SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER de PSICOLOGIA DEPORTIVA
Guadassuar, 8 de agosto de 2012




                           Francisco Gorriz
                           Psicólogo deportivo
Club de la Comedia
Los padres en el fútbol




  ILU VIDE
     ST    O
       RA
         TIV
             O
El desarrollo deportivo de nuestros hijos:
ACOMPAÑAMIENTO PATERNO (Padres)   MODELOS DE ÉXITO
INTRODUCCIÓN


Si queremos producir algún cambio en la actitud del deportista a
nivel del interés, la motivación, el rendimiento, etc., es necesario
conocer y controlar el entorno que rodea la actividad deportiva.

El entorno puede considerarse como cualquier cosa que acontece
alrededor de un sujeto, cuestión que incluye: personas, objetos
físicos, gustos, actitudes, creencias, patrones de comportamiento,
etc.

Entre las fuentes de influencia del entorno, que puede ser
positiva o negativa, podemos diferenciar las siguientes: los
compañeros de equipo, los padres, la pareja afectiva, los
aficionados, los medios de comunicación, los factores sorpresivos y
las diferencias individuales.
¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS/ DE DÓNDE PARTIMOS?

Es decir, dentro de los diferentes NIVELES DEL DESARROLLO
DEPORTIVO de nuestro hijo, ¿en qué etapa de ese desarrollo
nos encontramos ó Partimos?




               Deporte de iniciación
PILARES DEL
          La Idea es que le
          acompañes a jugar
                               DESARROLLO
          NO que le obligues   INTEGRAL DE LA
          a ganar
                               PERSONA



INTERÉS                         ACTITUD


MOTIVACIÓN                     FUERZA y DIRECCIÓN


                                DESARROLLO
RENDIMIENTO
EL DEPORTE DE INICIACIÓN y LA PRÁCTICA DEPORTIVA:
La influencia de los padres en el desarrollo deportivo de su hijo




      TRES son los principales AGENTES sobre los que gira
      la formación deportiva de los jóvenes (nuestros hijos):




                   JUGADORES




                                        ENTRENADORES




                   PADRES
El TRIÁNGULO DEPORTIVO
Otros agentes que también influyen en el desarrollo deportivo de los
jugadores o de nuestros hijos, serían:
    • Los compañeros, como fuente de motivación o desmotivación.
    • Árbitros y Directivos.




              El pentágono DEPORTIVO
LOS PADRES
    Los padres como agentes socializadores significativos, juegan un papel
    fundamental en la generación del hábito de practicar deporte, sirviendo como
    modelos y como moduladores de actitudes y conductas a través de interacciones
    con carácter de refuerzo y castigo, puesto que el ámbito familiar es el principal
    contexto de socialización. Principal fuente de apego desde la infancia hasta la
    adolescencia.
    Constituyen, una de las fuentes de mayor influencia del entorno del deportista.

     Y generalmente, esta influencia suele ser beneficiosa, pero conviene estar
     prevenido para evitar problemas.




Buscamos un ACOMPAÑAMIENTO POSITIVO de los PADRES, en la practica deportiva
   de sus hijos, acerca de las competencias y habilidades a desarrollar: ES DECIR,
IMPLICARLES POSITIVAMENTE EN EL DESARROLLO DEPORTIVO DE SUS HIJOS
LOS PADRES: INFLUENCIA POSITIVA

 • Favorecen la participación deportiva de los niños/as.

 • Ayudan a sus hijos a decidir cómo practicar el deporte (competición o recreación).

 • Ayudan en la elección del deporte a practicar a partir de dos principios básicos: cada niño es
   importante, cada niño es diferente.

 • Eligen un club según sus deseos y expectativas (+/- desplazamiento, tiempo, dinero,
   instalaciones, técnicos cualificados, etc.).

 • Muestran interés por las actividades deportivas de sus hijos/as.

 • Se aseguran de que los niños practican deporte de manera saludable.

 • Ayudan en las tareas logísticas del club o escuela deportiva.
LOS PADRES: INFLUENCIA NEGATIVA

Los problemas que pueden plantear los padres a causa de la práctica deportiva de sus
hijos son muy variados, pero los más comunes se refieren a las cuestiones siguientes:


• Padres que intentan satisfacer sus deseos utilizando a su hijos como un instrumento.

• Padres que tienen celos de la relación de sus hijos con el entrenador.

• Padres que actúan como hinchas, forofos, managers o entrenadores.

• Los problemas entre padres e hijos pueden ser desplazados al deporte.

• Hay padres que utilizan los malos resultados como un pretexto para presionar a sus hijos.
EN CONCLUSIÓN:
Dos dimensiones básicas del comportamiento de los padres van a determinar el
desarrollo de sus hijos y por tanto, también su desarrollo deportivo:


    •El nivel de afecto y comunicación: Habilidades sociales y la expresión de las
    emociones….nos referimos a la forma en que los padres toman decisiones, resuelven problemas,
    expresan sentimientos, piden favores y dan elogios….etc.



    •El nivel de Exigencias: Las Expectativas. Importantísimo conocer la Zona de
    Desarrollo Próximo de nuestro hijo. Es decir, conocer la distancia entre el nivel
    de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver un problema de forma
    independiente y el nivel del desarrollo potencial determinado a través de la
    resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con un
    compañero más capaz.

     Capacidad que yo creo que tiene mi hijo (subjetiva) con la Capacidad Real (Objetiva) que
     tiene.


 De la combinación de estas dos dimensiones, surge la tipología de estilos educativos
 que van a determinar el desarrollo de los niños (de nuestros hijos) y en consecuencia
 su desarrollo deportivo.
ESTILOS EDUCATIVOS:
Clasificación de los padres de hijos deportistas en
función de los roles que adoptan:

• Padres Interesados en la formación deportiva como: hábito, prevención,
salud, forma física.




• Padres interesados en la formación deportiva como referente social: fanáticos,
entrenadores, managers.
Cómo podemos PARTICIPAR/ACOMPAÑAR positivamente
en este desarrollo como PADRES:



ANTES:

   •Acompáñalo a los entrenamientos/partidos.

   •Interésate por su entrenamiento: Si se ha divertido o pasado
   bien, si ha hecho amigos; ….etc.

   •No impongas tus normas NI critiques las normas de su equipo.

   •Evita realizar juicios o frases tales como: Se van a enterar
   quienes sois; Si el tonto de J no se jugara todos los balones.

   •Trata a sus compañeros con respeto.
Cómo podemos PARTICIPAR/ACOMPAÑAR positivamente
en este desarrollo como PADRES:


DURANTE:
   •Un aplauso o una mirada o un gesto valen más que miles de
   griterío durante todo un partido.

   •Evita convertirte en su ENTRENADOR. Recuerda que como
   integrante del equipo, tu hijo tiene unas normas e instrucciones
   que cumplir. Instrucciones del equipo y de su entrenador. No las
   tuyas.

   •Respeta a sus compañeros, árbitros, contrincantes y otros
   acompañantes.

   •Tu principal función, es APOYAR y COLABORAR .No ACTUAR
   de entrenador personal.

   •Evita caer en provocaciones.
Cómo podemos PARTICIPAR/ACOMPAÑAR positivamente
en este desarrollo como PADRES:

 DESPUÉS:
   •Valora SU esfuerzo (el esfuerzo que ha realizado) MÁS que el
   Resultado alcanzado.

   •Comportarte de una forma integra tanto cuando se gana como cuando
   se pierde. Tratar de evitar juicios tales como: SI GANA: Hijo, Eres una
   Estrella; SI PIERDE: Hijo, No mereces jugar en este EQUIPO.

   •Trata de mantenerte cercano a su entrenador y a su Club de Fútbol,
   mostrándote participativo y colaborador. Mantener una buena relación
   con ellos.

   •NUNCA, desacredites las decisiones y/o normas de juego de su
   entrenador. El equipo es como la FAMILIA.

   •Evita dirigirte a él hablando de su compañero/s de equipo de forma
   despectiva como si ellos fueran el responsable de lo ocurrido.

   •No entres a enjuiciar sus actuaciones después del partido.
OBJETIVO QUE PERSEGUIMOS:

DESARROLLO INTEGRAL de la persona


A través del ACOMPAÑAMIENTO PATERNO (PADRES)

QUE NOS PERMITA OBTENER una serie de BENEFICIOS en la
educación de nuestro hijo que practica deporte, bien sean de tipo:
Personal; Físico ó Social.




 CONSTRUIR VALORES DEPORTIVOS
CIERRE TALLER




Video-Cortometraje: Seis contra
            Seis


La interacción entre deportista-
      entrenador-padres


 Expectativas, presión, control
emocional y Valores deportivos.
REPARTO
DECÁLOGO:



 DIEZ REGLAS PARA
PADRES EN EL FÚTBOL
       BASE
RECORDAD:
    Menos del 1% llega a ser deportista profesional


   LA IDEA ES QUE LO ACOMPAÑES A JUGAR y NO
            QUE LE OBLIGES A GANAR.




         ACOMPAÑAMIENTO PATERNO
GRACIAS por vuestra Atención
     y Que paséis un buen verano




“Empieza por hacer lo necesario, luego haz lo posible, y de pronto
             te encontrarás logrando lo imposible."
FRANCISCO GÓRRIZ BARBERÁ
        PSICÓLOGO DEPORTIVO




RONDA DE PREGUNTAS
 pacogoba@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades socialesInforme  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Clase psicometria raven
Clase psicometria ravenClase psicometria raven
Clase psicometria raven
Dunia Sanchez
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Monica Obregon
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentalesceleste123
 
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdfAldo Romero
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoFicha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoAlma Salinas
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
Julio Zerpa
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
EderAquinoGalarza1
 
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocionalTaller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Elena Llorente
 
Charlas psicológicas
Charlas psicológicas Charlas psicológicas
Charlas psicológicas
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
Kiara Paredes
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
daniachilena
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosJenny Caceres Benites
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
 
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades socialesInforme  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
 
Clase psicometria raven
Clase psicometria ravenClase psicometria raven
Clase psicometria raven
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
 
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academicoFicha técnica del inventario sisco de estres academico
Ficha técnica del inventario sisco de estres academico
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
Manual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolaresManual de coopersmith escolares
Manual de coopersmith escolares
 
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocionalTaller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
Taller de Inteligencia Emocional 3. Regulacion emocional
 
Charlas psicológicas
Charlas psicológicas Charlas psicológicas
Charlas psicológicas
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Informe psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVENInforme psicológico RAVEN
Informe psicológico RAVEN
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultos
 
Taller de Padres - Autoestima
Taller de Padres - AutoestimaTaller de Padres - Autoestima
Taller de Padres - Autoestima
 

Destacado

Psicologia del deporte
Psicologia del deportePsicologia del deporte
Psicologia del deportebismark nates
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
lalosport
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
UNefm
 
Psicología deportiva
Psicología deportivaPsicología deportiva
Psicología deportivaEdwin Cuenca
 
Tallermartes 24
Tallermartes 24Tallermartes 24
Tallermartes 24
Ronald Oro Vargas
 
Programa psicología deportiva
Programa psicología deportivaPrograma psicología deportiva
Programa psicología deportiva
Samantha Fuentes
 
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativoEscuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Ivan Chaves
 
Deporte por vandalismo presentacion
Deporte por vandalismo presentacionDeporte por vandalismo presentacion
Deporte por vandalismo presentacionGuiovana Flores
 
Deporte en vez del vandalismo presentacion
Deporte en vez del vandalismo presentacionDeporte en vez del vandalismo presentacion
Deporte en vez del vandalismo presentacionLaura Felix
 
"MI HIJO EL CAMPEON"
"MI HIJO EL CAMPEON""MI HIJO EL CAMPEON"
"MI HIJO EL CAMPEON"
EMILIO CASTAÑEDA ESCAREÑO
 
Villa charla padres efd
Villa charla padres efdVilla charla padres efd
Villa charla padres efd
liccarloslop
 
Padres de deportistas baile deportivo
Padres de deportistas baile deportivoPadres de deportistas baile deportivo
Padres de deportistas baile deportivo
Psic.Franklin Ramon
 
Curso
Curso Curso
El deporte infantil como elemento educativo
El deporte infantil como elemento educativoEl deporte infantil como elemento educativo
El deporte infantil como elemento educativodiegopatino3
 
Psicología deportiva para niños
Psicología deportiva para niñosPsicología deportiva para niños
Psicología deportiva para niñosGustavoCruz72
 

Destacado (20)

Psicologia Deportiva
Psicologia DeportivaPsicologia Deportiva
Psicologia Deportiva
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Psicologia del deporte
Psicologia del deportePsicologia del deporte
Psicologia del deporte
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
 
Psicología deportiva
Psicología deportivaPsicología deportiva
Psicología deportiva
 
Tallermartes 24
Tallermartes 24Tallermartes 24
Tallermartes 24
 
Algo de gimnasia mental
Algo de gimnasia mentalAlgo de gimnasia mental
Algo de gimnasia mental
 
Programa psicología deportiva
Programa psicología deportivaPrograma psicología deportiva
Programa psicología deportiva
 
Padres y entrenadores
Padres y entrenadoresPadres y entrenadores
Padres y entrenadores
 
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativoEscuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativo
 
Deporte por vandalismo presentacion
Deporte por vandalismo presentacionDeporte por vandalismo presentacion
Deporte por vandalismo presentacion
 
Deporte en vez del vandalismo presentacion
Deporte en vez del vandalismo presentacionDeporte en vez del vandalismo presentacion
Deporte en vez del vandalismo presentacion
 
Basílica de San Francisco
Basílica de San FranciscoBasílica de San Francisco
Basílica de San Francisco
 
"MI HIJO EL CAMPEON"
"MI HIJO EL CAMPEON""MI HIJO EL CAMPEON"
"MI HIJO EL CAMPEON"
 
Villa charla padres efd
Villa charla padres efdVilla charla padres efd
Villa charla padres efd
 
Padres de deportistas baile deportivo
Padres de deportistas baile deportivoPadres de deportistas baile deportivo
Padres de deportistas baile deportivo
 
Curso
Curso Curso
Curso
 
El deporte infantil como elemento educativo
El deporte infantil como elemento educativoEl deporte infantil como elemento educativo
El deporte infantil como elemento educativo
 
Psicología deportiva para niños
Psicología deportiva para niñosPsicología deportiva para niños
Psicología deportiva para niños
 

Similar a Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"

Padres en la base u.d.levante
Padres en la base u.d.levantePadres en la base u.d.levante
Padres en la base u.d.levanteWILLY FDEZ
 
Artículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niñosArtículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niños
JULIO DE LA FUENTE
 
Fútbol base
Fútbol baseFútbol base
Formación y Protección Infantil.pptx
Formación y Protección Infantil.pptxFormación y Protección Infantil.pptx
Formación y Protección Infantil.pptx
SergioAlfrediMontoya
 
El papel de los padres en la práctica completa (3)
El papel de los padres en la  práctica completa (3)El papel de los padres en la  práctica completa (3)
El papel de los padres en la práctica completa (3)
julio herran
 
El deporte infantil como elemento educativo
El deporte infantil como elemento educativoEl deporte infantil como elemento educativo
El deporte infantil como elemento educativodiegopatino3
 
Artículo padres o madres entrenadores juan antonio coloch piox-usac-ectafide-...
Artículo padres o madres entrenadores juan antonio coloch piox-usac-ectafide-...Artículo padres o madres entrenadores juan antonio coloch piox-usac-ectafide-...
Artículo padres o madres entrenadores juan antonio coloch piox-usac-ectafide-...
Antonio coloch
 
Comportamiento Padres
Comportamiento PadresComportamiento Padres
Comportamiento PadresPablo Monfort
 
El papel de la familia en la iniciación deportiva
El papel de la familia en la iniciación deportivaEl papel de la familia en la iniciación deportiva
El papel de la familia en la iniciación deportivaPablo Monfort
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporteroggie10
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporteroggie10
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporteroggie10
 
Deporte Y Valores 1200381649653318 3
Deporte Y Valores 1200381649653318 3Deporte Y Valores 1200381649653318 3
Deporte Y Valores 1200381649653318 3
José Morales
 
Deporte; más allá del resultado
Deporte; más allá del resultadoDeporte; más allá del resultado
Deporte; más allá del resultadoJoan Roca
 
Proyecto LA ASERTIVIDAD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO FUTBOLISTA
Proyecto LA ASERTIVIDAD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO FUTBOLISTAProyecto LA ASERTIVIDAD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO FUTBOLISTA
Proyecto LA ASERTIVIDAD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO FUTBOLISTA
Oscar Alejandro Sepúlveda Garzón
 
El deporte y sus beneficios
El deporte y sus beneficiosEl deporte y sus beneficios
El deporte y sus beneficios
Mayte Orta
 
GUÍA DE PADRES PARA UN DEPORTE LIMPIO
GUÍA DE PADRES PARA UN DEPORTE LIMPIOGUÍA DE PADRES PARA UN DEPORTE LIMPIO
GUÍA DE PADRES PARA UN DEPORTE LIMPIO
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
David Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenadorDavid Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenadoronvideoproob
 
no Solo es un Deporte
no Solo es un Deporteno Solo es un Deporte
no Solo es un Deporte
HuaytaBozaEydanMao
 

Similar a Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista" (20)

Padres en la base u.d.levante
Padres en la base u.d.levantePadres en la base u.d.levante
Padres en la base u.d.levante
 
Artículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niñosArtículo el deporte en los niños
Artículo el deporte en los niños
 
Fútbol base
Fútbol baseFútbol base
Fútbol base
 
Formación y Protección Infantil.pptx
Formación y Protección Infantil.pptxFormación y Protección Infantil.pptx
Formación y Protección Infantil.pptx
 
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOREL PAPEL DEL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
 
El papel de los padres en la práctica completa (3)
El papel de los padres en la  práctica completa (3)El papel de los padres en la  práctica completa (3)
El papel de los padres en la práctica completa (3)
 
El deporte infantil como elemento educativo
El deporte infantil como elemento educativoEl deporte infantil como elemento educativo
El deporte infantil como elemento educativo
 
Artículo padres o madres entrenadores juan antonio coloch piox-usac-ectafide-...
Artículo padres o madres entrenadores juan antonio coloch piox-usac-ectafide-...Artículo padres o madres entrenadores juan antonio coloch piox-usac-ectafide-...
Artículo padres o madres entrenadores juan antonio coloch piox-usac-ectafide-...
 
Comportamiento Padres
Comportamiento PadresComportamiento Padres
Comportamiento Padres
 
El papel de la familia en la iniciación deportiva
El papel de la familia en la iniciación deportivaEl papel de la familia en la iniciación deportiva
El papel de la familia en la iniciación deportiva
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporte
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporte
 
La educación a través del deporte
La educación a través del deporteLa educación a través del deporte
La educación a través del deporte
 
Deporte Y Valores 1200381649653318 3
Deporte Y Valores 1200381649653318 3Deporte Y Valores 1200381649653318 3
Deporte Y Valores 1200381649653318 3
 
Deporte; más allá del resultado
Deporte; más allá del resultadoDeporte; más allá del resultado
Deporte; más allá del resultado
 
Proyecto LA ASERTIVIDAD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO FUTBOLISTA
Proyecto LA ASERTIVIDAD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO FUTBOLISTAProyecto LA ASERTIVIDAD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO FUTBOLISTA
Proyecto LA ASERTIVIDAD EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO FUTBOLISTA
 
El deporte y sus beneficios
El deporte y sus beneficiosEl deporte y sus beneficios
El deporte y sus beneficios
 
GUÍA DE PADRES PARA UN DEPORTE LIMPIO
GUÍA DE PADRES PARA UN DEPORTE LIMPIOGUÍA DE PADRES PARA UN DEPORTE LIMPIO
GUÍA DE PADRES PARA UN DEPORTE LIMPIO
 
David Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenadorDavid Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenador
 
no Solo es un Deporte
no Solo es un Deporteno Solo es un Deporte
no Solo es un Deporte
 

Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"

  • 1. TALLER de PSICOLOGIA DEPORTIVA Guadassuar, 8 de agosto de 2012 Francisco Gorriz Psicólogo deportivo
  • 2. Club de la Comedia Los padres en el fútbol ILU VIDE ST O RA TIV O
  • 3. El desarrollo deportivo de nuestros hijos: ACOMPAÑAMIENTO PATERNO (Padres) MODELOS DE ÉXITO
  • 4. INTRODUCCIÓN Si queremos producir algún cambio en la actitud del deportista a nivel del interés, la motivación, el rendimiento, etc., es necesario conocer y controlar el entorno que rodea la actividad deportiva. El entorno puede considerarse como cualquier cosa que acontece alrededor de un sujeto, cuestión que incluye: personas, objetos físicos, gustos, actitudes, creencias, patrones de comportamiento, etc. Entre las fuentes de influencia del entorno, que puede ser positiva o negativa, podemos diferenciar las siguientes: los compañeros de equipo, los padres, la pareja afectiva, los aficionados, los medios de comunicación, los factores sorpresivos y las diferencias individuales.
  • 5. ¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS/ DE DÓNDE PARTIMOS? Es decir, dentro de los diferentes NIVELES DEL DESARROLLO DEPORTIVO de nuestro hijo, ¿en qué etapa de ese desarrollo nos encontramos ó Partimos? Deporte de iniciación
  • 6. PILARES DEL La Idea es que le acompañes a jugar DESARROLLO NO que le obligues INTEGRAL DE LA a ganar PERSONA INTERÉS ACTITUD MOTIVACIÓN FUERZA y DIRECCIÓN DESARROLLO RENDIMIENTO
  • 7. EL DEPORTE DE INICIACIÓN y LA PRÁCTICA DEPORTIVA: La influencia de los padres en el desarrollo deportivo de su hijo TRES son los principales AGENTES sobre los que gira la formación deportiva de los jóvenes (nuestros hijos): JUGADORES ENTRENADORES PADRES
  • 9. Otros agentes que también influyen en el desarrollo deportivo de los jugadores o de nuestros hijos, serían: • Los compañeros, como fuente de motivación o desmotivación. • Árbitros y Directivos. El pentágono DEPORTIVO
  • 10. LOS PADRES Los padres como agentes socializadores significativos, juegan un papel fundamental en la generación del hábito de practicar deporte, sirviendo como modelos y como moduladores de actitudes y conductas a través de interacciones con carácter de refuerzo y castigo, puesto que el ámbito familiar es el principal contexto de socialización. Principal fuente de apego desde la infancia hasta la adolescencia. Constituyen, una de las fuentes de mayor influencia del entorno del deportista. Y generalmente, esta influencia suele ser beneficiosa, pero conviene estar prevenido para evitar problemas. Buscamos un ACOMPAÑAMIENTO POSITIVO de los PADRES, en la practica deportiva de sus hijos, acerca de las competencias y habilidades a desarrollar: ES DECIR, IMPLICARLES POSITIVAMENTE EN EL DESARROLLO DEPORTIVO DE SUS HIJOS
  • 11. LOS PADRES: INFLUENCIA POSITIVA • Favorecen la participación deportiva de los niños/as. • Ayudan a sus hijos a decidir cómo practicar el deporte (competición o recreación). • Ayudan en la elección del deporte a practicar a partir de dos principios básicos: cada niño es importante, cada niño es diferente. • Eligen un club según sus deseos y expectativas (+/- desplazamiento, tiempo, dinero, instalaciones, técnicos cualificados, etc.). • Muestran interés por las actividades deportivas de sus hijos/as. • Se aseguran de que los niños practican deporte de manera saludable. • Ayudan en las tareas logísticas del club o escuela deportiva.
  • 12. LOS PADRES: INFLUENCIA NEGATIVA Los problemas que pueden plantear los padres a causa de la práctica deportiva de sus hijos son muy variados, pero los más comunes se refieren a las cuestiones siguientes: • Padres que intentan satisfacer sus deseos utilizando a su hijos como un instrumento. • Padres que tienen celos de la relación de sus hijos con el entrenador. • Padres que actúan como hinchas, forofos, managers o entrenadores. • Los problemas entre padres e hijos pueden ser desplazados al deporte. • Hay padres que utilizan los malos resultados como un pretexto para presionar a sus hijos.
  • 13. EN CONCLUSIÓN: Dos dimensiones básicas del comportamiento de los padres van a determinar el desarrollo de sus hijos y por tanto, también su desarrollo deportivo: •El nivel de afecto y comunicación: Habilidades sociales y la expresión de las emociones….nos referimos a la forma en que los padres toman decisiones, resuelven problemas, expresan sentimientos, piden favores y dan elogios….etc. •El nivel de Exigencias: Las Expectativas. Importantísimo conocer la Zona de Desarrollo Próximo de nuestro hijo. Es decir, conocer la distancia entre el nivel de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver un problema de forma independiente y el nivel del desarrollo potencial determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con un compañero más capaz. Capacidad que yo creo que tiene mi hijo (subjetiva) con la Capacidad Real (Objetiva) que tiene. De la combinación de estas dos dimensiones, surge la tipología de estilos educativos que van a determinar el desarrollo de los niños (de nuestros hijos) y en consecuencia su desarrollo deportivo.
  • 14. ESTILOS EDUCATIVOS: Clasificación de los padres de hijos deportistas en función de los roles que adoptan: • Padres Interesados en la formación deportiva como: hábito, prevención, salud, forma física. • Padres interesados en la formación deportiva como referente social: fanáticos, entrenadores, managers.
  • 15. Cómo podemos PARTICIPAR/ACOMPAÑAR positivamente en este desarrollo como PADRES: ANTES: •Acompáñalo a los entrenamientos/partidos. •Interésate por su entrenamiento: Si se ha divertido o pasado bien, si ha hecho amigos; ….etc. •No impongas tus normas NI critiques las normas de su equipo. •Evita realizar juicios o frases tales como: Se van a enterar quienes sois; Si el tonto de J no se jugara todos los balones. •Trata a sus compañeros con respeto.
  • 16. Cómo podemos PARTICIPAR/ACOMPAÑAR positivamente en este desarrollo como PADRES: DURANTE: •Un aplauso o una mirada o un gesto valen más que miles de griterío durante todo un partido. •Evita convertirte en su ENTRENADOR. Recuerda que como integrante del equipo, tu hijo tiene unas normas e instrucciones que cumplir. Instrucciones del equipo y de su entrenador. No las tuyas. •Respeta a sus compañeros, árbitros, contrincantes y otros acompañantes. •Tu principal función, es APOYAR y COLABORAR .No ACTUAR de entrenador personal. •Evita caer en provocaciones.
  • 17. Cómo podemos PARTICIPAR/ACOMPAÑAR positivamente en este desarrollo como PADRES: DESPUÉS: •Valora SU esfuerzo (el esfuerzo que ha realizado) MÁS que el Resultado alcanzado. •Comportarte de una forma integra tanto cuando se gana como cuando se pierde. Tratar de evitar juicios tales como: SI GANA: Hijo, Eres una Estrella; SI PIERDE: Hijo, No mereces jugar en este EQUIPO. •Trata de mantenerte cercano a su entrenador y a su Club de Fútbol, mostrándote participativo y colaborador. Mantener una buena relación con ellos. •NUNCA, desacredites las decisiones y/o normas de juego de su entrenador. El equipo es como la FAMILIA. •Evita dirigirte a él hablando de su compañero/s de equipo de forma despectiva como si ellos fueran el responsable de lo ocurrido. •No entres a enjuiciar sus actuaciones después del partido.
  • 18. OBJETIVO QUE PERSEGUIMOS: DESARROLLO INTEGRAL de la persona A través del ACOMPAÑAMIENTO PATERNO (PADRES) QUE NOS PERMITA OBTENER una serie de BENEFICIOS en la educación de nuestro hijo que practica deporte, bien sean de tipo: Personal; Físico ó Social. CONSTRUIR VALORES DEPORTIVOS
  • 19. CIERRE TALLER Video-Cortometraje: Seis contra Seis La interacción entre deportista- entrenador-padres Expectativas, presión, control emocional y Valores deportivos.
  • 20. REPARTO DECÁLOGO: DIEZ REGLAS PARA PADRES EN EL FÚTBOL BASE
  • 21. RECORDAD: Menos del 1% llega a ser deportista profesional LA IDEA ES QUE LO ACOMPAÑES A JUGAR y NO QUE LE OBLIGES A GANAR. ACOMPAÑAMIENTO PATERNO
  • 22. GRACIAS por vuestra Atención y Que paséis un buen verano “Empieza por hacer lo necesario, luego haz lo posible, y de pronto te encontrarás logrando lo imposible."
  • 23. FRANCISCO GÓRRIZ BARBERÁ PSICÓLOGO DEPORTIVO RONDA DE PREGUNTAS pacogoba@hotmail.com