SlideShare una empresa de Scribd logo
PUENTES EN ARCO
Puentes de piedra romanos

Puente Aelius (Puente de S. Angelo), Roma, año 134.




Puente de Alcántara, año 104.
Puentes de piedra medievales

Puente sobre el río Ebro, Zaragoza.




Puente Veccio, Florencia (Italia).
Puente Lugou (siglo XII), China.




Puente de Valentré (siglo XIV), Francia.
Puentes de piedra renacentistas y barrocos

Puente de Mostar, (Bosnia-Herzegobina), 1566.




Puente de Rialto, Venecia, 1592.
Pont Neuf, París, (Francia), 1604.




Puente de Gongchen (China), 1631.
Puentes de fundición

Puente de Coalbrookdale, (U.K.), 1779.




Pasarela de las Artes, París (Francia), 1804.
Puentes de acero del siglo XIX

Puente sobre el Mississippi en San Luis (USA), James Eads, 1874.

Longitud del vano: 158.5 m.
Viaducto de Garabit, (Francia), Gustavo Eiffel, 1884.

Longitud del vano central: 165 m.




Puente de María Pía, (Oporto), Gustavo Eiffel, 1887.

Longitud del vano central: 160 m.
Puente Luis I, (Oporto), Theophile Seyrig, 1885.

Longitud del vano: 172 m.




Puente sobre el Niágara (USA), Leffert L. Buck, 1897.

Longitud del vano: 167.6 m.
Puentes de tablero inferior

Puente sobre el Ebro, Zaragoza 1885.
Puente sobre el Ebro, Zaragoza 1885. (Cont.).
Puentes de acero del siglo XX

Puentes de doble arco en celosía: Tablero intermedio

Puente Hell Gate, (Nueva York), Gustav Lindenthal, 1916.

Longitud del vano: 298 m.




Puente del puerto de Sydney, 1932.

Longitud del vano: 503 m.
Puente sobre el Tyne (Newcastle), Mott, Hay y Anderson, 1928.

Longitud del vano: 162 m.




Puente de Bayonne, (Nueva York), Othmar Ammann, 1931.

Longitud del vano: 504 m.
Puente de Runcorn (U.K.), Mott, Hay y Anderson, 1961.

Longitud del vano: 330 m.




Puente de las Américas (Panamá), 1962.
Puentes de doble arco en celosía: Tablero superior

Puente del cañón de Glen, Arizona (USA), 1958.

Longitud del vano: 313.5 m.




Puente New River Gorge, W. Virginia (USA), 1976.

Longitud del vano: 518 m.
Puentes de acero de sección simple: Tablero inferior
Puente de Tangermunde sobre el Elba, (Alemania), F. Leonhardt.
Longitud del vano: 185 m.




Pasarela sobre el río Lérez, Pontevedra.
Longitud del vano: 75 m.
Puentes de acero de sección simple: Tablero intermedio.

Puente de Fremont, Portland (USA), 1973.

Longitud del vano: 383 m.




Puente sobre el lago Roosevelt, Arizona (USA). 1991

Longitud del vano: 329 m.
Puentes de acero de sección simple: Tablero superior.
Puente sobre el embalse de Ricobayo, 1995.
Longitud del vano: 168 m.




Puente del Cold Spring Canyon, Santa Bárbara (USA).
Longitud del vano: 365 m.
Puentes de hormigón

Puentes en arco de Robert Maillart.

Puente triarticulado de Salginatobel




Puente triarticulado de Tanavasa
Puentes en arco de Robert Maillart. (Cont.).

Puente en arco laminar de Schwandbach
Viaducto de Teruel
Puente Puddefjord, Bergen (Noruega), 1998.
Longitud del vano: 152 m.
Puente de Krk, (Croacia), 1980.
Longitud del vano: 390 m.




Puente Wanxian, (China), 1997.
Longitud del vano: 420 m.
Puente en la Natchez Trace Parkway, Tennessee (USA), 1994.
PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN


  Construcción con cimbra sobre andamiajes

  Avance en voladizo con rigidización por tirantes

  Construcción del arco con voladizos compensados

  Construcción del arco apoyado en el tirante

  Construcción del arco con estabilización por tirantes

  Prefabricación de semiarcos y colocación directa

  Prefabricación de semiarcos y colocación mediante giro en estribos
Construcción con cimbra sobre andamiajes

Ejemplo práctico: Puente Albrechtsgraben, (Alemania)

Longitud del vano: 160 m.
Altura de la clave: 80 m.

Vista general de cimbra y andamiaje.
Detalle de cimbra y encofrados
Detalle de sección en cajón del arco
Avance en voladizo con rigidización por tirantes

Ejemplo práctico: Arco de Ricobayo

Longitud del vano: 168 m.

Imagen del puente




Imagen de medio arco en voladizo con los tirantes a tracción
Vista del tablero provisional. Obsérvese los perfiles en I para conexión entre la sección
de acero y las losas de hormigón.




Conexión entre losas y sección de acero. Obsérvese los huecos de hormigonado final.
Imagen de los dos voladizos y la viga de lanzamiento de dovelas




Imagen de los dos voladizos. Obsérvese la ausencia de la losa superior del tablero,
sustituido temporalmente por tablones de madera.
Lanzamiento y colocación de dovela del arco.




Losas prefabricadas del tablero de hormigón acopladas en obra.
Construcción del arco con voladizos compensados

Ejemplo práctico: Puente Yeongjang, Corea del Sur

Longitud del vano: 180 m.
Esquema de etapas de la construcción
Colocación de dovelas del arco




Colocación de la dovela central del arco
Construcción de vanos de aproximación




Colocación del tablero y los tirantes
Construcción del arco apoyado en el tirante

Ejemplo práctico: Puente sobre el Loira, Orleans (Francia).

Longitud del arco: 201.6 m.
Esquema de las secuencias de construcción.
Sección transversal




Sección transversal con pico de lanzamiento
Construcción del tablero sobre apoyos intermedios




Construcción del arco apoyado en el tirante
Ejemplo práctico: Puente de la Barqueta, Sevilla.

Longitud del arco: 168 m.
Construcción del arco con estabilización por tirantes

Ejemplo práctico: Puente sobre el río Modong Hongshui, (China), 1999.

Longitud del arco: 180 m.
Esquema de las fases de construcción.
Construcción del arco. Obsérvese la sección de hormigón del arco en cajón.




Dimensiones de la sección transversal del arco.
Ejemplo práctico: Puente sobre el río Crooked, Oregón, (USA), 2000.

Longitud del vano: 125 m.

Altura sobre el cauce: 91.5 m.
Esquema de construcción del arco




Esquema de construcción del tablero
Imagen del arco durante la construcción
Prefabricación de semiarcos y colocación directa.

Ejemplo práctico: Puente sobre el río St. Sauveur, Francia.

Longitud del vano: 30 m.

Prefabricación de los semiarcos




Acopio de los semiarcos
Traslado de los semiarcos al emplazamiento final




Hormigonado final de las dovelas centrales
Prefabricación de semiarcos y colocación mediante giro en estribos.

Ejemplo práctico: Puente Carinski, Mostar, (Bosnia-Herzegobina).

Longitud del vano: 67 m.
Geometría del semiarco y los andamiajes




Giro de los semiarcos en los estribos
Encofrado móvil para hormigonado in situ.




Imágenes del arco después del hormigonado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DETALLES CONSTRUCTIVOS DE ACERO
DETALLES CONSTRUCTIVOS DE  ACERODETALLES CONSTRUCTIVOS DE  ACERO
DETALLES CONSTRUCTIVOS DE ACERO
BERLYNAQUILESCALLECA
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
alujesflorencia
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Uap Turismo
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Nelynho Coello Sosa
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
Richard Quispe
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
Leydi Regalado
 
Memoria descriptiva puente pinco
Memoria descriptiva puente pincoMemoria descriptiva puente pinco
Memoria descriptiva puente pinco
Wilber Alvites Nunez
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
laura velazquez
 
Introducción al diseño de puentes
Introducción al diseño de puentesIntroducción al diseño de puentes
Introducción al diseño de puentes
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUELLOUNO
 
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Larry Bocanegra Gomez
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Memoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisacMemoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisac
desempleado
 
DISEÑO VIGAS SEGUN ACI
DISEÑO VIGAS SEGUN ACIDISEÑO VIGAS SEGUN ACI
DISEÑO VIGAS SEGUN ACI
Antonio Aparicio
 
Losas nervadas
Losas nervadasLosas nervadas
Losas nervadas
Jhon Huari
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
RobinsonGermn
 
PLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTEPLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTE
Francisco Vazallo
 
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructurasEvaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
Alex Orlando Ancajima Sernaque
 
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y PrefabricadasPuentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Felipe Carrasco Pavez
 
Instalaciones Sanitarias y Electro Mecánicas para Edificaciones
Instalaciones Sanitarias y Electro Mecánicas para EdificacionesInstalaciones Sanitarias y Electro Mecánicas para Edificaciones
Instalaciones Sanitarias y Electro Mecánicas para Edificaciones
Joe Malpica Pimentel
 

La actualidad más candente (20)

DETALLES CONSTRUCTIVOS DE ACERO
DETALLES CONSTRUCTIVOS DE  ACERODETALLES CONSTRUCTIVOS DE  ACERO
DETALLES CONSTRUCTIVOS DE ACERO
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
 
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambillaDiseño y construccion de muros de contencion   ing. wilson chambilla
Diseño y construccion de muros de contencion ing. wilson chambilla
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
 
Memoria descriptiva puente pinco
Memoria descriptiva puente pincoMemoria descriptiva puente pinco
Memoria descriptiva puente pinco
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
 
Introducción al diseño de puentes
Introducción al diseño de puentesIntroducción al diseño de puentes
Introducción al diseño de puentes
 
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i   preesforzado - csi bridgeManual puente vigas i   preesforzado - csi bridge
Manual puente vigas i preesforzado - csi bridge
 
Losas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionalesLosas macizas unidireccionales
Losas macizas unidireccionales
 
Memoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisacMemoria de calculo puente pisac
Memoria de calculo puente pisac
 
DISEÑO VIGAS SEGUN ACI
DISEÑO VIGAS SEGUN ACIDISEÑO VIGAS SEGUN ACI
DISEÑO VIGAS SEGUN ACI
 
Losas nervadas
Losas nervadasLosas nervadas
Losas nervadas
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
 
PLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTEPLACA COLABORANTE
PLACA COLABORANTE
 
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructurasEvaluacion y reforzamiento de estructuras
Evaluacion y reforzamiento de estructuras
 
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y PrefabricadasPuentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
Puentes Dovelas Sucesivas y Prefabricadas
 
Instalaciones Sanitarias y Electro Mecánicas para Edificaciones
Instalaciones Sanitarias y Electro Mecánicas para EdificacionesInstalaciones Sanitarias y Electro Mecánicas para Edificaciones
Instalaciones Sanitarias y Electro Mecánicas para Edificaciones
 

Similar a P2 03 puentes_arco

Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
sergiobayas20
 
Tabla de contenidos bayas
Tabla de contenidos bayasTabla de contenidos bayas
Tabla de contenidos bayas
Jhonny Nuñez
 
Los puentes metálicos
Los puentes metálicosLos puentes metálicos
Los puentes metálicos
maggiara maggiara
 
Los puentes metálicos
Los puentes metálicosLos puentes metálicos
Los puentes metálicos
maggiara maggiara
 
C:\fakepath\los puentes metálicos
C:\fakepath\los puentes metálicosC:\fakepath\los puentes metálicos
C:\fakepath\los puentes metálicos
maggiara maggiara
 
Traba ba
Traba baTraba ba
Traba ba
Jhonny Nuñez
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Jhonny Nuñez
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Jhonny Nuñez
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Jhonny Nuñez
 
308633893 antecedente-de-un-puente
308633893 antecedente-de-un-puente308633893 antecedente-de-un-puente
308633893 antecedente-de-un-puente
SANTOSESTANISLAORODR
 
Puentes ppt
Puentes pptPuentes ppt
Puentes ppt
Willman Arias Zaa
 
Puente Octavio Frías de Oliveira.
Puente Octavio Frías de Oliveira.Puente Octavio Frías de Oliveira.
Puente Octavio Frías de Oliveira.
Germán Olano
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
El puente
El puenteEl puente
Conferencia: Puentes y viaductos. Ingeniería y Arte
Conferencia: Puentes y viaductos. Ingeniería y ArteConferencia: Puentes y viaductos. Ingeniería y Arte
Conferencia: Puentes y viaductos. Ingeniería y Arte
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Puente matute remos
Puente matute remosPuente matute remos
Puente matute remos
profejaramillo
 
Artículo sobre puente arco Santa Ana
Artículo sobre puente arco Santa Ana Artículo sobre puente arco Santa Ana
Puente En Viga
Puente En VigaPuente En Viga
Puente En Viga
Maria
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Cris Rafael
 
Puentes
PuentesPuentes

Similar a P2 03 puentes_arco (20)

Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Tabla de contenidos bayas
Tabla de contenidos bayasTabla de contenidos bayas
Tabla de contenidos bayas
 
Los puentes metálicos
Los puentes metálicosLos puentes metálicos
Los puentes metálicos
 
Los puentes metálicos
Los puentes metálicosLos puentes metálicos
Los puentes metálicos
 
C:\fakepath\los puentes metálicos
C:\fakepath\los puentes metálicosC:\fakepath\los puentes metálicos
C:\fakepath\los puentes metálicos
 
Traba ba
Traba baTraba ba
Traba ba
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
308633893 antecedente-de-un-puente
308633893 antecedente-de-un-puente308633893 antecedente-de-un-puente
308633893 antecedente-de-un-puente
 
Puentes ppt
Puentes pptPuentes ppt
Puentes ppt
 
Puente Octavio Frías de Oliveira.
Puente Octavio Frías de Oliveira.Puente Octavio Frías de Oliveira.
Puente Octavio Frías de Oliveira.
 
Puentes colgantes
Puentes colgantesPuentes colgantes
Puentes colgantes
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
Conferencia: Puentes y viaductos. Ingeniería y Arte
Conferencia: Puentes y viaductos. Ingeniería y ArteConferencia: Puentes y viaductos. Ingeniería y Arte
Conferencia: Puentes y viaductos. Ingeniería y Arte
 
Puente matute remos
Puente matute remosPuente matute remos
Puente matute remos
 
Artículo sobre puente arco Santa Ana
Artículo sobre puente arco Santa Ana Artículo sobre puente arco Santa Ana
Artículo sobre puente arco Santa Ana
 
Puente En Viga
Puente En VigaPuente En Viga
Puente En Viga
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 

P2 03 puentes_arco

  • 2. Puentes de piedra romanos Puente Aelius (Puente de S. Angelo), Roma, año 134. Puente de Alcántara, año 104.
  • 3. Puentes de piedra medievales Puente sobre el río Ebro, Zaragoza. Puente Veccio, Florencia (Italia).
  • 4. Puente Lugou (siglo XII), China. Puente de Valentré (siglo XIV), Francia.
  • 5. Puentes de piedra renacentistas y barrocos Puente de Mostar, (Bosnia-Herzegobina), 1566. Puente de Rialto, Venecia, 1592.
  • 6. Pont Neuf, París, (Francia), 1604. Puente de Gongchen (China), 1631.
  • 7. Puentes de fundición Puente de Coalbrookdale, (U.K.), 1779. Pasarela de las Artes, París (Francia), 1804.
  • 8. Puentes de acero del siglo XIX Puente sobre el Mississippi en San Luis (USA), James Eads, 1874. Longitud del vano: 158.5 m.
  • 9. Viaducto de Garabit, (Francia), Gustavo Eiffel, 1884. Longitud del vano central: 165 m. Puente de María Pía, (Oporto), Gustavo Eiffel, 1887. Longitud del vano central: 160 m.
  • 10. Puente Luis I, (Oporto), Theophile Seyrig, 1885. Longitud del vano: 172 m. Puente sobre el Niágara (USA), Leffert L. Buck, 1897. Longitud del vano: 167.6 m.
  • 11. Puentes de tablero inferior Puente sobre el Ebro, Zaragoza 1885.
  • 12. Puente sobre el Ebro, Zaragoza 1885. (Cont.).
  • 13. Puentes de acero del siglo XX Puentes de doble arco en celosía: Tablero intermedio Puente Hell Gate, (Nueva York), Gustav Lindenthal, 1916. Longitud del vano: 298 m. Puente del puerto de Sydney, 1932. Longitud del vano: 503 m.
  • 14. Puente sobre el Tyne (Newcastle), Mott, Hay y Anderson, 1928. Longitud del vano: 162 m. Puente de Bayonne, (Nueva York), Othmar Ammann, 1931. Longitud del vano: 504 m.
  • 15. Puente de Runcorn (U.K.), Mott, Hay y Anderson, 1961. Longitud del vano: 330 m. Puente de las Américas (Panamá), 1962.
  • 16. Puentes de doble arco en celosía: Tablero superior Puente del cañón de Glen, Arizona (USA), 1958. Longitud del vano: 313.5 m. Puente New River Gorge, W. Virginia (USA), 1976. Longitud del vano: 518 m.
  • 17. Puentes de acero de sección simple: Tablero inferior Puente de Tangermunde sobre el Elba, (Alemania), F. Leonhardt. Longitud del vano: 185 m. Pasarela sobre el río Lérez, Pontevedra. Longitud del vano: 75 m.
  • 18. Puentes de acero de sección simple: Tablero intermedio. Puente de Fremont, Portland (USA), 1973. Longitud del vano: 383 m. Puente sobre el lago Roosevelt, Arizona (USA). 1991 Longitud del vano: 329 m.
  • 19. Puentes de acero de sección simple: Tablero superior. Puente sobre el embalse de Ricobayo, 1995. Longitud del vano: 168 m. Puente del Cold Spring Canyon, Santa Bárbara (USA). Longitud del vano: 365 m.
  • 20. Puentes de hormigón Puentes en arco de Robert Maillart. Puente triarticulado de Salginatobel Puente triarticulado de Tanavasa
  • 21. Puentes en arco de Robert Maillart. (Cont.). Puente en arco laminar de Schwandbach
  • 23. Puente Puddefjord, Bergen (Noruega), 1998. Longitud del vano: 152 m.
  • 24. Puente de Krk, (Croacia), 1980. Longitud del vano: 390 m. Puente Wanxian, (China), 1997. Longitud del vano: 420 m.
  • 25. Puente en la Natchez Trace Parkway, Tennessee (USA), 1994.
  • 26. PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN  Construcción con cimbra sobre andamiajes  Avance en voladizo con rigidización por tirantes  Construcción del arco con voladizos compensados  Construcción del arco apoyado en el tirante  Construcción del arco con estabilización por tirantes  Prefabricación de semiarcos y colocación directa  Prefabricación de semiarcos y colocación mediante giro en estribos
  • 27. Construcción con cimbra sobre andamiajes Ejemplo práctico: Puente Albrechtsgraben, (Alemania) Longitud del vano: 160 m. Altura de la clave: 80 m. Vista general de cimbra y andamiaje.
  • 28. Detalle de cimbra y encofrados
  • 29. Detalle de sección en cajón del arco
  • 30. Avance en voladizo con rigidización por tirantes Ejemplo práctico: Arco de Ricobayo Longitud del vano: 168 m. Imagen del puente Imagen de medio arco en voladizo con los tirantes a tracción
  • 31. Vista del tablero provisional. Obsérvese los perfiles en I para conexión entre la sección de acero y las losas de hormigón. Conexión entre losas y sección de acero. Obsérvese los huecos de hormigonado final.
  • 32. Imagen de los dos voladizos y la viga de lanzamiento de dovelas Imagen de los dos voladizos. Obsérvese la ausencia de la losa superior del tablero, sustituido temporalmente por tablones de madera.
  • 33. Lanzamiento y colocación de dovela del arco. Losas prefabricadas del tablero de hormigón acopladas en obra.
  • 34. Construcción del arco con voladizos compensados Ejemplo práctico: Puente Yeongjang, Corea del Sur Longitud del vano: 180 m.
  • 35. Esquema de etapas de la construcción
  • 36. Colocación de dovelas del arco Colocación de la dovela central del arco
  • 37. Construcción de vanos de aproximación Colocación del tablero y los tirantes
  • 38. Construcción del arco apoyado en el tirante Ejemplo práctico: Puente sobre el Loira, Orleans (Francia). Longitud del arco: 201.6 m.
  • 39. Esquema de las secuencias de construcción.
  • 40. Sección transversal Sección transversal con pico de lanzamiento
  • 41. Construcción del tablero sobre apoyos intermedios Construcción del arco apoyado en el tirante
  • 42. Ejemplo práctico: Puente de la Barqueta, Sevilla. Longitud del arco: 168 m.
  • 43.
  • 44. Construcción del arco con estabilización por tirantes Ejemplo práctico: Puente sobre el río Modong Hongshui, (China), 1999. Longitud del arco: 180 m.
  • 45. Esquema de las fases de construcción.
  • 46. Construcción del arco. Obsérvese la sección de hormigón del arco en cajón. Dimensiones de la sección transversal del arco.
  • 47. Ejemplo práctico: Puente sobre el río Crooked, Oregón, (USA), 2000. Longitud del vano: 125 m. Altura sobre el cauce: 91.5 m.
  • 48. Esquema de construcción del arco Esquema de construcción del tablero
  • 49. Imagen del arco durante la construcción
  • 50. Prefabricación de semiarcos y colocación directa. Ejemplo práctico: Puente sobre el río St. Sauveur, Francia. Longitud del vano: 30 m. Prefabricación de los semiarcos Acopio de los semiarcos
  • 51. Traslado de los semiarcos al emplazamiento final Hormigonado final de las dovelas centrales
  • 52. Prefabricación de semiarcos y colocación mediante giro en estribos. Ejemplo práctico: Puente Carinski, Mostar, (Bosnia-Herzegobina). Longitud del vano: 67 m.
  • 53. Geometría del semiarco y los andamiajes Giro de los semiarcos en los estribos
  • 54. Encofrado móvil para hormigonado in situ. Imágenes del arco después del hormigonado