SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS REACCIONES
QUÍMICAS 1º
BACHILLERATO
EJERCICIOS REACCIONES QUÍMICAS 1º BACHILLERATO
07-02-14
1 Ejercicio.Reaccionan 100 gramos de cinc con una disolución 1,5 M de ácido clorhídrico.
Calcular:
a) Volumen de la disolución de clorhídrico utilizado para que reaccionen los 100 g
de cinc.
b) Volumen que ocupará el hidrógeno formado, suponiendo una presión de 768
mm de Hg y una temperatura de 30 ºC
c) Gramos de la sal formada.
d) Si reaccionan ahora 20 gramos de cinc con 300 ml de la disolución de
clorhídrico ¿qué componente será el reactivo limitante?, ¿cuántos gramos de sal
se formarán?
DATOS: M. atm Zn = 65,4; H = 1; Cl = 35,5. Soluciones: 2,04 L; 37,6 L; 208,56 g
SOLUCIÓN
REACCIÓN: Zn + 2 HCl

ZnCl2 + H2

a)
1 mol Zn
100 g Zn ·

·
65,4 g Zn
1 mol Zn

b)

2 mol HCl

1 L disolución HCl
·

1 mol Zn

= 2,04 L HCL
1,5 moles HCl

1 mol H2

100 g Zn

= 1,53 moles H2
65,4 g Zn

1 mol Zn
768

P·V=n·R·T

· V = 1,53 · 0,082 · (30+273); V = 37,6 L H2


760

c) M.M ZnCl2 = 136,4 g·mol-1
1mol Zn

1 mol ZnCl2

136,4 g

65,4 g Zn

1 mol Zn

1 mol ZnCl2

100 g Zn

= 208,5 g ZnCl2

d) Yo tomo los 300 ml de la disolución de HCl (se puede hacer también con los 20
gramos de Zn)
1,5 moles HCl

1 mol Zn

65,4 g Zn

300 ml

= 14,715 g Zn.
1000 ml

2 mol HCl

1 mol Zn
Esto quiere decir que para que reaccionen los 300 ml, necesitaremos 14,715 g de
Zn, como tenemos 20 g de Zn, este será el reactivo en exceso y el HCl el
reactivo limitante
Ahora para hacer esta última parte o cogemos los 300 ml de la disolución de HCl
o bien los 14,715 g. de cubre que son los que reaccionan con los 300 ml. Yo he
preferido utilizar el cobre que reacciona.
1 mol Zn

1 mol ZnCl2 136,4 g ZnCl2

65,4 g Zn

1 mol Zn

14,715 g Zn

= 30,69 g ZnCl2
1 mol ZnCl2

2 Ejercicio.Por tostación del sulfuro de cinc (reacción con oxígeno) se obtiene el óxido del metal y
se desprende dióxido de azufre. Si se dispone de 8,5 Kg de sulfuro:
a) ¿Con cuantos kilos de oxígeno reaccionará?
b) ¿Cuántos gramos de óxido de cinc se formarán? ¿Qué volumen ocupará el
dióxido de azufre en condiciones normales?
DATOS: M. atm Zn = 65,4; S = 32; O = 16. Soluciones: 4,189 Kg; 7104 g; 1954,8 L
SOLUCIÓN
REACCIÓN: ZnS + 3/2 O2

ZnO + SO2

a)
M.M ZnS = 97,4 g·mol-1; M.M O2 = 32 g · mol-1
1 mol ZnS

1,5 mol O2 32 g O2

1 Kg O2

97,4 g ZnS

1 mol ZnS

= 4,189 Kg O2
1000 g O2

8500 g ZnS
1 mol O2

b) M.M ZnO = 81,4 g·mol-1
1 mol ZnS

1mol ZnO 81,4 g ZnO

8500 g ZnS

= 7104 g ZnO
97,4 g ZnS

1 mol ZnS 1 mol ZnO

1 mol ZnS

1mol SO2

22,4 L SO2

8500 g ZnS

= 1954,8 L SO2
97,4 g ZnS

1 mol ZnS 1 mol SO2
3 Ejercicio.Al añadir agua a 80 g de carburo cálcico (CaC 2), se produce hidróxido de calcio y gas
acetileno (etino). Calcula:
a) Gramos de agua necesarios para que reaccione todo el carburo.
b) Volumen de etino producido a 25 ºC y 760 mm de Hg.
c) ¿Cuántos gramos de oxígeno se necesitarán para la combustión de todo el
acetileno obtenido?
DATO: M. atm: Ca = 40; C = 12; O = 16. Soluciones: 45 g; 30,545 L; 100 g
SOLUCIÓN
REACCIÓN: 2 H2O + CaC2

Ca (OH)2 + C2H2

a) M.M CaC2 = 64 g ·mol-1; M.M H2O = 18 g·mol-1
1 mol CaC2 2 moles H2O

18 g H2O

80 g CaC2

= 45 g H2O
64 g CaC2 1 mol CaC2

1 mol H2O

1 mol CaC2 1 mol C2H2

22,4 L C2H2
= 30,5 L C2H2
1 mol C2H2

b)
80 g CaC2
64 g CaC2 1 mol CaC2
c) C2H2 + 5/2 O2

2 CO2 + H2O

M.M O2 = 32 g·mol-1
1 mol C2H2

2,5 mol O2

32 g O2

22,4 L C2H2

1 mol C2H2

1 mol O

30,5 L C2H2

= 100 g O2

4º Ejercicio.El ácido sulfúrico reacciona con el cobre y forma sulfato de cobre (II), dióxido de azufre
y agua. En cierto experimento se emplean 50 ml de ácido sulfúrico 9M y 20 gramos de
cobre del 90% de pureza.
Determina el reactivo limitante y calcula el volumen de dióxido de azufre gas
producido, a 700 mm de Hg y 25 ºC, si el rendimiento previsto de la reacción es del
60%.
DATO: M. atm S=32, O=16, H=1, Cu=63,5. Solución 3,58 L
SOLUCIÓN
REACCIÓN: 2 H2SO4 + Cu
9 mol H2SO4

CuSO4 + SO2 + 2 H2O
1 mol Cu

63,5 g Cu

50 ml disol. H2SO4

= 14,28 g Cu
100 ml disol. H2SO4 2 mol H2SO4 1 mol Cu
Como hay 18 g. de Cu, el Cu será el reactivo en exceso y el H2SO4 el limitante

9 mol H2SO4
50 ml disol. H2SO4

1 mol SO2

· 0,60 = 0,135 moles SO2
100 ml disol. H2SO4 2 mol H2SO4
700

Aplico ahora la fórmula P ·V = n · R · T;

· V = 0,135 · 0,082 · 298
760

V = 3,58 L
El porcentaje del rendimiento yo lo he aplicado en el cálculo de los moles pero también
se puede aplicar en el cálculo del volumen.
5º Ejercicio.Se hacen reaccionar 10,0 g de óxido de aluminio, con exceso de ácido clorhídrico y se
obtiene 25,0 g de cloruro de aluminio.
Calcula el rendimiento de la reacción
DATO: M. atm Al=27, O=16, Cl=35,5 Solución 95,60%
SOLUCIÓN
REACCIÓN: Al2O3 + 6 HCl

2 AlCl3 + 3 H2O

M.M Al2O3 = 102 g·mol-1; M.M AlCl3 = 133,5 g·mol-1
1 mol Al2O3

2 mol AlCl3

133,5 g AlCl3

10 g Al2O3

= 26,17 g AlCl3 (100%)
102 g Al2O3

1 mol Al2O3

100 %
25 g AlCl3

= 95,53%
26,17 g AlCl3

1 mol AlCl3
DATO: M. atm S=32, O=16, H=1, Cu=63,5. Solución 3,58 L
SOLUCIÓN
REACCIÓN: 2 H2SO4 + Cu
9 mol H2SO4

CuSO4 + SO2 + 2 H2O
1 mol Cu

63,5 g Cu

50 ml disol. H2SO4

= 14,28 g Cu
100 ml disol. H2SO4 2 mol H2SO4 1 mol Cu
Como hay 18 g. de Cu, el Cu será el reactivo en exceso y el H2SO4 el limitante

9 mol H2SO4
50 ml disol. H2SO4

1 mol SO2

· 0,60 = 0,135 moles SO2
100 ml disol. H2SO4 2 mol H2SO4
700

Aplico ahora la fórmula P ·V = n · R · T;

· V = 0,135 · 0,082 · 298
760

V = 3,58 L
El porcentaje del rendimiento yo lo he aplicado en el cálculo de los moles pero también
se puede aplicar en el cálculo del volumen.
5º Ejercicio.Se hacen reaccionar 10,0 g de óxido de aluminio, con exceso de ácido clorhídrico y se
obtiene 25,0 g de cloruro de aluminio.
Calcula el rendimiento de la reacción
DATO: M. atm Al=27, O=16, Cl=35,5 Solución 95,60%
SOLUCIÓN
REACCIÓN: Al2O3 + 6 HCl

2 AlCl3 + 3 H2O

M.M Al2O3 = 102 g·mol-1; M.M AlCl3 = 133,5 g·mol-1
1 mol Al2O3

2 mol AlCl3

133,5 g AlCl3

10 g Al2O3

= 26,17 g AlCl3 (100%)
102 g Al2O3

1 mol Al2O3

100 %
25 g AlCl3

= 95,53%
26,17 g AlCl3

1 mol AlCl3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas reacciones químicas 2012 13
Problemas reacciones químicas 2012 13Problemas reacciones químicas 2012 13
Problemas reacciones químicas 2012 13quimbioalmazan
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
ydiazp
 
Tema 6.- Estequiometría
Tema 6.- EstequiometríaTema 6.- Estequiometría
Tema 6.- Estequiometría
José Miranda
 
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonatoProblema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Diego Martín Núñez
 
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltosEjercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
Juan Gonzalez
 
Masa atómica y molecular – reactivo limite y
Masa atómica y molecular – reactivo limite yMasa atómica y molecular – reactivo limite y
Masa atómica y molecular – reactivo limite yquimova
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Natalia Fernandez
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Diego Martín Núñez
 
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-iiPráctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Elias Navarrete
 
Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso
MayorieElizabeth
 
Ciclo Born Haber
Ciclo Born HaberCiclo Born Haber
Ciclo Born Haber
Torbi Vecina Romero
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De DisolucionesResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
IES La Azucarera
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAQuo Vadis
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Reactivo limitante
Reactivo limitanteReactivo limitante
Reactivo limitante
 
Problemas reacciones químicas 2012 13
Problemas reacciones químicas 2012 13Problemas reacciones químicas 2012 13
Problemas reacciones químicas 2012 13
 
Cálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicasCálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicas
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
 
Tema 6.- Estequiometría
Tema 6.- EstequiometríaTema 6.- Estequiometría
Tema 6.- Estequiometría
 
Problema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonatoProblema de reacción química obtención bicarbonato
Problema de reacción química obtención bicarbonato
 
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltosEjercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
Masa atómica y molecular – reactivo limite y
Masa atómica y molecular – reactivo limite yMasa atómica y molecular – reactivo limite y
Masa atómica y molecular – reactivo limite y
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
 
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-iiPráctica n°9 unmsm 2015-ii
Práctica n°9 unmsm 2015-ii
 
Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso
 
Ciclo Born Haber
Ciclo Born HaberCiclo Born Haber
Ciclo Born Haber
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De DisolucionesResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICAEJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 

Destacado

Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013quimbioalmazan
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013quimbioalmazan
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014quimbioalmazan
 
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014quimbioalmazan
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacquimbioalmazan
 
Ejemplo de problema de neutralización del libro.
Ejemplo de problema de neutralización del libro.Ejemplo de problema de neutralización del libro.
Ejemplo de problema de neutralización del libro.quimbioalmazan
 
Ejercicios día 14 03 de química
Ejercicios día 14  03 de químicaEjercicios día 14  03 de química
Ejercicios día 14 03 de químicaquimbioalmazan
 
Disoluciones 1º bac resueltos
Disoluciones 1º bac resueltosDisoluciones 1º bac resueltos
Disoluciones 1º bac resueltosquimbioalmazan
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)quimbioalmazan
 
Ejercicios disoluciones 1ºbachillerato
Ejercicios disoluciones 1ºbachilleratoEjercicios disoluciones 1ºbachillerato
Ejercicios disoluciones 1ºbachilleratoquimbioalmazan
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoquimbioalmazan
 
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14quimbioalmazan
 
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14quimbioalmazan
 

Destacado (20)

Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2014
 
Cuestiones de p h
Cuestiones de p hCuestiones de p h
Cuestiones de p h
 
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
Cuestiones de cinética pau. curso 2013 2014
 
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bacEjercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
Ejercicios equilibrio para ver le chatelier 2º bac
 
Ejemplo de problema de neutralización del libro.
Ejemplo de problema de neutralización del libro.Ejemplo de problema de neutralización del libro.
Ejemplo de problema de neutralización del libro.
 
Ejercicios día 14 03 de química
Ejercicios día 14  03 de químicaEjercicios día 14  03 de química
Ejercicios día 14 03 de química
 
Disoluciones 1º bac resueltos
Disoluciones 1º bac resueltosDisoluciones 1º bac resueltos
Disoluciones 1º bac resueltos
 
Cuestiones de p h
Cuestiones de p hCuestiones de p h
Cuestiones de p h
 
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)Problemas del equilibrio libro (complicados)
Problemas del equilibrio libro (complicados)
 
Hidrólisis esquemas
Hidrólisis esquemasHidrólisis esquemas
Hidrólisis esquemas
 
Ejercicios disoluciones 1ºbachillerato
Ejercicios disoluciones 1ºbachilleratoEjercicios disoluciones 1ºbachillerato
Ejercicios disoluciones 1ºbachillerato
 
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 20161ª eval. química 2º bac 2015 2016
1ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Problemas de p h
Problemas de p hProblemas de p h
Problemas de p h
 
Ajustes redox
Ajustes redoxAjustes redox
Ajustes redox
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
 
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
Problemas de disoluciones (ii) 1º bac resueltos curso 13 14
 
Calorímetro
CalorímetroCalorímetro
Calorímetro
 
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
 

Similar a Ejerci. reac. 1º bac 13 14

Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Ejercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometriaEjercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometria
Jesi Toconás
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
fisicayquimica-com-es
 
estequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdfestequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdf
karenpoveda15
 
Estequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicasEstequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicas
CarolinaLlano5
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Rodolfo Alvarez Manzo
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
ange_ciencias
 
1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual
Franksacro Vargas
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepasoalizronzon
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicasJorge Escorcia
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicasStefa Hdz Mota
 
4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
Victor Botello
 
08 Reacciones químicas.ppt para enteder y explicar las reacciones químicas
08 Reacciones químicas.ppt para enteder y explicar las reacciones químicas08 Reacciones químicas.ppt para enteder y explicar las reacciones químicas
08 Reacciones químicas.ppt para enteder y explicar las reacciones químicas
andresyc11
 

Similar a Ejerci. reac. 1º bac 13 14 (20)

Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
 
Ejercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometriaEjercicios de estequiometria
Ejercicios de estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
estequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdfestequiometria_bsb_1.pdf
estequiometria_bsb_1.pdf
 
Estequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicasEstequiometria de reacciones quimicas
Estequiometria de reacciones quimicas
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
 
Estequiometría teorio
Estequiometría teorioEstequiometría teorio
Estequiometría teorio
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
 
1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual1 aa problemas quimica ambiental virtual
1 aa problemas quimica ambiental virtual
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
 
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
 
4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
 
08 Reacciones químicas.ppt para enteder y explicar las reacciones químicas
08 Reacciones químicas.ppt para enteder y explicar las reacciones químicas08 Reacciones químicas.ppt para enteder y explicar las reacciones químicas
08 Reacciones químicas.ppt para enteder y explicar las reacciones químicas
 
Inoeganica espejos
Inoeganica espejosInoeganica espejos
Inoeganica espejos
 

Más de quimbioalmazan

2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20161º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
quimbioalmazan
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisquimbioalmazan
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 

Más de quimbioalmazan (20)

2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 20162º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 20162ª eval. química 2º bac 2015 2016
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 20161º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
1º control 2ª eval. química 2º bac 2015 2016
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2015 2016
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2015 2016
 
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
Recuperación 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 20142ª eval. química 2º bac 2013 2014
2ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20152º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 20151º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
1º control 2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Asimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesisAsimilación del carbono. quimiosintesis
Asimilación del carbono. quimiosintesis
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
 
Fermentaciones
FermentacionesFermentaciones
Fermentaciones
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Ejerci. reac. 1º bac 13 14

  • 2. EJERCICIOS REACCIONES QUÍMICAS 1º BACHILLERATO 07-02-14 1 Ejercicio.Reaccionan 100 gramos de cinc con una disolución 1,5 M de ácido clorhídrico. Calcular: a) Volumen de la disolución de clorhídrico utilizado para que reaccionen los 100 g de cinc. b) Volumen que ocupará el hidrógeno formado, suponiendo una presión de 768 mm de Hg y una temperatura de 30 ºC c) Gramos de la sal formada. d) Si reaccionan ahora 20 gramos de cinc con 300 ml de la disolución de clorhídrico ¿qué componente será el reactivo limitante?, ¿cuántos gramos de sal se formarán? DATOS: M. atm Zn = 65,4; H = 1; Cl = 35,5. Soluciones: 2,04 L; 37,6 L; 208,56 g SOLUCIÓN REACCIÓN: Zn + 2 HCl ZnCl2 + H2 a) 1 mol Zn 100 g Zn · · 65,4 g Zn 1 mol Zn b) 2 mol HCl 1 L disolución HCl · 1 mol Zn = 2,04 L HCL 1,5 moles HCl 1 mol H2 100 g Zn = 1,53 moles H2 65,4 g Zn 1 mol Zn 768 P·V=n·R·T · V = 1,53 · 0,082 · (30+273); V = 37,6 L H2  760 c) M.M ZnCl2 = 136,4 g·mol-1 1mol Zn 1 mol ZnCl2 136,4 g 65,4 g Zn 1 mol Zn 1 mol ZnCl2 100 g Zn = 208,5 g ZnCl2 d) Yo tomo los 300 ml de la disolución de HCl (se puede hacer también con los 20 gramos de Zn) 1,5 moles HCl 1 mol Zn 65,4 g Zn 300 ml = 14,715 g Zn. 1000 ml 2 mol HCl 1 mol Zn
  • 3. Esto quiere decir que para que reaccionen los 300 ml, necesitaremos 14,715 g de Zn, como tenemos 20 g de Zn, este será el reactivo en exceso y el HCl el reactivo limitante Ahora para hacer esta última parte o cogemos los 300 ml de la disolución de HCl o bien los 14,715 g. de cubre que son los que reaccionan con los 300 ml. Yo he preferido utilizar el cobre que reacciona. 1 mol Zn 1 mol ZnCl2 136,4 g ZnCl2 65,4 g Zn 1 mol Zn 14,715 g Zn = 30,69 g ZnCl2 1 mol ZnCl2 2 Ejercicio.Por tostación del sulfuro de cinc (reacción con oxígeno) se obtiene el óxido del metal y se desprende dióxido de azufre. Si se dispone de 8,5 Kg de sulfuro: a) ¿Con cuantos kilos de oxígeno reaccionará? b) ¿Cuántos gramos de óxido de cinc se formarán? ¿Qué volumen ocupará el dióxido de azufre en condiciones normales? DATOS: M. atm Zn = 65,4; S = 32; O = 16. Soluciones: 4,189 Kg; 7104 g; 1954,8 L SOLUCIÓN REACCIÓN: ZnS + 3/2 O2 ZnO + SO2 a) M.M ZnS = 97,4 g·mol-1; M.M O2 = 32 g · mol-1 1 mol ZnS 1,5 mol O2 32 g O2 1 Kg O2 97,4 g ZnS 1 mol ZnS = 4,189 Kg O2 1000 g O2 8500 g ZnS 1 mol O2 b) M.M ZnO = 81,4 g·mol-1 1 mol ZnS 1mol ZnO 81,4 g ZnO 8500 g ZnS = 7104 g ZnO 97,4 g ZnS 1 mol ZnS 1 mol ZnO 1 mol ZnS 1mol SO2 22,4 L SO2 8500 g ZnS = 1954,8 L SO2 97,4 g ZnS 1 mol ZnS 1 mol SO2
  • 4. 3 Ejercicio.Al añadir agua a 80 g de carburo cálcico (CaC 2), se produce hidróxido de calcio y gas acetileno (etino). Calcula: a) Gramos de agua necesarios para que reaccione todo el carburo. b) Volumen de etino producido a 25 ºC y 760 mm de Hg. c) ¿Cuántos gramos de oxígeno se necesitarán para la combustión de todo el acetileno obtenido? DATO: M. atm: Ca = 40; C = 12; O = 16. Soluciones: 45 g; 30,545 L; 100 g SOLUCIÓN REACCIÓN: 2 H2O + CaC2 Ca (OH)2 + C2H2 a) M.M CaC2 = 64 g ·mol-1; M.M H2O = 18 g·mol-1 1 mol CaC2 2 moles H2O 18 g H2O 80 g CaC2 = 45 g H2O 64 g CaC2 1 mol CaC2 1 mol H2O 1 mol CaC2 1 mol C2H2 22,4 L C2H2 = 30,5 L C2H2 1 mol C2H2 b) 80 g CaC2 64 g CaC2 1 mol CaC2 c) C2H2 + 5/2 O2 2 CO2 + H2O M.M O2 = 32 g·mol-1 1 mol C2H2 2,5 mol O2 32 g O2 22,4 L C2H2 1 mol C2H2 1 mol O 30,5 L C2H2 = 100 g O2 4º Ejercicio.El ácido sulfúrico reacciona con el cobre y forma sulfato de cobre (II), dióxido de azufre y agua. En cierto experimento se emplean 50 ml de ácido sulfúrico 9M y 20 gramos de cobre del 90% de pureza. Determina el reactivo limitante y calcula el volumen de dióxido de azufre gas producido, a 700 mm de Hg y 25 ºC, si el rendimiento previsto de la reacción es del 60%.
  • 5. DATO: M. atm S=32, O=16, H=1, Cu=63,5. Solución 3,58 L SOLUCIÓN REACCIÓN: 2 H2SO4 + Cu 9 mol H2SO4 CuSO4 + SO2 + 2 H2O 1 mol Cu 63,5 g Cu 50 ml disol. H2SO4 = 14,28 g Cu 100 ml disol. H2SO4 2 mol H2SO4 1 mol Cu Como hay 18 g. de Cu, el Cu será el reactivo en exceso y el H2SO4 el limitante 9 mol H2SO4 50 ml disol. H2SO4 1 mol SO2 · 0,60 = 0,135 moles SO2 100 ml disol. H2SO4 2 mol H2SO4 700 Aplico ahora la fórmula P ·V = n · R · T; · V = 0,135 · 0,082 · 298 760 V = 3,58 L El porcentaje del rendimiento yo lo he aplicado en el cálculo de los moles pero también se puede aplicar en el cálculo del volumen. 5º Ejercicio.Se hacen reaccionar 10,0 g de óxido de aluminio, con exceso de ácido clorhídrico y se obtiene 25,0 g de cloruro de aluminio. Calcula el rendimiento de la reacción DATO: M. atm Al=27, O=16, Cl=35,5 Solución 95,60% SOLUCIÓN REACCIÓN: Al2O3 + 6 HCl 2 AlCl3 + 3 H2O M.M Al2O3 = 102 g·mol-1; M.M AlCl3 = 133,5 g·mol-1 1 mol Al2O3 2 mol AlCl3 133,5 g AlCl3 10 g Al2O3 = 26,17 g AlCl3 (100%) 102 g Al2O3 1 mol Al2O3 100 % 25 g AlCl3 = 95,53% 26,17 g AlCl3 1 mol AlCl3
  • 6. DATO: M. atm S=32, O=16, H=1, Cu=63,5. Solución 3,58 L SOLUCIÓN REACCIÓN: 2 H2SO4 + Cu 9 mol H2SO4 CuSO4 + SO2 + 2 H2O 1 mol Cu 63,5 g Cu 50 ml disol. H2SO4 = 14,28 g Cu 100 ml disol. H2SO4 2 mol H2SO4 1 mol Cu Como hay 18 g. de Cu, el Cu será el reactivo en exceso y el H2SO4 el limitante 9 mol H2SO4 50 ml disol. H2SO4 1 mol SO2 · 0,60 = 0,135 moles SO2 100 ml disol. H2SO4 2 mol H2SO4 700 Aplico ahora la fórmula P ·V = n · R · T; · V = 0,135 · 0,082 · 298 760 V = 3,58 L El porcentaje del rendimiento yo lo he aplicado en el cálculo de los moles pero también se puede aplicar en el cálculo del volumen. 5º Ejercicio.Se hacen reaccionar 10,0 g de óxido de aluminio, con exceso de ácido clorhídrico y se obtiene 25,0 g de cloruro de aluminio. Calcula el rendimiento de la reacción DATO: M. atm Al=27, O=16, Cl=35,5 Solución 95,60% SOLUCIÓN REACCIÓN: Al2O3 + 6 HCl 2 AlCl3 + 3 H2O M.M Al2O3 = 102 g·mol-1; M.M AlCl3 = 133,5 g·mol-1 1 mol Al2O3 2 mol AlCl3 133,5 g AlCl3 10 g Al2O3 = 26,17 g AlCl3 (100%) 102 g Al2O3 1 mol Al2O3 100 % 25 g AlCl3 = 95,53% 26,17 g AlCl3 1 mol AlCl3