SlideShare una empresa de Scribd logo
Las ciencias naturales y
las representaciones
INSTITUTO DE FORMACIINSTITUTO DE FORMACIÓÓN EN SERVICIO / 2014N EN SERVICIO / 2014
Mag. María Dibarboure
Jornada 6.-
las ciencias naturales son una
manera de hablar, de mirar y
pensar sobre el mundo.
La CIENCIA utiliza las representaciones
como forma de plasmar ideas,
reproducir fenómenos, armar
situaciones con la finalidad de
estudiar y comprender lo que sucede
las ciencias naturales son una
manera de hablar, de mirar y
pensar sobre el mundo.
En la ENSEÑANZA de las CIENCIAS
también se utilizan las
representaciones como forma de
plasmar ideas, reproducir fenómenos,
armar situaciones con la finalidad de
que los alumnos comprendan
analicen y aprendan desde esas
representaciones
Una representaciónes cualquier notación, signo o
conjunto de símbolos que da cuenta de alguna cosa, de algún
aspecto del mundo exterior o interior. Su uso…
REPRESENTACIONES
en la ciencia
como escenario que
permite manipular
la realidad en el aula
como escenario que
permite enseñar y
aprender
… hay otras representaciones
Las representaciones mentalesrepresentaciones mentales son
representaciones internas. Son maneras
de expresar internamente el mundo exterior.
En el lenguaje didáctico refieren de manera
genérica a las ideas previas del sujeto que está
aprendiendo.
Son la manera en que nuestra mente
interpreta la realidad y la interpreta con los
elementos que surgen de su interacción con el
mundo
Metáfora interesante de Borges
“Nunca un mapa puede ser exactamente
igual al territorio que representa”
Toda representación
•la que produce la ciencia para estudiar
•la que produce la enseñanza para enseñar
•la que elabora la mente del sujeto de aprendizaje
supone construcción
LOS MODELOS
COMO UNA FORMA DE REPRESENTAR DE LA CIENCIA
Ejemplos:
• Modelo corpuscular
• Modelo de célula
• Modelo de especiación
• Modelo de la dinamización
del planeta
• Modelo del movimiento
planetario
Ejemplo: Modelo de especiación
Especie:
son de la misma especie los individuos que comparten
determinadas características, como tener órganos
semejantes
Especie :
Pertenecen a una especie los individuos que, en
condiciones naturales, son capaces de entrecruzarse y
dar descendientes fértiles (que a su vez puedan tener
hijos).
Notar que la noción de modelo supone una
idea conceptual, que puede o no ser
representada con una imagen.
El ejemplo de la
noción de especie
ejemplifica
además que es
posible tener mas
de una idea ¨para
lo mismo¨ y que
ambas logran
convivir
MODELO
científico
No es “algo” real. Es una manera
de “interpretar y plasmar “ lo real
Es una construcción humana provisoria que
funciona como herramienta de pensamiento
Si bien surge desde un marco teórico puede sobrepasarlo y ser
mirado desde otro marco de teoría
Se construye para :
Entender,
Comprender,
Explicar,
predecir
“realidad”
Péndulo
real
Péndulo
Ideal
Existe aire, por
tanto hay
rozamiento.
Si aumenta la
masa, hay mas
rozamiento hay
disminución del
tiempo de
oscilación
Sin aire, sin rozamiento
. El movimiento es
independiente de la
masa que oscila. El
tiempo de oscilación
queda determinado
por la longitud entre el
punto de apoyo del
objeto y el objeto
Teoría del
movimiento
oscilatorio
Ley del péndulo
Ejemplo: el péndulo de Galileo
De los “modelos de la ciencia”
a “los modelos para la enseñanza”
120 cm Listón de madera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
Equipo Técnico
 
Capitulos 5 6 7 evaluación curricular
Capitulos 5 6 7 evaluación curricularCapitulos 5 6 7 evaluación curricular
Capitulos 5 6 7 evaluación curricular
aurelia garcia
 
CONTENIDOS PROGRAMATICOS
CONTENIDOS PROGRAMATICOSCONTENIDOS PROGRAMATICOS
CONTENIDOS PROGRAMATICOSviandrebu0221
 
Evaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personalesEvaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personales
aurelia garcia
 
Enseñanza de base epistemologica y etica
Enseñanza de base epistemologica y eticaEnseñanza de base epistemologica y etica
Enseñanza de base epistemologica y eticaaurelia garcia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Equipo Técnico
 
Enseñanza de Base Epistemologica y Etica
Enseñanza de Base Epistemologica y EticaEnseñanza de Base Epistemologica y Etica
Enseñanza de Base Epistemologica y Etica
aurelia garcia
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnosclamagama
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
Alondra Saucedoo
 
Evaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personalesEvaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personales
aurelia garcia
 
Pedagogia para prevenir violencia escolar pm
Pedagogia para prevenir violencia escolar pmPedagogia para prevenir violencia escolar pm
Pedagogia para prevenir violencia escolar pmaurelia garcia
 
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogíaEnsayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
Flor Avila
 
La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.Néstor H.Rudas
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
lrolmos
 
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
manuelmch
 
Cultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científicaCultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científicaBioalex haac
 
Obstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosObstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosMario Misael
 
Nombramiento 2015 base de datos
Nombramiento 2015   base de  datosNombramiento 2015   base de  datos
Nombramiento 2015 base de datos
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Articulo para publicar. revista iv
Articulo para publicar. revista ivArticulo para publicar. revista iv
Articulo para publicar. revista ivalcidesmendoza1
 

La actualidad más candente (20)

jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
 
Capitulos 5 6 7 evaluación curricular
Capitulos 5 6 7 evaluación curricularCapitulos 5 6 7 evaluación curricular
Capitulos 5 6 7 evaluación curricular
 
CONTENIDOS PROGRAMATICOS
CONTENIDOS PROGRAMATICOSCONTENIDOS PROGRAMATICOS
CONTENIDOS PROGRAMATICOS
 
Evaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personalesEvaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personales
 
Enseñanza de base epistemologica y etica
Enseñanza de base epistemologica y eticaEnseñanza de base epistemologica y etica
Enseñanza de base epistemologica y etica
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Enseñanza de Base Epistemologica y Etica
Enseñanza de Base Epistemologica y EticaEnseñanza de Base Epistemologica y Etica
Enseñanza de Base Epistemologica y Etica
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
 
La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
 
Evaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personalesEvaluacion de las concepciones personales
Evaluacion de las concepciones personales
 
Pedagogia para prevenir violencia escolar pm
Pedagogia para prevenir violencia escolar pmPedagogia para prevenir violencia escolar pm
Pedagogia para prevenir violencia escolar pm
 
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogíaEnsayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
 
La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.La didáctica trabj. 4.diap.
La didáctica trabj. 4.diap.
 
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?La ciencia escolar ¿qué y para qué?
La ciencia escolar ¿qué y para qué?
 
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
¿Cómo enfrentamos la alfabetización científica?
 
Cultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científicaCultura Científica o alfabetización científica
Cultura Científica o alfabetización científica
 
Obstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicosObstaculos epistemologicos
Obstaculos epistemologicos
 
Concepto epistemologico
Concepto epistemologicoConcepto epistemologico
Concepto epistemologico
 
Nombramiento 2015 base de datos
Nombramiento 2015   base de  datosNombramiento 2015   base de  datos
Nombramiento 2015 base de datos
 
Articulo para publicar. revista iv
Articulo para publicar. revista ivArticulo para publicar. revista iv
Articulo para publicar. revista iv
 

Similar a Representaciones para la ciencia y la enseñanza

Los modelos de la ciencia escolar
Los modelos de la ciencia escolarLos modelos de la ciencia escolar
Los modelos de la ciencia escolar
Equipo Técnico
 
Fase Proposicional por Valeria Calispa
Fase Proposicional por Valeria CalispaFase Proposicional por Valeria Calispa
Fase Proposicional por Valeria Calispavaleria_calispa
 
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02Adalberto
 
Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014
aetchartea
 
Jornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigableJornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigable
Uruguay Educa
 
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docxCUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
josefaundurraga3
 
Diccionario PedagóGico
Diccionario PedagóGicoDiccionario PedagóGico
Diccionario PedagóGicoAdalberto
 
ArgumentacionDante
ArgumentacionDanteArgumentacionDante
ArgumentacionDanteU.N.A.M.
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
ArgumentacionU.N.A.M.
 
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdfTALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
AndreaMorales527991
 
Entregable 1.1
Entregable 1.1Entregable 1.1
Entregable 1.1
Adolfo Sampayo arteaga
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
RichardsonPEA
 
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...Andreina Andrango
 
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga cristinazuniga123
 

Similar a Representaciones para la ciencia y la enseñanza (20)

Los modelos de la ciencia escolar
Los modelos de la ciencia escolarLos modelos de la ciencia escolar
Los modelos de la ciencia escolar
 
Fase Proposicional por Valeria Calispa
Fase Proposicional por Valeria CalispaFase Proposicional por Valeria Calispa
Fase Proposicional por Valeria Calispa
 
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02
Diccionariopedaggico 090510230305-phpapp02
 
Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014Modelos de enseñanza - PPT 2014
Modelos de enseñanza - PPT 2014
 
Jornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigableJornada 4 - Pregunta investigable
Jornada 4 - Pregunta investigable
 
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docxCUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
 
Actividad n° 6
Actividad n° 6Actividad n° 6
Actividad n° 6
 
Actividad n° 6
Actividad n° 6Actividad n° 6
Actividad n° 6
 
Diccionario PedagóGico
Diccionario PedagóGicoDiccionario PedagóGico
Diccionario PedagóGico
 
ArgumentacionDante
ArgumentacionDanteArgumentacionDante
ArgumentacionDante
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender cienciaNeus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
Neus Sanmartí hablar leer y escribir para aprender ciencia
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Semillas
SemillasSemillas
Semillas
 
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdfTALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
TALLER-HUERTA ORGÁNICA-ORELLANA Y GALINDO.pdf
 
Entregable 1.1
Entregable 1.1Entregable 1.1
Entregable 1.1
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Brainstorming
 
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
 
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
Enfoques al desarrollo del pensamiento, elaborado por Andreina Andrango A. y ...
 
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Enfoques al desarrollo del pensamiento por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
 

Más de Uruguay Educa

Intentando medir la temperatura 2
Intentando medir la temperatura 2Intentando medir la temperatura 2
Intentando medir la temperatura 2
Uruguay Educa
 
Intentando medir la temperatura
Intentando medir la temperaturaIntentando medir la temperatura
Intentando medir la temperatura
Uruguay Educa
 
Jornada 4 - La observación
Jornada 4 - La observaciónJornada 4 - La observación
Jornada 4 - La observación
Uruguay Educa
 
Diversidad en tortugas
Diversidad en tortugasDiversidad en tortugas
Diversidad en tortugas
Uruguay Educa
 
Locomocion de mamiferos
Locomocion de mamiferosLocomocion de mamiferos
Locomocion de mamiferos
Uruguay Educa
 
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la  Información y Sociedad del ConocimientoSociedad de la  Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
Uruguay Educa
 
Paseo por el humedal
Paseo por el humedalPaseo por el humedal
Paseo por el humedal
Uruguay Educa
 
Los colores sustractivos
Los colores sustractivosLos colores sustractivos
Los colores sustractivos
Uruguay Educa
 
El chingolo
El chingoloEl chingolo
El chingolo
Uruguay Educa
 
Las presentaciones a prezi
Las presentaciones a preziLas presentaciones a prezi
Las presentaciones a prezi
Uruguay Educa
 

Más de Uruguay Educa (10)

Intentando medir la temperatura 2
Intentando medir la temperatura 2Intentando medir la temperatura 2
Intentando medir la temperatura 2
 
Intentando medir la temperatura
Intentando medir la temperaturaIntentando medir la temperatura
Intentando medir la temperatura
 
Jornada 4 - La observación
Jornada 4 - La observaciónJornada 4 - La observación
Jornada 4 - La observación
 
Diversidad en tortugas
Diversidad en tortugasDiversidad en tortugas
Diversidad en tortugas
 
Locomocion de mamiferos
Locomocion de mamiferosLocomocion de mamiferos
Locomocion de mamiferos
 
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la  Información y Sociedad del ConocimientoSociedad de la  Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
 
Paseo por el humedal
Paseo por el humedalPaseo por el humedal
Paseo por el humedal
 
Los colores sustractivos
Los colores sustractivosLos colores sustractivos
Los colores sustractivos
 
El chingolo
El chingoloEl chingolo
El chingolo
 
Las presentaciones a prezi
Las presentaciones a preziLas presentaciones a prezi
Las presentaciones a prezi
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Representaciones para la ciencia y la enseñanza

  • 1. Las ciencias naturales y las representaciones INSTITUTO DE FORMACIINSTITUTO DE FORMACIÓÓN EN SERVICIO / 2014N EN SERVICIO / 2014 Mag. María Dibarboure Jornada 6.-
  • 2. las ciencias naturales son una manera de hablar, de mirar y pensar sobre el mundo. La CIENCIA utiliza las representaciones como forma de plasmar ideas, reproducir fenómenos, armar situaciones con la finalidad de estudiar y comprender lo que sucede
  • 3. las ciencias naturales son una manera de hablar, de mirar y pensar sobre el mundo. En la ENSEÑANZA de las CIENCIAS también se utilizan las representaciones como forma de plasmar ideas, reproducir fenómenos, armar situaciones con la finalidad de que los alumnos comprendan analicen y aprendan desde esas representaciones
  • 4. Una representaciónes cualquier notación, signo o conjunto de símbolos que da cuenta de alguna cosa, de algún aspecto del mundo exterior o interior. Su uso… REPRESENTACIONES en la ciencia como escenario que permite manipular la realidad en el aula como escenario que permite enseñar y aprender
  • 5. … hay otras representaciones Las representaciones mentalesrepresentaciones mentales son representaciones internas. Son maneras de expresar internamente el mundo exterior. En el lenguaje didáctico refieren de manera genérica a las ideas previas del sujeto que está aprendiendo. Son la manera en que nuestra mente interpreta la realidad y la interpreta con los elementos que surgen de su interacción con el mundo
  • 6. Metáfora interesante de Borges “Nunca un mapa puede ser exactamente igual al territorio que representa” Toda representación •la que produce la ciencia para estudiar •la que produce la enseñanza para enseñar •la que elabora la mente del sujeto de aprendizaje supone construcción
  • 7. LOS MODELOS COMO UNA FORMA DE REPRESENTAR DE LA CIENCIA Ejemplos: • Modelo corpuscular • Modelo de célula • Modelo de especiación • Modelo de la dinamización del planeta • Modelo del movimiento planetario
  • 8. Ejemplo: Modelo de especiación Especie: son de la misma especie los individuos que comparten determinadas características, como tener órganos semejantes Especie : Pertenecen a una especie los individuos que, en condiciones naturales, son capaces de entrecruzarse y dar descendientes fértiles (que a su vez puedan tener hijos). Notar que la noción de modelo supone una idea conceptual, que puede o no ser representada con una imagen. El ejemplo de la noción de especie ejemplifica además que es posible tener mas de una idea ¨para lo mismo¨ y que ambas logran convivir
  • 9. MODELO científico No es “algo” real. Es una manera de “interpretar y plasmar “ lo real Es una construcción humana provisoria que funciona como herramienta de pensamiento Si bien surge desde un marco teórico puede sobrepasarlo y ser mirado desde otro marco de teoría Se construye para : Entender, Comprender, Explicar, predecir “realidad”
  • 10. Péndulo real Péndulo Ideal Existe aire, por tanto hay rozamiento. Si aumenta la masa, hay mas rozamiento hay disminución del tiempo de oscilación Sin aire, sin rozamiento . El movimiento es independiente de la masa que oscila. El tiempo de oscilación queda determinado por la longitud entre el punto de apoyo del objeto y el objeto Teoría del movimiento oscilatorio Ley del péndulo Ejemplo: el péndulo de Galileo
  • 11. De los “modelos de la ciencia” a “los modelos para la enseñanza” 120 cm Listón de madera