SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER DE PÁNCREAS Patricia Trespalacios Prieto Gastroenterologia Universidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica” Patricia
= Cáncer Páncreas = En Europa: decimo cáncer mas frecuente. Representa el 2.6% de los canceres en ambos sexos. Octava causa de muerte relacionada con cáncer. Incidencia aumenta con la edad: >65 años. Edad promedio de diagnóstico: 72 años. 29% se diagnostica entre los 75-84 años. Mas común en hombres. 56% se diagnostica cuando hay metástasis. Supervivencia es de 1.8% Uno de los canceres mas fatales. Mueren > 95% pacientes. Supervivencia a 5 años: 5.5%
Tipos Histológicos > 90% mutación en K-ras.
Adenocarcinoma ductal infiltrante
= Factores de riesgo = Edad > 60 años. Masculino. Afroamericanos. Tabaquismo. DM de larga evolución. Pancreatitis crónica. Familiares en primer grado. Sx genéticos asociados: Sx de MEN 1. Ca de colon sin poliposis hereditario (CCSPH)/Sx de Lynch. Sx de Von Hippel-Lindau. Sx de ataxia-telangiectasia. Sx de melanoma familiar atípico con molas múltiples (FAMMM). Pancreatitis hereditaria. Cáncer de ovario o de mama BRCA-2 positivo. Sx de Peutz-Jeghers.
* Clìnica * Carcinoma de células acinares: sobreproducción lipasa  Síndrome de necrosis grasa: Nódulos subcutáneos de necrosis grasa. Poliartralgias. Eosinofilia. Cáncer en cuerpo y cola: dolor en epigastrio e hipocondrio izquierdo irradiado hacia la columna. Cáncer en la cabeza: Ictericia. 10% pacientes debutan con Diabetes. Ancianos suelen debutar con Pancreatitis. Perdida de peso. Anorexia, nausea/vomito. Astenia. No hay signos ni síntomas perceptibles en estadios tempranos.
Detección, diagnóstico & Estadiaje TAC: Evaluar la localización y tamaño del Tumor 1º. Evaluar invasión a vasos adyacentes al páncreas. Metástasis: Ganglios linfáticos regionales. Hígado. Pulmones. Estructuras peritoneales. Estructuras retroperitoneal
Colangiopancreatografía endoscópica retrógrada, CEPRE: Diagnóstico y terapéutico. Obstrucción biliar. Colangiografíatranshepática percutánea, CTP. Mas complicaciones. Ultrasonido endoscópico (EUS): tumores pequeños. Seguimiento de familias en riesgo. Toma de BAAF. CA 19-9: guiar el tratamiento y dar seguimiento. Estudio histopatológico Necesario en casos irresecables.
Estadiaje
Se recomienda TAC abdominal para estadiaje.  Tele de tórax. Laparoscopia: detectar metástasis en peritoneo o hígado indicado: Preoperatorio de resección de tumores en el lado derecho. Si se Planea Txneodyuvante. Determinación precisa de la extensión del cáncer es a través de la cirugía. Pronostico de pacientes con Pancreatectomía radical: Márgenes negativos. Estadiaje patológico. Contenido genómico del tumor. Experiencia del hospital y del cirujano.
carcinoma de cabeza y cuerpo de páncreas. masa en cola pancreática junto a un hígado tumoral.
carcinoma pancreático que produce dilatación del colédoco.
Cirugía Procedimiento Whipple: extirpa la cabeza del páncreas, vesícula, parte del estómago, duodeno y conductos biliares. Pancreatectomía total: extirpatodo el páncreas, parte del estomago y duodeno, conducto biliar común, vesícula, bazo y ganglios cercanos. Pancreatectomía distal: extirpa el cuerpo y la cola del páncreas y el bazo.
Tratamiento Intenciones: Curación: Cirugía radical (Estadio I y algunos II). Tratamiento paliativo. Estadio I: Tx estándar: Pancreatectomía radical. Ca cabeza: Pancreaticoduodenectomía con preservación del píloro o Procedimiento Whipple modificado con preservación del píloro. Ca Cuerpo y cola: Pancreatectomía distal. Posoperatorio: 6 ciclos de QT (Gemcitabina o 5-FU). 5-FU + RT. Estadio IIA: Se puede considerar Pancreatectomía. Irresecables: Tx paliativo. Txneoadyuvante. Tx adyuvante: QT o QT + RT.
Estadio IIB Y III: Tumores irresecables: Ca localmente avanzado. QT con Gemcitabina, después de 3 meses no avanzo el Ca y hay mejoría clínica: aumenta RT. Estadio IV: QT (Gemcitabina + Erlotinib): Muy caro. Considerar Estudios clínicos.
Terapia paliativa Ca en la cabeza: Ictericia (70- 80%) Colocación endoscópica de un stent metálico. Inserción percutánea y los stent plásticos: +  complicaciones. Corregir la obstrucción gástrica (píloro). Corregir la obstrucción duodenal (<5%). Gastroenterostomía (13-15% necesitaran). Evaluar las ventajas de realizarla profilácticamente. Manejo del dolor: Fármacos (Opioides). Resección de los Nervios. Bloqueo percutáneo del plexo celiaco: 1 mes- 1 año. Se prefiere mantener la vía oral. Vía parenteral: incapacidad de tragar u obstrucción.
Evaluación y seguimiento Evaluar toxicidad después de cada ciclo de QT. Evaluar la respuesta a QT cada 2 meses. Mejoría clínica y CA 19-9: herramientas útiles para evaluar el curso de la enfermedad. TAC: indicada en el cáncer localmente avanzado, descartar metástasis. No hay impacto significativo en la supervivencia el detectar a tiempo una recidiva. Plan de seguimiento: CA 19-9, cada 2 meses. TAC abdominal cada 6 meses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
2. cancer de colon
2. cancer de colon2. cancer de colon
2. cancer de colon
ayrthon santillan
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Lalo Torres Cisneros
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
The Jedi Temple
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Alejandro Paredes C.
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
Cirugias
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
UGC Farmacia Granada
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREASCANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
oscar708
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
Marlli Mln Mndz
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
Mauro Salas
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Alonso Custodio
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígadojvallejo2004
 

La actualidad más candente (20)

Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
 
2. cancer de colon
2. cancer de colon2. cancer de colon
2. cancer de colon
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
CANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACIONCANCER HEPATICO PRESENTACION
CANCER HEPATICO PRESENTACION
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer de hígado
Cancer de hígadoCancer de hígado
Cancer de hígado
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígado Cáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREASCANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 

Destacado

Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
LUIS del Rio Diez
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONPharmed Solutions Institute
 
CÁNCER GÁSTRICO
CÁNCER GÁSTRICOCÁNCER GÁSTRICO
CÁNCER GÁSTRICO
LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA
CLASE DE NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICACLASE DE NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA
CLASE DE NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA
LUIS del Rio Diez
 
Câncer de Pâncreas
Câncer de PâncreasCâncer de Pâncreas
Câncer de Pâncreas
Igor Thé Braga
 
Cáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas pptCáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas pptjvallejo2004
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Wendy Paredes
 

Destacado (11)

Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
 
CÁNCER GÁSTRICO
CÁNCER GÁSTRICOCÁNCER GÁSTRICO
CÁNCER GÁSTRICO
 
CLASE DE NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA
CLASE DE NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICACLASE DE NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA
CLASE DE NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA
 
Cáncer pancreático
Cáncer pancreáticoCáncer pancreático
Cáncer pancreático
 
Câncer de Pâncreas
Câncer de PâncreasCâncer de Pâncreas
Câncer de Pâncreas
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Pâncreas 2011
Pâncreas 2011Pâncreas 2011
Pâncreas 2011
 
Cáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas pptCáncer de páncreas ppt
Cáncer de páncreas ppt
 
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIACASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 

Similar a Cáncer de páncreas

Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreasanne
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
alanurena
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Angel
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
Angel
 
Cancer Colorrectal
Cancer Colorrectal Cancer Colorrectal
Cancer Colorrectal fanyr
 
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
KarenHst1
 
Ca del tracto biliar
Ca del tracto biliarCa del tracto biliar
Ca del tracto biliar
Umbrella Properties
 
cáncer de vesícula y vía biliar
 cáncer de vesícula y vía  biliar cáncer de vesícula y vía  biliar
cáncer de vesícula y vía biliar
Laura Isela Chávez Bautista
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
Cáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdfCáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdf
Richard Salvatore
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
Yamil Chuken
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
jvallejoherrador
 
Cancer de Pancreas
Cancer de PancreasCancer de Pancreas
Cancer de Pancreas
Walther Alexander Nieto
 
Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.
Cristyna Sánz
 

Similar a Cáncer de páncreas (20)

Cancer de pancreas
Cancer de pancreas Cancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel HenriquezCancer de páncreas Ángel Henriquez
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
 
CA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGELCA de Pancreas ANGEL
CA de Pancreas ANGEL
 
Cancer Colorrectal
Cancer Colorrectal Cancer Colorrectal
Cancer Colorrectal
 
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Ca del tracto biliar
Ca del tracto biliarCa del tracto biliar
Ca del tracto biliar
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
cáncer de vesícula y vía biliar
 cáncer de vesícula y vía  biliar cáncer de vesícula y vía  biliar
cáncer de vesícula y vía biliar
 
Cáncer del colon
Cáncer del colonCáncer del colon
Cáncer del colon
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdfCáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdf
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
 
Cancer de Pancreas
Cancer de PancreasCancer de Pancreas
Cancer de Pancreas
 
Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.Cáncer de estómago.
Cáncer de estómago.
 

Más de Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA

Introducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoriaIntroducción a la Medicina perioperatoria
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricularAntiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Primer acid base solving problems
Primer acid base solving problemsPrimer acid base solving problems
Síndromes Toxicológicos
Síndromes ToxicológicosSíndromes Toxicológicos
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Reanimación neonatal 1,2,3
Reanimación neonatal 1,2,3Reanimación neonatal 1,2,3
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínicaElectrocardiografía clínica
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Hernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebralHernia de disco vertebral
Cocaina
CocainaCocaina
Hernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénitaHernia diafragmatica congénita
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
ETS: Sífilis
ETS: SífilisETS: Sífilis

Más de Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA (20)

Introducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoriaIntroducción a la Medicina perioperatoria
Introducción a la Medicina perioperatoria
 
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricularAntiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
Antiarrítmicos y fisiología de la excitación ventricular
 
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoriaInterpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
Interpretación gasometría arterial en insuficiencia respiratoria
 
Primer acid base solving problems
Primer acid base solving problemsPrimer acid base solving problems
Primer acid base solving problems
 
Síndromes Toxicológicos
Síndromes ToxicológicosSíndromes Toxicológicos
Síndromes Toxicológicos
 
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
 
Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Interpretación de gasometrías
 
Reanimación neonatal 1,2,3
Reanimación neonatal 1,2,3Reanimación neonatal 1,2,3
Reanimación neonatal 1,2,3
 
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
 
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínicaElectrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínica
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
 
Hernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebralHernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebral
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Hernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénitaHernia diafragmatica congénita
Hernia diafragmatica congénita
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayor
 
Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
Depresión en el anciano
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
ETS: Sífilis
ETS: SífilisETS: Sífilis
ETS: Sífilis
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Cáncer de páncreas

  • 1. CÁNCER DE PÁNCREAS Patricia Trespalacios Prieto Gastroenterologia Universidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica” Patricia
  • 2. = Cáncer Páncreas = En Europa: decimo cáncer mas frecuente. Representa el 2.6% de los canceres en ambos sexos. Octava causa de muerte relacionada con cáncer. Incidencia aumenta con la edad: >65 años. Edad promedio de diagnóstico: 72 años. 29% se diagnostica entre los 75-84 años. Mas común en hombres. 56% se diagnostica cuando hay metástasis. Supervivencia es de 1.8% Uno de los canceres mas fatales. Mueren > 95% pacientes. Supervivencia a 5 años: 5.5%
  • 3.
  • 4. Tipos Histológicos > 90% mutación en K-ras.
  • 6. = Factores de riesgo = Edad > 60 años. Masculino. Afroamericanos. Tabaquismo. DM de larga evolución. Pancreatitis crónica. Familiares en primer grado. Sx genéticos asociados: Sx de MEN 1. Ca de colon sin poliposis hereditario (CCSPH)/Sx de Lynch. Sx de Von Hippel-Lindau. Sx de ataxia-telangiectasia. Sx de melanoma familiar atípico con molas múltiples (FAMMM). Pancreatitis hereditaria. Cáncer de ovario o de mama BRCA-2 positivo. Sx de Peutz-Jeghers.
  • 7. * Clìnica * Carcinoma de células acinares: sobreproducción lipasa  Síndrome de necrosis grasa: Nódulos subcutáneos de necrosis grasa. Poliartralgias. Eosinofilia. Cáncer en cuerpo y cola: dolor en epigastrio e hipocondrio izquierdo irradiado hacia la columna. Cáncer en la cabeza: Ictericia. 10% pacientes debutan con Diabetes. Ancianos suelen debutar con Pancreatitis. Perdida de peso. Anorexia, nausea/vomito. Astenia. No hay signos ni síntomas perceptibles en estadios tempranos.
  • 8. Detección, diagnóstico & Estadiaje TAC: Evaluar la localización y tamaño del Tumor 1º. Evaluar invasión a vasos adyacentes al páncreas. Metástasis: Ganglios linfáticos regionales. Hígado. Pulmones. Estructuras peritoneales. Estructuras retroperitoneal
  • 9. Colangiopancreatografía endoscópica retrógrada, CEPRE: Diagnóstico y terapéutico. Obstrucción biliar. Colangiografíatranshepática percutánea, CTP. Mas complicaciones. Ultrasonido endoscópico (EUS): tumores pequeños. Seguimiento de familias en riesgo. Toma de BAAF. CA 19-9: guiar el tratamiento y dar seguimiento. Estudio histopatológico Necesario en casos irresecables.
  • 11. Se recomienda TAC abdominal para estadiaje. Tele de tórax. Laparoscopia: detectar metástasis en peritoneo o hígado indicado: Preoperatorio de resección de tumores en el lado derecho. Si se Planea Txneodyuvante. Determinación precisa de la extensión del cáncer es a través de la cirugía. Pronostico de pacientes con Pancreatectomía radical: Márgenes negativos. Estadiaje patológico. Contenido genómico del tumor. Experiencia del hospital y del cirujano.
  • 12.
  • 13. carcinoma de cabeza y cuerpo de páncreas. masa en cola pancreática junto a un hígado tumoral.
  • 14. carcinoma pancreático que produce dilatación del colédoco.
  • 15.
  • 16. Cirugía Procedimiento Whipple: extirpa la cabeza del páncreas, vesícula, parte del estómago, duodeno y conductos biliares. Pancreatectomía total: extirpatodo el páncreas, parte del estomago y duodeno, conducto biliar común, vesícula, bazo y ganglios cercanos. Pancreatectomía distal: extirpa el cuerpo y la cola del páncreas y el bazo.
  • 17. Tratamiento Intenciones: Curación: Cirugía radical (Estadio I y algunos II). Tratamiento paliativo. Estadio I: Tx estándar: Pancreatectomía radical. Ca cabeza: Pancreaticoduodenectomía con preservación del píloro o Procedimiento Whipple modificado con preservación del píloro. Ca Cuerpo y cola: Pancreatectomía distal. Posoperatorio: 6 ciclos de QT (Gemcitabina o 5-FU). 5-FU + RT. Estadio IIA: Se puede considerar Pancreatectomía. Irresecables: Tx paliativo. Txneoadyuvante. Tx adyuvante: QT o QT + RT.
  • 18. Estadio IIB Y III: Tumores irresecables: Ca localmente avanzado. QT con Gemcitabina, después de 3 meses no avanzo el Ca y hay mejoría clínica: aumenta RT. Estadio IV: QT (Gemcitabina + Erlotinib): Muy caro. Considerar Estudios clínicos.
  • 19. Terapia paliativa Ca en la cabeza: Ictericia (70- 80%) Colocación endoscópica de un stent metálico. Inserción percutánea y los stent plásticos: + complicaciones. Corregir la obstrucción gástrica (píloro). Corregir la obstrucción duodenal (<5%). Gastroenterostomía (13-15% necesitaran). Evaluar las ventajas de realizarla profilácticamente. Manejo del dolor: Fármacos (Opioides). Resección de los Nervios. Bloqueo percutáneo del plexo celiaco: 1 mes- 1 año. Se prefiere mantener la vía oral. Vía parenteral: incapacidad de tragar u obstrucción.
  • 20. Evaluación y seguimiento Evaluar toxicidad después de cada ciclo de QT. Evaluar la respuesta a QT cada 2 meses. Mejoría clínica y CA 19-9: herramientas útiles para evaluar el curso de la enfermedad. TAC: indicada en el cáncer localmente avanzado, descartar metástasis. No hay impacto significativo en la supervivencia el detectar a tiempo una recidiva. Plan de seguimiento: CA 19-9, cada 2 meses. TAC abdominal cada 6 meses.