SlideShare una empresa de Scribd logo
Sin darnos cuenta cualquiera de nosotros
puede ser una madre o padre ausente
los casos más claros se dan Cuando el padre
o madre abandona físicamente a su hijo o
hija
pero también existe otro tipo de ausencia
que golpea profundamente la formación
psicológica y emocional de las personas,
está se da cuando los padres viven con sus
hijos pero no están disponibles para ellos
por lo general porque se encuentran 100%
enfocados en otras actividades,
personales laborales, o sociales.
Para el niño esto le da lo mismo puesto que
le genera el mismo daño y no existe un
equilibrio en el punto medio, en dónde sus
necesidades personales se balancea en con
la de sus hijos y familia.
¿Será posible encontrar un balance? ¿Cuáles
serán las consecuencias?
Para responder a estas preguntas quiero
contarte el caso de Diana, Ella es una mujer
de 27 años, médico de profesión le va muy
bien en su trabajo, tiene una forma de ser
muy comprometida y dinámica qué le ha
permitido ganarse la simpatía y el respeto de
sus colegas, tus pacientes y demás personas
que la conocen.
Ella creció en una familia donde todos
siempre tenían algo que hacer.
Su padre era abogado y gran parte del
tiempo se encontraba trabajando fuera de
casa y cuando estaba en su casa se dedicaba
a revisar documentos, redactar casos, recibir
a sus clientes para conversar sobre sus
litigios.
Por otra parte su madre era enfermera
mientras estaba trabajando nadie podía
contactarse con ella
y cuando volví a casa ella estaba tan
cansada que caía rendida en su cama, al día
siguiente estaba lista para continuar con la
rutina.
Ambos padres sabían que sus actividades
eran importantes y consumían gran parte de
su tiempo, por no decir todo su tiempo así
que optaban
por contratar a alguna persona que cuide de
Diana. Diana por su parte comprendía lo que
sucedía y siempre recibió de buen ánimo a
las personas que la cuidaban
aún así, Ella anhelaba pasar tiempo con sus
padres contarle sus vivencias diarias,
que le hicieran compañía en hacer la tarea,
cocinar juntos,
qué la lleven a dormir,
que asistan a sus actuaciones del colegio,
en fin que de alguna forma estén
diariamente presentes en su vida. Sus padres
obviamente la amaban y ella a ellos. Nunca
la agredieron físicamente pero su ausencia
era notoria
y con el tiempo fue desarrollando en Diana
un sentimiento de soledad, un vacío
emocional una necesidad de sentirse querida
que no sabía Cómo afrontar.
Descubrió que al tener pareja dejaba de
sentir ese vacío se sentía acompañada Y
entonces ella idealizaba sus relaciones y
utilizarlas fue un grave error
pues ella permitió diferentes malos tratos
infidelidades e inclusive sear amante por
varios años.
Ya que llegó a sentir que no tener a una
pareja era más doloroso que tenerla.
Nadie supo por lo que Diana pasaba ella
aprendió a ser muy reservada con su vida
privada se llevaba bien con todos pero no
tenía amigos en quien confiar. Sus padres no
tenían idea de la inestabilidad emocional que
vivía Pues en su día a día ella seguía siendo
una gran profesional.
Cómo puedes ver la relación entre padres e
hijos es un rol de suma importancia para
aprender cómo relacionarnos con otras
personas en las diferentes etapas de nuestra
vida como la adolescencia y la juventud la
adultez, etc.
La estabilidad emocional que desarrollamos
a raíz de este vínculo con nuestros padres es
un ingrediente clave para una vida saludable,
para tomar decisiones coherentes, éticas
morales y que protejan nuestra integridad
física y psicológica
Hoy Quiero compartir con ustedes algunas
pautas que les ayudarán a ser una madre un
padre presente responsable a pesar de las
múltiples demandas de la vida cotidiana.
Recuerda que la base de una crianza positiva
está conformada por el amor la firmeza y el
respeto. El objetivo es mantener estos
Pilares en la relación con tus hijos a pesar de
las demandas laborales sociales y
necesidades personales vamos a ver cómo
hacerlo.
Pautas
Nutre diariamente el vínculo con tu hijo con
tu hija utilizando expresiones de afecto física
como abrazos besos caricias palmadas en el
hombro etcétera y verbales Cómo decirle
que la amas buenas en las malas el objetivo
es que sepa sienta y esté convencido que le
amas y valoras
Fomenta la comunicación diaria utiliza todos
los canales que sean necesarios para
mantenerte en contacto si no puedes estar
físicamente con tu niño con tu niña puedes
hacer videollamadas, mensajes de voz
dejarle caritas y notas motivadoras para el
día. Aprovechar la hora de la comida,
puedes establecer una hora del día en que
apagaras tu celular y se sentaran a conversar
a pasarla bien utiliza tu creatividad y piensa
que estás buscando la forma de comunicarte
con alguien que amas demasiado.
El objetivo es que tu hijo comprenda que
siempre puede tener acceso a ti.
Distribuye una actividad específica diaria qué
realizarán, Sí o sí,
como por ejemplo lunes bailar una canción
que les guste,
el día martes jugar a algo de su agrado
miércoles hacer un rompecabezas
jueves leerle un cuento antes de dormir
viernes ver una película durante la tarde
sábado regar las plantas o bañar a la
mascota y
domingo hacer algo espontáneo que
deseen
el objetivo es no perder la experiencia de
vivir cada etapa de sus pequeños.
Poner en práctica estas tres pautas
permitiran que a pesar de las múltiples
actividades que debes realizar fuera y dentro
de casa ,tu pequeño sepa que le amas que
tiene acceso a ti que cuenta contigo Frente a
cualquier circunstancia.
Y que cuando alguien ama a otra persona
siempre pero siempre se puede se puede
hacer tiempo para compartir porque ese
momento juntos es tan importante y yo diría
que incluso mucho más importante que las
demandas de la vida adulta que también
enfrentará en su debido momento.
Al aplicar estás pautas también surgirán
situaciones de correccion ya que al
vincularte más con tu pequeño o pequeña
veras con mayor Claridad que necesita,
Aprender a manejar sus impulsos expresar
su ira, refrentar el miedo, atravesar la
frustración y que todo esto es totalmente
normal. Si chocas con estas situaciones
quiere decir que te estás vinculado con tu
pequeño con tu pequeña y tienes la libertad
de ejercer tu guía y liderazgo como padre
como madre.
Mira profundo Y recuerda que esto es
realmente bueno porque ahora que le
brindas el tiempo tienes la oportunidad para
guiar a tu niño para educarlo para corregirlo
ahora realmente cuentas con el
conocimiento porque ahora qué pasa tiempo
con él realmente lo conoces sabes realmente
lo que necesita y como ahora conoces a tu
niño también sabrás muy bien como
brindarle es aprendizaje esa Educación para
que tu niño pueda lograr conseguir aquello
qué necesita
En conclusión un padre una madre ausente
no es solo el que abandona físicamente a su
hijo sino también lo es aquel padre aquella
madre que teniendo un niño teniendo un
hijo o hija no participa en la vida de él o ella
no obstante Recuerda que es posible
cambiar esta dinámica con esfuerzos diarios
planificados qué se adecuen a tus tiempos.
Hoja arrugada
Cancion
Actividad
Despedida y comercial
A veces parece que no estoy, pero te
mantengo presente en mi pensamiento y mi
corazón cada instante. Si veo personas
sonriendo, recuerdo nuestros momentos
juntos, si llueve, te imagino jugando entre
los charcos, veo tus fotos cada 5 minutos y
no puedo parar de amarte. Sé que es difícil
estar tan cerca y tan lejos, pero recuerda que
ahí voy estar para ti, creyendo en todo lo
que eres y apoyando cada decisión que
tomes, te amo.
Sin importar que siempre puedes contar
conmigo �

Más contenido relacionado

Similar a Padres presentes pero ausentes.docx

Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.
jeannette roman
 
Belen suarez yo soy mi mejor trabajo...
Belen suarez  yo soy mi mejor trabajo...Belen suarez  yo soy mi mejor trabajo...
Belen suarez yo soy mi mejor trabajo...
beluwst
 
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Carmen Meseguer
 

Similar a Padres presentes pero ausentes.docx (20)

Revista adolescente
Revista adolescenteRevista adolescente
Revista adolescente
 
03
0303
03
 
Taller para padres iii parte final
Taller para padres iii parte finalTaller para padres iii parte final
Taller para padres iii parte final
 
Decalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casaDecalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casa
 
Claves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sano
Claves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sanoClaves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sano
Claves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sano
 
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primariaPalabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
 
Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.Comunicacion con los padres.
Comunicacion con los padres.
 
Cartilla apego
Cartilla apegoCartilla apego
Cartilla apego
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
G1 primeraparte
G1 primeraparteG1 primeraparte
G1 primeraparte
 
Belen suarez yo soy mi mejor trabajo...
Belen suarez  yo soy mi mejor trabajo...Belen suarez  yo soy mi mejor trabajo...
Belen suarez yo soy mi mejor trabajo...
 
Belen suarez yo soy mi mejor trabajo...
Belen suarez  yo soy mi mejor trabajo...Belen suarez  yo soy mi mejor trabajo...
Belen suarez yo soy mi mejor trabajo...
 
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
 
Corrigiendo en casa a los niños
Corrigiendo en casa a los niñosCorrigiendo en casa a los niños
Corrigiendo en casa a los niños
 
Como acompañar adolescentes
Como acompañar adolescentesComo acompañar adolescentes
Como acompañar adolescentes
 
Los valores son principios
Los valores son principiosLos valores son principios
Los valores son principios
 
Rutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptx
Rutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptxRutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptx
Rutinas de Cuidado y Crianza de 0 a 12 meses.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Padres presentes pero ausentes.docx

  • 1. Sin darnos cuenta cualquiera de nosotros puede ser una madre o padre ausente los casos más claros se dan Cuando el padre o madre abandona físicamente a su hijo o hija pero también existe otro tipo de ausencia que golpea profundamente la formación psicológica y emocional de las personas, está se da cuando los padres viven con sus hijos pero no están disponibles para ellos por lo general porque se encuentran 100% enfocados en otras actividades, personales laborales, o sociales.
  • 2. Para el niño esto le da lo mismo puesto que le genera el mismo daño y no existe un equilibrio en el punto medio, en dónde sus necesidades personales se balancea en con la de sus hijos y familia. ¿Será posible encontrar un balance? ¿Cuáles serán las consecuencias? Para responder a estas preguntas quiero contarte el caso de Diana, Ella es una mujer de 27 años, médico de profesión le va muy bien en su trabajo, tiene una forma de ser muy comprometida y dinámica qué le ha permitido ganarse la simpatía y el respeto de sus colegas, tus pacientes y demás personas que la conocen.
  • 3. Ella creció en una familia donde todos siempre tenían algo que hacer. Su padre era abogado y gran parte del tiempo se encontraba trabajando fuera de casa y cuando estaba en su casa se dedicaba a revisar documentos, redactar casos, recibir a sus clientes para conversar sobre sus litigios. Por otra parte su madre era enfermera mientras estaba trabajando nadie podía contactarse con ella y cuando volví a casa ella estaba tan cansada que caía rendida en su cama, al día
  • 4. siguiente estaba lista para continuar con la rutina. Ambos padres sabían que sus actividades eran importantes y consumían gran parte de su tiempo, por no decir todo su tiempo así que optaban por contratar a alguna persona que cuide de Diana. Diana por su parte comprendía lo que sucedía y siempre recibió de buen ánimo a las personas que la cuidaban aún así, Ella anhelaba pasar tiempo con sus padres contarle sus vivencias diarias, que le hicieran compañía en hacer la tarea, cocinar juntos, qué la lleven a dormir, que asistan a sus actuaciones del colegio,
  • 5. en fin que de alguna forma estén diariamente presentes en su vida. Sus padres obviamente la amaban y ella a ellos. Nunca la agredieron físicamente pero su ausencia era notoria y con el tiempo fue desarrollando en Diana un sentimiento de soledad, un vacío emocional una necesidad de sentirse querida que no sabía Cómo afrontar. Descubrió que al tener pareja dejaba de sentir ese vacío se sentía acompañada Y entonces ella idealizaba sus relaciones y utilizarlas fue un grave error pues ella permitió diferentes malos tratos infidelidades e inclusive sear amante por varios años.
  • 6. Ya que llegó a sentir que no tener a una pareja era más doloroso que tenerla. Nadie supo por lo que Diana pasaba ella aprendió a ser muy reservada con su vida privada se llevaba bien con todos pero no tenía amigos en quien confiar. Sus padres no tenían idea de la inestabilidad emocional que vivía Pues en su día a día ella seguía siendo una gran profesional. Cómo puedes ver la relación entre padres e hijos es un rol de suma importancia para aprender cómo relacionarnos con otras personas en las diferentes etapas de nuestra vida como la adolescencia y la juventud la adultez, etc.
  • 7. La estabilidad emocional que desarrollamos a raíz de este vínculo con nuestros padres es un ingrediente clave para una vida saludable, para tomar decisiones coherentes, éticas morales y que protejan nuestra integridad física y psicológica Hoy Quiero compartir con ustedes algunas pautas que les ayudarán a ser una madre un padre presente responsable a pesar de las múltiples demandas de la vida cotidiana. Recuerda que la base de una crianza positiva está conformada por el amor la firmeza y el respeto. El objetivo es mantener estos Pilares en la relación con tus hijos a pesar de las demandas laborales sociales y
  • 8. necesidades personales vamos a ver cómo hacerlo. Pautas Nutre diariamente el vínculo con tu hijo con tu hija utilizando expresiones de afecto física como abrazos besos caricias palmadas en el hombro etcétera y verbales Cómo decirle que la amas buenas en las malas el objetivo es que sepa sienta y esté convencido que le amas y valoras Fomenta la comunicación diaria utiliza todos los canales que sean necesarios para mantenerte en contacto si no puedes estar físicamente con tu niño con tu niña puedes hacer videollamadas, mensajes de voz
  • 9. dejarle caritas y notas motivadoras para el día. Aprovechar la hora de la comida, puedes establecer una hora del día en que apagaras tu celular y se sentaran a conversar a pasarla bien utiliza tu creatividad y piensa que estás buscando la forma de comunicarte con alguien que amas demasiado. El objetivo es que tu hijo comprenda que siempre puede tener acceso a ti. Distribuye una actividad específica diaria qué realizarán, Sí o sí, como por ejemplo lunes bailar una canción que les guste, el día martes jugar a algo de su agrado miércoles hacer un rompecabezas
  • 10. jueves leerle un cuento antes de dormir viernes ver una película durante la tarde sábado regar las plantas o bañar a la mascota y domingo hacer algo espontáneo que deseen el objetivo es no perder la experiencia de vivir cada etapa de sus pequeños. Poner en práctica estas tres pautas permitiran que a pesar de las múltiples actividades que debes realizar fuera y dentro de casa ,tu pequeño sepa que le amas que tiene acceso a ti que cuenta contigo Frente a cualquier circunstancia.
  • 11. Y que cuando alguien ama a otra persona siempre pero siempre se puede se puede hacer tiempo para compartir porque ese momento juntos es tan importante y yo diría que incluso mucho más importante que las demandas de la vida adulta que también enfrentará en su debido momento. Al aplicar estás pautas también surgirán situaciones de correccion ya que al vincularte más con tu pequeño o pequeña veras con mayor Claridad que necesita, Aprender a manejar sus impulsos expresar su ira, refrentar el miedo, atravesar la frustración y que todo esto es totalmente normal. Si chocas con estas situaciones quiere decir que te estás vinculado con tu
  • 12. pequeño con tu pequeña y tienes la libertad de ejercer tu guía y liderazgo como padre como madre. Mira profundo Y recuerda que esto es realmente bueno porque ahora que le brindas el tiempo tienes la oportunidad para guiar a tu niño para educarlo para corregirlo ahora realmente cuentas con el conocimiento porque ahora qué pasa tiempo con él realmente lo conoces sabes realmente lo que necesita y como ahora conoces a tu niño también sabrás muy bien como brindarle es aprendizaje esa Educación para que tu niño pueda lograr conseguir aquello qué necesita
  • 13. En conclusión un padre una madre ausente no es solo el que abandona físicamente a su hijo sino también lo es aquel padre aquella madre que teniendo un niño teniendo un hijo o hija no participa en la vida de él o ella no obstante Recuerda que es posible cambiar esta dinámica con esfuerzos diarios planificados qué se adecuen a tus tiempos. Hoja arrugada Cancion Actividad Despedida y comercial
  • 14. A veces parece que no estoy, pero te mantengo presente en mi pensamiento y mi corazón cada instante. Si veo personas sonriendo, recuerdo nuestros momentos juntos, si llueve, te imagino jugando entre los charcos, veo tus fotos cada 5 minutos y no puedo parar de amarte. Sé que es difícil estar tan cerca y tan lejos, pero recuerda que ahí voy estar para ti, creyendo en todo lo que eres y apoyando cada decisión que tomes, te amo. Sin importar que siempre puedes contar conmigo �