SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:María de las Mercedes García Cano
Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad de Sevilla
¿CÓMO APRENDEN LOS INDIVIDUOS?
 Ejemplo o modelo de algo.
 Teoría/s aceptadas, sin
cuestionar.
 Base para resolver problemas.
 Avanzar en el conocimiento.
 Ptolomeo (siglo I o II d.C.)
Geocentrismo
 Nicolás Copérnico (siglos XV-
XVI) Heliocentrismo
CAMBIO de PARADIGMA
 Cambio de paradigma según
las circunstancias.
 Una teoría puede:
.Ser falsada
.Dejar de dar respuesta a
nuevas preguntas o
investigaciones
 CONDUCTISMO
 COGNITIVISMO
 CONTRUCTIVISMO
 CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
 J.B. Watson, Skinner, Thorndike…
 Estudia la conducta (comportamiento
observable)
 El pensamiento y la motivación
no pueden observarse ni medirse
 Niega utilizar métodos subjetivos
 Esquema E-R (estímulo respuesta)
Ivan Pavlov (1845-1936)
Premio Nobel medicina (1904)
SE APRENDE POR ASOCIACION
DE ESTÍMULOS
 Precursor del
Conductismo
 Experimentos
con animales
 Condicionami
ento clásico
John B. Watson (1878-
1958)
Originó un debate sobre los
experimentos con humanos
 Desarrolló el
Conductismo
 Experimento “Pequeño
Albert”
 “Entre una centena de
niños, puedo escoger
uno, al azar, y convertirlo
en un especialista en lo
que quiera; incluso
ladrón o mendigo.
 Condicionamiento clásico
Burrhus Frederic Skinner
(1904-1990)
Refuerzo:
recompensa/castigo
 Desarrollo de nuevas
conductas según sus
consecuencias
 Experimentos con
palomas. “Caja de
Skinner”
 Para moldear la conducta
son importantes los
reforzadores (positivos o
negativos)
 Condicionamiento
operante
CONCLUSIONES APLICABLES A LA EDUCACIÓN
 Conocimientos memorísticos. Ej: Tablas
multiplicar
 No garantiza la asimilación
 Eliminar conductas indeseables
 Evaluaciones frecuentes
 Feedback
 Instrucción con ordenador
 R. Gagné, D. Ausubel, J. Novak, y B.
Rosenshine
 Ante un estímulo externo el individuo realiza
un procesamiento interno
 Organiza, filtra, codifica, categoriza y evalúa
la información
 Importancia de las ideas o conceptos previos
 Tiene en cuenta al individuo
R. Gagné (1916-2002) D. Ausubel (1918-2008)
B. Rosenshine (1950)J. Novak (1932)
 El desarrollo cognoscitivo es automotivado
 El individuo busca conocimiento y genera
conclusiones propias
 El aprendizaje es guiado por el docente
 El protagonista del aprendizaje es el discente
con la mediación del docente
 El aprendizaje es un proceso
 Aprendizaje significativo
 Deja fuera la función social del aprendizaje
Jean Piaget (1896-1980)
 El conocimiento es una “construcción” que
parte de lo ya conocido, integrándolo en lo
que recibe
 El aprendizaje es un proceso activo
 Se crean significados a través de experiencias
 El alumno es el actor principal del aprendizaje
y el maestro un facilitador de este
 L. S. Vigotsky, J. Bruner...
L.S. Vigotsky (1896-1936) J. Bruner (1915-2016)
 No es diferente de la anterior, pero enfatiza
en la dimensión social del aprendizaje
 El entorno es determinante
 El conocimiento surge de la interacción del
sujeto con el contexto social
 Se aprende de los demás y con los demás
 El aprendizaje es colaborativo y basado en
proyectos
 De todas las teorías se puede sacar algo útil y
aplicable
 Podemos “premiar” la conducta con reforzadores
positivos
 Podemos “enseñar a pensar” y a sacar
conclusiones, guiando el proceso
 Debemos dotar de medios para experimentar y
llegar a fines prácticos
 Debemos fomentar la interacción y las relaciones
con los demás y con el entorno para aprender
todos juntos y, los unos de los otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Ine Guaillas
 
Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014
Uruguay Educa
 
Gaston bachelard principales obstaculo epistemologico
Gaston bachelard principales obstaculo epistemologicoGaston bachelard principales obstaculo epistemologico
Gaston bachelard principales obstaculo epistemologicoLeo Florz
 
S4 tarea4 samej
S4 tarea4 samejS4 tarea4 samej
S4 tarea4 samej
Juan Jose Saldaña
 
Investigación acción cre noviembre 2016 presentación
Investigación acción cre noviembre 2016 presentaciónInvestigación acción cre noviembre 2016 presentación
Investigación acción cre noviembre 2016 presentación
Carlos Rosado Escalante
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
Euny Lou
 
Obstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosObstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosMario Misael
 
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.dianaargueta
 
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
Luis Rosas
 
Trabajo tics Universidad San Pedro
Trabajo tics Universidad San PedroTrabajo tics Universidad San Pedro
Trabajo tics Universidad San Pedro
Ricardo Saavedra
 
Breve historia de la investigación educativa
Breve historia de la      investigación educativaBreve historia de la      investigación educativa
Breve historia de la investigación educativasirvelasco
 
Otras aproximaciones no asociativas al aprendizaje
Otras aproximaciones no asociativas al aprendizajeOtras aproximaciones no asociativas al aprendizaje
Otras aproximaciones no asociativas al aprendizajeBahu Das
 
Algunas ideas básicas sobre la investigación acción
Algunas ideas básicas sobre la investigación acciónAlgunas ideas básicas sobre la investigación acción
Algunas ideas básicas sobre la investigación acciónJavier Prieto Pariente
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologiajavier
 
0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Socialesmariogeopolitico
 
Representaciones para la ciencia y la enseñanza
Representaciones para la ciencia y la enseñanzaRepresentaciones para la ciencia y la enseñanza
Representaciones para la ciencia y la enseñanza
Uruguay Educa
 

La actualidad más candente (20)

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014Librillo jornada 6 2014
Librillo jornada 6 2014
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
 
Gaston bachelard principales obstaculo epistemologico
Gaston bachelard principales obstaculo epistemologicoGaston bachelard principales obstaculo epistemologico
Gaston bachelard principales obstaculo epistemologico
 
S4 tarea4 samej
S4 tarea4 samejS4 tarea4 samej
S4 tarea4 samej
 
Investigación acción cre noviembre 2016 presentación
Investigación acción cre noviembre 2016 presentaciónInvestigación acción cre noviembre 2016 presentación
Investigación acción cre noviembre 2016 presentación
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
 
Obstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosObstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicos
 
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA.
 
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
 
Trabajo tics Universidad San Pedro
Trabajo tics Universidad San PedroTrabajo tics Universidad San Pedro
Trabajo tics Universidad San Pedro
 
Breve historia de la investigación educativa
Breve historia de la      investigación educativaBreve historia de la      investigación educativa
Breve historia de la investigación educativa
 
Otras aproximaciones no asociativas al aprendizaje
Otras aproximaciones no asociativas al aprendizajeOtras aproximaciones no asociativas al aprendizaje
Otras aproximaciones no asociativas al aprendizaje
 
Desnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La CotidianeidadDesnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La Cotidianeidad
 
Algunas ideas básicas sobre la investigación acción
Algunas ideas básicas sobre la investigación acciónAlgunas ideas básicas sobre la investigación acción
Algunas ideas básicas sobre la investigación acción
 
Expo metodologia
Expo metodologiaExpo metodologia
Expo metodologia
 
0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales
 
Evidencia lectura 2
Evidencia lectura 2Evidencia lectura 2
Evidencia lectura 2
 
Representaciones para la ciencia y la enseñanza
Representaciones para la ciencia y la enseñanzaRepresentaciones para la ciencia y la enseñanza
Representaciones para la ciencia y la enseñanza
 
Interdisc.
Interdisc.Interdisc.
Interdisc.
 

Similar a Paradigmas educativos

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Alberto Christin
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeAngieStefani
 
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahoraAprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Berly Cordero Ruelas
 
Teorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdfTeorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdf
AlizonChuquimarca
 
Qué son las teorías de aprendizaje
Qué son las teorías de aprendizajeQué son las teorías de aprendizaje
Qué son las teorías de aprendizajeEriferal
 
Constructivismo Psicológico y Pedagógico
Constructivismo Psicológico y PedagógicoConstructivismo Psicológico y Pedagógico
Constructivismo Psicológico y Pedagógico
Elifaber Andrades Molano
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeestela_cruanez
 
Teoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje bTeoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje b
Raul Montes Escamilla
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
roga01
 
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...Pao Santos
 
Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Pedro Bellon
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
KenPerezSilva
 
Piaget Ausubel Vygotsky
Piaget Ausubel VygotskyPiaget Ausubel Vygotsky
Piaget Ausubel Vygotsky
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Piaget ausubel-vygotsky
Piaget ausubel-vygotskyPiaget ausubel-vygotsky
Piaget ausubel-vygotsky
CPAB
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Joselyn Chavez Parimango
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
solorzanovela
 
Evolución histórica del concepto de didactica
Evolución histórica del concepto de didacticaEvolución histórica del concepto de didactica
Evolución histórica del concepto de didactica
Yelineth Quintero Chaverra Stj
 
Tarea 1. cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Tarea 1.  cuadro comparativo corrientes de aprendizajeTarea 1.  cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Tarea 1. cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Dennis Carrillo
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Carlos Ramirez
 

Similar a Paradigmas educativos (20)

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahoraAprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
 
Teorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdfTeorías del aprendizaje.pdf
Teorías del aprendizaje.pdf
 
Qué son las teorías de aprendizaje
Qué son las teorías de aprendizajeQué son las teorías de aprendizaje
Qué son las teorías de aprendizaje
 
Constructivismo Psicológico y Pedagógico
Constructivismo Psicológico y PedagógicoConstructivismo Psicológico y Pedagógico
Constructivismo Psicológico y Pedagógico
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje bTeoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje b
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
 
Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011Clase1agosto11de2011
Clase1agosto11de2011
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Piaget Ausubel Vygotsky
Piaget Ausubel VygotskyPiaget Ausubel Vygotsky
Piaget Ausubel Vygotsky
 
Piaget ausubel-vygotsky
Piaget ausubel-vygotskyPiaget ausubel-vygotsky
Piaget ausubel-vygotsky
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Evolución histórica del concepto de didactica
Evolución histórica del concepto de didacticaEvolución histórica del concepto de didactica
Evolución histórica del concepto de didactica
 
Tarea 1. cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Tarea 1.  cuadro comparativo corrientes de aprendizajeTarea 1.  cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
Tarea 1. cuadro comparativo corrientes de aprendizaje
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Paradigmas educativos

  • 1. Autor:María de las Mercedes García Cano Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla
  • 2. ¿CÓMO APRENDEN LOS INDIVIDUOS?
  • 3.  Ejemplo o modelo de algo.  Teoría/s aceptadas, sin cuestionar.  Base para resolver problemas.  Avanzar en el conocimiento.
  • 4.  Ptolomeo (siglo I o II d.C.) Geocentrismo  Nicolás Copérnico (siglos XV- XVI) Heliocentrismo CAMBIO de PARADIGMA
  • 5.  Cambio de paradigma según las circunstancias.  Una teoría puede: .Ser falsada .Dejar de dar respuesta a nuevas preguntas o investigaciones
  • 6.  CONDUCTISMO  COGNITIVISMO  CONTRUCTIVISMO  CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
  • 7.  J.B. Watson, Skinner, Thorndike…  Estudia la conducta (comportamiento observable)  El pensamiento y la motivación no pueden observarse ni medirse  Niega utilizar métodos subjetivos  Esquema E-R (estímulo respuesta)
  • 8. Ivan Pavlov (1845-1936) Premio Nobel medicina (1904) SE APRENDE POR ASOCIACION DE ESTÍMULOS  Precursor del Conductismo  Experimentos con animales  Condicionami ento clásico
  • 9.
  • 10. John B. Watson (1878- 1958) Originó un debate sobre los experimentos con humanos  Desarrolló el Conductismo  Experimento “Pequeño Albert”  “Entre una centena de niños, puedo escoger uno, al azar, y convertirlo en un especialista en lo que quiera; incluso ladrón o mendigo.  Condicionamiento clásico
  • 11. Burrhus Frederic Skinner (1904-1990) Refuerzo: recompensa/castigo  Desarrollo de nuevas conductas según sus consecuencias  Experimentos con palomas. “Caja de Skinner”  Para moldear la conducta son importantes los reforzadores (positivos o negativos)  Condicionamiento operante
  • 12. CONCLUSIONES APLICABLES A LA EDUCACIÓN  Conocimientos memorísticos. Ej: Tablas multiplicar  No garantiza la asimilación  Eliminar conductas indeseables  Evaluaciones frecuentes  Feedback  Instrucción con ordenador
  • 13.  R. Gagné, D. Ausubel, J. Novak, y B. Rosenshine  Ante un estímulo externo el individuo realiza un procesamiento interno  Organiza, filtra, codifica, categoriza y evalúa la información  Importancia de las ideas o conceptos previos  Tiene en cuenta al individuo
  • 14. R. Gagné (1916-2002) D. Ausubel (1918-2008) B. Rosenshine (1950)J. Novak (1932)
  • 15.  El desarrollo cognoscitivo es automotivado  El individuo busca conocimiento y genera conclusiones propias  El aprendizaje es guiado por el docente  El protagonista del aprendizaje es el discente con la mediación del docente  El aprendizaje es un proceso  Aprendizaje significativo  Deja fuera la función social del aprendizaje
  • 16.
  • 18.  El conocimiento es una “construcción” que parte de lo ya conocido, integrándolo en lo que recibe  El aprendizaje es un proceso activo  Se crean significados a través de experiencias  El alumno es el actor principal del aprendizaje y el maestro un facilitador de este
  • 19.
  • 20.  L. S. Vigotsky, J. Bruner... L.S. Vigotsky (1896-1936) J. Bruner (1915-2016)
  • 21.  No es diferente de la anterior, pero enfatiza en la dimensión social del aprendizaje  El entorno es determinante  El conocimiento surge de la interacción del sujeto con el contexto social  Se aprende de los demás y con los demás  El aprendizaje es colaborativo y basado en proyectos
  • 22.
  • 23.  De todas las teorías se puede sacar algo útil y aplicable  Podemos “premiar” la conducta con reforzadores positivos  Podemos “enseñar a pensar” y a sacar conclusiones, guiando el proceso  Debemos dotar de medios para experimentar y llegar a fines prácticos  Debemos fomentar la interacción y las relaciones con los demás y con el entorno para aprender todos juntos y, los unos de los otros