SlideShare una empresa de Scribd logo
POLEAS JOEL ASUNCION DE ANDA IÑIGUEZ POLEAS
DEFINICION Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»[1] actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.
Historia La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, a quien lo unía gran amistad, afirmó que con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó de que si existiera otra Tierra yendo a ella podría mover ésta.  Según relata Plutarco, tras cargar el barco con muchos pasajeros y con las bodegas repletas, Arquímedes se sentó a cierta distancia y tirando de la cuerda alzó sin gran esfuerzo el barco, sacándolo del agua tan derecho y estable como si aún permaneciera en el mar.[
Poleas simples La polea simple se emplea para elevar pesos, consta de una sola rueda con la que hacemos pasar una cuerda. Se emplea para cambiar el sentido de la fuerza haciendo más cómodo el levantamiento de la carga, entre otros motivos, porque nos ayudamos del peso del cuerpo para efectuar el esfuerzo, la fuerza que tenemos que hacer es la misma al peso a la que tenemos que levantar.
Designación y tipos Hay dos clases de polea simple las cuales son: Polea simple fija: Una polea simple fija no produce una ventaja mecánica: la fuerza que debe aplicarse es la misma que se habría requerido para levantar el objeto sin la polea. La polea, sin embargo, permite aplicar la fuerza en una dirección más conveniente. Polea simple móvil: La polea simple móvil produce una ventaja mecánica: la fuerza necesaria para levantar la carga es justamente la mitad de la fuerza que habría sido requerida para levantar la carga sin la polea. Por el contrario, la longitud de la cuerda de la que debe tirarse es el doble de la distancia que se desea hacer subir a la carga.
Una polea simple fija no produce una ventaja mecánica: la fuerza que debe aplicarse es la misma que se habría requerido para levantar el objeto sin la polea. La polea, sin embargo, permite aplicar la fuerza en una dirección más conveniente. Designación y tipos
La polea simple móvil produce una ventaja mecánica: la fuerza necesaria para levantar la carga es justamente la mitad de la fuerza que habría sido requerida para levantar la carga sin la polea. Por el contrario, la longitud de la cuerda de la que debe tirarse es el doble de la distancia que se desea hacer subir a la carga. Polea simple móvil
El polipasto (del latín polyspaston, y éste del griego πολύσπαστον), es la configuración más común de polea compuesta. En un polipasto, las poleas se distribuyen en dos grupos, uno fijo y uno móvil. En cada grupo se instala un número arbitrario de poleas. La carga se une al grupo móvil. Poleas compuestas
TIPOS DE POLEAS Y EJEMPLOS •PALANCAS  Las palancas es una máquina simple que funciona de acuerdo al principio de los momentos. Una palanca es una barra rígida que rota al rededor de un eje fijo, cuando se le aplica una fuerza para vencer una resistencia. Utilizada, bien para vencer una resistencia mayor que el esfuerzo aplicado, o para aumentar la distancia de una resistencia que puede moverse aunque se tenga que usar un esfuerzo mayor que la resistencia. En cada palanca actúan las diferentes fuerzas que resultan de la contracción de los músculos creando así brazos de potencia y los dobleces que resultan de los pesos de los distintos segmentos corporales
PALANCA DE LA CADERA
PALANCAS EN EL CUÁDRICEPS En el cuádriceps se da una situación especial por que los cuatro músculos tienen direcciones distintas entonces se debe sacar la resultante de todas las fuerzas
PALANCA EN EL TOBILLO El gráfico muestra el tipo de palanca que forma el muslo y el sistema de fuerzas que actúa. En rojo la fuerza del vasto externo, en verde la del recto anterior, en azul la del vasto interno, en negro la resultante.
MÚSCULO QUE ACTÚAN SOBRE LA RODILLA
Lo anterior visto nos demostró como es cada palanca y como actúan las diferentes fuerzas que resultan de la contracción de los músculos creando así brazos de potencia y las frunzas que resultan de los pesos de los distintos segmentos corporales.
Ejemplos de palancas de 1era clase en el cuerpo humano: El peso de la cabeza es contrarrestado por la acción de la musculatura de la nuca, tomando la columna vertebral como punto de apoyo.
Ejemplos de palancas de 2da clase:
Ejemplos de palancas de 2da clase: El pie se apoya en el suelo; el peso del cuerpo se aplica a través de los huesos de la pierna; y la contracción de los músculos gemelos hace levantar el cuerpo
PIE APOLLADO EN EL TALON Y SOSTENIENDO UN PESO EN LA PUNTA por ejemplo un balón de futbol
Los huesos del antebrazo se apoyan en la articulación del codo; el músculo bíceps se contrae y vence el peso del antebrazo.
Ejemplos de palancas que se usan en las industrias
3era clase 3era clase 3era clase
Pala mecánica: 3era clase
En la polea fija se produce equilibrio cuando la fuerza motora es igual a la resistencia. Polea móvil: junto al movimiento de rotación posee otro de traslación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poleas y Polipastos
Poleas y PolipastosPoleas y Polipastos
Poleas y Polipastos
carlospereira1234
 
DIAPOSITIVAS DE POLEAS Y POLIPASTOS
DIAPOSITIVAS  DE  POLEAS  Y  POLIPASTOSDIAPOSITIVAS  DE  POLEAS  Y  POLIPASTOS
DIAPOSITIVAS DE POLEAS Y POLIPASTOS
Jhonatan Hernandez
 
la polea
la poleala polea
Exposición de tecnologia polea fija 11 d
Exposición de tecnologia polea fija 11 dExposición de tecnologia polea fija 11 d
Exposición de tecnologia polea fija 11 dYiseth-Ramos
 
La Polea
La Polea La Polea
La Polea
Valen Duran
 
Ppt poleas blog
Ppt poleas blogPpt poleas blog
Ppt poleas blog
kettyramos
 
Diapositivas polea movil simple
Diapositivas polea movil simpleDiapositivas polea movil simple
Diapositivas polea movil simplekiddarkness
 
poleas y polipasto
poleas y polipasto poleas y polipasto
poleas y polipasto
3114167027
 
Tipos de Poleas
Tipos de PoleasTipos de Poleas
Tipos de Poleas
Cesar Ricardo
 
Poleas y palancas
Poleas y palancasPoleas y palancas
Poleas y palancas
monika1997
 
Poleas david
Poleas davidPoleas david
Poleas david
Jöhnsön Davíd II
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
1234die
 
Ppt poleas ( fisica gral )
Ppt poleas  ( fisica gral )Ppt poleas  ( fisica gral )
Ppt poleas ( fisica gral )
Remo Falero Alvino
 
Poleas
PoleasPoleas

La actualidad más candente (20)

Poleas y Polipastos
Poleas y PolipastosPoleas y Polipastos
Poleas y Polipastos
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
DIAPOSITIVAS DE POLEAS Y POLIPASTOS
DIAPOSITIVAS  DE  POLEAS  Y  POLIPASTOSDIAPOSITIVAS  DE  POLEAS  Y  POLIPASTOS
DIAPOSITIVAS DE POLEAS Y POLIPASTOS
 
la polea
la poleala polea
la polea
 
Exposición de tecnologia polea fija 11 d
Exposición de tecnologia polea fija 11 dExposición de tecnologia polea fija 11 d
Exposición de tecnologia polea fija 11 d
 
Polea fija
Polea fijaPolea fija
Polea fija
 
La Polea
La Polea La Polea
La Polea
 
Ppt poleas blog
Ppt poleas blogPpt poleas blog
Ppt poleas blog
 
Diapositivas polea movil simple
Diapositivas polea movil simpleDiapositivas polea movil simple
Diapositivas polea movil simple
 
poleas y polipasto
poleas y polipasto poleas y polipasto
poleas y polipasto
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Tipos de Poleas
Tipos de PoleasTipos de Poleas
Tipos de Poleas
 
Poleas y palancas
Poleas y palancasPoleas y palancas
Poleas y palancas
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Poleas david
Poleas davidPoleas david
Poleas david
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Poleas!
Poleas!Poleas!
Poleas!
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Ppt poleas ( fisica gral )
Ppt poleas  ( fisica gral )Ppt poleas  ( fisica gral )
Ppt poleas ( fisica gral )
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 

Similar a Joel 25

Poleas
PoleasPoleas
Poleas
1234die
 
Consulta de laboratorio de física
Consulta de laboratorio de físicaConsulta de laboratorio de física
Consulta de laboratorio de físicasamenla
 
Las palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesLas palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesluisalfonsojara
 
Palancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpoPalancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpoCarlos Lozz
 
Polea
PoleaPolea
Polea
rtonarojas
 
Poleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillasPoleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillas3142875384
 
Palancas Revaloracion
Palancas RevaloracionPalancas Revaloracion
Palancas Revaloracion
Nubia Ines Moreno Gelvez
 
Síntesis de la polea
Síntesis de la poleaSíntesis de la polea
Síntesis de la polea
Leslie Soto
 
Síntesis de la polea
Síntesis de la poleaSíntesis de la polea
Síntesis de la polea
Carla Solarte
 
LA FUERZA Y SUS EFECTOS
LA FUERZA Y SUS EFECTOSLA FUERZA Y SUS EFECTOS
LA FUERZA Y SUS EFECTOS
raquel zambrano
 
Palancas mAQUINAS SIMPLES
Palancas mAQUINAS SIMPLESPalancas mAQUINAS SIMPLES
Palancas mAQUINAS SIMPLES
Daniel Scienfan
 
Tipos de poleas. (1).pptx
Tipos de poleas. (1).pptxTipos de poleas. (1).pptx
Tipos de poleas. (1).pptx
francysroxymardelgad
 
Mecanismos 2º
Mecanismos 2ºMecanismos 2º
Mecanismos 2º
guest277c7b9
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesthelukas
 

Similar a Joel 25 (20)

Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Consulta de laboratorio de física
Consulta de laboratorio de físicaConsulta de laboratorio de física
Consulta de laboratorio de física
 
Las palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesLas palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajes
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Palancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpoPalancas en el cuerpo
Palancas en el cuerpo
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Poleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillasPoleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillas
 
Palancas Revaloracion
Palancas RevaloracionPalancas Revaloracion
Palancas Revaloracion
 
Síntesis de la polea
Síntesis de la poleaSíntesis de la polea
Síntesis de la polea
 
Síntesis de la polea
Síntesis de la poleaSíntesis de la polea
Síntesis de la polea
 
LA FUERZA Y SUS EFECTOS
LA FUERZA Y SUS EFECTOSLA FUERZA Y SUS EFECTOS
LA FUERZA Y SUS EFECTOS
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
Palancas mAQUINAS SIMPLES
Palancas mAQUINAS SIMPLESPalancas mAQUINAS SIMPLES
Palancas mAQUINAS SIMPLES
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Tipos de poleas. (1).pptx
Tipos de poleas. (1).pptxTipos de poleas. (1).pptx
Tipos de poleas. (1).pptx
 
Mecanismos 2º
Mecanismos 2ºMecanismos 2º
Mecanismos 2º
 
Mecanismos 2º
Mecanismos 2ºMecanismos 2º
Mecanismos 2º
 
Las pòe
Las pòeLas pòe
Las pòe
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Joel 25

  • 1. POLEAS JOEL ASUNCION DE ANDA IÑIGUEZ POLEAS
  • 2. DEFINICION Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»[1] actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.
  • 3. Historia La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, a quien lo unía gran amistad, afirmó que con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó de que si existiera otra Tierra yendo a ella podría mover ésta. Según relata Plutarco, tras cargar el barco con muchos pasajeros y con las bodegas repletas, Arquímedes se sentó a cierta distancia y tirando de la cuerda alzó sin gran esfuerzo el barco, sacándolo del agua tan derecho y estable como si aún permaneciera en el mar.[
  • 4. Poleas simples La polea simple se emplea para elevar pesos, consta de una sola rueda con la que hacemos pasar una cuerda. Se emplea para cambiar el sentido de la fuerza haciendo más cómodo el levantamiento de la carga, entre otros motivos, porque nos ayudamos del peso del cuerpo para efectuar el esfuerzo, la fuerza que tenemos que hacer es la misma al peso a la que tenemos que levantar.
  • 5. Designación y tipos Hay dos clases de polea simple las cuales son: Polea simple fija: Una polea simple fija no produce una ventaja mecánica: la fuerza que debe aplicarse es la misma que se habría requerido para levantar el objeto sin la polea. La polea, sin embargo, permite aplicar la fuerza en una dirección más conveniente. Polea simple móvil: La polea simple móvil produce una ventaja mecánica: la fuerza necesaria para levantar la carga es justamente la mitad de la fuerza que habría sido requerida para levantar la carga sin la polea. Por el contrario, la longitud de la cuerda de la que debe tirarse es el doble de la distancia que se desea hacer subir a la carga.
  • 6. Una polea simple fija no produce una ventaja mecánica: la fuerza que debe aplicarse es la misma que se habría requerido para levantar el objeto sin la polea. La polea, sin embargo, permite aplicar la fuerza en una dirección más conveniente. Designación y tipos
  • 7. La polea simple móvil produce una ventaja mecánica: la fuerza necesaria para levantar la carga es justamente la mitad de la fuerza que habría sido requerida para levantar la carga sin la polea. Por el contrario, la longitud de la cuerda de la que debe tirarse es el doble de la distancia que se desea hacer subir a la carga. Polea simple móvil
  • 8. El polipasto (del latín polyspaston, y éste del griego πολύσπαστον), es la configuración más común de polea compuesta. En un polipasto, las poleas se distribuyen en dos grupos, uno fijo y uno móvil. En cada grupo se instala un número arbitrario de poleas. La carga se une al grupo móvil. Poleas compuestas
  • 9. TIPOS DE POLEAS Y EJEMPLOS •PALANCAS Las palancas es una máquina simple que funciona de acuerdo al principio de los momentos. Una palanca es una barra rígida que rota al rededor de un eje fijo, cuando se le aplica una fuerza para vencer una resistencia. Utilizada, bien para vencer una resistencia mayor que el esfuerzo aplicado, o para aumentar la distancia de una resistencia que puede moverse aunque se tenga que usar un esfuerzo mayor que la resistencia. En cada palanca actúan las diferentes fuerzas que resultan de la contracción de los músculos creando así brazos de potencia y los dobleces que resultan de los pesos de los distintos segmentos corporales
  • 10. PALANCA DE LA CADERA
  • 11. PALANCAS EN EL CUÁDRICEPS En el cuádriceps se da una situación especial por que los cuatro músculos tienen direcciones distintas entonces se debe sacar la resultante de todas las fuerzas
  • 12. PALANCA EN EL TOBILLO El gráfico muestra el tipo de palanca que forma el muslo y el sistema de fuerzas que actúa. En rojo la fuerza del vasto externo, en verde la del recto anterior, en azul la del vasto interno, en negro la resultante.
  • 13. MÚSCULO QUE ACTÚAN SOBRE LA RODILLA
  • 14. Lo anterior visto nos demostró como es cada palanca y como actúan las diferentes fuerzas que resultan de la contracción de los músculos creando así brazos de potencia y las frunzas que resultan de los pesos de los distintos segmentos corporales.
  • 15.
  • 16. Ejemplos de palancas de 1era clase en el cuerpo humano: El peso de la cabeza es contrarrestado por la acción de la musculatura de la nuca, tomando la columna vertebral como punto de apoyo.
  • 17. Ejemplos de palancas de 2da clase:
  • 18. Ejemplos de palancas de 2da clase: El pie se apoya en el suelo; el peso del cuerpo se aplica a través de los huesos de la pierna; y la contracción de los músculos gemelos hace levantar el cuerpo
  • 19. PIE APOLLADO EN EL TALON Y SOSTENIENDO UN PESO EN LA PUNTA por ejemplo un balón de futbol
  • 20. Los huesos del antebrazo se apoyan en la articulación del codo; el músculo bíceps se contrae y vence el peso del antebrazo.
  • 21. Ejemplos de palancas que se usan en las industrias
  • 22. 3era clase 3era clase 3era clase
  • 24. En la polea fija se produce equilibrio cuando la fuerza motora es igual a la resistencia. Polea móvil: junto al movimiento de rotación posee otro de traslación.