SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias Pedagógicas
para el desarrollo de
formación de ambientes
virtuales de aprendizaje
(AVA)
APENDIZ : NIDIA PAREDES
Competencia del curso: Orientar procesos formativos en la metodología a
distancia con base en los planes de estudio.
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Contenido:
1. Aprendizaje autónomo
2. Análisis de características de plataformas y ambientes virtuales
3. Comparación de metodologías de enseñanza virtual
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Aprendizaje autónomo
El aprendizaje autónomo tiene como objetivo la toma de conciencia que se refiere al proceso que
ocurre en el individuo para el reconocimiento, aceptación y apropiación del conocimiento,
permite a su vez la identificación de destrezas y habilidades personales, se incorpora
información; la conciencia de la habilidad que uno, como individuo tiene sobre el dominio de los
procesos implicados en tareas particulares, es un tipo de conocimiento meta cognitivo interno
individual que permite la adopción de nuevas estrategias de acción. El sujeto se introduce en
aquello que desea aprender, se hace partícipe es consciente del propio aprendizaje.
las condiciones que se exigen en ese entorno implica esfuerzo, constancia, dedicación y sobre
todo responsabilidad. Es una educación centrada en quien aprende, cambia el papel y la
disposición del profesor en tutor, guía quien debe limitar a enseñar como aprender a aprender.
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Aprendizaje autónomo
ACTIVIDADES
Saber-ser
 1. Realizar un proyecto para planear la propia vida con metas a corto,
mediano y largo plazo.
 Saber organizar el trabajo en espacios-tiempo más extensos de formación.
 Elaborar un cronograma especificando los tiempos, las metas, los recursos y la
manera de alcanzarlas.
 Identificar sus cualidades y falencias en el proceso de aprendizaje.
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Aprendizaje autónomo
ACTIVIDADES
Saber-saber . Realice un escrito sobre
 Escriba las las herramientas virtuales que le brinda la Universidad para su
aprendizaje, que son y para que sirven
 Identifique los contenidos, material de apoyo, trabajos y evaluaciones que el
docente de cada asignatura planeta en el Aula Virtual y del texto guía.
 Sintetice las normas institucionales para la presentación de trabajos,
evaluaciones, informes, participación en foros y chat
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Aprendizaje autónomo
Saber-hacer . Utilizar las herramientas virtuales de la modalidad a distancia para
su proceso de aprendizaje.
 Organizar y distribuir el tiempo para optimizar su rendimiento académico.
 Utilizar estrategias de estudio para optimizar su tiempo y aprendizaje.
 Resolver sus evaluaciones de acuerdo a las normas institucionales, a los
objetivos planteados y los contenidos del texto guía.
 Investigar para profundizar en su proceso de aprendizaje y en los contenidos
específicos de los cursos.
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Análisis de características de plataformas y ambientes virtuales
Una plataforma virtual se utilizar para ejecutar un modelo educativo con
características de enseñanza-aprendizaje on-line es importante tener en
consideración un programa que pueda integrar las diversas y principales
herramientas que ofrece la Internet.
Los ambiente virtuales son entornos de aprendizaje mediado por la tecnología.
Es un entorno interactivo de construcción de conocimiento. En este ambiente se
da: organización del espacio la disposición y distribución de los recursos
didácticos, manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Análisis de características de plataformas y ambientes virtuales
Actividad: Complete el cuadro
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
PLATAFORMAS
ITEMS
BLACKBOARD MOODLE
COMUNICACION
Foros de discusión
Correo Interno
Notas de trabajos en línea
Servicio de chat
Servicio de video
Intercambio de archivos
PARTICIPACION DEL
ESTUDIANTE
Grupos De trabajo
Autoevaluación
Portafolio del estudiante
HERRAMIENTAS DE
SOPORTE
Autenticación
Autorización de curso
Servicio de recibidos
Integración de registro
3. Comparación de metodologías de enseñanza virtual
La metodología responde al cómo enseñar y aprender. Y en cada modelo de educación virtual se destaca
la metodología como base del proceso.
A continuación se desatacan tres métodos más sobresalientes: el método Sincrónico, Asincrónico y B-
Learning (aula virtual – presencial).
 El Método Sincrónico es aquel en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de
comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho
mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento. Estos recursos
sincrónicos se hacen verdaderamente necesarios como agente socializador, imprescindible para que
el alumno que estudia en la modalidad virtual no se sienta aislado. Son: Videoconferencias con
pizarra, audio o imágenes como el Netmeeting de Internet, Chat, chat de voz, audio y asociación en
grupos virtuales.
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
3. Comparación de metodologías de enseñanza virtual
 El Método Asincrónico, transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en
la interacción instantánea. Requiere necesariamente de un lugar físico y lógico (como un servidor,
por ejemplo) en donde se guardarán y tendrá también acceso a los datos que forman el mensaje.Es
más valioso para su utilización en la modalidad de educación a distancia, ya que el acceso en forma
diferida en el tiempo de la información se hace absolutamente necesaria por las características
especiales que presentan los alumnos que estudian en esta modalidad virtual (limitación de tiempos,
cuestiones familiares y laborales, etc.). Son Email, foros de discusión, dominios web, textos,
gráficos animadas, audio, presentaciones interactivas, video, casettes etc.
 El Método B-Learnig (Combinado asincrónico y sincrónico), donde la enseñanza y aprendizaje de la
educación virtual se hace más efectiva. Es el método de enseñanza más flexible, porque no impone
horarios. Es mucho mas efectivo que las estrategias autodidactas de educación a distancia. Estimula
la comunicación en todo el momento e instante.
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Resultados de aprendizaje
Se espera que a final del curso, el aprendiz obtenga elementos de juicio
para Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro estudiante
como actores principales de un proceso formativo mediado por las
tecnologías.
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Cronograma
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
semana tema Duracion Objetivo
Semana 1 Aprendizaje
autónomo- Saber
ser. Saber- saber
10 horas Identifica y
analiza las
técnicas de
estudio propias
de la metodología
a distancia.
Semana 2 Aprendizaje
autónomo- Saber
hacer.
10 horas Investiga y
profundiza los
conocimientos
aprendidos para
Cibergrafia
1. http://www.aves.edu.co/ovaunicor/recursos/1/index_1_Como_es_mi_aprendiz
aje.pdf
2. http://www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/266.pdf
3. http://rquitian.blogspot.com/2011/05/ambientes-virtuales-de-aprendizaje.html
4. http://internetaula.ning.com/profiles/blogs/metodologias-en-la-educacion
Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de
ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
daniryscaldera1987
 
Entornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen finalEntornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen final
cone156
 
Pedagogia en entornos virtuales
Pedagogia en entornos virtualesPedagogia en entornos virtuales
Pedagogia en entornos virtuales
daniel0425
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
richycc7
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
gabriel_omar_316
 
Taller ova ava3
Taller ova ava3Taller ova ava3
Taller ova ava3
sergiofnd
 
Charlando en la Uca
Charlando en la UcaCharlando en la Uca
Charlando en la Uca
Joaquim Montaner
 
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Luz Franco
 
Herramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativasHerramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativas
Vi00letha
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
andreschayannysierra
 
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
Any Santos
 
PLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALESPLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALES
Edgar Lojano
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
MILDRED MEDINA
 
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje Blackboard 9.1
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje Blackboard 9.1Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje Blackboard 9.1
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje Blackboard 9.1
Fabio Jara
 
Cursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Cursos Virtuales - Proyectos de InversiónCursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Cursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Carlos Enrique Pérez Quezada
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Sinergia Net
 
Plataforma virtual y aulas virtuales
Plataforma virtual y aulas virtualesPlataforma virtual y aulas virtuales
Plataforma virtual y aulas virtuales
krizthan1991
 
Presentación sobre el sofware educativo y plataforma educativa
Presentación sobre el sofware  educativo y plataforma educativaPresentación sobre el sofware  educativo y plataforma educativa
Presentación sobre el sofware educativo y plataforma educativa
Emma Amanda Villaman Morrobel
 
Estructura de un curso en línea informatica
Estructura de un curso  en línea   informaticaEstructura de un curso  en línea   informatica
Estructura de un curso en línea informatica
Isa_715
 
Curso talleres emi
Curso  talleres emiCurso  talleres emi
Curso talleres emi
Ramiro Aduviri Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Entornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen finalEntornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen final
 
Pedagogia en entornos virtuales
Pedagogia en entornos virtualesPedagogia en entornos virtuales
Pedagogia en entornos virtuales
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Taller ova ava3
Taller ova ava3Taller ova ava3
Taller ova ava3
 
Charlando en la Uca
Charlando en la UcaCharlando en la Uca
Charlando en la Uca
 
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1
 
Herramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativasHerramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativas
 
Cuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovasCuestionario avas y ovas
Cuestionario avas y ovas
 
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
 
PLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALESPLATAFORMAS VIRTUALES
PLATAFORMAS VIRTUALES
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje Blackboard 9.1
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje Blackboard 9.1Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje Blackboard 9.1
Formación tecnopedagógica en ambientes virtuales de aprendizaje Blackboard 9.1
 
Cursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Cursos Virtuales - Proyectos de InversiónCursos Virtuales - Proyectos de Inversión
Cursos Virtuales - Proyectos de Inversión
 
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a DistanciaHerramientas 2.0 para Educación a Distancia
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
 
Plataforma virtual y aulas virtuales
Plataforma virtual y aulas virtualesPlataforma virtual y aulas virtuales
Plataforma virtual y aulas virtuales
 
Presentación sobre el sofware educativo y plataforma educativa
Presentación sobre el sofware  educativo y plataforma educativaPresentación sobre el sofware  educativo y plataforma educativa
Presentación sobre el sofware educativo y plataforma educativa
 
Estructura de un curso en línea informatica
Estructura de un curso  en línea   informaticaEstructura de un curso  en línea   informatica
Estructura de un curso en línea informatica
 
Curso talleres emi
Curso  talleres emiCurso  talleres emi
Curso talleres emi
 

Similar a Nidia paredes material del programa.

Enseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en líneaEnseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en línea
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdfEDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
DanielAntonioDuranHu
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
Ysabel Peralta Miranda
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
AlvarezBarbi
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
William Vegazo
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
Ramón OVELAR
 
Tips cuestionario
Tips cuestionario Tips cuestionario
Tips cuestionario
Jhon Murcia
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
joel
 
Erika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ovaErika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ova
erikacuellarm
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
daniryscaldera1987
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
ymanuelc
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Edith PH
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
malexdiadr1
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
malexdiadr1
 

Similar a Nidia paredes material del programa. (20)

Enseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en líneaEnseñanza y aprendizaje en línea
Enseñanza y aprendizaje en línea
 
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdfEDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
Programa de Experto en Elearning Barbara alvarez-modulo 10
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
 
Tips cuestionario
Tips cuestionario Tips cuestionario
Tips cuestionario
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
 
Erika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ovaErika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ova
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Nidia paredes material del programa.

  • 1. Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) APENDIZ : NIDIA PAREDES
  • 2. Competencia del curso: Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio. Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
  • 3. Contenido: 1. Aprendizaje autónomo 2. Análisis de características de plataformas y ambientes virtuales 3. Comparación de metodologías de enseñanza virtual Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
  • 4. Aprendizaje autónomo El aprendizaje autónomo tiene como objetivo la toma de conciencia que se refiere al proceso que ocurre en el individuo para el reconocimiento, aceptación y apropiación del conocimiento, permite a su vez la identificación de destrezas y habilidades personales, se incorpora información; la conciencia de la habilidad que uno, como individuo tiene sobre el dominio de los procesos implicados en tareas particulares, es un tipo de conocimiento meta cognitivo interno individual que permite la adopción de nuevas estrategias de acción. El sujeto se introduce en aquello que desea aprender, se hace partícipe es consciente del propio aprendizaje. las condiciones que se exigen en ese entorno implica esfuerzo, constancia, dedicación y sobre todo responsabilidad. Es una educación centrada en quien aprende, cambia el papel y la disposición del profesor en tutor, guía quien debe limitar a enseñar como aprender a aprender. Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
  • 5. Aprendizaje autónomo ACTIVIDADES Saber-ser  1. Realizar un proyecto para planear la propia vida con metas a corto, mediano y largo plazo.  Saber organizar el trabajo en espacios-tiempo más extensos de formación.  Elaborar un cronograma especificando los tiempos, las metas, los recursos y la manera de alcanzarlas.  Identificar sus cualidades y falencias en el proceso de aprendizaje. Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
  • 6. Aprendizaje autónomo ACTIVIDADES Saber-saber . Realice un escrito sobre  Escriba las las herramientas virtuales que le brinda la Universidad para su aprendizaje, que son y para que sirven  Identifique los contenidos, material de apoyo, trabajos y evaluaciones que el docente de cada asignatura planeta en el Aula Virtual y del texto guía.  Sintetice las normas institucionales para la presentación de trabajos, evaluaciones, informes, participación en foros y chat Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
  • 7. Aprendizaje autónomo Saber-hacer . Utilizar las herramientas virtuales de la modalidad a distancia para su proceso de aprendizaje.  Organizar y distribuir el tiempo para optimizar su rendimiento académico.  Utilizar estrategias de estudio para optimizar su tiempo y aprendizaje.  Resolver sus evaluaciones de acuerdo a las normas institucionales, a los objetivos planteados y los contenidos del texto guía.  Investigar para profundizar en su proceso de aprendizaje y en los contenidos específicos de los cursos. Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
  • 8. Análisis de características de plataformas y ambientes virtuales Una plataforma virtual se utilizar para ejecutar un modelo educativo con características de enseñanza-aprendizaje on-line es importante tener en consideración un programa que pueda integrar las diversas y principales herramientas que ofrece la Internet. Los ambiente virtuales son entornos de aprendizaje mediado por la tecnología. Es un entorno interactivo de construcción de conocimiento. En este ambiente se da: organización del espacio la disposición y distribución de los recursos didácticos, manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
  • 9. Análisis de características de plataformas y ambientes virtuales Actividad: Complete el cuadro Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) PLATAFORMAS ITEMS BLACKBOARD MOODLE COMUNICACION Foros de discusión Correo Interno Notas de trabajos en línea Servicio de chat Servicio de video Intercambio de archivos PARTICIPACION DEL ESTUDIANTE Grupos De trabajo Autoevaluación Portafolio del estudiante HERRAMIENTAS DE SOPORTE Autenticación Autorización de curso Servicio de recibidos Integración de registro
  • 10. 3. Comparación de metodologías de enseñanza virtual La metodología responde al cómo enseñar y aprender. Y en cada modelo de educación virtual se destaca la metodología como base del proceso. A continuación se desatacan tres métodos más sobresalientes: el método Sincrónico, Asincrónico y B- Learning (aula virtual – presencial).  El Método Sincrónico es aquel en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento. Estos recursos sincrónicos se hacen verdaderamente necesarios como agente socializador, imprescindible para que el alumno que estudia en la modalidad virtual no se sienta aislado. Son: Videoconferencias con pizarra, audio o imágenes como el Netmeeting de Internet, Chat, chat de voz, audio y asociación en grupos virtuales. Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
  • 11. 3. Comparación de metodologías de enseñanza virtual  El Método Asincrónico, transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea. Requiere necesariamente de un lugar físico y lógico (como un servidor, por ejemplo) en donde se guardarán y tendrá también acceso a los datos que forman el mensaje.Es más valioso para su utilización en la modalidad de educación a distancia, ya que el acceso en forma diferida en el tiempo de la información se hace absolutamente necesaria por las características especiales que presentan los alumnos que estudian en esta modalidad virtual (limitación de tiempos, cuestiones familiares y laborales, etc.). Son Email, foros de discusión, dominios web, textos, gráficos animadas, audio, presentaciones interactivas, video, casettes etc.  El Método B-Learnig (Combinado asincrónico y sincrónico), donde la enseñanza y aprendizaje de la educación virtual se hace más efectiva. Es el método de enseñanza más flexible, porque no impone horarios. Es mucho mas efectivo que las estrategias autodidactas de educación a distancia. Estimula la comunicación en todo el momento e instante. Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
  • 12. Resultados de aprendizaje Se espera que a final del curso, el aprendiz obtenga elementos de juicio para Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologías. Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
  • 13. Cronograma Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) semana tema Duracion Objetivo Semana 1 Aprendizaje autónomo- Saber ser. Saber- saber 10 horas Identifica y analiza las técnicas de estudio propias de la metodología a distancia. Semana 2 Aprendizaje autónomo- Saber hacer. 10 horas Investiga y profundiza los conocimientos aprendidos para
  • 14. Cibergrafia 1. http://www.aves.edu.co/ovaunicor/recursos/1/index_1_Como_es_mi_aprendiz aje.pdf 2. http://www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/266.pdf 3. http://rquitian.blogspot.com/2011/05/ambientes-virtuales-de-aprendizaje.html 4. http://internetaula.ning.com/profiles/blogs/metodologias-en-la-educacion Estrategias Pedagógicas para el desarrollo de formación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)