SlideShare una empresa de Scribd logo
Toma de la
muestra de
citología
cervical
Irma Illescas
IRMA ILLESCAS
Toma con la “Espátula de Ayre”
• La muestra del cuello uterino con la espátula
de Ayre modificada, se realiza en dos partes:
• Muestra Exocervical:
• con el extremo ondeado de la espátula
apoyado sobre el orificio externo, girando en
360º con presión ligera sobre el cuello.
• Muestra Endocervical:
• Puede ser obtenida con el “citobrush” o el
extremo en punta de la espátula de Ayre.
IRMA ILLESCAS
Esta técnica puede sufrir
transformaciones
IRMA ILLESCAS
Cuando la paciente es
histerectomizada se procederá a
tomar una muestra con el
fondo de saco vaginal o cúpula
,esta muestra sirve para
detectar lesiones en la vagina
IRMA ILLESCAS
Extendido de la muestra
IRMA ILLESCAS
Técnica de Fijación de la muestra citológica:
Causas frecuentes que impiden la toma de una muestra
adecuada:
 Escasa colaboración de la paciente
 No identificar el cuello uterino con claridad.
 Que la muestra no se tome de la zona de transformación.
 Que el material no sea transferido adecuadamente a la
laminilla.
 Que no exista suficiente desprendimiento de células
epiteliales al tomar la muestra o que se ejerza demasiada
presión que destruya elmaterial celular.
 Que el frotis quede grueso.
 Que la muestra se deje secar antes de fijar.
 Uso excesivo de fijador.
 Presencia de abundante material mucoide, purulento o
hemorrágico
IRMA ILLESCAS
Procedimiento de traslado Y
registros asociados
IRMA ILLESCAS
ESCUELA DE OBSTETRICIA
GUAYAQUIL –ECUADOR
DEJA TU LIKE
IRMA ILLESCAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptxCITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
MarceRuiz11
 
Papanicolau – Colposcopia
Papanicolau – ColposcopiaPapanicolau – Colposcopia
Papanicolau – Colposcopia
Alex Muchin
 
Procedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaouProcedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaou
k4turr4
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
Riki Romero
 

La actualidad más candente (20)

Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Tenica en la toma de Papanicolau
Tenica en la toma de PapanicolauTenica en la toma de Papanicolau
Tenica en la toma de Papanicolau
 
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptxCITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
CITOLOGIA VAGINAL Y SUS ALTERACIONES (1).pptx
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Interpretacion pap
Interpretacion papInterpretacion pap
Interpretacion pap
 
Pap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoriaPap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoria
 
Citología cervical
Citología cervicalCitología cervical
Citología cervical
 
Papanicolau – Colposcopia
Papanicolau – ColposcopiaPapanicolau – Colposcopia
Papanicolau – Colposcopia
 
Procedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaouProcedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaou
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
 
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
 
Infección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestaciónInfección del tracto urinario y gestación
Infección del tracto urinario y gestación
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepitelialesCitología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
 
Caso clínico cáncer de cérvix
Caso clínico cáncer de cérvixCaso clínico cáncer de cérvix
Caso clínico cáncer de cérvix
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Tema 3. Citología Ginecológica
Tema 3. Citología GinecológicaTema 3. Citología Ginecológica
Tema 3. Citología Ginecológica
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
 

Similar a Toma de la muestra de citología cervical

Obtencion del espécimen del cuello uterino
Obtencion del espécimen del cuello uterinoObtencion del espécimen del cuello uterino
Obtencion del espécimen del cuello uterino
Esme Santillán
 
papanicolaou-211006012123.pptx
papanicolaou-211006012123.pptxpapanicolaou-211006012123.pptx
papanicolaou-211006012123.pptx
GiulianaMontano
 

Similar a Toma de la muestra de citología cervical (20)

Obtencion del espécimen del cuello uterino
Obtencion del espécimen del cuello uterinoObtencion del espécimen del cuello uterino
Obtencion del espécimen del cuello uterino
 
papanicolaou-211006012123.pptx
papanicolaou-211006012123.pptxpapanicolaou-211006012123.pptx
papanicolaou-211006012123.pptx
 
Toma de muestra
Toma de muestraToma de muestra
Toma de muestra
 
Cerclage
CerclageCerclage
Cerclage
 
11. MUESTRA CERVICOVAGINAL.pptx
11. MUESTRA CERVICOVAGINAL.pptx11. MUESTRA CERVICOVAGINAL.pptx
11. MUESTRA CERVICOVAGINAL.pptx
 
Exposicion del cancer cervicauterino.pptx
Exposicion  del cancer cervicauterino.pptxExposicion  del cancer cervicauterino.pptx
Exposicion del cancer cervicauterino.pptx
 
Cervical 10 power
Cervical 10 powerCervical 10 power
Cervical 10 power
 
examenes gineco obstetricos.pptx
examenes gineco obstetricos.pptxexamenes gineco obstetricos.pptx
examenes gineco obstetricos.pptx
 
Colposcopía
ColposcopíaColposcopía
Colposcopía
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
TECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptx
TECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptxTECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptx
TECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptx
 
TECNICAS DE INTUBACION.pptx
TECNICAS DE INTUBACION.pptxTECNICAS DE INTUBACION.pptx
TECNICAS DE INTUBACION.pptx
 
autoexploracion mamaria.ppt
autoexploracion mamaria.pptautoexploracion mamaria.ppt
autoexploracion mamaria.ppt
 
Citologia y colposcopia1_083620.pptx
Citologia y colposcopia1_083620.pptxCitologia y colposcopia1_083620.pptx
Citologia y colposcopia1_083620.pptx
 
Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
PARTO VAGINAL INSTRUMENTADO- SUBGRUPO 3.pptx
PARTO VAGINAL INSTRUMENTADO- SUBGRUPO 3.pptxPARTO VAGINAL INSTRUMENTADO- SUBGRUPO 3.pptx
PARTO VAGINAL INSTRUMENTADO- SUBGRUPO 3.pptx
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINOCÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
 
metodos de inmovilazcion.pptx
metodos de inmovilazcion.pptxmetodos de inmovilazcion.pptx
metodos de inmovilazcion.pptx
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Aspiracion manual endo uterina - AMEU
Aspiracion manual endo uterina - AMEUAspiracion manual endo uterina - AMEU
Aspiracion manual endo uterina - AMEU
 

Más de Irma Illescas Rodriguez

Más de Irma Illescas Rodriguez (20)

Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdfGuía de uso del pecho demostrativo.pdf
Guía de uso del pecho demostrativo.pdf
 
carcinoma de vagina
 carcinoma de vagina carcinoma de vagina
carcinoma de vagina
 
CA de ovario y trompas
CA de  ovario y trompasCA de  ovario y trompas
CA de ovario y trompas
 
Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789Proyecciones para el 2020 zona 789
Proyecciones para el 2020 zona 789
 
Proyecciones 2020 p arte 4
Proyecciones 2020 p arte  4Proyecciones 2020 p arte  4
Proyecciones 2020 p arte 4
 
Zona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuadorZona 3 provincias ecuador
Zona 3 provincias ecuador
 
Zona 3 cantones
Zona 3 cantonesZona 3 cantones
Zona 3 cantones
 
Provincia Zamora
Provincia ZamoraProvincia Zamora
Provincia Zamora
 
Zonas del pais
Zonas del pais Zonas del pais
Zonas del pais
 
Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3
 
Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2Proyecciones 2020 parte 2
Proyecciones 2020 parte 2
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
 
Proyecciones 2020 parte 1
Proyecciones  2020 parte 1Proyecciones  2020 parte 1
Proyecciones 2020 parte 1
 
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
 
Pichicha poblacion
Pichicha poblacionPichicha poblacion
Pichicha poblacion
 
Principios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en saludPrincipios metodologicos de la administracion en salud
Principios metodologicos de la administracion en salud
 
Bases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en saludBases teòricas de la administracion en salud
Bases teòricas de la administracion en salud
 
censo poblacional 1957- 1958
 censo poblacional 1957- 1958 censo poblacional 1957- 1958
censo poblacional 1957- 1958
 
Ventosa obstétrica
Ventosa obstétricaVentosa obstétrica
Ventosa obstétrica
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia  hepáticaInsuficiencia  hepática
Insuficiencia hepática
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Toma de la muestra de citología cervical

  • 1. Toma de la muestra de citología cervical Irma Illescas IRMA ILLESCAS
  • 2. Toma con la “Espátula de Ayre” • La muestra del cuello uterino con la espátula de Ayre modificada, se realiza en dos partes: • Muestra Exocervical: • con el extremo ondeado de la espátula apoyado sobre el orificio externo, girando en 360º con presión ligera sobre el cuello. • Muestra Endocervical: • Puede ser obtenida con el “citobrush” o el extremo en punta de la espátula de Ayre. IRMA ILLESCAS
  • 3. Esta técnica puede sufrir transformaciones IRMA ILLESCAS
  • 4. Cuando la paciente es histerectomizada se procederá a tomar una muestra con el fondo de saco vaginal o cúpula ,esta muestra sirve para detectar lesiones en la vagina IRMA ILLESCAS
  • 5. Extendido de la muestra IRMA ILLESCAS
  • 6. Técnica de Fijación de la muestra citológica: Causas frecuentes que impiden la toma de una muestra adecuada:  Escasa colaboración de la paciente  No identificar el cuello uterino con claridad.  Que la muestra no se tome de la zona de transformación.  Que el material no sea transferido adecuadamente a la laminilla.  Que no exista suficiente desprendimiento de células epiteliales al tomar la muestra o que se ejerza demasiada presión que destruya elmaterial celular.  Que el frotis quede grueso.  Que la muestra se deje secar antes de fijar.  Uso excesivo de fijador.  Presencia de abundante material mucoide, purulento o hemorrágico IRMA ILLESCAS
  • 7. Procedimiento de traslado Y registros asociados IRMA ILLESCAS
  • 8. ESCUELA DE OBSTETRICIA GUAYAQUIL –ECUADOR DEJA TU LIKE IRMA ILLESCAS