SlideShare una empresa de Scribd logo
07 / JULIO / 2019
Oscar Estrada Sánchez
TEORÍAS PSICOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN UVM
PARADIGMA CONDUCTISTA
MAPA
CONCEPTUAL
El paradigma sostiene que el aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y que es el producto de una
relación “estímulo-respuesta”; es la base para la consolidación de los actuales paradigmas educativos.
A pesar de que con el paso del tiempo esta teoría ha sido criticada y sustituida por otras, aun se preservan varias de
sus aportaciones como el uso de calificaciones, recompensas y castigos, los cuales han ido cambiando con el pasar
del tiempo.
En mi opinión y basado en mi propia experiencia como docente, el paradigma conductista aporta una ayuda invaluable
al control de grupo, sobre todo en el contexto mexicano de escuelas publicas donde se enseña a alrededor de 40 a 45
alumnos por aula. Definitivamente sin el adiestramiento operante que propone Skinner, el control de grupo y el
ambiente de enseñanza no sucedería en nuestras escuelas.
Este paradigma es usado actualmente porque es práctico para el sistema público de educación en nuestro país, donde
sólo se reportan calificaciones y promedio aprobatorios, estadísticas de alumnos con los mejores niveles de
aprovechamiento y no de conocimiento.
La ventaja de usar el paradigma conductista radica en los procesos cuantitativos para llevar un registro de las tareas
que sirvan no sólo para evaluar el desempeño de los alumnos y el grupo en general, sino que dé pie al análisis de los
resultados no de una manera heterogénea sino tomando en cuenta el entorno social, cultural y económico, que nos
lleven a la mejora en el desempeño y beneficio de los alumnos y por ende de la sociedad.
CONCLUSIONES
Gigena, A. (2009). Conductismo. Córdoba, Argentina: El Cid Editor | apuntes. Recuperado de
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?ppg=9&docID=10311289&tm=1458710070999
Davidoff, L. (1989). Capítulo 3. Proceso del aprendizaje conductual. Introducción a la psicología (3a. ed.).
Ciudad de México, México: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?ppg=133&docID=10485832&tm=1458711937558
Gondra, J. (2007). Mecanismos asociativos del pensamiento: la “obra magna” inacabada de Clark L. Hull. Bilbao,
España: Editorial Desclée de Brouwer. Recuperado de
http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?ppg=255&docID=10472952&tm=1458714421562
Films on demand (2010). Educational psychology in the classroom [Video]. Recuperado de
http://fod.infobase.com/PortalPlaylists.aspx?wID=257738&xtid=115832
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente
Claudia Peirano
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
GONZO GLEZ DE LA O
 
Herbart pedagogía científica
Herbart  pedagogía científicaHerbart  pedagogía científica
Herbart pedagogía científica
Carmina Burana
 
El ojo ilustrado
El ojo ilustradoEl ojo ilustrado
El ojo ilustrado
klaudiiokantu
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Mirian Susana Ponce Moran
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
genesisvga
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
Luisrivadeneira1970
 
Miradas constructivistas
Miradas constructivistasMiradas constructivistas
Miradas constructivistas
Alejandro Rivera Ceja
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
María Janeth Ríos C.
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moral
Jorge González
 
Reflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquidaReflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquida
Leticia Roxana Foronda Mounzon
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
Azenett Martinez
 
La reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreformaLa reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreforma
Jesús Antonio Treviño Franco
 
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Santoniche Nadie
 
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACIONVISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
Sandra Arias
 
El sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primariaEl sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primaria
augusto9312
 
9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico
FES Acatlán - UNAM
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
Jorge Serrano
 
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidadModelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Lechuzas141
 

La actualidad más candente (20)

Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
 
Herbart pedagogía científica
Herbart  pedagogía científicaHerbart  pedagogía científica
Herbart pedagogía científica
 
El ojo ilustrado
El ojo ilustradoEl ojo ilustrado
El ojo ilustrado
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Miradas constructivistas
Miradas constructivistasMiradas constructivistas
Miradas constructivistas
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
 
Modelos de educacion moral
Modelos de educacion moralModelos de educacion moral
Modelos de educacion moral
 
Reflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquidaReflexión la educación en la modernidad liquida
Reflexión la educación en la modernidad liquida
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
La reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreformaLa reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreforma
 
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
Immanuel Kant: "Sobre pedagogía"
 
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACIONVISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
VISION HUMANISTA DE LA EDUCACION
 
El sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primariaEl sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primaria
 
9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico9 dispositivo pedagógico
9 dispositivo pedagógico
 
Enfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la EducaciónEnfoques Constructivistas en la Educación
Enfoques Constructivistas en la Educación
 
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidadModelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
Modelos pedagógicos y el problema de la marginalidad
 

Similar a paradigma conductista

La Gamificación como estrategía de evaluación en el aula.pdf
La Gamificación como estrategía de evaluación en el aula.pdfLa Gamificación como estrategía de evaluación en el aula.pdf
La Gamificación como estrategía de evaluación en el aula.pdf
Tatiana Vanessa Alvarez
 
Paradigmas educativos en la maestra de la Universidad Nacional de Trujill
Paradigmas educativos en la maestra de la Universidad Nacional de TrujillParadigmas educativos en la maestra de la Universidad Nacional de Trujill
Paradigmas educativos en la maestra de la Universidad Nacional de Trujill
xenia_yelitza
 
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
juanquirumbay1
 
Informe de proyecto_paradigmas_3_de_noviembre karina
Informe de proyecto_paradigmas_3_de_noviembre karinaInforme de proyecto_paradigmas_3_de_noviembre karina
Informe de proyecto_paradigmas_3_de_noviembre karina
Yelitza Sanchez Ortiz
 
Proyecto paradigmas
Proyecto paradigmasProyecto paradigmas
Proyecto paradigmas
Rosa Santillan
 
Evaluación modelo
Evaluación modeloEvaluación modelo
Evaluación modelo
Hualter Evaristo Alvino
 
Revista RED 08
Revista RED 08Revista RED 08
Revista RED 08
Esperanza Sosa Meza
 
Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)
william guaman paguay
 
Características de la educación tradicional y la escuela actual o nuevo parad...
Características de la educación tradicional y la escuela actual o nuevo parad...Características de la educación tradicional y la escuela actual o nuevo parad...
Características de la educación tradicional y la escuela actual o nuevo parad...
ByronGarcia57
 
Informe de proyecto paradigmas final revisado
Informe de proyecto paradigmas final revisadoInforme de proyecto paradigmas final revisado
Informe de proyecto paradigmas final revisado
Epidemiologia UNT
 
Concepcion filosofica de la evaluacion
Concepcion filosofica de la evaluacionConcepcion filosofica de la evaluacion
Concepcion filosofica de la evaluacion
jeniregomez
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
rrafaelin
 
Curriculo (1)
Curriculo (1)Curriculo (1)
Curriculo (1)
dmar96
 
S4 tarea4-guloa
S4 tarea4-guloaS4 tarea4-guloa
S4 tarea4-guloa
Andres Gutierrez Lopez
 
Adecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docenteAdecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docente
balbi_upn
 
Trabajo final de ev.apr. terminado
Trabajo final de ev.apr. terminadoTrabajo final de ev.apr. terminado
Trabajo final de ev.apr. terminado
Suhey Fernández Licona
 
El valor de la evaluación.
El valor de la evaluación.El valor de la evaluación.
El valor de la evaluación.
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0
toledo01alvarez
 
Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0
Yolanda Obo Labajos
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
Constructivistas
 

Similar a paradigma conductista (20)

La Gamificación como estrategía de evaluación en el aula.pdf
La Gamificación como estrategía de evaluación en el aula.pdfLa Gamificación como estrategía de evaluación en el aula.pdf
La Gamificación como estrategía de evaluación en el aula.pdf
 
Paradigmas educativos en la maestra de la Universidad Nacional de Trujill
Paradigmas educativos en la maestra de la Universidad Nacional de TrujillParadigmas educativos en la maestra de la Universidad Nacional de Trujill
Paradigmas educativos en la maestra de la Universidad Nacional de Trujill
 
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
2 modelos pedagógicos más utilizados (1)
 
Informe de proyecto_paradigmas_3_de_noviembre karina
Informe de proyecto_paradigmas_3_de_noviembre karinaInforme de proyecto_paradigmas_3_de_noviembre karina
Informe de proyecto_paradigmas_3_de_noviembre karina
 
Proyecto paradigmas
Proyecto paradigmasProyecto paradigmas
Proyecto paradigmas
 
Evaluación modelo
Evaluación modeloEvaluación modelo
Evaluación modelo
 
Revista RED 08
Revista RED 08Revista RED 08
Revista RED 08
 
Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)
 
Características de la educación tradicional y la escuela actual o nuevo parad...
Características de la educación tradicional y la escuela actual o nuevo parad...Características de la educación tradicional y la escuela actual o nuevo parad...
Características de la educación tradicional y la escuela actual o nuevo parad...
 
Informe de proyecto paradigmas final revisado
Informe de proyecto paradigmas final revisadoInforme de proyecto paradigmas final revisado
Informe de proyecto paradigmas final revisado
 
Concepcion filosofica de la evaluacion
Concepcion filosofica de la evaluacionConcepcion filosofica de la evaluacion
Concepcion filosofica de la evaluacion
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
 
Curriculo (1)
Curriculo (1)Curriculo (1)
Curriculo (1)
 
S4 tarea4-guloa
S4 tarea4-guloaS4 tarea4-guloa
S4 tarea4-guloa
 
Adecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docenteAdecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docente
 
Trabajo final de ev.apr. terminado
Trabajo final de ev.apr. terminadoTrabajo final de ev.apr. terminado
Trabajo final de ev.apr. terminado
 
El valor de la evaluación.
El valor de la evaluación.El valor de la evaluación.
El valor de la evaluación.
 
Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0
 
Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0Evaluacion psicopedagogica 0
Evaluacion psicopedagogica 0
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

paradigma conductista

  • 1. 07 / JULIO / 2019 Oscar Estrada Sánchez TEORÍAS PSICOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN UVM PARADIGMA CONDUCTISTA
  • 3. El paradigma sostiene que el aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y que es el producto de una relación “estímulo-respuesta”; es la base para la consolidación de los actuales paradigmas educativos. A pesar de que con el paso del tiempo esta teoría ha sido criticada y sustituida por otras, aun se preservan varias de sus aportaciones como el uso de calificaciones, recompensas y castigos, los cuales han ido cambiando con el pasar del tiempo. En mi opinión y basado en mi propia experiencia como docente, el paradigma conductista aporta una ayuda invaluable al control de grupo, sobre todo en el contexto mexicano de escuelas publicas donde se enseña a alrededor de 40 a 45 alumnos por aula. Definitivamente sin el adiestramiento operante que propone Skinner, el control de grupo y el ambiente de enseñanza no sucedería en nuestras escuelas. Este paradigma es usado actualmente porque es práctico para el sistema público de educación en nuestro país, donde sólo se reportan calificaciones y promedio aprobatorios, estadísticas de alumnos con los mejores niveles de aprovechamiento y no de conocimiento. La ventaja de usar el paradigma conductista radica en los procesos cuantitativos para llevar un registro de las tareas que sirvan no sólo para evaluar el desempeño de los alumnos y el grupo en general, sino que dé pie al análisis de los resultados no de una manera heterogénea sino tomando en cuenta el entorno social, cultural y económico, que nos lleven a la mejora en el desempeño y beneficio de los alumnos y por ende de la sociedad. CONCLUSIONES
  • 4. Gigena, A. (2009). Conductismo. Córdoba, Argentina: El Cid Editor | apuntes. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?ppg=9&docID=10311289&tm=1458710070999 Davidoff, L. (1989). Capítulo 3. Proceso del aprendizaje conductual. Introducción a la psicología (3a. ed.). Ciudad de México, México: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?ppg=133&docID=10485832&tm=1458711937558 Gondra, J. (2007). Mecanismos asociativos del pensamiento: la “obra magna” inacabada de Clark L. Hull. Bilbao, España: Editorial Desclée de Brouwer. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?ppg=255&docID=10472952&tm=1458714421562 Films on demand (2010). Educational psychology in the classroom [Video]. Recuperado de http://fod.infobase.com/PortalPlaylists.aspx?wID=257738&xtid=115832 REFERENCIAS