SlideShare una empresa de Scribd logo
PABELLON
Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
ejercicio: Pabellón
El tema principal que propone este ejercicio es el Pabellón
como un objeto arquitectónico de pequeña escala
física, pero de gran envergadura conceptual.
Tema
Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
• Explorar con herramientas de diseño paramétrico análogo y
digital para la generación de un espacio habitable.
• Entender la complejidad del proceso de construcción de un
proyecto.
• Experimentar con diferentes sistemas estructurales y/o de
envolvente y con componentes de construcción liviana.
Objetivos
ejercicio: Pabellón
HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
PRIMERA PARTE
Generación de ideas
SEGUNDA PARTE
Desarrollo técnico
TERCERA PARTE
Materialización
VARIABLES
Estudio de
referentes
PROYECTO
Metodología
CASOS DE
ESTUDIO
TEMA ESTRATEGIASPREGUNTAS
PRUEBA
REFINACION
EJECUCION
REFLEXION
Crear y
utilizar un
banco de
casos
Duración de 16 sesiones. Trabajo en parejas durante la primera parte (hasta el concurso de
ideas y la entrega de prototipo) y trabajo en grupos de 15 personas durante la segunda
parte (hasta la entrega final).
ejercicio: Pabellón
HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Variables
Conceptuales
lo efímero
lo mecánico
lo orgánico
lo compuesto
Formales
no tener mas de 15m2
requerimientos de un contexto real
Funcionales
requerimientos de un cliente real
Materiales
Kit de materiales
ejercicio: Pabellón
HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Variables
Habitáculo circunstancial y cambiante, que se materializa desligado de un
contexto específico, pero que es capaz de adaptarse a una multiplicidad de
escenarios. Reflexión sobre las dicotomías que caracterizan la relación
arquitectura-entorno, en donde se confrontan lo permanente con lo
transitorio, lo eterno con lo efímero, lo ligero con lo robusto y lo estático
con lo móvil.
Lo Efímero
HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
laBOITE designSTUDIOmodern (2011)
http://designstudiomodern.typepad.com/blog/leboite/
PORTABLE…
ADAPTABLE…
HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Push Button House Illy (2005). Adam Kalkin
DESPLEGABLE…
HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
LIVIANO…
“Prefabricates coffee shop (2011) Rapid-Type”
at California College of the Arts
http://how.rapidtype.net/
HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
ESCALABLE…
OFT House (2008)
HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Variables
Habitáculo materializado a partir de la sobre-posición de capas que se
complementan de forma sinérgica. Reflexión sobre las repercusiones de lo
compuesto, en donde la combinación y coordinación de propiedades es
determinante y donde el todo es mayor que la suma de partes.
Lo Compuesto
Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
“Tetra Brik” Pabellón, España, CUACS Arquitectura
Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
el sistema…
Kerf Pavilion (2012) MIT Architecture
Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Art615 (2010) Aalborg University
componentes y
reglas…
Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
protección…
Native Child and Family Services of Toronto
(2010)Levitt Goodman Architects
Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Hakone Pavilion (2009) Tezuka Architects
el cliente…
Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Roll it . University of Karlsruhe, Alemania
habitos…usos….
Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Herramientas de
diseño y fabricación…
ICD | ITKE Research Pavilion (2011) University of Stuttgart
Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Blob vB3. dmvA Architecten, Netherlands
el sistema constructivo…
HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Cronograma
ANALISIS
PROPUESTAREFINAMIENTOY
MATERIALIZACION
INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
3.Guantes
1.Overol
2.Botas
4.Tapaboca
6.Tapaoidos5.Gafas
7.Casco
TAREA 1
Comprar equipo de
seguridad
(jueves 22 enero)
INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
TAREA 2
Recolectar Plasticos #2y4
INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
OSB, Triplex Film Fenolico y MDPKOR
TAREA 3
Estudiar el material de los patrocinadores y preparar
preguntas (jueves 22 enero)
INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
TAREA 4
Estudiar el cliente (visita jueves 29 Enero)
http://www.fundapann.org/ http://www.fundacionfana.org/
INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Dinámica con los niños
Traer propuesta martes 27 Enero
http://www.chiquitectos.com/
http://www.arquitectives.com/
http://www.greyelephant.es/
http://vimeo.com/36122966
http://wp.robertsabuda.com/how-to-make-a-v-fold-mouth-pop-up/
INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
TAREA 5
Estudiar referentes*. *.
*.
APRENDIZAJES
VARIABLES
CONTEXTO
SISTEMAS
DATOS
GENERALES
CASOS DE
ESTUDIO
INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
Formato para referentes (27 Enero)
Mandarlo a la monitora America Albarracin cadm.albarracin10@uniandes.edu.co*.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
Gabriel Buda
 
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
MIHAILJOHANRUBIOALTA1
 
ARQUITECTURA ‘HIGH-TECH’. De la estética del progreso tecnológico a la persua...
ARQUITECTURA ‘HIGH-TECH’. De la estética del progreso tecnológico a la persua...ARQUITECTURA ‘HIGH-TECH’. De la estética del progreso tecnológico a la persua...
ARQUITECTURA ‘HIGH-TECH’. De la estética del progreso tecnológico a la persua...
RODRIGO ALMONACID C.
 
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Jorge Marulanda
 
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)ticupt2008
 
Manejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentosManejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentosLuis Mendez Lacayo
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos Nacionales e Internacionales
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos Nacionales e InternacionalesUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos Nacionales e Internacionales
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos Nacionales e Internacionales
FatimaYurivilca
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
dayananinuska
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Nedo Leufert
 
ANÁLISIS DE SITIO
ANÁLISIS DE SITIOANÁLISIS DE SITIO
ANÁLISIS DE SITIO
ClaudysMendozaVelsqu
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
rolly
 
PLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
PLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOSPLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
PLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOSUriel Ramón Cardoza Sánchez
 
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
La Importancia de la Tesis en ArquitecturaLa Importancia de la Tesis en Arquitectura
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
14479 bruno zevi
14479 bruno  zevi14479 bruno  zevi
14479 bruno zevi
Alejandro Mardueño
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiMelissa Thereliz
 
Centro histórico de Arequipa
Centro histórico de ArequipaCentro histórico de Arequipa
Centro histórico de Arequipa
Elízabeth Acosta Román's
 

La actualidad más candente (20)

La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura
 
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
172269933-Iglesia-Del-Jubileo.pdf
 
ARQUITECTURA ‘HIGH-TECH’. De la estética del progreso tecnológico a la persua...
ARQUITECTURA ‘HIGH-TECH’. De la estética del progreso tecnológico a la persua...ARQUITECTURA ‘HIGH-TECH’. De la estética del progreso tecnológico a la persua...
ARQUITECTURA ‘HIGH-TECH’. De la estética del progreso tecnológico a la persua...
 
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
 
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
 
Discoteca
DiscotecaDiscoteca
Discoteca
 
Manejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentosManejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentos
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos Nacionales e Internacionales
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos Nacionales e InternacionalesUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos Nacionales e Internacionales
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos Nacionales e Internacionales
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLECIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD SUSTENTABLE -CIUDAD SOSTENIBLE
 
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas  del minis...
Propuesta de diseño arquitectónico de las oficinas administrativas del minis...
 
ANÁLISIS DE SITIO
ANÁLISIS DE SITIOANÁLISIS DE SITIO
ANÁLISIS DE SITIO
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
 
Pdc ventanilla actualizado
Pdc ventanilla   actualizadoPdc ventanilla   actualizado
Pdc ventanilla actualizado
 
PLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
PLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOSPLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
PLAN DE TRABAJO DESARROLLO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
 
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
La Importancia de la Tesis en ArquitecturaLa Importancia de la Tesis en Arquitectura
La Importancia de la Tesis en Arquitectura
 
14479 bruno zevi
14479 bruno  zevi14479 bruno  zevi
14479 bruno zevi
 
Certificacion leed
Certificacion leedCertificacion leed
Certificacion leed
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
Centro histórico de Arequipa
Centro histórico de ArequipaCentro histórico de Arequipa
Centro histórico de Arequipa
 

Destacado

Pabellon Armadillo 2014-02
Pabellon Armadillo 2014-02Pabellon Armadillo 2014-02
Pabellon Armadillo 2014-02
Universidad de los Andes
 
Referentes u.i tecnica
Referentes u.i tecnicaReferentes u.i tecnica
Referentes u.i tecnica
Universidad de los Andes
 
Introducción 2015 01
Introducción 2015 01Introducción 2015 01
Introducción 2015 01
Universidad de los Andes
 
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
Universidad de los Andes
 
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcciónMateriales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Fundacíon Universitaria Agraria De Colombia
 
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreterasMaquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Raul Garcia
 
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓNHERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓNDanisol
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.YAJAIRA CARDENAS
 
Equipos de construccion
Equipos de construccionEquipos de construccion
Equipos de construccion
José Garcia Cordova
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
luchex23
 
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)Equipos utilizados en sector de la construccion (1)
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)alexandramina
 

Destacado (12)

Pabellon Armadillo 2014-02
Pabellon Armadillo 2014-02Pabellon Armadillo 2014-02
Pabellon Armadillo 2014-02
 
Referentes u.i tecnica
Referentes u.i tecnicaReferentes u.i tecnica
Referentes u.i tecnica
 
Introducción 2015 01
Introducción 2015 01Introducción 2015 01
Introducción 2015 01
 
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
Pabellon Arbol de los Secretos 2014-02
 
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcciónMateriales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
Materiales para la colocación del concreto y herramientas de construcción
 
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreterasMaquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
Maquinaria y equipos utilizado en la construcción de carreteras
 
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓNHERRAMIENTAS  MENORES  DE  CONSTRUCCIÓN
HERRAMIENTAS MENORES DE CONSTRUCCIÓN
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
 
Equipos de construccion
Equipos de construccionEquipos de construccion
Equipos de construccion
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)Equipos utilizados en sector de la construccion (1)
Equipos utilizados en sector de la construccion (1)
 
Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0
 

Similar a Pabellon 2015 01

Caso 3 pabellon 2014 02
Caso 3 pabellon 2014 02Caso 3 pabellon 2014 02
Caso 3 pabellon 2014 02
Universidad de los Andes
 
Caso 2 envolvente 2014 02
Caso 2  envolvente 2014 02Caso 2  envolvente 2014 02
Caso 2 envolvente 2014 02
Universidad de los Andes
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Silabo diseño de puentes y obras de arte
Silabo diseño de puentes y obras de arteSilabo diseño de puentes y obras de arte
Silabo diseño de puentes y obras de arte
Jhon Willy Reyes Principe
 
Sesión 1 y 2 Introducción y conceptos.pptx
Sesión 1 y 2 Introducción y conceptos.pptxSesión 1 y 2 Introducción y conceptos.pptx
Sesión 1 y 2 Introducción y conceptos.pptx
DanielFelipeGuzmnGue
 
Presentación a y u 2014
Presentación a y u 2014Presentación a y u 2014
Presentación a y u 2014
Arquitectura Civil
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
sahian sanchez
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
sahian sanchez
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-novenoProyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
sofia muñoz
 
Sylabus introduccion a la ic x compet
Sylabus introduccion a la ic x competSylabus introduccion a la ic x compet
Sylabus introduccion a la ic x competjchapez
 
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
Guillermo Mondragon
 
SECUENCIA DIDACTICA EFRAIN PRADO
SECUENCIA DIDACTICA  EFRAIN PRADOSECUENCIA DIDACTICA  EFRAIN PRADO
SECUENCIA DIDACTICA EFRAIN PRADO
Efrain Prado Angulo
 
Contenidos curriculares Tecnologías 1º ESO
Contenidos curriculares Tecnologías 1º ESOContenidos curriculares Tecnologías 1º ESO
Contenidos curriculares Tecnologías 1º ESO
luismiprofe
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Carlos Fosca
 
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UAÁmbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Rosabel UA
 
Taller Comp 2009
Taller Comp 2009Taller Comp 2009
Taller Comp 2009
Paola Valencia
 
Presentacion Area 2
Presentacion Area 2Presentacion Area 2
Presentacion Area 2Tecnologia
 

Similar a Pabellon 2015 01 (20)

Caso 3 pabellon 2014 02
Caso 3 pabellon 2014 02Caso 3 pabellon 2014 02
Caso 3 pabellon 2014 02
 
Habito
HabitoHabito
Habito
 
Caso 2 envolvente 2014 02
Caso 2  envolvente 2014 02Caso 2  envolvente 2014 02
Caso 2 envolvente 2014 02
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Silabo diseño de puentes y obras de arte
Silabo diseño de puentes y obras de arteSilabo diseño de puentes y obras de arte
Silabo diseño de puentes y obras de arte
 
Sesión 1 y 2 Introducción y conceptos.pptx
Sesión 1 y 2 Introducción y conceptos.pptxSesión 1 y 2 Introducción y conceptos.pptx
Sesión 1 y 2 Introducción y conceptos.pptx
 
Syllabus de diseño arquitectonico iii
Syllabus de diseño arquitectonico iiiSyllabus de diseño arquitectonico iii
Syllabus de diseño arquitectonico iii
 
Presentación a y u 2014
Presentación a y u 2014Presentación a y u 2014
Presentación a y u 2014
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
 
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-novenoProyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
Proyecto de-aula-periodo-1-nuevo-noveno
 
Sylabus introduccion a la ic x compet
Sylabus introduccion a la ic x competSylabus introduccion a la ic x compet
Sylabus introduccion a la ic x compet
 
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
 
SECUENCIA DIDACTICA EFRAIN PRADO
SECUENCIA DIDACTICA  EFRAIN PRADOSECUENCIA DIDACTICA  EFRAIN PRADO
SECUENCIA DIDACTICA EFRAIN PRADO
 
Contenidos curriculares Tecnologías 1º ESO
Contenidos curriculares Tecnologías 1º ESOContenidos curriculares Tecnologías 1º ESO
Contenidos curriculares Tecnologías 1º ESO
 
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014Centro de Innovación Académica PUCP 2014
Centro de Innovación Académica PUCP 2014
 
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UAÁmbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
 
Taller Comp 2009
Taller Comp 2009Taller Comp 2009
Taller Comp 2009
 
Presentacion Area 2
Presentacion Area 2Presentacion Area 2
Presentacion Area 2
 

Más de Universidad de los Andes

Cv carolina rodriguez 2016
Cv carolina rodriguez 2016Cv carolina rodriguez 2016
Cv carolina rodriguez 2016
Universidad de los Andes
 
Bibliografia anotada colectiva aui
Bibliografia anotada colectiva auiBibliografia anotada colectiva aui
Bibliografia anotada colectiva aui
Universidad de los Andes
 
Actividad workshop de papel
Actividad workshop de papelActividad workshop de papel
Actividad workshop de papel
Universidad de los Andes
 
Resonancia 1
Resonancia 1Resonancia 1
Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02
Universidad de los Andes
 
Tamizaje 1
Tamizaje 1Tamizaje 1
Tamizaje 2
Tamizaje 2Tamizaje 2
Tamizaje 3
Tamizaje 3Tamizaje 3
Tamizaje 1
Tamizaje 1Tamizaje 1
Practica profesional
Practica profesionalPractica profesional
Practica profesional
Universidad de los Andes
 
Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02
Universidad de los Andes
 
Introducción sce 2015 01
Introducción sce 2015 01Introducción sce 2015 01
Introducción sce 2015 01
Universidad de los Andes
 
Experimento 1
Experimento 1Experimento 1
Introduccion
Introduccion Introduccion
Lab2 2014 -02 Maestria Arquitectura
Lab2 2014 -02 Maestria ArquitecturaLab2 2014 -02 Maestria Arquitectura
Lab2 2014 -02 Maestria Arquitectura
Universidad de los Andes
 
Casos de estudio 2
Casos de estudio 2Casos de estudio 2
Casos de estudio 2
Universidad de los Andes
 
Casos de estudio 1
Casos de estudio 1Casos de estudio 1
Casos de estudio 1
Universidad de los Andes
 
Ejemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudioEjemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudio
Universidad de los Andes
 

Más de Universidad de los Andes (20)

pdf cv
pdf cvpdf cv
pdf cv
 
Cv carolina rodriguez 2016
Cv carolina rodriguez 2016Cv carolina rodriguez 2016
Cv carolina rodriguez 2016
 
Bibliografia anotada colectiva aui
Bibliografia anotada colectiva auiBibliografia anotada colectiva aui
Bibliografia anotada colectiva aui
 
Actividad workshop de papel
Actividad workshop de papelActividad workshop de papel
Actividad workshop de papel
 
Resonancia 1
Resonancia 1Resonancia 1
Resonancia 1
 
Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02
 
Tamizaje 1
Tamizaje 1Tamizaje 1
Tamizaje 1
 
Tamizaje 2
Tamizaje 2Tamizaje 2
Tamizaje 2
 
Tamizaje 3
Tamizaje 3Tamizaje 3
Tamizaje 3
 
Tamizaje 1
Tamizaje 1Tamizaje 1
Tamizaje 1
 
Practica profesional
Practica profesionalPractica profesional
Practica profesional
 
Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02
 
Introducción sce 2015 01
Introducción sce 2015 01Introducción sce 2015 01
Introducción sce 2015 01
 
Experimento 1
Experimento 1Experimento 1
Experimento 1
 
Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
 
Lab2 2014 -02 Maestria Arquitectura
Lab2 2014 -02 Maestria ArquitecturaLab2 2014 -02 Maestria Arquitectura
Lab2 2014 -02 Maestria Arquitectura
 
Casos de estudio 3
Casos de estudio 3Casos de estudio 3
Casos de estudio 3
 
Casos de estudio 2
Casos de estudio 2Casos de estudio 2
Casos de estudio 2
 
Casos de estudio 1
Casos de estudio 1Casos de estudio 1
Casos de estudio 1
 
Ejemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudioEjemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudio
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Pabellon 2015 01

  • 2. Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle ejercicio: Pabellón El tema principal que propone este ejercicio es el Pabellón como un objeto arquitectónico de pequeña escala física, pero de gran envergadura conceptual. Tema
  • 3. Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle • Explorar con herramientas de diseño paramétrico análogo y digital para la generación de un espacio habitable. • Entender la complejidad del proceso de construcción de un proyecto. • Experimentar con diferentes sistemas estructurales y/o de envolvente y con componentes de construcción liviana. Objetivos ejercicio: Pabellón
  • 4. HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle PRIMERA PARTE Generación de ideas SEGUNDA PARTE Desarrollo técnico TERCERA PARTE Materialización VARIABLES Estudio de referentes PROYECTO Metodología CASOS DE ESTUDIO TEMA ESTRATEGIASPREGUNTAS PRUEBA REFINACION EJECUCION REFLEXION Crear y utilizar un banco de casos Duración de 16 sesiones. Trabajo en parejas durante la primera parte (hasta el concurso de ideas y la entrega de prototipo) y trabajo en grupos de 15 personas durante la segunda parte (hasta la entrega final). ejercicio: Pabellón
  • 5. HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Variables Conceptuales lo efímero lo mecánico lo orgánico lo compuesto Formales no tener mas de 15m2 requerimientos de un contexto real Funcionales requerimientos de un cliente real Materiales Kit de materiales ejercicio: Pabellón
  • 6. HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Variables Habitáculo circunstancial y cambiante, que se materializa desligado de un contexto específico, pero que es capaz de adaptarse a una multiplicidad de escenarios. Reflexión sobre las dicotomías que caracterizan la relación arquitectura-entorno, en donde se confrontan lo permanente con lo transitorio, lo eterno con lo efímero, lo ligero con lo robusto y lo estático con lo móvil. Lo Efímero
  • 7. HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle laBOITE designSTUDIOmodern (2011) http://designstudiomodern.typepad.com/blog/leboite/ PORTABLE… ADAPTABLE…
  • 8. HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Push Button House Illy (2005). Adam Kalkin DESPLEGABLE…
  • 9. HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle LIVIANO… “Prefabricates coffee shop (2011) Rapid-Type” at California College of the Arts http://how.rapidtype.net/
  • 10. HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle ESCALABLE… OFT House (2008)
  • 11. HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Variables Habitáculo materializado a partir de la sobre-posición de capas que se complementan de forma sinérgica. Reflexión sobre las repercusiones de lo compuesto, en donde la combinación y coordinación de propiedades es determinante y donde el todo es mayor que la suma de partes. Lo Compuesto
  • 12. Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle “Tetra Brik” Pabellón, España, CUACS Arquitectura
  • 13. Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle el sistema… Kerf Pavilion (2012) MIT Architecture
  • 14. Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Art615 (2010) Aalborg University componentes y reglas…
  • 15. Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle protección… Native Child and Family Services of Toronto (2010)Levitt Goodman Architects
  • 16. Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Hakone Pavilion (2009) Tezuka Architects el cliente…
  • 17. Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Roll it . University of Karlsruhe, Alemania habitos…usos….
  • 18. Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Herramientas de diseño y fabricación… ICD | ITKE Research Pavilion (2011) University of Stuttgart
  • 19. Universidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Blob vB3. dmvA Architecten, Netherlands el sistema constructivo…
  • 20. HABITOUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Cronograma ANALISIS PROPUESTAREFINAMIENTOY MATERIALIZACION
  • 21. INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle 3.Guantes 1.Overol 2.Botas 4.Tapaboca 6.Tapaoidos5.Gafas 7.Casco TAREA 1 Comprar equipo de seguridad (jueves 22 enero)
  • 22. INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle TAREA 2 Recolectar Plasticos #2y4
  • 23. INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle
  • 24. INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle OSB, Triplex Film Fenolico y MDPKOR TAREA 3 Estudiar el material de los patrocinadores y preparar preguntas (jueves 22 enero)
  • 25. INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle TAREA 4 Estudiar el cliente (visita jueves 29 Enero) http://www.fundapann.org/ http://www.fundacionfana.org/
  • 26. INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Dinámica con los niños Traer propuesta martes 27 Enero http://www.chiquitectos.com/ http://www.arquitectives.com/ http://www.greyelephant.es/ http://vimeo.com/36122966 http://wp.robertsabuda.com/how-to-make-a-v-fold-mouth-pop-up/
  • 27. INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle TAREA 5 Estudiar referentes*. *. *. APRENDIZAJES VARIABLES CONTEXTO SISTEMAS DATOS GENERALES CASOS DE ESTUDIO
  • 28. INTRODUCCIONUniversidad de Los Andes – Departamento de Arquitectura Curso proyecto: Técnica y proyecto - Aprender del detalle Formato para referentes (27 Enero) Mandarlo a la monitora America Albarracin cadm.albarracin10@uniandes.edu.co*.