SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: DISEÑOTECNO-PEDAGÓGICO PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LINEA
PAC 3
Elaboración de un decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones para rediseñar la oferta
actual de cursos de formación presencial del ICE a cursos online.
ALUMNO:	
  MARÍA	
  DOLORES	
  GÓMEZ
martes, 14 de mayo de 13
1. ESTUDIO DEL CONTEXTO: DIAGNÓSTICO
Se debe saber de dónde partimos para tomar las decisiones adecuadas. El
ICE tiene una experiencia previa en cursos presenciales pero se enfrenta a
una situación nueva.
Debe hacer un estudio de sus debilidades, amenazas, fortalezas y
oportunidades.
martes, 14 de mayo de 13
2. ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO
DEL PROPIO ICE QUE RESPONDA A LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS:
	

 VISIÓN?
	

 ESTRATEGIAS?
	

 OBJETIVOS?
	

 PLAN DE INVERSIONES?
	

 PLAZOS DE REALIZACIÓN?
	

 EVALUACIÓN?
Este plan buscará objetivos a largo plazo y permitirá tomar decisiones fundamentadas
en la realidad. Asimismo, establecerá herramientas para evaluar los resultados
conseguidos y actuar en consecuencia.
martes, 14 de mayo de 13
3. IMPLICACIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS DEL
ICE E INVOLUCRAR AL EQUIPO RECTORAL.
Una transformación de esta envergadura debe recibir apoyo explícito de los
equipos dirigentes para conseguir el éxito deseado.
martes, 14 de mayo de 13
4. ADJUDICAR EL LIDERAZGO DEL PROYECTO A
UNA PERSONA CON UN FUERTE PERFIL
DOCENTE.
La transformación afecta primordialmente a los procesos de enseñanza-
aprendizaje y a la organización de la institución. Los equipos a cargo de la
remodelación deben conjugar la parte pedagógica con la tecnológica.
martes, 14 de mayo de 13
5. PRIORIZAR LA TRANSFORMACIÓN DEL
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MEDIANTE UN SERVICIO DE FORMACIÓN
DEL PROFESORADO PARA QUE
	

 a) conozca y use los nuevos modelos pedagógicos
	

 b) sea capaz de evaluar de acuerdo a estos nuevos modelos
	

 c) conozca y domine el potencial de las tecnologías
	

 d) interactúe con la comunidad educativa
martes, 14 de mayo de 13
6. PRIORIZAR LA TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE UN
CLARO APOYO AL ALUMNADO PARA QUE
	

 a) aprenda a desempeñar un rol diferente dentro de su experiencia de
	

 aprendizaje
	

 b) sea capaz de manejarse en un curso virtual
	

 c) sea capaz de adquirir competencias digitales
martes, 14 de mayo de 13
7. DISEÑAR MATERIALES Y EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE QUE SE BENEFICIEN CON EL
USO DE HERRAMIENTASTECNOLÓGICAS.
Fundamentar todas las acciones educativas en bases pedagógicas y no dejarse llevar
por modas.
martes, 14 de mayo de 13
8. IMPULSO LAS ACCIONES DE INVESTIGACIÓN,
ESPECIALMENTE LAS QUE SE OCUPAN DE LA
EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
DIGITALES.
Estas acciones irán encaminadas a consolidar las buenas prácticas y a
avanzar en modelos pedagógicos que usen lasTIC.
martes, 14 de mayo de 13
9. IMPULSAR RELACIONES CON OTRAS
INSTITUCIONES PARA ESTABLECER RELACIONES DE
TRABAJOY APRENDER BUENAS PRÁCTICAS.
La cooperación entre instituciones será clave para aprender de experiencias
exitosas.
martes, 14 de mayo de 13
10. PARTICIPACIÓN COMO INSTITUCIÓN EN
REDESTANTO ESPECIALIZADAS COMO ABIERTAS.
El impulso de lasTIC es más productivo cuanto más se colabore y coopere
con otras insituciones.
Las instituciones han de funcionar como guía de los usuarios.
martes, 14 de mayo de 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta caso-tendencias-educ-2017
Propuesta caso-tendencias-educ-2017Propuesta caso-tendencias-educ-2017
Propuesta caso-tendencias-educ-2017
Sarah Batista
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentacion Faro
Presentacion FaroPresentacion Faro
Presentacion Faro
MEN_2018
 
ESTRATEGIA
ESTRATEGIAESTRATEGIA
ESTRATEGIA
RubiMtz
 
Angelica sic tarea-4.2
Angelica sic tarea-4.2Angelica sic tarea-4.2
Angelica sic tarea-4.2
AngelicaSicCam
 
Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3
NIDIA RUBIELA SÀNCHEZ ALARCÒN
 
Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Docente
DocenteDocente
Producto 15 metacognición
Producto 15 metacogniciónProducto 15 metacognición
Producto 15 metacognición
saavedraangelica
 
B garza actividad6_síntesiscreativa
B garza actividad6_síntesiscreativaB garza actividad6_síntesiscreativa
B garza actividad6_síntesiscreativa
edithbre
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Rita Soria González
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-TecnológicoMinuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
deyanira luque
 
Ensayo la formacion de los alumnos del futuro
Ensayo la formacion de los alumnos del futuroEnsayo la formacion de los alumnos del futuro
Ensayo la formacion de los alumnos del futuro
Ricardo Lopez
 
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Cátedra Banco Santander
 
Presentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluaciónPresentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluación
yiramilena
 
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático  IE Policarpa SalavarrietaProyecto Matemático  IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
iepolsalavarrieta
 
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajita
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajitaProyecto pedagógico ntra sra de la lajita
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajita
mariaorfe1031
 
Proyecto cabana
Proyecto cabanaProyecto cabana
Proyecto cabana
escuelalacabana
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta caso-tendencias-educ-2017
Propuesta caso-tendencias-educ-2017Propuesta caso-tendencias-educ-2017
Propuesta caso-tendencias-educ-2017
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
 
Presentacion Faro
Presentacion FaroPresentacion Faro
Presentacion Faro
 
ESTRATEGIA
ESTRATEGIAESTRATEGIA
ESTRATEGIA
 
Angelica sic tarea-4.2
Angelica sic tarea-4.2Angelica sic tarea-4.2
Angelica sic tarea-4.2
 
Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3Secccion 2 actividad 3
Secccion 2 actividad 3
 
Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Producto 15 metacognición
Producto 15 metacogniciónProducto 15 metacognición
Producto 15 metacognición
 
B garza actividad6_síntesiscreativa
B garza actividad6_síntesiscreativaB garza actividad6_síntesiscreativa
B garza actividad6_síntesiscreativa
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-TecnológicoMinuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
 
Ensayo la formacion de los alumnos del futuro
Ensayo la formacion de los alumnos del futuroEnsayo la formacion de los alumnos del futuro
Ensayo la formacion de los alumnos del futuro
 
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
 
Presentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluaciónPresentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluación
 
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático  IE Policarpa SalavarrietaProyecto Matemático  IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Matemático IE Policarpa Salavarrieta
 
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajita
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajitaProyecto pedagógico ntra sra de la lajita
Proyecto pedagógico ntra sra de la lajita
 
Proyecto cabana
Proyecto cabanaProyecto cabana
Proyecto cabana
 

Similar a Pac 3 diseñotecnopedagógico

Estrategia didáctica ibis montalvo
Estrategia didáctica ibis montalvoEstrategia didáctica ibis montalvo
Estrategia didáctica ibis montalvo
madre1969
 
Fomento actividades stem kepa mendizabal
Fomento actividades stem kepa mendizabalFomento actividades stem kepa mendizabal
Fomento actividades stem kepa mendizabal
Kepa Mendizabal
 
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTESGUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
A4 cisneros veronica tics
A4 cisneros veronica ticsA4 cisneros veronica tics
A4 cisneros veronica tics
VERONICAPATRICIACISN
 
A4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICSA4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICS
AngelicaGomez120
 
A4 gaibor ginger_tics
A4 gaibor ginger_ticsA4 gaibor ginger_tics
A4 gaibor ginger_tics
GingerVanessaGaiborG
 
Justificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdf
Justificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdfJustificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdf
Justificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdf
JuanDiegoSiguenzaRoj
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Pyoyecto tic
Pyoyecto ticPyoyecto tic
Pyoyecto tic
cumple48
 
A4 quespas wilmer_tics
A4 quespas wilmer_ticsA4 quespas wilmer_tics
A4 quespas wilmer_tics
wilmerquespas
 
A4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_TicsA4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_Tics
SandraSegura24
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Martinez Acost Martinez Acosta
 
Amvazquez difusión propuesta.ppt
Amvazquez difusión propuesta.pptAmvazquez difusión propuesta.ppt
Amvazquez difusión propuesta.ppt
Alda María Vázquez Valerio
 
Matematica divertida
Matematica divertidaMatematica divertida
Matematica divertida
Cuatrocuatros
 
1. diagrama circular
1. diagrama circular1. diagrama circular
1. diagrama circular
NoraTobi
 
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimoPlaneacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Bernardo Ocampo
 
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimoPlaneacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Bernardo Ocampo
 
revista TENDENCIAS 2022.pdf
revista TENDENCIAS 2022.pdfrevista TENDENCIAS 2022.pdf
revista TENDENCIAS 2022.pdf
NathalyD2
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
meche-23
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
samanthavillamar
 

Similar a Pac 3 diseñotecnopedagógico (20)

Estrategia didáctica ibis montalvo
Estrategia didáctica ibis montalvoEstrategia didáctica ibis montalvo
Estrategia didáctica ibis montalvo
 
Fomento actividades stem kepa mendizabal
Fomento actividades stem kepa mendizabalFomento actividades stem kepa mendizabal
Fomento actividades stem kepa mendizabal
 
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTESGUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
GUIA PARA RESOLVER ITEMES PARA DOCENTES
 
A4 cisneros veronica tics
A4 cisneros veronica ticsA4 cisneros veronica tics
A4 cisneros veronica tics
 
A4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICSA4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICS
 
A4 gaibor ginger_tics
A4 gaibor ginger_ticsA4 gaibor ginger_tics
A4 gaibor ginger_tics
 
Justificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdf
Justificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdfJustificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdf
Justificación y propósitos de modelo Assure y Inteligencias múltiples.pdf
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Pyoyecto tic
Pyoyecto ticPyoyecto tic
Pyoyecto tic
 
A4 quespas wilmer_tics
A4 quespas wilmer_ticsA4 quespas wilmer_tics
A4 quespas wilmer_tics
 
A4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_TicsA4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_Tics
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
 
Amvazquez difusión propuesta.ppt
Amvazquez difusión propuesta.pptAmvazquez difusión propuesta.ppt
Amvazquez difusión propuesta.ppt
 
Matematica divertida
Matematica divertidaMatematica divertida
Matematica divertida
 
1. diagrama circular
1. diagrama circular1. diagrama circular
1. diagrama circular
 
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimoPlaneacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
 
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimoPlaneacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
Planeacion asignatura matematicas fundamentales ultimo
 
revista TENDENCIAS 2022.pdf
revista TENDENCIAS 2022.pdfrevista TENDENCIAS 2022.pdf
revista TENDENCIAS 2022.pdf
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
 
Trabajo final info
Trabajo final infoTrabajo final info
Trabajo final info
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Pac 3 diseñotecnopedagógico

  • 1. ASIGNATURA: DISEÑOTECNO-PEDAGÓGICO PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LINEA PAC 3 Elaboración de un decálogo de estrategias, recomendaciones y orientaciones para rediseñar la oferta actual de cursos de formación presencial del ICE a cursos online. ALUMNO:  MARÍA  DOLORES  GÓMEZ martes, 14 de mayo de 13
  • 2. 1. ESTUDIO DEL CONTEXTO: DIAGNÓSTICO Se debe saber de dónde partimos para tomar las decisiones adecuadas. El ICE tiene una experiencia previa en cursos presenciales pero se enfrenta a una situación nueva. Debe hacer un estudio de sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. martes, 14 de mayo de 13
  • 3. 2. ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DEL PROPIO ICE QUE RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: VISIÓN? ESTRATEGIAS? OBJETIVOS? PLAN DE INVERSIONES? PLAZOS DE REALIZACIÓN? EVALUACIÓN? Este plan buscará objetivos a largo plazo y permitirá tomar decisiones fundamentadas en la realidad. Asimismo, establecerá herramientas para evaluar los resultados conseguidos y actuar en consecuencia. martes, 14 de mayo de 13
  • 4. 3. IMPLICACIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS DEL ICE E INVOLUCRAR AL EQUIPO RECTORAL. Una transformación de esta envergadura debe recibir apoyo explícito de los equipos dirigentes para conseguir el éxito deseado. martes, 14 de mayo de 13
  • 5. 4. ADJUDICAR EL LIDERAZGO DEL PROYECTO A UNA PERSONA CON UN FUERTE PERFIL DOCENTE. La transformación afecta primordialmente a los procesos de enseñanza- aprendizaje y a la organización de la institución. Los equipos a cargo de la remodelación deben conjugar la parte pedagógica con la tecnológica. martes, 14 de mayo de 13
  • 6. 5. PRIORIZAR LA TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE UN SERVICIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA QUE a) conozca y use los nuevos modelos pedagógicos b) sea capaz de evaluar de acuerdo a estos nuevos modelos c) conozca y domine el potencial de las tecnologías d) interactúe con la comunidad educativa martes, 14 de mayo de 13
  • 7. 6. PRIORIZAR LA TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE UN CLARO APOYO AL ALUMNADO PARA QUE a) aprenda a desempeñar un rol diferente dentro de su experiencia de aprendizaje b) sea capaz de manejarse en un curso virtual c) sea capaz de adquirir competencias digitales martes, 14 de mayo de 13
  • 8. 7. DISEÑAR MATERIALES Y EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE QUE SE BENEFICIEN CON EL USO DE HERRAMIENTASTECNOLÓGICAS. Fundamentar todas las acciones educativas en bases pedagógicas y no dejarse llevar por modas. martes, 14 de mayo de 13
  • 9. 8. IMPULSO LAS ACCIONES DE INVESTIGACIÓN, ESPECIALMENTE LAS QUE SE OCUPAN DE LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES. Estas acciones irán encaminadas a consolidar las buenas prácticas y a avanzar en modelos pedagógicos que usen lasTIC. martes, 14 de mayo de 13
  • 10. 9. IMPULSAR RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES PARA ESTABLECER RELACIONES DE TRABAJOY APRENDER BUENAS PRÁCTICAS. La cooperación entre instituciones será clave para aprender de experiencias exitosas. martes, 14 de mayo de 13
  • 11. 10. PARTICIPACIÓN COMO INSTITUCIÓN EN REDESTANTO ESPECIALIZADAS COMO ABIERTAS. El impulso de lasTIC es más productivo cuanto más se colabore y coopere con otras insituciones. Las instituciones han de funcionar como guía de los usuarios. martes, 14 de mayo de 13