SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de
nuevos modelos educativos
Graciela Isabel Pacheco Castillo
Descripción
• esquemática
• Sistemática
• simplificada
Representación
Modelo Educativo
Teorías
Enfoques
Pedagógicos
Paradigmas
educativos
 Elaboración Programas de Estudio
 Sistematización del proceso enseñanza-aprendizaje
CREACIÓN DE MODELO EDUCATIVO.
LA VIGENCIA Y UTILIDAD DEPENDE DEL
CONTEXTO SOCIAL .
Visión -
Sujetos
Sociales
Directores y maestros
Padres de Familia
Funcionarios de
educación
Sociedad General
COMPONENTES
 Fines últimos (Filosofía)
 Su ordenamiento Interno
(Teoría)
 Su orientación práctica
(Política)
 Su puesta en operación
(procesos y práctica
educativa)
COMPONENTE
FILOSÓFICO DE
MODELO
EDUCATIVO
Elemento
fundamental que
expresa las
finalidades y el
marco de
referencia social
Ambiente mega:
Constitución política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Ambiente Macro:
La Visión y Misión de una
Institución.
Ambiente Micro:
Docentes, sentido qué y
para qué
COMPONENTE TEÓRICO
REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD
EDUCATIVA A TRAVÉS DE LAS DIVERSAS
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Educación
Relación que
producen
aprendizajes
Modos y maneras
de relacionarse
Consigo mismo,
con otras
personas con lo
externo a ambos
Transformación
en sus tres
centros de
relación
Métodos
(medios)
Lenguajes
(herramientas,
expresión y
comunicación)
Valores
(cualidades de
aprecio y
reconocimiento)
Necesidades
básicas
(herramientas de
aprendizaje y
contenidos)
COMPONENTE
POLÍTICO
•-Realidad Educativa
PARTICIPACIÓN
SOCIAL:
Profesores
Directivos
Padres de familia
Estudiantes
-Aplicación de los
procesos de
enseñanza.
- Resolución de
problemas
Filosófic
o y
Teórico - Aprender a hacer
- Aprender a vivir
juntos
Aprender a
conocer
Aprender a ser
Pilares
PROCESO EDUCATIVO
•-Calidad de personas
•-Miembros útiles
•-Desarrollo Integral
•-Respetar diversidad
étnicos y religiosos
- Comunicación
UNESCO
-Aprender a
aprender
-Educación
permanente
-Estudiantes
críticos y
participativos
- Creatividad
-Trabajo en
equipo e
interdisciplinarios
-Estrategias -
cognitivas.
Formación
Integral
EVALUACIÓN
• Componente curricular
(congruencia vertical y horizontal)
Interna
• EXPLORACIÓN:
• Necesidades de la sociedad
• Sistema general
• Función educativa
Externa
1.
Diagnóstico
2.
Formativa
3.
Final
4. Resultados
5.
Retroaliment
ación
MODELOS EDUCATIVOS
• Modelo de Enseñanzas
• Modelos de Procesamiento de
la Información.-
• Modelos personales
• Modelos de Interacción Social
• Modelos conductistas
• Modelos de enseñanza basados
en el constructivismo
TEORÍAS DE APRENDIZAJE:
 A.- Estudios sobre el
pensamiento.
 B.- Teóricos sobre el
aprendizaje
 C.- Disciplinas Escolares
 d.-Psicología Evolutiva
CONCLUSION
El diseño de un modelo educativo, responde a las necesidades de la sociedad, para
ello se integran la filosofía, teoría, política y la práctica educativa, que tienen como
fin generar los aprendizajes esperados en los alumnos(a), donde el docente cuente
con amplios conocimientos del currículo, la didáctica en general y del manejo de las
herramientas de comunicación y de información.
Se establecen tipos de aprendizajes, que se aplican de acuerdo al contexto
de los alumnos y localidad, promoviendo los valores universales y el respeto a
diversidad de los diversos grupos étnicos y religiosos.

Más contenido relacionado

Similar a Pacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptx

MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIALMODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
lucreciaali
 
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Veronica Carrasco
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
Mayra Martin Tolentino
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
Estrellita Dl Cielo
 
Panorama
PanoramaPanorama
Galviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativosGalviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativos
Ingrid Galvis
 
Ciencias anexo2
Ciencias anexo2Ciencias anexo2
Ciencias anexo2
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
Julio César Gutiérrez Chacón
 
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
guadalupeojeda
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
cipa5uniminuto
 
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Jesús Eduardo Palomino Martínez
 
Salgado marline modeloseducativos
Salgado marline modeloseducativosSalgado marline modeloseducativos
Salgado marline modeloseducativos
ZohanyMarline
 
Palacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativosPalacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
Marilin Palacios
 
Guia modelos pedagogicos cronograma
Guia modelos pedagogicos cronogramaGuia modelos pedagogicos cronograma
Guia modelos pedagogicos cronograma
Rafael
 
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
helmuth Fajardo Peña
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
SeyliJimnez
 
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptxLOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
berthalopez18
 
Fundamento del curriculo
Fundamento del curriculoFundamento del curriculo
Fundamento del curriculo
KarinaRodrguez47
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4

Similar a Pacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptx (20)

MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIALMODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
 
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Galviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativosGalviz massa ingrid modelos educativos
Galviz massa ingrid modelos educativos
 
Ciencias anexo2
Ciencias anexo2Ciencias anexo2
Ciencias anexo2
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
 
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
Didáctica Critica -Situación de aprendizaje.
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
 
Salgado marline modeloseducativos
Salgado marline modeloseducativosSalgado marline modeloseducativos
Salgado marline modeloseducativos
 
Palacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativosPalacio_Marilin modelos_educativos
Palacio_Marilin modelos_educativos
 
Palacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativosPalacio marilin modelos_educativos
Palacio marilin modelos_educativos
 
Guia modelos pedagogicos cronograma
Guia modelos pedagogicos cronogramaGuia modelos pedagogicos cronograma
Guia modelos pedagogicos cronograma
 
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
Aspectos+generales+del+curriculo+ +dr.+gamaliel+morales (1)
 
Jimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativosJimenez seyli modelos educativos
Jimenez seyli modelos educativos
 
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptxLOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
LOPEZ GONZALEZ_BERTHA_ MODELOS EDUCATIVOS.pptx
 
Fundamento del curriculo
Fundamento del curriculoFundamento del curriculo
Fundamento del curriculo
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Pacheco_Graciela_Modelos Educativos.pptx

  • 1. Implementación de nuevos modelos educativos Graciela Isabel Pacheco Castillo
  • 2. Descripción • esquemática • Sistemática • simplificada Representación Modelo Educativo Teorías Enfoques Pedagógicos Paradigmas educativos  Elaboración Programas de Estudio  Sistematización del proceso enseñanza-aprendizaje
  • 3. CREACIÓN DE MODELO EDUCATIVO. LA VIGENCIA Y UTILIDAD DEPENDE DEL CONTEXTO SOCIAL . Visión - Sujetos Sociales Directores y maestros Padres de Familia Funcionarios de educación Sociedad General COMPONENTES  Fines últimos (Filosofía)  Su ordenamiento Interno (Teoría)  Su orientación práctica (Política)  Su puesta en operación (procesos y práctica educativa)
  • 4. COMPONENTE FILOSÓFICO DE MODELO EDUCATIVO Elemento fundamental que expresa las finalidades y el marco de referencia social Ambiente mega: Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Ambiente Macro: La Visión y Misión de una Institución. Ambiente Micro: Docentes, sentido qué y para qué
  • 5. COMPONENTE TEÓRICO REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD EDUCATIVA A TRAVÉS DE LAS DIVERSAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Educación Relación que producen aprendizajes Modos y maneras de relacionarse Consigo mismo, con otras personas con lo externo a ambos Transformación en sus tres centros de relación Métodos (medios) Lenguajes (herramientas, expresión y comunicación) Valores (cualidades de aprecio y reconocimiento) Necesidades básicas (herramientas de aprendizaje y contenidos)
  • 6. COMPONENTE POLÍTICO •-Realidad Educativa PARTICIPACIÓN SOCIAL: Profesores Directivos Padres de familia Estudiantes -Aplicación de los procesos de enseñanza. - Resolución de problemas Filosófic o y Teórico - Aprender a hacer - Aprender a vivir juntos Aprender a conocer Aprender a ser Pilares PROCESO EDUCATIVO •-Calidad de personas •-Miembros útiles •-Desarrollo Integral •-Respetar diversidad étnicos y religiosos - Comunicación UNESCO -Aprender a aprender -Educación permanente -Estudiantes críticos y participativos - Creatividad -Trabajo en equipo e interdisciplinarios -Estrategias - cognitivas. Formación Integral
  • 7. EVALUACIÓN • Componente curricular (congruencia vertical y horizontal) Interna • EXPLORACIÓN: • Necesidades de la sociedad • Sistema general • Función educativa Externa 1. Diagnóstico 2. Formativa 3. Final 4. Resultados 5. Retroaliment ación
  • 8. MODELOS EDUCATIVOS • Modelo de Enseñanzas • Modelos de Procesamiento de la Información.- • Modelos personales • Modelos de Interacción Social • Modelos conductistas • Modelos de enseñanza basados en el constructivismo TEORÍAS DE APRENDIZAJE:  A.- Estudios sobre el pensamiento.  B.- Teóricos sobre el aprendizaje  C.- Disciplinas Escolares  d.-Psicología Evolutiva
  • 9. CONCLUSION El diseño de un modelo educativo, responde a las necesidades de la sociedad, para ello se integran la filosofía, teoría, política y la práctica educativa, que tienen como fin generar los aprendizajes esperados en los alumnos(a), donde el docente cuente con amplios conocimientos del currículo, la didáctica en general y del manejo de las herramientas de comunicación y de información. Se establecen tipos de aprendizajes, que se aplican de acuerdo al contexto de los alumnos y localidad, promoviendo los valores universales y el respeto a diversidad de los diversos grupos étnicos y religiosos.