SlideShare una empresa de Scribd logo
Social
Histórica
Colectiva
Tecnología
Dimensión
actitudinal
Dimensión
procedimental
Dimensión
conceptual
Modelos
teóricos
Revisión
Interpretaciones
de la realidad.
Proceso y
resultado
Verdades
absolutas
Trabajo
científico
aislado.
No
comunicable,
no
impregnada.
Solo los
científicos
hacen
ciencias.
Imagen
estereotipada.
Descripción
cierta de la
realidad.
Respuestas correctas
que surgen de datos
Objetivos.
Saber cuál es la visión de la
naturaleza de la ciencia
proporciona elementos para
inferir aspectos sustantivos de
su práctica .
Estas concepciones nos ayudan
a tomar decisiones frente a
nuestras prácticas.
¿Por qué es
importante e
concepto de
ciencias para
docente?
Para que los alumnos….
 Disfruten mirando el
mundo que los rodea.
Sean individuos críticos,
responsables y reflexivos.
Capaces de entender y
cuestionar el mundo.
Puedan resolver
situaciones fuera del aula.
Tengan acciones en pro de
MEJORAR SU
CALIDAD DE VIDA.
Ciencia
erudita
Trasposición didáctica
Ciencia
escolar
Científicos Docentes y
alumnos.
Modelos
teóricos.
Manuales, Editorial,
Diseño curricular.
Mapa conceptual.
RECORTE
METACONCEPTOS
Ejes del
diseño
Esquemas de
conocimiento
Preconcepciones
que progresan
para su
evolución.
Son estables, se mantienen en el tiempo y resiste al
cambio.
Asociadas a la propia experiencia.
Patrones que se comparten.
Fuentes
La experiencia personal con el
entorno.
La familia.
La sociedad.
Los medios de comunicación.
La escuela.
¿Cómo indagar en
estas concepciones?
Material
concreto.
Formulación de
hipótesis.
Situaciones
problemáticas.
Ordenar
secuencias.
Gráficos
manuales.
Discutir una
idea.
preconcepciones
Identificación
Estrategias
Registro Y dialogo.
Desestabilizo
EVOLUCIÓN
Situaciones problemáticas
¿Qué es un
modelo?
Explica un fenómeno
Conceptos..experiencias…tipos
de lenguaje…etc.
¿Cómo organizar el
trabajo con modelos y
submodelos?
METACONCEPTOS
MULTIDISCIPLINAR
¿Qué
enseñamos?
Atreves de la alfabetización científica, generando situaciones de enseñanza que
recuperen las preconcepciones de los niños con respecto al mundo natural, para
que reflexionen sobre ellas, volver a hacer preguntas para luego dar explicaciones
utilizando modelos más potentes de la ciencias naturales.
Estrategias
Seleccionar problema social para analizar.
Promover que los estudiantes identifiquen formas
de conceptuar fenómenos desde la ciencia y que
reconozcan variables, relaciones, analogías, formas
de hablar, etc.
Valorar las diferentes formas de pensar diferentes y
respetarlas.
Permitir debates, discusión y confrontación de
ideas.
Poner a los estudiantes en situación de duda.
¿Cómo aprenden los estudiantes ?
Teorías del
aprendizaje
Amplia influencia en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Claxton
(1984)
Se dice que se
ha aprendido
cuando se
observa que
una persona
realiza
adecuadament
e las
operaciones o
conductas
esperadas
ENSAYO Y ERROR.
Jean Piaget
(1971)
El conocimiento no se
adquiere solamente
por interiorización de
entorno social , sino
que predomina la
construcción del
sujeto. El aprendizaje
es un proceso de
equilibracion
(adaptación,
asimilización y
acomodación)
Construcción mental y
expresión activa social.
Vigosky(1995)
Apropiarse
de objetos
que forman
parte de la
cultura
atreves de
interacción
con los
adultos y
compañeros.
Construcción social y
expresión mental.
Ausubel
Diferencia el
aprendizaje
memorístico del
significativo
basado en
establecer
relaciones con
conocimientos
anteriores.
Procesos internos
y no solo
respuestas
externas.
Novak(1984)
Los mapas
conceptuales
son la
principal
herramienta
metodológic
a para
determinar
lo que el
alumno sabe
Evidencia las
estructuras
cognitivas y el
conocimiento
autoconstruido.
Jonshon
Laird(1983)
Se aprende cuando se
modifica el modelo inicial
evolucionándose
Trabajar en manera colectiva
Tener trabajo innovador, de investigación y formación permanente.
Hacer reflexión y autocritica de su práctica.
Ser flexible a los cambios y propuestas.
Conocer la epistemología de la ciencia.
Conocer las modalidades de producción del conocimiento científico, para elegir
estrategias coherentes a esta modalidad.
Conocer la relación entre ciencia, tecnología y sociedad.
Seleccionar contenidos adecuados a las necesidades reales de los alumnos y que
proporcionen una concepción actualizada de la ciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problematizacion de la enseñanza
Problematizacion de la enseñanzaProblematizacion de la enseñanza
Problematizacion de la enseñanzaValentin Flores
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
Rosalinaprimero
 
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Modelos de información y procesamiento
Modelos de información  y procesamientoModelos de información  y procesamiento
Modelos de información y procesamiento
Carlia Cruz
 
metodo de Problematizacion
metodo de Problematizacion metodo de Problematizacion
metodo de Problematizacion vivizampik15
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
valdez1115
 
Aprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagaciónAprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagación
RigoLandro
 
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
James Lima
 
Preguntas de la unidad 1 evaluación.
Preguntas de la unidad 1 evaluación.Preguntas de la unidad 1 evaluación.
Preguntas de la unidad 1 evaluación.
k4rol1n4
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Ine Guaillas
 
Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1melitas13
 
Ppt estilos de aprendizajes
Ppt estilos de aprendizajesPpt estilos de aprendizajes
Ppt estilos de aprendizajes
tote82
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativaalexismarquez
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajemyeduardo61
 
Metodología de la Enseñanza
Metodología de la EnseñanzaMetodología de la Enseñanza
Metodología de la Enseñanza
Patricio Casanueva Sáez
 
Teoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-socialTeoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-social
Sarah Batista
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Profesora Alejandra Placencia
 
El docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primariaEl docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primaria
Francis_Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Problematizacion de la enseñanza
Problematizacion de la enseñanzaProblematizacion de la enseñanza
Problematizacion de la enseñanza
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
 
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
 
Modelos de información y procesamiento
Modelos de información  y procesamientoModelos de información  y procesamiento
Modelos de información y procesamiento
 
metodo de Problematizacion
metodo de Problematizacion metodo de Problematizacion
metodo de Problematizacion
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Aprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagaciónAprendizaje por indagación
Aprendizaje por indagación
 
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
 
Preguntas de la unidad 1 evaluación.
Preguntas de la unidad 1 evaluación.Preguntas de la unidad 1 evaluación.
Preguntas de la unidad 1 evaluación.
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1Teorías del aprendizaje significativo nela1
Teorías del aprendizaje significativo nela1
 
SBS y aprendizaje
SBS  y aprendizaje SBS  y aprendizaje
SBS y aprendizaje
 
Ppt estilos de aprendizajes
Ppt estilos de aprendizajesPpt estilos de aprendizajes
Ppt estilos de aprendizajes
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Teorías de-aprendizaje-
Teorías de-aprendizaje-Teorías de-aprendizaje-
Teorías de-aprendizaje-
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Metodología de la Enseñanza
Metodología de la EnseñanzaMetodología de la Enseñanza
Metodología de la Enseñanza
 
Teoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-socialTeoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-social
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
 
El docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primariaEl docente investigador subsistema educación primaria
El docente investigador subsistema educación primaria
 

Destacado

El niño y la ciencia 1
El niño y la ciencia 1El niño y la ciencia 1
El niño y la ciencia 1
zarinag
 
Zuri
ZuriZuri
Zuri
Alis Gp
 
Experimentum - Desciubriendo la ciencia
Experimentum - Desciubriendo la cienciaExperimentum - Desciubriendo la ciencia
Experimentum - Desciubriendo la ciencia
Experimentum Descubriendo la ciencia
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
sesy alvarado
 
Els apples aprenem de la ciència bo
Els apples aprenem de la ciència boEls apples aprenem de la ciència bo
Els apples aprenem de la ciència boJónathan Granados
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
N Andre Vc
 
Ciencia y científicos
Ciencia y científicosCiencia y científicos
Ciencia y científicos
rosialqueria
 
Los niños y la ciencia
Los niños y la cienciaLos niños y la ciencia
Los niños y la ciencia
vaiti
 
avanses cientificos y tecnologicos sigloXII
avanses cientificos y tecnologicos sigloXIIavanses cientificos y tecnologicos sigloXII
avanses cientificos y tecnologicos sigloXII
Jorge Garibay
 
Ciencia para niños
Ciencia para niñosCiencia para niños
Ciencia para niñosnonitamejia
 
Conceptos Estructurantes [Modo De Compatibilidad]
Conceptos Estructurantes [Modo De Compatibilidad]Conceptos Estructurantes [Modo De Compatibilidad]
Conceptos Estructurantes [Modo De Compatibilidad]guesta396b21
 
COLEGIO THOMAS ALVA EDISON
COLEGIO THOMAS ALVA EDISONCOLEGIO THOMAS ALVA EDISON
COLEGIO THOMAS ALVA EDISON
Gustavo Rojas
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicospolozapata
 
Didáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturalesDidáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturalesMaru Guida
 
ciencia y pseudociencia
 ciencia y pseudociencia ciencia y pseudociencia
ciencia y pseudociencia
k4rol1n4
 
Importancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturalesImportancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturales
javierosorio123
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Escuela técnica (ETP)
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
Doris Molero
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
guestda795b
 

Destacado (20)

El niño y la ciencia 1
El niño y la ciencia 1El niño y la ciencia 1
El niño y la ciencia 1
 
Zuri
ZuriZuri
Zuri
 
Experimentum - Desciubriendo la ciencia
Experimentum - Desciubriendo la cienciaExperimentum - Desciubriendo la ciencia
Experimentum - Desciubriendo la ciencia
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Els apples aprenem de la ciència bo
Els apples aprenem de la ciència boEls apples aprenem de la ciència bo
Els apples aprenem de la ciència bo
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
Ciencia y científicos
Ciencia y científicosCiencia y científicos
Ciencia y científicos
 
Los niños y la ciencia
Los niños y la cienciaLos niños y la ciencia
Los niños y la ciencia
 
avanses cientificos y tecnologicos sigloXII
avanses cientificos y tecnologicos sigloXIIavanses cientificos y tecnologicos sigloXII
avanses cientificos y tecnologicos sigloXII
 
Ciencia para niños
Ciencia para niñosCiencia para niños
Ciencia para niños
 
Enseñanza de la biología
Enseñanza de la biologíaEnseñanza de la biología
Enseñanza de la biología
 
Conceptos Estructurantes [Modo De Compatibilidad]
Conceptos Estructurantes [Modo De Compatibilidad]Conceptos Estructurantes [Modo De Compatibilidad]
Conceptos Estructurantes [Modo De Compatibilidad]
 
COLEGIO THOMAS ALVA EDISON
COLEGIO THOMAS ALVA EDISONCOLEGIO THOMAS ALVA EDISON
COLEGIO THOMAS ALVA EDISON
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Didáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturalesDidáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturales
 
ciencia y pseudociencia
 ciencia y pseudociencia ciencia y pseudociencia
ciencia y pseudociencia
 
Importancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturalesImportancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturales
 
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1Didáctica de las ciencias naturales clase1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 

Similar a Ppp de ciencias en la escuela

Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad IDidática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Luis Mamani
 
Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointguestb27dac
 
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAAPRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
guestda795b
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
Entregable2 rios medina
Entregable2 rios medinaEntregable2 rios medina
Entregable2 rios medina
NelyRiosMedina
 
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolarPor qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Ángel Pérez
 
Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006
Alber Rosado Torres
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo BasicoDelia Plazaola
 
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
Elizabeth Calderón
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEdgar Pineda
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)
Rosa María García Ortiz
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendenciasEdgar Pineda
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)Edgar Pineda
 
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Ppp de ciencias en la escuela (20)

Didática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad IDidática de la Cs. Sociales Unidad I
Didática de la Cs. Sociales Unidad I
 
Trabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpointTrabajo didática powerpoint
Trabajo didática powerpoint
 
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIODOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
DOCENTE COMO AGENTE DE CAMBIO
 
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICAAPRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
APRENDAMOS DE CIENCIAS PARA MEJORAR NUESTRA PRACTICA PEDAGOGICA
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Entregable2 rios medina
Entregable2 rios medinaEntregable2 rios medina
Entregable2 rios medina
 
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolarPor qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
 
Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006Aprendizaje significativo enero_2006
Aprendizaje significativo enero_2006
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2Indagación e investigación 2
Indagación e investigación 2
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)Estilos de aprendizajeuaz=)
Estilos de aprendizajeuaz=)
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
 
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ppp de ciencias en la escuela

  • 1.
  • 4. Saber cuál es la visión de la naturaleza de la ciencia proporciona elementos para inferir aspectos sustantivos de su práctica . Estas concepciones nos ayudan a tomar decisiones frente a nuestras prácticas. ¿Por qué es importante e concepto de ciencias para docente?
  • 5. Para que los alumnos….  Disfruten mirando el mundo que los rodea. Sean individuos críticos, responsables y reflexivos. Capaces de entender y cuestionar el mundo. Puedan resolver situaciones fuera del aula. Tengan acciones en pro de MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.
  • 6. Ciencia erudita Trasposición didáctica Ciencia escolar Científicos Docentes y alumnos. Modelos teóricos. Manuales, Editorial, Diseño curricular. Mapa conceptual. RECORTE METACONCEPTOS Ejes del diseño Esquemas de conocimiento Preconcepciones que progresan para su evolución.
  • 7. Son estables, se mantienen en el tiempo y resiste al cambio. Asociadas a la propia experiencia. Patrones que se comparten. Fuentes La experiencia personal con el entorno. La familia. La sociedad. Los medios de comunicación. La escuela.
  • 8. ¿Cómo indagar en estas concepciones? Material concreto. Formulación de hipótesis. Situaciones problemáticas. Ordenar secuencias. Gráficos manuales. Discutir una idea. preconcepciones Identificación Estrategias Registro Y dialogo. Desestabilizo EVOLUCIÓN Situaciones problemáticas
  • 9. ¿Qué es un modelo? Explica un fenómeno Conceptos..experiencias…tipos de lenguaje…etc. ¿Cómo organizar el trabajo con modelos y submodelos? METACONCEPTOS MULTIDISCIPLINAR ¿Qué enseñamos?
  • 10. Atreves de la alfabetización científica, generando situaciones de enseñanza que recuperen las preconcepciones de los niños con respecto al mundo natural, para que reflexionen sobre ellas, volver a hacer preguntas para luego dar explicaciones utilizando modelos más potentes de la ciencias naturales. Estrategias Seleccionar problema social para analizar. Promover que los estudiantes identifiquen formas de conceptuar fenómenos desde la ciencia y que reconozcan variables, relaciones, analogías, formas de hablar, etc. Valorar las diferentes formas de pensar diferentes y respetarlas. Permitir debates, discusión y confrontación de ideas. Poner a los estudiantes en situación de duda.
  • 11. ¿Cómo aprenden los estudiantes ? Teorías del aprendizaje Amplia influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Claxton (1984) Se dice que se ha aprendido cuando se observa que una persona realiza adecuadament e las operaciones o conductas esperadas ENSAYO Y ERROR. Jean Piaget (1971) El conocimiento no se adquiere solamente por interiorización de entorno social , sino que predomina la construcción del sujeto. El aprendizaje es un proceso de equilibracion (adaptación, asimilización y acomodación) Construcción mental y expresión activa social. Vigosky(1995) Apropiarse de objetos que forman parte de la cultura atreves de interacción con los adultos y compañeros. Construcción social y expresión mental. Ausubel Diferencia el aprendizaje memorístico del significativo basado en establecer relaciones con conocimientos anteriores. Procesos internos y no solo respuestas externas. Novak(1984) Los mapas conceptuales son la principal herramienta metodológic a para determinar lo que el alumno sabe Evidencia las estructuras cognitivas y el conocimiento autoconstruido. Jonshon Laird(1983) Se aprende cuando se modifica el modelo inicial evolucionándose
  • 12. Trabajar en manera colectiva Tener trabajo innovador, de investigación y formación permanente. Hacer reflexión y autocritica de su práctica. Ser flexible a los cambios y propuestas. Conocer la epistemología de la ciencia. Conocer las modalidades de producción del conocimiento científico, para elegir estrategias coherentes a esta modalidad. Conocer la relación entre ciencia, tecnología y sociedad. Seleccionar contenidos adecuados a las necesidades reales de los alumnos y que proporcionen una concepción actualizada de la ciencia.