SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POLEA
Otra mecanismo simple….
La polea
 La polea es una mecanismo simple que
consiste en una rueda móvil
acanalada, que gira alrededor de un
eje, por donde pasa una cuerda.
 En los extremos de la cuerda actúan la
fuerza aplicada para levantar la carga,
y la fuerza de resistencia que ésta
ejerce.
 ¿Para qué sirve? Para cambiar la
dirección en la que actúa una fuerza y
disminuir el esfuerzo que hay que hacer
para elevar o descender un peso.
 Las poleas pueden ser simples o
compuestas.
Poleas simples
 Las poleas SIMPLES son de dos tipos: FIJAS Y MÖVILES
Fijas: La fuerza que debe aplicarse
es la misma que se habría requerido
para levantar el objeto sin la polea.
La polea, sin embargo, permite
aplicar la fuerza en una dirección
más conveniente
Los valores de la potencia y la
resistencia son iguales
F= R
Polea móvil
 Permiten aumentar la potencia
de la fuerza aplicada; se necesita
solo la mitad de la fuerza para
levantar una carga; la longitud de
la cuerda, debe ser el doble de la
distancia que se desea hacer subir
la carga.
En este caso la potencia
que es necesario aplicar es igual a
la mitad de la mitad de la
resistencia que queremos vencer.
F= R/2
Ejemplo: Si tuviera que levantar una carga de 40kg solo
tendría que hacer un esfuerzo de 20 kg
Poleas compuestas o combinadas
 Están formadas por dos o
más poleas que pueden ser
fijas o móviles.
 Permiten obtener una gran ventaja
mecánica, es decir, elevar grandes
pesos con un bajo esfuerzo.
POLIPASTOS: son conjuntos
de poleas combinadas que
permiten elevar un gran peso
haciendo poco esfuerzo.
Este esfuerzo es igual:
F= R/ n donde n = número
de poleas móviles
Sistema simple de poleas con correa
 Estos mecanismos están formados por
dos o más poleas, conectadas dos a dos
mediante correas
 Una polea se mueve (motriz= la del
motor) y otra es movida (conducida)
Las velocidades de giro de las poleas van a
depender de la relación que exista entre el
tamaño de estas.
Sistema simple de poleas con correa
Según el tamaño de las poleas tenemos:
Sistema reductor de velocidad: En este
caso, la velocidad de la polea conducida ( o de
salida) es menor que la velocidad de la polea
motriz. Esto se debe a que la polea conducida
tiene mayor diámetro que la polea motriz.
Sistema multiplicador de velocidad: En
este caso, la velocidad de la polea conducida es
mayor que la velocidad de la polea motriz. Esto
se debe a que la polea conducida tiene menor
diámetro que la polea motriz.
Mantener la velocidad de giro
Si ambas poleas tienen igual diámetro, las
velocidades de los ejes serán también iguales.
Sistema simple de poleas con correa
 La relación de velocidad es la cantidad de veces que el
Mecanismo va más rápido o lento a la salida que a la
entrada.
 Siempre se deja en forma de fracción. La fórmula es Rv=
Vs/Ve
Rv=relación de velocidad
Vs= velocidad de salida
Ve= velocidad de entrada. Veamos unos ejemplos:
Sistema simple de poleas con correa
Rv=1/1 El mecanismo tiene la misma velocidad a la entrada
que a la salida.
Mecanismo Reductor de Velocidad
Rv = 1/5 El mecanismo reduce la velocidad 5 veces a la
Salida. Si a la entrada tiene una velocidad de 5000rpm, a la
Salida tendrá una velocidad de 1000rpm.
Mecanismo Multiplicador de Velocidad
Rv= 5/1 El mecanismo va 5 veces más rápido a la salida
que a la entrada. Si a la entrada tiene una velocidad de
5000rpm a la salida tendrá una velocidad de 25000rpm.
Sistema simple de poleas con correa
Lo podemos encontrar en lavadoras,
ventiladores, l, pulidoras, videos,,
cortadores de carne, taladros,
generadores de electricidad,
cortadoras de cesped, transmisiones
de motores, compresores, tornos...
Compresor de aire
RUEDAS DE FRICCIÓN
V1
V2
D1= diámetro de la rueda 1
D2= diámetro de la rueda 2
V1=velocidad de la rueda 1 (en r.p.m.)
V2=velocidad de la rueda 2 (en r.p.m.)
Fórmula: D1 x V1 = D2 x V2
Rueda motríz
Rueda conducida
Rueda motríz es la que está enganchada al motor. A veces a V1 se le llama N1 y V2=N2
El movimiento
se transmite de
una rueda a
otra mediante
fricción=rozami
ento.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de poleas
Diapositivas de poleasDiapositivas de poleas
Diapositivas de poleas
david rincon
 
Proyecto poleas
Proyecto poleasProyecto poleas
Proyecto poleas
Percil Vega Flores
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
luisteodorogarciaagu
 
Tipos de leva
Tipos de levaTipos de leva
Tipos de leva
ankaro_pein
 
Máquinas y mecanismos "Levas"
Máquinas y mecanismos "Levas"Máquinas y mecanismos "Levas"
Máquinas y mecanismos "Levas"
VictorMarcano6
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
Camilo Garcia
 
Historia de la prensa hidraulica
Historia de la prensa hidraulicaHistoria de la prensa hidraulica
Historia de la prensa hidraulica
loren_michel
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
anyela
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
karolina Lema
 
Transmision por cadenas
Transmision por cadenasTransmision por cadenas
Transmision por cadenas
Lizbert Torcatt
 
Sistema de poleas UPN
Sistema de poleas UPNSistema de poleas UPN
Sistema de poleas UPN
karolinaMLL
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Christian Alejandro Reinoso Guzman
 
elementos de maquina
elementos de maquinaelementos de maquina
elementos de maquina
Duglas Vaca Orosco
 
135720034 brazo-hidraulico
135720034 brazo-hidraulico135720034 brazo-hidraulico
135720034 brazo-hidraulico
maritzalindao1
 
Mecanismos presentacion
Mecanismos presentacionMecanismos presentacion
Mecanismos presentacion
Ciuad de Asis
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de poleas
Diapositivas de poleasDiapositivas de poleas
Diapositivas de poleas
 
Proyecto poleas
Proyecto poleasProyecto poleas
Proyecto poleas
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
 
Momento de fuerza torque de una grua
Momento de fuerza torque de una gruaMomento de fuerza torque de una grua
Momento de fuerza torque de una grua
 
Tipos de leva
Tipos de levaTipos de leva
Tipos de leva
 
Máquinas y mecanismos "Levas"
Máquinas y mecanismos "Levas"Máquinas y mecanismos "Levas"
Máquinas y mecanismos "Levas"
 
Palanca 1
Palanca 1Palanca 1
Palanca 1
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
Historia de la prensa hidraulica
Historia de la prensa hidraulicaHistoria de la prensa hidraulica
Historia de la prensa hidraulica
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
 
Transmision por cadenas
Transmision por cadenasTransmision por cadenas
Transmision por cadenas
 
Sistema de poleas UPN
Sistema de poleas UPNSistema de poleas UPN
Sistema de poleas UPN
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
 
elementos de maquina
elementos de maquinaelementos de maquina
elementos de maquina
 
Elementos mecanicos
Elementos mecanicosElementos mecanicos
Elementos mecanicos
 
135720034 brazo-hidraulico
135720034 brazo-hidraulico135720034 brazo-hidraulico
135720034 brazo-hidraulico
 
Mecanismos presentacion
Mecanismos presentacionMecanismos presentacion
Mecanismos presentacion
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 

Destacado

Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
Edgar Vásquez
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.
Rosana Facciano
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
lenaqueen211
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
jholbert88
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Omar Rodriguez
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Kar Olsa
 
La empresa y la calidad
La empresa y la calidadLa empresa y la calidad
La empresa y la calidadSiseneg89
 
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVASPALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
angelcapote
 
1. diapositivas de plano inclinado
1. diapositivas de plano inclinado1. diapositivas de plano inclinado
1. diapositivas de plano inclinadojose062495
 
Poleas y palancas
Poleas y palancasPoleas y palancas
Poleas y palancas
monika1997
 
Plano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simplePlano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simpleErik Monroy Sánchez
 
PALANCA
PALANCAPALANCA
PALANCA
alex1001
 
Diapositiva poleas 2
Diapositiva poleas 2Diapositiva poleas 2
Diapositiva poleas 2
alexynancy
 
Una computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosUna computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosmaestramoni
 
Plano inclinado como maquina simple
Plano inclinado como maquina simplePlano inclinado como maquina simple
Plano inclinado como maquina simpleDilan Felipe
 

Destacado (20)

PALANCAS
PALANCASPALANCAS
PALANCAS
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Palancas y poleas
Palancas y poleasPalancas y poleas
Palancas y poleas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
La empresa y la calidad
La empresa y la calidadLa empresa y la calidad
La empresa y la calidad
 
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVASPALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
PALANCAS Y POLEAS DIAPOSITIVAS
 
1. diapositivas de plano inclinado
1. diapositivas de plano inclinado1. diapositivas de plano inclinado
1. diapositivas de plano inclinado
 
Poleas y palancas
Poleas y palancasPoleas y palancas
Poleas y palancas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Plano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simplePlano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simple
 
PALANCA
PALANCAPALANCA
PALANCA
 
Diapositiva poleas 2
Diapositiva poleas 2Diapositiva poleas 2
Diapositiva poleas 2
 
Una computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosUna computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externos
 
Plano inclinado como maquina simple
Plano inclinado como maquina simplePlano inclinado como maquina simple
Plano inclinado como maquina simple
 

Similar a La polea

Mecanismos Automotrices e industriales.pdf
Mecanismos Automotrices e industriales.pdfMecanismos Automotrices e industriales.pdf
Mecanismos Automotrices e industriales.pdf
EstuardoJalal
 
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4dtellov
 
Mecanismos Cele
Mecanismos CeleMecanismos Cele
Mecanismos Cele
Lau93
 
maquinas y mecanismos
maquinas y mecanismosmaquinas y mecanismos
maquinas y mecanismos
celevaldez
 
maquinas y mecanismos
maquinas y mecanismosmaquinas y mecanismos
maquinas y mecanismos
cristinagf93
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmision Mecanismos transmision
Mecanismos transmision
dehesamams
 
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Facebook
 
Operadores Mecanicos ///HIKOO
Operadores Mecanicos ///HIKOOOperadores Mecanicos ///HIKOO
Operadores Mecanicos ///HIKOO
HIKOO
 
Trabajo final mecanica y res.
Trabajo final mecanica y res.Trabajo final mecanica y res.
Trabajo final mecanica y res.
Gonzalo Villar Calderon
 
Checho tecnologia
Checho tecnologiaChecho tecnologia
Checho tecnologia
sergiomamian123
 
T7meca
T7mecaT7meca
Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
UDES
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
Marina676
 
Mecanismos Transmisión
Mecanismos TransmisiónMecanismos Transmisión
Mecanismos Transmisión
Pablo Díaz
 
Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]pedro arias
 
Sistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimientoSistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimiento
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismostoni
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismosajvera
 

Similar a La polea (20)

Mecanismos Automotrices e industriales.pdf
Mecanismos Automotrices e industriales.pdfMecanismos Automotrices e industriales.pdf
Mecanismos Automotrices e industriales.pdf
 
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
 
polea nautica
polea nauticapolea nautica
polea nautica
 
Mecanismos Cele
Mecanismos CeleMecanismos Cele
Mecanismos Cele
 
maquinas y mecanismos
maquinas y mecanismosmaquinas y mecanismos
maquinas y mecanismos
 
maquinas y mecanismos
maquinas y mecanismosmaquinas y mecanismos
maquinas y mecanismos
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmision Mecanismos transmision
Mecanismos transmision
 
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
 
Operadores Mecanicos ///HIKOO
Operadores Mecanicos ///HIKOOOperadores Mecanicos ///HIKOO
Operadores Mecanicos ///HIKOO
 
Trabajo final mecanica y res.
Trabajo final mecanica y res.Trabajo final mecanica y res.
Trabajo final mecanica y res.
 
Checho tecnologia
Checho tecnologiaChecho tecnologia
Checho tecnologia
 
T7meca
T7mecaT7meca
T7meca
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
 
Mecanismos Transmisión
Mecanismos TransmisiónMecanismos Transmisión
Mecanismos Transmisión
 
Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]
 
Sistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimientoSistemas de transmisión del movimiento
Sistemas de transmisión del movimiento
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
mecanismos
mecanismosmecanismos
mecanismos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La polea

  • 2. La polea  La polea es una mecanismo simple que consiste en una rueda móvil acanalada, que gira alrededor de un eje, por donde pasa una cuerda.  En los extremos de la cuerda actúan la fuerza aplicada para levantar la carga, y la fuerza de resistencia que ésta ejerce.  ¿Para qué sirve? Para cambiar la dirección en la que actúa una fuerza y disminuir el esfuerzo que hay que hacer para elevar o descender un peso.  Las poleas pueden ser simples o compuestas.
  • 3. Poleas simples  Las poleas SIMPLES son de dos tipos: FIJAS Y MÖVILES Fijas: La fuerza que debe aplicarse es la misma que se habría requerido para levantar el objeto sin la polea. La polea, sin embargo, permite aplicar la fuerza en una dirección más conveniente Los valores de la potencia y la resistencia son iguales F= R
  • 4. Polea móvil  Permiten aumentar la potencia de la fuerza aplicada; se necesita solo la mitad de la fuerza para levantar una carga; la longitud de la cuerda, debe ser el doble de la distancia que se desea hacer subir la carga. En este caso la potencia que es necesario aplicar es igual a la mitad de la mitad de la resistencia que queremos vencer. F= R/2 Ejemplo: Si tuviera que levantar una carga de 40kg solo tendría que hacer un esfuerzo de 20 kg
  • 5. Poleas compuestas o combinadas  Están formadas por dos o más poleas que pueden ser fijas o móviles.  Permiten obtener una gran ventaja mecánica, es decir, elevar grandes pesos con un bajo esfuerzo. POLIPASTOS: son conjuntos de poleas combinadas que permiten elevar un gran peso haciendo poco esfuerzo. Este esfuerzo es igual: F= R/ n donde n = número de poleas móviles
  • 6. Sistema simple de poleas con correa  Estos mecanismos están formados por dos o más poleas, conectadas dos a dos mediante correas  Una polea se mueve (motriz= la del motor) y otra es movida (conducida) Las velocidades de giro de las poleas van a depender de la relación que exista entre el tamaño de estas.
  • 7. Sistema simple de poleas con correa Según el tamaño de las poleas tenemos: Sistema reductor de velocidad: En este caso, la velocidad de la polea conducida ( o de salida) es menor que la velocidad de la polea motriz. Esto se debe a que la polea conducida tiene mayor diámetro que la polea motriz. Sistema multiplicador de velocidad: En este caso, la velocidad de la polea conducida es mayor que la velocidad de la polea motriz. Esto se debe a que la polea conducida tiene menor diámetro que la polea motriz. Mantener la velocidad de giro Si ambas poleas tienen igual diámetro, las velocidades de los ejes serán también iguales.
  • 8. Sistema simple de poleas con correa  La relación de velocidad es la cantidad de veces que el Mecanismo va más rápido o lento a la salida que a la entrada.  Siempre se deja en forma de fracción. La fórmula es Rv= Vs/Ve Rv=relación de velocidad Vs= velocidad de salida Ve= velocidad de entrada. Veamos unos ejemplos:
  • 9. Sistema simple de poleas con correa Rv=1/1 El mecanismo tiene la misma velocidad a la entrada que a la salida. Mecanismo Reductor de Velocidad Rv = 1/5 El mecanismo reduce la velocidad 5 veces a la Salida. Si a la entrada tiene una velocidad de 5000rpm, a la Salida tendrá una velocidad de 1000rpm. Mecanismo Multiplicador de Velocidad Rv= 5/1 El mecanismo va 5 veces más rápido a la salida que a la entrada. Si a la entrada tiene una velocidad de 5000rpm a la salida tendrá una velocidad de 25000rpm.
  • 10. Sistema simple de poleas con correa Lo podemos encontrar en lavadoras, ventiladores, l, pulidoras, videos,, cortadores de carne, taladros, generadores de electricidad, cortadoras de cesped, transmisiones de motores, compresores, tornos... Compresor de aire
  • 11. RUEDAS DE FRICCIÓN V1 V2 D1= diámetro de la rueda 1 D2= diámetro de la rueda 2 V1=velocidad de la rueda 1 (en r.p.m.) V2=velocidad de la rueda 2 (en r.p.m.) Fórmula: D1 x V1 = D2 x V2 Rueda motríz Rueda conducida Rueda motríz es la que está enganchada al motor. A veces a V1 se le llama N1 y V2=N2 El movimiento se transmite de una rueda a otra mediante fricción=rozami ento.
  • 12. FIN