SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TUTORIAL BASICO DE BASES DE DATOS EN ACCESS
KEVIN DILLON WALTON VARGAS
CEFIT
TECNICA EN SISTEMAS
ENVIGADO
2017
2
CONTENIDO
INTRODUCCION...........................................................................................3
1. BASE DE DATOS ............................................................................................................4
1.1 TABLAS...........................................................................................................................4
1.1.1 CAMPO ........................................................................................................................4
1.1.2 LLAVE ..........................................................................................................................4
1.1.3 REGISTROS ...............................................................................................................4
1.2 RELACIONES ................................................................................................................5
1.3 PANEL DE CONTROL..................................................................................................5
1.4 FORMULARIOS .............................................................................................................5
1.5 INFORMES .....................................................................................................................5
1.6 CONSULTAS..................................................................................................................5
2. COMO HACER UNA BASE DE DATOS......................................................................6
3. COMO CREAR Y ELIMINAR UNA TABLA..................................................................6
4. COMO ASIGNAR UNA LLAVE PRINCIPAL EN UNA TABLA DE ACCESS.........8
5. COMO HACER RELACIONES EN ACCESS............................................................10
6. COMO HACER UN PANEL DE CONTROL EN ACCESS......................................12
7. COMO CREAR UN FORMULARIO EN ACCESS....................................................13
8. COMO HACER UN INFORME EN ACCESS............................................................13
9. COMO CREAR UNA CONSULTA EN ACCESS......................................................14
3
INTRODUCCION
Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete
ofimático denominado Microsoft Office.
Access es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o
propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento
de una colección de música, etc.
4
1. BASE DE DATOS
1Una base de datos le permite guardar información relacionado con un tema
específico de una manera organizada. Además de guardar datos, también puede,
clasificar, extraer, y resumir información relacionada con los datos.
1.1 TABLAS
2Las tablas son objetos fundamentales de una base de datos porque en ellas es
donde se conserva toda la información o los datos.
1.1.1 CAMPO
3Un campo en Microsoft Access es una pieza de información relacionada con una
persona o cosa.
1.1.2 LLAVE
4Access crea automática mente un índice para el campo clave principal, esto
permite acelerar las búsquedas sobre la tabla. ... Cuando se adicionen registros,
Access no permitirá introducir valores repetidos ni nulos en el campo clave principal,
asegurando de esta forma que cada registro sea identificado en forma única.
1.1.3 REGISTROS
5un registro representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en
una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse
formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un
conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma
estructura.
1 http://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos
2https://support.office.com/es-es/article/Introducci%C3%B3n-a-las-tablas-78ff21ea-2f76-4fb0-8af6-
c318d1ee0ea7
3 http://www.ehowenespanol.com/campo-microsoft-access-sobre_300800/
4 https://accessena.wordpress.com/las-llaves-de-acces-o-clave-principal/
5 https://es.wikipedia.org/wiki/Registro_(base_de_datos)
5
1.2 RELACIONES
6La ventana Relaciones permite definir la Relación entre los elementos
almacenados en varias tablas de Access. En una base de datos de procesamiento
de pedidos bien normalizado, por ejemplo, probablemente tendrá información del
cliente en una tabla y la información del pedido en otra tabla.
1.3 PANEL DE CONTROL
7Un panel de control, nos permite interactuar de forma más sencilla con nuestra
base de Datos, ya que el mismo se manipula mediante Botones de Comando a los
cuales les asignamos los distintos accesos a nuestros diversos Formularios,
Informes y/o Consultas.
1.4 FORMULARIOS
8son como los expositores de una tienda, que hacen que sea más fácil ver u obtener
los artículos que se buscan.
1.5 INFORMES
9Los informes constituyen un modo de ver, formatear y resumir la información
contenida en la base de datos.
1.6 CONSULTAS
10Las consultas son una forma de buscar y recopilar información de una o más
tablas para conseguir información detallada de una base de datos.
6https://support.office.com/es-es/article/%C2%BFQu%C3%A9-es-la-ventana-Relaciones-20c66348-854f-
47f8-819a-5cce2518ee1d
7 http://es.slideshare.net/cajamarcagpaty/panel-de-control-en-access-13452973
8https://support.office.com/es-es/article/Crear-un-formulario-en-Access-5d550a3d-92e1-4f38-9772-
7e7e21e80c6b
9 http://es.slideshare.net/Anto1694/informes-en-access-2010-23291205
10 https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/access_2010/disenar_busquedas_o_consultas/1.do
6
2. COMO HACER UNA BASE DE DATOS
se selecciona la opción “Base de datos del escritorio en blanco”
se abrirá la siguiente ventana en donde se coloca el nombre que tendrá la base de
datos y en donde se guardará, luego se da crear y se abrirá la interfaz de Access
3. COMO CREAR Y ELIMINAR UNA TABLA
para crear una tabla se dirige a la pestaña “Crear” y se selecciona el botón “Tabla”
7
luego se creará una tabla con el nombre de “Tabla1”, para cambiarle el nombre se
dirige al nombre “Tabla1” da clic derecho y selecciona guardar, luego aparecerá una
ventana donde le pregunta con que nombre quiere que se guarde la tabla
para eliminar una tabla debe asegurarse de que la tabla este cerrado el panel de
diseño de Access
una vez que esté cerrada les quedara la tabla guardada en el panel izquierdo, luego
le dan clic derecho a la tabla en el panel izquierdo y seleccionan la opción “Eliminar”,
una vez seleccionen “Eliminar” les aparecerá una ventana para verificar si en verdad
quiere eliminar la tabla en la cual elegiremos “si”
8
4. COMO ASIGNAR UNA LLAVE PRINCIPAL EN UNA TABLA DE ACCESS
con la tabla abierta en el panel de edición se dirige a la esquina superior izquierda
donde hay un botón llamado “Ver”, se despliega la flecha y se selecciona “Vista
Diseño”
esto abrirá la lista de diseño que se verá así si se tienen varios campos agregados
9
para asignar la llave principal se selecciona el campo al cual se quiere asignar y
selecciona la opción clave principal
10
5. COMO HACER RELACIONES EN ACCESS
para hacer relaciones en Access debemos dirigirnos a la pestaña “Herramientas de
base de datos” y seleccionar “Relaciones”
ahí se nos abrirá una ventana llamada “Relaciones” y nos direccionará a la pestaña
llamada “Diseño”, en esa pestaña buscamos la opción llamada “Mostrar tabla”
nos aparecerá esta ventana donde seleccionaremos todas las tablas que hemos
creado y le daremos en agregar para buscar sus respectivas relaciones
11
una vez creadas las relaciones se agrupan los campos que quieres relacionar en
cada tabla
12
6. COMO HACER UN PANEL DE CONTROL EN ACCESS
para crear un panel de control se dirigen a la pestaña donde se ha agregado esa
opción y seleccionan “Administrador del panel de control”
una vez creado el panel de control queda así dando acceso a todos los formularios
creados
13
7. COMO CREAR UN FORMULARIO EN ACCESS
para crear un formulario se dirigen a la pestaña “Crear” y seleccionan “Formulario”
una vez creado el formulario se puede editar, agregar botones, cambiar el color etc.
8. COMO HACER UN INFORME EN ACCESS
para crear un informe se dirigen a la pestaña “Crear” y seleccionan la opción
“Informe”
14
una vez el informe es creado con su respectiva tabla se puede editar, agregar
botones, cambiar el color etc.
9. COMO CREAR UNA CONSULTA EN ACCESS
para crear una consulta en Access se dirige a la pestaña “Crear” y seleccionan la
opción “Diseño para consultas” y se hace una consulta por cada tabla creada
15
16
BIBLIOGRAFIA
1https://support.office.com/es-es/article/%C2%BFQu%C3%A9-es-la-ventana-Relaciones-20c66348-854f-
47f8-819a-5cce2518ee1d
1 http://es.slideshare.net/cajamarcagpaty/panel-de-control-en-access-13452973
1https://support.office.com/es-es/article/Crear-un-formulario-en-Access-5d550a3d-92e1-4f38-9772-
7e7e21e80c6b
1 http://es.slideshare.net/Anto1694/informes-en-access-2010-23291205
1https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/access_2010/disenar_busquedas_o_consultas/1.do
1http://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos
1https://support.office.com/es-es/article/Introducci%C3%B3n-a-las-tablas-78ff21ea-2f76-4fb0-8af6-
c318d1ee0ea7
1 http://www.ehowenespanol.com/campo-microsoft-access-sobre_300800/
1 https://accessena.wordpress.com/las-llaves-de-acces-o-clave-principal/
1 https://es.wikipedia.org/wiki/Registro_(base_de_datos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
 
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
Manual de excel y access,  con ejemplos prácticos para su entedimientoManual de excel y access,  con ejemplos prácticos para su entedimiento
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
 
Formularios e informes en access 2010
Formularios e informes en access 2010Formularios e informes en access 2010
Formularios e informes en access 2010
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Formularios e informes en access
Formularios e informes en accessFormularios e informes en access
Formularios e informes en access
 
Tarea guia ii
Tarea guia iiTarea guia ii
Tarea guia ii
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
yyyGdfgdfgdfgdfg
yyyGdfgdfgdfgdfgyyyGdfgdfgdfgdfg
yyyGdfgdfgdfgdfg
 
Primeros pasos para abrir acces 2010
Primeros pasos para abrir acces 2010Primeros pasos para abrir acces 2010
Primeros pasos para abrir acces 2010
 
Formularios e informes en acces
Formularios e informes en accesFormularios e informes en acces
Formularios e informes en acces
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Unidad6 140801063406-phpapp01
Unidad6 140801063406-phpapp01Unidad6 140801063406-phpapp01
Unidad6 140801063406-phpapp01
 
Manual access y manual de exel
Manual access y manual de exelManual access y manual de exel
Manual access y manual de exel
 
Base de datos icontec
Base de datos icontecBase de datos icontec
Base de datos icontec
 
Pasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en accessPasos para crear formularios en access
Pasos para crear formularios en access
 
Presentaciòn de access
Presentaciòn de accessPresentaciòn de access
Presentaciòn de access
 

Destacado (7)

Access Presentacion
Access PresentacionAccess Presentacion
Access Presentacion
 
Tarjetero conceptos enfermeria
Tarjetero conceptos enfermeriaTarjetero conceptos enfermeria
Tarjetero conceptos enfermeria
 
Categoriía de Documentos: su organización y usos
Categoriía de Documentos: su organización y usosCategoriía de Documentos: su organización y usos
Categoriía de Documentos: su organización y usos
 
Tarjeteros Y Formularios Cap 4
Tarjeteros Y Formularios Cap 4Tarjeteros Y Formularios Cap 4
Tarjeteros Y Formularios Cap 4
 
Introducción a Base de datos y Access
Introducción a Base de datos y  AccessIntroducción a Base de datos y  Access
Introducción a Base de datos y Access
 
1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 

Similar a Para que sirve access

Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
mariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
mariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
mariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
mariana
 
Informe de proyeccto de acces
Informe de proyeccto de accesInforme de proyeccto de acces
Informe de proyeccto de acces
bgvdghvcsxxanaxa
 
trabajo en clase
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en clase
sangocarlos
 

Similar a Para que sirve access (20)

Base de datos 3
Base de datos 3Base de datos 3
Base de datos 3
 
revista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studiorevista base de datos y visual studio
revista base de datos y visual studio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 
Primeros pasos en access
Primeros pasos en accessPrimeros pasos en access
Primeros pasos en access
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
10 celis liseth access 2010 20 08-19
10 celis liseth access 2010 20 08-1910 celis liseth access 2010 20 08-19
10 celis liseth access 2010 20 08-19
 
Curso de access 2010
Curso de access 2010Curso de access 2010
Curso de access 2010
 
curso de access
curso de accesscurso de access
curso de access
 
Bases de datos access
Bases de datos access Bases de datos access
Bases de datos access
 
Access corregido total
Access corregido totalAccess corregido total
Access corregido total
 
Fred Bracero principales características de access
Fred Bracero  principales características de accessFred Bracero  principales características de access
Fred Bracero principales características de access
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Informe de proyeccto de acces
Informe de proyeccto de accesInforme de proyeccto de acces
Informe de proyeccto de acces
 
trabajo en clase
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en clase
 
trabajo en clase
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en clase
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Para que sirve access

  • 1. 1 TUTORIAL BASICO DE BASES DE DATOS EN ACCESS KEVIN DILLON WALTON VARGAS CEFIT TECNICA EN SISTEMAS ENVIGADO 2017
  • 2. 2 CONTENIDO INTRODUCCION...........................................................................................3 1. BASE DE DATOS ............................................................................................................4 1.1 TABLAS...........................................................................................................................4 1.1.1 CAMPO ........................................................................................................................4 1.1.2 LLAVE ..........................................................................................................................4 1.1.3 REGISTROS ...............................................................................................................4 1.2 RELACIONES ................................................................................................................5 1.3 PANEL DE CONTROL..................................................................................................5 1.4 FORMULARIOS .............................................................................................................5 1.5 INFORMES .....................................................................................................................5 1.6 CONSULTAS..................................................................................................................5 2. COMO HACER UNA BASE DE DATOS......................................................................6 3. COMO CREAR Y ELIMINAR UNA TABLA..................................................................6 4. COMO ASIGNAR UNA LLAVE PRINCIPAL EN UNA TABLA DE ACCESS.........8 5. COMO HACER RELACIONES EN ACCESS............................................................10 6. COMO HACER UN PANEL DE CONTROL EN ACCESS......................................12 7. COMO CREAR UN FORMULARIO EN ACCESS....................................................13 8. COMO HACER UN INFORME EN ACCESS............................................................13 9. COMO CREAR UNA CONSULTA EN ACCESS......................................................14
  • 3. 3 INTRODUCCION Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Access es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música, etc.
  • 4. 4 1. BASE DE DATOS 1Una base de datos le permite guardar información relacionado con un tema específico de una manera organizada. Además de guardar datos, también puede, clasificar, extraer, y resumir información relacionada con los datos. 1.1 TABLAS 2Las tablas son objetos fundamentales de una base de datos porque en ellas es donde se conserva toda la información o los datos. 1.1.1 CAMPO 3Un campo en Microsoft Access es una pieza de información relacionada con una persona o cosa. 1.1.2 LLAVE 4Access crea automática mente un índice para el campo clave principal, esto permite acelerar las búsquedas sobre la tabla. ... Cuando se adicionen registros, Access no permitirá introducir valores repetidos ni nulos en el campo clave principal, asegurando de esta forma que cada registro sea identificado en forma única. 1.1.3 REGISTROS 5un registro representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura. 1 http://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos 2https://support.office.com/es-es/article/Introducci%C3%B3n-a-las-tablas-78ff21ea-2f76-4fb0-8af6- c318d1ee0ea7 3 http://www.ehowenespanol.com/campo-microsoft-access-sobre_300800/ 4 https://accessena.wordpress.com/las-llaves-de-acces-o-clave-principal/ 5 https://es.wikipedia.org/wiki/Registro_(base_de_datos)
  • 5. 5 1.2 RELACIONES 6La ventana Relaciones permite definir la Relación entre los elementos almacenados en varias tablas de Access. En una base de datos de procesamiento de pedidos bien normalizado, por ejemplo, probablemente tendrá información del cliente en una tabla y la información del pedido en otra tabla. 1.3 PANEL DE CONTROL 7Un panel de control, nos permite interactuar de forma más sencilla con nuestra base de Datos, ya que el mismo se manipula mediante Botones de Comando a los cuales les asignamos los distintos accesos a nuestros diversos Formularios, Informes y/o Consultas. 1.4 FORMULARIOS 8son como los expositores de una tienda, que hacen que sea más fácil ver u obtener los artículos que se buscan. 1.5 INFORMES 9Los informes constituyen un modo de ver, formatear y resumir la información contenida en la base de datos. 1.6 CONSULTAS 10Las consultas son una forma de buscar y recopilar información de una o más tablas para conseguir información detallada de una base de datos. 6https://support.office.com/es-es/article/%C2%BFQu%C3%A9-es-la-ventana-Relaciones-20c66348-854f- 47f8-819a-5cce2518ee1d 7 http://es.slideshare.net/cajamarcagpaty/panel-de-control-en-access-13452973 8https://support.office.com/es-es/article/Crear-un-formulario-en-Access-5d550a3d-92e1-4f38-9772- 7e7e21e80c6b 9 http://es.slideshare.net/Anto1694/informes-en-access-2010-23291205 10 https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/access_2010/disenar_busquedas_o_consultas/1.do
  • 6. 6 2. COMO HACER UNA BASE DE DATOS se selecciona la opción “Base de datos del escritorio en blanco” se abrirá la siguiente ventana en donde se coloca el nombre que tendrá la base de datos y en donde se guardará, luego se da crear y se abrirá la interfaz de Access 3. COMO CREAR Y ELIMINAR UNA TABLA para crear una tabla se dirige a la pestaña “Crear” y se selecciona el botón “Tabla”
  • 7. 7 luego se creará una tabla con el nombre de “Tabla1”, para cambiarle el nombre se dirige al nombre “Tabla1” da clic derecho y selecciona guardar, luego aparecerá una ventana donde le pregunta con que nombre quiere que se guarde la tabla para eliminar una tabla debe asegurarse de que la tabla este cerrado el panel de diseño de Access una vez que esté cerrada les quedara la tabla guardada en el panel izquierdo, luego le dan clic derecho a la tabla en el panel izquierdo y seleccionan la opción “Eliminar”, una vez seleccionen “Eliminar” les aparecerá una ventana para verificar si en verdad quiere eliminar la tabla en la cual elegiremos “si”
  • 8. 8 4. COMO ASIGNAR UNA LLAVE PRINCIPAL EN UNA TABLA DE ACCESS con la tabla abierta en el panel de edición se dirige a la esquina superior izquierda donde hay un botón llamado “Ver”, se despliega la flecha y se selecciona “Vista Diseño” esto abrirá la lista de diseño que se verá así si se tienen varios campos agregados
  • 9. 9 para asignar la llave principal se selecciona el campo al cual se quiere asignar y selecciona la opción clave principal
  • 10. 10 5. COMO HACER RELACIONES EN ACCESS para hacer relaciones en Access debemos dirigirnos a la pestaña “Herramientas de base de datos” y seleccionar “Relaciones” ahí se nos abrirá una ventana llamada “Relaciones” y nos direccionará a la pestaña llamada “Diseño”, en esa pestaña buscamos la opción llamada “Mostrar tabla” nos aparecerá esta ventana donde seleccionaremos todas las tablas que hemos creado y le daremos en agregar para buscar sus respectivas relaciones
  • 11. 11 una vez creadas las relaciones se agrupan los campos que quieres relacionar en cada tabla
  • 12. 12 6. COMO HACER UN PANEL DE CONTROL EN ACCESS para crear un panel de control se dirigen a la pestaña donde se ha agregado esa opción y seleccionan “Administrador del panel de control” una vez creado el panel de control queda así dando acceso a todos los formularios creados
  • 13. 13 7. COMO CREAR UN FORMULARIO EN ACCESS para crear un formulario se dirigen a la pestaña “Crear” y seleccionan “Formulario” una vez creado el formulario se puede editar, agregar botones, cambiar el color etc. 8. COMO HACER UN INFORME EN ACCESS para crear un informe se dirigen a la pestaña “Crear” y seleccionan la opción “Informe”
  • 14. 14 una vez el informe es creado con su respectiva tabla se puede editar, agregar botones, cambiar el color etc. 9. COMO CREAR UNA CONSULTA EN ACCESS para crear una consulta en Access se dirige a la pestaña “Crear” y seleccionan la opción “Diseño para consultas” y se hace una consulta por cada tabla creada
  • 15. 15
  • 16. 16 BIBLIOGRAFIA 1https://support.office.com/es-es/article/%C2%BFQu%C3%A9-es-la-ventana-Relaciones-20c66348-854f- 47f8-819a-5cce2518ee1d 1 http://es.slideshare.net/cajamarcagpaty/panel-de-control-en-access-13452973 1https://support.office.com/es-es/article/Crear-un-formulario-en-Access-5d550a3d-92e1-4f38-9772- 7e7e21e80c6b 1 http://es.slideshare.net/Anto1694/informes-en-access-2010-23291205 1https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/access_2010/disenar_busquedas_o_consultas/1.do 1http://www.masadelante.com/faqs/base-de-datos 1https://support.office.com/es-es/article/Introducci%C3%B3n-a-las-tablas-78ff21ea-2f76-4fb0-8af6- c318d1ee0ea7 1 http://www.ehowenespanol.com/campo-microsoft-access-sobre_300800/ 1 https://accessena.wordpress.com/las-llaves-de-acces-o-clave-principal/ 1 https://es.wikipedia.org/wiki/Registro_(base_de_datos)