SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS EDUCATIVOS
CONDUCTISTA
• Aparece entre 1910- 1920 y se fortalece en
  1930.
• Surge como respuesta a la psicología de la
  introspección.
• Su fundador fue Watson. Manifestó que en el
  paradigma conductista predomina la
  conducta.
• Utilizo métodos objetivos como la observación
  y la experimentación.
• Otros exponentes del paradigma:
• Skinner. Enseñar es expandir
  conocimientos. El maestro estimula al
  estudiante con condicionamiento.
• Guthrie. Es necesario desarrollar una
  instrucción especifica, especificar
  objetivos.
• Albert Bandura. La enseñanza es una
  forma de adiestrar para aprender.
ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
El centro es la enseñanza, con docentes
expertos en enseñar y con dicentes que
aprenden para ser expertos.
La Evaluación centrada en el producto.
El Alumno y el Docente tienen competencias
especificas, identifican conductas observables,
medibles y cuantificables.
PARADIGMA COGNITIVO



                                                Enseñanza
Procesamiento de
  la información       Maestro, facilitador    centrada en
 organizar, filtrar,      del proceso.        conocimientos
      codificar,       Estudiante-Activo         previos.
   categorizar y        constructor de         Evaluación,
   evaluar, para          significados.        formativa y
  comprender la                                 sumativa.
      realidad.
PARADIGMA AMBIENTALISTA


Escenarios donde se realizan las interrelaciones personales, con el medio
ambiente. Se toma
Paradigmas  educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Videoconferencias UTPL
 
Teoria del aprendizaje parcial
Teoria del aprendizaje parcialTeoria del aprendizaje parcial
Teoria del aprendizaje parcial
Fioralba Castro
 
Planificación curricular i.
Planificación curricular i.Planificación curricular i.
Planificación curricular i.
dorisfer18
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Teacher MEXICO
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PATRICIA MONTIEL
 
Diapositivas modelo pedagogico fcecp
Diapositivas modelo pedagogico fcecpDiapositivas modelo pedagogico fcecp
Diapositivas modelo pedagogico fcecp
julig2525
 
Significados y referentes previos sobre investigación educativa
Significados y referentes previos sobre investigación educativaSignificados y referentes previos sobre investigación educativa
Significados y referentes previos sobre investigación educativa
Sofia Castellanosc
 
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cnPresentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Felix Dini
 
Tarea 02
Tarea 02Tarea 02
Tarea 02
Yaseni1808
 
Diseño curricular karina
Diseño curricular karinaDiseño curricular karina
Diseño curricular karina
eladiocire
 
Motivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivistaMotivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivista
rominagonzalezaseff
 
Curriculo apropiado
Curriculo apropiadoCurriculo apropiado
Curriculo apropiado
antno
 
Creencias pedagógicas y estilos de enseñanza
Creencias  pedagógicas  y  estilos  de  enseñanzaCreencias  pedagógicas  y  estilos  de  enseñanza
Creencias pedagógicas y estilos de enseñanza
soryear
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Eli Gr P
 
Aprendizaje Autonomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autonomo-Aprendizaje SignificativoAprendizaje Autonomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autonomo-Aprendizaje Significativo
Robert C.
 
Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2
faeuca
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Lorin Eridan Moreno Vargas
 
Cognitivo spicologia
Cognitivo   spicologiaCognitivo   spicologia
Cognitivo spicologia
KATHERINE TANQUEÑO
 
Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2
PamelaG26
 

La actualidad más candente (19)

Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Teoria del aprendizaje parcial
Teoria del aprendizaje parcialTeoria del aprendizaje parcial
Teoria del aprendizaje parcial
 
Planificación curricular i.
Planificación curricular i.Planificación curricular i.
Planificación curricular i.
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Diapositivas modelo pedagogico fcecp
Diapositivas modelo pedagogico fcecpDiapositivas modelo pedagogico fcecp
Diapositivas modelo pedagogico fcecp
 
Significados y referentes previos sobre investigación educativa
Significados y referentes previos sobre investigación educativaSignificados y referentes previos sobre investigación educativa
Significados y referentes previos sobre investigación educativa
 
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cnPresentacion fuentes del_curriculum_cn
Presentacion fuentes del_curriculum_cn
 
Tarea 02
Tarea 02Tarea 02
Tarea 02
 
Diseño curricular karina
Diseño curricular karinaDiseño curricular karina
Diseño curricular karina
 
Motivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivistaMotivación según el paradigma constructivista
Motivación según el paradigma constructivista
 
Curriculo apropiado
Curriculo apropiadoCurriculo apropiado
Curriculo apropiado
 
Creencias pedagógicas y estilos de enseñanza
Creencias  pedagógicas  y  estilos  de  enseñanzaCreencias  pedagógicas  y  estilos  de  enseñanza
Creencias pedagógicas y estilos de enseñanza
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Aprendizaje Autonomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autonomo-Aprendizaje SignificativoAprendizaje Autonomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autonomo-Aprendizaje Significativo
 
Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2Secuencias didácticas2
Secuencias didácticas2
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Cognitivo spicologia
Cognitivo   spicologiaCognitivo   spicologia
Cognitivo spicologia
 
Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2Investigacion educativa. producto 2
Investigacion educativa. producto 2
 

Similar a Paradigmas educativos

Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
pedromideros1967
 
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
JessicaZhaigua
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
Silvia Elena Pérez Restrepo
 
García c educación tradicional
García c educación tradicionalGarcía c educación tradicional
García c educación tradicional
carina_t2006
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
AnitaPilamonta
 
García c educación tradicional
García c educación tradicionalGarcía c educación tradicional
García c educación tradicional
carina_t2006
 
Unidad 1 tema 1-teorias-del-aprendizaje1 (act 2016)
Unidad 1 tema 1-teorias-del-aprendizaje1 (act 2016)Unidad 1 tema 1-teorias-del-aprendizaje1 (act 2016)
Unidad 1 tema 1-teorias-del-aprendizaje1 (act 2016)
arosenthal1
 
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdfParadigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
MarinelaFigueroa
 
Paradigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdfParadigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdf
Karina Trejo
 
Paradigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxParadigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptx
MarinelaFigueroa
 
tecnicas de enseñanza 1
tecnicas de  enseñanza 1tecnicas de  enseñanza 1
tecnicas de enseñanza 1
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
jennyguaita
 
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasParadigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
MayorieRojas
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programas
Olivia Gonzalez
 
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
claucadena
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activo
joselytrujillo
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
Lisseth Bautista
 
Estrategias didàcticas 2
Estrategias didàcticas 2Estrategias didàcticas 2
Estrategias didàcticas 2
Gtsela Solis
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Anderson Torres
 

Similar a Paradigmas educativos (20)

Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
García c educación tradicional
García c educación tradicionalGarcía c educación tradicional
García c educación tradicional
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
García c educación tradicional
García c educación tradicionalGarcía c educación tradicional
García c educación tradicional
 
Unidad 1 tema 1-teorias-del-aprendizaje1 (act 2016)
Unidad 1 tema 1-teorias-del-aprendizaje1 (act 2016)Unidad 1 tema 1-teorias-del-aprendizaje1 (act 2016)
Unidad 1 tema 1-teorias-del-aprendizaje1 (act 2016)
 
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdfParadigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
 
Paradigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdfParadigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdf
 
Paradigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxParadigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptx
 
tecnicas de enseñanza 1
tecnicas de  enseñanza 1tecnicas de  enseñanza 1
tecnicas de enseñanza 1
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
 
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasParadigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programas
 
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activo
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Estrategias didàcticas 2
Estrategias didàcticas 2Estrategias didàcticas 2
Estrategias didàcticas 2
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 

Paradigmas educativos

  • 2. CONDUCTISTA • Aparece entre 1910- 1920 y se fortalece en 1930. • Surge como respuesta a la psicología de la introspección. • Su fundador fue Watson. Manifestó que en el paradigma conductista predomina la conducta. • Utilizo métodos objetivos como la observación y la experimentación.
  • 3. • Otros exponentes del paradigma: • Skinner. Enseñar es expandir conocimientos. El maestro estimula al estudiante con condicionamiento. • Guthrie. Es necesario desarrollar una instrucción especifica, especificar objetivos. • Albert Bandura. La enseñanza es una forma de adiestrar para aprender.
  • 4. ENSEÑANZA- APRENDIZAJE El centro es la enseñanza, con docentes expertos en enseñar y con dicentes que aprenden para ser expertos. La Evaluación centrada en el producto. El Alumno y el Docente tienen competencias especificas, identifican conductas observables, medibles y cuantificables.
  • 5. PARADIGMA COGNITIVO Enseñanza Procesamiento de la información Maestro, facilitador centrada en organizar, filtrar, del proceso. conocimientos codificar, Estudiante-Activo previos. categorizar y constructor de Evaluación, evaluar, para significados. formativa y comprender la sumativa. realidad.
  • 6. PARADIGMA AMBIENTALISTA Escenarios donde se realizan las interrelaciones personales, con el medio ambiente. Se toma