SlideShare una empresa de Scribd logo
PARAGDISMAS

EDUCATIVOS


Autor: Francisco A. Lipari Y.
Tutora: Xiomara C. Rodriguez C.
Paradigma
Para comenzar a entender la dirección y las
características de los distintos paradigmas
educativos primero se debe dar paso a definir por
un lado lo que es un paradigma, y por otro lo en su
conjunto significa un paradigma educativo.
Partiendo de Kuhn (1962, pg. 34) definiremos el
concepto de paradigma “como un esquema de
interpretación básico, que comprende supuestos
teóricos generales, leyes y técnicas que adopta
una comunidad concreta de científicos”.
Para el caso del paradigma educativo, indica una aproximación científica hacia un
campo determinado de la educación, lo que conlleva a un enlace entre corrientes
epistemológicas y paradigmas científicos. Es decir, se entiende el paradigma
educativo como la educación observada como ciencia, cuyo estudio afecta la teoría
y la práctica de la misma.
Paradigma Conductista
El conductismo se puede llegar a entender como
una respuesta como un enfoque psicológico
llevado hacia lo externo y observable del ser
humano, su principal objetivo era dejar a un lado
todo lo relevante a los procesos internos del
individuo y enfocarse en las conductas, es decir en
lo observable y medible. Bajo esta misma línea el
conductismo entiende el aprendizaje como un
cambio observable en el comportamiento.
Dentro del paradigma conductista se observan dos grandes grupos, el
conductismo clásico y el neoconductismo. Se puede caracterizar el
conductismo clásico por su objetivismo, por su orientación de estímulo-
respuesta y la necesidad de explicar los fenómenos humanos a través del
estímulo-respuesta, su énfasis en el aprendizaje como procesos de asociación,
su relación con el ambiente que rodea al individuo y metodología experimental.
Por otro lado el neoconductismo se caracteriza por el trabajo sistematizado
regulado, su preferencia por el método de investigación y no le contenido de la
misma, y su mero interés en los medible, observable y cuantificable.
Enfoque Educativo
El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos
observables y medibles. Sus fundamentos nos hablan de un
aprendizaje producto de una relación estímulo - respuesta. Los
procesos internos tales como el pensamiento y la motivación,
no pueden ser observados ni medidos directamente por lo que
no son relevantes a la investigación científica del aprendizaje. El
aprendizaje únicamente ocurre cuando se observa un cambio
en el comportamiento. Si no hay cambio observable no hay
aprendizaje.
Los principios de las ideas conductistas pueden aplicarse con éxito en la adquisición de
conocimientos memorísticos, que suponen niveles primarios de comprensión. También los
principios conductistas pueden aplicarse eficazmente en el entrenamiento de adultos para
determinados trabajos, donde la preparación estímulo-respuesta es útil e incluso
imprescindible. El paradigma conductista es de mayor tradición en la rama de la
educación, toma al maestro como foco del aprendizaje, siendo este el encargado del
control del estimulo y de promover los procesos de reforzamiento; por otro lado se ve al
alumno como un individuo que es influencia completamente por el profesor como único
proveedor de los insumos educativos, además de que su desempeño y aprendizaje pueden
ser arreglados y modificados desde el exterior.
Paradigma Cognitivo
El paradigma cognitivo se desarrolló a través de las
investigación y estudios de distintos científicos a través de
las épocas. El constructivismo de Piaget se puede señalar
como el primer gran precursor de este paradigma
destacando su visión de la epistemología genética y la
creación de esquemas mentales que permiten modificar
los conceptos previos, así como también adaptarlos a
conceptos nuevos.
El aprendizaje significativo proporcionando teorías como las jerarquías
conceptuales y la teoría de la elaboración
El aprendizaje por descubrimiento de Bruner destacando la estructura de
aprendizaje del aprendiz con las etapas enactivas, icónica y simbólica
La zona de desarrollo potencial de Vygotsky y los modelos socio históricos
El interaccionismo social y la visión socio-cognitiva en donde la mediación
de adultos forma parte crucial en el desarrollo del aprendizaje del individuo
Otros aportes importantes a destacar que forman parte del paradigma cognitivo
son:
Enfoque Educativo
Es la mente la que dirige la persona y no los estímulos
externos (conductismo) o los estímulos irracionales
(psicoanálisis). La inteligencia, la creatividad, el
pensamiento reflexivo y crítico... son temas constantes en
este paradigma. La educación tiene por finalidad
fundamental el desarrollo de procesos cognitivos
(capacidades - destrezas) y afectivos (valores y
actitudes).
El modelo de profesor es el del "profesor reflexivo", capaz de reflexionar sobre sus
modos de hacer en el aula para facilitar el aprendizaje de sus alumnos. El análisis de
los pensamientos del profesor es una manera de reflexión - acción - reflexión. El
profesor desde esta perspectiva actuará como mediador del aprendizaje y
arquitecto del conocimiento. Es destacable que para este modelo el foco del
aprendizaje es el alumno, el papel del alumno es la de un individuo activo con
competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas, el cual es crucial
fomentar su motivación a través de habilidades estratégicas de aprendizaje.
Paradigma Socio-Cultural
El paradigma socio-cultura es modelo que, así como el
cognitivo esta desarrollado a través de un conjunto de
ideas y teorías realizada por investigadores en distintas
épocas el cual en su conjunto proporcionan los conceptos
que dan forma a este paradigma. A manera de resumen
podemos dividir este paradigma en dos dimensiones, la
dimensión ecológica y la dimensión socio cultural.
La dimensión ecológica define el paradigma como aquel que describe las
demandas del entorno y las repuestas que tiene los individuos hacia él, así como las
distintas formas de adaptación. Por otra parte, la dimensión socio-cultura se
destaca por su interés en los procesos de orden superior (la inteligencia y el
lenguaje) así como el contexto socio-histórico en donde se desenvuelve el individuo,
haciendo énfasis en que el aprendizaje es producto de la intervención del contexto
socio-cultural y los artefactos o productos socio-culturales.
Enfoque Educativo
Dentro del ámbito educativo una de las principales
características del paradigma social-cultura seria la
manifestación primordial del aprendizaje compartido;
desde el enfoque del profesor podemos referirnos a él
como un mediador de la cultura social e institucional y
mediador del aprendizaje.
Los objetivos y metas del paradigma socio-cultural en
educación pretenden el desarrollo de las funciones
psicológicas superiores y con ello el uso funcional, reflexivo
y descontextualizado de instrumentos (físicos y
psicológicos) y tecnologías de mediación socio - cultural
(escritura, lenguaje, entre otros.) (Medina, 1996).
Referencia Bibliografica
Paradigmas de la eduacion. Disponible: file:///C:/Users/lipar/Downloads/Paradigmas-de-
la-educacion-%202.pdf [Consulta: marzo, 18 2022]
Paradigamas Educativos: Aprendizaje- Enseñanza. Disponible:
file:///C:/Users/lipar/Downloads/paradigmas%20educativos.pdf [Consulta: marzo, 18 2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
Melisa Bustos Carrasco
 
Paradigmas educativos sairis
Paradigmas educativos sairisParadigmas educativos sairis
Paradigmas educativos sairis
SairisJerez
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativoskrequenesm
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
VictoriaLugo6
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionyolandasepulcre
 
Paradigma educativo diapositivas (1)
Paradigma educativo diapositivas (1)Paradigma educativo diapositivas (1)
Paradigma educativo diapositivas (1)
Anndy Montufar
 
Francis Morillo
Francis MorilloFrancis Morillo
Francis Morillo
FrancisMorillo3
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionjaimerigoberto
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
CeciliaGrosso2
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Dayanna Marroquin
 
Paradigmas de-psicologia-de-la-educacion
Paradigmas de-psicologia-de-la-educacionParadigmas de-psicologia-de-la-educacion
Paradigmas de-psicologia-de-la-educacionRosa Santillan
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCGfleepvickos
 
Modelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativaModelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativa
LoveAll13
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
Julio Esteban
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Arlinely Alvarez
 
Clase 3 teoria metateoria paradigma
Clase 3   teoria metateoria paradigmaClase 3   teoria metateoria paradigma
Clase 3 teoria metateoria paradigma
analiajuiz1
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
JhoskanyLpez
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
Paradigmas educativos sairis
Paradigmas educativos sairisParadigmas educativos sairis
Paradigmas educativos sairis
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Paradigma educativo diapositivas (1)
Paradigma educativo diapositivas (1)Paradigma educativo diapositivas (1)
Paradigma educativo diapositivas (1)
 
Francis Morillo
Francis MorilloFrancis Morillo
Francis Morillo
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas de-psicologia-de-la-educacion
Paradigmas de-psicologia-de-la-educacionParadigmas de-psicologia-de-la-educacion
Paradigmas de-psicologia-de-la-educacion
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCG
 
Modelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativaModelos de evaluacion educativa
Modelos de evaluacion educativa
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Clase 3 teoria metateoria paradigma
Clase 3   teoria metateoria paradigmaClase 3   teoria metateoria paradigma
Clase 3 teoria metateoria paradigma
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
 

Similar a Paragdismas educativos.pdf

Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
María del Carmen Moreno Vélez
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
YACAMBU
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
ValeryHernndez4
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionlobly
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
Renio3
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion powermartinlara567
 
2da. clase teorias del aprendizaje 2019
2da. clase teorias del aprendizaje 20192da. clase teorias del aprendizaje 2019
2da. clase teorias del aprendizaje 2019
JorgeAguilar832180
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Carlen Rodríguez Figueroa
 
Los paradigmas de la Educacion
Los paradigmas de la EducacionLos paradigmas de la Educacion
Los paradigmas de la EducacionRodrigo Sánchez
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f
 
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptxlos-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
Olgerpaucara
 
Paradigmas educativos.
Paradigmas educativos.Paradigmas educativos.
Paradigmas educativos.
ValeriaPerlas
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
maxicandido
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AlexandraH8
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Susana Gomez
 
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vastoAprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vastoMarisoljackieline
 
Teorías del Aprendizaje y paradigmas.pptx
Teorías del Aprendizaje y paradigmas.pptxTeorías del Aprendizaje y paradigmas.pptx
Teorías del Aprendizaje y paradigmas.pptx
Junkotantik
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
daniela209189
 

Similar a Paragdismas educativos.pdf (20)

Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power
 
2da. clase teorias del aprendizaje 2019
2da. clase teorias del aprendizaje 20192da. clase teorias del aprendizaje 2019
2da. clase teorias del aprendizaje 2019
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Los paradigmas de la Educacion
Los paradigmas de la EducacionLos paradigmas de la Educacion
Los paradigmas de la Educacion
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptxlos-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
los-paradigmas-de-la-educacion-diapositivas-1214854652977341-9.pptx
 
Paradigmas educativos.
Paradigmas educativos.Paradigmas educativos.
Paradigmas educativos.
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vastoAprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
 
Teorías del Aprendizaje y paradigmas.pptx
Teorías del Aprendizaje y paradigmas.pptxTeorías del Aprendizaje y paradigmas.pptx
Teorías del Aprendizaje y paradigmas.pptx
 
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptxPRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
PRESENTACION DE LOS PARADIGMAS POWER POINT.pptx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Paragdismas educativos.pdf

  • 1. PARAGDISMAS EDUCATIVOS Autor: Francisco A. Lipari Y. Tutora: Xiomara C. Rodriguez C.
  • 2. Paradigma Para comenzar a entender la dirección y las características de los distintos paradigmas educativos primero se debe dar paso a definir por un lado lo que es un paradigma, y por otro lo en su conjunto significa un paradigma educativo. Partiendo de Kuhn (1962, pg. 34) definiremos el concepto de paradigma “como un esquema de interpretación básico, que comprende supuestos teóricos generales, leyes y técnicas que adopta una comunidad concreta de científicos”. Para el caso del paradigma educativo, indica una aproximación científica hacia un campo determinado de la educación, lo que conlleva a un enlace entre corrientes epistemológicas y paradigmas científicos. Es decir, se entiende el paradigma educativo como la educación observada como ciencia, cuyo estudio afecta la teoría y la práctica de la misma.
  • 3. Paradigma Conductista El conductismo se puede llegar a entender como una respuesta como un enfoque psicológico llevado hacia lo externo y observable del ser humano, su principal objetivo era dejar a un lado todo lo relevante a los procesos internos del individuo y enfocarse en las conductas, es decir en lo observable y medible. Bajo esta misma línea el conductismo entiende el aprendizaje como un cambio observable en el comportamiento. Dentro del paradigma conductista se observan dos grandes grupos, el conductismo clásico y el neoconductismo. Se puede caracterizar el conductismo clásico por su objetivismo, por su orientación de estímulo- respuesta y la necesidad de explicar los fenómenos humanos a través del estímulo-respuesta, su énfasis en el aprendizaje como procesos de asociación, su relación con el ambiente que rodea al individuo y metodología experimental. Por otro lado el neoconductismo se caracteriza por el trabajo sistematizado regulado, su preferencia por el método de investigación y no le contenido de la misma, y su mero interés en los medible, observable y cuantificable.
  • 4. Enfoque Educativo El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y medibles. Sus fundamentos nos hablan de un aprendizaje producto de una relación estímulo - respuesta. Los procesos internos tales como el pensamiento y la motivación, no pueden ser observados ni medidos directamente por lo que no son relevantes a la investigación científica del aprendizaje. El aprendizaje únicamente ocurre cuando se observa un cambio en el comportamiento. Si no hay cambio observable no hay aprendizaje. Los principios de las ideas conductistas pueden aplicarse con éxito en la adquisición de conocimientos memorísticos, que suponen niveles primarios de comprensión. También los principios conductistas pueden aplicarse eficazmente en el entrenamiento de adultos para determinados trabajos, donde la preparación estímulo-respuesta es útil e incluso imprescindible. El paradigma conductista es de mayor tradición en la rama de la educación, toma al maestro como foco del aprendizaje, siendo este el encargado del control del estimulo y de promover los procesos de reforzamiento; por otro lado se ve al alumno como un individuo que es influencia completamente por el profesor como único proveedor de los insumos educativos, además de que su desempeño y aprendizaje pueden ser arreglados y modificados desde el exterior.
  • 5. Paradigma Cognitivo El paradigma cognitivo se desarrolló a través de las investigación y estudios de distintos científicos a través de las épocas. El constructivismo de Piaget se puede señalar como el primer gran precursor de este paradigma destacando su visión de la epistemología genética y la creación de esquemas mentales que permiten modificar los conceptos previos, así como también adaptarlos a conceptos nuevos. El aprendizaje significativo proporcionando teorías como las jerarquías conceptuales y la teoría de la elaboración El aprendizaje por descubrimiento de Bruner destacando la estructura de aprendizaje del aprendiz con las etapas enactivas, icónica y simbólica La zona de desarrollo potencial de Vygotsky y los modelos socio históricos El interaccionismo social y la visión socio-cognitiva en donde la mediación de adultos forma parte crucial en el desarrollo del aprendizaje del individuo Otros aportes importantes a destacar que forman parte del paradigma cognitivo son:
  • 6. Enfoque Educativo Es la mente la que dirige la persona y no los estímulos externos (conductismo) o los estímulos irracionales (psicoanálisis). La inteligencia, la creatividad, el pensamiento reflexivo y crítico... son temas constantes en este paradigma. La educación tiene por finalidad fundamental el desarrollo de procesos cognitivos (capacidades - destrezas) y afectivos (valores y actitudes). El modelo de profesor es el del "profesor reflexivo", capaz de reflexionar sobre sus modos de hacer en el aula para facilitar el aprendizaje de sus alumnos. El análisis de los pensamientos del profesor es una manera de reflexión - acción - reflexión. El profesor desde esta perspectiva actuará como mediador del aprendizaje y arquitecto del conocimiento. Es destacable que para este modelo el foco del aprendizaje es el alumno, el papel del alumno es la de un individuo activo con competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas, el cual es crucial fomentar su motivación a través de habilidades estratégicas de aprendizaje.
  • 7. Paradigma Socio-Cultural El paradigma socio-cultura es modelo que, así como el cognitivo esta desarrollado a través de un conjunto de ideas y teorías realizada por investigadores en distintas épocas el cual en su conjunto proporcionan los conceptos que dan forma a este paradigma. A manera de resumen podemos dividir este paradigma en dos dimensiones, la dimensión ecológica y la dimensión socio cultural. La dimensión ecológica define el paradigma como aquel que describe las demandas del entorno y las repuestas que tiene los individuos hacia él, así como las distintas formas de adaptación. Por otra parte, la dimensión socio-cultura se destaca por su interés en los procesos de orden superior (la inteligencia y el lenguaje) así como el contexto socio-histórico en donde se desenvuelve el individuo, haciendo énfasis en que el aprendizaje es producto de la intervención del contexto socio-cultural y los artefactos o productos socio-culturales.
  • 8. Enfoque Educativo Dentro del ámbito educativo una de las principales características del paradigma social-cultura seria la manifestación primordial del aprendizaje compartido; desde el enfoque del profesor podemos referirnos a él como un mediador de la cultura social e institucional y mediador del aprendizaje. Los objetivos y metas del paradigma socio-cultural en educación pretenden el desarrollo de las funciones psicológicas superiores y con ello el uso funcional, reflexivo y descontextualizado de instrumentos (físicos y psicológicos) y tecnologías de mediación socio - cultural (escritura, lenguaje, entre otros.) (Medina, 1996).
  • 9. Referencia Bibliografica Paradigmas de la eduacion. Disponible: file:///C:/Users/lipar/Downloads/Paradigmas-de- la-educacion-%202.pdf [Consulta: marzo, 18 2022] Paradigamas Educativos: Aprendizaje- Enseñanza. Disponible: file:///C:/Users/lipar/Downloads/paradigmas%20educativos.pdf [Consulta: marzo, 18 2022