SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas
Educativos
Alumna: Camila De Jesús Valera Bastidas
C.I: 30.025.537
EXP: HPS- 203-00066V
Paradigmas PARADIGMAS
EDUCATIVOS.
Un paradigma educativo es un marco pedagógico y científico de referencia para
comprender,analizary avanzarenelprocesode enseñanzayaprendizaje.
Es un modelo que orienta el funcionamiento organizacional de una institución
educativa, busca el cambio constantes para mejorar el sistema educativo, a través
de lautilizacióndenuevasestrategias,métodos,teóricas.
● Paradigma Cognitivo
● Paradigma Conductista
● Paradigma Humanista
● Paradigma
Constructivista
● Paradigma Sociocultural
Es un modelo, una forma diferente de hacer las cosas, de obrar, de pensar,
de actuar, es plantearse nuevas alternativas y diferentes a los modos y
formas establecidas.
Paradigmaes un modelo es proyección.
Se define como un conjunto de principios teóricos y de programas de
investigación relativos al funcionamiento de la mente en general y de la
adquisiciónde conocimientosenparticular.
En la psicopedagogía o psicología educativa, el paradigma cognitivo evalúa la
competencia cognitiva que posee el alumno para aprender y solucionar
problemas.
El psicólogoDavidAusubeldefine dostiposde aprendizaje:
1. Aprendizaje repetitivo o memorístico (procesamiento superficial o
mecánico),comounafaseinicialo de refuerzo
2. Aprendizaje significativo (procesamiento profundo), como la forma en que
seincorporanuevainformaciónde formasustancial.
El paradigma conductista surgió a inicios del siglo XX, especialmente con la teoría propuesta y
desarrollada por Burrhus Frederic Skinner (1904-1989). Skinner empleó el método experimental,
entre ellos, la caja de Skinner, y determinó que existen dosclases conductas queson:
Conducta reacción, que es aquella conducta involuntaria y refleja, y responde a diversos estímulos
tanto en personas como animales. Por ejemplo, estremecerse cuando se escucha de manera
inesperada unruidofuerte y extraño.
Conducta operante, que se refiere a todo aquello que hacemos y que parte de una serie de
estímulos que generan respuestas. Porejemplo, caminar.
Es un esquema formal de organización en el cual se plantea cómo la conducta de
un organismo puede ser explicada a través de diversas causas ambientales, sin
tenerquetomaren cuentalosprocesosmentalesinternos
Paradigma Conductista
PARADIGMAS COGNITIVOS
Actualmente, existe el neoconductismo, que busca
interpretar esta teoría desde nuevos enfoques, para
lo cual considera que se debe reforzar lo positivo
sobre lo negativo y hacer uso del refuerzo como
una motivación que permita obtener la respuesta
deseada.
Es una corriente que enfatiza la significación, el valor y la dignidad de las personas
para potenciar su actividad, libertad y autonomía. Se caracteriza por su aplicación
eneláreade la educaciónparaformara unapersonasana,librey autónoma.
Paradigma Humanista
Es un paradigma concerniente al desarrollo cognitivo y tiene sus raíces inmediatas en la teoría de
Piaget sobre el desarrollo de la inteligencia, denominada epistemología genética, en donde la
génesis del conocimiento es el resultado de un proceso dialéctico de asimilación, acomodación,
conflicto, y equilibración, y sus raíces remotas en el fenomenalismo de Kant, quien afirmó que la
realidad "en si misma" o noúmeno no puede ser conocida. Solo pueden conocerse los fenómenos,
es decir, la manera como se manifiestan los objetos a la sensibilidad del sujeto cognoscente.
El constructivismo tiene como fin que el alumno construya su propio aprendizaje, por lo tanto,
el profesoren su rol de mediador debe apoyar al alumno para:
Enseñarle a pensar: Desarrollar en el alumno un conjunto de habilidades cognitivas que les
permitan optimizar sus procesos de razonamiento
Enseñarle sobre el pensar: Animar a los alumnos a tomar conciencia de sus propios procesos
y estrategias mentales (meta-cognición) para poder controlarlos y modificarlos (autonomía),
mejorando el rendimiento y la eficacia enel aprendizaje.
Los humanistas consideran que la base de las decisiones educativas deben satisfacer las
necesidades de cada individuo. Conceden al conocimiento personal tanto valor como al
conocimiento público.
El paradigma humanista en la educación reconoce la pedagogía como una actividad
terapéutica en la cual el individuo se transforma en una persona sana.
El psicólogo estadounidense Carl Rogers (1902-1987) considera un aprendizaje significativo
aquel que toma en cuenta los factores afectivos y cognitivos del individuo, que mediante un
aprendizaje vivencial o participativo crea un compromiso personal.
La psicopedagogía humanista sugiere ensalzar la responsabilidad y
compromiso del alumno a través de, por ejemplo, trabajos de
investigación, elaboración de proyectos y tutorías entre compañeros.
Además, enfatiza en la necesidad de la autoevaluación para un
compromisorealy significativo.
Paradigma Constructivista
Enseñarle sobre labase delpensar: Quiere decir incorporar objetivos de
aprendizaje relativos a las habilidades cognitivas (meta-aprendizaje), dentro
del currículo escolar
Es un programa teórico que relaciona el aprendizaje, el desarrollo psicológico, la educación
y la cultura para entender y mejorar los procesos psicológicos y socioculturales en el
aprendizaje.
El paradigma sociocultural establece tres ideas pedagógicas fundamentales que se
relacionan con la significación e interiorización de los conocimientos.
La primera idea afirma que el desarrollo humano es interdependiente del proceso de
aprendizaje, esto significa que el ser humano requiere de este tipo de interacción para su
desenvolvimiento intelectual.
La segunda idea se basa en el uso de herramientas como una amplificación de las
capacidades de consciencia. Las herramientas, o también referida por Vygotsky como
signos, ayudan a adquirir nuevas o mejores habilidades como lo son la memoria, la atención
y la resolución de problemas.
La tercera idea indica que el aprendizaje formal precede al desarrollo intelectual. En este
sentido, el aprendizaje dirigido como en el caso de la educación formal constituye la base
para formary profundizar en los procesos del intelecto.
Importancia
Los paradigmas educativos son el fundamento para la formación de los individuos
desdedos puntosdevista.Cadaunode estospuntoslos detallamosacontinuación:
Primero, como modelo que sirve de guía a la praxis educativa. Es decir, como un
patrón o modo de enseñar. Muchas escuelas de maestros suelen entrenar a las
personasparadictarclasessegúnestosparadigmas.
También, como un sistema pedagógico que tiene en cuenta al individuo en su
dimensiónhumanaintegral.Es decir,no comoun meroreceptordeconocimientos.
Los paradigmas han evolucionado al igual que las sociedades que los engendraron.
Es decir, han ido no solo cambiando. Sucede que también se han entremezclado
entre ellos dando lugar a posturas mixtas. Sin duda, han dado muestras de que no
sonposturasestrictassinoflexiblesyadaptablesa nuevosescenarios.
Paradigma
Sociocultural
Paradigmas educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativoskrequenesm
 
Los paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomadoLos paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomadoreyesduran
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.JorlianaCastellanoAb
 
Critical Thinking Sp
Critical Thinking SpCritical Thinking Sp
Critical Thinking Spguest9d629e
 
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid SanchezParadigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid Sanchezastridsanchez37
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje WendyVivas2
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativosivanna30
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaMartha Garza
 
Modelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativaModelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativaLoveAll13
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosAlexandraH8
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxdaniela209189
 
Los nuevos paradigmas en educación
Los nuevos paradigmas en educaciónLos nuevos paradigmas en educación
Los nuevos paradigmas en educaciónJudith Aguilar
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaMarcia mendieta
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
ParadigmasKaru Yoc
 

La actualidad más candente (19)

Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Los paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomadoLos paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomado
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
paradigmas educativos
paradigmas educativosparadigmas educativos
paradigmas educativos
 
Critical Thinking Sp
Critical Thinking SpCritical Thinking Sp
Critical Thinking Sp
 
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid SanchezParadigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
 
Modelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativaModelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativa
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Los nuevos paradigmas en educación
Los nuevos paradigmas en educaciónLos nuevos paradigmas en educación
Los nuevos paradigmas en educación
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanza
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 

Similar a Paradigmas educativos

Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas EducativosAnbalMatheus
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfmaxicandido
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfStalin Israel Ríos Hidalgo
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeYoemyNaranjo
 
El enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educaciónEl enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educaciónPedro Capriles
 
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptxlos-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptxOlgerpaucara
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivasguest54b51f
 
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas EducativosVanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas EducativosDomingoandressHernan
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Alee Monroy
 
Paragdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdfParagdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdfFranciscoLipari
 
Vidal_ Perez_ Fabiola_ Sintesis
Vidal_ Perez_ Fabiola_ SintesisVidal_ Perez_ Fabiola_ Sintesis
Vidal_ Perez_ Fabiola_ SintesisFabiola Vidal
 
Paradigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaParadigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaMaraVirginiaPeaOrteg
 
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista coteraTarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista coteraFerBCotera
 
1. principios de la gestion educativa
1. principios de la gestion educativa1. principios de la gestion educativa
1. principios de la gestion educativajennypadilla1994
 

Similar a Paradigmas educativos (20)

Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
El enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educaciónEl enfoque cognitivo en educación
El enfoque cognitivo en educación
 
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptxlos-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas EducativosVanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
Vanessa Rodríguez Paradigmas Educativos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paragdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdfParagdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdf
 
Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
 
Vidal_ Perez_ Fabiola_ Sintesis
Vidal_ Perez_ Fabiola_ SintesisVidal_ Perez_ Fabiola_ Sintesis
Vidal_ Perez_ Fabiola_ Sintesis
 
Paradigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaParadigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María Peña
 
Paradigma de la Educación.
Paradigma de la Educación. Paradigma de la Educación.
Paradigma de la Educación.
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista coteraTarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
Tarea 5 de paradigmas educativos aurora bautista cotera
 
1. principios de la gestion educativa
1. principios de la gestion educativa1. principios de la gestion educativa
1. principios de la gestion educativa
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Paradigmas educativos

  • 1. Paradigmas Educativos Alumna: Camila De Jesús Valera Bastidas C.I: 30.025.537 EXP: HPS- 203-00066V
  • 2. Paradigmas PARADIGMAS EDUCATIVOS. Un paradigma educativo es un marco pedagógico y científico de referencia para comprender,analizary avanzarenelprocesode enseñanzayaprendizaje. Es un modelo que orienta el funcionamiento organizacional de una institución educativa, busca el cambio constantes para mejorar el sistema educativo, a través de lautilizacióndenuevasestrategias,métodos,teóricas. ● Paradigma Cognitivo ● Paradigma Conductista ● Paradigma Humanista ● Paradigma Constructivista ● Paradigma Sociocultural Es un modelo, una forma diferente de hacer las cosas, de obrar, de pensar, de actuar, es plantearse nuevas alternativas y diferentes a los modos y formas establecidas. Paradigmaes un modelo es proyección.
  • 3. Se define como un conjunto de principios teóricos y de programas de investigación relativos al funcionamiento de la mente en general y de la adquisiciónde conocimientosenparticular. En la psicopedagogía o psicología educativa, el paradigma cognitivo evalúa la competencia cognitiva que posee el alumno para aprender y solucionar problemas. El psicólogoDavidAusubeldefine dostiposde aprendizaje: 1. Aprendizaje repetitivo o memorístico (procesamiento superficial o mecánico),comounafaseinicialo de refuerzo 2. Aprendizaje significativo (procesamiento profundo), como la forma en que seincorporanuevainformaciónde formasustancial. El paradigma conductista surgió a inicios del siglo XX, especialmente con la teoría propuesta y desarrollada por Burrhus Frederic Skinner (1904-1989). Skinner empleó el método experimental, entre ellos, la caja de Skinner, y determinó que existen dosclases conductas queson: Conducta reacción, que es aquella conducta involuntaria y refleja, y responde a diversos estímulos tanto en personas como animales. Por ejemplo, estremecerse cuando se escucha de manera inesperada unruidofuerte y extraño. Conducta operante, que se refiere a todo aquello que hacemos y que parte de una serie de estímulos que generan respuestas. Porejemplo, caminar. Es un esquema formal de organización en el cual se plantea cómo la conducta de un organismo puede ser explicada a través de diversas causas ambientales, sin tenerquetomaren cuentalosprocesosmentalesinternos Paradigma Conductista PARADIGMAS COGNITIVOS Actualmente, existe el neoconductismo, que busca interpretar esta teoría desde nuevos enfoques, para lo cual considera que se debe reforzar lo positivo sobre lo negativo y hacer uso del refuerzo como una motivación que permita obtener la respuesta deseada.
  • 4. Es una corriente que enfatiza la significación, el valor y la dignidad de las personas para potenciar su actividad, libertad y autonomía. Se caracteriza por su aplicación eneláreade la educaciónparaformara unapersonasana,librey autónoma. Paradigma Humanista Es un paradigma concerniente al desarrollo cognitivo y tiene sus raíces inmediatas en la teoría de Piaget sobre el desarrollo de la inteligencia, denominada epistemología genética, en donde la génesis del conocimiento es el resultado de un proceso dialéctico de asimilación, acomodación, conflicto, y equilibración, y sus raíces remotas en el fenomenalismo de Kant, quien afirmó que la realidad "en si misma" o noúmeno no puede ser conocida. Solo pueden conocerse los fenómenos, es decir, la manera como se manifiestan los objetos a la sensibilidad del sujeto cognoscente. El constructivismo tiene como fin que el alumno construya su propio aprendizaje, por lo tanto, el profesoren su rol de mediador debe apoyar al alumno para: Enseñarle a pensar: Desarrollar en el alumno un conjunto de habilidades cognitivas que les permitan optimizar sus procesos de razonamiento Enseñarle sobre el pensar: Animar a los alumnos a tomar conciencia de sus propios procesos y estrategias mentales (meta-cognición) para poder controlarlos y modificarlos (autonomía), mejorando el rendimiento y la eficacia enel aprendizaje. Los humanistas consideran que la base de las decisiones educativas deben satisfacer las necesidades de cada individuo. Conceden al conocimiento personal tanto valor como al conocimiento público. El paradigma humanista en la educación reconoce la pedagogía como una actividad terapéutica en la cual el individuo se transforma en una persona sana. El psicólogo estadounidense Carl Rogers (1902-1987) considera un aprendizaje significativo aquel que toma en cuenta los factores afectivos y cognitivos del individuo, que mediante un aprendizaje vivencial o participativo crea un compromiso personal. La psicopedagogía humanista sugiere ensalzar la responsabilidad y compromiso del alumno a través de, por ejemplo, trabajos de investigación, elaboración de proyectos y tutorías entre compañeros. Además, enfatiza en la necesidad de la autoevaluación para un compromisorealy significativo. Paradigma Constructivista Enseñarle sobre labase delpensar: Quiere decir incorporar objetivos de aprendizaje relativos a las habilidades cognitivas (meta-aprendizaje), dentro del currículo escolar
  • 5. Es un programa teórico que relaciona el aprendizaje, el desarrollo psicológico, la educación y la cultura para entender y mejorar los procesos psicológicos y socioculturales en el aprendizaje. El paradigma sociocultural establece tres ideas pedagógicas fundamentales que se relacionan con la significación e interiorización de los conocimientos. La primera idea afirma que el desarrollo humano es interdependiente del proceso de aprendizaje, esto significa que el ser humano requiere de este tipo de interacción para su desenvolvimiento intelectual. La segunda idea se basa en el uso de herramientas como una amplificación de las capacidades de consciencia. Las herramientas, o también referida por Vygotsky como signos, ayudan a adquirir nuevas o mejores habilidades como lo son la memoria, la atención y la resolución de problemas. La tercera idea indica que el aprendizaje formal precede al desarrollo intelectual. En este sentido, el aprendizaje dirigido como en el caso de la educación formal constituye la base para formary profundizar en los procesos del intelecto. Importancia Los paradigmas educativos son el fundamento para la formación de los individuos desdedos puntosdevista.Cadaunode estospuntoslos detallamosacontinuación: Primero, como modelo que sirve de guía a la praxis educativa. Es decir, como un patrón o modo de enseñar. Muchas escuelas de maestros suelen entrenar a las personasparadictarclasessegúnestosparadigmas. También, como un sistema pedagógico que tiene en cuenta al individuo en su dimensiónhumanaintegral.Es decir,no comoun meroreceptordeconocimientos. Los paradigmas han evolucionado al igual que las sociedades que los engendraron. Es decir, han ido no solo cambiando. Sucede que también se han entremezclado entre ellos dando lugar a posturas mixtas. Sin duda, han dado muestras de que no sonposturasestrictassinoflexiblesyadaptablesa nuevosescenarios. Paradigma Sociocultural