SlideShare una empresa de Scribd logo
“PARADA DE PLANTA
EMQSA
UNIDAD YAULIYACU”
29-01-2016 al 01-02-2016
Informe 01- 2016
Ingeniero de Seguridad: ROMERO TALAVERA. Alan
OBJETIVOS
Precautelar y mantener la salud y el bienestar de los trabajadores previniendo
los posibles daños a la salud ocasionados por el trabajo, y minimizando los
riesgos inherentes a su labor proporcionando un medio ambiente de trabajo
adecuado, donde los trabajadores puedan desarrollar sus actividades con
dignidad y seguridad.
Reducir el número de enfermedades ocupacionales para el mejor desempeño
laboral, disminuyendo el índice de ausentismo e incrementando la productividad.
Conseguir mediante la identificación de los factores de riesgo por puesto de
trabajo, la reducción de accidentes e incidentes de trabajo.
Capacitar y evaluar al personal en cuanto a trabajos de alto riesgo.
DESARROLLO
 Los personalesyaseleccionados por la gerencia son aquellos queen
diferentestrabajos se han desarrollado con unacapacidad y talento
en su trabajo ya sea en calidad de mecánicos y soldadores.
 El personal paso examen médico sin ninguna observación y todos
APTOS y en condiciones para viajar a la UM Yauliyacu a 4100
m.s.n.m.
 La capacitación del personal se llevó a cabo en la Oficina de la
Empresa Contratista Gemaliz Ing. S.A.C. con los siguientes temas
como lo indica el D.S. 055 – 2010: Y LA LEY 29783
 Trabajos en caliente
 Trabajos en altura
 Trabajos de izamiento critico
TRABAJOS ENCOMENDADOS.-
Los trabajos fueron supervisados por el Ing. Luis MEZA y el Ing. José RIVERA
los días de los trabajos puntuales que se encomendó a la empresa Gemaliz SAC
como empresa especializada.
Las labores puntuales se realizaron en:
 Faja transportadora 36” X 28M Nro. 07
 Ciclones D-20LB Nro. 01, 02 y 03
 Bombas horizontales ASH – 200 Nro. 01 y 02
 Flotación circuito Bulk.
 Flotación circuito Zinc.
 Chancado Secundario.
 Zaranda Vibratoria Doble DECK.
 Molienda primaria
 otros
Adjuntando los ANEXOS de las labores realizadas al final del informe.
LUGAR DEL TRABAJO
 Planta Concentradora Yauliyacu – EMQSA
INGENIERORESIDENTE (ECM):
 Ing. TUCTO MATIAS Enrique
INGENIEROS SEGURIDAD(ECM):
 Ing. ARZAPALO, Gisella
 Ing. ROMERO TALAVERA, Alan
PROCEDIMIENTODELTRABAJO
 Coordinación previa del trabajo con el Jefe de mantenimiento (Ing. José
RIVERA)
 Charla de 5 minutos.
 Check List de equipos y EPPs
 Orden y limpieza en los accesos de la labor.
 Estandarización del área de trabajo.
 Lockout de equipos.
 Iluminación correcta y suficiente para labores de espacio confinado.
 Manipulación correcta de herramientas y epps.
 Trabajos de alto riesgo realizados por gente capacitada.
 Inspección del trabajo.
 Prueba del trabajo por orden de EMQSA
 Retiro de herramientas y equipos
 Termino de la labor
PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS
 Golpes
 Caída a nivel
 Caída a desnivel
 Cortes
 Lesiones leves y temporales
 Quemaduras
 Exposición al polvo
 Izaje crítico.
 Fatalidad.
COMUNICACIÓN EN CASODE EMERGENCIAS
 Nº deEmergencia ANEXONº 0
Además, Gemaliz Ing. s.a.c.Constantemente identifico los peligros y evaluar los riesgos
de los siguientes aspectos:
a) Los problemas potenciales que no se previeron durante el diseño o el
análisis de tareas, elaborando el perfil de riesgos de la operación.
b) Las deficiencias de los equipos.
c) Acciones inapropiadas de los trabajadores.
d) El efecto que producen los cambios en los procesos o materiales.
e) Las deficiencias de los equipos.
f) Eliminar los peligros y minimizar los riesgos desarrollando estándares,
procedimientos y prácticas de trabajo seguro.
g) En tanto perdure la situación de peligro, prever la utilización de equipos
adecuados de protección personal.
h) Cuando se identifiquen los peligros sedeberá eliminar, disminuir o controlar.
HERRAMIENTAS DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Análisis De Trabajo Seguro – ATS
Diariamente y previo inicio de las actividades no rutinarias, se elaborará el Análisis de
Trabajo Seguro cuyo objetivo es, Pensar antes de actuar utilizando como técnica
preventiva la de Identificar, Evaluar y Controlar. La elaboración de la presente
herramienta estará liderada por la supervisión participando todo el personal interviniente
en la ejecución de la tarea.
Permiso Escrito para Trabajos en Alto Riesgo (PETAR)
 Permiso de trabajo de alto riesgo trabajo en altura.
 Permiso de trabajo de alto riesgo trabajo en caliente
 Permiso de trabajo de alto riesgo trabajo en Izamiento Critico.
PETS vivo Con Identificación y Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC)
Continuo.
Cualquier actividad que el ser humano realice está expuesta a riesgos de diversa índole los
cuales influyen de distinta forma en los resultados esperados. una gestión basada en la
identificación, monitoreo, control, medición y divulgación de los riesgos. En el nuevo enfoque
de evaluación de la gestión de riesgos, la evaluación de riesgo es continua y recurrente,
anticipa y previene, se enfoca en la identificación, medición y control de riesgos, velando que la
organización logre sus objetivos con un menor impacto de riesgo posible, la evaluación de
riesgo está integrada en todas las operaciones y procesos
Equipos de Protección Personal
CARGO EPPs
MECANICO SOLDADOR
• EPPsbásicos.
• Caretade soldar para trabajosde soldadura,confiltrosde vidrioen
el visor.
En lacareta se debe colocar unprotectorde policarbonatode alto
impactotransparente que protejael rostrodel trabajador.
• Caretade esmerilarparatrabajosde esmerilado.
• Ropade protecciónde cuerocromado(casaca, pantalóno mandil,
gorra, escarpinesyguantesde soldador).
• Respiradorconfiltrosparahumosmetálicos.
MECANICO
MANTENIMIENTO
 Protectorcon barbiquejo
 Zapatoso botas con punterade acero
 Guantesde cuero,mamelucoantiácidoconcintasreflectoras.
 Respirador,anteojosde seguridad,Tapónde oídosuOrejeras,Arnés
de seguridad.
 Traje tevex.
SUPERVICION
Protectorcon barbiquejo,zapatoconpunterade acero,guantesde
cuero,mamelucoconcintasreflectivas,respirador,tapón auditivo,
(corta vientos,anteojosde seguridad.
UN TRABAJO SEGUROY DE
CALIDAD ES UNTRABAJO SIN
ACCIDENTES.
ANEXOS
ANEXO 01
Mantenimiento general de Bombas ASH-200
ANEXO 02
Cambio de cajón de alimentación de bomba
ANEXO 03
Reparación y mantenimiento general de celdas de flotación Ok – 28 Bulk
ANEXO 04
Reparación y mantenimiento general de celdas de flotación Ok – 28 Zink
ANEXO 05
Cambio de codo en hidrociclon nro. 6
ANEXO 06
Trabajando con arnés y línea de vida en el molino
ANEXO 07
Cambio de rieles protección en la zaranda
ANEXO 08
Reforzamiento y cambio de estructuras del frame.
ANEXO 09
Sistema de emergencia de la planta concentradora de YAULIYACU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
RUTH HERNANDEZ
 
Seguridad e higiene sencico
Seguridad e higiene sencicoSeguridad e higiene sencico
Seguridad e higiene sencico
KarinaCruzTorres
 
Carpeta de servicios ascaproc mx 2021
Carpeta de servicios ascaproc mx 2021Carpeta de servicios ascaproc mx 2021
Carpeta de servicios ascaproc mx 2021
Luis Fernando Rivera
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
JUAN CORTES TAPIA
 
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Jessica Sanchez Lozano
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacionjuliojimenez24
 
13. epp
13. epp13. epp
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligrosjafatru
 
C:\Documents And Settings\Pc8\Mis Documentos\Trabajo A Distancia
C:\Documents And Settings\Pc8\Mis Documentos\Trabajo A DistanciaC:\Documents And Settings\Pc8\Mis Documentos\Trabajo A Distancia
C:\Documents And Settings\Pc8\Mis Documentos\Trabajo A Distanciaabutpl
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
Campus Virtual ORT
 
Norm 017 presentación
Norm 017 presentaciónNorm 017 presentación
Norm 017 presentaciónjoanarceh
 
Procedimiento matriz
Procedimiento matrizProcedimiento matriz
Procedimiento matriz
talporcual
 
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Rigo Sigala
 
Nuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridadNuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridad
QHSEMEXICO Grupo Calidad Seguridad y Medioambiente
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AndreaBustosAlarcon
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
ErickdJesus
 

La actualidad más candente (20)

329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
 
Seguridad e higiene sencico
Seguridad e higiene sencicoSeguridad e higiene sencico
Seguridad e higiene sencico
 
Carpeta de servicios ascaproc mx 2021
Carpeta de servicios ascaproc mx 2021Carpeta de servicios ascaproc mx 2021
Carpeta de servicios ascaproc mx 2021
 
Res1409 2012
Res1409 2012Res1409 2012
Res1409 2012
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
 
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
Norma oficial mexicana nom 014-stps-2000
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015
 
112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion
 
13. epp
13. epp13. epp
13. epp
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
C:\Documents And Settings\Pc8\Mis Documentos\Trabajo A Distancia
C:\Documents And Settings\Pc8\Mis Documentos\Trabajo A DistanciaC:\Documents And Settings\Pc8\Mis Documentos\Trabajo A Distancia
C:\Documents And Settings\Pc8\Mis Documentos\Trabajo A Distancia
 
Seguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la ConstrucciónSeguridad e Higiene en la Construcción
Seguridad e Higiene en la Construcción
 
Norm 017 presentación
Norm 017 presentaciónNorm 017 presentación
Norm 017 presentación
 
Procedimiento matriz
Procedimiento matrizProcedimiento matriz
Procedimiento matriz
 
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
 
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
 
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
Curso Funciones y Responsabilidades de la Comisión de Seguridad e Higiene NOM...
 
Nuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridadNuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridad
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
 

Destacado

Resguardos clase 2
Resguardos clase 2Resguardos clase 2
Resguardos clase 2
Luly Ferrada
 
Failure elimination made_simple_article_1_bk
Failure elimination made_simple_article_1_bkFailure elimination made_simple_article_1_bk
Failure elimination made_simple_article_1_bkRicky Smith CMRP, CMRT
 
Tracking belts on elevators conveyors
Tracking belts on elevators conveyorsTracking belts on elevators conveyors
Tracking belts on elevators conveyors
Business Industrial Network
 
Transmision por correas trapezoiales
Transmision por correas trapezoialesTransmision por correas trapezoiales
Transmision por correas trapezoialesOtro Man
 
Fajas optibelt
Fajas optibeltFajas optibelt
Fajas optibelt
GRUPO BACRUFLEX PERU
 
Poleas perfil americano estrecho
Poleas perfil americano estrechoPoleas perfil americano estrecho
Poleas perfil americano estrecho
Nilson Nájera
 
Correas (presentacion - parte1)
Correas (presentacion  - parte1)Correas (presentacion  - parte1)
Correas (presentacion - parte1)Paralafakyou Mens
 
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercialProcedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
JOSE CASTRO
 
Diseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vDiseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vLester Juregui
 
Manual tecnico industrial
Manual tecnico industrialManual tecnico industrial
Manual tecnico industrial
Erik Esteban
 
Manual ingenieria de mantenimiento
Manual ingenieria de mantenimientoManual ingenieria de mantenimiento
Manual ingenieria de mantenimientoFrancisco Castillo
 
Zaranda o Criba Vibratoria
Zaranda o Criba VibratoriaZaranda o Criba Vibratoria
Zaranda o Criba Vibratoria
ATHEGSUR PERU EIRL
 
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.Jorginho Jhj
 
Manual para ingenieros mecanicos
Manual para ingenieros mecanicosManual para ingenieros mecanicos
Manual para ingenieros mecanicosiaspem
 
Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]pedro arias
 
Material sesion aprendizaje
Material sesion aprendizajeMaterial sesion aprendizaje
Material sesion aprendizaje
Carlos Salazar Ampuero
 

Destacado (20)

Resguardos clase 2
Resguardos clase 2Resguardos clase 2
Resguardos clase 2
 
Failure elimination made_simple_article_1_bk
Failure elimination made_simple_article_1_bkFailure elimination made_simple_article_1_bk
Failure elimination made_simple_article_1_bk
 
Tracking belts on elevators conveyors
Tracking belts on elevators conveyorsTracking belts on elevators conveyors
Tracking belts on elevators conveyors
 
Transmision por correas trapezoiales
Transmision por correas trapezoialesTransmision por correas trapezoiales
Transmision por correas trapezoiales
 
Fajas optibelt
Fajas optibeltFajas optibelt
Fajas optibelt
 
Poleas perfil americano estrecho
Poleas perfil americano estrechoPoleas perfil americano estrecho
Poleas perfil americano estrecho
 
148713792 diseno-criba-vibratoria
148713792 diseno-criba-vibratoria148713792 diseno-criba-vibratoria
148713792 diseno-criba-vibratoria
 
Correas (presentacion - parte1)
Correas (presentacion  - parte1)Correas (presentacion  - parte1)
Correas (presentacion - parte1)
 
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercialProcedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
 
Que es un Engranaje
Que es un EngranajeQue es un Engranaje
Que es un Engranaje
 
SISTEMA POLEA CORREA
SISTEMA POLEA CORREASISTEMA POLEA CORREA
SISTEMA POLEA CORREA
 
Diseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en vDiseño y selección del mando a correas en v
Diseño y selección del mando a correas en v
 
Manual tecnico industrial
Manual tecnico industrialManual tecnico industrial
Manual tecnico industrial
 
Manual ingenieria de mantenimiento
Manual ingenieria de mantenimientoManual ingenieria de mantenimiento
Manual ingenieria de mantenimiento
 
Zaranda o Criba Vibratoria
Zaranda o Criba VibratoriaZaranda o Criba Vibratoria
Zaranda o Criba Vibratoria
 
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
Elementos de máquinas. correas y poleas. transmisiones mecánicas.
 
Polea y Correas
Polea y CorreasPolea y Correas
Polea y Correas
 
Manual para ingenieros mecanicos
Manual para ingenieros mecanicosManual para ingenieros mecanicos
Manual para ingenieros mecanicos
 
Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]Transmision Mediante Correas[1]
Transmision Mediante Correas[1]
 
Material sesion aprendizaje
Material sesion aprendizajeMaterial sesion aprendizaje
Material sesion aprendizaje
 

Similar a Parada de-planta-emqsa-um-yauliyacu-ene-feb-2016

PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptxPPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
ELSIGLOXXIELSIGLOXXI
 
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
alexquiliche3
 
SEGURIDAD E HIGIENE.pdf
SEGURIDAD E HIGIENE.pdfSEGURIDAD E HIGIENE.pdf
SEGURIDAD E HIGIENE.pdf
DiegoPea831373
 
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
kevin vilca bravo
 
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
YONIFERALFAROHUARHUA1
 
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
jhonatandantonpocoyr
 
Factores de riesgo o peligros laboral
Factores de riesgo o peligros laboralFactores de riesgo o peligros laboral
Factores de riesgo o peligros laboral
PaulaDanielaHurtadoF
 
PLAN DE SEGURIDAD EN OBRA II proceres.pdf
PLAN DE SEGURIDAD EN OBRA II proceres.pdfPLAN DE SEGURIDAD EN OBRA II proceres.pdf
PLAN DE SEGURIDAD EN OBRA II proceres.pdf
husberclemente1
 
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdfCómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
JorgeMaxBarruetoRomo
 
TRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdf
TRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdfTRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdf
TRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdf
DoctorStrangePeruTed
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
PaulaDanielaHurtadoF
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
herlysrendiles
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
MirkhajRodas
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Lui S Mendoza
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
LenerElvinLopezLavad
 
Guía epp colmena
Guía  epp colmenaGuía  epp colmena
Guía epp colmena
Kristhian Barragán
 
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJOMONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
1991freaks
 
Manual seguridad y salud trabajo oficina
Manual seguridad y salud trabajo oficinaManual seguridad y salud trabajo oficina
Manual seguridad y salud trabajo oficina
Marketing Servicesamanac
 

Similar a Parada de-planta-emqsa-um-yauliyacu-ene-feb-2016 (20)

PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptxPPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
 
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
 
SEGURIDAD E HIGIENE.pdf
SEGURIDAD E HIGIENE.pdfSEGURIDAD E HIGIENE.pdf
SEGURIDAD E HIGIENE.pdf
 
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
4.1.- COMO ELABORAR E IMPLEMENTAR UN IPERC.pdf
 
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.docPROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
PROCEDIMIENTO PARA COLOCACION DE ASFALTO rev01.doc
 
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
6.7. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.docx
 
Factores de riesgo o peligros laboral
Factores de riesgo o peligros laboralFactores de riesgo o peligros laboral
Factores de riesgo o peligros laboral
 
Iperc 2017
Iperc 2017Iperc 2017
Iperc 2017
 
PLAN DE SEGURIDAD EN OBRA II proceres.pdf
PLAN DE SEGURIDAD EN OBRA II proceres.pdfPLAN DE SEGURIDAD EN OBRA II proceres.pdf
PLAN DE SEGURIDAD EN OBRA II proceres.pdf
 
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdfCómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
Cómo Elaborar e Implementar la IPERC.rv.pdf
 
TRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdf
TRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdfTRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdf
TRABAJO SEGURIDAD Grupo 02.pptx_20231025_224017_0000.pdf
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC) DS 023 R...
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
 
Guía epp colmena
Guía  epp colmenaGuía  epp colmena
Guía epp colmena
 
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJOMONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
 
Manual seguridad y salud trabajo oficina
Manual seguridad y salud trabajo oficinaManual seguridad y salud trabajo oficina
Manual seguridad y salud trabajo oficina
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Parada de-planta-emqsa-um-yauliyacu-ene-feb-2016

  • 1. “PARADA DE PLANTA EMQSA UNIDAD YAULIYACU” 29-01-2016 al 01-02-2016 Informe 01- 2016 Ingeniero de Seguridad: ROMERO TALAVERA. Alan
  • 2. OBJETIVOS Precautelar y mantener la salud y el bienestar de los trabajadores previniendo los posibles daños a la salud ocasionados por el trabajo, y minimizando los riesgos inherentes a su labor proporcionando un medio ambiente de trabajo adecuado, donde los trabajadores puedan desarrollar sus actividades con dignidad y seguridad. Reducir el número de enfermedades ocupacionales para el mejor desempeño laboral, disminuyendo el índice de ausentismo e incrementando la productividad. Conseguir mediante la identificación de los factores de riesgo por puesto de trabajo, la reducción de accidentes e incidentes de trabajo. Capacitar y evaluar al personal en cuanto a trabajos de alto riesgo.
  • 3.
  • 4. DESARROLLO  Los personalesyaseleccionados por la gerencia son aquellos queen diferentestrabajos se han desarrollado con unacapacidad y talento en su trabajo ya sea en calidad de mecánicos y soldadores.  El personal paso examen médico sin ninguna observación y todos APTOS y en condiciones para viajar a la UM Yauliyacu a 4100 m.s.n.m.  La capacitación del personal se llevó a cabo en la Oficina de la Empresa Contratista Gemaliz Ing. S.A.C. con los siguientes temas como lo indica el D.S. 055 – 2010: Y LA LEY 29783  Trabajos en caliente  Trabajos en altura  Trabajos de izamiento critico
  • 5. TRABAJOS ENCOMENDADOS.- Los trabajos fueron supervisados por el Ing. Luis MEZA y el Ing. José RIVERA los días de los trabajos puntuales que se encomendó a la empresa Gemaliz SAC como empresa especializada. Las labores puntuales se realizaron en:  Faja transportadora 36” X 28M Nro. 07  Ciclones D-20LB Nro. 01, 02 y 03  Bombas horizontales ASH – 200 Nro. 01 y 02  Flotación circuito Bulk.  Flotación circuito Zinc.  Chancado Secundario.  Zaranda Vibratoria Doble DECK.  Molienda primaria  otros Adjuntando los ANEXOS de las labores realizadas al final del informe.
  • 6. LUGAR DEL TRABAJO  Planta Concentradora Yauliyacu – EMQSA INGENIERORESIDENTE (ECM):  Ing. TUCTO MATIAS Enrique INGENIEROS SEGURIDAD(ECM):  Ing. ARZAPALO, Gisella  Ing. ROMERO TALAVERA, Alan PROCEDIMIENTODELTRABAJO  Coordinación previa del trabajo con el Jefe de mantenimiento (Ing. José RIVERA)  Charla de 5 minutos.  Check List de equipos y EPPs  Orden y limpieza en los accesos de la labor.  Estandarización del área de trabajo.  Lockout de equipos.  Iluminación correcta y suficiente para labores de espacio confinado.  Manipulación correcta de herramientas y epps.  Trabajos de alto riesgo realizados por gente capacitada.  Inspección del trabajo.  Prueba del trabajo por orden de EMQSA  Retiro de herramientas y equipos  Termino de la labor PELIGROS Y RIESGOS ASOCIADOS  Golpes  Caída a nivel  Caída a desnivel  Cortes  Lesiones leves y temporales  Quemaduras  Exposición al polvo  Izaje crítico.  Fatalidad.
  • 7. COMUNICACIÓN EN CASODE EMERGENCIAS  Nº deEmergencia ANEXONº 0 Además, Gemaliz Ing. s.a.c.Constantemente identifico los peligros y evaluar los riesgos de los siguientes aspectos: a) Los problemas potenciales que no se previeron durante el diseño o el análisis de tareas, elaborando el perfil de riesgos de la operación. b) Las deficiencias de los equipos. c) Acciones inapropiadas de los trabajadores. d) El efecto que producen los cambios en los procesos o materiales. e) Las deficiencias de los equipos. f) Eliminar los peligros y minimizar los riesgos desarrollando estándares, procedimientos y prácticas de trabajo seguro. g) En tanto perdure la situación de peligro, prever la utilización de equipos adecuados de protección personal. h) Cuando se identifiquen los peligros sedeberá eliminar, disminuir o controlar. HERRAMIENTAS DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Análisis De Trabajo Seguro – ATS Diariamente y previo inicio de las actividades no rutinarias, se elaborará el Análisis de Trabajo Seguro cuyo objetivo es, Pensar antes de actuar utilizando como técnica preventiva la de Identificar, Evaluar y Controlar. La elaboración de la presente herramienta estará liderada por la supervisión participando todo el personal interviniente en la ejecución de la tarea. Permiso Escrito para Trabajos en Alto Riesgo (PETAR)  Permiso de trabajo de alto riesgo trabajo en altura.  Permiso de trabajo de alto riesgo trabajo en caliente  Permiso de trabajo de alto riesgo trabajo en Izamiento Critico.
  • 8. PETS vivo Con Identificación y Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC) Continuo. Cualquier actividad que el ser humano realice está expuesta a riesgos de diversa índole los cuales influyen de distinta forma en los resultados esperados. una gestión basada en la identificación, monitoreo, control, medición y divulgación de los riesgos. En el nuevo enfoque de evaluación de la gestión de riesgos, la evaluación de riesgo es continua y recurrente, anticipa y previene, se enfoca en la identificación, medición y control de riesgos, velando que la organización logre sus objetivos con un menor impacto de riesgo posible, la evaluación de riesgo está integrada en todas las operaciones y procesos Equipos de Protección Personal CARGO EPPs MECANICO SOLDADOR • EPPsbásicos. • Caretade soldar para trabajosde soldadura,confiltrosde vidrioen el visor. En lacareta se debe colocar unprotectorde policarbonatode alto impactotransparente que protejael rostrodel trabajador. • Caretade esmerilarparatrabajosde esmerilado. • Ropade protecciónde cuerocromado(casaca, pantalóno mandil, gorra, escarpinesyguantesde soldador). • Respiradorconfiltrosparahumosmetálicos. MECANICO MANTENIMIENTO  Protectorcon barbiquejo  Zapatoso botas con punterade acero  Guantesde cuero,mamelucoantiácidoconcintasreflectoras.  Respirador,anteojosde seguridad,Tapónde oídosuOrejeras,Arnés de seguridad.  Traje tevex. SUPERVICION Protectorcon barbiquejo,zapatoconpunterade acero,guantesde cuero,mamelucoconcintasreflectivas,respirador,tapón auditivo, (corta vientos,anteojosde seguridad. UN TRABAJO SEGUROY DE CALIDAD ES UNTRABAJO SIN ACCIDENTES.
  • 9. ANEXOS ANEXO 01 Mantenimiento general de Bombas ASH-200 ANEXO 02
  • 10. Cambio de cajón de alimentación de bomba
  • 11. ANEXO 03 Reparación y mantenimiento general de celdas de flotación Ok – 28 Bulk ANEXO 04
  • 12. Reparación y mantenimiento general de celdas de flotación Ok – 28 Zink ANEXO 05
  • 13. Cambio de codo en hidrociclon nro. 6 ANEXO 06
  • 14. Trabajando con arnés y línea de vida en el molino ANEXO 07
  • 15. Cambio de rieles protección en la zaranda ANEXO 08
  • 16. Reforzamiento y cambio de estructuras del frame.
  • 17. ANEXO 09 Sistema de emergencia de la planta concentradora de YAULIYACU