SlideShare una empresa de Scribd logo
Pancreatitis
Laura Velasco Bermeo
Facultad de Medicina
Universidad de Antioquia
Introducción
 Conocer las enfermedades que se dan el
cuerpo comienza por saber qué órgano
se ve afectado, porqué, sus causas y
consecuencias, por lo cual, para esta
presentación, se darán unas nociones
básicas de anatomía pancreática.
Anatomía
 El páncreas es una
glándula grande
situada detrás del
estómago
Anatomía
 El páncreas tiene dos funciones
principales
 Ayudar en la digestión de la comida que
ingerimos
 Controlar los niveles de azúcar en la
sangre
Digestión
 El páncreas secreta
enzimas digestivas
que entran al
intestino delgado
mediante el
conducto
pancreático
 Estas enzimas
ayudan a digerir la
comida para su
correcta absorción
Digestión
 Una vez en los
intestinos, la
comida digerida se
absorbe en el
torrente sanguíneo
para poder ser
transportado al
resto del cuerpo
Control de azúcar
 El cuerpo debe
mantener el nivel
apropiado de
azúcar en la
sangre, ya que
niveles de azúcar
muy bajos o altos
pueden conducir a
un coma
Control de azúcar
 El páncreas secreta
una hormona
llamada Insulina, la
cual controla el nivel
de azúcar en el
cuerpo
 Las hormonas son
sustancias presentes
en la corriente
sanguínea que
controla las
funciones corporales
Pancreatitis
 Ahora bien, una vez clarificado el
panorama, se puede empezar a hablar
sobre
 La enfermedad
 Sus síntomas
 Su tratamiento
 Su prevención
Pancreatitis
 La pancreatitis es una enfermedad que
produce inflamación en el páncreas, la
cual ocurre cuando las enzimas digestivas
pancreáticas atacan sus propias células.
Pancreatitis
 Un páncreas inflamado puede causar
que las enzimas entren al torrente
sanguíneo y lleguen al corazón, los
pulmones y los riñones, causando más
daño
Pancreatitis
 Hay dos manifestaciones de la
pancreatitis
 Pancreatitis aguda
 Pancreatitis crónica
Pancreatitis
 La pancreatitis
aguda ocurre
repentinamente y
puede convertirse
en una
enfermedad grave
y con muchas
complicaciones,
poniendo en
peligro la vida del
paciente
 La pancreatitis
crónica sucede
cuando el daño al
páncreas continua
después de que al
pancreatitis aguda
ha ocurrido, siendo
esta más letal que
la aguda
Tratamiento
 Para el
tratamiento, se
pueden tomar
muestras de
sangre ya que esta
poseerá grandes
cantidades de
enzimas digestivas
y niveles anormales
de sustancias
Tratamiento
 Los pacientes con
pancreatitis aguda
pueden tener altos
niveles de azúcar y
lípidos en la sangre
 Estos cambios
ayudan al personal
médico a
diagnosticar la
enfermedad
Tratamiento
 El tratamiento
depende la
gravedad de la
pancreatitis
 Normalmente, se
prescriben fluidos
intravenosos para
restaurar el volumen
de las sangre
 Algunos órganos son
tratados con diálisis
Promoción y Prevención
 Siempre nos hemos enfocado, o al menos
eso es lo que se manifiesta en el hoy, a
tratar la enfermedad en vez de prevenirla
 Además de la prevención, también
podemos rescatar la promoción de la
salud
Promoción y Prevención
 Desde la
prevención,
debido a que la
gran mayoría de
casos de
pancreatitis son
por alcoholismo, la
mejor acción es
prevenir la ingesta
de el mediante
campañas y
demás.
 Desde la promoción,
se buscaría entonces
que el paciente no
consuma más
alcohol, que cumpla
con los tratamientos
y con la toma de
medicamentos tal y
como los recetó el
médico
Promoción y prevención
Promoción y Prevención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Dr Renato Soares de Melo
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Franklin Sanchez Calderon
 
colecistitis aguda cirugía CNS ofi.pdf
colecistitis aguda cirugía  CNS ofi.pdfcolecistitis aguda cirugía  CNS ofi.pdf
colecistitis aguda cirugía CNS ofi.pdf
KarenGrajeda3
 
Pancreas Clinica quirurgica
Pancreas Clinica quirurgicaPancreas Clinica quirurgica
Pancreas Clinica quirurgica
mishael_cucs
 
Várices esofágicas
Várices esofágicasVárices esofágicas
Várices esofágicas
Seri27
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Delia Gil
 
Crisis hiperglucemicas 2015
Crisis hiperglucemicas  2015Crisis hiperglucemicas  2015
Crisis hiperglucemicas 2015
Sergio Butman
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
vicggg
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
Elena Sáinz
 
Hda
HdaHda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Alcibíades Batista González
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
David Barba
 
Urgencias: Sangrado Del Tubo Digestivo Bajo
Urgencias: Sangrado Del Tubo Digestivo BajoUrgencias: Sangrado Del Tubo Digestivo Bajo
Urgencias: Sangrado Del Tubo Digestivo Bajo
Gabriela Bonilla
 
PANCREATITIS CRÓNICA
PANCREATITIS CRÓNICAPANCREATITIS CRÓNICA
PANCREATITIS CRÓNICA
jvallejoherrador
 
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Esteban Chung
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
eddynoy velasquez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jorge Alegría Baños
 
TP CHARLATANERISMO: DIETA DUKAN
TP  CHARLATANERISMO:  DIETA  DUKANTP  CHARLATANERISMO:  DIETA  DUKAN
TP CHARLATANERISMO: DIETA DUKAN
Diana Raimondo
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Leticia Sabaletta Cancino
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
colecistitis aguda cirugía CNS ofi.pdf
colecistitis aguda cirugía  CNS ofi.pdfcolecistitis aguda cirugía  CNS ofi.pdf
colecistitis aguda cirugía CNS ofi.pdf
 
Pancreas Clinica quirurgica
Pancreas Clinica quirurgicaPancreas Clinica quirurgica
Pancreas Clinica quirurgica
 
Várices esofágicas
Várices esofágicasVárices esofágicas
Várices esofágicas
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Crisis hiperglucemicas 2015
Crisis hiperglucemicas  2015Crisis hiperglucemicas  2015
Crisis hiperglucemicas 2015
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Diarreas
DiarreasDiarreas
Diarreas
 
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
¿Por qué hay distintos tipos de insulina?
 
Hda
HdaHda
Hda
 
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
Guías de manejo de la enfermedad diarreica aguda
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Urgencias: Sangrado Del Tubo Digestivo Bajo
Urgencias: Sangrado Del Tubo Digestivo BajoUrgencias: Sangrado Del Tubo Digestivo Bajo
Urgencias: Sangrado Del Tubo Digestivo Bajo
 
PANCREATITIS CRÓNICA
PANCREATITIS CRÓNICAPANCREATITIS CRÓNICA
PANCREATITIS CRÓNICA
 
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
TP CHARLATANERISMO: DIETA DUKAN
TP  CHARLATANERISMO:  DIETA  DUKANTP  CHARLATANERISMO:  DIETA  DUKAN
TP CHARLATANERISMO: DIETA DUKAN
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 

Destacado

pancreatitis ycuidados de enfermeria en un paciente pos operado
pancreatitis ycuidados de enfermeria en un paciente pos operadopancreatitis ycuidados de enfermeria en un paciente pos operado
pancreatitis ycuidados de enfermeria en un paciente pos operado
Rosita Ramirez
 
Valoración del paciente con pancreatitis
Valoración del paciente con pancreatitisValoración del paciente con pancreatitis
Valoración del paciente con pancreatitis
Emilia Hernandez
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Wendy Paredes
 
Pancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoriaPancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoria
Irina Reed
 
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
kevinm23
 
Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
CongresoAEEM
 
Promoción y prevención de fracturas y torceduras
Promoción y prevención de fracturas y torcedurasPromoción y prevención de fracturas y torceduras
Promoción y prevención de fracturas y torceduras
Natalia Padilla Contreras
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Pancreatitis (historia natural de la enfermedad)
Pancreatitis (historia natural de la enfermedad)Pancreatitis (historia natural de la enfermedad)
Pancreatitis (historia natural de la enfermedad)
Angel Castro Urquizo
 
Discusión: Caso clínico Pancreatitis Aguda 2014
Discusión: Caso clínico  Pancreatitis Aguda 2014Discusión: Caso clínico  Pancreatitis Aguda 2014
Discusión: Caso clínico Pancreatitis Aguda 2014
Pueblo Libre Hospital Santa Rosa De Lima
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
Rogelio Flores Valencia
 
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIAPROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
Selena Rojas Orellana
 
25. fractura de femur
25.  fractura de femur25.  fractura de femur
25. fractura de femur
Genry German Aguilar Tacusi
 
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaCuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Larissa A. Esquivel
 
Caso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitisCaso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
medinternatec
 
pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
Maha Hafez
 
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femurProceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
natorabet
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
jvallejoherrador
 

Destacado (20)

pancreatitis ycuidados de enfermeria en un paciente pos operado
pancreatitis ycuidados de enfermeria en un paciente pos operadopancreatitis ycuidados de enfermeria en un paciente pos operado
pancreatitis ycuidados de enfermeria en un paciente pos operado
 
Valoración del paciente con pancreatitis
Valoración del paciente con pancreatitisValoración del paciente con pancreatitis
Valoración del paciente con pancreatitis
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Pancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoriaPancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoria
 
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
Pancreatitis aguda (promocion y prevencion)
 
Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
 
Promoción y prevención de fracturas y torceduras
Promoción y prevención de fracturas y torcedurasPromoción y prevención de fracturas y torceduras
Promoción y prevención de fracturas y torceduras
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
 
Pancreatitis (historia natural de la enfermedad)
Pancreatitis (historia natural de la enfermedad)Pancreatitis (historia natural de la enfermedad)
Pancreatitis (historia natural de la enfermedad)
 
Discusión: Caso clínico Pancreatitis Aguda 2014
Discusión: Caso clínico  Pancreatitis Aguda 2014Discusión: Caso clínico  Pancreatitis Aguda 2014
Discusión: Caso clínico Pancreatitis Aguda 2014
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
 
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIAPROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
PROCESOS DE ATENCION DE ENFERMERIA
 
25. fractura de femur
25.  fractura de femur25.  fractura de femur
25. fractura de femur
 
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaCuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
 
Caso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitisCaso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
 
pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
 
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femurProceso de atención en enfermería: fractura de femur
Proceso de atención en enfermería: fractura de femur
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 

Similar a Pancreatitis p y p

ENZIMAS PANCREÁTICAS.pdf
ENZIMAS PANCREÁTICAS.pdfENZIMAS PANCREÁTICAS.pdf
ENZIMAS PANCREÁTICAS.pdf
otakujunior1
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Silvana Star
 
Pancreatitis rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
Pancreatitis   rodas roberto - www.institutotaladriz.com.arPancreatitis   rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
Pancreatitis rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
PANCREATITIS
PANCREATITIS PANCREATITIS
PANCREATITIS
MariaAlejandraCrioll
 
PANCREATITIS tema de exposición de practicas hospitalarias
PANCREATITIS tema de exposición de practicas hospitalariasPANCREATITIS tema de exposición de practicas hospitalarias
PANCREATITIS tema de exposición de practicas hospitalarias
DianaDelPilarPQ
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
yehet 94
 
Pancreatitiss verdaderoo
Pancreatitiss verdaderooPancreatitiss verdaderoo
Pancreatitiss verdaderoo
Karen Hernández
 
PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................
jorgeluis131jcdjb
 
Alteraciones geriatricas
Alteraciones geriatricasAlteraciones geriatricas
Alteraciones geriatricas
paolinda01
 
D 2 riñones
D 2 riñonesD 2 riñones
D 2 riñones
doctor-Alfredo-Bolano
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
IsabelHuairaGarma
 
Pancreatitis aguda severa
Pancreatitis aguda severaPancreatitis aguda severa
Pancreatitis aguda severa
Teressa Silva
 
Caso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitisCaso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Pancreatitis 2
Pancreatitis 2Pancreatitis 2
Pancreatitis 2
Jane Gonzalez
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
Jack Chavez
 
panceatitis
 panceatitis panceatitis
panceatitis
grace lobera
 
Diabetes sp
Diabetes spDiabetes sp
Diabetes sp
Gustav Gomez
 
PANCREATITIS.pptx.pdf
PANCREATITIS.pptx.pdfPANCREATITIS.pptx.pdf
PANCREATITIS.pptx.pdf
CINTHYACITLALYJAIMES
 
Pancreatitis cruz torres
Pancreatitis cruz torresPancreatitis cruz torres
Pancreatitis cruz torres
Alexis Alvarez Toledo
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
Luisa Tello
 

Similar a Pancreatitis p y p (20)

ENZIMAS PANCREÁTICAS.pdf
ENZIMAS PANCREÁTICAS.pdfENZIMAS PANCREÁTICAS.pdf
ENZIMAS PANCREÁTICAS.pdf
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
Pancreatitis   rodas roberto - www.institutotaladriz.com.arPancreatitis   rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
Pancreatitis rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
 
PANCREATITIS
PANCREATITIS PANCREATITIS
PANCREATITIS
 
PANCREATITIS tema de exposición de practicas hospitalarias
PANCREATITIS tema de exposición de practicas hospitalariasPANCREATITIS tema de exposición de practicas hospitalarias
PANCREATITIS tema de exposición de practicas hospitalarias
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Pancreatitiss verdaderoo
Pancreatitiss verdaderooPancreatitiss verdaderoo
Pancreatitiss verdaderoo
 
PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................PANCREATITIS......................................
PANCREATITIS......................................
 
Alteraciones geriatricas
Alteraciones geriatricasAlteraciones geriatricas
Alteraciones geriatricas
 
D 2 riñones
D 2 riñonesD 2 riñones
D 2 riñones
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Pancreatitis aguda severa
Pancreatitis aguda severaPancreatitis aguda severa
Pancreatitis aguda severa
 
Caso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitisCaso clinico pancreatitis
Caso clinico pancreatitis
 
Pancreatitis 2
Pancreatitis 2Pancreatitis 2
Pancreatitis 2
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
 
panceatitis
 panceatitis panceatitis
panceatitis
 
Diabetes sp
Diabetes spDiabetes sp
Diabetes sp
 
PANCREATITIS.pptx.pdf
PANCREATITIS.pptx.pdfPANCREATITIS.pptx.pdf
PANCREATITIS.pptx.pdf
 
Pancreatitis cruz torres
Pancreatitis cruz torresPancreatitis cruz torres
Pancreatitis cruz torres
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 

Último

Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Pancreatitis p y p

  • 1. Pancreatitis Laura Velasco Bermeo Facultad de Medicina Universidad de Antioquia
  • 2. Introducción  Conocer las enfermedades que se dan el cuerpo comienza por saber qué órgano se ve afectado, porqué, sus causas y consecuencias, por lo cual, para esta presentación, se darán unas nociones básicas de anatomía pancreática.
  • 3. Anatomía  El páncreas es una glándula grande situada detrás del estómago
  • 4. Anatomía  El páncreas tiene dos funciones principales  Ayudar en la digestión de la comida que ingerimos  Controlar los niveles de azúcar en la sangre
  • 5. Digestión  El páncreas secreta enzimas digestivas que entran al intestino delgado mediante el conducto pancreático  Estas enzimas ayudan a digerir la comida para su correcta absorción
  • 6. Digestión  Una vez en los intestinos, la comida digerida se absorbe en el torrente sanguíneo para poder ser transportado al resto del cuerpo
  • 7. Control de azúcar  El cuerpo debe mantener el nivel apropiado de azúcar en la sangre, ya que niveles de azúcar muy bajos o altos pueden conducir a un coma
  • 8. Control de azúcar  El páncreas secreta una hormona llamada Insulina, la cual controla el nivel de azúcar en el cuerpo  Las hormonas son sustancias presentes en la corriente sanguínea que controla las funciones corporales
  • 9. Pancreatitis  Ahora bien, una vez clarificado el panorama, se puede empezar a hablar sobre  La enfermedad  Sus síntomas  Su tratamiento  Su prevención
  • 10. Pancreatitis  La pancreatitis es una enfermedad que produce inflamación en el páncreas, la cual ocurre cuando las enzimas digestivas pancreáticas atacan sus propias células.
  • 11. Pancreatitis  Un páncreas inflamado puede causar que las enzimas entren al torrente sanguíneo y lleguen al corazón, los pulmones y los riñones, causando más daño
  • 12. Pancreatitis  Hay dos manifestaciones de la pancreatitis  Pancreatitis aguda  Pancreatitis crónica
  • 13. Pancreatitis  La pancreatitis aguda ocurre repentinamente y puede convertirse en una enfermedad grave y con muchas complicaciones, poniendo en peligro la vida del paciente  La pancreatitis crónica sucede cuando el daño al páncreas continua después de que al pancreatitis aguda ha ocurrido, siendo esta más letal que la aguda
  • 14. Tratamiento  Para el tratamiento, se pueden tomar muestras de sangre ya que esta poseerá grandes cantidades de enzimas digestivas y niveles anormales de sustancias
  • 15. Tratamiento  Los pacientes con pancreatitis aguda pueden tener altos niveles de azúcar y lípidos en la sangre  Estos cambios ayudan al personal médico a diagnosticar la enfermedad
  • 16. Tratamiento  El tratamiento depende la gravedad de la pancreatitis  Normalmente, se prescriben fluidos intravenosos para restaurar el volumen de las sangre  Algunos órganos son tratados con diálisis
  • 17. Promoción y Prevención  Siempre nos hemos enfocado, o al menos eso es lo que se manifiesta en el hoy, a tratar la enfermedad en vez de prevenirla  Además de la prevención, también podemos rescatar la promoción de la salud
  • 18. Promoción y Prevención  Desde la prevención, debido a que la gran mayoría de casos de pancreatitis son por alcoholismo, la mejor acción es prevenir la ingesta de el mediante campañas y demás.  Desde la promoción, se buscaría entonces que el paciente no consuma más alcohol, que cumpla con los tratamientos y con la toma de medicamentos tal y como los recetó el médico