SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulo tomado de
lalibretadelmister.com
Padres y Entrenadores

• , voy a incluiros un artículo escrito por un gran
  amigo como es Juan Díaz Palomo. Habla sobre
  los padres y qué relación tienen con el fútbol
  base. Espero que os sea de utilidad.

                              JOAQUIN CEDEÑO
Padres y Entrenadores




Juan Díaz Palomo durante una charla al
               grupo
LOS PADRES
• Juan Díaz. Padre y Entrenador
• Comienzo este artículo con una pregunta: ¿Somos los padres
  conscientes de que nuestros hijos nos ven como una referencia?

• Todos nuestros comportamientos, gestos, palabras o acciones
  tienen repercusión en nuestros hijos. Nos observan y tratan de
  imitarnos en la medida de lo posible. Un hijo intentará siempre
  hacer feliz a sus padres, que se sientan orgullosos de él. Así que
  nuestra responsabilidad es inmensa. Somos observados a
  diario, por tanto, nuestra labor educativa no cesa nunca. Cualquier
  momento o situación es un excepcional escenario formativo.

• En los años que llevo en el fútbol base, concretamente en Fútbol
  7, he podido observar que existen diferentes tipos de padres. Me
  he permitido clasificarlos en base al comportamiento que tienen
  dentro de un campo de fútbol.
PADRES – ENTRENADORES
• PADRES – ENTRENADORES: sin duda, ocupan el primer lugar en mi
  clasificación. Los campos de fútbol están llenos de esta “especie”.
  Son padres que asisten a los entrenamientos, no faltan a ningún
  partido. Le dicen al entrenador dónde tiene que jugar su hijo, cómo
  tiene que jugar el equipo. Están convencidos de que su hijo es el
  mejor y ven al niño jugando, en un futuro, en un equipo de primera
  división. Para ellos, no existe nada más que su hijo. El equipo existe
  porque está su hijo dentro de él. En los partidos “montan” el
  espectáculo. Antes de comenzar ya ejercen de entrenador:
  “vamos a ganar” “tú, no chupes tanto” “tenéis que echarle h..”.
  Durante el partido, no paran de gritar, corregir, situar a los
  jugadores, increpar a todos (jugadores, rivales y, por
  supuesto, árbitro), insultar, desafiar, muestran agresividad. A
  veces, están tan metidos en el partido, que corren la banda. Es
  frecuente verlos con una cerveza en la mano y su hábitat natural
  está en la grada pero pegado al terreno de juego donde se le
• Si el equipo pierde es porque el entrenador no tiene ni idea y los
  jugadores no tienen el nivel de su hijo. Si se gana el partido se
  muestra muy satisfecho porque su hijo ha sido pieza esencial y él ha
  influido, con su dirección del juego a base de gritos, en el resultado.
  Se marchan convencidos de que su hijo es el mejor. El problema
  surge cuando en un equipo hay dos o más jugadores que son los
  mejores (en relación de los padres entrenadores que existen en el
  equipo: x padres entrenadores = x futuros Messis en el equipo). Si
  esto ocurre, la guerra está montada. Hace seis años entrenaba a un
  equipo prebenjamín (6 y 7 años) con el que quedamos campeones
  de liga. El día de la fiesta por la consecución del título, dos padres
  entrenadores se pelearon a puñetazos. Los niños no sabían por qué
  se peleaban, yo tampoco (sigo sin saberlo). Pero es que ellos
  tampoco sabían por qué se estaban pegando. El daño que estos
  padres les hacen a sus hijos es inmenso. Lo peor es que ellos no son
  conscientes y van a más en su actitud negativa.
Estos padres, a veces, se les ven acompañados de otro
            “ejemplar” que he denominado:

• PADRES – SEGUNDOS ENTRENADORES. Tienen la misma
  misión que el anterior pero en un segundo plano. Sólo
  se acerca al primero para hacer comentarios puntuales.
  También increpa e insulta pero desde la barra del bar. Tanto
  al primero como al segundo, les importa muy poco la
  formación de sus hijos. Lo único que les
•
• interesa es que su “diamante en bruto” esté rodeado de los
  mejores, en un equipo
• ganador.
PADRES GRATIFICADORES

Así denomino a los que gratifican, económicamente, a sus
hijos por cada gol marcado (lo siento por los defensas y
por los porteros). Dan dinero por goles marcados. He
visto dar 10 euros por cada gol marcado y estamos
hablando de partidos de fútbol 7 en los que un mismo
jugador puede marcar un gran número de goles. Los
niños, evidentemente, se vuelven egoístas dentro del
terreno de juego, increpan al compañero si no le pasan el
balón, no tienen concepto de equipo y no se integran en
un grupo.
PADRES REPRESENTANTES.
• Esta “especie” está en auge. A estos padres les da igual que
  sus hijos jueguen en el equipo del barrio, o no. Buscan el
  mejor equipo aunque tengan que desplazarse varios
  kilómetros. Su hijo tiene que estar con los mejores. Si no
  es así, ya se encargará él de traer jugadores para que su
  hijo esté en un equipo ganador. Si su hijo queda desplazado
  porque hay jugadores mejores, busca un equipo donde
  pueda tener protagonismo. Hace lo posible para que su
  hijo sea conocido, incluso envía videos a los medios de
  comunicación locales.
PADRES DESFASADOS.
• . Son los desfasados, los que recuerdan su
  infancia y creen que el mundo no evoluciona. Se
  les reconoce por frases como: “En mis tiempos….”
  “Cuando yo jugaba…”. Les da igual que su hijo, en
  un entrenamiento, esté 45 minutos haciendo
  carrera continua porque él entrenaba así. Son
  partidarios de gritar a los niños de forma
  desmesurada porque así lo entrenaban a él. No
  valoran las condiciones tan favorables en las que
  entrenan sus hijos, se limitan a decir “lo nuestro
  tenía más mérito”. Son padres que se han
  quedado atrás en la evolución del fútbol.
PADRES PASOTAS.
• No se interesan por el niño. Les da igual la
  formación del niño, el entrenador, el club en el
  que están. No preguntan si han ganado o
  perdido. Se limitan a llevar al niño al
  entrenamiento y recogerlo cuando termina.
  Rara vez, se les ve presenciando un partido.
  Para ellos, es una obligación que su hijo
  entrene en un equipo.
MADRES.
• En todos los sectores de la sociedad se ha
  producido, afortunadamente, la incorporación
  de la mujer. El fútbol base no podía quedarse
  atrás en este avance social. Así, cada vez más
  madres acuden a entrenamientos y partidos
  de sus hijos. Sin ánimo de generalizar, su
  comportamiento es parecido al padre
  entrenador pero sin saber qué es un fuera de
  juego, un libre indirecto o un interior derecho.
VERDADEROS PADRES – VERDADERAS
            MADRES.
• Se interesan, a principio de temporada, por la formación que va a
  tener su hijo. Tratan de conocer al entrenador, la formación que
  tiene y el trato que le da al niño. Nunca interfiere en las
  decisiones, planteamientos, entrenamientos, ni partidos. Siempre
  mantienen una actitud discreta de apoyo, animan a su hijo y al
  grupo de forma elegante y digna de elogio, no crean presión
  innecesaria, dan motivación y seguridad. Animan y apoyan al
  equipo sin protestas, insultos o desaprobaciones a los integrantes
  del equipo, del rival o al colegiado. Siempre ofrecen su vehículo
  para el desplazamiento. Felicita a todos los jugadores del equipo y
  los anima si salen tristes porque han perdido. En
  definitiva, disfrutan del deporte a través de sus hijos.
Para finalizar, quiero transmitir un
                  mensaje:
• ''Tenemos que ser conscientes de que somos una
  referencia para nuestros hijos''
somos una referencia para nuestros
     hijos…..mirad el video.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de un partido de fútbol
Análisis de un partido de fútbolAnálisis de un partido de fútbol
Análisis de un partido de fútbol
Diego Menino
 
Psv eindhoven
Psv eindhovenPsv eindhoven
Psv eindhoven
Dimitris Senna
 
Los objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativoLos objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativo
UNAM
 
Reflexiones Fútbol Base
Reflexiones Fútbol BaseReflexiones Fútbol Base
Reflexiones Fútbol Base
Rafael Alarcón Guerrero
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
Manuel Bedoya Romero
 
Apuntes tactica-voleibol
Apuntes tactica-voleibolApuntes tactica-voleibol
Apuntes tactica-voleibol
marcos-toro
 
Principios en el fútbolbase
Principios en el fútbolbasePrincipios en el fútbolbase
Principios en el fútbolbase
Colorado Vásquez Tello
 
Ganar o perder láminas
Ganar o perder láminasGanar o perder láminas
Ganar o perder láminas
Anabel Cornago
 
Metodología de Entrenamiento AD Cantolao
Metodología de Entrenamiento AD CantolaoMetodología de Entrenamiento AD Cantolao
Metodología de Entrenamiento AD Cantolao
Ivan Chaves
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Fútbol Formativo
 
La filosofía del fútbol base
La filosofía del fútbol baseLa filosofía del fútbol base
La filosofía del fútbol base
Fernando Farias
 
Pagine da Allenatore di secondo grado terzo livello giovanile volley
Pagine da Allenatore di secondo grado terzo livello giovanile volleyPagine da Allenatore di secondo grado terzo livello giovanile volley
Pagine da Allenatore di secondo grado terzo livello giovanile volley
Calzetti & Mariucci Editori
 
Ajedrez normas
Ajedrez normasAjedrez normas
Ajedrez normas
constantin99
 
Belgium Youth Development
Belgium Youth DevelopmentBelgium Youth Development
Belgium Youth Development
Fundação Real Madrid
 
Rondos - Up Back Through
Rondos - Up Back ThroughRondos - Up Back Through
Rondos - Up Back Through
Inspire Coach Education
 
Fifa entrenador educador
Fifa entrenador educadorFifa entrenador educador
Fifa entrenador educador
Alfons Quesada Tormos
 
GUIA METODOLOGICA DEL PROGRAMA DE FORMACION DEL BARCELONA F.C
GUIA METODOLOGICA DEL PROGRAMA DE FORMACION DEL BARCELONA F.CGUIA METODOLOGICA DEL PROGRAMA DE FORMACION DEL BARCELONA F.C
GUIA METODOLOGICA DEL PROGRAMA DE FORMACION DEL BARCELONA F.C
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptosLIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
Armando Anaya
 
58918742 microciclo-futbol-1ª-division
58918742 microciclo-futbol-1ª-division58918742 microciclo-futbol-1ª-division
58918742 microciclo-futbol-1ª-division
Ricardo Luiz Pace
 
Planificacion en baloncesto formativo
Planificacion en baloncesto formativoPlanificacion en baloncesto formativo
Planificacion en baloncesto formativo
gabrielle cueva
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de un partido de fútbol
Análisis de un partido de fútbolAnálisis de un partido de fútbol
Análisis de un partido de fútbol
 
Psv eindhoven
Psv eindhovenPsv eindhoven
Psv eindhoven
 
Los objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativoLos objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativo
 
Reflexiones Fútbol Base
Reflexiones Fútbol BaseReflexiones Fútbol Base
Reflexiones Fútbol Base
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
 
Apuntes tactica-voleibol
Apuntes tactica-voleibolApuntes tactica-voleibol
Apuntes tactica-voleibol
 
Principios en el fútbolbase
Principios en el fútbolbasePrincipios en el fútbolbase
Principios en el fútbolbase
 
Ganar o perder láminas
Ganar o perder láminasGanar o perder láminas
Ganar o perder láminas
 
Metodología de Entrenamiento AD Cantolao
Metodología de Entrenamiento AD CantolaoMetodología de Entrenamiento AD Cantolao
Metodología de Entrenamiento AD Cantolao
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
 
La filosofía del fútbol base
La filosofía del fútbol baseLa filosofía del fútbol base
La filosofía del fútbol base
 
Pagine da Allenatore di secondo grado terzo livello giovanile volley
Pagine da Allenatore di secondo grado terzo livello giovanile volleyPagine da Allenatore di secondo grado terzo livello giovanile volley
Pagine da Allenatore di secondo grado terzo livello giovanile volley
 
Ajedrez normas
Ajedrez normasAjedrez normas
Ajedrez normas
 
Belgium Youth Development
Belgium Youth DevelopmentBelgium Youth Development
Belgium Youth Development
 
Rondos - Up Back Through
Rondos - Up Back ThroughRondos - Up Back Through
Rondos - Up Back Through
 
Fifa entrenador educador
Fifa entrenador educadorFifa entrenador educador
Fifa entrenador educador
 
GUIA METODOLOGICA DEL PROGRAMA DE FORMACION DEL BARCELONA F.C
GUIA METODOLOGICA DEL PROGRAMA DE FORMACION DEL BARCELONA F.CGUIA METODOLOGICA DEL PROGRAMA DE FORMACION DEL BARCELONA F.C
GUIA METODOLOGICA DEL PROGRAMA DE FORMACION DEL BARCELONA F.C
 
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptosLIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
 
58918742 microciclo-futbol-1ª-division
58918742 microciclo-futbol-1ª-division58918742 microciclo-futbol-1ª-division
58918742 microciclo-futbol-1ª-division
 
Planificacion en baloncesto formativo
Planificacion en baloncesto formativoPlanificacion en baloncesto formativo
Planificacion en baloncesto formativo
 

Destacado

Fútbol base
Fútbol baseFútbol base
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Andreu Ore
 
Carta de un joven futbolista a su padre
Carta de un joven futbolista a su padreCarta de un joven futbolista a su padre
Carta de un joven futbolista a su padre
Daniel Valentín Bouso
 
Almogia
AlmogiaAlmogia
“A congruência entre a filosofia, o treino e a realidade no Jogo de Futebol” ...
“A congruência entre a filosofia, o treino e a realidade no Jogo de Futebol” ...“A congruência entre a filosofia, o treino e a realidade no Jogo de Futebol” ...
“A congruência entre a filosofia, o treino e a realidade no Jogo de Futebol” ...
António Martins Silva
 
MovIMIENTOS ofensivos
MovIMIENTOS ofensivosMovIMIENTOS ofensivos
MovIMIENTOS ofensivos
Omar F. Silva
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
Omar F. Silva
 
Seleccion y desarrollo de talentos.
Seleccion y desarrollo de talentos.Seleccion y desarrollo de talentos.
Seleccion y desarrollo de talentos.
joaquin cedeño perero
 
41 Ejercicios de Entrenamiento de Fútbol
41 Ejercicios de Entrenamiento de Fútbol41 Ejercicios de Entrenamiento de Fútbol
41 Ejercicios de Entrenamiento de Fútbol
LaLibretadelMister
 
Ebook50 ejercicios proyecto co ch
Ebook50 ejercicios  proyecto co chEbook50 ejercicios  proyecto co ch
Ebook50 ejercicios proyecto co ch
Chico Cabrera Cortes
 
48 principios-tacticos
48 principios-tacticos48 principios-tacticos
48 principios-tacticos
JAVI BLANCO
 
Manual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdfManual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdf
Chico Cabrera Cortes
 
Johan CRUYFF - Livres Ofensivos
Johan CRUYFF - Livres OfensivosJohan CRUYFF - Livres Ofensivos
Johan CRUYFF - Livres Ofensivos
Fundação Real Madrid
 
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
Mário Torres
 
Unidade Treino - Transiçoes
Unidade Treino - TransiçoesUnidade Treino - Transiçoes
Unidade Treino - Transiçoes
António Seromenho
 
Acciones a Balón Parado. 21 Acciones de Éxito.
Acciones a Balón Parado. 21 Acciones de Éxito.Acciones a Balón Parado. 21 Acciones de Éxito.
Acciones a Balón Parado. 21 Acciones de Éxito.
LaLibretadelMister
 
Jugadas estrategia
Jugadas estrategiaJugadas estrategia
Jugadas estrategia
guanchiyo
 
"Tactical periodization - Fundamentals" by Jose Guilherme Oliveira
"Tactical periodization - Fundamentals" by Jose Guilherme Oliveira"Tactical periodization - Fundamentals" by Jose Guilherme Oliveira
"Tactical periodization - Fundamentals" by Jose Guilherme Oliveira
Nick Cowell
 
Organização de Jogo
Organização de JogoOrganização de Jogo
Organização de Jogo
Fundação Real Madrid
 
José Mourinho Exercises
José Mourinho ExercisesJosé Mourinho Exercises
José Mourinho Exercises
Valerii Fomenkov
 

Destacado (20)

Fútbol base
Fútbol baseFútbol base
Fútbol base
 
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
 
Carta de un joven futbolista a su padre
Carta de un joven futbolista a su padreCarta de un joven futbolista a su padre
Carta de un joven futbolista a su padre
 
Almogia
AlmogiaAlmogia
Almogia
 
“A congruência entre a filosofia, o treino e a realidade no Jogo de Futebol” ...
“A congruência entre a filosofia, o treino e a realidade no Jogo de Futebol” ...“A congruência entre a filosofia, o treino e a realidade no Jogo de Futebol” ...
“A congruência entre a filosofia, o treino e a realidade no Jogo de Futebol” ...
 
MovIMIENTOS ofensivos
MovIMIENTOS ofensivosMovIMIENTOS ofensivos
MovIMIENTOS ofensivos
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Seleccion y desarrollo de talentos.
Seleccion y desarrollo de talentos.Seleccion y desarrollo de talentos.
Seleccion y desarrollo de talentos.
 
41 Ejercicios de Entrenamiento de Fútbol
41 Ejercicios de Entrenamiento de Fútbol41 Ejercicios de Entrenamiento de Fútbol
41 Ejercicios de Entrenamiento de Fútbol
 
Ebook50 ejercicios proyecto co ch
Ebook50 ejercicios  proyecto co chEbook50 ejercicios  proyecto co ch
Ebook50 ejercicios proyecto co ch
 
48 principios-tacticos
48 principios-tacticos48 principios-tacticos
48 principios-tacticos
 
Manual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdfManual entrenamiento-pdf
Manual entrenamiento-pdf
 
Johan CRUYFF - Livres Ofensivos
Johan CRUYFF - Livres OfensivosJohan CRUYFF - Livres Ofensivos
Johan CRUYFF - Livres Ofensivos
 
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
Barcelona Modelo Jogo Formação 2008:2009
 
Unidade Treino - Transiçoes
Unidade Treino - TransiçoesUnidade Treino - Transiçoes
Unidade Treino - Transiçoes
 
Acciones a Balón Parado. 21 Acciones de Éxito.
Acciones a Balón Parado. 21 Acciones de Éxito.Acciones a Balón Parado. 21 Acciones de Éxito.
Acciones a Balón Parado. 21 Acciones de Éxito.
 
Jugadas estrategia
Jugadas estrategiaJugadas estrategia
Jugadas estrategia
 
"Tactical periodization - Fundamentals" by Jose Guilherme Oliveira
"Tactical periodization - Fundamentals" by Jose Guilherme Oliveira"Tactical periodization - Fundamentals" by Jose Guilherme Oliveira
"Tactical periodization - Fundamentals" by Jose Guilherme Oliveira
 
Organização de Jogo
Organização de JogoOrganização de Jogo
Organização de Jogo
 
José Mourinho Exercises
José Mourinho ExercisesJosé Mourinho Exercises
José Mourinho Exercises
 

Similar a Padres y entrenadores

Padres y entrenadores la libreta del mister the coach's notebook.
Padres y entrenadores   la libreta del mister   the coach's notebook.Padres y entrenadores   la libreta del mister   the coach's notebook.
Padres y entrenadores la libreta del mister the coach's notebook.
joaquin cedeño perero
 
3A ABRIL 2015
3A ABRIL 20153A ABRIL 2015
3A ABRIL 2015
Alcasan Isora
 
Educar valores a traves del futbol
Educar valores a traves del futbolEducar valores a traves del futbol
Educar valores a traves del futbol
Diego Menino
 
Articulo chico educar valores.chico cabrera
Articulo chico educar valores.chico cabreraArticulo chico educar valores.chico cabrera
Articulo chico educar valores.chico cabrera
Chico Cabrera Cortes
 
3A ENERO 2015
3A ENERO 20153A ENERO 2015
3A ENERO 2015
Alcasan Isora
 
3A DICIEMBRE 2014
3A DICIEMBRE 20143A DICIEMBRE 2014
3A DICIEMBRE 2014
Alcasan Isora
 
Articulo chico
Articulo  chicoArticulo  chico
Proyecto dar 3 a noviembre 2014
Proyecto dar 3 a noviembre 2014Proyecto dar 3 a noviembre 2014
Proyecto dar 3 a noviembre 2014
Alcasan Isora
 
3A NOVIEMBRE 2014
3A NOVIEMBRE 20143A NOVIEMBRE 2014
3A NOVIEMBRE 2014
Alcasan Isora
 
3A MAYO 2015
3A MAYO 20153A MAYO 2015
3A MAYO 2015
Alcasan Isora
 
3A FEBRERO 2015
3A FEBRERO 20153A FEBRERO 2015
3A FEBRERO 2015
Alcasan Isora
 
Levittown titans filosofia
Levittown titans filosofiaLevittown titans filosofia
Levittown titans filosofia
Eric Cruz
 
¿Porqué los niños prefieren el fútbol?
¿Porqué los niños prefieren el fútbol?¿Porqué los niños prefieren el fútbol?
¿Porqué los niños prefieren el fútbol?
fiebrefutbol .es
 
No quiero seguir jugando al futbol papá
No quiero seguir jugando al futbol papáNo quiero seguir jugando al futbol papá
No quiero seguir jugando al futbol papá
Manuel Asián
 
Beneficios del deporte en la infancia 2015
Beneficios del deporte en la infancia 2015Beneficios del deporte en la infancia 2015
Beneficios del deporte en la infancia 2015
Mónica Sánchez
 
3A MARZO 2015
3A MARZO 20153A MARZO 2015
3A MARZO 2015
Alcasan Isora
 
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistasUn mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
UNAM
 
Sin miedo a evolucionar entrenadores
Sin miedo a evolucionar entrenadoresSin miedo a evolucionar entrenadores
Sin miedo a evolucionar entrenadores
Trolu
 
Radiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnicoRadiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnico
UNAM
 
Psicologia Monitores de Futbol
Psicologia Monitores de FutbolPsicologia Monitores de Futbol
Psicologia Monitores de Futbol
Rafael Alarcón Guerrero
 

Similar a Padres y entrenadores (20)

Padres y entrenadores la libreta del mister the coach's notebook.
Padres y entrenadores   la libreta del mister   the coach's notebook.Padres y entrenadores   la libreta del mister   the coach's notebook.
Padres y entrenadores la libreta del mister the coach's notebook.
 
3A ABRIL 2015
3A ABRIL 20153A ABRIL 2015
3A ABRIL 2015
 
Educar valores a traves del futbol
Educar valores a traves del futbolEducar valores a traves del futbol
Educar valores a traves del futbol
 
Articulo chico educar valores.chico cabrera
Articulo chico educar valores.chico cabreraArticulo chico educar valores.chico cabrera
Articulo chico educar valores.chico cabrera
 
3A ENERO 2015
3A ENERO 20153A ENERO 2015
3A ENERO 2015
 
3A DICIEMBRE 2014
3A DICIEMBRE 20143A DICIEMBRE 2014
3A DICIEMBRE 2014
 
Articulo chico
Articulo  chicoArticulo  chico
Articulo chico
 
Proyecto dar 3 a noviembre 2014
Proyecto dar 3 a noviembre 2014Proyecto dar 3 a noviembre 2014
Proyecto dar 3 a noviembre 2014
 
3A NOVIEMBRE 2014
3A NOVIEMBRE 20143A NOVIEMBRE 2014
3A NOVIEMBRE 2014
 
3A MAYO 2015
3A MAYO 20153A MAYO 2015
3A MAYO 2015
 
3A FEBRERO 2015
3A FEBRERO 20153A FEBRERO 2015
3A FEBRERO 2015
 
Levittown titans filosofia
Levittown titans filosofiaLevittown titans filosofia
Levittown titans filosofia
 
¿Porqué los niños prefieren el fútbol?
¿Porqué los niños prefieren el fútbol?¿Porqué los niños prefieren el fútbol?
¿Porqué los niños prefieren el fútbol?
 
No quiero seguir jugando al futbol papá
No quiero seguir jugando al futbol papáNo quiero seguir jugando al futbol papá
No quiero seguir jugando al futbol papá
 
Beneficios del deporte en la infancia 2015
Beneficios del deporte en la infancia 2015Beneficios del deporte en la infancia 2015
Beneficios del deporte en la infancia 2015
 
3A MARZO 2015
3A MARZO 20153A MARZO 2015
3A MARZO 2015
 
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistasUn mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
 
Sin miedo a evolucionar entrenadores
Sin miedo a evolucionar entrenadoresSin miedo a evolucionar entrenadores
Sin miedo a evolucionar entrenadores
 
Radiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnicoRadiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnico
 
Psicologia Monitores de Futbol
Psicologia Monitores de FutbolPsicologia Monitores de Futbol
Psicologia Monitores de Futbol
 

Más de joaquin cedeño perero

La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
joaquin cedeño perero
 
Planificacion entren
Planificacion entrenPlanificacion entren
Planificacion entren
joaquin cedeño perero
 
Futbol contextualizado 2012 pedro gomez
Futbol contextualizado 2012  pedro gomezFutbol contextualizado 2012  pedro gomez
Futbol contextualizado 2012 pedro gomez
joaquin cedeño perero
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Estructura socio afectiva
Estructura socio afectivaEstructura socio afectiva
Estructura socio afectiva
joaquin cedeño perero
 
1 a rotatividade no futebol
1 a rotatividade no futebol1 a rotatividade no futebol
1 a rotatividade no futebol
joaquin cedeño perero
 
¿Que es la periodización táctica bases y reflexiones.
¿Que es la periodización táctica  bases y reflexiones.¿Que es la periodización táctica  bases y reflexiones.
¿Que es la periodización táctica bases y reflexiones.
joaquin cedeño perero
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
El entrenador
joaquin cedeño perero
 
Diseño de tareas
Diseño de tareasDiseño de tareas
Diseño de tareas
joaquin cedeño perero
 
Coordinación y técnica
Coordinación y técnicaCoordinación y técnica
Coordinación y técnica
joaquin cedeño perero
 
Ayudas ergógenicas
Ayudas ergógenicasAyudas ergógenicas
Ayudas ergógenicas
joaquin cedeño perero
 
Capac cognosc y táctica
Capac cognosc y tácticaCapac cognosc y táctica
Capac cognosc y táctica
joaquin cedeño perero
 
10 reglas
10 reglas10 reglas

Más de joaquin cedeño perero (20)

La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
 
Planificacion entren
Planificacion entrenPlanificacion entren
Planificacion entren
 
Futbol contextualizado 2012 pedro gomez
Futbol contextualizado 2012  pedro gomezFutbol contextualizado 2012  pedro gomez
Futbol contextualizado 2012 pedro gomez
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Estructura socio afectiva
Estructura socio afectivaEstructura socio afectiva
Estructura socio afectiva
 
1 a rotatividade no futebol
1 a rotatividade no futebol1 a rotatividade no futebol
1 a rotatividade no futebol
 
¿Que es la periodización táctica bases y reflexiones.
¿Que es la periodización táctica  bases y reflexiones.¿Que es la periodización táctica  bases y reflexiones.
¿Que es la periodización táctica bases y reflexiones.
 
El entrenador
El entrenadorEl entrenador
El entrenador
 
Diseño de tareas
Diseño de tareasDiseño de tareas
Diseño de tareas
 
Coordinación y técnica
Coordinación y técnicaCoordinación y técnica
Coordinación y técnica
 
Ayudas ergógenicas
Ayudas ergógenicasAyudas ergógenicas
Ayudas ergógenicas
 
Capac cognosc y táctica
Capac cognosc y tácticaCapac cognosc y táctica
Capac cognosc y táctica
 
Unitat+6+ +metodologia
Unitat+6+ +metodologiaUnitat+6+ +metodologia
Unitat+6+ +metodologia
 
Unitat+5+ +metodologia
Unitat+5+ +metodologiaUnitat+5+ +metodologia
Unitat+5+ +metodologia
 
Unitat+4+ +metodologia
Unitat+4+ +metodologiaUnitat+4+ +metodologia
Unitat+4+ +metodologia
 
Unitat+3+ +metodologia
Unitat+3+ +metodologiaUnitat+3+ +metodologia
Unitat+3+ +metodologia
 
Unitat+2+ +metodologia
Unitat+2+ +metodologiaUnitat+2+ +metodologia
Unitat+2+ +metodologia
 
Unitat+1+ +metodologia
Unitat+1+ +metodologiaUnitat+1+ +metodologia
Unitat+1+ +metodologia
 
10 reglas
10 reglas10 reglas
10 reglas
 

Padres y entrenadores

  • 2. Padres y Entrenadores • , voy a incluiros un artículo escrito por un gran amigo como es Juan Díaz Palomo. Habla sobre los padres y qué relación tienen con el fútbol base. Espero que os sea de utilidad. JOAQUIN CEDEÑO
  • 3. Padres y Entrenadores Juan Díaz Palomo durante una charla al grupo
  • 4. LOS PADRES • Juan Díaz. Padre y Entrenador • Comienzo este artículo con una pregunta: ¿Somos los padres conscientes de que nuestros hijos nos ven como una referencia? • Todos nuestros comportamientos, gestos, palabras o acciones tienen repercusión en nuestros hijos. Nos observan y tratan de imitarnos en la medida de lo posible. Un hijo intentará siempre hacer feliz a sus padres, que se sientan orgullosos de él. Así que nuestra responsabilidad es inmensa. Somos observados a diario, por tanto, nuestra labor educativa no cesa nunca. Cualquier momento o situación es un excepcional escenario formativo. • En los años que llevo en el fútbol base, concretamente en Fútbol 7, he podido observar que existen diferentes tipos de padres. Me he permitido clasificarlos en base al comportamiento que tienen dentro de un campo de fútbol.
  • 5. PADRES – ENTRENADORES • PADRES – ENTRENADORES: sin duda, ocupan el primer lugar en mi clasificación. Los campos de fútbol están llenos de esta “especie”. Son padres que asisten a los entrenamientos, no faltan a ningún partido. Le dicen al entrenador dónde tiene que jugar su hijo, cómo tiene que jugar el equipo. Están convencidos de que su hijo es el mejor y ven al niño jugando, en un futuro, en un equipo de primera división. Para ellos, no existe nada más que su hijo. El equipo existe porque está su hijo dentro de él. En los partidos “montan” el espectáculo. Antes de comenzar ya ejercen de entrenador: “vamos a ganar” “tú, no chupes tanto” “tenéis que echarle h..”. Durante el partido, no paran de gritar, corregir, situar a los jugadores, increpar a todos (jugadores, rivales y, por supuesto, árbitro), insultar, desafiar, muestran agresividad. A veces, están tan metidos en el partido, que corren la banda. Es frecuente verlos con una cerveza en la mano y su hábitat natural está en la grada pero pegado al terreno de juego donde se le
  • 6. • Si el equipo pierde es porque el entrenador no tiene ni idea y los jugadores no tienen el nivel de su hijo. Si se gana el partido se muestra muy satisfecho porque su hijo ha sido pieza esencial y él ha influido, con su dirección del juego a base de gritos, en el resultado. Se marchan convencidos de que su hijo es el mejor. El problema surge cuando en un equipo hay dos o más jugadores que son los mejores (en relación de los padres entrenadores que existen en el equipo: x padres entrenadores = x futuros Messis en el equipo). Si esto ocurre, la guerra está montada. Hace seis años entrenaba a un equipo prebenjamín (6 y 7 años) con el que quedamos campeones de liga. El día de la fiesta por la consecución del título, dos padres entrenadores se pelearon a puñetazos. Los niños no sabían por qué se peleaban, yo tampoco (sigo sin saberlo). Pero es que ellos tampoco sabían por qué se estaban pegando. El daño que estos padres les hacen a sus hijos es inmenso. Lo peor es que ellos no son conscientes y van a más en su actitud negativa.
  • 7. Estos padres, a veces, se les ven acompañados de otro “ejemplar” que he denominado: • PADRES – SEGUNDOS ENTRENADORES. Tienen la misma misión que el anterior pero en un segundo plano. Sólo se acerca al primero para hacer comentarios puntuales. También increpa e insulta pero desde la barra del bar. Tanto al primero como al segundo, les importa muy poco la formación de sus hijos. Lo único que les • • interesa es que su “diamante en bruto” esté rodeado de los mejores, en un equipo • ganador.
  • 8. PADRES GRATIFICADORES Así denomino a los que gratifican, económicamente, a sus hijos por cada gol marcado (lo siento por los defensas y por los porteros). Dan dinero por goles marcados. He visto dar 10 euros por cada gol marcado y estamos hablando de partidos de fútbol 7 en los que un mismo jugador puede marcar un gran número de goles. Los niños, evidentemente, se vuelven egoístas dentro del terreno de juego, increpan al compañero si no le pasan el balón, no tienen concepto de equipo y no se integran en un grupo.
  • 9. PADRES REPRESENTANTES. • Esta “especie” está en auge. A estos padres les da igual que sus hijos jueguen en el equipo del barrio, o no. Buscan el mejor equipo aunque tengan que desplazarse varios kilómetros. Su hijo tiene que estar con los mejores. Si no es así, ya se encargará él de traer jugadores para que su hijo esté en un equipo ganador. Si su hijo queda desplazado porque hay jugadores mejores, busca un equipo donde pueda tener protagonismo. Hace lo posible para que su hijo sea conocido, incluso envía videos a los medios de comunicación locales.
  • 10. PADRES DESFASADOS. • . Son los desfasados, los que recuerdan su infancia y creen que el mundo no evoluciona. Se les reconoce por frases como: “En mis tiempos….” “Cuando yo jugaba…”. Les da igual que su hijo, en un entrenamiento, esté 45 minutos haciendo carrera continua porque él entrenaba así. Son partidarios de gritar a los niños de forma desmesurada porque así lo entrenaban a él. No valoran las condiciones tan favorables en las que entrenan sus hijos, se limitan a decir “lo nuestro tenía más mérito”. Son padres que se han quedado atrás en la evolución del fútbol.
  • 11. PADRES PASOTAS. • No se interesan por el niño. Les da igual la formación del niño, el entrenador, el club en el que están. No preguntan si han ganado o perdido. Se limitan a llevar al niño al entrenamiento y recogerlo cuando termina. Rara vez, se les ve presenciando un partido. Para ellos, es una obligación que su hijo entrene en un equipo.
  • 12. MADRES. • En todos los sectores de la sociedad se ha producido, afortunadamente, la incorporación de la mujer. El fútbol base no podía quedarse atrás en este avance social. Así, cada vez más madres acuden a entrenamientos y partidos de sus hijos. Sin ánimo de generalizar, su comportamiento es parecido al padre entrenador pero sin saber qué es un fuera de juego, un libre indirecto o un interior derecho.
  • 13. VERDADEROS PADRES – VERDADERAS MADRES. • Se interesan, a principio de temporada, por la formación que va a tener su hijo. Tratan de conocer al entrenador, la formación que tiene y el trato que le da al niño. Nunca interfiere en las decisiones, planteamientos, entrenamientos, ni partidos. Siempre mantienen una actitud discreta de apoyo, animan a su hijo y al grupo de forma elegante y digna de elogio, no crean presión innecesaria, dan motivación y seguridad. Animan y apoyan al equipo sin protestas, insultos o desaprobaciones a los integrantes del equipo, del rival o al colegiado. Siempre ofrecen su vehículo para el desplazamiento. Felicita a todos los jugadores del equipo y los anima si salen tristes porque han perdido. En definitiva, disfrutan del deporte a través de sus hijos.
  • 14. Para finalizar, quiero transmitir un mensaje: • ''Tenemos que ser conscientes de que somos una referencia para nuestros hijos''
  • 15. somos una referencia para nuestros hijos…..mirad el video.