SlideShare una empresa de Scribd logo
Los paradigmas
educativos.
Sus aplicaciones e importancia.
Estudiante: Armando Amaya.
Expediente: HPS-203-00094V
Asignatura: Teorías del aprendizaje.
Profesor (a): Xiomara Rodríguez.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ.
FACULTAD DE HUMANIDADES.
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA.
LAPSO: 2021-3
Paradigma educativo.
¿Qué es?
Es un marco pedagógico y científico de
referencia para comprender, analizar y
avanzar en el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Abarcando los diferentes
contextos e integrando a todos los agentes
educativos.
Esta herramienta
corresponde a la
manera en que un
docente promueve
en el alumno una
manera correcta
de enfrentar el
conocimiento.
Humanista.
Tipos de paradigmas educativos.
Cognitivo.
Conductista.
Constructivista.
Sociocultural
Cada uno de estos
modelos se basan en
bases epistemológicas y
filosóficas diferentes.
Defiende la idea de que la conducta depende de los estímulos del medio
y su incorporación a través de la experiencia.
Paradigma conductista.
Estudia la conducta del ser humano con un método deductivo y como
un comportamiento observable, medible y cuantificable
Metodología
Alumno.


Aprende por conductas observables
cuantificadas y medibles.
Es un buen receptor, aprende lo enseñado.
Su participación en la educación depende del
programa planteado.
Docente.
Controlas los estímulos y por ende todo el
proceso de aprendizaje.
Posee experiencias y competencias aptas.
Debe ser autoritario.
Paradigma humanista.
Desde el punto de vista humanista, la educación se debe centrar
en ayudar a los alumnos para que decidan lo que son y lo que
quieren llegar a ser. La educación humanista tiene la idea de que
los alumnos son diferentes y los ayuda a ser más como ellos
mismos y menos como los demás.
Metodología.
El estudiante posee libertad de
acción, lo que le debe propiciar
una confianza en sí mismo. De
igual manera se propone siempre
la autoevaluación constante.
Alumno.
El alumno decide aprender.
El aprendizaje es vivencial.
El alumno propone los límites y
establece gran parte del método
de aprendizaje.
Docente.
Permite que el alumno aprenda a
su ritmo.
Permite que el alumno explore.
Posee una actitud flexible y
ayuda al alumno a desarrollar
competencias.
El paradigma cognitivo se define como un conjunto de principios
teóricos y de programas de investigación relativos al funcionamiento
de la mente en general y de la adquisición de conocimientos en
particular.


Paradigma cognitivo .
Se utiliza la inferencia como un recurso básico y está enfocado en la
atención, percepción, memoria, inteligencia, lenguaje, pensamiento


Metodología.
Alumno.
Es un sujeto activo.
Alcanza el aprendizaje de
manera propia.
Busca el desarrollo de procesos
cognitivos y afectivos.
Docente.
Promueve el desarrollo de
habilidades cognitivas.
Delega la enseña al proceso de
aprendizaje.
Paradigma constructivista.
La enseñanza bajo el constructivismo se concibe como un proceso
a través del cual se ayuda, apoya y dirige al estudiante en la
construcción del conocimiento; se trata de ir de lo simple
(conocimiento intuitivo) a lo complejo (conocimiento formal,
científico).
Metodología.
Se debe tomar en cuenta el
contexto y considerar los
aprendizajes previos, el docente
debe privilegiar la actividad, ser
autoestructurante, debe utilizar
el aprendizaje práctico y
favorecer el pensamiento
inductivo en los estudiantes.
Alumno.
Autonomía al momento de
realizar las actividades.
Cree en la mejora constante y el
esfuerzo como herramienta.
Utiliza la creatividad al máximo.
Docentes.
Impulsa la autonomía del
estudiante.
Promueve la investigación y la
reflexión.
No pierde autoridad.
Paradigma sociocultural.
Sólo en un contexto social se logra aprendizaje significativo. Entiende todo
aprendizaje como la relación entre el sujeto, objeto de conocimiento y los
estados socioculturales.
Interaccionismo-dialéctico, estudia la conciencia del individuo en relación
a su contexto hisórico-contextual
Alumno.
Construye el conocimiento por medio de los
conocimientos y experiencias de terceros.
Toma el ejemplo como motivación para el
aprendizaje.
Docente.
El aprendizaje será en un modo interactivo.
Procurará crear en el alumno un sentido de
pertenencia e identificación con sus
conocimientos.
Metodología
Referencias bibliográficas.
Ortiz , D. (2015) El constructivismo como teoría y método de enseñanza Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, núm. 19, 2015,
pp. 93-110. Universidad Politécnica Salesiana. Cuenca, Ecuador. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdf
[Consulta: 2021, Noviembre 01]
Morales, H (2016). El Paradigma Conductista y Constructivista de la Educación a través del Decálogo del Estudiante. Archivos en
Medicina Familiar Artículo Editorial Vol.18 (2) 27-30. Centro Universitario de España y México. Artículo en línea. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2016/amf162a.pdf [Consulta: 2021, Noviembre 01].
Hernández, A.(2007) . Paradigmas dominantes y emergentes en la Bibliotecología y la Ciencia de la Información: continuidad y ruptura
en la dinámica informacional. Acimed 2007;16(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_3_06/aci02907.htm [Consulta:
2021, Noviembre 02]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
Zuli Vivnes
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
Leon Antonio Correa Sampayo
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
teoriapraxis
 
Paradigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdfParadigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdfKarina Trejo
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Paula Pacheco
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
Maria Tax
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Sharon0918
 
Modelo educativo o modelo pedagógico
Modelo educativo o modelo pedagógicoModelo educativo o modelo pedagógico
Modelo educativo o modelo pedagógico
Beatriz Jimenez
 
Modelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionistaModelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionistanellycuri
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativossalmarcos8
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAldo Thomas
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridadalesitaxoxo
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
guest9ea74b
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
Exposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curricularesExposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curriculares
Silvia Soto
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
MCarorivero
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
 
Paradigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdfParadigmas educativos pdf
Paradigmas educativos pdf
 
Modelo socio cognitivo teoria educ
Modelo socio cognitivo teoria educModelo socio cognitivo teoria educ
Modelo socio cognitivo teoria educ
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
 
Modelo educativo o modelo pedagógico
Modelo educativo o modelo pedagógicoModelo educativo o modelo pedagógico
Modelo educativo o modelo pedagógico
 
Modelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionistaModelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionista
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
Exposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curricularesExposicion de enfoques curriculares
Exposicion de enfoques curriculares
 
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 

Similar a Paradigmas educativos armando amaya

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
OreanaGilHurtado
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
NaudyVillavicencioMo
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
Paradigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxParadigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptx
MarinelaFigueroa
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Meymorsal
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
MichaelManuelMejia
 
paradigma uriel.pptx
paradigma uriel.pptxparadigma uriel.pptx
paradigma uriel.pptx
jazminsosa11
 
paradigma educativa.pptx
paradigma educativa.pptxparadigma educativa.pptx
paradigma educativa.pptx
urielsosa8
 
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdfParadigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
MarinelaFigueroa
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AnaSofaHernndez2
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
marylugo15
 
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanzaSíntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
pelancho10
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
Deysy Sevilla
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
SEP
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
AnbalMatheus
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
IngridIxcaquic
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
Natalie Zambrano
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
IUPSM, UFT
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
StalinNaranjo2
 

Similar a Paradigmas educativos armando amaya (20)

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
Paradigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxParadigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptx
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
 
paradigma uriel.pptx
paradigma uriel.pptxparadigma uriel.pptx
paradigma uriel.pptx
 
paradigma educativa.pptx
paradigma educativa.pptxparadigma educativa.pptx
paradigma educativa.pptx
 
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdfParadigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanzaSíntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
Síntesis de la unidad 1. garcia, mayorga,sonia esperanza
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
 
Androgogia
AndrogogiaAndrogogia
Androgogia
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Paradigmas educativos armando amaya

  • 1. Los paradigmas educativos. Sus aplicaciones e importancia. Estudiante: Armando Amaya. Expediente: HPS-203-00094V Asignatura: Teorías del aprendizaje. Profesor (a): Xiomara Rodríguez. UNIVERSIDAD YACAMBÚ. FACULTAD DE HUMANIDADES. LICENCIATURA EN PSICOLOGIA. LAPSO: 2021-3
  • 2. Paradigma educativo. ¿Qué es? Es un marco pedagógico y científico de referencia para comprender, analizar y avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Abarcando los diferentes contextos e integrando a todos los agentes educativos. Esta herramienta corresponde a la manera en que un docente promueve en el alumno una manera correcta de enfrentar el conocimiento.
  • 3. Humanista. Tipos de paradigmas educativos. Cognitivo. Conductista. Constructivista. Sociocultural Cada uno de estos modelos se basan en bases epistemológicas y filosóficas diferentes.
  • 4. Defiende la idea de que la conducta depende de los estímulos del medio y su incorporación a través de la experiencia. Paradigma conductista. Estudia la conducta del ser humano con un método deductivo y como un comportamiento observable, medible y cuantificable Metodología Alumno. Aprende por conductas observables cuantificadas y medibles. Es un buen receptor, aprende lo enseñado. Su participación en la educación depende del programa planteado. Docente. Controlas los estímulos y por ende todo el proceso de aprendizaje. Posee experiencias y competencias aptas. Debe ser autoritario.
  • 5. Paradigma humanista. Desde el punto de vista humanista, la educación se debe centrar en ayudar a los alumnos para que decidan lo que son y lo que quieren llegar a ser. La educación humanista tiene la idea de que los alumnos son diferentes y los ayuda a ser más como ellos mismos y menos como los demás. Metodología. El estudiante posee libertad de acción, lo que le debe propiciar una confianza en sí mismo. De igual manera se propone siempre la autoevaluación constante. Alumno. El alumno decide aprender. El aprendizaje es vivencial. El alumno propone los límites y establece gran parte del método de aprendizaje. Docente. Permite que el alumno aprenda a su ritmo. Permite que el alumno explore. Posee una actitud flexible y ayuda al alumno a desarrollar competencias.
  • 6. El paradigma cognitivo se define como un conjunto de principios teóricos y de programas de investigación relativos al funcionamiento de la mente en general y de la adquisición de conocimientos en particular. Paradigma cognitivo . Se utiliza la inferencia como un recurso básico y está enfocado en la atención, percepción, memoria, inteligencia, lenguaje, pensamiento Metodología. Alumno. Es un sujeto activo. Alcanza el aprendizaje de manera propia. Busca el desarrollo de procesos cognitivos y afectivos. Docente. Promueve el desarrollo de habilidades cognitivas. Delega la enseña al proceso de aprendizaje.
  • 7. Paradigma constructivista. La enseñanza bajo el constructivismo se concibe como un proceso a través del cual se ayuda, apoya y dirige al estudiante en la construcción del conocimiento; se trata de ir de lo simple (conocimiento intuitivo) a lo complejo (conocimiento formal, científico). Metodología. Se debe tomar en cuenta el contexto y considerar los aprendizajes previos, el docente debe privilegiar la actividad, ser autoestructurante, debe utilizar el aprendizaje práctico y favorecer el pensamiento inductivo en los estudiantes. Alumno. Autonomía al momento de realizar las actividades. Cree en la mejora constante y el esfuerzo como herramienta. Utiliza la creatividad al máximo. Docentes. Impulsa la autonomía del estudiante. Promueve la investigación y la reflexión. No pierde autoridad.
  • 8. Paradigma sociocultural. Sólo en un contexto social se logra aprendizaje significativo. Entiende todo aprendizaje como la relación entre el sujeto, objeto de conocimiento y los estados socioculturales. Interaccionismo-dialéctico, estudia la conciencia del individuo en relación a su contexto hisórico-contextual Alumno. Construye el conocimiento por medio de los conocimientos y experiencias de terceros. Toma el ejemplo como motivación para el aprendizaje. Docente. El aprendizaje será en un modo interactivo. Procurará crear en el alumno un sentido de pertenencia e identificación con sus conocimientos. Metodología
  • 9. Referencias bibliográficas. Ortiz , D. (2015) El constructivismo como teoría y método de enseñanza Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, núm. 19, 2015, pp. 93-110. Universidad Politécnica Salesiana. Cuenca, Ecuador. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdf [Consulta: 2021, Noviembre 01] Morales, H (2016). El Paradigma Conductista y Constructivista de la Educación a través del Decálogo del Estudiante. Archivos en Medicina Familiar Artículo Editorial Vol.18 (2) 27-30. Centro Universitario de España y México. Artículo en línea. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2016/amf162a.pdf [Consulta: 2021, Noviembre 01]. Hernández, A.(2007) . Paradigmas dominantes y emergentes en la Bibliotecología y la Ciencia de la Información: continuidad y ruptura en la dinámica informacional. Acimed 2007;16(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_3_06/aci02907.htm [Consulta: 2021, Noviembre 02]