SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
CARRERA DE QUIMICA Y FARMACIA
ASIGNATURA: ANÁLISIS QUÍMICO CLÍNICO II
TEMA:
ENZIMAS PANCREÁTICAS
DOCENTE:
Q.F. PATRICIA JIMENEZ GRANIZO, Mg.
AMILASA Y LIPASA
Las enzimas pancreática son químicos naturales que ayudan a descomponer
grasas, proteínas y carbohidratos. Un páncreas saludable, secreta
diariamente alrededor de 8 tazas de jugo pancreático en el duodeno, la parte
del intestino delgado que se conecta con el estómago. Este fluido contiene
las enzimas pancreáticas y también ayuda a neutralizar el ácido producido
por el estómago, en el momento que entra en el intestino delgado.
Las enzimas pancreáticas que estudiaremos serán:
ENZIMAS PANCREÁTICAS
RELACIÓN DEL PÁNCREAS
PÁNCREAS
El páncreas tiene una secreción exócrina y una endócrina.
La insulina es fundamental en el metabolismo de glucósidos, en el
organismo. La insulinas se produce en el páncreas en grupos pequeños de
células especializadas, denominadas Islotes de Langerhans.
Cuando estas células no producen suficiente insulinas y origina una
diabetes.
Exócrina: Compuesta por un conjunto de enzimas, que se liberan en el
intestino, para ayudar en la digestión, es el jugo pancreático.
Endócrina: Que constituyen unos islotes celulares o islotes de Langerhans
(constituyen el llamado páncreas endocrino).
INCREMENTO DE AMILASA
Tripsina
Quimiotripsina
Carboxipolipeptidasa
Amilasa Pancreática
Lipasa Pancreática
Colesterolasa o Colesterol Esterasa
Fosfolipasa
Nucleasa: Desoxirribonucleasa y ribonucleasas
Lecitinasa
Las enzimas que libera el páncreas son:
ENZIMAS DIGESTIVAS DEL PÁNCREAS
FUNCIONES DE LAS ENZIMAS
VALORES REFERENCIALES
El nivel normal de Amilasa es de 0 a 137 U/L.
Los resultados muestran un nivel anormal de amilasa en la sangre o en la
orina, usted podría tener un trastorno del páncreas u otro problema
médico. Un nivel alto de Amilasa podría indicar: Pancreatitis aguda, una
inflamación repentina y grave del páncreas. Si se trata con rapidez,
generalmente mejora en pocos días.
El valor normal de la Amilasa varía de acuerdo con el laboratorio y a la
técnica utilizada para la realización del examen, pudiendo ser entre 30 a
118U/L de sangre en personas con menos de 60 años y hasta 151U/L de
sangre para personas con más de 60 años.
Sed excesiva
Orina frecuente
Cansancio extremo (fatiga) y pérdida de peso.
Náuseas
Sudoración
Debilidad.
Estos síntomas incluyen:
Por lo general, es temporal.
Los síntomas de pancreatitis pueden incluir:
SINTOMAS DE AMILASA ELEVADA
PANCREATITIS
PÁNCREAS
El Páncreas es una glándula que se encuentra detrás del estómago y cerca de la primera
parte del intestino delgado que se encarga de la segregación de los jugos digestivos en
el intestino delgado a través del conducto pancreático. También se encarga de la
liberación de hormonas como la insulina.
La Pancreatitis es una inflamación del páncreas y puede ser aguda o crónica. En la
primera se produce una inflamación aguda del páncreas que se resuelve de dos
maneras: Por un lado, en los casos más frecuentes, la inflamación cesa y va seguida de
un proceso de reparación y cicatrización, o bien, en los casos menos frecuentes, la
inflamación comienza a afectar a otros sistemas (circulatorio, respiratorio o excretor
renal), dando lugar a un fallo orgánico o incluso el fallecimiento del paciente.
La pancreatitis crónica se produce por la agresión continuada de la glándula, lo que
provoca una lenta destrucción del tejido pancreático funcional y su sustitución por
tejido fibroso.
La Lipasa es una enzima que se usa en el organismo
para disgregar las grasas de los alimentos de manera
que se puedan absorber. Su función principal es
catalizar la hidrólisis de triacilglicerol a glicerol y
ácidos grasos libres.
La Lipasa tiene una mayor especificidad para el
diagnóstico y permanece elevada durante más tiempo
que la amilasa, por lo que su determinación es
particularmente útil en fases más tardías de la
enfermedad.
La Lipasa ayuda al cuerpo a digerir las grasas. Es
normal tener una pequeña cantidad de lipasa en la
sangre. Pero un nivel de lipasa alto puede significar
que usted tiene pancreatitis (inflamación) u otro tipo
de enfermedad del páncreas.
LIPASA
CAUSAS DE HIPERLIPASEMIA
Pancreatitis: Una inflamación del páncreas que puede hacer que los niveles de amilasa y
lipasa aumenten hasta 3 veces el nivel normal. Ambos valores deben estar elevados para
hacer el diagnóstico de pancreatitis.
Las causas de la hiperlipasemia (niveles altos de lipasa) pueden incluir:
OTRAS CAUSAS
Otros problemas pancreáticos (obstrucción del conducto pancreático, cáncer de páncreas,
etc.)
Problemas en la vesícula (colecistitis, obstrucción biliar, etc.)
Uno de cada cuatro personas con cetoacidosis diabética presenta elevaciones de la lipasa
Insuficiencia renal.
Algunos medicamentos pueden elevar los niveles (narcóticos, colinérgicos, heparina, etc.)
SÍNTOMAS
Náuseas y vómitos.
Diarrea.
Dolor de espalda fuerte.
Dolor abdominal fuerte.
Fiebre.
Falta de apetito.
VALORES DE REFERENCIA DE LIPASA
12 –70 U./L.
Los valores de lipasa están ligeramente elevados lo que puede sugerir
problemas del páncreas, aunque existen otras causas que se
corresponden con valores elevados de lipasa (problemas renales o de la
vesícula, úlceras, cetoacidosis diabética, etc.).
Estos valores son excesivamente elevados y deben ser estudiados con
atención.
Valores de:
Niveles ligeramente elevados (141 -210 U/l en adultos):
Niveles excesivamente elevados (280 -700 U/l adultos):

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renalMOSQUETERO36
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
Patricio Barros
 
Glucagón Fisiología Medica
Glucagón  Fisiología Medica Glucagón  Fisiología Medica
Glucagón Fisiología Medica
Oscar Romo Flores
 
Lobulillo hepatico y funciones hepaticas
Lobulillo hepatico y funciones hepaticasLobulillo hepatico y funciones hepaticas
Lobulillo hepatico y funciones hepaticas
Iraís V.
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
MandyGtz
 
Perfil Pancreatico.ppt
Perfil Pancreatico.pptPerfil Pancreatico.ppt
Perfil Pancreatico.ppt
DanielZambrano83567
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
ElizabethVasquezAlva
 
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismoCurso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Antonio E. Serrano
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Yomi S Mtz
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Patricia Rosario Reyes
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
farmacologiabasicafucs
 
Transaminasa gpt en suero
Transaminasa gpt en sueroTransaminasa gpt en suero
Transaminasa gpt en suero
Dianella Perez Chacon
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
UNAM
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
agustin andrade
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
 
Hormona ACTH
Hormona ACTHHormona ACTH
Hormona ACTH
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
 
Glucagón Fisiología Medica
Glucagón  Fisiología Medica Glucagón  Fisiología Medica
Glucagón Fisiología Medica
 
Lobulillo hepatico y funciones hepaticas
Lobulillo hepatico y funciones hepaticasLobulillo hepatico y funciones hepaticas
Lobulillo hepatico y funciones hepaticas
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Perfil Pancreatico.ppt
Perfil Pancreatico.pptPerfil Pancreatico.ppt
Perfil Pancreatico.ppt
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
2 PERFIL PANCREATICO 2022.pdf
 
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismoCurso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Transaminasa gpt en suero
Transaminasa gpt en sueroTransaminasa gpt en suero
Transaminasa gpt en suero
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
 

Similar a ENZIMAS PANCREÁTICAS.pdf

Funcion hepatica
Funcion hepaticaFuncion hepatica
Funcion hepatica
JENNY APANU
 
Pancreatitis aguda. Cirugía. Clase estudiantes
Pancreatitis aguda. Cirugía. Clase estudiantesPancreatitis aguda. Cirugía. Clase estudiantes
Pancreatitis aguda. Cirugía. Clase estudiantes
soficorleto13
 
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptxENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
LuCarrasco2
 
Niveles bajos de milasa y Lipasa 2.pptx1
Niveles bajos de milasa y Lipasa 2.pptx1Niveles bajos de milasa y Lipasa 2.pptx1
Niveles bajos de milasa y Lipasa 2.pptx1
YasuryBarretos1
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasvanessaweed
 
Pancreatitis p y p
Pancreatitis p y pPancreatitis p y p
Pancreatitis p y p
Lauravelasco96
 
Pancreatitis rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
Pancreatitis   rodas roberto - www.institutotaladriz.com.arPancreatitis   rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
Pancreatitis rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
PERFIL PANCREATICO 2023-20 del sistema pancreatico
PERFIL PANCREATICO 2023-20 del sistema pancreaticoPERFIL PANCREATICO 2023-20 del sistema pancreatico
PERFIL PANCREATICO 2023-20 del sistema pancreatico
JUDITHMARIBELMATAMOR1
 
Páncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedanoPáncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedano
Roberto Sedano Jiménez
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitispaola9316
 
Pancreatitis en pediatria
Pancreatitis en pediatriaPancreatitis en pediatria
Pancreatitis en pediatria
paulpecho
 
Pancreatitis cruz torres
Pancreatitis cruz torresPancreatitis cruz torres
Pancreatitis cruz torres
Alexis Alvarez Toledo
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosacarmitapc
 
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012Magdalena Ravagnan
 
PBA.pptx
PBA.pptxPBA.pptx
PBA.pptx
CopiasEnamorado
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Silvana Star
 
Bioquímica, enzimas que se debe pedir una examen de estas en un laboratorio
Bioquímica, enzimas que se debe  pedir una examen de estas en un laboratorioBioquímica, enzimas que se debe  pedir una examen de estas en un laboratorio
Bioquímica, enzimas que se debe pedir una examen de estas en un laboratorio
KarenCondoriBautista
 

Similar a ENZIMAS PANCREÁTICAS.pdf (20)

Funcion hepatica
Funcion hepaticaFuncion hepatica
Funcion hepatica
 
Pancreatitis 2
Pancreatitis 2Pancreatitis 2
Pancreatitis 2
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda. Cirugía. Clase estudiantes
Pancreatitis aguda. Cirugía. Clase estudiantesPancreatitis aguda. Cirugía. Clase estudiantes
Pancreatitis aguda. Cirugía. Clase estudiantes
 
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptxENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Niveles bajos de milasa y Lipasa 2.pptx1
Niveles bajos de milasa y Lipasa 2.pptx1Niveles bajos de milasa y Lipasa 2.pptx1
Niveles bajos de milasa y Lipasa 2.pptx1
 
Enzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticasEnzimas pancreáticas
Enzimas pancreáticas
 
Pancreatitis p y p
Pancreatitis p y pPancreatitis p y p
Pancreatitis p y p
 
Pancreatitis rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
Pancreatitis   rodas roberto - www.institutotaladriz.com.arPancreatitis   rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
Pancreatitis rodas roberto - www.institutotaladriz.com.ar
 
PERFIL PANCREATICO 2023-20 del sistema pancreatico
PERFIL PANCREATICO 2023-20 del sistema pancreaticoPERFIL PANCREATICO 2023-20 del sistema pancreatico
PERFIL PANCREATICO 2023-20 del sistema pancreatico
 
Páncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedanoPáncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedano
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis en pediatria
Pancreatitis en pediatriaPancreatitis en pediatria
Pancreatitis en pediatria
 
Pancreatitis cruz torres
Pancreatitis cruz torresPancreatitis cruz torres
Pancreatitis cruz torres
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosa
 
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
 
PBA.pptx
PBA.pptxPBA.pptx
PBA.pptx
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Bioquímica, enzimas que se debe pedir una examen de estas en un laboratorio
Bioquímica, enzimas que se debe  pedir una examen de estas en un laboratorioBioquímica, enzimas que se debe  pedir una examen de estas en un laboratorio
Bioquímica, enzimas que se debe pedir una examen de estas en un laboratorio
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

ENZIMAS PANCREÁTICAS.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA DE QUIMICA Y FARMACIA ASIGNATURA: ANÁLISIS QUÍMICO CLÍNICO II TEMA: ENZIMAS PANCREÁTICAS DOCENTE: Q.F. PATRICIA JIMENEZ GRANIZO, Mg.
  • 2. AMILASA Y LIPASA Las enzimas pancreática son químicos naturales que ayudan a descomponer grasas, proteínas y carbohidratos. Un páncreas saludable, secreta diariamente alrededor de 8 tazas de jugo pancreático en el duodeno, la parte del intestino delgado que se conecta con el estómago. Este fluido contiene las enzimas pancreáticas y también ayuda a neutralizar el ácido producido por el estómago, en el momento que entra en el intestino delgado. Las enzimas pancreáticas que estudiaremos serán: ENZIMAS PANCREÁTICAS
  • 4. PÁNCREAS El páncreas tiene una secreción exócrina y una endócrina. La insulina es fundamental en el metabolismo de glucósidos, en el organismo. La insulinas se produce en el páncreas en grupos pequeños de células especializadas, denominadas Islotes de Langerhans. Cuando estas células no producen suficiente insulinas y origina una diabetes. Exócrina: Compuesta por un conjunto de enzimas, que se liberan en el intestino, para ayudar en la digestión, es el jugo pancreático. Endócrina: Que constituyen unos islotes celulares o islotes de Langerhans (constituyen el llamado páncreas endocrino).
  • 6. Tripsina Quimiotripsina Carboxipolipeptidasa Amilasa Pancreática Lipasa Pancreática Colesterolasa o Colesterol Esterasa Fosfolipasa Nucleasa: Desoxirribonucleasa y ribonucleasas Lecitinasa Las enzimas que libera el páncreas son: ENZIMAS DIGESTIVAS DEL PÁNCREAS
  • 8. VALORES REFERENCIALES El nivel normal de Amilasa es de 0 a 137 U/L. Los resultados muestran un nivel anormal de amilasa en la sangre o en la orina, usted podría tener un trastorno del páncreas u otro problema médico. Un nivel alto de Amilasa podría indicar: Pancreatitis aguda, una inflamación repentina y grave del páncreas. Si se trata con rapidez, generalmente mejora en pocos días. El valor normal de la Amilasa varía de acuerdo con el laboratorio y a la técnica utilizada para la realización del examen, pudiendo ser entre 30 a 118U/L de sangre en personas con menos de 60 años y hasta 151U/L de sangre para personas con más de 60 años.
  • 9. Sed excesiva Orina frecuente Cansancio extremo (fatiga) y pérdida de peso. Náuseas Sudoración Debilidad. Estos síntomas incluyen: Por lo general, es temporal. Los síntomas de pancreatitis pueden incluir: SINTOMAS DE AMILASA ELEVADA
  • 11. PÁNCREAS El Páncreas es una glándula que se encuentra detrás del estómago y cerca de la primera parte del intestino delgado que se encarga de la segregación de los jugos digestivos en el intestino delgado a través del conducto pancreático. También se encarga de la liberación de hormonas como la insulina. La Pancreatitis es una inflamación del páncreas y puede ser aguda o crónica. En la primera se produce una inflamación aguda del páncreas que se resuelve de dos maneras: Por un lado, en los casos más frecuentes, la inflamación cesa y va seguida de un proceso de reparación y cicatrización, o bien, en los casos menos frecuentes, la inflamación comienza a afectar a otros sistemas (circulatorio, respiratorio o excretor renal), dando lugar a un fallo orgánico o incluso el fallecimiento del paciente. La pancreatitis crónica se produce por la agresión continuada de la glándula, lo que provoca una lenta destrucción del tejido pancreático funcional y su sustitución por tejido fibroso.
  • 12. La Lipasa es una enzima que se usa en el organismo para disgregar las grasas de los alimentos de manera que se puedan absorber. Su función principal es catalizar la hidrólisis de triacilglicerol a glicerol y ácidos grasos libres. La Lipasa tiene una mayor especificidad para el diagnóstico y permanece elevada durante más tiempo que la amilasa, por lo que su determinación es particularmente útil en fases más tardías de la enfermedad. La Lipasa ayuda al cuerpo a digerir las grasas. Es normal tener una pequeña cantidad de lipasa en la sangre. Pero un nivel de lipasa alto puede significar que usted tiene pancreatitis (inflamación) u otro tipo de enfermedad del páncreas. LIPASA
  • 13. CAUSAS DE HIPERLIPASEMIA Pancreatitis: Una inflamación del páncreas que puede hacer que los niveles de amilasa y lipasa aumenten hasta 3 veces el nivel normal. Ambos valores deben estar elevados para hacer el diagnóstico de pancreatitis. Las causas de la hiperlipasemia (niveles altos de lipasa) pueden incluir: OTRAS CAUSAS Otros problemas pancreáticos (obstrucción del conducto pancreático, cáncer de páncreas, etc.) Problemas en la vesícula (colecistitis, obstrucción biliar, etc.) Uno de cada cuatro personas con cetoacidosis diabética presenta elevaciones de la lipasa Insuficiencia renal. Algunos medicamentos pueden elevar los niveles (narcóticos, colinérgicos, heparina, etc.)
  • 14. SÍNTOMAS Náuseas y vómitos. Diarrea. Dolor de espalda fuerte. Dolor abdominal fuerte. Fiebre. Falta de apetito.
  • 15. VALORES DE REFERENCIA DE LIPASA 12 –70 U./L. Los valores de lipasa están ligeramente elevados lo que puede sugerir problemas del páncreas, aunque existen otras causas que se corresponden con valores elevados de lipasa (problemas renales o de la vesícula, úlceras, cetoacidosis diabética, etc.). Estos valores son excesivamente elevados y deben ser estudiados con atención. Valores de: Niveles ligeramente elevados (141 -210 U/l en adultos): Niveles excesivamente elevados (280 -700 U/l adultos):