SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas en la
Educación a Distancia
 DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

       Herramientas e-Learning

       EUNICE ESPARZA DURÁN
El impacto que las Teorías del Aprendizaje
      tienen en el Diseño Instruccional
O El aprendizaje ha sido
  definido, a partir de
  orientaciones diversas.
  Smaldino, Russell, Heinrich&
  Molenda (2004), lo definen
  como “el desarrollo de nuevo
  conocimiento, habilidades o
  actitudes como una
  interacción individual con la
  información y el ambiente”.
  En el ambiente de
  aprendizaje incluyen
  facilidades físicas, la
  atmósfera psicológica, los
  medios y métodos
  instruccionales y la
  tecnología.
El Diseño instruccional aporta en el
                  conductismo
O El aprendizaje se produce en
  forma automática como
  resultante de una relación
  estímulo-respuesta y expresado
  en forma observable.
  Posteriormente Skinner lo
  describe como un
  comportamiento voluntario y
  reflexivo en el cual se aprenden
  nuevas habilidades a través de
  reforzamientos positivos.
O Dentro de esta perspectiva se
  enfatiza el control externo de la
  conducta del aprendiz. El diseño
  instruccional está ceñido a
  objetivos de conductas
  observables y lo que no
  contribuya directamente al logro
  de esos objetivos es eliminado. Al
  igual que el diseño instruccional,
  los medios son altamente
  estructurados.
El Diseño instruccional aporta en el
                   Cognitivismo
O   Esta señala que el aprendizaje se
    produce a partir de una acción
    reflexiva del sujeto que consiste
    en recibir, procesar y manipular la
    información. Esta perspectiva
    plantea la existencia de un
    modelo mental en el que señalan
    que     el    sujeto    recibe   la
    información a través de los
    sentidos y la guarda en la
    memoria a corto plazo y si es
    puesto a prueba en el entorno,
    entonces pasa a una memoria a
    largo plazo, esta información la
    combinan con sus habilidades y
    desarrollan estrategias cognitivas.
    En un proceso instruccional
    basado en esta perspectiva el
    estudiante es menos dependiente
    del programa y del maestro y lo
    es más de sus propias estrategias
    de aprendizaje.
El Diseño instruccional aporta en el
                 constructivismo
O   Los estudiantes construyen su
    propia interpretación de la
    realidad a partir de sus propios
    referentes. En un modelo
    instruccional         bajo     esta
    perspectiva, menos estructurada
    que las anteriores, la meta es
    crear situaciones para que el
    estudiante pueda interpretar la
    información, es decir, suministrar
    un ambiente de aprendizaje rico,
    para que los aprendices creen
    sus propios significados, ya que
    se considera que el aprendizaje
    se construye a través de la
    integración de esas experiencias.
    De allí que el papel del profesor
    es propiciar ese proceso en
    actividades en que el estudiante
    desarrolle      habilidades   para
    construir el conocimiento y estar
    en condiciones de aplicarlo a la
    vida real, utilizando una variedad
    de medios y tecnologías.
El Diseño instruccional aporta en el
                    Ambientalista
O   El paradigma ambientalista es, al mismo
    tiempo, la combinación de otros dos
    paradigmas o maneras de conducir, de
    guiar el pensamiento: el paradigma
    biocéntrico, de enfoque ético, de
    responsabilidades y valores, y el
    paradigma de la complejidad, el de
    enfoque conceptual, el que ayuda a
    comprender las ideas, los objetos y los
    acontecimientos según una lista de
    términos relacionados con el medio
    ambiente. Así, El paradigma biocéntrico
    supone que el hombre sigue siendo
    dependiente o interdependiente del medio
    en el que vive, sea natural o artificial
    (urbano) por lo que ha de ser solidario,
    tanto con el resto de seres humanos como
    con el resto de seres vivos que viven en el
    mismo ambiente que él, lo que
    comparten. Por eso, el objetivo principal
    de este paradigma consiste en llevar al
    ser humano, a la sociedad, de un
    antropocentrismo fuerte en el que el
    hombre sea el centro de todo y la pieza
    más importante a uno más débil, en el
    que el hombre, con sus intereses por
    delante, sea capaz de satisfacer sus
    necesidades de una manera sostenible.
Paradigmas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
guest5ca273
 
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
pedagogicodidactico
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
daviflog
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
WendyVivas2
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
JhoskanyLpez
 
Modelos constructivistas 1
Modelos constructivistas 1Modelos constructivistas 1
Modelos constructivistas 1
Carolina Lainez Rios
 
Reconstruyendo Saber
Reconstruyendo SaberReconstruyendo Saber
Reconstruyendo Saber
CristianFelipeTuberquia
 
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid SanchezParadigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
astridsanchez37
 
Paradigmas educacionales
Paradigmas educacionalesParadigmas educacionales
Paradigmas educacionales
DulceMendoza45
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
sajuis
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
Fabio Andres Agudelo
 
Paradigma contextual
Paradigma contextualParadigma contextual
Paradigma contextual
Teresita Giani Pagani
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
Profe Luis U Lozano Loaiza
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
lsiadop
 
Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05
Cecilia Valeria Arévalo Dinamarca
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
María Victoria Fernandez
 
paradigmas educativos
paradigmas educativosparadigmas educativos
paradigmas educativos
OrlangyCabarico
 
Los límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaLos límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionista
CecibelGuzman
 
Paradigmas Educativos.pdf
Paradigmas Educativos.pdfParadigmas Educativos.pdf
Paradigmas Educativos.pdf
PaolaCueche1
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
analisiscurricular
 

La actualidad más candente (20)

El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
 
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
Desarrollo del Profesorado El Saber Pedagógico y la Tradición del Profesor co...
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
 
Modelos constructivistas 1
Modelos constructivistas 1Modelos constructivistas 1
Modelos constructivistas 1
 
Reconstruyendo Saber
Reconstruyendo SaberReconstruyendo Saber
Reconstruyendo Saber
 
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid SanchezParadigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
 
Paradigmas educacionales
Paradigmas educacionalesParadigmas educacionales
Paradigmas educacionales
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
 
Paradigma contextual
Paradigma contextualParadigma contextual
Paradigma contextual
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
paradigmas educativos
paradigmas educativosparadigmas educativos
paradigmas educativos
 
Los límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaLos límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionista
 
Paradigmas Educativos.pdf
Paradigmas Educativos.pdfParadigmas Educativos.pdf
Paradigmas Educativos.pdf
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
 

Destacado

Según el inegi
Según el inegiSegún el inegi
Según el inegi
rixard567
 
La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)
Sandra Ciudad Molina
 
Resultados
ResultadosResultados
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
lmrojasrami
 
Trabajo aisa moodle y web 2.0 en la eduaccaión
Trabajo aisa moodle y web  2.0 en la eduaccaiónTrabajo aisa moodle y web  2.0 en la eduaccaión
Trabajo aisa moodle y web 2.0 en la eduaccaión
aisa2013
 
El consejo de papá noel
El consejo de papá noelEl consejo de papá noel
El consejo de papá noel
karemzita_5
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
Armando Anaya Hernández
 
Matrices perinatales presentacion p point
Matrices perinatales presentacion p pointMatrices perinatales presentacion p point
Matrices perinatales presentacion p point
johana1983
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
investigacioncontable
 
Maevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamosMaevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamos
sebasmh
 
Tipologia de multimedia
Tipologia de multimediaTipologia de multimedia
Tipologia de multimedia
Marsena Martinez
 
Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)
danilopinzon18
 
Test del vino
Test del vinoTest del vino
Test del vino
mpamgon1
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Arturo Darb
 
La juventud de_hoy[1]
La juventud de_hoy[1]La juventud de_hoy[1]
La juventud de_hoy[1]
epo91
 
entornos personales de aprendizaje
entornos personales de aprendizajeentornos personales de aprendizaje
entornos personales de aprendizaje
Cesar Rupay Meza
 
Galworker 2013
Galworker 2013Galworker 2013
Galworker 2013
Galworker
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
pipedofus
 
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TICEl Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
maryyaileni
 
Edvart Munch
Edvart MunchEdvart Munch
Edvart Munch
Mari Merino
 

Destacado (20)

Según el inegi
Según el inegiSegún el inegi
Según el inegi
 
La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Trabajo aisa moodle y web 2.0 en la eduaccaión
Trabajo aisa moodle y web  2.0 en la eduaccaiónTrabajo aisa moodle y web  2.0 en la eduaccaión
Trabajo aisa moodle y web 2.0 en la eduaccaión
 
El consejo de papá noel
El consejo de papá noelEl consejo de papá noel
El consejo de papá noel
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
 
Matrices perinatales presentacion p point
Matrices perinatales presentacion p pointMatrices perinatales presentacion p point
Matrices perinatales presentacion p point
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Maevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamosMaevha stefanu lamos
Maevha stefanu lamos
 
Tipologia de multimedia
Tipologia de multimediaTipologia de multimedia
Tipologia de multimedia
 
Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)Danilopinzon (2)
Danilopinzon (2)
 
Test del vino
Test del vinoTest del vino
Test del vino
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
La juventud de_hoy[1]
La juventud de_hoy[1]La juventud de_hoy[1]
La juventud de_hoy[1]
 
entornos personales de aprendizaje
entornos personales de aprendizajeentornos personales de aprendizaje
entornos personales de aprendizaje
 
Galworker 2013
Galworker 2013Galworker 2013
Galworker 2013
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TICEl Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
 
Edvart Munch
Edvart MunchEdvart Munch
Edvart Munch
 

Similar a Paradigmas

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
PsEfraín
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativas
Maria Fabiola
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Lisveth Jiménez Morales
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
erdmekruth2013
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
Julieta Téllez
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
bellecita
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
berthavelez
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
Mileynaru
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
Mileynaru
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Rosario Gil Dzul
 
Teorías del aprendizaje y su relación con el.pptx
Teorías del aprendizaje y su relación con el.pptxTeorías del aprendizaje y su relación con el.pptx
Teorías del aprendizaje y su relación con el.pptx
Bryan A Madrid T
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
Selene López
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Alondra Rojas
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Alondra Rojas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
AbogCindyDuarteAdorn
 

Similar a Paradigmas (20)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativas
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
 
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicasAprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
Aprendizaje, enseñanza y propuestas pedagógicas
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Teorías del aprendizaje y su relación con el.pptx
Teorías del aprendizaje y su relación con el.pptxTeorías del aprendizaje y su relación con el.pptx
Teorías del aprendizaje y su relación con el.pptx
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Paradigmas

  • 1. Paradigmas en la Educación a Distancia DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Herramientas e-Learning EUNICE ESPARZA DURÁN
  • 2. El impacto que las Teorías del Aprendizaje tienen en el Diseño Instruccional O El aprendizaje ha sido definido, a partir de orientaciones diversas. Smaldino, Russell, Heinrich& Molenda (2004), lo definen como “el desarrollo de nuevo conocimiento, habilidades o actitudes como una interacción individual con la información y el ambiente”. En el ambiente de aprendizaje incluyen facilidades físicas, la atmósfera psicológica, los medios y métodos instruccionales y la tecnología.
  • 3. El Diseño instruccional aporta en el conductismo O El aprendizaje se produce en forma automática como resultante de una relación estímulo-respuesta y expresado en forma observable. Posteriormente Skinner lo describe como un comportamiento voluntario y reflexivo en el cual se aprenden nuevas habilidades a través de reforzamientos positivos. O Dentro de esta perspectiva se enfatiza el control externo de la conducta del aprendiz. El diseño instruccional está ceñido a objetivos de conductas observables y lo que no contribuya directamente al logro de esos objetivos es eliminado. Al igual que el diseño instruccional, los medios son altamente estructurados.
  • 4. El Diseño instruccional aporta en el Cognitivismo O Esta señala que el aprendizaje se produce a partir de una acción reflexiva del sujeto que consiste en recibir, procesar y manipular la información. Esta perspectiva plantea la existencia de un modelo mental en el que señalan que el sujeto recibe la información a través de los sentidos y la guarda en la memoria a corto plazo y si es puesto a prueba en el entorno, entonces pasa a una memoria a largo plazo, esta información la combinan con sus habilidades y desarrollan estrategias cognitivas. En un proceso instruccional basado en esta perspectiva el estudiante es menos dependiente del programa y del maestro y lo es más de sus propias estrategias de aprendizaje.
  • 5. El Diseño instruccional aporta en el constructivismo O Los estudiantes construyen su propia interpretación de la realidad a partir de sus propios referentes. En un modelo instruccional bajo esta perspectiva, menos estructurada que las anteriores, la meta es crear situaciones para que el estudiante pueda interpretar la información, es decir, suministrar un ambiente de aprendizaje rico, para que los aprendices creen sus propios significados, ya que se considera que el aprendizaje se construye a través de la integración de esas experiencias. De allí que el papel del profesor es propiciar ese proceso en actividades en que el estudiante desarrolle habilidades para construir el conocimiento y estar en condiciones de aplicarlo a la vida real, utilizando una variedad de medios y tecnologías.
  • 6. El Diseño instruccional aporta en el Ambientalista O El paradigma ambientalista es, al mismo tiempo, la combinación de otros dos paradigmas o maneras de conducir, de guiar el pensamiento: el paradigma biocéntrico, de enfoque ético, de responsabilidades y valores, y el paradigma de la complejidad, el de enfoque conceptual, el que ayuda a comprender las ideas, los objetos y los acontecimientos según una lista de términos relacionados con el medio ambiente. Así, El paradigma biocéntrico supone que el hombre sigue siendo dependiente o interdependiente del medio en el que vive, sea natural o artificial (urbano) por lo que ha de ser solidario, tanto con el resto de seres humanos como con el resto de seres vivos que viven en el mismo ambiente que él, lo que comparten. Por eso, el objetivo principal de este paradigma consiste en llevar al ser humano, a la sociedad, de un antropocentrismo fuerte en el que el hombre sea el centro de todo y la pieza más importante a uno más débil, en el que el hombre, con sus intereses por delante, sea capaz de satisfacer sus necesidades de una manera sostenible.