoyo pertinente y suficiente para la realización de todas las
actividades.
 La terminología técnica específica se debe relacionar en un glosario, que
debe permanecer al alcance los aprendices.
NAVEGACIÓN
 Debe permitirse el acceso al menú
principal desde cualquier parte del
curso.
 Controles de navegación
continuamente disponibles. Éstos deben
ser obvios y estar etiquetados.
 La visualización del menú no debe
obstruir otra información de interés en el
curso.
METODOLOGÍAS
 Deben propender por la claridad y homogeneidad en tratamiento
de las temáticas del curso.
 Deben servir de soporte para el aprendizaje investigativo y auto
sostenido del aprendiz.
 Coherencia entre la competencia, el objetivo, materiales y
propuestas del curso.
 Uso de la herramienta adaptativa dispuesta en el LMS.
INTERACTIVIDAD
NIVEL DE INTERACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
1: Baja interactividad
El aprendiz solo puede consultar
información unidireccional. Escucha la
pronunciación de palabras.
2: Moderada o con emulación E aprendiz puede elegir información pre
producida. Canal de retorno.
3: Simulación intermedia
El aprendiz puede construir su propia
información y grabar las palabras que
pronuncia.
4: Simulación avanzada El medio registra y responde las acciones
del aprendiz. Comunicación en ambos
sentidos.
El aprendiz se involucra en el proceso mediante recursos en línea o
descargables.
Interactividad…
GUIA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
 Temática: debe ser clara y alusiva al nombre del curso.
 Actividades: orientadas al logro de resultados.
 Metodología aplicada: ruta de actividades y material de apoyo para el
desarrollo de competencias.
 Tiempo: duración total del curso y número de horas asignadas a cada
actividad.
 Materiales: recursos disponibles en el aula virtual y su aplicación.
 Resultados del aprendizaje: productos a desarrollar, contenidos de las
actividades y evaluación de logros.
 Ponderación: puntuación para cada una de las actividades evaluables.
 Un modelo de guía de aprendizaje lo encuentra en este vínculo:
 https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/courses/s914_bb50b/Sources/
pdf/formato_guia_de_aprendizaje.pdf
ESPACIOS DE COMUNICACIÓN
 Publicación de anuncios.
 Foros: dudas, temáticos, social.
 Envío de evidencia: deben presentar
la descripción del contenido.
 Espacios configurados para el envío de
actividades.
 Mensajería interna y correo electrónico.
 Perfil del instructor, que debe estar en
un lugar visible.
Deben permanecer disponibles para permitir la comunicación permanente
entre los aprendices y entre éstos y su instructor. Los espacios a generar para
tal fin son los siguientes:
EL ROL DEL MAESTRO – ESTUDIANTE EN LA FAVA.
 INSTRUCTORES: Son todos aquellos profesionales que imparten la
formación a través de los AVA. Los instructores virtuales al igual que los
instructores presenciales, requieren de algunas competencias que le
permitirán tener éxito en el desarrollo de los cursos.
 APRENDICES: Constituyen las diferentes poblaciones a las cuales está
dirigida la oferta del SENA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
monicavg
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Marian González
 
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learningRol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Balbina E. Contento Fierro
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
Fabrizio Villasis
 
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TICAvance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
emelith
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
Anita isa
 
Presentación Curso Orientación
Presentación Curso OrientaciónPresentación Curso Orientación
Presentación Curso Orientación
maria cruz garcia sanchis
 
Nidia paredes material del programa.
Nidia paredes  material del programa.Nidia paredes  material del programa.
Nidia paredes material del programa.
nipaedu
 
Presentación Hanna van Berckel
Presentación Hanna van BerckelPresentación Hanna van Berckel
Presentación Hanna van Berckel
Victoria Lopez
 
Cuadernia multimodal ii 2013
Cuadernia multimodal ii 2013Cuadernia multimodal ii 2013
Cuadernia multimodal ii 2013
Marco Vera Marquez
 
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digitalFase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
Patricia Peñaherrera
 
Modulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtualModulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtual
marianajaramillos
 
PropuestaBarroso
PropuestaBarrosoPropuestaBarroso
PropuestaBarroso
AlfonsoBarroso75
 
Entornos Virtuales: potencialidades
Entornos Virtuales: potencialidadesEntornos Virtuales: potencialidades
Entornos Virtuales: potencialidades
Paola Dellepiane
 
Cp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_jCp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_j
Eva García Berzal
 
formacion_profesorado_tic
formacion_profesorado_ticformacion_profesorado_tic
formacion_profesorado_tic
lafresneda_siero
 
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
Cursos Produccion de Contenidos DigitalesCursos Produccion de Contenidos Digitales
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
Ramiro Aduviri Velasco
 
N navas planificación de situación de aprendizaje
N navas planificación de situación de aprendizajeN navas planificación de situación de aprendizaje
N navas planificación de situación de aprendizaje
Nancy Navas
 
Introduccion a la modalidad virtual
Introduccion a la modalidad virtualIntroduccion a la modalidad virtual
Introduccion a la modalidad virtual
andres_m1931
 

La actualidad más candente (19)

Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Rol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learningRol del Tutor en el proceso e-learning
Rol del Tutor en el proceso e-learning
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TICAvance 1: Curso en linea: Competencias TIC
Avance 1: Curso en linea: Competencias TIC
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 
Presentación Curso Orientación
Presentación Curso OrientaciónPresentación Curso Orientación
Presentación Curso Orientación
 
Nidia paredes material del programa.
Nidia paredes  material del programa.Nidia paredes  material del programa.
Nidia paredes material del programa.
 
Presentación Hanna van Berckel
Presentación Hanna van BerckelPresentación Hanna van Berckel
Presentación Hanna van Berckel
 
Cuadernia multimodal ii 2013
Cuadernia multimodal ii 2013Cuadernia multimodal ii 2013
Cuadernia multimodal ii 2013
 
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digitalFase 2 planificación educadores con paci encia digital
Fase 2 planificación educadores con paci encia digital
 
Modulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtualModulo introduccion a la modalidad virtual
Modulo introduccion a la modalidad virtual
 
PropuestaBarroso
PropuestaBarrosoPropuestaBarroso
PropuestaBarroso
 
Entornos Virtuales: potencialidades
Entornos Virtuales: potencialidadesEntornos Virtuales: potencialidades
Entornos Virtuales: potencialidades
 
Cp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_jCp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_j
 
formacion_profesorado_tic
formacion_profesorado_ticformacion_profesorado_tic
formacion_profesorado_tic
 
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
Cursos Produccion de Contenidos DigitalesCursos Produccion de Contenidos Digitales
Cursos Produccion de Contenidos Digitales
 
N navas planificación de situación de aprendizaje
N navas planificación de situación de aprendizajeN navas planificación de situación de aprendizaje
N navas planificación de situación de aprendizaje
 
Introduccion a la modalidad virtual
Introduccion a la modalidad virtualIntroduccion a la modalidad virtual
Introduccion a la modalidad virtual
 

Destacado

Imagen
ImagenImagen
Ova
OvaOva
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Jarold Diaz Carreño
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
claudiajhoanagallonieves
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
SENA
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICsESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
meritui2
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
.. ..
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
Leonardo Sanchez
 

Destacado (11)

Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVAMódulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en avaEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICsESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
 
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  diseno prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 diseno prog de formacion blackboard
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 

Similar a Ova

Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
Mariadelcarmen Sanchezcampoverde
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
Diana López
 
51624764
5162476451624764
51624764
andres castillo
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
INTEF
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
66748aide
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
magdabedoya62
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
magdabedoya62
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
66748aide
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
66748aide
 
42088342
4208834242088342
42088342
andres castillo
 
7437151
74371517437151
24230075
2423007524230075
06
0606
7169588
71695887169588
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elplanetatierraie
 
Act 8. tallerpractico10 carlos andres agudelo mejia
Act 8. tallerpractico10 carlos andres agudelo mejiaAct 8. tallerpractico10 carlos andres agudelo mejia
Act 8. tallerpractico10 carlos andres agudelo mejia
Carlos Mejia
 
38865313
3886531338865313
38865313
andres castillo
 
31901602
3190160231901602
24231068
2423106824231068

Similar a Ova (20)

Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
51624764
5162476451624764
51624764
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
 
42088342
4208834242088342
42088342
 
7437151
74371517437151
7437151
 
24230075
2423007524230075
24230075
 
06
0606
06
 
7169588
71695887169588
7169588
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Act 8. tallerpractico10 carlos andres agudelo mejia
Act 8. tallerpractico10 carlos andres agudelo mejiaAct 8. tallerpractico10 carlos andres agudelo mejia
Act 8. tallerpractico10 carlos andres agudelo mejia
 
38865313
3886531338865313
38865313
 
31901602
3190160231901602
31901602
 
24231068
2423106824231068
24231068
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ova

  • 1. NORMA DE COMPETENCIA LABORAL 240201045 ORIENTAR PROCESOS FORMATIVOS EN LA METODOLOGÌA A DISTANCIA CON BASE EN LOS PLANES DE ESTUDIO. Requerimientos técnicos y el uso didáctico de las TIC.
  • 2. REQUERIMIENTOS DIDACTICO-PEDAGÓGICOS CONTENIDOS - MENU NAVEGACIÓN METODOLOGÍAS INTERACTIVIDAD GUIA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDAD ESPACIOS DE COMUNICACIÓN ROL DE MAESTRO-ESTUDIANTES EN LA FAVA.
  • 3. CONTENIDOS  Evitar el uso de la barra de deslizamiento horizontal y vertical para visualizar los contenidos. Enlaces visibles, títulos claros y contenido fraccionado, como se ve enseguida.
  • 4. Contenidos…  Estructuración que propicie la construcción de conocimiento por parte de los aprendices. Espacios para envío de actividades en diferentes formatos.
  • 5. Contenidos…  Uso de lenguaje claro y conciso. Párrafos cortos debidamente articulados con narración en tercera persona.  Material de apoyo pertinente y suficiente para la realización de todas las actividades.  La terminología técnica específica se debe relacionar en un glosario, que debe permanecer al alcance los aprendices.
  • 6. NAVEGACIÓN  Debe permitirse el acceso al menú principal desde cualquier parte del curso.  Controles de navegación continuamente disponibles. Éstos deben ser obvios y estar etiquetados.  La visualización del menú no debe obstruir otra información de interés en el curso.
  • 7. METODOLOGÍAS  Deben propender por la claridad y homogeneidad en tratamiento de las temáticas del curso.  Deben servir de soporte para el aprendizaje investigativo y auto sostenido del aprendiz.  Coherencia entre la competencia, el objetivo, materiales y propuestas del curso.  Uso de la herramienta adaptativa dispuesta en el LMS.
  • 8. INTERACTIVIDAD NIVEL DE INTERACTIVIDAD DESCRIPCIÓN 1: Baja interactividad El aprendiz solo puede consultar información unidireccional. Escucha la pronunciación de palabras. 2: Moderada o con emulación E aprendiz puede elegir información pre producida. Canal de retorno. 3: Simulación intermedia El aprendiz puede construir su propia información y grabar las palabras que pronuncia. 4: Simulación avanzada El medio registra y responde las acciones del aprendiz. Comunicación en ambos sentidos.
  • 9. El aprendiz se involucra en el proceso mediante recursos en línea o descargables. Interactividad…
  • 10. GUIA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD  Temática: debe ser clara y alusiva al nombre del curso.  Actividades: orientadas al logro de resultados.  Metodología aplicada: ruta de actividades y material de apoyo para el desarrollo de competencias.  Tiempo: duración total del curso y número de horas asignadas a cada actividad.  Materiales: recursos disponibles en el aula virtual y su aplicación.  Resultados del aprendizaje: productos a desarrollar, contenidos de las actividades y evaluación de logros.  Ponderación: puntuación para cada una de las actividades evaluables.  Un modelo de guía de aprendizaje lo encuentra en este vínculo:  https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/courses/s914_bb50b/Sources/ pdf/formato_guia_de_aprendizaje.pdf
  • 11. ESPACIOS DE COMUNICACIÓN  Publicación de anuncios.  Foros: dudas, temáticos, social.  Envío de evidencia: deben presentar la descripción del contenido.  Espacios configurados para el envío de actividades.  Mensajería interna y correo electrónico.  Perfil del instructor, que debe estar en un lugar visible. Deben permanecer disponibles para permitir la comunicación permanente entre los aprendices y entre éstos y su instructor. Los espacios a generar para tal fin son los siguientes:
  • 12. EL ROL DEL MAESTRO – ESTUDIANTE EN LA FAVA.  INSTRUCTORES: Son todos aquellos profesionales que imparten la formación a través de los AVA. Los instructores virtuales al igual que los instructores presenciales, requieren de algunas competencias que le permitirán tener éxito en el desarrollo de los cursos.  APRENDICES: Constituyen las diferentes poblaciones a las cuales está dirigida la oferta del SENA.