SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejorar la    comunicación                   entre:
Padres y Profesores con                      Niños
           hiperactivos


                          Lic. CLAUDIA LIPTZY
                            BARBA AZOGUE

      FACULTAD INTEGRAL CHIQUITANA (UNIVERSIDAD
           AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO)
            SAN IGNACIO DE VELASCO 15 Febrero 2012
                    SANTA CRUZ - BOLIVIA
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO
Antes de reseñar las principales características del niño hiperactivo
hemos de decir que no tienen un comportamiento extravagante extraño o
inusual durante la infancia.

 Mantienen conductas conflictivas sólo por la frecuencia que la
mantienen, la intensidad y la inoportunidad del momento en el que
ocurren.


•   Estos niños tienen dificultad para controlar su conducta en presencia
    de otros y les resulta más fácil cuando están solos.

    No todos los niños hiperactivos mantienen las mismas características
    que a continuación se describen pero las dificultades de atención,
    impulsividad e hiperactividad son rasgos comunes que presentan todos
    los niños.
CARACTERÍSTICAS
•     ATENCIÓN
      Lo que más caracteriza al niño hiperactivo es su falta de atención cercana a
      detalles.
      La distracción más vulnerable es a los estímulos del contexto ambiental.

      En casa tienen dificultades para seguir las directrices que se le marcan, para
      organizarse y parece que no escuchan cuando se les habla.

      En el colegio cometen errores por no fijarse en los trabajos o en las diferentes
                                        actividades.
      Con frecuencia saltan de una tarea a otra sin terminarla, ya que evitan
      situaciones que implican un nivel constante de esfuerzo mental.
    • IMPULSIVIDAD
    Con frecuencia actúa de forma inmediata sin pensar en las consecuencias.
    Está inquieto con las manos o los pies y no puede sentarse quieto.

    Está      activo     en       situaciones    en      que     es  inapropiado.
    Habla de forma excesiva, responde antes de que la otra persona termine, tiene
    dificultad para esperar su turno y frecuentemente interrumpe.
•HIPERACTIVIDAD
Lo más característico de estos niños es la excesiva actividad motora.
Siempre         están          en          continuo           movimiento,
corren, saltan por la calle, nunca quieren ir cogidos de la mano...
Su excesivo movimiento no persigue ningún objetivo, carece de finalidad.


 COMPORTAMIENTO
 Su comportamiento es imprevisible, inmaduro, inapropiado para su
                                 edad.
 No      son     malos      pero     sí   que    son     traviesos.
 Se muestran violentos y agresivos verbal y físicamente
 Con frecuencia mienten y cometen hurtos.


 ESTABILIDAD EMOCIONAL
Presentan cambios bruscos de humor, tienen un concepto pobre de sí
mismo y no aceptan perder, por lo que no asumen sus propios fracasos.
APRENDIZAJE


La mayoría de los niños hiperactivos presentan dificultades en el aprendizaje,
tienen un bajo rendimiento escolar, dificultades perceptivas, con lo cual no
diferencian bien entre letras y líneas y tienen poca capacidad para estructurar la
información que recibe a través de los distintos sentidos.


 Las dificultades de los niños hiperactivos estriban en la adquisición y el
 manejo       de     la     lectura,     escritura    y     el     cálculo.
 Son torpes para escribir o dibujar, tienen mala letra y cometen grandes
 errores de ortografía.

 En cálculo, se olvidan de las llevadas y operaciones básicas.
 En lectura, omiten palabras, sílabas e incluso renglones, no
 comprenden lo que leen, pueden identificar las letras pero no saben
 pronunciarlas correctamente.

 Tienen dificultad para memorizar y para generalizar la información
 adquirida.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La información sobre el porqué el trastorno del déficit de atención es escasa.

Los científicos, necesitan estudiar las causas como para identificar mejores
maneras de tratar, y quizás algún día prevenir el trastorno de Déficit de
                                   Atención.

 Están encontrando más y más evidencia de que dicho trastorno no surge del
ambiente del hogar sino a raíz de las cusas biológicas.



 Durante algunos años se consideró que una posible causa del déficit de
 atención era una "lesión cerebral" quizás como resultado de una infección
 temprana o complicaciones al nacer. Pero esta teoría fue rechazada
 porque podía ser explicativa de sólo un pequeño número de casos.

 No toda persona con Déficit de Atención tiene una lesión cerebral o
 complicaciones de nacimiento.
Las causas Biológicas
Desconocimiento y
                                    pueden influir para la
falta de atención.                  hiperactividad del niño




                Hiperactividad del niño
PROBLEMA PRINCIPAL                      OBJETIVO GENERAL
Se desconocen los problemas para ver la Identificar las causas que pueden
hiperactividad de los niños             ocasionar la hiperactividad en los
                                        niños

PROBLEMA SECUNDARIO 1                      OBJETIVO ESPECIFICO 1
Falta de atención en el niño hiperactivo   Determinar porque la falta de
                                           atención en el niño hiperactivo
PROBLEMA SECUNDARIO 2                       OBJETIVO ESPECIO 2

Que desconocimiento tienen los padres y Determinar         el   nivel   de
profesores acerca de los niños hiperactivos comunicación       y confianza
                                            entre padres y profesores

PROBLEMA SECUNDARIO 3                        OBJETIVO ESPECIFICO 3
Las causas biológicas pueden influir para la Determinar las causas en el
hiperactividad del niño                      niño hiperactivo
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN



El presente trabajo tiene un Alcance CORRELACIONAL, ya que se pretende conocer
la relación que existe entre los padres y los profesores y las principales causales,
como ser la falta de atención, que conocimiento manejan acerca del niño
hiperactivo, cual es el nivel de educación que tienen con los niños, etc.



            HIPÓTESIS



Si se tiene mayor cuidado con el control del niño desde el vientre y su
nacimiento se disminuirá los casos de niños hiperactivos.
padresconniñoshiperactivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
DulaGomez
 
Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
Patricia Gagliardi
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
alexandramn
 
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
Lidia_4822viyu
 
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
gueste9c7b5
 
Trastornos Hipercinéticos
Trastornos HipercinéticosTrastornos Hipercinéticos
Trastornos Hipercinéticos
José Luis Contreras Muñoz
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
TamaraArriaga
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
Fanny
 
Estimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mentalEstimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mental
Kathy Chavez Angulo
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
monicantor
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Carmita Ayala
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
EducaBolivia
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
edwin Marquez
 
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
Carlos De la Torre
 
Barreras en el aprendizaje
 Barreras en el aprendizaje Barreras en el aprendizaje
Barreras en el aprendizaje
Patricia Gagliardi
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Cristina Ochoa
 

La actualidad más candente (16)

Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Power point presentacion
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
Trastorno de deficit de atencion con hiperactividad (tdah)
 
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
 
Trastornos Hipercinéticos
Trastornos HipercinéticosTrastornos Hipercinéticos
Trastornos Hipercinéticos
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Autismo fca gza cts
Autismo fca gza ctsAutismo fca gza cts
Autismo fca gza cts
 
Estimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mentalEstimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mental
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
 
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad
 
Barreras en el aprendizaje
 Barreras en el aprendizaje Barreras en el aprendizaje
Barreras en el aprendizaje
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 

Destacado

Niños hiperactivos natalia
Niños hiperactivos nataliaNiños hiperactivos natalia
Niños hiperactivos natalia
nataliaveliz433
 
Niños con tdah
Niños con tdahNiños con tdah
Niños con tdah
Jepa Mejia
 
Ven mj 164_ac2
Ven mj 164_ac2Ven mj 164_ac2
Ven mj 164_ac2
aaliyahyamir
 
Escuela de padres niños hiperactivos
Escuela de padres niños hiperactivosEscuela de padres niños hiperactivos
Escuela de padres niños hiperactivos
laiaserraarauzo
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
Yohana Aguilar Soliz
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
Sandra Farías
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
Alma Nuñez
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Susana Mateos Sanchez
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º PrimariaFichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Isa Trujillo Corbalan
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Mariángeles Esteban
 
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
alcocebre
 

Destacado (11)

Niños hiperactivos natalia
Niños hiperactivos nataliaNiños hiperactivos natalia
Niños hiperactivos natalia
 
Niños con tdah
Niños con tdahNiños con tdah
Niños con tdah
 
Ven mj 164_ac2
Ven mj 164_ac2Ven mj 164_ac2
Ven mj 164_ac2
 
Escuela de padres niños hiperactivos
Escuela de padres niños hiperactivosEscuela de padres niños hiperactivos
Escuela de padres niños hiperactivos
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 3
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º PrimariaFichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
 
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de PrimariaActividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
Actividades para el desarrollo de la Inteligencia 6º de Primaria
 
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
 

Similar a padresconniñoshiperactivos

Lisbia parra
Lisbia parraLisbia parra
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
alexandramn
 
Proyecto[1]
Proyecto[1]Proyecto[1]
Proyecto[1]
emilichiqui
 
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aulaNiños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
JENNY23a
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Juan Luis Bengoa García
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
greisvasquez
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
greisvasquez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
jessica barahona
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
jessica barahona
 
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 añosEl déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
wendy lucero rodriguez alayo
 
Trabajo final hiperactividad
Trabajo final hiperactividadTrabajo final hiperactividad
Trabajo final hiperactividad
Jaelbarroso
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Izbeth Sandy
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
maguiz
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
maguiz
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Cristina Ochoa
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Cristina Ochoa
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
caris21al
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Cristina Ochoa
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Cristina Ochoa
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Cristina Ochoa
 

Similar a padresconniñoshiperactivos (20)

Lisbia parra
Lisbia parraLisbia parra
Lisbia parra
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Proyecto[1]
Proyecto[1]Proyecto[1]
Proyecto[1]
 
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aulaNiños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 añosEl déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
 
Trabajo final hiperactividad
Trabajo final hiperactividadTrabajo final hiperactividad
Trabajo final hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

padresconniñoshiperactivos

  • 1. Mejorar la comunicación entre: Padres y Profesores con Niños hiperactivos Lic. CLAUDIA LIPTZY BARBA AZOGUE FACULTAD INTEGRAL CHIQUITANA (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO) SAN IGNACIO DE VELASCO 15 Febrero 2012 SANTA CRUZ - BOLIVIA
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO Antes de reseñar las principales características del niño hiperactivo hemos de decir que no tienen un comportamiento extravagante extraño o inusual durante la infancia. Mantienen conductas conflictivas sólo por la frecuencia que la mantienen, la intensidad y la inoportunidad del momento en el que ocurren. • Estos niños tienen dificultad para controlar su conducta en presencia de otros y les resulta más fácil cuando están solos. No todos los niños hiperactivos mantienen las mismas características que a continuación se describen pero las dificultades de atención, impulsividad e hiperactividad son rasgos comunes que presentan todos los niños.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • ATENCIÓN Lo que más caracteriza al niño hiperactivo es su falta de atención cercana a detalles. La distracción más vulnerable es a los estímulos del contexto ambiental. En casa tienen dificultades para seguir las directrices que se le marcan, para organizarse y parece que no escuchan cuando se les habla. En el colegio cometen errores por no fijarse en los trabajos o en las diferentes actividades. Con frecuencia saltan de una tarea a otra sin terminarla, ya que evitan situaciones que implican un nivel constante de esfuerzo mental. • IMPULSIVIDAD Con frecuencia actúa de forma inmediata sin pensar en las consecuencias. Está inquieto con las manos o los pies y no puede sentarse quieto. Está activo en situaciones en que es inapropiado. Habla de forma excesiva, responde antes de que la otra persona termine, tiene dificultad para esperar su turno y frecuentemente interrumpe.
  • 4. •HIPERACTIVIDAD Lo más característico de estos niños es la excesiva actividad motora. Siempre están en continuo movimiento, corren, saltan por la calle, nunca quieren ir cogidos de la mano... Su excesivo movimiento no persigue ningún objetivo, carece de finalidad. COMPORTAMIENTO Su comportamiento es imprevisible, inmaduro, inapropiado para su edad. No son malos pero sí que son traviesos. Se muestran violentos y agresivos verbal y físicamente Con frecuencia mienten y cometen hurtos. ESTABILIDAD EMOCIONAL Presentan cambios bruscos de humor, tienen un concepto pobre de sí mismo y no aceptan perder, por lo que no asumen sus propios fracasos.
  • 5. APRENDIZAJE La mayoría de los niños hiperactivos presentan dificultades en el aprendizaje, tienen un bajo rendimiento escolar, dificultades perceptivas, con lo cual no diferencian bien entre letras y líneas y tienen poca capacidad para estructurar la información que recibe a través de los distintos sentidos. Las dificultades de los niños hiperactivos estriban en la adquisición y el manejo de la lectura, escritura y el cálculo. Son torpes para escribir o dibujar, tienen mala letra y cometen grandes errores de ortografía. En cálculo, se olvidan de las llevadas y operaciones básicas. En lectura, omiten palabras, sílabas e incluso renglones, no comprenden lo que leen, pueden identificar las letras pero no saben pronunciarlas correctamente. Tienen dificultad para memorizar y para generalizar la información adquirida.
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La información sobre el porqué el trastorno del déficit de atención es escasa. Los científicos, necesitan estudiar las causas como para identificar mejores maneras de tratar, y quizás algún día prevenir el trastorno de Déficit de Atención. Están encontrando más y más evidencia de que dicho trastorno no surge del ambiente del hogar sino a raíz de las cusas biológicas. Durante algunos años se consideró que una posible causa del déficit de atención era una "lesión cerebral" quizás como resultado de una infección temprana o complicaciones al nacer. Pero esta teoría fue rechazada porque podía ser explicativa de sólo un pequeño número de casos. No toda persona con Déficit de Atención tiene una lesión cerebral o complicaciones de nacimiento.
  • 7. Las causas Biológicas Desconocimiento y pueden influir para la falta de atención. hiperactividad del niño Hiperactividad del niño
  • 8. PROBLEMA PRINCIPAL OBJETIVO GENERAL Se desconocen los problemas para ver la Identificar las causas que pueden hiperactividad de los niños ocasionar la hiperactividad en los niños PROBLEMA SECUNDARIO 1 OBJETIVO ESPECIFICO 1 Falta de atención en el niño hiperactivo Determinar porque la falta de atención en el niño hiperactivo PROBLEMA SECUNDARIO 2 OBJETIVO ESPECIO 2 Que desconocimiento tienen los padres y Determinar el nivel de profesores acerca de los niños hiperactivos comunicación y confianza entre padres y profesores PROBLEMA SECUNDARIO 3 OBJETIVO ESPECIFICO 3 Las causas biológicas pueden influir para la Determinar las causas en el hiperactividad del niño niño hiperactivo
  • 9. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN El presente trabajo tiene un Alcance CORRELACIONAL, ya que se pretende conocer la relación que existe entre los padres y los profesores y las principales causales, como ser la falta de atención, que conocimiento manejan acerca del niño hiperactivo, cual es el nivel de educación que tienen con los niños, etc. HIPÓTESIS Si se tiene mayor cuidado con el control del niño desde el vientre y su nacimiento se disminuirá los casos de niños hiperactivos.