SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Pajaritos a volar!
Campo Formativo: Pensamiento Matemático
Aspecto: Número (adición- sustracción).
Competencia: Vincula adición y sustracción mediante la manipulación de objetos
concretos.
Aprendizaje Esperado: Observa, compara magnitudes, enumera, establece el
principio de valor cardinal y cuenta global cardinal, emplea adición y sustracción
bajo el principio de colecciones no homogéneas, reconoce los diferentes colores,
aplica el principio de la irrelevancia del orden, así como también emplea los
problemas verbales aditivos simples.
Materiales:Pellón (1m), pajaritos de foami color cafés, azules, rojos y negros 5 de
cadauno 10 X 7 cm, velcro 1 metro.
Tiempo: 30 minutos.
Grado: 3° de Preescolar.
Inicio:Preguntar a los niños ¿Dónde viven los pájaros? ¿De qué color son? ¿Son
pequeños o grandes? ¿En su casa tienen como mascota pajaritos?
Desarrollo:
Se les pedirá a los niños salir al patio y que se sienten en círculo para escuchar la
historia de “Pajaritos a volar”:Una tarde Paco y Susi salieron a jugar al parque,
después de mucho de tiempo de correr decidieron tomar un descanso, y de
repente escucharon mucho ruido, levantaron su mirada al cielo y vieron que en los
cables de luz había una gran familia de pájaros, entonces Susi le preguntó a Paco
¿Cuántos pajaritos había? ¡Ayúdale a Paco a contar! (modificar la cantidad de
pajaritos de acuerdo al desempeño que presente el grupo) se presentarán cuatro
conjuntos y se le pedirá al niño la cantidad total de pájaros, cuando sepan la
cantidad continuaremos con la narración… Paco le dijo a Susi cuántos había,
cuando empezaba a caer la noche, los pajaritos se agruparon por colores,
(permitir a los niños que agrupen por colores los pájaros) y realizar las siguientes
preguntas: ¿Cuántos colores hay? ¿Cuántos hay en cada familia? ¿Cuántos hay
en total?
Cierre:
Concluir con las preguntas y proseguir para terminar la narración… Al caer la
noche toda la familia de pajaritos volaron a su nido y Paco y Susi se fueron a su
hogar.
Indicadores de evaluación:
 Razonamiento de adición y sustracción.
 Coordinación motriz.
 Establecer principios de conteo.
 Trabajo en equipo
 Actitudes y valores
¡Pajaritos a volar!
Campo Formativo: Pensamiento Matemático
Aspecto: Número (adición- sustracción).
Competencia: Comparación de magnitudes, colores, representación de
cantidades y el uso de la adición N+1con hasta (N+5). Mediante la manipulación
de objetos concretos.
Aprendizaje Esperado: Observa, compara magnitudes, enumera, establece el
principio de valor cardinal y cuenta global cardinal, emplea adición bajo el principio
de colecciones homogéneas, reconoce los diferentes colores, aplica el principio de
la irrelevancia del orden, así como también emplea los problemas verbales
aditivos simples.
Materiales:Pellón (1m), pajaritos de foami color cafés, azules, rojos y negros 5 de
cada uno 10 X 7 cm, velcro 1 metro.
Tiempo: 30 minutos.
Grado: 2° de Preescolar.
Inicio:Preguntar a los niños ¿Dónde viven los pájaros? ¿De qué color son? ¿Son
pequeños o grandes? ¿En su casa tienen como mascota pajaritos?
Desarrollo:
Se les pedirá a los niños salir al patio y que se sienten en círculo para escuchar la
historia de “Pajaritos a volar”: Una tarde Paco y Susi salieron a jugar al parque,
después de mucho de tiempo de correr decidieron tomar un descanso, y de
repente escucharon mucho ruido, levantaron su mirada al cielo y vieron que en los
cables de luz había una pequeña familia de pájaros, entonces Susi le preguntó a
Paco ¿Cuántos pajaritos había? ¡Ayúdale a Paco a contar! (especificar el número
de pájaros hasta el número 5) se presentará 1 conjunto y se le pedirá al niño la
cantidad total

de pájaros, cuando sepan la cantidad continuaremos con la

narración… Paco le dijo a Susi cuántos había, cuando empezaba a caer la noche,
los pajaritos se agruparon de nuevo, y realizar las siguientes preguntas: ¿En qué
poste hay más pajaritos?¿Cuántos hay en total?
Cierre:
Concluir con las preguntas y proseguir para terminar la narración… Al caer la
noche toda la familia de pajaritos volaron a su nido y Paco y Susi se fueron a su
hogar.
Indicadores de evaluación:
 Razonamiento de adición.
 Coordinación motriz.
 Establecer principios de conteo.
 Trabajo en equipo.
 Actitudes y valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Tamii15
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
Jeiver Davian Gallego Gutierrez
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
Jeiver Davian Gallego Gutierrez
 
Secuencia didactica jugando con los animalitos
Secuencia didactica jugando con los animalitosSecuencia didactica jugando con los animalitos
Secuencia didactica jugando con los animalitos
dianaestrada1407
 
Exploracion material
Exploracion materialExploracion material
Exploracion material
Alexandra Henao
 
Planeación 6 y 7 de marzo 2014
Planeación 6 y 7 de marzo 2014Planeación 6 y 7 de marzo 2014
Planeación 6 y 7 de marzo 2014Zairix Mcs
 
Parasiferia Jose Antonio Encinas
Parasiferia Jose Antonio EncinasParasiferia Jose Antonio Encinas
Parasiferia Jose Antonio Encinasdisenaelcambioperu
 
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
Ficha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresMartita_Ruiz87
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativopismart
 
Ficha juegos 4 años
Ficha juegos 4  años Ficha juegos 4  años
Ficha juegos 4 años
Correveidile Grupo Villargordo
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Marlen Mendoza
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Marlen Mendoza
 
Lua lua
Lua luaLua lua
Medio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional FranelógrafoMedio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional Franelógrafo
María Sánchez
 

La actualidad más candente (17)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
 
Secuencia didactica jugando con los animalitos
Secuencia didactica jugando con los animalitosSecuencia didactica jugando con los animalitos
Secuencia didactica jugando con los animalitos
 
Exploracion material
Exploracion materialExploracion material
Exploracion material
 
Planeación 6 y 7 de marzo 2014
Planeación 6 y 7 de marzo 2014Planeación 6 y 7 de marzo 2014
Planeación 6 y 7 de marzo 2014
 
Parasiferia Jose Antonio Encinas
Parasiferia Jose Antonio EncinasParasiferia Jose Antonio Encinas
Parasiferia Jose Antonio Encinas
 
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Ficha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los colores
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Ficha juegos 4 años
Ficha juegos 4  años Ficha juegos 4  años
Ficha juegos 4 años
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
Lua lua
Lua luaLua lua
Lua lua
 
Medio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional FranelógrafoMedio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional Franelógrafo
 

Similar a Pajaritosavolar

Pajaritos a volar
Pajaritos a volarPajaritos a volar
Pajaritos a volarYazRmrzH
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Marlen Mendoza
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOSPROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOSbehuer_89
 
PROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARSPROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARSbehuer_89
 
LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE
LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE
LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE Mirleila Soto
 
Planeacion octubre
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
knelax
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
Diana Clemente
 
Centro de interés
Centro de interésCentro de interés
Centro de interés
Aldea Pitufa
 
6 los+animales
6 los+animales6 los+animales
6 los+animales
Angelika Suarez
 
Matemáticas grado cero
Matemáticas grado ceroMatemáticas grado cero
Matemáticas grado cero
Yaneth García Sánchez
 
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docxGUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
luisa24293
 
Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"
MyzoreJahLove
 
Secuencia de colores
Secuencia de coloresSecuencia de colores
Secuencia de colores
Alexandra Rangel
 
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los coloresCuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
Martita_Ruiz87
 
Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012yiramilena
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
KeylahJeronimo
 

Similar a Pajaritosavolar (20)

Pajaritos a volar
Pajaritos a volarPajaritos a volar
Pajaritos a volar
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOSPROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
 
PROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARSPROJECT BUGS - 5 YEARS
PROJECT BUGS - 5 YEARS
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
Secuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
 
LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE
LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE
LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE
 
Planeacion octubre
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
 
Centro de interés
Centro de interésCentro de interés
Centro de interés
 
6 los animales
6 los animales6 los animales
6 los animales
 
6 los+animales
6 los+animales6 los+animales
6 los+animales
 
Matemáticas grado cero
Matemáticas grado ceroMatemáticas grado cero
Matemáticas grado cero
 
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docxGUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
GUIA ESPAÑOL EDGAR SOTO.docx
 
Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"
 
Secuencia de colores
Secuencia de coloresSecuencia de colores
Secuencia de colores
 
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los coloresCuento Marcapáginas para aprender los colores
Cuento Marcapáginas para aprender los colores
 
Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
 

Más de Iris Loya

Rubricas primera jornada
Rubricas primera jornadaRubricas primera jornada
Rubricas primera jornada
Iris Loya
 
Evaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornadaEvaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornada
Iris Loya
 
Cronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornadaCronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornada
Iris Loya
 
Evaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornadaEvaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornada
Iris Loya
 
Evaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornadaEvaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornada
Iris Loya
 
Cronograma primera jornada
Cronograma primera jornadaCronograma primera jornada
Cronograma primera jornada
Iris Loya
 
Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"
Iris Loya
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
Iris Loya
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
Iris Loya
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Iris Loya
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
Iris Loya
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Iris Loya
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 

Más de Iris Loya (20)

Rubricas primera jornada
Rubricas primera jornadaRubricas primera jornada
Rubricas primera jornada
 
Evaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornadaEvaluación segunda jornada
Evaluación segunda jornada
 
Cronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornadaCronograma segunda jornada
Cronograma segunda jornada
 
Evaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornadaEvaluaciones primera jornada
Evaluaciones primera jornada
 
Evaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornadaEvaluaciones segunda jornada
Evaluaciones segunda jornada
 
Cronograma primera jornada
Cronograma primera jornadaCronograma primera jornada
Cronograma primera jornada
 
Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Pedagogia progresista
Pedagogia progresistaPedagogia progresista
Pedagogia progresista
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Pajaritosavolar

  • 1. ¡Pajaritos a volar! Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número (adición- sustracción). Competencia: Vincula adición y sustracción mediante la manipulación de objetos concretos. Aprendizaje Esperado: Observa, compara magnitudes, enumera, establece el principio de valor cardinal y cuenta global cardinal, emplea adición y sustracción bajo el principio de colecciones no homogéneas, reconoce los diferentes colores, aplica el principio de la irrelevancia del orden, así como también emplea los problemas verbales aditivos simples. Materiales:Pellón (1m), pajaritos de foami color cafés, azules, rojos y negros 5 de cadauno 10 X 7 cm, velcro 1 metro. Tiempo: 30 minutos. Grado: 3° de Preescolar. Inicio:Preguntar a los niños ¿Dónde viven los pájaros? ¿De qué color son? ¿Son pequeños o grandes? ¿En su casa tienen como mascota pajaritos? Desarrollo: Se les pedirá a los niños salir al patio y que se sienten en círculo para escuchar la historia de “Pajaritos a volar”:Una tarde Paco y Susi salieron a jugar al parque, después de mucho de tiempo de correr decidieron tomar un descanso, y de repente escucharon mucho ruido, levantaron su mirada al cielo y vieron que en los cables de luz había una gran familia de pájaros, entonces Susi le preguntó a Paco ¿Cuántos pajaritos había? ¡Ayúdale a Paco a contar! (modificar la cantidad de pajaritos de acuerdo al desempeño que presente el grupo) se presentarán cuatro conjuntos y se le pedirá al niño la cantidad total de pájaros, cuando sepan la cantidad continuaremos con la narración… Paco le dijo a Susi cuántos había, cuando empezaba a caer la noche, los pajaritos se agruparon por colores, (permitir a los niños que agrupen por colores los pájaros) y realizar las siguientes
  • 2. preguntas: ¿Cuántos colores hay? ¿Cuántos hay en cada familia? ¿Cuántos hay en total? Cierre: Concluir con las preguntas y proseguir para terminar la narración… Al caer la noche toda la familia de pajaritos volaron a su nido y Paco y Susi se fueron a su hogar. Indicadores de evaluación:  Razonamiento de adición y sustracción.  Coordinación motriz.  Establecer principios de conteo.  Trabajo en equipo  Actitudes y valores
  • 3. ¡Pajaritos a volar! Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número (adición- sustracción). Competencia: Comparación de magnitudes, colores, representación de cantidades y el uso de la adición N+1con hasta (N+5). Mediante la manipulación de objetos concretos. Aprendizaje Esperado: Observa, compara magnitudes, enumera, establece el principio de valor cardinal y cuenta global cardinal, emplea adición bajo el principio de colecciones homogéneas, reconoce los diferentes colores, aplica el principio de la irrelevancia del orden, así como también emplea los problemas verbales aditivos simples. Materiales:Pellón (1m), pajaritos de foami color cafés, azules, rojos y negros 5 de cada uno 10 X 7 cm, velcro 1 metro. Tiempo: 30 minutos. Grado: 2° de Preescolar. Inicio:Preguntar a los niños ¿Dónde viven los pájaros? ¿De qué color son? ¿Son pequeños o grandes? ¿En su casa tienen como mascota pajaritos? Desarrollo: Se les pedirá a los niños salir al patio y que se sienten en círculo para escuchar la historia de “Pajaritos a volar”: Una tarde Paco y Susi salieron a jugar al parque, después de mucho de tiempo de correr decidieron tomar un descanso, y de repente escucharon mucho ruido, levantaron su mirada al cielo y vieron que en los cables de luz había una pequeña familia de pájaros, entonces Susi le preguntó a Paco ¿Cuántos pajaritos había? ¡Ayúdale a Paco a contar! (especificar el número de pájaros hasta el número 5) se presentará 1 conjunto y se le pedirá al niño la cantidad total de pájaros, cuando sepan la cantidad continuaremos con la narración… Paco le dijo a Susi cuántos había, cuando empezaba a caer la noche, los pajaritos se agruparon de nuevo, y realizar las siguientes preguntas: ¿En qué poste hay más pajaritos?¿Cuántos hay en total?
  • 4. Cierre: Concluir con las preguntas y proseguir para terminar la narración… Al caer la noche toda la familia de pajaritos volaron a su nido y Paco y Susi se fueron a su hogar. Indicadores de evaluación:  Razonamiento de adición.  Coordinación motriz.  Establecer principios de conteo.  Trabajo en equipo.  Actitudes y valores.