SlideShare una empresa de Scribd logo
• Ivan Petrovich Pavlov (Rusia 1849-1986)
• Se basa en la conducta observable, busca conseguir una
conducta determinada.
• CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
• *Estimulo-Respuesta: Continua o inmediata
• *Estimulo adecuado-Respuesta deseada
• Se enfoca en comportamientos elementales,
principalmente instintivos o poco reflexivos.
• CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL U OPERANTE
• Edward thorndike (EUA 1874-1949)
• Burrhus Frederic Skinner (EUA 1904-1990)
• Busca un estimulo que consolide la respuesta, se trata
de repetir y aprender.
• Incluye reforzadores.
• Refuerzo positivo: premio o recompensa.
• El profesor es quien estimula, el alumno solo responde
• Se basa en las calificaciones y sus consecuencias.
• Busca crear o disminuir conductas sin explicaciones solo
se da por incentivación o motivación externa.
• Promueve el desarrollo memorístico.
• David Ausubel (EUA, 1918-2008)
• Centrado en el alumno.
• Se basa en los contenidos de la enseñanza.
• Su fundamento y finalidad, es la comprensión del
alumno.
• Busca la relación con la estructura cognitiva individual y
la relación con el entorno.
• Relación
• Asociación
• Integración
• Es la relación de asociación e integración entre la
información previa y nueva.
• El enfoque cognoscitivo busca crear un aprendizaje
significativo.
• Este aprendizaje se logra a través de motivación
personal y extrínseca.
• Jean Piaget (Suiza, 1896-1980)
• Centrado en el alumno
• Basado en el constructivismo
• El alumno es responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
• El alumno reconstruye objetos de conocimientos que ya
están construidos.
• Se basa en la organización y la acomodación,
mediada por la asimilación.
• Asimilación: integra nuevas experiencias.
• Busca la auto estructuración del alumno ( de sus
conocimientos)
• El sujeto transforma al objeto, actúa sobre él se
apropia y lo adopta.
• Al adaptarlo modifica su mente y sus estructuras
cognitivas.
• El maestro promueve el desarrollo y la autonomía de del
educando.
• El alumno es constructor activo de su propio
conocimiento, y constructo de esquemas y contenidos.
• La creación de nuevas estructuras se fundamenta en el
equilibrio psíquico, entre los procesos de asimilación y
acomodación.
• Asimilación: integración de nuevos conocimientos.
• Acomodación: aumento de conocimientos ya existentes,
crecimientos y nueva adaptación.
• El conocimiento se basa en desequilibrios cognitivos.
• Los desequilibrios crean respuestas adaptativas.
• Respuestas adaptativas: conocimiento o adaptación del
entorno y de las estructuras cognoscitivas.
• Lev Semionovich Vigotsky (Rusia, 1896-1934)
• Centrada en el alumno
• Se centra en las actividades mentales:
 Percepciones
 Memoria
 Pensamientos
• Las actividades mentales es la característica fundamental del
ser humano.
• La actividad mental se da como resultado de un
aprendizaje sociocultural.
• Aprendizaje sociocultural: implica internacionalización de
elementos socioculturales (entorno).
• Principales elementos culturales:
Signos y símbolos
Lenguaje
Símbolos matemáticos
• Todo lo que tiene un significado definido socialmente.
• Al aprender mediados por lo social, el aprendizaje se
vuelve sociogenético:
Relacionar los procesos simples de todo ser (percibir,
poner atención, respuesta a estímulos) con lo que se
observa en la sociedad.
• Aprendizaje por aculturación, por mediación cultural.
• Mediación: Conducta mediada por herramientas
materiales o técnicas y por enfoques psicológicos o
signos.
• Así la medición es el empleo o uso de herramientas o
medios.
• La mediación es entonces el medio psicológico que
autorregula al ser
• Zona de desarrollo próximo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Nilvia Lizama
 
Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.
jesusaronorozcosoto
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
Método decroly
Método decrolyMétodo decroly
Método decroly
Susana Santander
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
bioroberto7
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
101895
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
genesisvga
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Francisco Antonio Leal Blanco
 
Teorias pedagogicas y sus representantes
Teorias pedagogicas y sus representantesTeorias pedagogicas y sus representantes
Teorias pedagogicas y sus representantes
Nathalie Palacios
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Christian Ivan Torres Rodriguez
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
Mecapakade
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 

La actualidad más candente (20)

teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 
Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Método decroly
Método decrolyMétodo decroly
Método decroly
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
 
Teorias pedagogicas y sus representantes
Teorias pedagogicas y sus representantesTeorias pedagogicas y sus representantes
Teorias pedagogicas y sus representantes
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 

Similar a Corrientes psicopedagógicas

Aportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fannyAportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fanny
87kamadev
 
Aportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fannyAportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fanny
87kamadev
 
Aportes de la psicología
Aportes de la psicologíaAportes de la psicología
Aportes de la psicología
anaidmv21
 
Final paradigmas educación
Final paradigmas educaciónFinal paradigmas educación
Final paradigmas educación
Juan Poblete
 
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competenciasDel conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Marina H Herrera
 
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competenciasDel conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Marina H Herrera
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
JorlianaCastellanoAb
 
Teorias del aprendizaje.docx
Teorias del aprendizaje.docxTeorias del aprendizaje.docx
Teorias del aprendizaje.docx
Roberto Pacheco
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Monica Teran
 
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptada
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptadaTaxonomía sicomotriz y educación física adaptada
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptada
Angel Aisa
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Diego Ubidia
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
UNIBE
 
Teoría cognoscitiva
Teoría cognoscitivaTeoría cognoscitiva
Teoría cognoscitiva
genesisk11
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
116193
 
teorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajesteorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajes
Elsy Lopez
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
Jess170689
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
Jess170689
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
danaerojas
 
Modelos psicologicos
Modelos psicologicosModelos psicologicos
Modelos psicologicos
Estrellita_55
 
aprendizaje-ausubel.ppt
aprendizaje-ausubel.pptaprendizaje-ausubel.ppt
aprendizaje-ausubel.ppt
Loammi Flores
 

Similar a Corrientes psicopedagógicas (20)

Aportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fannyAportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fanny
 
Aportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fannyAportes de la psicología liz & fanny
Aportes de la psicología liz & fanny
 
Aportes de la psicología
Aportes de la psicologíaAportes de la psicología
Aportes de la psicología
 
Final paradigmas educación
Final paradigmas educaciónFinal paradigmas educación
Final paradigmas educación
 
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competenciasDel conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competencias
 
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competenciasDel conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competencias
 
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.Paradigmas educativos, jorliana castellano.
Paradigmas educativos, jorliana castellano.
 
Teorias del aprendizaje.docx
Teorias del aprendizaje.docxTeorias del aprendizaje.docx
Teorias del aprendizaje.docx
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
 
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptada
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptadaTaxonomía sicomotriz y educación física adaptada
Taxonomía sicomotriz y educación física adaptada
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Teoría cognoscitiva
Teoría cognoscitivaTeoría cognoscitiva
Teoría cognoscitiva
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
teorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajesteorias de Aprendizajes
teorias de Aprendizajes
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Modelos psicologicos
Modelos psicologicosModelos psicologicos
Modelos psicologicos
 
aprendizaje-ausubel.ppt
aprendizaje-ausubel.pptaprendizaje-ausubel.ppt
aprendizaje-ausubel.ppt
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Corrientes psicopedagógicas

  • 1.
  • 2. • Ivan Petrovich Pavlov (Rusia 1849-1986) • Se basa en la conducta observable, busca conseguir una conducta determinada.
  • 3. • CONDICIONAMIENTO CLÁSICO • *Estimulo-Respuesta: Continua o inmediata • *Estimulo adecuado-Respuesta deseada • Se enfoca en comportamientos elementales, principalmente instintivos o poco reflexivos.
  • 4. • CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL U OPERANTE • Edward thorndike (EUA 1874-1949) • Burrhus Frederic Skinner (EUA 1904-1990) • Busca un estimulo que consolide la respuesta, se trata de repetir y aprender. • Incluye reforzadores. • Refuerzo positivo: premio o recompensa.
  • 5. • El profesor es quien estimula, el alumno solo responde • Se basa en las calificaciones y sus consecuencias. • Busca crear o disminuir conductas sin explicaciones solo se da por incentivación o motivación externa. • Promueve el desarrollo memorístico.
  • 6. • David Ausubel (EUA, 1918-2008) • Centrado en el alumno. • Se basa en los contenidos de la enseñanza. • Su fundamento y finalidad, es la comprensión del alumno. • Busca la relación con la estructura cognitiva individual y la relación con el entorno.
  • 8. • Es la relación de asociación e integración entre la información previa y nueva.
  • 9. • El enfoque cognoscitivo busca crear un aprendizaje significativo. • Este aprendizaje se logra a través de motivación personal y extrínseca.
  • 10. • Jean Piaget (Suiza, 1896-1980) • Centrado en el alumno • Basado en el constructivismo • El alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje. • El alumno reconstruye objetos de conocimientos que ya están construidos.
  • 11. • Se basa en la organización y la acomodación, mediada por la asimilación. • Asimilación: integra nuevas experiencias. • Busca la auto estructuración del alumno ( de sus conocimientos) • El sujeto transforma al objeto, actúa sobre él se apropia y lo adopta.
  • 12. • Al adaptarlo modifica su mente y sus estructuras cognitivas. • El maestro promueve el desarrollo y la autonomía de del educando. • El alumno es constructor activo de su propio conocimiento, y constructo de esquemas y contenidos. • La creación de nuevas estructuras se fundamenta en el equilibrio psíquico, entre los procesos de asimilación y acomodación.
  • 13. • Asimilación: integración de nuevos conocimientos. • Acomodación: aumento de conocimientos ya existentes, crecimientos y nueva adaptación. • El conocimiento se basa en desequilibrios cognitivos. • Los desequilibrios crean respuestas adaptativas. • Respuestas adaptativas: conocimiento o adaptación del entorno y de las estructuras cognoscitivas.
  • 14. • Lev Semionovich Vigotsky (Rusia, 1896-1934) • Centrada en el alumno • Se centra en las actividades mentales:  Percepciones  Memoria  Pensamientos • Las actividades mentales es la característica fundamental del ser humano.
  • 15. • La actividad mental se da como resultado de un aprendizaje sociocultural. • Aprendizaje sociocultural: implica internacionalización de elementos socioculturales (entorno). • Principales elementos culturales: Signos y símbolos Lenguaje Símbolos matemáticos
  • 16. • Todo lo que tiene un significado definido socialmente. • Al aprender mediados por lo social, el aprendizaje se vuelve sociogenético: Relacionar los procesos simples de todo ser (percibir, poner atención, respuesta a estímulos) con lo que se observa en la sociedad. • Aprendizaje por aculturación, por mediación cultural.
  • 17. • Mediación: Conducta mediada por herramientas materiales o técnicas y por enfoques psicológicos o signos. • Así la medición es el empleo o uso de herramientas o medios. • La mediación es entonces el medio psicológico que autorregula al ser • Zona de desarrollo próximo.