SlideShare una empresa de Scribd logo
Papel de la mSalud en la
recogida y registro de PRO
Madrid, 29 de enero de 2018
EMB-Ene18
El paciente en el centro del sistema…
¿Es esto cierto?
EMB-Ene18
Si el paciente es el centro del sistema, los PRO
juegan un papel especialmente relevante
• Patient reported outcomes (PRO): todos aquellos datos
relativos a una condición de salud que son obtenidos
directamente por el paciente, sin interpretación alguna
de la respuesta por parte de ningún profesional sanitario
o cualquier otra persona
• Constituyen un valioso indicador del impacto real de la
enfermedad sobre el paciente, así como del efecto del
tratamiento instaurado
EMB-Ene18
Los PRO aportan información relevante que
la tecnología médica no proporciona
La tecnología médica permite medir
datos físicos, fisiológicos o bioquími-
cos del paciente, pero no es capaz
de proporcionar toda la informa-
ción sobre una enfermedad y su
tratamiento, ya que algunos datos
solamente pueden obtenerse por
parte del propio paciente
EMB-Ene18
Los PRO aportan información relevante que
la tecnología médica no proporciona
• Función física
• Síntomas no obvios para un observador (ej. fatiga, dolor de cabeza)
• Síntomas psicológicos (ej. depresión, ansiedad)
• Síntomas en ausencia de un observador (ej. trastornos del sueño)
• Frecuencia de síntomas (ej. ¿la cefalea aparece diariamente, semanal-
mente o mensualmente?)
• Severidad de síntomas (ej. ¿la cefalea es severa, moderada o leve?)
• Evaluaciones globales del estado de salud, bienestar psicológico, bienestar
social, función cognitiva, nivel de actividad, satisfacción con la atención
recibida, calidad de vida relacionada con la salud, grado de adherencia a
un tratamiento…
EMB-Ene18
Hay pocas dudas sobre el beneficio de los PRO
• Los PRO permiten a los profesionales sanitarios tener un
conocimiento más profundo del estado de salud de sus
pacientes y de sus necesidades, así como de su evolución a lo
largo del tiempo
• Los pacientes demandan una participación más activa en el
manejo de su enfermedad y su tratamiento y los PRO pueden
ayudarles a sentirse más implicados
EMB-Ene18
Pero hay barreras que dificultan la
implementación de PRO
No todos los pacientes se
sienten capaces de reportar
determinados PRO
EMB-Ene18
Pero hay barreras que dificultan la
implementación de PRO
Los PRO deben evaluarse adecuadamente dentro del contexto
general del paciente, su estado clínico, pronóstico, actitudes y
preferencias, lo cual no siempre resulta sencillo
EMB-Ene18
Pero hay barreras que dificultan la
implementación de PRO
Algunos profesionales sanitarios no saben cómo
interpretar los PRO y tienen dificultades para
incorporarlos de forma efectiva en la toma de
decisiones
EMB-Ene18
Pero hay barreras que dificultan la
implementación de PRO
Muchos sistemas sanitarios son incapaces de recopilar y
almacenar de forma adecuada la información recogida (de
forma estructurada en la historia clínica electrónica del
paciente), de modo que no se puede sacar todo el potencial
que tienen los PRO
EMB-Ene18
Pero hay barreras que dificultan la
implementación de PRO
Puede ser necesario (o al menos
conveniente) modificar circuitos de
trabajo para poder implementar la
recogida de PRO en la práctica clínica
sin que interfiera la labor asistencial
EMB-Ene18
Pero hay barreras que dificultan la
implementación de PRO
Como cualquier tendencia innovadora que se
quiera implementar, se necesita un período
de tiempo hasta conseguir que la recogida
sistemática de PRO se haga de forma
adecuada y se le pueda sacar el máximo
rendimiento
EMB-Ene18
Existen muchos instrumentos para medir PRO
• Escalas tipo Likert, escalas visuales, pictogramas, escalas de
puntuación, cuestionarios…
• Instrumentos genéricos, específicos de una enfermedad,
específicos de una dimensión determinada (ej. actividad física),
específicos de una zona geográfica, individualizados (se permite al
individuo contestar opciones no incluidas en el instrumento
previamente por el investigador), medidas de utilidad…
• Deben estar adecuadamente validados: contenido, estructura y
criterios, validez (el instrumento mide adecuadamente lo que
debe medir), fiabilidad, reproducibilidad (intra e interobservador)
y capacidad para detectar cambios (si se producen)
EMB-Ene18
Existen diversas formas de medir PRO
• Proceso de recogida de datos: entrevista al paciente por
parte de otra persona (habitualmente profesional
sanitario), autocumplimentación por parte del paciente o
una combinación de ambos métodos
• Soporte: papel, electrónico
EMB-Ene18
Existen diversas formas de medir PRO
EMB-Ene18
Existen diversas formas de medir PRO
EMB-Ene18
Existen diversas formas de medir PRO
¿Tiene algún papel la mSalud?
EMB-Ene18
Existen diversas formas de medir PRO
EMB-Ene18
mSalud
Práctica de la medicina y la salud pública soportada por
dispositivos móviles como teléfonos móviles,
dispositivos de monitorización de pacientes, asistentes
personales digitales y otros dispositivos inalámbricos (OMS)
EMB-Ene18
Revolución en el mundo sanitario
La salud móvil se está transformando en uno
de los pilares básicos de la sanidad
El fenómeno de las apps es sin duda el que está haciendo que
tanto el paciente como el profesional adquieran otra dimensión
Las apps han llegado para quedarse y evolucionar,
contribuyendo al cambio del paradigma de la nueva medicina
mSalud
EMB-Ene18
mSalud
EMB-Ene18
Necesidad urgente de abordar el creciente
impacto de las enfermedades crónicas
Aumento exponencial de la potencia
tecnológica acompañada de la reducción del
tamaño y precio de los dispositivos móviles
Sistemas de salud centrados en el paciente
EMB-Ene18
 Empoderamiento del paciente
 Modificación de hábitos
 Cambio de relaciones y procesos
 Monitorización
 Almacenamiento ‘inteligente’ de datos
 Acceso a poblaciones difíciles de alcanzar
EMB-Ene18
 Empoderamiento del paciente
 Modificación de hábitos
 Cambio de relaciones y procesos
 Monitorización
 Almacenamiento ‘inteligente’ de datos
 Acceso a poblaciones difíciles de alcanzar
EMB-Ene18
Siempre hablamos del papel del paciente, pero…
mSalud
PACIENTE
SISTEMA
SANITARIO
PROFESIONAL
SANITARIO
DISPOSITIVOS
EMB-Ene18
• Paciente digital, dispositivos móviles, sistema sanitario digital
• Es necesario un equilibrio en la adopción de la mSalud
El equilibrio es clave
EMB-Ene18
Muchos factores influyen en la adopción
de la mSalud…
Bhavnani SP et al. EurHeartJ 2016; 37:1428-38
EMB-Ene18
A medida que se desarrolla nueva tecnología, la
transferencia de datos cobra más importancia
Bhavnani SP et al. EurHeartJ 2016; 37:1428-38
EMB-Ene18
App de salud para todos
y para (casi) todo
EMB-Ene18
Cada vez hay más apps
EMB-Ene18
EMB-Ene18
• La mayoría son sobre bienestar, dieta y ejercicio
• 1/4 se centran en el manejo de enfermedades y sus tratamientos
• 1/2 tienen una funcionalidad muy limitada (provisión de información)
• 1/10 se conectan a un dispositivo o sensor para registro de datos
• <2% pueden conectarse y comunicarse con sistemas de información
sanitarios
• Un 34% se conectan a redes sociales
EMB-Ene18
• La mayoría son sobre bienestar, dieta y ejercicio
• 1/4 se centran en el manejo de enfermedades y sus tratamientos
• 1/2 tienen una funcionalidad muy limitada (provisión de información)
• 1/10 se conectan a un dispositivo o sensor para registro de datos
• <2% pueden conectarse y comunicarse con sistemas de
información sanitarios
• Un 34% se conectan a redes sociales
EMB-Ene18
Gran cantidad de datos
de los pacientes que se
recogen en las apps no
tienen utilidad para el
profesional sanitario
La cruda realidad
EMB-Ene18
PACIENTE PROFESIONAL/SISTEMA SANITARIO
Registro PRO
Almacenamiento
PRO
Integración
PRO en HCE
La mSalud en el registro de PRO…
Transmisión datos Transmisión datos
EMB-Ene18
¿Cómo se pueden registrar PRO en una app?
• Registro manual
• Registro automático activado por el usuario
• Registro pasivo automático
EMB-Ene18
¿Cómo se pueden registrar PRO en una app?
Registro manual
• Mayor posibilidad de errores en el registro
• Formato de almacenamiento normalizado
EMB-Ene18
¿Cómo se pueden registrar PRO en una app?
Registro automático activado
por el usuario
• No hay errores en el registro de los datos
• Formato de almacenamiento normalizado
• Requiere intervención del usuario para
realizar la medición y registro del PRO
• Sensores, wearables
EMB-Ene18
¿Cómo se pueden registrar PRO en una app?
Registro pasivo automático
• No hay errores en el registro de los datos
• Formato de almacenamiento normalizado
• No requiere intervención del usuario para
realizar la medición y registro del PRO
• Sensores, wearables
EMB-Ene18
Los sensores mejoran la seguridad y consistencia
de los datos que el usuario introduce en la app
EMB-Ene18
Los sensores mejoran la seguridad y consistencia
de los datos que el usuario introduce en la app
• Los sensores y wearables están diseñados para integrarse
con las funciones diarias haciendo que el registro de datos
sea sencilla, automática e ininterrumpida
• Cada vez existe un mayor número y tipos de wearables
disponibles
• Cada vez más utilizados para monitorizar enfermedades
crónicas
EMB-Ene18
Solo el 10% de las apps se conectan a algún
dispositivo
N: 282
EMB-Ene18
Solo el 10% de las apps se conectan a algún
dispositivo
N: 282
EMB-Ene18
Solo el 10% de las apps se conectan a algún
dispositivo
EMB-Ene18
Un aspecto clave: conexión e integración con
los sistemas de información sanitarios
• Capacidad de conectarse directamente con los sistemas de
información de los sistemas de salud
• Transmisión de PRO y almacenamiento en HCE
• Integración compleja  la implementación completa y sin
problemas supone un desafío
o Técnico
o De seguridad
• Escasa implementación
EMB-Ene18
Un aspecto clave: conexión e integración con
los sistemas de información sanitarios
EMB-Ene18
PACIENTE PROFESIONAL/SISTEMA SANITARIO
“Early adopter” “Late adopter”
La mSalud en el registro de PRO…
Transmisión datos Transmisión datos
EMB-Ene18
La conectividad a RRSS juega su papel
«Importancia del mantenimiento a largo plazo»
EMB-Ene18
EMB-Ene18
iNeb®
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
• Gestión individual
• Gestión poblacional
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
• El dispositivo se incorpora en el
inhalador y registra datos en una app
• Una plataforma remota monitoriza el
uso del inhalador, analiza el
comportamiento del paciente y
devuelve un feedback regular a la app
(al usuario)
• Validado por la FDA como ayuda para
pacientes y profesionales para un
mejor manejo del asma y EPOC
• La FDA permite su promoción
asociado a determinados inhaladores
de GlaxoSmithKline y Boehringer
Ingelheim
EMB-Ene18
No es oro todo lo que reluce
EMB-Ene18
EMB-Ene18
No es oro todo lo que reluce…
EMB-Ene18
No es oro todo lo que reluce…
EMB-Ene18
Wolf JA, Moreau JF, Akilov O, et al. Diagnostic Inaccuracy of Smartphone Applications for Melanoma Detection.
JAMA Dermatology. 2013;149(4):422. doi:10.1001/jamadermatol.2013.2382.
«3 de cada 4 aplicaciones
destinadas a diagnosticar
melanomas clasifican
incorrectamente más de un
30% de los casos.»
No es oro todo lo que reluce…
¿Es segura la mSalud?
EMB-Ene18
Muchas dudas sobre
confidencialidad, seguridad
y privacidad
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
EMB-Ene18
• La mSalud es una palanca decisiva en la incorporación
de los PRO en la práctica diaria (clínica e investigación)
• Queda mucho camino por recorrer para superar
barreras técnicas, de fiabilidad y de seguridad
• Debemos implicarnos en el diseño de herramientas
tecnológicas para la adecuada recogida de PRO
Mis conclusiones…
…AVANZANDO PASO A PASO
EMB-Ene18
EMB-Ene18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
guest75dcc2
 
5. informática en salud informática del consumidor
5. informática en salud   informática del consumidor5. informática en salud   informática del consumidor
5. informática en salud informática del consumidor
Ever Augusto Torres Silva
 
Dominguez n redaccion(1)
Dominguez n redaccion(1)Dominguez n redaccion(1)
Dominguez n redaccion(1)
Nerea Dominguez
 
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDGustavo GP
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
guest75fd65
 
TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
lhernandeza
 
Las aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinaLas aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinagus7081
 
Dra. FRANCISCA GARCÍA-LIZANA
Dra. FRANCISCA GARCÍA-LIZANADra. FRANCISCA GARCÍA-LIZANA
Dra. FRANCISCA GARCÍA-LIZANACOM SALUD
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Jorge Chaupin
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Salud
Antonio Hormeño
 
Clas2presentacion2modificada
Clas2presentacion2modificadaClas2presentacion2modificada
Clas2presentacion2modificada
Octavio Barrera
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicinaguestce6f0d9
 
Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
nancy2401
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
adriannyaguilar
 
Software medico
Software medicoSoftware medico
Software medico
Moises Castillo
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
SOMANA
 

La actualidad más candente (20)

LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
 
5. informática en salud informática del consumidor
5. informática en salud   informática del consumidor5. informática en salud   informática del consumidor
5. informática en salud informática del consumidor
 
Dominguez n redaccion(1)
Dominguez n redaccion(1)Dominguez n redaccion(1)
Dominguez n redaccion(1)
 
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
 
Las aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinaLas aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicina
 
Dra. FRANCISCA GARCÍA-LIZANA
Dra. FRANCISCA GARCÍA-LIZANADra. FRANCISCA GARCÍA-LIZANA
Dra. FRANCISCA GARCÍA-LIZANA
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
 
Informática Médica
Informática MédicaInformática Médica
Informática Médica
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Salud
 
Clas2presentacion2modificada
Clas2presentacion2modificadaClas2presentacion2modificada
Clas2presentacion2modificada
 
Informática en Medicina
Informática en MedicinaInformática en Medicina
Informática en Medicina
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
 
Software medico
Software medicoSoftware medico
Software medico
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 

Similar a Papel de la mSalud en la recogida y registro de patient reported outcomes (PRO)

mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalariamSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
Emilio Monte
 
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literaturaRELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
RELACSIS-OPS Red
 
Registro Nacional de Pacientes que Padecen de ERH
Registro Nacional de Pacientes que Padecen de ERHRegistro Nacional de Pacientes que Padecen de ERH
Registro Nacional de Pacientes que Padecen de ERH
katherine cajusol siaden
 
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Estefanía V. Villarreal
 
Pae.
Pae.Pae.
3. informática en salud sistemas de información en salud
3. informática en salud   sistemas de información en salud3. informática en salud   sistemas de información en salud
3. informática en salud sistemas de información en salud
Ever Augusto Torres Silva
 
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboralFibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
Universitat Politècnica de València
 
7.a Jan Schwietzke - "Caring me, tratamiento online para la depresión"
7.a Jan Schwietzke - "Caring  me, tratamiento online para la depresión"7.a Jan Schwietzke - "Caring  me, tratamiento online para la depresión"
7.a Jan Schwietzke - "Caring me, tratamiento online para la depresión"
Badalona Serveis Assistencials
 
La informática de urgencias y emergencias
La informática de urgencias y emergenciasLa informática de urgencias y emergencias
La informática de urgencias y emergencias
CristinayRocio
 
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra Patricia Mendivil Berrelleza
 
Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2
jesus trejo dominguez
 
gonzales.docx
gonzales.docxgonzales.docx
gonzales.docx
SergioEnriqueMartnez1
 
PLAN CRJB.docx
PLAN  CRJB.docxPLAN  CRJB.docx
PLAN CRJB.docx
SergioEnriqueMartnez1
 
gonzales.docx
gonzales.docxgonzales.docx
gonzales.docx
SergioEnriqueMartnez1
 
El proceso de transfusión y la seguridad del paciente
El proceso de transfusión y la seguridad del pacienteEl proceso de transfusión y la seguridad del paciente
El proceso de transfusión y la seguridad del paciente
Mandirola, Humberto
 
Entrega 170809 Cuestionario Entrevista
Entrega 170809 Cuestionario EntrevistaEntrega 170809 Cuestionario Entrevista
Entrega 170809 Cuestionario Entrevistaragmyl
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
AllisonAcevedoRojas
 
Campus party ecuador: conferencia sobre salud, tecnología y calidad de vida
Campus party ecuador: conferencia sobre salud, tecnología y calidad de vida Campus party ecuador: conferencia sobre salud, tecnología y calidad de vida
Campus party ecuador: conferencia sobre salud, tecnología y calidad de vida
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 

Similar a Papel de la mSalud en la recogida y registro de patient reported outcomes (PRO) (20)

mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalariamSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
mSalud en el entorno de la farmacia hospitalaria
 
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literaturaRELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
RELACSIS - Ciclo IUP 2019 #1 Presentación del tema y revisión de la literatura
 
Registro Nacional de Pacientes que Padecen de ERH
Registro Nacional de Pacientes que Padecen de ERHRegistro Nacional de Pacientes que Padecen de ERH
Registro Nacional de Pacientes que Padecen de ERH
 
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
 
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
 
Pae.
Pae.Pae.
Pae.
 
3. informática en salud sistemas de información en salud
3. informática en salud   sistemas de información en salud3. informática en salud   sistemas de información en salud
3. informática en salud sistemas de información en salud
 
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
 
Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboralFibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
Fibromialgia y el uso de las TICpara una mejor salud laboral
 
7.a Jan Schwietzke - "Caring me, tratamiento online para la depresión"
7.a Jan Schwietzke - "Caring  me, tratamiento online para la depresión"7.a Jan Schwietzke - "Caring  me, tratamiento online para la depresión"
7.a Jan Schwietzke - "Caring me, tratamiento online para la depresión"
 
La informática de urgencias y emergencias
La informática de urgencias y emergenciasLa informática de urgencias y emergencias
La informática de urgencias y emergencias
 
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1
 
Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2
 
gonzales.docx
gonzales.docxgonzales.docx
gonzales.docx
 
PLAN CRJB.docx
PLAN  CRJB.docxPLAN  CRJB.docx
PLAN CRJB.docx
 
gonzales.docx
gonzales.docxgonzales.docx
gonzales.docx
 
El proceso de transfusión y la seguridad del paciente
El proceso de transfusión y la seguridad del pacienteEl proceso de transfusión y la seguridad del paciente
El proceso de transfusión y la seguridad del paciente
 
Entrega 170809 Cuestionario Entrevista
Entrega 170809 Cuestionario EntrevistaEntrega 170809 Cuestionario Entrevista
Entrega 170809 Cuestionario Entrevista
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
 
Campus party ecuador: conferencia sobre salud, tecnología y calidad de vida
Campus party ecuador: conferencia sobre salud, tecnología y calidad de vida Campus party ecuador: conferencia sobre salud, tecnología y calidad de vida
Campus party ecuador: conferencia sobre salud, tecnología y calidad de vida
 

Más de Emilio Monte

Cómo usar las listas de Twitter
Cómo usar las listas de TwitterCómo usar las listas de Twitter
Cómo usar las listas de Twitter
Emilio Monte
 
Solo ante el peligro... ¿Me puedo fiar del Dr Google?
Solo ante el peligro... ¿Me puedo fiar del Dr Google?Solo ante el peligro... ¿Me puedo fiar del Dr Google?
Solo ante el peligro... ¿Me puedo fiar del Dr Google?
Emilio Monte
 
eDruida: el reto del paciente experto en el manejo del medicamento
eDruida: el reto del paciente experto en el manejo del medicamentoeDruida: el reto del paciente experto en el manejo del medicamento
eDruida: el reto del paciente experto en el manejo del medicamento
Emilio Monte
 
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis CAtención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Emilio Monte
 
Formación en redes sociales. Twitterapeutica
Formación en redes sociales. TwitterapeuticaFormación en redes sociales. Twitterapeutica
Formación en redes sociales. Twitterapeutica
Emilio Monte
 
Vías no convencionales de administración de antimicrobianos
Vías no convencionales de administración de antimicrobianosVías no convencionales de administración de antimicrobianos
Vías no convencionales de administración de antimicrobianos
Emilio Monte
 
Interacciones de los inmunosupresores
Interacciones de los inmunosupresores Interacciones de los inmunosupresores
Interacciones de los inmunosupresores Emilio Monte
 
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialInteracciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialEmilio Monte
 
Efectos adversos de los inmunosupresores
Efectos adversos de los inmunosupresoresEfectos adversos de los inmunosupresores
Efectos adversos de los inmunosupresoresEmilio Monte
 
Internet como fuente de información sanitaria para pacientes
Internet como fuente de información sanitaria para pacientesInternet como fuente de información sanitaria para pacientes
Internet como fuente de información sanitaria para pacientesEmilio Monte
 
Interacciones de inmunosupresores
Interacciones de inmunosupresoresInteracciones de inmunosupresores
Interacciones de inmunosupresoresEmilio Monte
 
Antirretrovirales y quimioterapia: una delicada relación
Antirretrovirales y quimioterapia: una delicada relaciónAntirretrovirales y quimioterapia: una delicada relación
Antirretrovirales y quimioterapia: una delicada relaciónEmilio Monte
 
AF al paciente con patologías víricas en el entorno 2.0
AF al paciente con patologías víricas en el entorno 2.0AF al paciente con patologías víricas en el entorno 2.0
AF al paciente con patologías víricas en el entorno 2.0Emilio Monte
 

Más de Emilio Monte (13)

Cómo usar las listas de Twitter
Cómo usar las listas de TwitterCómo usar las listas de Twitter
Cómo usar las listas de Twitter
 
Solo ante el peligro... ¿Me puedo fiar del Dr Google?
Solo ante el peligro... ¿Me puedo fiar del Dr Google?Solo ante el peligro... ¿Me puedo fiar del Dr Google?
Solo ante el peligro... ¿Me puedo fiar del Dr Google?
 
eDruida: el reto del paciente experto en el manejo del medicamento
eDruida: el reto del paciente experto en el manejo del medicamentoeDruida: el reto del paciente experto en el manejo del medicamento
eDruida: el reto del paciente experto en el manejo del medicamento
 
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis CAtención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis C
 
Formación en redes sociales. Twitterapeutica
Formación en redes sociales. TwitterapeuticaFormación en redes sociales. Twitterapeutica
Formación en redes sociales. Twitterapeutica
 
Vías no convencionales de administración de antimicrobianos
Vías no convencionales de administración de antimicrobianosVías no convencionales de administración de antimicrobianos
Vías no convencionales de administración de antimicrobianos
 
Interacciones de los inmunosupresores
Interacciones de los inmunosupresores Interacciones de los inmunosupresores
Interacciones de los inmunosupresores
 
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialInteracciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
 
Efectos adversos de los inmunosupresores
Efectos adversos de los inmunosupresoresEfectos adversos de los inmunosupresores
Efectos adversos de los inmunosupresores
 
Internet como fuente de información sanitaria para pacientes
Internet como fuente de información sanitaria para pacientesInternet como fuente de información sanitaria para pacientes
Internet como fuente de información sanitaria para pacientes
 
Interacciones de inmunosupresores
Interacciones de inmunosupresoresInteracciones de inmunosupresores
Interacciones de inmunosupresores
 
Antirretrovirales y quimioterapia: una delicada relación
Antirretrovirales y quimioterapia: una delicada relaciónAntirretrovirales y quimioterapia: una delicada relación
Antirretrovirales y quimioterapia: una delicada relación
 
AF al paciente con patologías víricas en el entorno 2.0
AF al paciente con patologías víricas en el entorno 2.0AF al paciente con patologías víricas en el entorno 2.0
AF al paciente con patologías víricas en el entorno 2.0
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Papel de la mSalud en la recogida y registro de patient reported outcomes (PRO)

  • 1. Papel de la mSalud en la recogida y registro de PRO Madrid, 29 de enero de 2018
  • 2. EMB-Ene18 El paciente en el centro del sistema… ¿Es esto cierto?
  • 3. EMB-Ene18 Si el paciente es el centro del sistema, los PRO juegan un papel especialmente relevante • Patient reported outcomes (PRO): todos aquellos datos relativos a una condición de salud que son obtenidos directamente por el paciente, sin interpretación alguna de la respuesta por parte de ningún profesional sanitario o cualquier otra persona • Constituyen un valioso indicador del impacto real de la enfermedad sobre el paciente, así como del efecto del tratamiento instaurado
  • 4. EMB-Ene18 Los PRO aportan información relevante que la tecnología médica no proporciona La tecnología médica permite medir datos físicos, fisiológicos o bioquími- cos del paciente, pero no es capaz de proporcionar toda la informa- ción sobre una enfermedad y su tratamiento, ya que algunos datos solamente pueden obtenerse por parte del propio paciente
  • 5. EMB-Ene18 Los PRO aportan información relevante que la tecnología médica no proporciona • Función física • Síntomas no obvios para un observador (ej. fatiga, dolor de cabeza) • Síntomas psicológicos (ej. depresión, ansiedad) • Síntomas en ausencia de un observador (ej. trastornos del sueño) • Frecuencia de síntomas (ej. ¿la cefalea aparece diariamente, semanal- mente o mensualmente?) • Severidad de síntomas (ej. ¿la cefalea es severa, moderada o leve?) • Evaluaciones globales del estado de salud, bienestar psicológico, bienestar social, función cognitiva, nivel de actividad, satisfacción con la atención recibida, calidad de vida relacionada con la salud, grado de adherencia a un tratamiento…
  • 6. EMB-Ene18 Hay pocas dudas sobre el beneficio de los PRO • Los PRO permiten a los profesionales sanitarios tener un conocimiento más profundo del estado de salud de sus pacientes y de sus necesidades, así como de su evolución a lo largo del tiempo • Los pacientes demandan una participación más activa en el manejo de su enfermedad y su tratamiento y los PRO pueden ayudarles a sentirse más implicados
  • 7. EMB-Ene18 Pero hay barreras que dificultan la implementación de PRO No todos los pacientes se sienten capaces de reportar determinados PRO
  • 8. EMB-Ene18 Pero hay barreras que dificultan la implementación de PRO Los PRO deben evaluarse adecuadamente dentro del contexto general del paciente, su estado clínico, pronóstico, actitudes y preferencias, lo cual no siempre resulta sencillo
  • 9. EMB-Ene18 Pero hay barreras que dificultan la implementación de PRO Algunos profesionales sanitarios no saben cómo interpretar los PRO y tienen dificultades para incorporarlos de forma efectiva en la toma de decisiones
  • 10. EMB-Ene18 Pero hay barreras que dificultan la implementación de PRO Muchos sistemas sanitarios son incapaces de recopilar y almacenar de forma adecuada la información recogida (de forma estructurada en la historia clínica electrónica del paciente), de modo que no se puede sacar todo el potencial que tienen los PRO
  • 11. EMB-Ene18 Pero hay barreras que dificultan la implementación de PRO Puede ser necesario (o al menos conveniente) modificar circuitos de trabajo para poder implementar la recogida de PRO en la práctica clínica sin que interfiera la labor asistencial
  • 12. EMB-Ene18 Pero hay barreras que dificultan la implementación de PRO Como cualquier tendencia innovadora que se quiera implementar, se necesita un período de tiempo hasta conseguir que la recogida sistemática de PRO se haga de forma adecuada y se le pueda sacar el máximo rendimiento
  • 13. EMB-Ene18 Existen muchos instrumentos para medir PRO • Escalas tipo Likert, escalas visuales, pictogramas, escalas de puntuación, cuestionarios… • Instrumentos genéricos, específicos de una enfermedad, específicos de una dimensión determinada (ej. actividad física), específicos de una zona geográfica, individualizados (se permite al individuo contestar opciones no incluidas en el instrumento previamente por el investigador), medidas de utilidad… • Deben estar adecuadamente validados: contenido, estructura y criterios, validez (el instrumento mide adecuadamente lo que debe medir), fiabilidad, reproducibilidad (intra e interobservador) y capacidad para detectar cambios (si se producen)
  • 14. EMB-Ene18 Existen diversas formas de medir PRO • Proceso de recogida de datos: entrevista al paciente por parte de otra persona (habitualmente profesional sanitario), autocumplimentación por parte del paciente o una combinación de ambos métodos • Soporte: papel, electrónico
  • 17. EMB-Ene18 Existen diversas formas de medir PRO ¿Tiene algún papel la mSalud?
  • 19. EMB-Ene18 mSalud Práctica de la medicina y la salud pública soportada por dispositivos móviles como teléfonos móviles, dispositivos de monitorización de pacientes, asistentes personales digitales y otros dispositivos inalámbricos (OMS)
  • 20. EMB-Ene18 Revolución en el mundo sanitario La salud móvil se está transformando en uno de los pilares básicos de la sanidad El fenómeno de las apps es sin duda el que está haciendo que tanto el paciente como el profesional adquieran otra dimensión Las apps han llegado para quedarse y evolucionar, contribuyendo al cambio del paradigma de la nueva medicina mSalud
  • 22. EMB-Ene18 Necesidad urgente de abordar el creciente impacto de las enfermedades crónicas Aumento exponencial de la potencia tecnológica acompañada de la reducción del tamaño y precio de los dispositivos móviles Sistemas de salud centrados en el paciente
  • 23. EMB-Ene18  Empoderamiento del paciente  Modificación de hábitos  Cambio de relaciones y procesos  Monitorización  Almacenamiento ‘inteligente’ de datos  Acceso a poblaciones difíciles de alcanzar
  • 24. EMB-Ene18  Empoderamiento del paciente  Modificación de hábitos  Cambio de relaciones y procesos  Monitorización  Almacenamiento ‘inteligente’ de datos  Acceso a poblaciones difíciles de alcanzar
  • 25. EMB-Ene18 Siempre hablamos del papel del paciente, pero… mSalud PACIENTE SISTEMA SANITARIO PROFESIONAL SANITARIO DISPOSITIVOS
  • 26. EMB-Ene18 • Paciente digital, dispositivos móviles, sistema sanitario digital • Es necesario un equilibrio en la adopción de la mSalud El equilibrio es clave
  • 27. EMB-Ene18 Muchos factores influyen en la adopción de la mSalud… Bhavnani SP et al. EurHeartJ 2016; 37:1428-38
  • 28. EMB-Ene18 A medida que se desarrolla nueva tecnología, la transferencia de datos cobra más importancia Bhavnani SP et al. EurHeartJ 2016; 37:1428-38
  • 29. EMB-Ene18 App de salud para todos y para (casi) todo
  • 32. EMB-Ene18 • La mayoría son sobre bienestar, dieta y ejercicio • 1/4 se centran en el manejo de enfermedades y sus tratamientos • 1/2 tienen una funcionalidad muy limitada (provisión de información) • 1/10 se conectan a un dispositivo o sensor para registro de datos • <2% pueden conectarse y comunicarse con sistemas de información sanitarios • Un 34% se conectan a redes sociales
  • 33. EMB-Ene18 • La mayoría son sobre bienestar, dieta y ejercicio • 1/4 se centran en el manejo de enfermedades y sus tratamientos • 1/2 tienen una funcionalidad muy limitada (provisión de información) • 1/10 se conectan a un dispositivo o sensor para registro de datos • <2% pueden conectarse y comunicarse con sistemas de información sanitarios • Un 34% se conectan a redes sociales
  • 34. EMB-Ene18 Gran cantidad de datos de los pacientes que se recogen en las apps no tienen utilidad para el profesional sanitario La cruda realidad
  • 35. EMB-Ene18 PACIENTE PROFESIONAL/SISTEMA SANITARIO Registro PRO Almacenamiento PRO Integración PRO en HCE La mSalud en el registro de PRO… Transmisión datos Transmisión datos
  • 36. EMB-Ene18 ¿Cómo se pueden registrar PRO en una app? • Registro manual • Registro automático activado por el usuario • Registro pasivo automático
  • 37. EMB-Ene18 ¿Cómo se pueden registrar PRO en una app? Registro manual • Mayor posibilidad de errores en el registro • Formato de almacenamiento normalizado
  • 38. EMB-Ene18 ¿Cómo se pueden registrar PRO en una app? Registro automático activado por el usuario • No hay errores en el registro de los datos • Formato de almacenamiento normalizado • Requiere intervención del usuario para realizar la medición y registro del PRO • Sensores, wearables
  • 39. EMB-Ene18 ¿Cómo se pueden registrar PRO en una app? Registro pasivo automático • No hay errores en el registro de los datos • Formato de almacenamiento normalizado • No requiere intervención del usuario para realizar la medición y registro del PRO • Sensores, wearables
  • 40. EMB-Ene18 Los sensores mejoran la seguridad y consistencia de los datos que el usuario introduce en la app
  • 41. EMB-Ene18 Los sensores mejoran la seguridad y consistencia de los datos que el usuario introduce en la app • Los sensores y wearables están diseñados para integrarse con las funciones diarias haciendo que el registro de datos sea sencilla, automática e ininterrumpida • Cada vez existe un mayor número y tipos de wearables disponibles • Cada vez más utilizados para monitorizar enfermedades crónicas
  • 42. EMB-Ene18 Solo el 10% de las apps se conectan a algún dispositivo N: 282
  • 43. EMB-Ene18 Solo el 10% de las apps se conectan a algún dispositivo N: 282
  • 44. EMB-Ene18 Solo el 10% de las apps se conectan a algún dispositivo
  • 45. EMB-Ene18 Un aspecto clave: conexión e integración con los sistemas de información sanitarios • Capacidad de conectarse directamente con los sistemas de información de los sistemas de salud • Transmisión de PRO y almacenamiento en HCE • Integración compleja  la implementación completa y sin problemas supone un desafío o Técnico o De seguridad • Escasa implementación
  • 46. EMB-Ene18 Un aspecto clave: conexión e integración con los sistemas de información sanitarios
  • 47. EMB-Ene18 PACIENTE PROFESIONAL/SISTEMA SANITARIO “Early adopter” “Late adopter” La mSalud en el registro de PRO… Transmisión datos Transmisión datos
  • 48. EMB-Ene18 La conectividad a RRSS juega su papel «Importancia del mantenimiento a largo plazo»
  • 65. EMB-Ene18 • El dispositivo se incorpora en el inhalador y registra datos en una app • Una plataforma remota monitoriza el uso del inhalador, analiza el comportamiento del paciente y devuelve un feedback regular a la app (al usuario) • Validado por la FDA como ayuda para pacientes y profesionales para un mejor manejo del asma y EPOC • La FDA permite su promoción asociado a determinados inhaladores de GlaxoSmithKline y Boehringer Ingelheim
  • 67. No es oro todo lo que reluce EMB-Ene18
  • 68. EMB-Ene18 No es oro todo lo que reluce…
  • 69. EMB-Ene18 No es oro todo lo que reluce…
  • 70. EMB-Ene18 Wolf JA, Moreau JF, Akilov O, et al. Diagnostic Inaccuracy of Smartphone Applications for Melanoma Detection. JAMA Dermatology. 2013;149(4):422. doi:10.1001/jamadermatol.2013.2382. «3 de cada 4 aplicaciones destinadas a diagnosticar melanomas clasifican incorrectamente más de un 30% de los casos.» No es oro todo lo que reluce…
  • 71. ¿Es segura la mSalud? EMB-Ene18
  • 72. Muchas dudas sobre confidencialidad, seguridad y privacidad EMB-Ene18
  • 77. EMB-Ene18 • La mSalud es una palanca decisiva en la incorporación de los PRO en la práctica diaria (clínica e investigación) • Queda mucho camino por recorrer para superar barreras técnicas, de fiabilidad y de seguridad • Debemos implicarnos en el diseño de herramientas tecnológicas para la adecuada recogida de PRO Mis conclusiones…
  • 78. …AVANZANDO PASO A PASO EMB-Ene18