SlideShare una empresa de Scribd logo
Redox.
OXIDO REDUCCIÓN.
REDOX
• para halógenos.
• 2X⁻-----------→ X₂ + 2e⁻
•
• 2Br⁻ (ac) ---------→ Br₂(l) + 2e⁻
REDOX.
• Reacción de dismutación.
• Esta reacción es un tipo especial de reacción redox. En una reacción de dismutación un mismo
elemento en un estado de oxidación se oxida y se reduce al mismo tiempo.
• En este tipo de reacciones, un reactivo siempre contiene un elemento que puede tener por lo menos
tres estados de oxidación. El reactivo mismo está en un estado de oxidación intermedio es decir,
pueden existir estados de oxidación superior e inferior para el mismo elemento. La descomposición
del peróxido de hidrógeno es un ejemplo de una reacción de dismutación.
•
• 2H₂O₂⁻(ac) ---------→ 2H₂O⁻²(l) + O₂˚(g)
• Aquí el número de oxidación del Oxígeno (-1) en el reactivo puede aumentar a cero en el O₂ y al
mismo tiempo disminuir a -2 en el H₂O.
• Otro ejemplo es Cl₂˚(g) + 2OH⁻(ac)------→ Cl⁺O⁻(ac) + Cl⁻(ac) + H₂O.
• Esta reacción describe la formación del ión hipoclorito (ClO⁻), el principal componente de los
agentes blanqueadores caseros. El ión ClO⁻ es el que oxida las sustancias coloridas en las
manchas convirtiéndolas en compuestos incoloros.
REDOX.
• Balancear la siguiente reacción en solución ácida.
• Fe²⁺ + Cl₂ ----------→ Feᶾ⁺ + Cl⁻
• Solución: se siguen los siguientes pasos para balancear medias reacciones en solución
ácida.
• Calculamos los números de oxidación:
• Especie número de oxidación
Fe²⁺ +2
Feᶾ⁺ +3
Cl₂ 0
Cl⁻ -1
El cloro ha ganado electrones, de modo que se está reduciendo, el Fe ha perdido electrones,
o sea que se está oxidando. Escribamos ahora las medias reacciones.
REDOX
• Media reacción de oxidación. Media reacción de reducción
• Fe²⁺ -------→ Feᶾ⁺ Cl₂ -------→ Cl⁻
• se balancea cada media reacción.
• Fe²⁺ ---------→ Feᶾ⁺ Cl₂ ----------→ 2Cl⁻
• No hay átomos de O para balancear.
• Se suman los electrones ( e⁻ ) necesarios para balancear la carga ( se suma e⁻ a los productos en
las reacciones de oxidación y a los reactivos en la reacción de reducción).
• Fe²⁺ -------→ Feᶾ⁺ + e⁻ Cl₂ + 2e⁻ --------→ 2Cl⁻
• (+2) = (+3) + (-1) (0) + 2(-1) = 2(-1)
• Se balancean los electrones en las 2 medias reacciones. En este caso, hay 2e⁻ en la media reacción
de reducción. Por lo tanto, se multiplica x 2 la media reacción de oxidación:
• 2Fe²⁺ -------→ 2Feᶾ⁺ + 2e⁻ Cl₂ + 2e⁻ ----------→ 2Cl⁻
• Continua siguiente chart.
•
REDOX
• Continuación.
• Se suman las 2 medias reacciones y se elimina donde sea posible.
• 2Fe²⁺ ----------→ 2 Feᶾ⁺ +2e⁻
• Cl₂ + 2e⁻ -----------→ 2Cl⁻
• ------------------------------------------------------------------------------
• 2Fe²⁺ + Cl₂ + 2⁄e⁻ -----------→ 2Feᶾ⁺ + 2Cl⁻ + 2⁄e⁻
• 2Fe² + Cl₂ ----------------→ 2Feᶾ⁺ + 2Cl⁻
REDOX
• otro ejemplo de balancear por redox.
• Na + Cl₂ -------→ NaCl ( sin balancear ).
• Na˚ + Cl₂˚-----→ Na⁺ Cl⁻ (sin balancear)
• 2Na˚ -------→ 2Na⁺ + 2⁄e⁻
• Cl₂˚ + 2⁄e⁻ --------→ 2Cl⁻
• ---------------------------------------------
• Cl₂˚ + 2Na˚ -------→ 2Na⁺Cl⁻
• 2Na + Cl₂-------→ 2NaCl (balanceada)
REDOX.
• Aunque es relativamente fácil balancear la mayoría de las reacciones anteriores por
inspección, es importante recordar que en las medias reacciones de oxidación los
electrones deben aparecer en la ecuación en forma de productos. El número de
electrones que aparece debe ser igual al cambio en el número (o números) de
oxidación del átomo ( o átomos) que sufren oxidación.
REDOX
• Balancear las siguientes medias reacciones de oxidación en solución ácida ( en las
que el H⁺ se puede usar como un reactivo) y en solución básica ( en las que el OH⁻
se puede usar como un reactivo).
• A.- H₂ ------→ H⁺
• B.- Fe²⁺------→ Feᶾ⁺
• C.- Cd --------→ Cd²⁺
• D.- I⁻ ----------→ I₂
• E.- H₂O -------→ O₂
REDOX.
• A.- H₂ --------→ H⁺ (solución ácida).
• El cambio en el número de oxidación para cada átomo de H va desde 0 ( en el
elemento H₂) hasta +1 en H⁺, así cada átomo de H que sufre oxidación, produce un
electrón. Como hay 2 átomos de H en el H₂ la media reacción balanceada es:
• H₂ --------→ 2H⁺ + 2e⁻
• A .- H₂ --------→ H⁺ (solución básica).
• el H⁺ producido reaccionaría con OH⁻ para producir H₂O, por lo tanto una media
reacción realista sería:
• H₂ + 2OH⁻ --------→ 2H₂O + 2 e⁻
REDOX
• B.- Fe²⁺ -------→ Feᶾ⁺
• Por inspección es claro que.
• Fe²⁺ -------→ Feᶾ⁺ + e⁻
• Como ni H⁺ ni OH⁻ están involucrados, la reacción debe ser la misma en solución
ácida o básica.
• C.- Cd --------→ Cd²⁺
• Por inspección
• Cd --------→ Cd²⁺ + 2e⁻
• La misma reacción en solución ácida o básica.
REDOX.
• D.- I⁻----------→ I²
• Por inspección.
• 2I⁻ ----------→ I₂ + 2e⁻
• La misma reacción en solución ácida o básica.
REDOX
• E.- H₂O ---------→ O₂ (solución ácida) H₂O ---------→ O₂ (solución básica)
El cambio en el número de oxidación para el O
Se produce desde -2 en el H₂O hasta 0 en el O₂,
Dando como resultado 2e⁻. El H no está involucrado
en el cambio redox. Y debe permanecer como +1
durante la reacción. Así en solución ácida,
Como debemos usar 2 moléculas de H₂O para
Producir una molécula de O₂, tenemos que,
2H₂O ----------→ O₂ + 4e⁻ + 4H⁺
REDOX
• E.- H₂O ---------→ O₂ (solución básica)
• H⁺ no es producto realista. Por lo tanto debemos sumar 4OH⁻ a cada lado de la
ecuación.
• 4OH⁻ + 2H₂O -----------→ O₂ + 4e⁻ + 4H⁺ + 4OH⁻
• 4OH⁻ + 2H₂O -----------→ O₂ + 4e⁻ + 4H₂O
• Ahora podemos restar 2H₂O de cada lado, obteniendo
• 4OH⁻ ----------→ O₂ + 2H₂O + 4e⁻
• La que es en efecto una descripción exacta de la oxidación neta del agua para
producir O₂ en solución básica.
REDOX
• forma reducida forma oxidada
• Átomo metálico. Ión metálico.
• oxidación.
• Átomo metálico ------------------------→ ión metálico + n e⁻
• reducción
• átomo metálico ←---------------------- ión metálico + n e⁻
• Li --------→Li²⁺ + 2e⁻ Cd------------→ Cd²⁺ + 2e⁻
• K --------→ K⁺ + e⁻ Ni-------------→ Ni²⁺ + 2e⁻
• Ca ----------→ Ca ²⁺ + 2e⁻ Sn-----------→ Sn²⁺ + 2e⁻
• Na-----------→ Na⁺ + e⁻ Pb----------→ Pb²⁺ + 2e⁻
• Mg ----------→ Mg² + 2e⁻ H₂ ------→ 2H⁺ + 2e⁻
• Al----------→ Alᶾ⁺ + 3e⁻ Cu--------→ Cu²⁺ + 2e⁻
• Zn---------→ Zn²⁺ + 2e⁻ Ag---------→ Ag⁺ + e⁻
• Cr----------→ Crᶾ⁺ + 3e⁻ Hg--------→ Hg²⁺ + 2e⁻
• Fe-----------→ Fe²⁺ + 2e⁻ Au-----------→ Auᶾ⁺ + 3e⁻

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de gases
Ejercicios de gasesEjercicios de gases
Ejercicios de gases
José Cruz Feo Manga
 
Reacción química de una caliza con ácido clorhídrico
Reacción química de una caliza con ácido clorhídricoReacción química de una caliza con ácido clorhídrico
Reacción química de una caliza con ácido clorhídrico
Diego Martín Núñez
 
2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimicoCAL28
 
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacionEjercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
José Cruz Feo Manga
 
Reacción exotérmica
Reacción exotérmicaReacción exotérmica
Reacción exotérmica
Marisol GR
 
Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3
Diego Martín Núñez
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Refuerzo octavo
Refuerzo octavoRefuerzo octavo
Refuerzo octavo
jpabon1985
 
Problema de reacciones simultáneas 2
Problema de reacciones simultáneas 2Problema de reacciones simultáneas 2
Problema de reacciones simultáneas 2
Diego Martín Núñez
 
Quimica estequiometría
Quimica estequiometríaQuimica estequiometría
Quimica estequiometría
Lucy Hart
 
Seminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologiaSeminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologia
José Cruz Feo Manga
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)quimbioalmazan
 
Estequiometría combustión del pentano
Estequiometría combustión del pentanoEstequiometría combustión del pentano
Estequiometría combustión del pentano
Diego Martín Núñez
 
Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11
Javier Enrrique De La Cruz Gutierrez
 
Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14quimbioalmazan
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de gases
Ejercicios de gasesEjercicios de gases
Ejercicios de gases
 
Reacción química de una caliza con ácido clorhídrico
Reacción química de una caliza con ácido clorhídricoReacción química de una caliza con ácido clorhídrico
Reacción química de una caliza con ácido clorhídrico
 
2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico
 
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacionEjercicios de solubilidad y precipitacion
Ejercicios de solubilidad y precipitacion
 
EstequiometríA
EstequiometríAEstequiometríA
EstequiometríA
 
Reacción exotérmica
Reacción exotérmicaReacción exotérmica
Reacción exotérmica
 
Estequiometría 1
Estequiometría 1Estequiometría 1
Estequiometría 1
 
Estequiometria 3
Estequiometria 3Estequiometria 3
Estequiometria 3
 
Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3Problema de reacción química cu y hno3
Problema de reacción química cu y hno3
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Refuerzo octavo
Refuerzo octavoRefuerzo octavo
Refuerzo octavo
 
Problema de reacciones simultáneas 2
Problema de reacciones simultáneas 2Problema de reacciones simultáneas 2
Problema de reacciones simultáneas 2
 
Quimica estequiometría
Quimica estequiometríaQuimica estequiometría
Quimica estequiometría
 
Seminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologiaSeminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologia
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
 
Estequiometría combustión del pentano
Estequiometría combustión del pentanoEstequiometría combustión del pentano
Estequiometría combustión del pentano
 
Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11Estequiometria. grado 11
Estequiometria. grado 11
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14
 

Destacado

Activité 4 livrable1 Alise R-B
Activité 4 livrable1 Alise R-BActivité 4 livrable1 Alise R-B
Activité 4 livrable1 Alise R-B
Alise23
 
Aplicaciones de las reacciones redox
Aplicaciones de las reacciones redoxAplicaciones de las reacciones redox
Aplicaciones de las reacciones redox
kyu00kami
 
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Jesús Bautista
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
William Fernando Suarez Melo
 
Campos eólicos por rafael zancatl
Campos eólicos por rafael zancatl Campos eólicos por rafael zancatl
Campos eólicos por rafael zancatl
Rafael Alias Anastacion
 
Presentacion de pp el mota
Presentacion de pp el motaPresentacion de pp el mota
Presentacion de pp el motamartin mota
 
Subir de url
Subir de urlSubir de url
Subir de url
123456ay
 
Estación 4
Estación 4 Estación 4
Estación 4
David6666
 
proyecto de administracion
  proyecto  de administracion   proyecto  de administracion
proyecto de administracion
sintia22
 
Gnu Social
Gnu SocialGnu Social
4FEQUIPO02
4FEQUIPO024FEQUIPO02
4FEQUIPO02
Paulette Jiménez
 
Manual de cómo crear un blog
Manual de cómo crear un blogManual de cómo crear un blog
Manual de cómo crear un blog
Iaracamila
 
Ruta Startup Arequipa - Aspectos claves para el crecimiento de una startup - ...
Ruta Startup Arequipa - Aspectos claves para el crecimiento de una startup - ...Ruta Startup Arequipa - Aspectos claves para el crecimiento de una startup - ...
Ruta Startup Arequipa - Aspectos claves para el crecimiento de una startup - ...
Ruta Startup
 
Taller de lectura maria niño
Taller de lectura maria niñoTaller de lectura maria niño
Taller de lectura maria niño
Jorginho Galeano Rodriguez
 
Laura cuento
Laura cuentoLaura cuento
Laura cuento
Mirta Lilen
 
los animales y su clasificacion con el profe juan pablo
los animales y su clasificacion con el profe juan pablolos animales y su clasificacion con el profe juan pablo
los animales y su clasificacion con el profe juan pablo
jpabloyo213
 
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
MCarorivero
 
Normas de cirugia en animales
Normas de cirugia en animalesNormas de cirugia en animales
Normas de cirugia en animales
Juan Carlos Soruco
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Wilmerdavidcordoba
 

Destacado (20)

Activité 4 livrable1 Alise R-B
Activité 4 livrable1 Alise R-BActivité 4 livrable1 Alise R-B
Activité 4 livrable1 Alise R-B
 
Aplicaciones de las reacciones redox
Aplicaciones de las reacciones redoxAplicaciones de las reacciones redox
Aplicaciones de las reacciones redox
 
Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)Reacciones de óxido-reducción (redox)
Reacciones de óxido-reducción (redox)
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Campos eólicos por rafael zancatl
Campos eólicos por rafael zancatl Campos eólicos por rafael zancatl
Campos eólicos por rafael zancatl
 
Presentacion de pp el mota
Presentacion de pp el motaPresentacion de pp el mota
Presentacion de pp el mota
 
Subir de url
Subir de urlSubir de url
Subir de url
 
Estación 4
Estación 4 Estación 4
Estación 4
 
proyecto de administracion
  proyecto  de administracion   proyecto  de administracion
proyecto de administracion
 
Gnu Social
Gnu SocialGnu Social
Gnu Social
 
4FEQUIPO02
4FEQUIPO024FEQUIPO02
4FEQUIPO02
 
Manual de cómo crear un blog
Manual de cómo crear un blogManual de cómo crear un blog
Manual de cómo crear un blog
 
Ruta Startup Arequipa - Aspectos claves para el crecimiento de una startup - ...
Ruta Startup Arequipa - Aspectos claves para el crecimiento de una startup - ...Ruta Startup Arequipa - Aspectos claves para el crecimiento de una startup - ...
Ruta Startup Arequipa - Aspectos claves para el crecimiento de una startup - ...
 
Taller de lectura maria niño
Taller de lectura maria niñoTaller de lectura maria niño
Taller de lectura maria niño
 
Laura cuento
Laura cuentoLaura cuento
Laura cuento
 
los animales y su clasificacion con el profe juan pablo
los animales y su clasificacion con el profe juan pablolos animales y su clasificacion con el profe juan pablo
los animales y su clasificacion con el profe juan pablo
 
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
EL CURRÍCULO NACIONAL BOLIVARIANO Y LA FORMACIÓN DOCENTE EN TECNOLOGÍA DE LA ...
 
Normas de cirugia en animales
Normas de cirugia en animalesNormas de cirugia en animales
Normas de cirugia en animales
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 

Similar a Oxido reducciòn Naudeau 10

Reaccioones quimicas
Reaccioones quimicasReaccioones quimicas
Reaccioones quimicas
Carol Celeste Villegas Gomez
 
SEMANA 11_S11 (1).pptx
SEMANA 11_S11 (1).pptxSEMANA 11_S11 (1).pptx
SEMANA 11_S11 (1).pptx
ALEXANDERRODRIGUEZVI2
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdfELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
JorgeDanielMoraCasad
 
Ajuste redox
Ajuste redoxAjuste redox
Ajuste redox
Torbi Vecina Romero
 
14776451 reacciones-redox
14776451 reacciones-redox14776451 reacciones-redox
14776451 reacciones-redox
José Miguel Silva Mendez
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
Clase 8Clase 8
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxReacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
BelenBarreno
 
Unidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoriaUnidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoria
Luis Sarmiento
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
05 redox05 redox
05 redoxariel
 
Balanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicasBalanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicas
Carlis Balcazar
 

Similar a Oxido reducciòn Naudeau 10 (20)

Reaccioones quimicas
Reaccioones quimicasReaccioones quimicas
Reaccioones quimicas
 
Reacciones de oxidación y reducción
Reacciones de oxidación y reducciónReacciones de oxidación y reducción
Reacciones de oxidación y reducción
 
SEMANA 11_S11 (1).pptx
SEMANA 11_S11 (1).pptxSEMANA 11_S11 (1).pptx
SEMANA 11_S11 (1).pptx
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdfELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
 
Ajuste redox
Ajuste redoxAjuste redox
Ajuste redox
 
14776451 reacciones-redox
14776451 reacciones-redox14776451 reacciones-redox
14776451 reacciones-redox
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Importan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redoxImportan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redox
 
Redox 1
Redox 1Redox 1
Redox 1
 
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxReacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Unidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoriaUnidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoria
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
Balanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicasBalanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Oxido reducciòn Naudeau 10

  • 2. REDOX • para halógenos. • 2X⁻-----------→ X₂ + 2e⁻ • • 2Br⁻ (ac) ---------→ Br₂(l) + 2e⁻
  • 3. REDOX. • Reacción de dismutación. • Esta reacción es un tipo especial de reacción redox. En una reacción de dismutación un mismo elemento en un estado de oxidación se oxida y se reduce al mismo tiempo. • En este tipo de reacciones, un reactivo siempre contiene un elemento que puede tener por lo menos tres estados de oxidación. El reactivo mismo está en un estado de oxidación intermedio es decir, pueden existir estados de oxidación superior e inferior para el mismo elemento. La descomposición del peróxido de hidrógeno es un ejemplo de una reacción de dismutación. • • 2H₂O₂⁻(ac) ---------→ 2H₂O⁻²(l) + O₂˚(g) • Aquí el número de oxidación del Oxígeno (-1) en el reactivo puede aumentar a cero en el O₂ y al mismo tiempo disminuir a -2 en el H₂O. • Otro ejemplo es Cl₂˚(g) + 2OH⁻(ac)------→ Cl⁺O⁻(ac) + Cl⁻(ac) + H₂O. • Esta reacción describe la formación del ión hipoclorito (ClO⁻), el principal componente de los agentes blanqueadores caseros. El ión ClO⁻ es el que oxida las sustancias coloridas en las manchas convirtiéndolas en compuestos incoloros.
  • 4. REDOX. • Balancear la siguiente reacción en solución ácida. • Fe²⁺ + Cl₂ ----------→ Feᶾ⁺ + Cl⁻ • Solución: se siguen los siguientes pasos para balancear medias reacciones en solución ácida. • Calculamos los números de oxidación: • Especie número de oxidación Fe²⁺ +2 Feᶾ⁺ +3 Cl₂ 0 Cl⁻ -1 El cloro ha ganado electrones, de modo que se está reduciendo, el Fe ha perdido electrones, o sea que se está oxidando. Escribamos ahora las medias reacciones.
  • 5. REDOX • Media reacción de oxidación. Media reacción de reducción • Fe²⁺ -------→ Feᶾ⁺ Cl₂ -------→ Cl⁻ • se balancea cada media reacción. • Fe²⁺ ---------→ Feᶾ⁺ Cl₂ ----------→ 2Cl⁻ • No hay átomos de O para balancear. • Se suman los electrones ( e⁻ ) necesarios para balancear la carga ( se suma e⁻ a los productos en las reacciones de oxidación y a los reactivos en la reacción de reducción). • Fe²⁺ -------→ Feᶾ⁺ + e⁻ Cl₂ + 2e⁻ --------→ 2Cl⁻ • (+2) = (+3) + (-1) (0) + 2(-1) = 2(-1) • Se balancean los electrones en las 2 medias reacciones. En este caso, hay 2e⁻ en la media reacción de reducción. Por lo tanto, se multiplica x 2 la media reacción de oxidación: • 2Fe²⁺ -------→ 2Feᶾ⁺ + 2e⁻ Cl₂ + 2e⁻ ----------→ 2Cl⁻ • Continua siguiente chart. •
  • 6. REDOX • Continuación. • Se suman las 2 medias reacciones y se elimina donde sea posible. • 2Fe²⁺ ----------→ 2 Feᶾ⁺ +2e⁻ • Cl₂ + 2e⁻ -----------→ 2Cl⁻ • ------------------------------------------------------------------------------ • 2Fe²⁺ + Cl₂ + 2⁄e⁻ -----------→ 2Feᶾ⁺ + 2Cl⁻ + 2⁄e⁻ • 2Fe² + Cl₂ ----------------→ 2Feᶾ⁺ + 2Cl⁻
  • 7. REDOX • otro ejemplo de balancear por redox. • Na + Cl₂ -------→ NaCl ( sin balancear ). • Na˚ + Cl₂˚-----→ Na⁺ Cl⁻ (sin balancear) • 2Na˚ -------→ 2Na⁺ + 2⁄e⁻ • Cl₂˚ + 2⁄e⁻ --------→ 2Cl⁻ • --------------------------------------------- • Cl₂˚ + 2Na˚ -------→ 2Na⁺Cl⁻ • 2Na + Cl₂-------→ 2NaCl (balanceada)
  • 8. REDOX. • Aunque es relativamente fácil balancear la mayoría de las reacciones anteriores por inspección, es importante recordar que en las medias reacciones de oxidación los electrones deben aparecer en la ecuación en forma de productos. El número de electrones que aparece debe ser igual al cambio en el número (o números) de oxidación del átomo ( o átomos) que sufren oxidación.
  • 9. REDOX • Balancear las siguientes medias reacciones de oxidación en solución ácida ( en las que el H⁺ se puede usar como un reactivo) y en solución básica ( en las que el OH⁻ se puede usar como un reactivo). • A.- H₂ ------→ H⁺ • B.- Fe²⁺------→ Feᶾ⁺ • C.- Cd --------→ Cd²⁺ • D.- I⁻ ----------→ I₂ • E.- H₂O -------→ O₂
  • 10. REDOX. • A.- H₂ --------→ H⁺ (solución ácida). • El cambio en el número de oxidación para cada átomo de H va desde 0 ( en el elemento H₂) hasta +1 en H⁺, así cada átomo de H que sufre oxidación, produce un electrón. Como hay 2 átomos de H en el H₂ la media reacción balanceada es: • H₂ --------→ 2H⁺ + 2e⁻ • A .- H₂ --------→ H⁺ (solución básica). • el H⁺ producido reaccionaría con OH⁻ para producir H₂O, por lo tanto una media reacción realista sería: • H₂ + 2OH⁻ --------→ 2H₂O + 2 e⁻
  • 11. REDOX • B.- Fe²⁺ -------→ Feᶾ⁺ • Por inspección es claro que. • Fe²⁺ -------→ Feᶾ⁺ + e⁻ • Como ni H⁺ ni OH⁻ están involucrados, la reacción debe ser la misma en solución ácida o básica. • C.- Cd --------→ Cd²⁺ • Por inspección • Cd --------→ Cd²⁺ + 2e⁻ • La misma reacción en solución ácida o básica.
  • 12. REDOX. • D.- I⁻----------→ I² • Por inspección. • 2I⁻ ----------→ I₂ + 2e⁻ • La misma reacción en solución ácida o básica.
  • 13. REDOX • E.- H₂O ---------→ O₂ (solución ácida) H₂O ---------→ O₂ (solución básica) El cambio en el número de oxidación para el O Se produce desde -2 en el H₂O hasta 0 en el O₂, Dando como resultado 2e⁻. El H no está involucrado en el cambio redox. Y debe permanecer como +1 durante la reacción. Así en solución ácida, Como debemos usar 2 moléculas de H₂O para Producir una molécula de O₂, tenemos que, 2H₂O ----------→ O₂ + 4e⁻ + 4H⁺
  • 14. REDOX • E.- H₂O ---------→ O₂ (solución básica) • H⁺ no es producto realista. Por lo tanto debemos sumar 4OH⁻ a cada lado de la ecuación. • 4OH⁻ + 2H₂O -----------→ O₂ + 4e⁻ + 4H⁺ + 4OH⁻ • 4OH⁻ + 2H₂O -----------→ O₂ + 4e⁻ + 4H₂O • Ahora podemos restar 2H₂O de cada lado, obteniendo • 4OH⁻ ----------→ O₂ + 2H₂O + 4e⁻ • La que es en efecto una descripción exacta de la oxidación neta del agua para producir O₂ en solución básica.
  • 15. REDOX • forma reducida forma oxidada • Átomo metálico. Ión metálico. • oxidación. • Átomo metálico ------------------------→ ión metálico + n e⁻ • reducción • átomo metálico ←---------------------- ión metálico + n e⁻ • Li --------→Li²⁺ + 2e⁻ Cd------------→ Cd²⁺ + 2e⁻ • K --------→ K⁺ + e⁻ Ni-------------→ Ni²⁺ + 2e⁻ • Ca ----------→ Ca ²⁺ + 2e⁻ Sn-----------→ Sn²⁺ + 2e⁻ • Na-----------→ Na⁺ + e⁻ Pb----------→ Pb²⁺ + 2e⁻ • Mg ----------→ Mg² + 2e⁻ H₂ ------→ 2H⁺ + 2e⁻ • Al----------→ Alᶾ⁺ + 3e⁻ Cu--------→ Cu²⁺ + 2e⁻ • Zn---------→ Zn²⁺ + 2e⁻ Ag---------→ Ag⁺ + e⁻ • Cr----------→ Crᶾ⁺ + 3e⁻ Hg--------→ Hg²⁺ + 2e⁻ • Fe-----------→ Fe²⁺ + 2e⁻ Au-----------→ Auᶾ⁺ + 3e⁻