SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO

Presentado por:
FERNANDO ALONSO MEDINA OLARTE

Tutor:
MAURICIO HERNANDEZ

SENA
TECNOLOGO EN ACTIVIDAD FISICA PARA POBLACIONES ESPECIALES
MEDELLIN
2013
Agradecimientos

Quiero agradecer primeramente a DIOS por darme la oportunidad de capacitarme
dándome la fortaleza y sabiduría para entender y ampliar mis conocimientos..

A mi familia por el apoyo incondicional que me han brindaron desde el inicio de
esta etapa y que con esfuerzos hoy vemos la realización de un nuevo profesional.

A Mauricio Hernández tutor de la tecnología quien con su profesionalismo ayudo a
que mis conocimientos fueran creciendo cada día mas.

También quiero agradecerle a la institución SENA que me dio la oportunidad de
que me capacitara como profesional y a todas las personas e instituciones que
me acompañaron en mi proceso de formación.

A todos muchas gracias
INTRODUCCION

La presente investigación se refiere al tema de las teorías del desarrollo humano,
que se puede definir como las formas de aprendizaje ya sea de forma directa o
indirecta en el desarrollo.
Las características principales de este tipo de teorías son los métodos de
enseñanzas técnicas que tiene como objetivo hacer más eficiente la dirección del
aprendizaje.
Es una herramienta conceptual que sirve para entender, orientar y dirigir la
educación.
Contenido
Pág.

¿Que son las formas de aprendizaje?5
¿Que son los métodos de enseñanza?

5

¿Que son los modelos pedagógicos?5
¿Cuáles son los modelos pedagógicos?
Consulte específicamente los modelos
ABRAM MASLOW teoría de la pirámide.
JEAN PIAGUET – desarrollo cognitivo.
ERIK ERIKSON – desarrollo psicosocial.

6
7
8

8

HAWUARD GADNER – inteligencias múltiples.

Glosario

5

9

10

Conclusiones 12
Recomendaciones
Bibliografías14

13
¿Que son las formas de aprendizaje?
Se define como diferencias individuales que influyen directa o indirectamente en el
desarrollo del sujeto, en sus mecánicas de interacción social y por su puesto en
sus procesos de enseñanza aprendizaje.
Por eso es importante entender que el termino “estilo de aprendizaje” se refiere al
echo de que cuando queremos aprender algo cada una de nosotros utiliza su
propio método o conjunto de estrategias

¿Que son los métodos de enseñanza?
Son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma.
Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente
la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los
conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los
ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a su alumno.

¿Que son los modelos pedagógicos?
Es una herramienta conceptual que sirve para entender, orientar y dirigir la
educación. La pedagogía es una ciencia que estudia la educación como sistema
de influencias organizadas y dirigidas conscientemente.

¿Cuáles son los modelos pedagógicos?
Dentro de los modelos pedagógicos esta el tradicional, romántico, conductista,
desarrollista, socialista y el cognoscitivo, dentro de este, se encuentra ubicado el
constructivismo y el aprendizaje significativo.
5
TRADICIONAL
En el modelo tradicional se logra el aprendizaje mediante la transmisión de
informaciones, donde el educador es quien elige los contenidos a tratar y la forma en
que se dictan las clases; teniendo en cuenta las disciplinas de los estudiantes quienes
juegan un papel pasivo dentro del proceso de formación, pues simplemente acatan
las normas implantadas por el maestro.
CONDUCTISTA
En el modelo conductista hay una fijación y control de logro de los objetivos,
trasmisión parcelada de saberes técnicos, mediante un adiestramiento experimental;
cuyo fin es modelar la conducta. El maestro será el intermediario que ejecuta el
aprendizaje por medio de las instrucciones que aplicara al alumno.

CONSTRUCTIVISTA
Es un marco explicativo que partiendo de la consideración social y socializadora de la
educación, integra aportaciones diversas cuyo denominador común lo constituye en
hecho que el conocimiento se construye. La escuela promueve el desarrollo en la
medida en que promueve la actividad mental constructiva del estudiante, entendiendo
que es una persona única, irrepetible, pero perteneciente a un contexto y un grupo
social determinado que influyen en él.

SOCIALISTA
En el modelo socialista se tiene como objetivo principal educar para el desarrollo
máximo y multifacético de las capacidades e intereses del individuo; en donde la
enseñanza depende del contenido y método de la ciencia y del nivel de desarrollo y
diferencias individuales del estudiante.
ROMANTICO
En el modelo romántico se tiene en cuenta lo que esta en el interior del niño. Quien
será el eje central de la educación, desarrollándose en un ambiente flexible, es así
como el niño desplegara su interioridad, cualidades y habilidades que lo protegen de
lo inhibido e inauténtico que proviene del exterior. Por lo tanto, el desarrollo natural
del niño se convierte en una meta, y el maestro será un auxiliar, un amigo de la
expresión libre.
6
ABRAM MASLOW
La pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en
su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human
Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una
jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las
necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos
desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

7
JEAN PIAGUET
Para la psicología evolutiva, el desarrollo del niño a través del tiempo es lo que
explica y a la vez limita el aprendizaje. Ciertos aprendizajes se dan en algunos
momentos de la vida. Dichos aprendizajes no pueden acelerarse si no existe
la maduración física o psicológica requerida. El desarrollo es un proceso gradual y
ordenado; no es posible saltarse pasos.

ERIK ERIKSON
Elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría
psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales
(crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de enfrentarse las
personas):
Confianza Básica vs. Desconfianza. Desde el nacimiento hasta
aproximadamente los 18 meses
Autonomía vs. Vergüenza y Duda.Desde los 18 meses hasta los 3 años
aproximadamente
Iniciativa vs. Culpa. Desde los 3 hasta los 5 años aproximadamente
Laboriosidad vs. Inferioridad. Desde los 5 hasta los 13 años aproximadamente
Búsqueda de Identidad vs. Difusión de Identidad. Desde los 13 hasta los 21
años aproximadamente
Intimidad frente a aislamiento. Desde los 21 hasta los 40 años
aproximadamente
Generatividad frente a estancamiento. Desde los 40 hasta los 60 años
aproximadamente
Integridad frente a desesperación. Desde aproximadamente los 60 años hasta
la muerte.
8
HAWUARD GADNER
La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto en su libro de
1983 por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario
que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad,
sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi-independientes.
Gardner define la inteligencia como la «capacidad de resolver problemas y/o
elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas».

PIER PARLEBAS
Biografía
Pierre Parlebás, profesor de educación física, psicólogo, sociólogo, y lingüista
francés, es considerado uno de los pensadores más importantes de la Educación
Física Contemporánea. Dirige durante 20 años el Instituto Nacional del Deporte en
Francia y en la actualidad es responsable del Laboratorio de Juegos Deportivos y
Ciencias de la Acción Motriz. Hace años que se consagra al estudio de las
actividades corporales, los juegos y los deportes. Investigando por los
fundamentos de la educación física y por las circunstancias de coherencia y su
valor, ha sentado las bases de una ciencia de la acción motriz: la Praxiología
motriz.

9
GLOSARIO

Diagnostico: análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles
son las tendencias. Esta determinación se realiza sobre la base de datos y hechos
recogidos y ordenados sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que
está pasando.
Pedagogía:es la ciencia que tiene como objeto de estudio a laeducación
Didáctica:es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio
los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje.
Aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren o modifican
habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado
delestudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
Significativo:Que da a entender con propiedad una cosa; Que tiene importancia
por representar o significar algún valor.
Psicología deportiva:es la rama de la psicología que estudia
los procesos psíquicos y la conducta del hombre durante la actividad deportiva.
Esta ciencia aplicada busca conocer y optimizar las condiciones internas del
deportista para lograr la expresión del potencial físico, técnico y táctico adquirido
en el proceso de preparación.
Juego pre deportivo:son aquellos que exigen destrezas y habilidades propias de
los deportes (desplazamientos, lanzamientos, recepciones, etc.). Su práctica es
recomendable como preparación para los niños que comienzan a practicar
cualquier deporte, ya que les aporta una serie de recursos físicos y técnicos
Motivación:estados internos que dirigen el organismo hacia metas o fines
determinados; son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas
acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado
con «voluntad» e «interés».
Pedagogía reeducativa:Tiene como eje central la resocialización del niño y del
joven, entendida ésta como la adquisición de habilidades comportamentales y
sociales para la adaptación al entorno
10
praxiología motriz: Es una ciencia de carácter mono disciplinar, que se ocupa en
exclusiva de la lógica interna de las situaciones motrices; que se manifiestan en
forma de juego motor, deporte, expresión motriz, introyección motriz y adaptación
motriz ambiental. Y que comparte con otras ciencias el contexto motor o
praxiomotor.

11
CONCLUSIONES

Se debe tener una unión o variedad en los métodos de enseñanza, ya que
cada uno se enfoca en un determinado objetivo.

En las teorías de los autores citados todos coinciden en la evolución del ser
tanto interna como externa

El instructor debe tener una amplitud de puntos de vista, ser flexible y
reconocer el valor de las opiniones de los estudiantes

12
RECOMENDACIONES

Se recomienda que el método pedagógico a utilizar pretenda demostrar
logros de aprendizaje
Debe crearse un ambiente que estimule el aprendizaje

Enseñar a los estudiante aprender de sus errores

El instructor debe tener una amplitud de puntos de vista, ser flexible y
reconocer el valor de las opiniones de los estudiantes
Propiciar la generación de ideas y su libre expresión

Se recomienda que todo lo aprendido en este trabajo se lleve a la practica

13
BIBLIOGRAFIAS
http://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodosensenanza.shtml#CLASIF#ixzz2iY1sNs9j

http://www.monografias.com/trabajos26/modelos-pedagogicos/modelospedagogicos.shtml#hacia#ixzz2iYJ7fW9t

Definición de psicología del deporte - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/psicologia-del-deporte/#ixzz2idcP3v9v

Definición de juegos predeportivos - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/juegos-predeportivos/#ixzz2iddEXy00

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelos_de_ense%C3%B1anza

14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
Presentacion Sustentatoria N° 4 MaestriaPresentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
Presentacion Sustentatoria N° 4 Maestriaguest27c580
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivistaflaquitalis
 
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los  paradigmas psicopedagógicas de la educaciónLos  paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los paradigmas psicopedagógicas de la educaciónaydeeyarupaita
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laronnylarry300185
 
Nuevos paradigmas emergentes y educación
Nuevos paradigmas emergentes y educaciónNuevos paradigmas emergentes y educación
Nuevos paradigmas emergentes y educaciónMIGUEL ANGEL
 
Paradigma educativo diapositivas (1)
Paradigma educativo diapositivas (1)Paradigma educativo diapositivas (1)
Paradigma educativo diapositivas (1)Anndy Montufar
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazonatyerazo
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionHermila A
 
Mapa conceptual de los Paradigmas Psicopedagogicos
Mapa conceptual de los Paradigmas PsicopedagogicosMapa conceptual de los Paradigmas Psicopedagogicos
Mapa conceptual de los Paradigmas PsicopedagogicosAndrés de la Huerta
 
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticasClase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticasUMG
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasdalguerri
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Presentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
Presentacion Sustentatoria N° 4 MaestriaPresentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
Presentacion Sustentatoria N° 4 Maestria
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los  paradigmas psicopedagógicas de la educaciónLos  paradigmas psicopedagógicas de la educación
Los paradigmas psicopedagógicas de la educación
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
 
Expos. pensa.. critico
Expos. pensa.. criticoExpos. pensa.. critico
Expos. pensa.. critico
 
Nuevos paradigmas emergentes y educación
Nuevos paradigmas emergentes y educaciónNuevos paradigmas emergentes y educación
Nuevos paradigmas emergentes y educación
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigma educativo diapositivas (1)
Paradigma educativo diapositivas (1)Paradigma educativo diapositivas (1)
Paradigma educativo diapositivas (1)
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Mapa conceptual de los Paradigmas Psicopedagogicos
Mapa conceptual de los Paradigmas PsicopedagogicosMapa conceptual de los Paradigmas Psicopedagogicos
Mapa conceptual de los Paradigmas Psicopedagogicos
 
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticasClase3 guía 3_metodologías_didácticas
Clase3 guía 3_metodologías_didácticas
 
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicasTeorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
 

Similar a Teorias del desarrollo humano

Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosLccardenas
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesMarino A. Marrero B.
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]percycmtouch
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaAna Duerto
 
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisRamirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisramirezrojasjose
 
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisRamirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisramirezrojasjose
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaAna Duerto
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaLuis Ramirezz
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoDoris Molero
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfmaxicandido
 
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docxEnsayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docxzarethgalicia
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaRuxierM
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaMafer Jerez
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeberthavelez
 
Teorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracionTeorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracionJhonny Guaminga
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeMaría Verónica Ferrer
 

Similar a Teorias del desarrollo humano (20)

Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
 
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisRamirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesis
 
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisRamirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesis
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Psicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolarPsicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolar
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdfTEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS.pdf
 
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docxEnsayo Teorias del aprendizaje.docx
Ensayo Teorias del aprendizaje.docx
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Teorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracionTeorias de la adminisstracion
Teorias de la adminisstracion
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Teorias del desarrollo humano

  • 1. TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO Presentado por: FERNANDO ALONSO MEDINA OLARTE Tutor: MAURICIO HERNANDEZ SENA TECNOLOGO EN ACTIVIDAD FISICA PARA POBLACIONES ESPECIALES MEDELLIN 2013
  • 2. Agradecimientos Quiero agradecer primeramente a DIOS por darme la oportunidad de capacitarme dándome la fortaleza y sabiduría para entender y ampliar mis conocimientos.. A mi familia por el apoyo incondicional que me han brindaron desde el inicio de esta etapa y que con esfuerzos hoy vemos la realización de un nuevo profesional. A Mauricio Hernández tutor de la tecnología quien con su profesionalismo ayudo a que mis conocimientos fueran creciendo cada día mas. También quiero agradecerle a la institución SENA que me dio la oportunidad de que me capacitara como profesional y a todas las personas e instituciones que me acompañaron en mi proceso de formación. A todos muchas gracias
  • 3. INTRODUCCION La presente investigación se refiere al tema de las teorías del desarrollo humano, que se puede definir como las formas de aprendizaje ya sea de forma directa o indirecta en el desarrollo. Las características principales de este tipo de teorías son los métodos de enseñanzas técnicas que tiene como objetivo hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Es una herramienta conceptual que sirve para entender, orientar y dirigir la educación.
  • 4. Contenido Pág. ¿Que son las formas de aprendizaje?5 ¿Que son los métodos de enseñanza? 5 ¿Que son los modelos pedagógicos?5 ¿Cuáles son los modelos pedagógicos? Consulte específicamente los modelos ABRAM MASLOW teoría de la pirámide. JEAN PIAGUET – desarrollo cognitivo. ERIK ERIKSON – desarrollo psicosocial. 6 7 8 8 HAWUARD GADNER – inteligencias múltiples. Glosario 5 9 10 Conclusiones 12 Recomendaciones Bibliografías14 13
  • 5. ¿Que son las formas de aprendizaje? Se define como diferencias individuales que influyen directa o indirectamente en el desarrollo del sujeto, en sus mecánicas de interacción social y por su puesto en sus procesos de enseñanza aprendizaje. Por eso es importante entender que el termino “estilo de aprendizaje” se refiere al echo de que cuando queremos aprender algo cada una de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias ¿Que son los métodos de enseñanza? Son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a su alumno. ¿Que son los modelos pedagógicos? Es una herramienta conceptual que sirve para entender, orientar y dirigir la educación. La pedagogía es una ciencia que estudia la educación como sistema de influencias organizadas y dirigidas conscientemente. ¿Cuáles son los modelos pedagógicos? Dentro de los modelos pedagógicos esta el tradicional, romántico, conductista, desarrollista, socialista y el cognoscitivo, dentro de este, se encuentra ubicado el constructivismo y el aprendizaje significativo. 5
  • 6. TRADICIONAL En el modelo tradicional se logra el aprendizaje mediante la transmisión de informaciones, donde el educador es quien elige los contenidos a tratar y la forma en que se dictan las clases; teniendo en cuenta las disciplinas de los estudiantes quienes juegan un papel pasivo dentro del proceso de formación, pues simplemente acatan las normas implantadas por el maestro. CONDUCTISTA En el modelo conductista hay una fijación y control de logro de los objetivos, trasmisión parcelada de saberes técnicos, mediante un adiestramiento experimental; cuyo fin es modelar la conducta. El maestro será el intermediario que ejecuta el aprendizaje por medio de las instrucciones que aplicara al alumno. CONSTRUCTIVISTA Es un marco explicativo que partiendo de la consideración social y socializadora de la educación, integra aportaciones diversas cuyo denominador común lo constituye en hecho que el conocimiento se construye. La escuela promueve el desarrollo en la medida en que promueve la actividad mental constructiva del estudiante, entendiendo que es una persona única, irrepetible, pero perteneciente a un contexto y un grupo social determinado que influyen en él. SOCIALISTA En el modelo socialista se tiene como objetivo principal educar para el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del individuo; en donde la enseñanza depende del contenido y método de la ciencia y del nivel de desarrollo y diferencias individuales del estudiante. ROMANTICO En el modelo romántico se tiene en cuenta lo que esta en el interior del niño. Quien será el eje central de la educación, desarrollándose en un ambiente flexible, es así como el niño desplegara su interioridad, cualidades y habilidades que lo protegen de lo inhibido e inauténtico que proviene del exterior. Por lo tanto, el desarrollo natural del niño se convierte en una meta, y el maestro será un auxiliar, un amigo de la expresión libre. 6
  • 7. ABRAM MASLOW La pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). 7
  • 8. JEAN PIAGUET Para la psicología evolutiva, el desarrollo del niño a través del tiempo es lo que explica y a la vez limita el aprendizaje. Ciertos aprendizajes se dan en algunos momentos de la vida. Dichos aprendizajes no pueden acelerarse si no existe la maduración física o psicológica requerida. El desarrollo es un proceso gradual y ordenado; no es posible saltarse pasos. ERIK ERIKSON Elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de enfrentarse las personas): Confianza Básica vs. Desconfianza. Desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses Autonomía vs. Vergüenza y Duda.Desde los 18 meses hasta los 3 años aproximadamente Iniciativa vs. Culpa. Desde los 3 hasta los 5 años aproximadamente Laboriosidad vs. Inferioridad. Desde los 5 hasta los 13 años aproximadamente Búsqueda de Identidad vs. Difusión de Identidad. Desde los 13 hasta los 21 años aproximadamente Intimidad frente a aislamiento. Desde los 21 hasta los 40 años aproximadamente Generatividad frente a estancamiento. Desde los 40 hasta los 60 años aproximadamente Integridad frente a desesperación. Desde aproximadamente los 60 años hasta la muerte. 8
  • 9. HAWUARD GADNER La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto en su libro de 1983 por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi-independientes. Gardner define la inteligencia como la «capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas». PIER PARLEBAS Biografía Pierre Parlebás, profesor de educación física, psicólogo, sociólogo, y lingüista francés, es considerado uno de los pensadores más importantes de la Educación Física Contemporánea. Dirige durante 20 años el Instituto Nacional del Deporte en Francia y en la actualidad es responsable del Laboratorio de Juegos Deportivos y Ciencias de la Acción Motriz. Hace años que se consagra al estudio de las actividades corporales, los juegos y los deportes. Investigando por los fundamentos de la educación física y por las circunstancias de coherencia y su valor, ha sentado las bases de una ciencia de la acción motriz: la Praxiología motriz. 9
  • 10. GLOSARIO Diagnostico: análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias. Esta determinación se realiza sobre la base de datos y hechos recogidos y ordenados sistemáticamente, que permiten juzgar mejor qué es lo que está pasando. Pedagogía:es la ciencia que tiene como objeto de estudio a laeducación Didáctica:es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado delestudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Significativo:Que da a entender con propiedad una cosa; Que tiene importancia por representar o significar algún valor. Psicología deportiva:es la rama de la psicología que estudia los procesos psíquicos y la conducta del hombre durante la actividad deportiva. Esta ciencia aplicada busca conocer y optimizar las condiciones internas del deportista para lograr la expresión del potencial físico, técnico y táctico adquirido en el proceso de preparación. Juego pre deportivo:son aquellos que exigen destrezas y habilidades propias de los deportes (desplazamientos, lanzamientos, recepciones, etc.). Su práctica es recomendable como preparación para los niños que comienzan a practicar cualquier deporte, ya que les aporta una serie de recursos físicos y técnicos Motivación:estados internos que dirigen el organismo hacia metas o fines determinados; son los impulsos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con «voluntad» e «interés». Pedagogía reeducativa:Tiene como eje central la resocialización del niño y del joven, entendida ésta como la adquisición de habilidades comportamentales y sociales para la adaptación al entorno 10
  • 11. praxiología motriz: Es una ciencia de carácter mono disciplinar, que se ocupa en exclusiva de la lógica interna de las situaciones motrices; que se manifiestan en forma de juego motor, deporte, expresión motriz, introyección motriz y adaptación motriz ambiental. Y que comparte con otras ciencias el contexto motor o praxiomotor. 11
  • 12. CONCLUSIONES Se debe tener una unión o variedad en los métodos de enseñanza, ya que cada uno se enfoca en un determinado objetivo. En las teorías de los autores citados todos coinciden en la evolución del ser tanto interna como externa El instructor debe tener una amplitud de puntos de vista, ser flexible y reconocer el valor de las opiniones de los estudiantes 12
  • 13. RECOMENDACIONES Se recomienda que el método pedagógico a utilizar pretenda demostrar logros de aprendizaje Debe crearse un ambiente que estimule el aprendizaje Enseñar a los estudiante aprender de sus errores El instructor debe tener una amplitud de puntos de vista, ser flexible y reconocer el valor de las opiniones de los estudiantes Propiciar la generación de ideas y su libre expresión Se recomienda que todo lo aprendido en este trabajo se lleve a la practica 13
  • 14. BIBLIOGRAFIAS http://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodosensenanza.shtml#CLASIF#ixzz2iY1sNs9j http://www.monografias.com/trabajos26/modelos-pedagogicos/modelospedagogicos.shtml#hacia#ixzz2iYJ7fW9t Definición de psicología del deporte - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/psicologia-del-deporte/#ixzz2idcP3v9v Definición de juegos predeportivos - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/juegos-predeportivos/#ixzz2iddEXy00 http://es.wikipedia.org/wiki/Modelos_de_ense%C3%B1anza 14